GRATIS Vol 15, No. 19
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Mayo 07 - Mayo 13 | 2020
Marzo es el mes para la concientización de la Salud Mental
Redacción: José García, CD, CHI
La OMS (Organización Mundial de la Salud) dice que la salud mental “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. ¿Qué es la salud mental? La salud mental es el bienestar general de la manera en que piensas, regulas tus sentimientos, emociones, y te comportas. A veces, las personas experimentamos una importante perturbación en este funcionamiento mental. Puede haber un trastorno mental cuando los patrones o cambios en el pensamiento, los sentimientos o el comportamiento causan angustia o alteran la capacidad de funcionamiento de una persona. Un trastorno de salud mental puede afectar tu capacidad para lo siguiente: • Mantener relaciones personales o familiares. • Funcionar en entornos sociales. • Desempeñarte en el trabajo o en la escuela.
• Aprender a un nivel acorde a tu edad e inteligencia. • Participar en otras actividades importantes. Las normas culturales y las expectativas sociales también desempeñan un papel en la definición de los trastornos de salud mental. No existe una medida estándar en todas las culturas para determinar si un comportamiento es normal ni cuándo se vuelve perturbador. Lo que puede ser normal en una sociedad puede ser motivo de preocupación en otra. Puede parecer difícil de creer, pero hay mucha verdad detrás de la idea de que la felicidad es una elección. A pesar de que la genética y las circunstancias de la vida desempeñan un papel en tu nivel de felicidad, uno tiene control sobre gran parte de ella. Pero tampoco sucede tal fácilmente, ser feliz no pasa en un abrir y cerrar de ojos. Pero si traes conciencia, gratitud e incluso frivolidad a tu día, probablemente te sentirás más feliz. Entonces, ¿cómo puedes hacer eso? Prueba estas cinco maneras para aumentar tu nivel de felicidad: 1. Reconéctate con lo que te trae alegría. Desde lanzar una pelota de béisbol hasta tomar clases de arte, todos tenemos actividades que en algún momento llegamos a disfrutar. Tal vez una agenda ocupada o un cuerpo envejecido te alejó del hábito o te hizo sentir que debías dejarlo. Independientemente de la razón por la que lo abandonaste, vuelve a realizar esas actividades. Reconectarte con lo que te gusta hacer es una forma sencilla de aumentar tu alegría. 2. Ponte en sintonía. ¿Alguna vez ha estado tan involucrado en algo que el tiempo parece haberse detenido y tus preocupaciones parecen desaparecer? Esto se llama estar en un estado de sintonía. Es un estado de
concentración total en la actividad, y puede aumentar tu felicidad. Tocar un instrumento musical y perderte en un buen libro son ejemplos de cómo puedes entrar en sintonía. 3. Encuentra la novedad en la vida cotidiana. El cerebro se siente atraído por cosas nuevas o novedosas. Cuando prestas atención a algo nuevo, te concentras en el momento presente; eso puede aumentar los sentimientos de felicidad. Activa el cerebro encontrando algo nuevo o viendo algo de una manera nueva. No tienes que saltar con un paracaídas desde un avión. Comienza con algo pequeño, como recostarte en el césped y mirar las nubes o las estrellas. Aunque las nubes, las estrellas, y el césped no son nuevos, cada nube es diferente, y seamos honestos, ¿cuándo fue la última vez que hiciste esto? 4. Ponte en primer lugar. Siempre habrá algo que “deberías” estar haciendo. Esa lista de tareas pendientes nunca terminará. Depende de ti encontrar el equilibrio. Si llevas un calendario, agrega algo al menos una vez a la semana que sea solo para ti. Hazle saber a tu familia que esto es una prioridad, de modo que no te arriesgues a cancelar en cuanto surja otra cosa. 5. Sumérgete en la naturaleza. Pasar tiempo en la naturaleza puede reducir el estrés y aumentar los sentimientos de vitalidad, asombro, gratitud y compasión. La naturaleza nos ayuda a recordar que no somos más que pequeños seres en este planeta, y nos da un mayor sentido de que somos parte de estas maravillas naturales. La naturaleza nutre y restaura. Es uno de los mayores recursos para la felicidad. Su salud mental es importante. Usted, y cada uno de nosotros somos importantes. Cuide su salud física y mental.
Hacemos grandes planes para mañana a pesar de que no conocemos el futuro en lo absoluto. Eso es SEGURIDAD
Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010