GRATIS Vol 16, No. 37
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Talento Mexicano: Nelson Ariel Gómez Rojas, capitán del representativo estudiantil ganador de concurso de puentes en EU
Nelson Ariel Gómez Rojas, capitán del representativo estudiantil ganador; Frida Itzel Bonilla Flores, Joselyn Cruz López y Rodolfo Yutlanih Rincón Gutiérrez, integrantes del equipo universitario, expusieron que el objetivo de la competencia fue diseñar, fabricar y construir una estructura de acero a escala 1:10, de siete metros de largo y metro y medio de alto. Explicó que para obtener un buen resultado se debía comprobar que fuera un puente ligero, rígido, resistente y fácil de construir; la estructura fue elaborada en instalaciones de la FI “bajo estrictas normas de seguridad sanitaria”, y sometida a dos pruebas: de armado en el menor tiempo y de carga, de más de una tonelada de peso (mil 179.34 kilogramos). Nelson comentó que el proceso se grabó y se envió para su evaluación; se consideraron las categorías de estética, ligereza, velocidad y
economía de construcción, eficiencia estructural y desempeño general. Indicó que en el video se incluyeron los puntos importantes del proyecto “como si lo intentáramos vender a un cliente o a la persona que nos contrataría para desarrollar el proyecto”, manifestó Nelson Gómez. El equipo puente de acero, constituido por 20 alumnos de Ingeniería Civil de la UNAM, también intervino en una competencia suplementaria que forma parte del mismo concurso y que consistió en realizar un escrito, en el cual se describió cómo diseñaron y evaluaron el puente, los cálculos de manera manual, así como la planeación del proceso constructivo. Los resultados fueron: primer lugar en velocidad, economía, diseño, análisis y secuencia de construcción, así como video; segundo sitio en ligereza y eficiencia estructural.
|
Septiembre 16 - 22 | 2021
del estudio realizado por investigadores de la División de Ecología Vegetal de CORBIDI, el Departamento de Botánica del Museo de Historia Natural del Instituto Smithsonian de Estados Unidos y el Programa de Postgrado en Botánica de la Universidade Federal do Paraná de Brasil.
shausen y Robin Fernández, la Dicliptera mercedesiae tiene un tamaño aproximado de 1 metro de altura y crece en los bosques primarios a lo largo de arroyos entre los 950 y 1350 metros de altitud. Se caracteriza por tener flores subsésiles (con peciolo pequeño y que están insertadas directamente al tallo) y brácteas (órganos foliares que acompañan a las flores).
www.ElSoldelaSierra.com
Perú: Nueva especie de planta para la ciencia es descubierta en el Bosque de Protección San Matías San Carlos
Una nueva especie de planta para la ciencia fue recientemente descubierta en el ecosistema de bosque premontano de las regiones de Junín y Pasco, entre las que destaca el Bosque de Protección San Matías San Carlos, área natural protegida administrada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente. Se trata de la Dicliptera mercedesiae, tipo de arbusto de la familia Acanthaceae que posee más de 2700 especies en diversas zonas tropicales y subtropicales. Su descubrimiento forma parte
Esta nueva especie solo ha sido registrada hasta el momento en tres localidades de las regiones de Junín y Pasco entre las que se encuentra el Bosque de Protección San Matías San Carlos. Según los resultados de la investigación conducida por Rosa Villanueva, Dieter Was-
Asimismo, se añade que ante la posible construcción de carreteras en las localidades en las que se ha descubierto esta nueva especie se recomienda, bajo los criterios de la IUCN, designarle la categoría de “En Peligro”.
Servicios de Emergencia
24/7
Somos un hospital veterinario de práctica mixta una gama completa de servicios médicos, quirúrgicos y servicios de diagnóstico a nuestra comunidad.
Horario: Lunes - Viernes 8 am - 5:30 pm Sábado: 8-12: 30 y 1: 30-5pm
760-873-5801
1650 N. Sierra Hwy. - Bishop, CA 93514
ubicaciones entre Mammoth, Ridgecrest y Tonopah
www.bishopveterinaryhospital.com
Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010