GRATIS Vol 15, No. 34
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Agosto 20 - Agosto 26 | 2020
Perú: Impulsan Suman esfuerzos Agencia uso de energía solar para Espacial Mexicana y UNAM producir semillas de hongos para proyectos espaciales comestibles de alta calidad y satelitales
Una innovadora tecnología, a partir del uso de energía solar, permitirá la obtención de semillas de ostras y champiñones de alto valor nutricional, a bajo costo y en menor tiempo de producción. Con fondos no reembolsables del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, la microempresa cusqueña Fungi Perú ha implementado una novedosa técnica que acelera la producción sostenible de hongos
comestibles de alta calidad en nuestro país. El CEO de la empresa y líder del proyecto, Diego Espinoza Díaz, explicó que, con el uso de energías renovables y en condiciones controladas en un 100 %, buscan producir semillas de hongos comestibles de buen rendimiento e implementar tecnologías ecoamigables para el aprovechamiento de los residuos agrícolas.
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), firmaron una alianza estratégica a través de un convenio, con el propósito de impulsar y
desarrollar proyectos espaciales y satelitales, que permitan conducir a este sector hacia un siguiente nivel en beneficio social del país. El Director General de la AEM, Salvador Landeros Ayala, expresó su gran beneplácito al Rector de la UNAM,
Mi abuela decía todos estos refranes, cual de ellos recuerdas?
En casa del herrero, cuchillo de palo.
Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010
Enrique Graue Wiechers, por el orgullo de poder sumar esfuerzos con la Máxima Casa de Estudios, en acciones coordinadas que inspiren al talento de nuestras nuevas generaciones hacia este rubro de alta tecnología, mediante proyectos de vanguardia.