TIS A R
G
Vol 14, No. 30
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Julio 25 - Julio 31 | 2019
Beatriz Gutiérrez abandera Lanzan al mercado prendas y botadura de patrulla calzados elaborados con oceánica ARM Tabasco escamas de paiche El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), entidad del Ministerio de la Producción (Produce) , presentó la noche del viernes una colección de ropa, calzado y accesorios elaborada con escamas de paiche (el segundo pez más grande del mundo).
Los especialistas promovieron entre los productores la utilización de la piel de paiche –que antes era desechado– para elaborar dichas piezas.
La Secretaría de Marina (Semar) realizó este sábado la botadura de la Patrulla Oceánica ARM Tabasco, equipada para patrullar por un largo periodo de tiempo la Zona Económica Exclusiva de ambos litorales del país, sin depender de los apoyos logísticos en tierra.
En la sede del Astillero de Marina número 1, el almirante explicó que el buque efectuará patrullajes de disuasión, intercepción y vigilancia, así como ejercicios multinacionales, cruceros de instrucción, apoyo a la población civil y labores de salvaguarda de la vida humana en la mar.
La madrina del buque que se incorporó a la flota de la Armada de México fue Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien deseó buenaventura a la embarcación, fabricada en el Astillero de Marina número 1 de Tampico.
“Habrá de servir a nuestra nación con una ventaja en su operatividad, que le permitirá permanecer por largos periodos de tiempo en la Zona Económica Exclusiva, sin depender de los apoyos logísticos en tierra” destacó.
“Les deseamos los mejores vientos, las mejores estrellas, pocas tormentas, pocos obstáculos, pero sobre todo los esperamos de vuelta con amor donde están sus casas, sus familias donde sé siempre habrá un beso y una abrazo”, señaló la escritora en un breve discurso. El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán afirmó que con la Patrulla Oceánica ARM Tabasco los marinos le rinden homenaje a dicha entidad, de donde es originario López Obrador, “tierra de encanto, puerto de entrada de culturas milenarias y testigo manifiesto de la fusión de dos mundos, orgullo de la nación, a la que a partir de hoy la Armada de México rinde homenaje”.
Una diputada causa escena de celos entre AMLO y Beatriz Gutiérrez Müller Además, dijo, contará con un helicóptero y una embarcación interceptora que lo convertirá en un trinomio en la mar. “El poder naval de la federación tiene una nueva Patrulla Oceánica para fortalecer su compromiso para servir a México y los mexicanos tenemos un nuevo buque para la salvaguarda y la protección de los mares y puertos nacionales”, resaltó. Ojeda Durán reveló que a la fecha la Marina ha construido 104 buques, lo que ha contribuido a la generación de dos mil 500 empleos directos e indirectos.
“Antes no se tomaba en cuenta la piel de esta especie para crear artículos innovadores. Hoy los empresarios de los rubros textil y calzado son capacitados por nuestros expertos en la curtición de piel de paiche”, manifestó Sergio Rodríguez Soria, director de ITP.
El funcionario recalcó que de esta manera se da un valor agregado al uso del paiche más allá del consumo humano, ya que se elaboran carteras, bolsos, calzados, blusas, pantalones, entre otros productos. Además, señaló que se utiliza un proceso de curtiembre libre de cromo y colorantes, permitiendo conservar el patrón y el color natural de las pieles de paiche para fabricar artículos exclusivos. El proyecto promueve la adquisición de las pieles a los acuicultores que cuenten con la autorización para su crianza, asegurando así un aprovechamiento sostenible del recurso natural.