El Sol de la Sierra 4 febrero 2021

Page 1

GRATIS

Pongase La Mascara

Vol 16, No. 5

Febrero 04- Febrero 10 | 2021

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Artesanos Perú: ¡Notable! Diseñan mexiquenses producen gran laboratorio para diagnóstico variedad de textiles molecular covid-19 con energía solar Jóvenes investigadores de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y del Instituto Nacional de Salud (INS) diseñaron un laboratorio para diagnóstico molecular de la covid-19 que es alimentado con energía solar, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

‘Diseño de una instalación en el punto de atención para el diagnóstico de covid-19, utilizando un sistema fotovoltaico fuera de la red’ es el nombre de este proyecto encaminado hace más de seis meses por este equipo integrado por el biólogo del INS, Oscar Escalante; el ingeniero ambiental de la UNALM, Jean Poll Alva; y el ingeniero de la UNI, Ruddy Cabrejos.

La riqueza cultural del estado de México queda manifiesta a través de la amplia gama de su producción artesanal, caracterizada por su diversidad y vitalidad, nutrida por la destreza de mujeres y hombres que han sabido cultivar, a lo largo de múltiples generaciones, un oficio cuyas principales herramientas son su talento y habilidad con sus manos. En la entidad mexiquense existen 13 ramas artesanales con registro en el Instituto de Investigación y Fomento a las artesanías del Estado de México (IIFAEM), mismas que se integran por varias subramas. Una de ellas son los textiles,

cuyas técnicas con mayor presencia en el estado son el telar de cintura indígena, el telar de pedal o colonial, telar vertical, así como el bordado y deshilado.

creación de algunas vestimentas utilizan el pepenado de hilván, de tal forma que el dibujo se ve por el derecho y al revés, también se hace la “sabanilla”, que es una especie de colcha.

Los principales municipios donde se producen textiles bordados a mano son San Felipe del Progreso, Villa de Allende y Villa Victoria, dicha actividad artesanal es desarrollada principalmente por comunidades de origen mazahua.

Además de bordar gabanes, morrales, cojines y caminos de mesa con una gama de iconografía en materia de flora y fauna, así como elementos distintivos de su cultura, en Tenancingo, Malinalco y Calimaya se elaboran rebozos, esta prenda encierra una tradición, historia y belleza incalculable. Cada pieza es una obra de arte elaborada con hilos de algodón y tejidas en telar de cintura y pedal.

Es de referir que los bordados mazahuas se caracterizan por poseer alrededor de la tela una greca llamado “careado”, y otra denominada “culebra”, en la

ABARROTES - CARNES ENVIOS DE DINERO COMIDA MEXICANA FRUTAS Y VERDURAS PRODUCTOS LACTEOS

(760) 258-1200

Este sistema, cuya estructura es práctica, funcional y retráctil, se basa en la toma de muestras de hisopado nasal y faríngeo, pero aplica la técnica LAMP en su diagnóstico, utilizando radiación

solar para proveer de energía al sistema de diagnóstico, lo cual resulta económico y no contaminante. Asimismo, permitirá realizar 200 pruebas moleculares por día con una detección del virus confiable y rápida en el punto de atención del paciente, de tal manera que se pueda rastrear adecuadamente los casos de COVID-19, especialmente en los lugares más remotos del Perú, sobre todo en aquellas regiones con acceso ilimitado al suministro eléctrico y a infraestructuras de salud. Por su importancia en tiempos de pandemia, este sistema de detección del covid-19 fue presentado en la prestigiosa revista internacional Environment, Development and Sustainability (indexada en las bases de datos de Scopus y Web Of Science) y en la U.S. National Institutes of Health’s National Library of Medicine, recibiendo también el visto bueno de la Universidad de Oxford.

1343 Rocking W. Dr. Bishop ( junto a Subway )

Abierto los 7 días de 8 a. M. A 8 p. M.

Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.