Premium Cannabis Dispensary
Sierra Green
GRATIS
Now Open (760) 348-8449
El Sol de la Sierra
Vol 15, No. 13
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Marzo 26 - Abril 01 | 2020
¿Qué es el coronavirus 2019 (COVID-19)?
Es un nuevo virus del grupo de los coronavirus que no había sido identificado anteriormente. Este virus no es el mismo que los coronavirus que comúnmente enferman a los seres humanos causando enfermedades leves, como el resfriado común. ¿Qué es la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)? La enfermedad del coronavirus 2019 es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El virus que causa el COVID-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez durante la investigación de un brote en Wuhan, China. ¿Cómo se propaga el COVID-19? Es probable que el virus que causa el COVID-19 haya surgido de una fuente animal, pero ahora se está propagando de persona a persona. Se cree que el virus se propaga principalmente entre las personas que están en contacto cercano unas con otras (dentro de 6 pies de distancia), a través de las gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. También podría ser posible que una persona contraiga el COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o posiblemente los ojos. ¿Cuáles son los síntomas del COVID-19? Los pacientes con COVID-19 han tenido enfermedad
SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD DEL CORONAVIRUS 2019 Los pacientes con COVID-19 han presentado enfermedad respiratoria de leve a grave. Los síntomas* pueden incluir
TOS
Consulte a un médico si presenta síntomas y ha estado en contacto cercano con una persona que se sepa que tiene el COVID-19, o si usted vive o ha estado recientemente en un área en la que haya propagación en curso del COVID-19.
FIEBRE
*Los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición.
DIFICULTAD *Symptoms may PARA RESPIRAR appear 2-14 days after exposure.
cdc.gov/COVID19-es CS 315252-B March 16, 2020, 1:35PM
respiratoria de leve a grave con los siguientes síntomas: • Fiebre • Tos • Dificultad para respirar ¿Cuáles son las complicaciones graves provocadas por este virus? Algunos pacientes presentan neumonía en ambos pulmones, insuficiencia de múltiples órganos y algunos han muerto. ¿Qué puedo hacer para ayudar a protegerme? Las personas se pueden proteger de las enfermedades respiratorias tomando medidas preventivas cotidianas. • Distanciamiento social, evite el contacto cercano con personas enfermas. • Quédese en casa, excepto buscar atención médica. • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. • Lávese frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol si no hay agua y jabón disponibles. ¿Qué debo hacer si contraigo la enfermedad de COVID19? Los pacientes con COVID-19 confirmado deben permanecer bajo precauciones de aislamiento en la casa hasta que el riesgo de transmisión secundaria a otras personas se considere bajo. Si está enfermo, para prevenir la propagación de la enfermedad respiratoria a los demás, debería hacer lo siguiente: • Distanciamiento social. • Quedarse en casa si está enfermo. • Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego botarlo a la basura. • Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente. • Evite compartir artículos del hogar de uso personal. • Lávese frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol si no hay agua y jabón disponibles. ¿Hay alguna vacuna? En la actualidad no existe una vacuna que proteja contra el COVID-19. La mejor manera de prevenir infecciones es tomar medidas preventivas cotidianas, como evitar el contacto cercano con personas enfermas y lavarse las manos con frecuencia. ¿Existe un tratamiento? No hay un tratamiento antiviral específico para el COVID19. Las personas con el COVID-19 pueden buscar atención médica para ayudar a aliviar los síntomas. ¿Situación actual?
La Organización Mundial para la Salud ha declarado al COVID-19 una pandemia. Esto significa que este virus está presente en casi todos los países del mundo. Hasta ahora, en todo el mundo hay más de 350,000 casos de COVID-19 y han fallecido más de 15,000 personas. Este virus se originó en China, donde murieron 3,249 personas, pero Italia es el país que ha reportado el mayor número de casos, casi 60,000 y más de 5,400 personas han muerto. Estados Unidos ocupa el tercer lugar en el número se casos reportados, más de 42,000 hasta ahora, y 517 muertes; pero se espera que el número aumente de manera exponencial. En California, se han reportado más de 1,800 casos y 35 personas han muerto. En el condado de Mono se ha reportado un caso, y el condado de Inyo no ha reportado ningún caso; sin embargo, esto puede cambiar en cualquier momento, especialmente si no tomamos las precauciones necesarias.
Redacción: José García, CD, CHI
El gobernador del estado de California, Gavin Newsom firmo la Orden Ejecutiva N-33-20 el pasado 19 de marzo de 2020, la cual ordena a todos las personas permanecer en su casa o residencia excepto cuando sea necesario para el funcionamiento de las actividades del sector crítico. Esta orden prohíbe cualquier reunión social, profesional, comunitaria, y específicamente ordena el cierre temporal de ciertos negocios. Esta orden tiene efecto en el condado de Inyo, a partir de las 5:00 PM del 20 de marzo de 2020, y continua hasta que se cancele. Dentro de las actividades que justifican salir de su casa se encuentran: salir a comprar comida, necesitar atención médica, o hacer ejercicio al aire libre. Durante estas actividades, las personas deben practicar el distanciamiento social de un mínimo de 6 pies o 1.5 metros de distancia entre una persona y otra. Entre los negocios que deberán permanecer cerrados se encuentran: gimnasios y otras instalaciones para hacer ejercicio, bares, cervecerías, destilerías, clubes nocturnos; así como los cines, teatros, boliches, museos, y otras centros de atracción. Los restaurantes pueden permanecer abiertos pero solo para vender comida para llevar, entregar a casa o para recoger sin bajarse del coche.