El Sol de la Sierra 28 marzo 2019

Page 1

S I T RA

G

Vol 14, No. 13

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Marzo 28 - Abril 03 | 2019

Universidades Tecnológicas Gobernador Inaugura Una De Hidalgo Destacan A Nivel Potabilizadora Nacional

De acuerdo con el Ranking Top Universities in Mexico del año 2019, elaborado por UniRank, tres universidades tecnológicas de Hidalgo se encuentran entre las mejores, de las 106 que existen en el país, dentro de esta modalidad de institución académica. Asimismo se colocan entre las mejores 166, de las 530 clasificadas en el ámbito nacional, las cuales incluyen universidades públicas, privadas y autónomas. Las universidades tecnológicas son: Huasteca Hidalguense (UTHH), Tula-Tepeji (UTTT) y del Valle del Mezquital (UTVM), las cuales se ubican en el ranking de universidades tecnológicas en las posiciones cuarta, sexta y décimo séptima, respectivamente. De igual forma dichas instituciones académicas ostentan los lugares, en orden de mención, 107, 120 y 166 dentro de la clasificación general, el cual incluye a 530 universidades de tipo privado, autónomo y público (politécnicas y tecnológicas). Las universidades tecnológicas de Hidalgo han mantenido estándares de calidad de la educación en un nivel alto, lo

cual ha permitido a su vez que gocen de un lugar destacable dentro de la clasificación que realiza UniRank. El trabajo realizado durante esta administración ha contribuido a que estas instituciones mantengan estándares elevados de calidad, ya que dicho factor es visualizado como un requerimiento indispensable para el desarrollo integral y progreso de la sociedad. Las políticas públicas de este gobierno, se informó, fomentan la mejora completa de los servicios educativos en todos los niveles, en este caso de la educación superior. De acuerdo con la clasificación por el tipo de institución al que pertenecen, el resto de universidades tecnológicas de la entidad se ubican de la siguiente manera: Tulancingo (UTec), lugar 42; Sierra Hidalguense (UTSH), 61; Minera de Zimapán (UTMZ), en el 80, y de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM), en el 102. UniRank es un directorio y motor de búsqueda en educación superior internacional con revisiones y clasificaciones de más de 13,600 universidades y colegios universitarios oficialmente reconocidos en 200 países.

“Hoy es un día muy especial para vecinos de las colonias Iturbe, El Llano y Tultengo de Tula, ya que ahora satisfacerán su necesidad de alta importancia de contar con el vital líquido en sus hogares a través de esta planta potabilizadora de agua que se edificó en el centro de Iturbe, pues tener agua potable es un derecho universal”. Así se expresó, la tarde de ayer, el gobernador Omar Fayad Meneses al inaugurar formalmente la planta potabilizadora de agua, dentro del marco del Día Mundial del Agua, la cual atenderá a más de treinta mil habitantes de dichos sectores habitacionales de esta ciudad tolteca, con una inversión de casi cuatro millones de pesos. El gobernador agregó ante cientos de habitantes que se dieron cita en el centro de Iturbe, que desde hace dos años y medio se inició la gestión para la construcción de la obra hidráulica con el gobierno municipal, la Federación y el gobierno estatal, y la inversión total fue de tres millones 939 mil pesos, en forma tripartita, y es una gran necesidad esta planta. “Hoy venimos a entregar esta magna obra hidráulica y ponerla al servicio de los usuarios. Y agradezco a la Comisión Nacional del Agua, Comisión Estatal del

Agua, Obras Públicas del gobierno estatal y el gobierno de Tula por el esfuerzo en conjunto para salir avante en esta edificación”, señaló el gobernador de Hidalgo. El mandatario indicó que debemos alertar que en la época actual el agua no solo significa vida, pues mueren más de 700 niños en el mundo por líquido insalubre o contaminado y este dato es para hacer conciencia sobre el cuidado y uso del vital líquido. Por ello, Omar Fayad indicó que se deben verificar las condiciones de salubridad donde provenga el agua y se debe hacer labor de prevención mediante trabajo arduo y coordinado. Estuvo acompañado del alcalde de Tula, Gadoth Tapia Benítez; Leonardo Pérez Calva, director general de la Comisión Estatal del Agua; José Meneses Arrieta, secretario de Obras Públicas del gobierno estatal; el enlace institucional por Tula, Rodrigo León Cerón; el representante de la Conagua, Alfredo Hernández Parra; el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula, Omar Alfonso Bravo Bárcenas, y el delegado de la comunidad Iturbe, Jesús Reyes Delgado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.