TIS A GR
Vol 14, No. 40
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Octubre 03 - Octubre 09 | 2019
Reconocen al Ayuntamiento Perú: Expoalimentaria generó de Puebla con premio negocios por 850 millones Cemex-Tec de dólares La última edición de Expoalimentaria, que se realizó del 25 al 27 de setiembre, logró generar negocios por 850 millones de dólares a favor de los exportadores peruanos, según informó Adex. Asimismo, durante la feria de alimentos, se realizaron más de 1.600 citas de negocios no sólo con empresarios peruanos, sino con empresas del exterior. Se debe recordar que al certamen asistieron 3.500 compradores internacionales.
Durante el Foro Monterrey, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, recibe el premio Cemex-Tec en la categoría de Acción Colaborativa por el proyecto Ciudad Mural Puebla, debido a alto impacto, emprendimiento e innovación social de los proyectos presentados. Dicho proyecto, realizado de julio a septiembre de 2019, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Colectivo Tomate y el programa de impacto social Comex por un México Bien Hecho, tuvo como principal objetivo generar un impacto positivo en el espacio público local, al fortalecer y compartir la identidad cultural de Puebla, por medio de la elaboración de 95 murales y un programa que incluyó talleres y actividades artísticas, en tres comunidades de Puebla, la unidad habitacional La Margarita y las juntas auxiliares La Resurrección y San Andrés Azumiatla. Durante esta edición se recibieron alrededor de mil
500 inscripciones de 67 países, cuyos 33 finalistas propusieron proyectos de alto impacto en materia de desarrollo sostenible, innovación y emprendimiento social para el crecimiento económico, el involucramiento social de las comunidades y la conservación de los recursos naturales. En la premiación, en la categoría Transformando Comunidades, Emprendedores Sociales y Emprendimiento Comunitario, de Acción Colaborativa fueron reconocidos tres equipos mexicanos y tres internacionales. El primer lugar fue para Hope truck, cocinando nuevas historias (Baja California) y el segundo y tercer lugar fue para proyectos poblanos, Escuela de campo Taltokalis y Ciudad Mural Puebla, recibido por el titular del IMACP, Miguel Ángel Andrade Torres. Los premios internacionales fueron para Ecosistema por el éxito educativo de los jóvenes vulnerables (España), Ribera verde (República Dominicana) y Plan integral de gestión de la calidad del aire del Valle de Aburrá-Pigeca (Colombia).
“Las empresas exportadoras nacionales sigues sorprendiendo por su alta calidad de productos y especialmente por su creatividad e ingenio en la elaboración de alimentos procesados en las más variadas presentaciones. Mientras en las primeras ediciones de la Expoalimentaria se mostraron nuestros productos frescos, en esta última se dio a conocer el gran avance de la agroindustria
peruana (alimentos procesados)”, indicó Erik Fischer Llanos, presidente de Adex. Fischer destacó también la participación de 21 gobiernos regionales que, junto con las autoridades locales y los ministerios ligados al sector productivo, promocionaron lo mejor y más variado de su portafolio de alimentos. Por su parte, presidente ejecutivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Luis Torres Paz, reconoció a Expoalimentaria como la feria líder en la región para el comercio de alimentos y bebidas. Aprovechó el marco del certamen para lanzar el Programa de Licenciatarios, que permitirá a las empresas exportadoras peruanas llevar la Marca Perú y ser embajadores comerciales del país.