El Sol de la Sierra 26 agosto 2021

Page 1

GRATIS Vol 16, No. 34

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

www.ElSoldelaSierra.com

|

Agosto 26 - 1 Septiembre | 2021

Desarrolla Agricultura Midagri aprueba liberación tecnología para controlar el de nueva variedad de papa “Perú Bicentenario” HLB, enfermedad que afecta a los cítricos

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, desarrolla tecnología para el control y manejo del Huanglongbing (HLB), enfermedad provocada por una bacteria, que afecta a diversas especies de plantas de cítricos como el limón, naranja y mandarina. La dependencia federal detalló que 50 investigadores adscritos en 13 campos experimentales del INIFAP, ubicados en las principales zonas citrícolas del país, trabajan para disminuir la incidencia y dispersión de esta enfermedad, mediante el control de poblaciones del psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri), insecto que transmite la bacteria que provoca el HLB. El especialista del Centro de Investigaciones Regional Noroeste del Instituto, Isabel López Arroyo, subrayó que las líneas de investigación proponen establecer un manejo sustentable de la enfermedad a nivel regional, con el fin de responder a los retos de la citricultura de

tipo social que caracteriza al país, lo cual se ha establecido como una prioridad en esta administración. Comentó que la finalidad es asegurar el manejo sustentable de poblaciones del vector y evitar así depender del uso de insumos sintéticos. El proyecto, agregó, ha determinado el potencial de organismos benéficos como depredadores y hongos entomopatógenos, lo que permite privilegiar técnicas de control biológico para combatir a D. citri. Además, mencionó que para fortalecer el uso de esta técnica se realizan investigaciones sobre aspersión de suplementos alimenticios y atrayentes de insectos benéficos, que serían útiles para disminuir la presencia de la plaga. La investigación para el manejo del patógeno, apuntó, es esencial y la generación de alternativas para mantener productivas y redituables las zonas infectadas permanece como prioridad, así como el mejoramiento de los cítricos para resistencia o tolerancia a la enfermedad.

Servicios de Emergencia

24/7

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita Frisancho, destacó que para elevar la productividad de los productores de la Agricultura Familiar e incrementar sus ingresos, el portafolio a su cargo, a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), aprobó la liberación de la nueva variedad de papa denominada “INIA 332 – Perú Bicentenario”. Este nuevo cultivar, desarrollado por el sector a través del INIA, se diferencia de las demás porque ofrece una producción de 30 toneladas por hectárea, superando a las demás que solo llegan a 20. De esta manera se elevará la rentabilidad económica del productor en un 50%. La flamante variedad de papa

“INIA 332 – Perú Bicentenario”, representa una alternativa tecnológica para mejorar la productividad y rentabilidad de productores de papa, en las diferentes condiciones medioambientales de la sierra central, y es producto del trabajo del Programa Nacional de Raíces y Tuberosas del INIA, de la Estación Experimental Agraria Santa Ana en Junín. Asimismo, la papa Perú Bicentenario presenta un alto índice de productividad y buena calidad de tubérculo para el mercado, por cuanto en sancochado tiene excelente textura harinosa y buen sabor, así como condiciones para frituras en tiras y hojuelas, lo que contribuirá elevar la calidad de la alimentación de los consumidores.

El mejor marisco

del valley

El Perú tiene más de 5,000 variedades de papa y su cultivo es fuente de ingresos de pequeños productores de la Agricultura Familiar en 19 regiones del país, asimismo a nivel continental el Perú es el primer productor de papa en América Latina y se ubica entre las 20 naciones de mayor producción en el mundo.

Molcajetes Fusion Restaurant Mariscos y filetes La mejor cocina con un toque latino.

Somos un hospital veterinario de práctica mixta una gama completa de servicios médicos, quirúrgicos y servicios de diagnóstico a nuestra comunidad.

Horario: Lunes - Viernes 8 am - 5:30 pm Sábado: 8-12: 30 y 1: 30-5pm

760-873-5801

1650 N. Sierra Hwy. - Bishop, CA 93514 ubicaciones entre Mammoth, Ridgecrest y Tonopah

De esta manera, el sector Agricultura a través del INIA, busca cultivares con mayor capacidad de rendimiento, que puedan satisfacer la demanda del tubérculo andino para la industria de procesamiento, a través del Programa Nacional de Innovación Agraria en Tuberosas y Raíces, que ha realizado trabajos desde el 2012 hasta la actualidad, logrando seleccionar una variedad de papa INIA 332 – Perú Bicentenario.

www.molcajetesfusion.com

760-873-4523

789 N. Main St Bishop Ca Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010 www.bishopveterinaryhospital.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Sol de la Sierra 26 agosto 2021 by El Sol de la Sierra - Issuu