El Sol de la Sierra 23 julio 2020

Page 1

GRATIS Vol 15, No. 30

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Estudiante peruano participa en creación de adaptador de máscara de buceo para covid-19

El estudiante peruano de ingeniería mecatrónica Mario Díaz Coa fue uno de los jóvenes que participó en el diseño y construcción de un adaptador que convierte una máscara de buceo de cara completa en un dispositivo de presión positiva en las vías respiratorias para pacientes covid-19. Este proyecto tiene por objetivo servir de soporte en los hospitales a fin de brindar oxigenación a pacientes infectados con el covid19. En el adaptador se puede conectar el filtro HEPA y los conductos para oxigenar al en-

Julio 23 - Julio 29 | 2020

Talento Mexicano: Luis Fernando Barrios, creador de Solar, lámparas con materiales biodegradables

fermo, según las necesidades también trabaja en otras combinaciones. “Buscamos generar proyectos que contribuyan a la lucha contra el covid-19. Como parte del equipo de investigación participo en el diseño y desarrollo de los mismos, ensayando lo aprendido en clase y con la asesoría de Juan José Milón, director del equipo de Investigación de la Universidad Tecnológica del Perú, permitiéndome así tener una experiencia en aplicar los conocimientos prácticos de mi carrera”, explica Mario, quien es alumno de la carrera de ingeniería mecatrónica en esa casa de estudios.

Luis Fernando Barrios, quien junto con Naoto Kobayashi, Rafael Brizuela, Viridiana Palma, Aniela Guerrero y Oscar Méndez, estudiantes de la licenciatura en Diseño Industrial, diseñaron lámparas solares, auxiliares y manuales de bajo costo. Bajo el nombre de Solar, la

línea de lámparas creada por alumnos del Tec de Monterrey, Campus Ciudad de México está hecha con materiales biodegradables que funcionan con celdas solares y tecnología LED. Resaltó que el objetivo principal es llevar el aspecto de la sostenibilidad al extremo, creando un biomaterial para la fabricación

de objetos de bajo costo y la mínima huella de carbono posible. Además, también queremos brindar otra alternativa a los casi 7 millones de mexicanos que viven en poblaciones rurales aisladas y no tienen servicios de electricidad.

EL HUMO DE SEGUNDA MANO NO PERTENECE AQUÍ

Patrocinado por el Programa de Control de Tabaco HHS del Condado de Inyo

TOBACCOFREECA.COM

Mi abuela decía todos estos refranes, cual de ellos recuerdas?

Más vale tarde que nunca.

Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.