GRATIS
Pongase La Mascara
Vol 16, No. 4
Enero 28- Febrero 03 | 2021
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Jóvenes mexicanos crean Premian a startup peruana artefacto para transformar que contribuye a reducir la CO2 en sales reutilizables deserción universitaria
Querétaro.- Dos jóvenes del central estado mexicano de Querétaro inventaron un artefacto que permite transformar el dióxido de carbono (CO2) emitido por los vehículos en sales reutilizables. “El prototipo es un filtro para los automóviles de gasolina de 4 cilindros y básicamente lo que hace es transformar los óxidos del automóvil en gases inocuos y sales por medio de una solución química y distintos mecanismos”, explicó este martes a Efe Sarah Díaz, creadora del ingenio junto a Martín Morales. La ventaja que ofrece este prototipo son las sales en las que transforma las emisiones
de cualquier vehículo. “El proyecto busca desarrollar un sistema para reducir las emisiones contaminantes que generan los motores a combustión interna de gasolina y transformar estos óxidos en sales reutilizables. (...) La sal que estamos generando es carbonato de sodio. Este carbonato de sodio se utiliza ampliamente para hacer pastillas efervescentes, o algún producto de limpieza”, agregó Morales. Por ahora, las pruebas han conseguido resultados importantes en pruebas de laboratorio, según explicó Martín. “Redujimos alrededor del 92 % de dióxido de
carbono y lo transformamos en sales”, subrayó. Para desarrollar este prototipo, los dos estudiantes contaron como asesora con la maestra Diana Rubio Navarro, quien acaba de ser premiada como la mejor docente del país por la organización Movimiento STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés). “Ellos generaron un dispositivo para capturar el CO2 de un automóvil. Han participado en eventos internacionales, pero el evento más significativo para mi como asesora y para ellos fue haber sido el ganador absoluto de Expociencias nacional”, apuntó la profesora.
La startup peruana Luteach, una plataforma de e-learning de reforzamiento académico para estudiantes de primeros ciclos en cursos de ciencias, fue premiada con el primer lugar en la edición nacional del Global Student Entrepreneur Awards (GSEA). Luteach fue creada en el 2018 por Javier Barreda Joo, Humberto Bernal y Amaru Escalante. Nació como una iniciativa para reducir la deserción entre sus compañeros de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), apoyando a los alumnos ingresantes en cursos relacionados a las matemáticas, ciencias exactas y números. Lee también: Fondecyt financió 108 investigaciones sobre salud en el 2020 Con este premio, los emprendedores recibirán 10,000 soles y tendrán acceso a la red de inversionistas del GSEA. Además, la startup representará al Perú en la edición global del
ABARROTES - CARNES ENVIOS DE DINERO COMIDA MEXICANA FRUTAS Y VERDURAS PRODUCTOS LACTEOS
(760) 258-1200
mismo certamen y competirá por un premio de 40,000 dólares. “En 2019 pasamos por un proceso de incubación en UTEC Ventures, con mucho aprendizaje de por medio, y tuvimos la oportunidad de viajar fuera del país a representar al Perú. En el 2020, desarrollamos capacidades tecnológicas para construir plataformas web y aplicaciones. Incluso hicimos un convenio con la UTEC para dar clases gratuitas a escolares de todo el Perú para que refuercen cursos de matemática y física”, explicó Javier Barreda, cofundador de Luteach. Durante la pandemia del covid-19, Luteach experimentó un notable crecimiento de 110%, gracias a la rápida popularización de la educación virtual. “Hoy tenemos 600 estudiantes, pero queremos que para el 2022 sean 30,000 y expandir el alumnado a las principales universidades del país”, anunció Barreda tras recibir el importante reconocimiento de GSEA.
1343 Rocking W. Dr. Bishop ( junto a Subway )
Abierto los 7 días de 8 a. M. A 8 p. M.
Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010