TIS A GR
Vol 14, No. 39
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Septiembre 26 - Octubre 02 | 2019
Perumin: Presentan hub Productores de jitomate tecnológico para impulsar firman acuerdo con Estados innovación en la minería Unidos y desaparece arancel
La Sociedad Nacional de Energía, Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) presentó un hub minero de innovación integrado por las mineras Antamina, Buenaventura, Gold Fields y Nexa, además de proveedores de estas.
Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE, indicó que esta iniciativa tiene el fin de impulsar procesos de innovación abierta. Lo que permitirá a las empresas integrantes del hub resolver problemas comunes y generar mayor impacto en las áreas de operaciones.
“Si realmente queremos que la minería peruana mantenga la competitividad que ha tenido hasta el momento debemos abrazar la innovación y hacerla nuestra. De allí, la importancia de la iniciativa que estamos lanzando con el hub tecnológico”, señaló de la Flor. El Hub Minero Perú espera forjar alianzas con los programas Expoande de Chile y Mining Hub de Brasil. También con el cluster minero del sur, la hoja de ruta del sector minero, entre otros.
CIUDAD DE MÉXICO.- El acuerdo de suspensión al jitomate mexicano con Estados Unidos se firmó oficialmente este jueves, con lo que se elimina el arancel de 17.5 por ciento que se tenía desde el 8 de mayo, aseguró el vicepresidente del Sistema Producto Tomate Nacional, Manuel Antonio Cazares Castro. En entrevista con MILENIO, el representante del sector indicó que fue un trato con mucho respeto, mismo que se firmó en Washington, y que a la vez está el compromiso de ambas partes de cumplir con los acuerdos para proceder al tema de reembolsos de lo que se pagó de arancel. “Ya consumado el hecho, hace unos minutos se firmó sin ningún problema bajo los acuerdos que se aplicaron. Ya no existe la palabra arancel; hay precio mínimo que es lo acordado, que es no vender bajo del precio normal y mantener el acuerdo sin ningún problema”, aseguró.
Expuso que con esta firma es una buena noticia que ofrece certidumbre a todo el sector y cadena productiva del jitomate, por lo que ahora pequeños productores podrán continuar exportando a Estados Unidos. “Es una buena noticia para la industria, para los productores, sobre todo para los jornaleros agrícolas que estaban nerviosos porque se acabaría el trabajo, y con esto se reactivan los contratos. Hay certidumbre. En cinco años más nos vemos las caras con EU”, afirmó Cazares Castro. Desde el pasado el 8 de mayo, Estados Unidos inició el cobro de arancel a las exportaciones de jitomate procedente de México por supuesto dumping; el 20 de agosto los productores mexicanos lograron un acuerdo con el país norteamericano para eliminar la investigación dumping.