GRATIS Vol 15, No. 29
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
México: Puebla, primer lugar en producción de arándano azul orgánico
Gracias al trabajo en conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Rural y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), 134 productoras y productores de arándano azul lograron su certificación orgánica en la regulación del Programa Nacional Orgánico del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (NOP-USDA). De este modo, con más de 100 hectáreas de superficie sembrada de arándano azul o blue-
berry, Puebla se posiciona como el principal productor de este fruto orgánico a nivel nacional, superando a Baja California y Michoacán. Con estas acciones, se reafirma el compromiso de recuperación del campo poblano por parte del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, al apoyar a productoras y productores a acceder a certificaciones que permiten exportar a Estados Unidos y Europa y abastecer el mercado nacional con productos orgánicos.
Julio 16 - Julio 22 | 2020
Perú: Conoce al creador ayacuchano de fideos a base de quinua y cuy que combaten la anemia
De la necesidad de contribuir a resolver el problema de la anemia y la desnutrición que afecta, sobre todo a la niñez, pero también a los adultos, como ocurrió con su esposa, el ingeniero agroindustrial ayacuchano Aníbal Prado Condori creó una fórmula
para producir fideos a base de quinua y cuy, dos superalimentos oriundos del Perú, que combaten ambos problemas de salud y favorecen la alimentación saludable. Nacido hace 33 años en la provincia de Huamanga,
padre de dos hijos, y formado en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), Aníbal Prado manifestó, en diálogo con la Agencia Andina, que concibió la idea de generar los fideos nutritivos antianemia durante un almuerzo familiar, en octubre de 2019.
Mi abuela decía todos estos refranes, cual de ellos recuerdas?
Hombre precavido, vale por dos.
Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010