El Sol de la Sierra 08 agosto 2019

Page 1

TIS A R

G

Vol 14, No. 32

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Agosto 08 - Agosto 14 | 2019

Perú entre los cinco México Supera a China como principal socio países con mayor poderío militar en América estadunidense Latina, según ranking de Global Fire Power

El Perú fue incluido entre los cinco países con mayor poderío militar en América Latina. Según un ranking elaborado por el portal especializado Global Fire Power (GFP), nuestro país ocupa el quinto lugar, por detrás de Brasil, Argentina y México.

Ciudad de México. México se convirtió en junio pasado en el principal socio comercial de Estados Unidos, posición de la que desplazó a China, en el marco de una disputa arancelaria entre las dos principales economías del mundo, de acuerdo con cifras oficiales del gobierno estadunidense.

cio estadunidense.

El cambio ocurre en momentos en que Washington sostiene negociaciones con Pekín para reducir tarifas arancelarias. A pesar de que las pláticas siguen en curso, esta semana el presidente estadunidense, Donald Trump, amenazó con imponer nuevos gravámenes a productos del país asiático a partir de septiembre próximo, en este caso de 10 por ciento a mercancías con valor de 300 mil millones de dólares.

Las exportaciones de Estados Unidos a México en el primer semestre del año fueron por 129 mil 274 millones de dólares y las importaciones de bienes mexicanos alcanzaron 179 mil 612 millones en el mismo periodo.

El valor total del comercio de bienes de Estados Unidos con China (la suma de importaciones y exportaciones) alcanzó entre enero y junio de este año 271 mil 40 millones de dólares, por debajo de las cifras correspondientes para México y Canadá, según información del Departamento de Comer-

Mientras tanto, el comercio entre Estados Unidos y México fue de 308 mil 886 millones de dólares, también en el primer semestre del año, de acuerdo con dichos datos.

En tanto, las exportaciones estadunidenses a China alcanzaron 52 mil millones de dólares en el primer semestre del año y las importaciones de productos chinos sumaron 219 mil 44 millones, según el Departamento de Comercio. Con base en las nuevas cifras, México fue origen de 15 por ciento de importaciones estadunidenses; Canadá, 14.8 por ciento, y China, 13 por ciento, revela la información oficial.

El top 5 a nivel mundial es encabezado por Estados Unidos, Rusia, China, India y Francia, países seguidos por países como Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Turquía y Alemania. El Perú ocupó el puesto número 42 a nivel mundial y fue superado en América Latina solo por cuatro países: Brasil (puesto 13), México (24) y Argentina (38).

Venezuela y Colombia siguen a Perú en los puestos 43 y 46 respectivamente. Chile es colocado en el puesto 57 del ránking mundial, Bolivia en el 65, Cuba en el 71 y Uruguay en el 110. Paraguay está en el puesto 114. Puedes revisar el ránking completo en este enlace. Según GFP, se toman en cuenta hasta 54 factores para llevar a cabo el ránking que publican en su página web. Para tal fin, consideran no solo la disponibilidad de armas, sino su diversidad, así como la clasificación de los países como parte del primer, segundo o tercer mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.