TIS A R
G
Vol 14, No. 25
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Embajada De EUA Reitera Disposición Para Ratificar T-MEC
El encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en México, John Creamer, reiteró el compromiso de hacer todo lo posible para lograr la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). “Quiero reiterar nuestro compromiso de seguir adelante con ese tratado, hacer todo lo posible para lograr su aprobación”, indicó durante la inauguración de la Conferencia Bilateral de Infraestructura México-Estados Unidos, organizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Dijo que la aprobación del T-MEC será un paso muy importante en la integración económica entre los tres países y el fortalecimiento de la comunidad de América del Norte. Por otra parte, destacó que la construcción es un tema sumamente importante en este momento y requiere colaboración entre el sector público y el privado para realizar los objetivos.
Refirió que el pasado 12 de abril se reunieron en Mérida, Yucatán, empresarios y funcionarios públicos de México y Estados Unidos durante undécima edición del US-Mexico CEO Dialogue. “Estuvo presente también el presidente (Andrés Manuel) López Obrador con su gabinete y nuestro secretario de Comercio, Wilbur Ross…fue la primera vez en este diálogo que charlaron juntos los gobiernos y empresarios sobre estrategias para detonar inversión y desarrollo en el sur de México”, apuntó Brian C. Brisson, ministro consejero de comercio Exterior de la Embajada de los Estados Unidos en México.
Junio 20 - Junio 26 | 2019
Entregan Recursos Obtenidos En Subasta A Los Dos Municipios Más Pobres Del País
En “un acto de justicia”, el Gobierno de México entregó a las autoridades tradicionales de Santa Maria Zaniza, un cheque por 12 millones 836, ml 697 pesos y otro al pueblo de Santos Reyes Yucuná, también por otros 12 millones 836 mil 697 pesos; ambos son los municipios mas pobres del país que resultaron beneficiados con lo recaudado por la pasada venta de vehículos de lujo. “Hemos sido olvidados por el gobierno federal y por el estado de Oaxaca. Gracias por el apoyo, pero muchos municipios vecinos ahora están siendo olvidados por el estado”, destacaron las autoridades tradicionales que portaban su bastón de mando comunitario.
“Fue la primera vez, pero no será la última vez”, abundó al señalar que durante la Conferencia Bilateral que se lleva a cabo este día hay representantes de Estados Unidos para el desarrollo, la inversión y el comercio.
Los recursos se entregaron a las autoridades de los dos municipios de Oaxaca apoyos económicos; “son municipios muy pobres, marginados”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que pese a todas las adversidades estos pueblos han salido adelante por la cohesión comunitaria y porque “son muy trabajadores, por su solidaridad e inteligencia”.
“Ellos están listos para conocer mejor los proyectos y reunirse con ustedes para tratar diferentes proyectos en México”, finalizó.
De los 570 municipios de Oaxaca, la mayoría operan por usos y costumbres y cerca de 300 no tienen camino pavimentado a la cabecera municipal, agregó López Obrador.