GRATIS Vol 15, No. 47
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Noviembre 19 - Noviembre 25 | 2020
Talento Mexicano: Egresada Perú: ¡Excelencia! Cuatro de la UNAM gana beca para universidades peruanas estudiar en la NASA están entre las 100 mejores de Latinoamérica
México.- Claudia Álvarez Carreño se convirtió en la segunda mexicana en ganar una beca para investigadores postdoctorales en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). La joven estudió en la Facultad de Medicina de la UNAM y después realizó un doctorado en la Facultad de Ciencias en el Laboratorio de Origen de la Vida. Ahí fue cuando decidió estudiar a los primeros organismos de la Tierra. Estudiará en la NASA El proyecto con el que ganó esta beca que
otorga la NASA en el área de Astrobiología se llama Origen y evolución de los primeros plegamientos de proteína.
En su investigación, Claudia Álvarez se pregunta cómo se formaron las primeras proteínas, moléculas que están en todas las células y que le permiten a la célula realizar sus funciones más esenciales, como dividirse. La egresada de la UNAM se enfocará en las proteínas de los ribosomas, que están muy conservadas y le permiten ver una imagen de cómo pudieron haber sido las proteínas de organismos que vivieron hace tres mil 500 millones de años.
Cuatro universidades peruanas se ubican entre las 100 mejores de América Latina, según el QS World University Rankings, plataforma que utiliza criterios de evaluación como el impacto y productividad de la investigación, compromiso docente, empleabilidad, impacto online e internacionalización. Se trata de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), que logró ubicarse en el puesto 16; seguida de
la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), en el puesto 56; la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en la ubicación 77; y la Universidad del Pacífico (95). El método de evaluación de dicho ranking conserva los indicadores claves de la clasificación global, como la proporción de profesores y estudiantes, pero también considera un conjunto de métricas de desempeño
Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010
cuidadosamente diseñadas para la región como el personal con doctorado, la red de investigación internacional, las citas por artículo y el impacto en la web. El portafolio de QS World University Rankings fue inaugurado el 2004 y se ha convertido en la fuente más popular del mundo de datos comparativos sobre el desempeño universitario.