El sol de la sierra 16 febrero

Page 1

TIS A R

G

Vol 12, No. 7

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Una historia distinta del Camino

Febrero 16-22 | 2017

La Ciudad de los Dioses

Por Darcie Khanukayev y Marco Cabrera Trata de morir bien y duro todos los días, Darcie», reflexionó mi nuevo amigo y guía. «¿De qué estás hablando, Russ?», pregunté, tratando de fingir causalidad acerca de su comentario, cuando de hecho, estaba bastante desconcertada por ello. Él se rió entre dientes. «Es por lo que vivo todos los días», dijo siguiendo con su aire inalcanzable para mi entender. Su respuesta no me explicó nada, y además, parecía que pudiera leer mis pensamientos confusos porque me dejó reflexionar mientras disfrutó de su momento de mantenerme en suspenso misterioso antes de responder. Aproveché de este momento para mirar a mi alrededor. La brisa tardía del otoño de Teotihuacán me revitalizó y la vista fue impresionante. El Camino había llevado a Marco y a mí a las antiguas pirámides de México. Estas pirámides se encuentran a una hora en coche de la Ciudad de México; Una ciudad que fue construida justo encima de la ciudad azteca de Tenotichtlan. Se dice que cuando los aztecas descubrieron estas pirámides, ya estaban en ruinas. Como reflejó Marco: «Nunca imaginé que existiera en el mundo un lugar como Teotihuacán. Darcie y yo tuvimos la suerte de recorrer el camino que une la Ciudadela con la Pirámide de la Luna». Se trata de un recorrido de unos dos kilómetros atravesado cada cierta distancia

por unas elevaciones en piedra que hay que ir salvando hasta alcanzar la base de la pirámide. Una vez allí, y tras haber superado los obstáculos puede observarse la magnífica escena de la pirámide elevándose majestuosamente a nuestra frente, coronada con el cielo azul de fondo. Y en lo alto, su cúspide, orgullosa y solitaria, mirando desafiante a los que osan recorrer el camino que los lleve hasta el cielo. Los aztecas/españoles lo llamaron La Calle de los Muertos. Nadie está seguro de quién los construyó, ni cuál era su propósito. Pero hay teorías. Según Don Miguel, autor de Los cuatro acuerdos, fueron construidos por la cultura tolteca hace un par de miles de años, y su nombre, Teotihuacán, significa la ciudad donde los seres humanos se convierten en dioses. La gente iría a Teo, como se llama amorosamente, para estudiar el arte de crear una vida de belleza y armonía para todas las criaturas del planeta. Su filosofía enseñó que todos somos artistas y creadores de nuestras propias vidas y realidades. Y, con nuestro libre albedrío, podemos crear amor o temor, miseria o abundancia, torta o muerte. Russ profundizó nuestra comprensión de la Filosofía Tolteca. Él era un practicante de esta antigua filosofía y por causalidad, nos quedamos en la misma residencia. El día anterior, nos había prometido compartir parte de

su sabiduría y conocimiento de las pirámides. Mientras caminábamos por la Calle de los Muertos, nos detuvimos para tomar las lecciones y explicaciones de nuestro guía. «Lo que necesita morir son los aspectos de la mente que crean pensamientos de separación, carencia y auto importancia, y cada día tienes que hacer el compromiso de desarrollar creencias de unidad hacia los demás ya la vida», explicó Russ mientras comenzaba a quemar salvia alrededor de nosotros para despejar el aire. Detrás de Russ caminaba Marco, jadeante, subiendo uno de los obstáculos de la plataforma de piedra para

alcanzar la base de la pirámide, y finalmente el Cielo. No pude evitar oírlo gruñir en voz baja de que lo que Russ realmente quería decir era que estaba tratando de matar a su cuerpo físico con estas escaleras. Mientras sonreía con la tranquila queja de Marco, me encontré pensando en los comentarios de Marco y de Russ: ¿podría ser más difícil morir a nuestras formas de pensamiento abusivo, que morir a nuestros cuerpos físicos ...?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.