El Sol de la Sierra 12 septiembre 2019

Page 1

TIS A R

G

Vol 14, No. 37

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Septiembre 12 - Septiembre 18 | 2019

Hallan submarino de la Carlos Morán anunció que Primera Guerra Mundial los postulantes a la PNP que frustraron asalto no pagarán en costas mexicanas inscripción

En la Playa Occidental de la Isla Santa Margarita, Baja California Sur, las azuladas aguas del Pacífico guardan secretos de la Primera Guerra Mundial: arqueólogos subacuáticos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron, a 15 metros de profundidad, el único submarino histórico hallado, hasta este momento, en aguas nacionales. Se trata del USS H-1 (SS-28) construido en 1909, en Union Iron Works, en San Francisco, California, Estados Unidos. Este se llamaba originalmente Seawolf y le cambiaron el nombre a H-1, en 1911. Fue el modelo estrella de la marina norteamericana para el patrullaje de su costa atlántica de Long Island, durante la Primera Guerra Mundial. El 6 de enero de 1920, junto con el H-2, emprendió su regreso a California, en la costa este, cruzando

por el Canal de Panamá. Al anochecer del 12 de marzo, los dos submarinos navegaban en aguas sudcalifornianas, pero en medio de una tormenta, sin posibilidad de maniobra, el H-1 encalló a 365 metros de Punta Redonda, en Isla Santa Margarita. El comandante James R. Webb ordenó a la tripulación abandonar la embarcación y nadar hacia la playa. Cuatro de los 25 tripulantes, incluido Webb, fueron vencidos por el mar. A 400 metros de distancia, en medio de la oscuridad, el H-2 logró cambiar curso, sin embargo, su posición impidió ayudar al H-1. Después de intensas maniobras se fue a pique, y el 12 de abril su nombre quedó grabado en la lista de la marina de guerra norteamericana. Le siguieron rumores de búsquedas organizadas por expertos en naufragios, quienes decían haber visto su casco; las expediciones de retorno fueron incapaces de encontrar el fantasmal pecio.

Veinte alumnos de una academia prepolicial serán exonerados de pagar la inscripción como postulantes a escuelas de la Policía Nacional del Perú (PNP). Se trata de un grupo de jóvenes que ayudó a capturar a dos delincuentes en San Juan de Lurigancho. El pasado 29 de agosto se produjo un robo en la cuadra 35 de la Av. Próceres de la Independencia, a escasos metros de la Academia Pre Policial Militar “Aguerridos”. Los rateros sorprendieron a dos mujeres y les arrebataron sus celulares. El teniente PNP Mario Socualaya, de la División de Emergencia Este 1, quiso frustrar el asalto. Los estudiantes se sumaron a la intervención. Como resultado de esa acción, se logró la captura de los dos hampones, identificados como Jerson

Alayo y Junior Yafac. Por ese motivo, el ministro Carlos Morán anunció que los 20 estudiantes serán exonerados del pago por concepto de inscripción como postulante a la Escuela de Oficiales o a la de Suboficiales de la PNP. “Esto es gratificante y permite darnos cuenta de que en nuestro país hay una juventud valiosa, que se prepara en base a valores, a doctrina. Espero que puedan pasar los exámenes para tenerlos en la institución policial a la brevedad”, expresó durante la conferencia de prensa. De igual forma, el titular del Interior dijo que la PNP busca reclutar jóvenes con el perfil de vocación de servicio y de cercanía con la comunidad. “Debemos confiar en que estos jóvenes puedan ingresar y cursar con éxito la carrera policial”, agregó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.