El Sol de la Sierra 19 septiembre 2019

Page 1

TIS A R

G

Vol 14, No. 38

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Septiembre 19 - Septiembre 25 | 2019

Adex: exportación de La Charrería ya es Patrimonio Cultural alimentos peruanos en el exterior creció 7% Inmaterial de Jalisco La exportación de alimentos peruanos entre enero y julio de 2019 creció cerca de US$4.246 millones, lo que representa un incremento de 7% con respecto al mismo periodo del 2018, informó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

De acuerdo con el gremio, la oferta de alimentos peruanos en el exterior estuvo constituida principalmente por paltas, uvas, mangos, espárragos frescos, arándanos, plátanos, cacao, quinua, wilkings y mangos en conserva. Entre los mercados destino de estos alimentos se encontraron Estados Unidos, Países Bajos, España, Ecuador, Reino Unido y Chile. Algunos mercados relativamente nuevos son

En el marco de la celebración por el “Día Nacional del Charro” y el 60 Aniversario del Desfile Charro de Jalisco, la charrería fue oficialmente declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado. El gobernador, Enrique Alfaro, firmó y publicó el acuerdo que desde ayer otorga dicha distinción a un deporte nacional con innegable sello jalisciense. “Quiero anunciarles que ha sido publicado en el Periódico Oficial del Estado el decreto por el cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Jalisco a ‘La Charrería’. Por

ello, felicidades a todos”, dijo el mandatario. De manera unánime, el Congreso del Estado dio su aval a la declaratoria. El Gobierno del Estado informó que, desde 2016, “la charrería pertenece al selecto grupo de manifestaciones culturales del mundo que están inscritas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y ahora, también recibe esa distinción por parte del Estado de Jalisco”.

Myanmar (quinua), Albania (mango, camote y maíz dulce congelado), Camboya (dátiles frescos y secos) y Maldivas (dátiles frescos y secos, así como también salsas y maíz morado). Asimismo, entre los productos resaltan la pota congelada y en conserva, langostinos, jureles, conservas de anchoa, colas de langostinos y conservas de atún. Estos llegaron a China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Japón, Italia, Tailandia, Rusia y Francia. Los nuevos destinos son Corea del Norte (filete de pescado congelado), Benín (jurel congelado y fresco, merluza y caballa congelada), Letonia (pota congelada y en conserva) y Libia (pota congelada).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.