S I T RA
G
Vol 14, No. 18
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
México Presiona A Estados Unidos Por Retrasos En El Comercio Fronterizo
El Gobierno de México envió este viernes una nota diplomática a la embajada de Estados Unidos debido a los retrasos en puertos fronterizos, lo cual ya afecta al comercio entre ambas naciones.
y seguridad de nuestra frontera común. Para ello, solicitó que el Comité Ejecutivo Bilateral para la Administración de la Frontera en el Siglo XXI se reúna a la brevedad”, indicó.
“Durante el mes de abril se han registrado afectaciones económicas a empresas mexicanas y estadounidenses derivadas de los retrasos en las revisiones aduanales”, detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.
En el documento, la SRE precisó que el principal interés de México es mantener una buena relación bilateral y señaló que, en el primer bimestre del año, nuestro país se colocó por primera vez en la historia como el principal socio comercial de EU.
En el texto, la dependencia solicitó atender urgentemente las tareas para agilizar el tránsito de bienes y personas en esta zona. “Señaló la urgencia de agilizar el tránsito de bienes y personas, así como de profundizar la cooperación mutua para garantizar la eficiencia
“El valor de las exportaciones e importaciones entre ambos países ascendió a 97 mil 418 millones de dólares. Diariamente más de mil millones de dólares cruzan la frontera, lo que representa el 80 por ciento del comercio entre México y Estados Unidos”, expuso.
Mayo 02 - Mayo 08 | 2019
Presenta México En Francia Política De Promoción Y Cooperación Cultural
Funcionarios de las secretarías de Relaciones Exteriores y Cultura presentaron en Francia la nueva política de cooperación y promoción cultural de México, impulsada por el gobierno federal, así como la propuesta para colaborar en la reconstrucción de la Catedral de Notre-Dame.
en el país europeo en los últimos años.
Los funcionarios mexicanos dieron a conocer la proposición de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, para cooperar con expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la reconstrucción del recinto emblemático que se incendió hace unos días en París.
También es el caso de “Intenso Mexicano”, una muestra de la colección del Museo de Arte Moderno de México, así como obras representativas del Museo de Arte Popular.
El director ejecutivo de Diplomacia Cultural de la SRE, Enrique Márquez, reiteró el mensaje de solidaridad con Francia tras el incendio, en el sentido de que el gobierno y el pueblo de México ponen a su disposición el apoyo y conocimientos en servicio de la reconstrucción de la catedral. De acuerdo con un comunicado de la cancillería y la Secretaría de Cultura, las autoridades de ambos países pasaron revista a las acciones desarrolladas que han dado lugar a intercambios entre especialistas mexicanos y franceses para la restauración de monumentos históricos dañados por los sismos de 2017. La comitiva mexicana estuvo integrada por el subsecretario de Desarrollo Cultural, Edgar San Juan, el director general de Promoción y Festivales Culturales de la Secretaría de Cultura, Pablo Raphael de la Madrid; y el director ejecutivo de Diplomacia Cultural de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Enrique Márquez. El subsecretario San Juan recordó la importancia de la cultura en la relación entre México y Francia, como lo demuestran las exposiciones que México ha presentado
Recordó que el Festival francés “Lille3000” está dedicado este año a México y contiene una serie de exposiciones que buscan construir un diálogo entre nuestra cultura milenaria y el mundo.
A lo largo de siete meses, el festival será una oportunidad para abrir nuevos lazos y estrechar los ya existentes, ya que la presencia de nuestro país estará integrada por más de 10 exposiciones. Se presentarán obras de artistas mexicanos consolidados como Diego Rivera y Frida Kahlo, creadores contemporáneos como Carlos Amorales y Betsabeé Romero; manifestaciones culturales emergentes, como el colectivo Tlacolulokos, o expresiones tradicionales como el tapete de Huamantla, con el que se cubrirá la Gran Plaza de Lille. El subsecretario San Juan y Raphael de la Madrid, sostuvieron encuentros con sus contrapartes de instituciones culturales francesas, particularmente con el Ministro de Cultura, Franck Riester, a quien expresaron la propuesta de la titular de Cultura para colaborar con expertos del INAH en la reconstrucción de la Catedral de Notre-Dame. La delegación mexicana también se reunió con autoridades de la UNESCO para dar seguimiento al intercambio de buenas prácticas en la gestión del patrimonio cultural.