Urbana Agosto

Page 1

EN ESTE NÚMERO: LAGUTEST TUS GARABATOS TE DELATAN • TERMO-METRO ASÍ SOMOS EN EL CINE • HORÓSCOPO CHINO

LAGUNA

SANTOS: Cómo pinta su Apertura CULTURA: Grupo Xochiquetzalli

Torreón, Coahuila. México. | AGOSTO | PUBLICACIÓN mensual |

VEINTIUNO

INTER MEDIOS CINE

MAGIA DESEQUILIBRADA | HARRY POTTER | MÚSICA

nada pierdes si no lo oyes | MOBY | COMICS

UNA GUÍA A CASI 300 DÍAS

UN ARCOIRIS RODEA A LINTERNA VERDE | BLACKEST NIGHT |

MEGAN FOX

tan sexy

NUEVA CINTA

que harta Su trabajo solamente es verse bien






Moby

Recomendable t t e r sólo si eres o P y r r Ha muy, muy, muuuuy fan

Linterna Verde (...osea, el contenido) se enfrenta a

intermedios

ESCENARIO

la colección completa de Prismacolor

ee í. L ón. u q e a te orr ... cia de T ogas n ú r An Siglo as d ngo l El no a ás po te Di ué m ar es (¿Q a llen ) par acio? esp

44

La felicidad de ser profesionista. Aunque no tengas CÓMICS trabajo.

CINE

D8>@8 ;<J<HL@C@9I8;8 s ?8IIP GFKK<I s MÚSICA

UNA GUÍA A CASI 300 DÍAS

E8;8 G@<I;<J J@ EF CF FP<J s DF9P s COMICS

LE 8I:F@I@J IF;<8 8 C@EK<IE8 M<I;< s 9C8:B<JK E@>?K s

LDF@M ENW

J7D I;NO

NUEVA CINTA

GK; >7HJ7

Qs rp_`_hm qmj_kclrc cq tcpqc `gcl

21

Grupo CELSA OLGA DE JUAMBELZ Y HORCASITAS Presidenta del Consejo

caras

12

ANTONIO IRAZOQUI Y DE JUAMBELZ Vicepresidente y Director General ALFONSO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ Director General Adjunto

eba Una pru que e d s má ic a m la p o lé . e d n ve

ENRIQUE IRAZOQUI MORALES Director de Operaciones

(Logo Urbana o logo Siglo, por definir)

Mundial

ANTONIO DE JUAMBELZ Fundador

Poco a poco todos los medios vamos a taladrar las mentes con cosas de Sudáfrica...

22

X Netbook

¿ A q u ié n ta le im p o r e b a s o si n ? r a u t c a

Más

Comida

Juegos

46

Aguas con tus rayones o te la rayan

Shows

Cuerpo de lujo

Lagutest Teatro

Termometro

Utilísimas siempre y cuando no seas diseñador gráfico.

Evangelion

Cine

Dedicado a quienes meten su pollo frito a escondidas al cine.

M<@EK@LEF

@EK<I D<;@FJ

Edición del 6 de agosto del 2009 Año 2 Edición: Torreón, Coahuila. Méx. Publicación Mensual.

Las 10

30

41

C8>LE8

J8EKFJ1 A km nglr_ qs ?ncprsp_ :LCKLI81 Epsnm Vmafgoscrx_jjg

36

MÚSICA

40

CINE

Black est Night

Por fin, la gente ya no se emociona como antes

34

34

Mezcla extraña de cursilería y oscuridad

este mes en ‘el corcho’... Los Beatles

<E <JK< EèD<IF1 C8>LK<JK KLJ >8I898KFJ K< ;<C8K8E K<IDF$D<KIF 8Jà JFDFJ <E <C :@E< ?FIäJ:FGF :?@EF

OLGA DE JUAMBELZ Y HORCASITAS Presidenta del Consejo ANTONIOLIZY IRAZOQUI Y DE JUAMBELZ GALIANO Vicepresidente y Director General

Gerencia de Ventas

ALFONSO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ Director General Adjunto PATRICIA NUNGARAY

CLAUDIA SALAZAR

ENRIQUE IRAZOQUI MORALES ELIZABETH LOZANO Director de Operaciones

LOURDES FAVILA

MARÍA DEL SOCORRO VentasSOTO NAVARRETE Subdirectora de Finanzas

MARIO MIJARES (LOGOTIPO Marketing, CELSA TRES) Concepto, y Coordinación Gráfica LIZY GALIANO

VERÓNICA MENCHACA Gerencia DIANA IBARRA JORGE SAMANIEGO Diseño editorial PATRICIA NUNGARAY CLAUDIA LOZANO

ITCHELROMERO ROMÁN CECILIA ÁNGEL BAÑUELOS DANIEL PIZARRO LUIS PÉREZ Diseño publicitario BELEM PALOMO Ventas

GUSTAVO TORRES MARIO MIJARES Coordinación Editorial Concepto, Marketing, Portada y Coordinación Gráfica VERÓNICA MENCHACA PERLA GRACIANO DIANAPIZARRO IBARRA DANIEL Diseño CARLOS PACHECO YOHAN GUSTAVOURIBE TORRES Coordinación Editorial HUGO CASTRO Redacción PERLA GARCÍA CRISTINA CARRILLO VIOLETA RODRÍGUEZ Redacción LAGUNA URBANA | Revista hecha por Celsa Tres. Cuencamé 108 4ta. Etapa P.I.L. Correo electrónico Gómez Palacio, Dgo., México. C.P. 35070, edificio de Celsa Impresos. Tel.- 757-4990. Distribución especial urbana@celsatres.com.mx para suscriptores de El Siglo de Torreón y en puntos estratégicos de la Comarca Lagunera. Impreso por Celsa Impresos S.A. de C.V.

LAGUNA URBANA | Revista hecha por Celsa Tres. Cuencamé 108 4ta. Etapa P.I.L. Gómez Palacio, Dgo., México. C.P. 35070, edificio de Celsa Impresos. Tel.757-4990. Distribución especial para suscriptores de El Siglo de Torreón y en puntos estratégicos de la Comarca Lagunera.

Impresa en

ventascelsa@celsaimpresos.com.mx



“ letrasde CASA“

No hay chicle que dure 100 años Recordé que hace muchos años se vendía un chicle que afirmaba que el sabor duraba, y duraba y duraba. Algunos ilusos lo creíamos y comprobábamos a las pocas masticadas que era como los demás. En poco tiempo quedaba una masa que sólo era útil para los que querían evitar el ansia de comer o de volver a fumar. ¿Un chicle con sabor eterno? “No hay, no existe”, como dice uno de los comerciales de cierta marca de productos que invaden peligrosamente la tele y los cerebros. En el mundo del entretenimiento los chicles abundan y no sólo abajo de la butaca del cine. Los efectos visuales en los conciertos, la tecnología para escuchar música, las vestimentas... Todos son chicles que pegan de momento, disfrutamos su saborcito y luego se van. Uno que otro por ahí sigue regocijándose al mascar el que ya no tiene sabor y evita los chicles nuevos. Otros cambian de chicle constantemente. Unos más gustan de masticar el chicle que otro ya saboreó. Pero al final el sabor siempre se va. El chicle que más se vende es el de los chismes. Mucho de lo que hoy se habla mañana ni siquiera será historia. Famosos que de pronto aparecieron desnudos. Videos íntimos. Parejas, truenes, enojos, golpes, cárcel... Notitas que nada valen pero que le dan sabor al día y (¿quién puede negarlo?) alguna vez hemos disfrutado saber.

, Más cafeína r por favo

ue los stado q gu ra ie en vez Me hub e portada, d n ra ie al s “Rey Tacvbos ndalo al nto escá ta e ra rl e ic ac de h n le h ie ya ni quié e u q ”, p del Po murió. ta que se Adrián caso has

Yo Opino que...

De eso vive gran parte de la industria. Los escándalos dan audiencia a los medios y es la cafeína para los fans que a punto estaban de olvidar a algún “artista”. Sirven para impulsar ventas, para dar mayor expectativa a una película y se genera la publicidad más barata pero más valiosa: la que pasa de boca en boca. Pero como los chicles son desechables, entonces hay que estar vendiendo chicles de diversos sabores constantemente. A cada hecho del espectáculo hay que darle un sabor según lo que se pretenda, desde los ligeros con sabor a fruta hasta los más intensos de canela, menta o yerbabuena. Los chismes como el chicle, sirven para mantener la boca ocupada. ¿Quién recuerda los escándalos de hace pocos meses o años? ¿Quién recuerda a sus protagonistas? Pocos son memorables. La gran mayoría ya están hechos “bolita” en el cesto junto con otros desechos. El mundo del entretenimiento está lleno de esto. Y si a alguien le afecta demasiado, cualquier momento es bueno para un relanzamiento y seguir estirando el chicle, hasta que truene.

Cordialmente Totito Adams

‘POS-TIS’

urbanos

(Entre el Amor y el Odio) Los comentarios a favor o en contra de Urbana o sobre el entretenimiento los recibimos con todo gusto vía e-mail urbana@celsatres.com.mx o por correo postal a: Cuencamé 108. 4ta. Etapa PIL Gómez Palacio, Dgo. México. Código Postal 35070 Opina también sobre nuestros videos directamente en la página www.elsiglodetorreon.com.mx

“¡Grandioso!”

“Bien, pero...”

“X”

“Ahí la llevan”

“¿Les pagan por esto?”

“Púdranse”

¡Shhh! Quiero aprovechar su revista para quejarme de toda la gente que va a al cine como si fuera la sala de su casa. Fui a ver el estreno de Harry Potter, yo ya había leído los libros así que sabía lo que iba a ver, pero me molestó que muchos jovencitos se la pasaran haciendo mofa de lo que ocurría y diciendo cosas que ni al caso, mientras nos distraían a los demás. Si no son capaces de poner atención a la pantalla, que no vayan, el cine es para ver películas, no para platicar. Por otra parte ¡qué mala educación les han dado sus papás! Gracias. Lucy

Quiero más Gracias por las fotos que publicaron de Michael Jackson. Ojalá que después haya más. El hecho de su muerte nos conmovió a muchos.

Haydé

R= Conmovió a muchos y dará de comer a varios... Qué bueno que te gustó. R= Los consideraremos para algún próximo número. Un saludo.

R= No nos dijiste si te gusta la revista o no, así que asumimos que sí y pusimos la carita de “Grandioso” en este “Posti”. Desafortunadamente así es, y no ocurre sólo en el cine. Obras de teatro, conciertos de música clásica y otros eventos donde el auditorio debe guardar silencio, algunas veces se ven interrumpidos por uno que otro que quiere hacerse el gracioso. Confiamos en que algún día todo eso cambiará.

NOTA: De algunos mensajes sólo se publica un fragmento, por cuestiones de espacio. laguna urbana

6

agosto





Lagutest

Por Lic. Graciela Torres Adelantado

Tu “psico-art” A

lo largo de nuestros tests has podido analizar tu personalidad y la de los demás respondiendo un sencillo cuestionario, observando el lenguaje corporal o vestimenta. Ahora llega el momento de husmear los libros y cuadernos... ¿Por qué si para muchos aún son vacaciones?

1.- Si dibujas una casa ¿Cuál de las siguientes se acerca más a tu dibujo? a) Con nubes negras, y un árbol con un nudo. b) Con puertas y ventanas cerradas. c) Con un árbol frutal, ventana abierta y un camino directo a la entrada. d) Con ventanas cerradas, incluyendo una en el ático. e) Con aves, área de juegos, sol con carita feliz. f) Adornada, con el número de la casa, con flores, con detalles de puntitos y rueditas. g) Con una chimenea de la que sale humo negro, con nubes de las que salen rayos. h) Las líneas de la casa están remarcadas varias veces.

2.- Del cuerpo humano ¿qué te gusta dibujar? a) Lágrimas. b) Siluetas volando o perfiles. c) Labios bonitos. d) Cerebros y otras vísceras. e) Corazones. f) Ojos. g) Colmillos, sangre. h) Mucho cabello.

3.- Dibuja un árbol... ¿cuál de los siguientes se parece más al que acabas de crear? a) Con ramas muertas y un nudo. b) De forma geométrica. c) Frondoso y con frutas. d) Se le ven las raíces abajo del nivel del suelo. e) Frutas y aves, pero no hay piso. f) Hojas con detalle. g) Ramas quemadas, nudos, corteza quebrada, raíces expuestas. h) Hay partes remarcadas.

Ahí encontraremos los garabatos que nos encanta hacer cuando no hay nada más interesante que acabarnos la tinta o los lápices... sin saber que con esto anunciamos al mundo nuestros más hondos secretos. Pasemos con nuestros garabatos a la siguiente guía:

a

b

d

e

h

a

b

c

d

e

f

e) Arriba al centro. f) Al centro de la hoja. g) Esquina inferior derecha. h) Alrededor del centro.

a) Esquina inferior izquierda. b) Izquierda al centro. c) Derecha al centro. d) Abajo al centro.

f

g

g

4.- Cuando garabateas ¿qué área de la hoja prefieres?

c

a

b

c

d

e

f

g

h

5.- De las siguientes figuras ¿cuál prefieres garabatear en tus cuadernos?

h

a) Manchones negros. b) Geometría. c) Formas redondeadas. d) Líneas curvas y continuas. e) Objetos sIn detalles.

f) Un círculo con puntitos o bolitas dentro. g) Vampiros, colmillos, sangre. h) Infinito.

a

b

c

d

a

b

c

d

e

f

g

h

e

f

g

h

10

agosto

laguna urbana


6.- De la naturaleza ¿qué prefieres dibujar?

7.- ¿Cómo te dibujas a ti mismo?

8.- Cuando dibujas personas, por lo regular:

a) Lluvia. b) Nubes. c) Animales salvajes. d) Gatos. e) Flores, cahorritos. f) Insectos. g) Tormentas, fuego. h) Hoyos negros.

a) Triste o sin rostro. b) Viendo a un lado. c) Sexy. d) Pensativo. e) Más joven. f) Sólo tus ojos. g) Enojado o lleno de manchones. h) Con mucho detalle.

a) Tienen cara demacrada. b) Están de perfil o sus ojos están cerrados. c) Das más importancia a las manos. d) Siempre están pensando. e) No tienen cuello. f) Exageras los ojos. g) Son al estilo rockero. h) Repites alguna parte varias veces.

personalidad Mayoría de A

Mayoría de E

Depresivo. Tiendes a sentir que vales muy poco. Si tu árbol lo dibujaste con un nudo, hay algún evento doloroso de tu vida, el cual hoy en día tiene repercusiones serias. Con una terapia (si así lo decides) al menos sabrás cómo pegarle un parche.

Infantil En todo se ve el (la) niño(a) que llevas dentro de ti. Muy seguido desconectas el raciocinio de tus impulsos y esto te puede llegar a meter en problemas. Analiza más y mejor. Así todo te pintará bien.

Mayoría de B

Mayoría de F

Desconfiado Conocer tus pensamientos más sinceros y tus sentimientos es más difícil que atravesar la selva con los ojos vendados. El temor a ser lastimado no te permite un lazo sentimental con nadie. Relájate, los demás no están sentados esperando a ver por dónde te dan un porrazo.

Analítico y detallista No pierdes el tiempo en obviedades. Vas al centro de las cosas. Buscas siempre la raíz del problema o el motivo real de cualquier acción. Lo que a los demás les pasa desapercibido a ti no. Puedes sacar conclusiones que a los demás les parecería difícil lograr.

Mayoría de C

Mayoría de G

Sensual Si la sensualidad fuera bomba, a ti ya te habrían arrestado por terrorista. Tus garabatos no lucen solamente en tus popios libros, sino que te das el lujo de dejarlos “de recuerdo” en las libretas de otros. Ahí nada más para que piensen en ti 24 horas al día.

Violento Si te rodean pensamientos oscuros y temas como sangre o muerte, puede ser señal de que la olla exprés de tu vida estallará. La autoagresión es señal de culpa. No te permitas hacer daño, ni siquiera a ti mismo. Habla con alguien allegado o en terapia.

Mayoría de D

Mayoría de H

Frío, racional. A diferencia del desconfiado, tú sí entablas relación con los demás, sólo que después de pesar los pros y contras. En todo terreno estás al pendiente de lo que conviene o no hacer. Tu personalidad te llevará siempre por buen camino sobre todo si haces carrera en los negocios.

Obsesivo Es fácil que ideas te atrapen durante mucho tiempo y hasta guíen tus pasos. Los actos o las palabras de otros, sean mal intencionados o no, son irrelevantes frente a tu poder de decisión. Actúa según tus necesidades, respetándote a ti y a los demás. Pero sé tú mismo.

laguna urbana

posibles combinaciones A+E

B+H

Depresivo+Infantil Buscas la protección de los demás, especialmente de aquellos que pueden sustituir a papá o mamá. Todos en algún momento nos podemos sentir mal y necesitar quién nos consienta. No sobrepases los límites y ámate más, la vida puede traerte cosas lindas.

Desconfiado+Obsesivo A tu alrededor flota la idea de que los demás te muestran una cara y en realidad te perjudican cuando das la vuelta. Probablemente por una mala jugada que te hicieron alguna vez. Que no te eche a perder la vida, no todos son iguales.

A+H

C+D

Depresivo+Obsesivo Delicada combinación. Aquí se puede formar un círculo: a más depresión más ideas obsesivas y esto dará más depresión. Sanea tu mente, lee, has ejercicio o aprende algo nuevo. En breve, tendrás un mejor panorama.

Sensual+Calculador Cuando tienes en la mira una conquista, para ti es como la guerra, pura estrategia militar hasta que logras enamorar a la víctima. Igual utilizas tu encanto en el área escolar y laboral, sabes sacar de los demás lo que quieres.

B+F

C+E

Desconfiado+Analítico Simplemente tu pie derecho le pide su opinión al izquierdo antes de dar cualquier paso. Analizas a personas y situaciones, no por llegar a un objetivo, sino por no confiar en nadie.

Sensual+Infantil Tu poca malicia más tu deseo de cautivar puede ser una combinación extraña: no se te ocurre que hay quienes se puedan aprovechar de ti y llevarte a relaciones inconvenientes. Cuídate y respétate.

B+G

C+G

Desconfiado+Violento Antes de conocer a alguien, ya lo estás agrediendo. Si no quieres quedarte solo, sin amigos, saca tu agresividad con el deporte que más te guste.

Sensual+Violento Cuidado que puedes ser candidato al sadomasoquismo. Si tienes una feliz relación de pareja disfrútala de una manera sana.

11

agosto


Tecno logía

VER

TAREAS

Muchas cuentan con cámara integrada.

Se puede usar Office sin problemas.

COMUNICARSE

BÚSQUEDAS

Son buenas para revisar correos.

Ideales para conectarse a Internet.

PRECIO

Son accesibles para estudiantes.

CHAT

Invasión de las

Para quien gusta estar en contacto.

ultraportátiles Netbooks: Computación de bolsillo POR DANIEL PIZARRO | URBANA i han entrado a alguna tienda departamental en los últimos meses, se habrán percatado de la presencia de unas computadoras portátiles más pequeñas y económicas que las que estamos acostumbrados a ver (y desear). Son llamadas netbooks, y desde su aparición su popularidad no ha dejado de crecer, al grado que las grandes como Dell, Sony, Acer y HP han empezado a crear sus propias versiones para no quedarse fuera. Las raíces de las netbooks vienen del programa “One Laptop Per Child”, que tenía como fin desarrollar una laptop (llamada OLPC) que fuera lo suficientemente barata para ser introducida a los países más pobres y atrasados del planeta. El proyecto sigue en pie, aunque no con el éxito

S

esperado, pero las bases estaban fundadas y sólo era de esperarse que alguien más lo adaptara. Asus, compañía con sede en Taiwán, fue la primera en desarrollar la sucesora de las OLPC y en el 2007 lanzó la Eee PC, diseñada para los mercados emergentes, que tenía un monitor de 7 pulgadas y una versión especial de Linux, por el precio de $400 dls. A pesar de no ser un éxito monstruoso desde el inicio, Asus mostró que había otro mercado por explotar, el de aquellos que sólo desean checar su e-mail, ver videos, fotografías y entrar a Facebook, por lo que no necesitaban del poder que las laptops más caras ofrecían. A mediados de 2008, muchas compañías ya tenían sus versiones “mini” a la venta, con el poder suficiente para desempeñarse de igual manera a las llamadas laguna urbana

12

“caja blanca” y características atractivas para los consumidores, como el sistema operativo Windows XP, con el que la mayoría de los usuarios están familiarizados y que facilitó la migración a esta nueva rama de la tecnología, que se situaba entre los smartphones y las laptop de mayor presupuesto y que tenía el precio ideal para que los estudiantes pudieran aprovecharlas. Estas características han hecho que de 2007 a 2008 las ventas de estos aparatos hayan aumentado 30 veces, lo que ha llevado a los analistas a predecir que para el 2013 habrá más de 135 millones de netbooks por el mundo, lo que ha acelerado la aparición de programas más eficientes en el uso de recursos y aplicaciones basadas en la nube, donde todo se hace desde Internet sin necesidad de tener una aplicación instalada en la computadora. Un futuro muy interesante en verdad.

agosto

Algo que hay que aclarar es que las netbooks no son un sustituto de las laptops comunes, ya que carecen del poder y tamaño (sobre todo en pantalla) para poder igualarlas en características y desempeño. Programas como Photoshop o editores de video simplemente no pueden ser usados en ellas de manera óptima. De cualquier manera, tratar de usarlas como una laptop de grandes especificaciones es, de alguna manera, no entender el punto. Seas o no partidario de esta nueva tendencia en portátiles, no se puede negar que llegaron para quedarse y son una gran alternativa para todo aquel que sólo busca hacer tareas simples en su computadora, o usarlas para la escuela, ya que, después de todo, para un estudiante es más fácil justificar ante sus padres una computadora de 400 dólares a una Macbook de 2,000 dólares, ¿no lo creen?...



La Compañía de Ballet Folclórico Xochiquetzalli, de la UA de C, está a punto de cumplir 17 años laguna urbana

16

agosto


Por Yohan Uribe Jiménez | URBANA

P

ara los integrantes de la Compañía de Ballet Folclórico Xochiquetzalli, de la Universidad Autónoma de Coahuila, bailar es más que mover el cuerpo al ritmo de un género musical, bailar para ellos significa contribuir con la preservación de las tradiciones culturales mexicanas, mediante una de las manifestaciones antropológicas más antiguas: la danza. El grupo de danza cuyo nombre en Náhuatl significa “Flor preciosa”, inició su aventura dentro del folclor el 21 de septiembre de 1992, bajo la dirección de Juan Carlos Aviña Rodríguez. A punto de cumplir 17 años de anécdotas entre vestuarios, selección de coreografías, luces y montajes de última hora, el grupo de danza universitario se consolida como uno de los proyectos culturales de mayor presencia en el centro universitario. Para ninguno de los estudiantes que integran este proyecto cultural ensayos, vestuario, selección de temas y todos los demás requerimientos que se suscitan al momento de enriquecer el repertorio de coreografías, es una tarea ajena. De la misma manera que disfrutan cuando al término de los compases musicales y el movimiento que indica fin al cuadro, los aplausos de un auditorio que reconoce la calidad de la puesta en escena, disfrutan todo el proceso previo que hay detrás del telón. La experiencia de quienes a pesar de haber concluido sus estudios, no logran desprenderse del proyecto cultural al que llegaron en su etapa de estudiantes, se combina de manera imperceptible con los estudiantes que llegan año tras año a las filas del grupo folclórico con el objetivo de convertirse en embajadores culturales de una región. Durango, Zacatecas, Nayarit, Michoacán y Chihuahua, son algunos de los estados en cuyos escenarios los bailarines universitarios, muchos de los cuales dividieron su tiempo entre el rigor de los programas académicos y la nobleza de las artes escénicas, bailaron y se erigieron como representantes regionales de la cultura coahuilense. Poseedor de un estilo propio, sello que lo identifica sobre cualquier escenario que pisa, Xochiquetzalli, ofrece un amplio repertorio que entrega a los espectadores una pincelada de las tradiciones populares del

Los protagonistas El director de la compañía, encargado de que los pasos de Xochiquetzalli se continúen escuchando en los escenarios de la región es el profesor Juan Carlos Aviña Rodríguez y los bailarines son:

país y La Laguna, entablando un lenguaje visual directo, a través de herramientas que conocen perfectamente, como vestuario, música, escenografía y elementos básicos para la interpretación de cualquiera de los 8 programas que integran la propuesta dancística de este grupo universitario lagunero. Algunos integrantes del ballet reconocen que en un inicio el reto de subirse a un escenario es muy grande, sin embargo lo que más ofrece seguridad no es precisamente la destreza que se puede adquirir mediante los múltiples ensayos, sino la confianza que produce saber que detrás de cada coreografía, cada vestuario y cada paso que se da con el ballet, hay un respaldo académico sustentado a través de las investigaciones que se hacen para tener una mayor claridad del origen y la importancia del folclor. Con el respaldo y la supervisión del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, delegación Coahuila, el grupo Xochiquetzalli recibe la experiencia y conocimientos de los especialistas que se reúnen en un congreso anual que tiene sede en un estado de la República, lo que

permite conocer directamente los orígenes del folclor indígena y mestizo de cada población. Los intercambios culturales que a lo largo de 17 años ha logrado entablar la agrupación folclórica, les ha permitido recibir la asesoría de maestros como Amalia Hernández directora del Ballet Folclórico de México, Humberto Alba integrante del Ballet Nacional Folclórico de México, Silvia Lozano directora del Ballet Folclórico Xcaret y Carlos Enrique Berumen director del taller coreográfico Quetzalli de Tijuana, entre otros. 17 años de recorrido por los pasillos de la música, las tradiciones y los cuadros del folclor mexicano, representando no sólo el nombre del centro universitario, sino el nombre de una región que se ha caracterizado por la producción de grupos de danza de calidad. Lo que ha hecho que Xochiquetzalli represente en encuentros académicos y culturales de la región a otras instituciones que se dedican a esta disciplina artística, como la Escuela Superior de Educación Artística Quetzalcoatl, de Lerdo Durango. En la actualidad el Ballet Folclórico de la Universidad Autónoma de Coahuila

laguna urbana

17

agosto

Bailarinas: Silvia Alejandra Meraz Chaves Brenda Isabel Meraz Chaves Carmen Mayela Pachuca Rosales Denis de Jesús García Alba Dora Isela Obregón Karla Catalina Carrillo Raquel Vargas Claudia González Dulce Rocío Jara Olivia López Jéssica Flores Rocío Pérez Tania Gaytán Edith Hernández Vianeth Rodríguez Aranzasu Alfaro Perla Monserrat Lucerito Jurado Wendolyne Villa Marisol Jurado Margarita Díaz Areli Flores. Bailarines: Blas del Toro M. Ernesto Maltos Christian Herrera Lenin Vázquez Gerardo Torres Diego Torres Luis García Irvin Alfaro Gabriel Meza Ángel Dovalí Raúl Macías

Antonio García Wilfredo Carrillo Luis E. Hernández Víctor Puente Jesús Espinosa Iván Favela Juan Villegas Ramón Hernández Ernesto Licerio Efrén García

cuenta con 44 bailarines, entre estudiantes, profesionistas y profesores, que han hecho del baile una de sus actividades cotidianas, que más allá de la categoría que ofrece el gusto o placer de bailar, lo ha llevado a introducirse en una disciplina que exige condición, precisión y fidelidad en su ejercicio escénico.




uerreros Gen movimiento Hay modificaciones en el plantel incluyendo la dirección técnica, el último partido de la temporada se jugará en el nuevo estadio y la temporada pasada no dejó un buen sabor de boca. El Santos que se presenta en el Apertura 2009 y que ya jugó sus dos primeras fechas no cesa de moverse. Todos deseamos que sea para bien. Por HUGO CASTRO | URBANA

¿

Cómo llega Santos a este torneo? Se escuchó el silbatazo final aquella noche de 9 de mayo en Cancún, y una ola de incógnitas reinaban en torno al Santos Laguna, que no pudo meterse a la Liguilla al perder ante los Potros de Hierro del Atlante. Con esta derrota se cerraba el Torneo Clausura 2009, el cual trajo varios cambios para el conjunto lagunero. De primera instancia la llegada de Sergio Bueno y la salida, que aún pocos la habían asimilado, de Daniel Guzmán, le puso el ingrediente de la incertidumbre de qué pasaría con el cuadro titular para el siguiente torneo. Que Daniel tenía en su cuadro titular no a los mejores, sino a sus amigos, no cabe duda, pero la situación se les fue de las manos a la directiva que confiaba en el “Travieso”. Se va “Chucho” Benítez Al contrario que en otros torneos, en lugar de una contratación “bomba”, ahora Santos tuvo una venta de gran nivel. El delantero ecuatoriano Christian Benítez fue cedido al Birmingham City de Inglaterra, siendo éste el primer traspaso de un jugador de los Guerreros al futbol inglés. Sin proporcionar la cifra de la transacción, que se estima fue de diez millones 702 mil y 640 dólares. Este cambio le dará la oportunidad a Carlos Darwin Quintero para fortalecer el ataque, junto a Matías Vuoso. Se esperaba que el equipo se reforzara en la defensa central, por la lateral izquierda y en el ataque. Llegaron hombres, si bien no con grandes nombres, sí con experiencia y que le pueden aportar al equipo como lo espera Sergio

Bueno. Inició el trabajo de pretemporada y los Guerreros tuvieron su primera gran prueba en la Superliga en la que logró calificar a las semifinales y perdió ante los Tigres, que tienen como técnico a Daniel Guzmán. La tensión llegó al equipo cuando una fallida negociación del representante de Matías Vuoso, casi pone al naturalizado al borde de su salida del equipo. Hablaron la directiva y el jugador, para arreglar las diferencias. Al final el “Toro” se quedó. En sus juegos de pretemporada Santos tuvo un buen desempeño, donde se debe tener un mayor cuidado es en la defensa que luce disminuida. Los que llegan Carlos Ochoa Llega a su séptimo equipo en el futbol nacional. Un delantero que ha tenido en varias ocasiones la oportunidad de brillar, pero que la inconsistencia no le ha ayudado para mantenerse entre los mejores. laguna urbana

20

José María Cárdenas Llega tras una buena actuación con el Pachuca, donde pudo demostrar su calidad en la media cancha y la defensa por la izquierda. Se espera que pueda afianzar este lado que es una labor pendiente en el Santos. Christian Sánchez Defensa central que llega al Santos luego de su paso por el Atlas. Fue uno de los campeones mundiales de la Sub 17. Milton Michel Aguilar El tercer portero proviene del América, donde aprendió de Memo Ochoa. Ahora podrá aprender de Oswaldo Sánchez. Puede ser un buen refuerzo. Gracias Corona, bienvenido TSM El último juego en el Corona será ante Pumas en la jornada 14, para darle paso en la última fecha del Apertura al primer duelo en el TSM ante el América. agosto

Calendario de juegos JUEGO 1 Morelia 1 - 1 Santos 26-Jul-2009 Morelos

JUEGO 10 Santos - Pachuca 27-Sep-2009 Corona

JUEGO 2 Santos - Indios 02-Ago-2009 Corona

JUEGO 11 Puebla - Santos 04-Oct-2009 Cuauhtémoc

JUEGO 3 Atlas - Santos 08-Ago-2009 Jalisco

JUEGO 12 Santos - Chivas 18-Oct-2009 Corona

JUEGO 4 Santos - Cruz Azul 16-Ago-2009 Corona

JUEGO 13 Jaguares - Santos 24-Oct-2009 Victor Manuel Reyna

JUEGO 5 Toluca - Santos 23-Ago-2009 Nemesio Díez Riega

JUEGO 14 Santos - Pumas 01-Nov-2009 Corona

JUEGO 6 Santos - Tigres 30-Ago-2009 Corona

JUEGO 15 Monterrey - Santos 04-Nov-2009 Tecnológico

JUEGO 7 Estudiantes - Santos 04-Sep-2009 Tres de Marzo

JUEGO 16 San Luis - Santos 07-Nov-2009 Alfonso Lastras Ramírez

JUEGO 8 Santos - Gallos Blancos 13-Sep-2009 Corona

JUEGO 17 Santos - América 15-Nov-2009 TSM

JUEGO 9 Atlante - Santos 19-Sep-2009 Andrés Quintana Roo

¿Pueden ser campeones? Si el ser campeón fuera gracias a que se reforzó de manera excelente el conjunto, Santos no tiene muchas oportunidades. Sin embargo lo importante de los Guerreros es que su base se queda y por tanto la conjunción entre los jugadores es mayor a la de los equipos que apenas se van conociendo.



Numeralia Lagunera

60

%

ha aprovechado la oscuridad del cine para ser más atrevido con la pareja. Me pregunto si con la propia...

Diversión en lo oscurito

¿Hay

algo más placentero que sentarse en una butaca y ver una película en la pantalla grande? Sí, rentar el DVD y verlos en compañía de los cuates y unas chelas... Sin embargo, ir al cine tiene su magia (y no nos referimos a la magia con la que se desaparece el dinero en cada ida). 41% de quienes respondieron el sondeo van una o dos veces al mes al cine. Las enormes filas que se hacen en algunos estrenos, son una muestra de que resulta atractivo darse la vuelta por ahí aunque nos toque sentarnos adelante y acabemos con el cuello torcido y haciendo bizcos. Eso sí, para que no salga tan caro, muchos van al 2x1 (38%) . Lo malo es cuando hay películas que, aunque su humor está dirigido a los adultos, atraen también a los niños. 58% odia que se la pasen gritando (por cierto, si tu hijo no sabe leer, ¡no lo lleves a la función subtitulada!). Muchos no lo recuerdan, pero en La Laguna solía haber cines que tuvieron su época de esplendor antes de que en la entrada tuvieran que regalar un palo para matar ratas. El Cine Torreón, Comarca 2000, Mario Moreno, eran algunos de ellos. 64% de quienes respondieron llegaron a ir a esos cines, casi el mismo porcentaje (65%) que llegó a ir a las funciones de permanencia voluntaria: esas donde por un boleto veías dos películas, te indigestabas de palomitas y podías quedarte a ver el inicio de la primera película si habías llegado tarde o no lo disfrutaste porque te tocó estar de pie.

73

%

consume lo que vendan en dulcería. 23% come lo que pueda meter a escondidas.

72

%

nunca coloca los pies en el asiento de enfrente. Deducción: siempre me siento adelante del otro 28%.

laguna urbana

22

78

%

nunca fue al cine cuando pasaban películas porno.

agosto

56%

dice que han entrado llamadas al celular durante la función pero que tuvieron la precaución de desactivar el timbre. En cambio a otros hasta les parece gracioso cuando empieza a sonar la “lambada”...

51%

afirma que al ir en pareja el hombre paga todo. 40% dice que a veces paga el hombre y a veces la mujer.

74 %

consume palomitas. Los que hacen que el cine a veces huela a pollo empanizado son la minoría.

NOTA: Sondeo realizado a través de www.elsiglodetorreon.com.mx.

el termo metro



ยกmega! Impresiona laguna urbana

24

agosto


Desde el momento en que abrió el cofre del carro en Transformers... todo se transformó para Megan Fox

ante

Por PERLA GRACIANO | URBANA |

R

ecuerdo haber pensado: ¿Es de verdad? en el momento en que la vi en la primera parte de la cinta Transformers... la chica lucía perfecta en las escenas, envidiable, con un físico que todas las mujeres quisiéramos tener y que millones de hombres en el mundo también quisieran tener, pero en otras condiciones. Aquella mujer perfecta que hasta ese momento era desconocida para muchos, entró con tremendo impacto por las pupilas de quienes vimos la película de robots, impresionando aún más que los efectos especiales del Maestro Spielberg... Megan Fox hacía su aparición y nos gritaba: ¡Aquí estoy para que los hombres me admiren y las mujeres se mueran de envidia! Este es un breve recorrido por la breve carrera de Megan Fox, desde ser enemiga de las gemelas Olsen hasta convertirse en una prostituta del viejo oeste. Una perfecta extraña Antes de que los robots entraran en su vida para transformarla, Megan Fox no tenía un currículum fuera de este mundo. A los 13 años comenzó su carrera en el mundo del modelaje, y un año después, en el 2001, consiguió un papel en la película para DVD “Holiday in the Sun”, dando vida a la niña rica mala que hacía la vida imposible a las gemelitas Mary Kate y Ashley Olsen. “Son encantadoras”, comentó alguna vez respecto a ellas; sin embargo no corrió con la misma suerte al actuar junto a Lindsay Lohan en “Confessions of a Teenage Drama Queen”, 3 años más tarde. “No nos llevamos bien. Sólo quería que le comprara cigarrillos porque aparentaba ser mayor”, afirmó acerca de Lohan. Pero en este salto de 3 años a la sombra de las niñas lindas de Hollywood, su paso por las series de televisión fueron fundamentales para darle experiencia y lucirse en pantalla: “Ocean Ave.”, “What I like about you”, “Two and a half men”, y las posteriores a su encuentro con Lohan: “The Help”, “Hope and Faith” y el filme para televisión “Crime of fashion”. Era el año 2006, aún era desconocida, su momento no había llegado, y entonces, Michael Bay la reclutó para la cinta “Transformers”... De Autobot a Decepticon Al realizar las audiciones para Mikaela Banes, la chica de quien se enamora Sam Witwicky (Shia Le Beouf) en Transformers, el director Michael Bay puso como primer requisito que la actriz debía saber correr, y como segundo, que tuviera un lindo estómago para que luciera una muy delgada cintura en la escena en que ella revisa el motor del auto y el protagonista queda fascinado... Esta escena marcó el inicio de toda la fama de Megan Fox, pues no sólo el protagonista quedó fascinado... “Transformers me abrió las puertas, me dio un nombre en todos los sentidos”, declara ella, y no es para menos pues pasó de ser la sombra de niñas lindas, a ser considerada la bomba sexual de Hollywood.


6 cosas sobre Megan Fox que quizás no sabías 1.- Llora al ver a Marylin Monroe en la pantalla. 2.- Sus amigos la llaman Mega Fox o Foxy Megan. 3.- Cuando era niña jugaba con las Barbies, pero las decapitaba para teñirles el cabello. 4.- Considera que Olivia Wilde (Remy “Trece” Hadley en Dr. House) es tan sexy, que la hace temblar.

Sin embargo a Megan Fox no le agradó del todo su participación en esta cinta. “Estoy terrible en Transformers. Prácticamente es mi primer película y no está mal, sólo que no estoy orgullosa de lo que hice en ella”. Declaraciones sobre su actuación que se intensificaron dos años más tarde al protagonizar “Transformers 2: La Venganza de los caídos”, pero ahora culpando a la trama, afirmando que no se podía esperar más de su interpretación en la secuela, debido a como fue planteada en el filme. “La gente es conciente de que ésta no es película sobre actuaciones”. Por su parte, Michael Bay aseguró que Megan Fox hacía esas declaraciones ridículas porque sólo tenía 23 años y aún tenía que crecer mucho. “Nadie en el mundo conocía a Megan Fox hasta que la encontré y la puse en Transformers”. Pero a pesar de lo malagradecida que lució Megan Fox con sus palabras, muy probablemente sea requerida para la tercera parte de “Transformers”, pues su presencia asegura ya un éxito en taquilla. Entre diablos y comics La próxima película en donde se podrá ver el trabajo de de Megan Fox es la cin-

5.- Megan Fox tiene hasta el momento 8 tatuajes, y ha declarado que si algún día pierde un papel en una cinta a causa de ellos, deja Hollywood y se va a trabajar a Costco. 6.- Más de 10 millones de lectores de la revista masculina FHM la eligieron como la mujer más deseada en una encuesta realizada en internet.

ta de terror titulada “Jennifer’s body”, producida por la 20th Century Fox. Esta película se estrenará en septiembre de 2009 y fue escrita por Diablo Cody, creadora del guión original de “Juno”. Megan interpreta a una escultural animadora, la más popular de su clase, elegida reina del baile y con todo un séquito de admiradores, pero con un pequeño defecto: está poseída por un espíritu maligno, un demonio caníbal que arrasa con todo adolescente que aparece en su camino. “Hay una relación entre mujeres en la película y hasta compartimos un beso”, dijo acerca de su papel en esta cinta, para después añadir: “El personaje fue muy divertido porque me ayudó a burlarme de mi imagen de mujer bonita; y no hay robots que te distraigan”. Para mayo del 2010 se estrenará “Fathom”, en donde Megan encarna a Aspen Matthews, una huérfana, abandonada a su suerte en un barco, que es adoptada por un militar. Aspen siente una gran atracción por el agua, tiene grandes dotes para la natación y es Bióloga Marina. Toda esta fascinación acuática la llevan a investigar sobre estos dones, hasta llegar a la conclusión de que pertenece a una

“We will all laugh at gilded butterflies” Todos nos reiremos ante las embellecidas mariposas. Frase tatuada en su espalda, cerca de su hombro derecho.

“Soy hermosamente sexy”. raza desconocida de seres que habitan en las profundidades del mar. Esta película está basada en el comic del mismo nombre, original de Michael Turner, publicado por vez primera en 1998. Y por si fuera poco... también en 2010 aparecerá en “Jonah Hex” del director Jimmy Heyward, otra adaptación de un comic donde un practicante del vudú creará el terror en el salvaje oeste con su ejército de zombies. “Interpreto a Laila, una prostituta que es el principal interés romántico de Hex. El filme parece demencial por momentos, pues mezcla horror, western, suspenso y humor negro, resultando una combinación muy particular”. Usted podrá ver a Megan ataviada como corista de Saloon a partir de agosto del próximo año. Estamos hartos de... Después de tanta película continua y ver su imagen en todas partes, hombres que manejan sitios web como Asylum, Just a Guy Thing, Double Viking, Ask Men, entre otros se han mostrado cansados de Megan Fox, pues consideran que su

laguna urbana

26

agosto

imagen está sobre expuesta, tanto en los filmes como en las portadas de revistas donde ha aparecido. Los hombres se han mostrado empalagados de la belleza de Fox y el pasado 4 de agosto realizaron “El apagón en Internet de Megan Fox”, considerando que un día de descanso en la red no le viene nada mal. “Nos unimos al apagón en Internet para darle a nuestros lectores un día de descanso de ella”, explicó James Bassil, editor en jefe de AskMen.com Fama para rato Pero a pesar de sus ingratas declaraciones, el complot de los administradores de sitios web y los interesantes personajes que interpreta, aún queda mucha Megan Fox por delante. Su imagen seguirá explotándose, pues resulta una mina de oro visualmente hablando, aunque sus dotes interpretativos dejan mucho que desear, y es algo que ella misma acepta: “Lo único que me pide el director es que parezca sexy ante la cámara. Y yo intento hacer lo mejor que puedo”, un trabajo fácil para una chica... como Megan Fox.



Eres el héroe

V

E

l autor de comics Matt Fraction creará la historia de este nuevo videojuego, que incluye elementos de la película y de la publicación. Entre los enemigos se encontrará Crimson Dynamo

isceral Games en colaboración con DC Comics/WildStorm, ha llevado a versión de una mini serie en cómic el juego Dante’s Inferno, adaptación de EA de la primera parte de La Divina Comedia. El mismo juego será llevado a una versión animada para televisión. El juego saldrá a la venta en 2010. En él, Dante luchará contra demonios que reclaman el alma de su amada Beatriz.

(que no aparecerá en el filme). Los ambientes serán futuristas y son destruibles, lo que añade intensidad a la experiencia de juego. Se espera que esté disponible para la primavera del año 2010.

laguna urbana

28

agosto


E

n el juego habrá áreas para desbloquear en las que se podrá tener acceso a un “detrás de escenas” de la producción del juego, como bosquejos del concepto y personajes. Además, hay cuatro mensajes tomados de la serie de los años 80 (esos mensajes que dan consejos a los niños), con la animación

original, para quienes gusten de la nostalgia. A lo largo del juego se pueden encontrar 75 tarjetas con la ficha de cada miembro de G.I. JOE, de los secuaces de COBRA, vehículos y armas. Esa información es útil para combatir las fuerzas de COBRA. El juego estará disponible desde este mes.

A

partir de la retroalimentación obtenida de los 275 millones de juegos que se han realizado en línea, FIFA 10 mejora este juego dedicado al futbol realista. El manejo del balón es más sofisticado, al poderse realizar un dribleo de 360 grados. Se puede pasar el balón de forma más precisa ya que el análisis del espacio es más efectivo. Las reacciones del balón son más realistas. Se añade una nueva zona de prácticas, entre muchas otras mejoras.


para el Mundial Este mes estaremos a menos de un año del arranque de Sudáfrica 2010. Esta es una guía esencial rumbo a la gran fiesta del futbol Por Carlos Pacheco | URBANA

A

cerca de 300 días de que se dé la patada inicial del Mundial de Sudáfrica 2010 la Selección Mexicana se encuentra en la cuarta posición del Hexagonal Final de la Concacaf, por debajo de Costa Rica, Estados Unidos y El Salvador, primero, segundo y tercer lugar respectivamente. Bajo estas condiciones el Tricolor estaría buscando un boleto en el repechaje ante el quinto lugar de la eliminatoria sudamericana, que en estos momentos es la selección ecuatoriana. México aún tiene posibilidades de calificar al Mundial de manera directa, para lograr esto debe obtener por lo menos 13 puntos de laguna urbana

30

agosto

15 posibles en sus próximos 5 partidos, de los cuales tres los jugará como local. El siguiente compromiso del Tri es el próximo 12 de agosto ante los Estados Unidos. La Selección Azteca recibirá a los norteamericanos en el Estadio Azteca, donde nunca ha perdido ante esta selección. Éste será el partido más importante para el Tricolor en esta eliminatoria, ya que una derrota pondría en duda su participación en el próximo mundial. Después de su triunfo en la Copa Oro 2009 la Selección buscará derrotar al que llaman el “nuevo gigante de la Concacaf”, que tuvo una muy buena actuación en la Copa Confederaciones 2009 donde logró avanzar hasta la final, al vencer a España y luego sucumbiendo ante Brasil a quienes les complicó el partido al ponerse arriba en el marcador por 2-0, para luego caer


3-2. La gran ventaja con la que contarán los mexicanos es el apoyo de su público en el “Coloso de Santa Úrsula” y la altura del Distrito Federal.

Los que no pueden faltar En las Copas del Mundo hay selecciones que tienen un lugar asegurado ya sea que por su calidad ya tienen su boleto o por su jerarquía pronto lo tendrán. Por otro lado el anfitrión de la competición tiene asegurada su participación. Sudáfrica Es la selección del país sede, no se espera mucho pues apenas cuenta con 15 años de historia en competiciones internacionales. Y a pesar de esta situación es probable que supere la ronda de grupos, ya que esto beneficiaría para mantener el interés de los aficionados locales. Holanda La famosa “Naranja Mecánica” fue el primer equipo en calificarse en la eliminatoria mundialista. Los dirigidos por Bert van Marwijk llevan marcha perfecta y de la mano de jugadores como Robie Van Persia de Arsenal, Wesley Sneijder y Rafael Van Der Vart de Real Madrid esperan luchar por el campeonato en Sudáfrica. Italia Es el campeón vigente del Mundial de la FIFA, aunque marcha en primer lugar su eliminatoria, su participación en Sudáfrica será de pronóstico reservado ya que la generación de futbolistas que consiguió el título en Alemania 2006, se encuentra en el ocaso de su carrera. Entre esos jugadores se encuentran Alessandro Del Piero, Fabio Cannavaro, Mauro Camoranesi, entre otros. Alemania Los teutones son infaltables en los mundiales y buscarán su cuarto título en Sudáfrica. El director técnico Joachim Löw cuenta con grandes jugadores para cumplir con un buen papel en el Mundial. Los delanteros Mario Gómez y Lukas Podolsky llegarán en su mejor momento. España La “Furia Roja”, actual campeona de la Eurocopa, buscará por fin dar el salto a

los primeros planos del futbol mundial. Al contar con la liga más competitiva del mundo a nivel de clubes, los españoles buscan trasladar esa calidad al futbol de naciones. Los catalanes Xavi, Iniesta y Puyol serán fundamentales. Brasil Los “pentacampeones” llegarán motivados a Sudáfrica, después de haber conseguido el título de la Copa Confederaciones y brincar al liderato de la eliminatoria sudamericana. Al inicio de la llegada de Dunga al banquillo “carioca” fue duramente criticado por la falta de resultados, cuestión que fue disipada por los buenos resultados en últimas fechas, obtenidos gracias en gran medida a las grandes actuaciones de Kaká. Japón Fue uno de los primeros equipos en lograr su calificación al mundial, la fuerte disciplina nipona ha colocado rápidamente a su selección en los primeros planos, gracias a que ha dominado la zona asiática muchos de sus futbolistas han emigrado al futbol del viejo continente.

Se requiere visa para entrar a Sudáfrica así como vacuna contra la fiebre amarilla. Las dudas Portugal La selección lusa se encuentra en problemas en la tercera posición del Grupo 1 de la UEFA. Los portugueses que cuentan con una gran generación de futbolistas entre ellos el mejor jugador del mundo, Cristiano Ronaldo, deberán ganar sus dos partidos restantes para ganar la lucha por la calificación ante Suecia y Hungría. Argentina La llegada de Diego Maradona a la dirección técnica de la “albiceleste” dio un respiro en la eliminatoria e incluso un laguna urbana

pequeño rayo de luz, que pronto se disipó cuando los nubarrones de la dura derrota en Bolivia por 6-0 y otra caída en Ecuador puso en duda no sólo la continuidad del “Diego” como DT de Argentina, sino la posibilidad de calificar al Mundial. Los argentinos se encuentran en cuarto lugar de la eliminatoria sudamericana a sólo dos puntos de los ecuatorianos.

¿Qué debo hacer para ir a Sudáfrica? Para asistir al Mundial de Sudáfrica existen dos opciones: la primera y más cara es a través de una agencia de viajes. La segunda y más barata es lanzarse a la aventura. Dependiendo del paquete que busquemos las agencias por lo general ofrecen vuelo redondo, hospedaje cuatro estrellas, todo incluido, boletos para 1, 2 o los tres partidos de la Selección Mexicana. Además de tours por las zonas turísticas del país. Todo esto y dependiendo del tipo de paquete que se elija ronda entre los 10 mil y los 15 mil dólares, más de 130 mil pesos. Ahora que si no disponemos de tal cantidad de capital pero sí de un espíritu aventurero, podemos viajar al Mundial con las siguientes opciones: lo primero es el vuelo a Sudáfrica el viaje redondo a la capital Johannesburgo ronda los 2 mil 200 y 3 mil 500 dólares, dependiendo de la compañía y las escalas, y partiendo de la Ciudad México; boletos para los juegos de la Selección un gasto de 500 dólares, dependiendo si se logran obtener a través del servicio por Internet previo al inicio de la Copa del Mundo; hospedaje y alimentos nos restará otros mil dólares, Sudáfrica no es un país muy caro por lo que con esto nos alcanzará para por lo menos 15 días en tierras africanas; transporte entre las ciudades sedes y a zonas turísticas aproximadamente

31

agosto


380 dólares, el costo de los traslados en Sudáfrica es similar al del transporte en México, por lo que el precio no se disparará demasiado; otros gastos y preparativos 700 dólares esto incluye la compra de tu camisa de la Selección, souvenirs, o visitas a los lugares turísticos de Sudáfrica. En todo nuestro viaje nos habremos gastado aproximadamente 5 mil dólares, aproximadamente 52 mil 500 pesos. Estos precios conforme se vaya acercando la fecha del Mundial podrían aumentar y lo mejor es reservar con anticipación ya sea vuelos o entradas para los partidos. Lo que podremos ver en Sudáfrica Aparte de los partidos de futbol del próximo mundial, Sudáfrica es un país lleno de actividades y lugares para conocer. En primer lugar tenemos lo parques naturales. Gracias a la flora y fauna de este lugar estos parques representan un gran atractivo para los turistas. En ellos se pueden apreciar la gran variedad de plantas y sobre todo de las clásicas especies animales africanas como los leones, jirafas, hipopótamos entre otras. Uno de los principales parques de este país es el Parque Nacional Kruger, que cuenta con una extensión de casi 9 mil kilómetros cuadrados, y en él se pueden realizar actividades como el safari y se puede acampar en cualquiera de sus 21campamentos.

El sorteo para definir los grupos para el Mundial de Sudáfrica 2010 tendrá lugar en Ciudad del Cabo y se realizará el próximo 4 de diciembre de 2009. Algunas ciudades sede Johannesburgo es la capital económica del país. Ahí se llevará acabo la inauguración del Mundial y también la gran final, en el estadio Soccer City. La ciudad tam-

bién ofrece multitud de atracciones a los visitantes para los días en los que no se celebre ningún partido. Pretoria es la capital administrativa del país, disfruta de un gran número de museos, incluido el Museo de la Cultura, en el que se exponen aparatos que dan testimonio de dos millones de años de historia sudafricana. También en la ciudad se encuentra el Teatro Nacional, que ofrece una gran variedad de espectáculos, desde ballet hasta producciones infantiles. Ciudad del Cabo es una de las más bellas ciudades en toda África, cuenta con espectaculares playas que le dan un paradisíaco paisaje. Uno de sus principales atractivos es la Ruta de los Jardines, llamada así por su panorama exuberante y sus impresionantes vistas del océano. Cómo es Sudáfrica A pesar de albergar la próxima Copa del Mundo el deporte nacional en Sudáfrica es el rugby, en el que son potencia, es muy practicado entre los blancos de ese país, en cambio el futbol tiene gran popularidad entre la población negra. A pesar de haber superado el Apartheid los sudafricanos siguen siendo estigmatizados por este acto de segregación racial en que se dividía a los individuos de acuerdo a su supuesta raza. Durante la pasada Copa Confederaciones 2009 los sudafricanos permitieron dar un pequeño vistazo de lo que puede ser la próxima justa mundialista. Y es que muchas dudas se han generado en torno a las posibilidades de que el país sea incapaz no sólo de concretar la organización del Mundial sino de poder dar su mejor cara. En cuanto a la organización la construcción de 3 de los 10 estadios mundialistas se encuentra retrasada y algunas huelgas de trabajadores amenazaban con no finalizar los proyectos. A pesar del gran optimismo que existe en el país otro gran problema a solucionar es la seguridad, ya que cuenta con uno de los índices más altos de criminalidad del mundo. Y Aunque las zonas de mayor violencia no se encuentran cerca de las sedes, ya se están tomando todas las medidas necesarias para que la inseguridad no manche la competencia. laguna urbana

32

agosto

HEXAGONAL CONCACAF EQUIPO

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

PTS

Costa Rica

5

4

0

1

9

5

4

12

Estados Unidos

5

3

1

1

10

6

4

10

Honduras

5

2

1

2

6

6

0

7

México

5

2

0

3

6

8

-2

6

Salvador

5

1

2

2

6

7

-1

5

Trinidad y Tobago

5

0

2

3

6

11

-5

2

Próximos partidos Miércoles 12 de agosto

México vs Estados Unidos

15:00 Sábado 5 de septiembre

Costa Rica vs México

21:00 Miércoles 9 de septiembre 21:00 Sábado 10 de octubre 21:00 Miércoles 14 de octubre 21:00

México vs Honduras

México vs El Salvador

Trinidad y Tobago vs México



inter medios

Medios Urbanos

CÁCARO

Escucha “Filmanía” todos los martes a las 9:00 por EXA FM 95.5, producido por Jesús Montañez y conducido por Héctor Becerra Delgado.

cácaro

(Por Héctor Becerra Delgado) E-mail: filmania@gremradio.com.mx

DE ROLL

por las rolas (Por Bernardo González) E-mail: djbernny@hotmail.com

Harry Potter y el Misterio del Príncipe: dividir el alma

Este verano es marcado por el inusual ataque de tres mortífagos a la tienda de varitas mágicas del señor Ollivander, a quien secuestran, destruyendo de paso el puente Millenium, el cual cae al río Támesis. El profesor Dumbledore (Michael Gambon) busca a Harry Potter (Daniel Radcliffe) y lo transporta a un barrio en las afueras de Londres, a una casa maltratada en la cual se oculta Horace Slughorn (Jim Broadbent). Horace, quien huye de los mortífagos, es invitado a dar clases de nuevo en Hogwarts, en donde hace años conoció a Lord Voldemort y a la madre de Harry. Draco Malfoy (Tom Felton) es visto por Potter y sus amigos en contacto con mortífagos. Una tragedia se avecina. HABLO CON LAS SERPIENTES “Harry Potter y el Misterio del Príncipe” (“Harry Potter and The Half Blood Prince”, 2009) es una de las más contrastantes cintas de la serie. La sexta entrega -en la cual regresa el guionista Steve Kloves, quien no estuvo en “...La Orden del Fénix”- ha sido marcada por varios retrasos y noticias escandalosas. La más triste: el apuñalamiento y muerte del actor Rob Knox (1989-2008) -quien encarna a Marcus Belby- durante una pelea de bar en la que defendió a su hermano. La película está dedicada a Knox, quien ya había sido contratado para participar en la siguiente entrega. Además, el aplazar el estreno del filme -de noviembre 2008 a julio 2009- enojó a millones de fans... ESAS CHICAS VAN A MATARME Detrás de las cámaras vuelve el británico David Yates, quien realizó “...La Orden del Fénix”. Yates -aclamado por la teleserie “State of Play” (2003), en la que se basa el filme “Los Secretos del Poder” (2009)- trabaja con mayor aplomo en “...el Misterio del Príncipe” y supera lo conseguido en su predecesora. Con algunos de sus colaboradores de la cinta

previa, Yates crea un universo tenebroso y amenazante, visualmente maravilloso, que contrasta con las subtramas de los romances de Harry y sus amigos Ron (Rupert Grint) y Hermione (Emma Watson). En medio de intrigas que podrían desembocar en tragedia, los jóvenes magos deben entender los caminos de sus corazones... EL JURAMENTO INQUEBRANTABLE “Harry Potter y el Misterio del Príncipe” es una cinta redondeada y satisfactoria, que sacrificó elementos de la novela para evitar repetirse en la próxima entrega, titulada “Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte”. El nuevo en la saga es el actor Jim Broadbent quien, en el papel del profesor Horace Slughorn, nos da una pequeña muestra de porqué es considerado uno de los mejores histriones a nivel mundial. El resto del elenco -un “Tú a Tú” de la actuación británica- confirma que no hay papeles pequeños. Los jóvenes actores estelares también muestran madurez en sus talentos, los cuales han perfeccionado casi exclusivamente dentro de esta serie fílmica. ¿CÓMO SE DIVIDE EL ALMA? Si algo me mantuvo distante de “...La Orden del Fénix”, fue que el tono sobrio de Yates se mantenía incluso en las escenas que requerían un toque de emotividad. En “...Príncipe Mestizo” la emotividad aparece, pero repartida en forma inequitativa. Las historias de amor entre los jovencitos están realizadas con efectividad y resultan envolventes. Sin embargo, dicha emotividad está ausente en la trama principal, que incluye la muerte de un personaje importante y emblemático de la saga. El paralelismo entre el difícil mundo adolescente y los riesgos de una gran aventura ha sido la clave del éxito en los libros de J.K. Rowling. Aquí, la adolescencia rebasa en emotividad a la muerte.

laguna urbana

34

agosto

Moby, “Wait for me” Para alguien que normalmente es reconocido como figura importante en la escena electrónica mundial, y que casi siempre ha sido asociado a raves, conciertos y comerciales de coches, podría parecer extraño que tuviera un lado triste tan marcado. Sin embargo para el músico norteamericano Richard Melville Hall y para los que conocen su discografía no es así. De hecho en uno de sus discos más exitosos (Play, 1999), Moby hace de la melancolía expresada musicalmente su axioma. En este “Wait for me”, que acaba de ver la luz a principios de julio, lleva esa atmósfera de tristeza a otro nivel, dando la impresión de que una vez que es universalmente reconocido, verdaderamente no le importa si sus discos se venden o no, lo cual no necesariamente es algo malo, pero en este disco me parece que tal desinterés podría decepcionar a algunos fans. Con muchos temas instrumentales, “downtempo”, tipo “ambient” donde predominan las progresiones de cuerdas, loops en reversa, sintetizadores análogos, el álbum deja los pocos temas cantados en manos de amistades de Moby, lo que parece una buena decisión en vista de que como cantante, Moby es un gran músico/ productor/dj. Sin embargo, con todo y que resulta obvio que este disco lo hizo 100% a su gusto, ningún tema resulta esencial, me quedo con cualquiera de sus trabajos noventeros.



inter medios

Medios Urbanos

HÉROES

de tinta Por Daniel Pizarro

E-mail: urbana@celsatres.com.mx

La Noche más oscura A pesar de ser uno de los superhéroes más reconocidos de DC Comics, han sido pocas las veces que una historia de Linterna Verde ha sido pieza importante en las sagas de la compañía. Desde Crepúsculo Esmeralda en 1994, ninguna de sus historias había creado una conmoción como la que promete “Blackest Night”, serie centrada en el Héroe Esmeralda, que traerá varios cambios de gran importancia al Universo DC. Por mucho tiempo se creyó que sólo existían dos energías de color en el universo, la verde (usada por los Green Lantern Corps) y la amarilla (usada por sus enemigos los Siniestro Corps), pero en Blackest Night se nos muestra la aparición de 6 nuevas energías (Azul, Roja, Naranja, Violeta, Índigo y Negra) y los grupos detrás de cada una. Cada energía está basada en las emociones humanas, lo que determina su comportamiento ante los demás colores (pueden anularse o complementarse según sea el caso). El escritor Geoff Johns ha dicho que las dos piezas centrales de “Blackest Night” son

LA RED

de la web (Por Urbana) E-mail: urbana@celsatres.com.mx

las emociones detrás de los anillos y Black Hand, un viejo enemigo de Linterna Verde, que se convierte en el antagonista principal al tomar bajo su poder la energía negra, que puede revivir a los muertos y convertirlos en portadores del anillo negro. Esta característica es de las más importantes, ya que Black Hand decide revivir a superhéroes caídos para reclutarlos. Martian Manhunter, Aquaman, Kal-L (un Supermán de una Tierra Alterna) y Firestorm son los primeros en incorporarse a los Death Corps, algo que sin duda dará de que hablar a aquellos que sostienen que la muerte es un concepto que no existe en los cómics (y que se reforzó con la reciente reaparición del “difunto” Capitán América). El primer número ya está a la venta (además de varios números complementarios) y se estará editando de manera mensual, para acabar en abril del año próximo. La historia promete cambiar el panorama de Linterna Verde, o por lo menos, darnos una historia que nos deje jubilar la nostalgia por Crepúsculo Esmeralda.

Los internautas dicen pío-pío-pío

Dicen que para que un producto tenga éxito, éste debe servir para que quienes lo adquieran hagan algo que ya hacen, pero de manera más sencilla. Algo así es lo que ocurre con Twitter, llevado un poco al extremo. www.twitter.com Hay personas que tienen la “urgencia” de mantener contacto permanente con sus amistades. El Messenger (y similares) permite platicar con varias personas a la vez aunque estés en el trabajo o escuela (mientras no te lo hayan bloqueado o el “profe” no esté de fisgón). Si no buscamos un diálogo, sino informar cómo estamos, podemos actualizar nuestro “estado” en Facebook. Pero hay quien quiere más... Ahí es donde entra Twitter.

El nombre viene de “gorjear” o “parlotear”. La definición es que se trata de un “micro-blog” (de hecho el fundador de Blogger financió Twitter). Los 140 caracteres de los que dispones pueden ser enviados a los cientos de

laguna urbana

36

agosto

“seguidores” (contactos) que tengas a la vez... Los mensajes pueden ir desde un “acaba de subir el dólar”, “choqué”, “estoy en el baño” o hasta “se acabó el papel”. Todo cabe en 140 caracteres, sabiéndolo redactar. En otros países se puede usar a la par de los SMS, no así en México, pero vale la pena explorarlo de una vez. Existen aplicaciones que te permiten actualizar Facebook y Twitter a un tiempo o usarlo desde Outlook. También puedes formar comunidades o Twibes. Alimenta la obsesión por recordarle a todos que existimos. Hay quienes se han quejado por recibir mensajes inútiles. Otros ven el potencial de intercambiar información valiosa al instante. No pasará mucho tiempo para que Twitter sirva de base para algo aun más poderoso.



inter medios

Medios Urbanos

LIBROS

TOP “ten”

libros

(Por Vicente Alfonso)

Las que no pueden faltar en tu iPod

E-mail: urbana@celsatres.com.mx

E-mail: vicente_alfonso@yahoo.com.mx

A la sombra de Sergio Pitol En el año en que Sergio Pitol festeja su cumpleaños número 70, aparece Línea de sombra, una compilación de ensayos acerca de la obra de este autor. Del título, publicado por el Fondo Editorial Tierra Adentro, destaca el ensayo “De perros que saben todo sobre viajes literarios” de la pluma de Elisa Corona Aguilar, Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos 2008. La compilación está formada por textos de nueve escritores mexicanos que abordan diferentes aspectos de la obra y la persona del cosmopolita narrador y traductor, Premio Cervantes 2005.

10

(Por Urbana)

Este corte en el tiempo reúne un racimo de lecturas sumamente personales sobre el singular universo literario de Pitol, como una muestra representativa que revela la vigencia de este autor y en la que “se encuentran la madurez de un escritor y la juventud de sus lectores”, para que éstos nos ofrezcan sus análisis e intuiciones sobre elementos persistentes a lo largo de su obra, como la matriz fundamental que el tiempo y la memoria establecen en ella, su carácter híbrido y sus afinidades electivas, así como testimonios personales de la cátedra directa.

Las canciones más escuchadas en México: 1. Loba • Shakira

2. Abusadora • Wisin & Yandel

3. Causa y efecto • Paulina Rubio

7. Lo que una chica por amor es capaz • Gloria Trevi

4. Calle 8 • Pitbull

8. Poker Face • Lady Gaga

5. Lentamente • Fey

9. Tú no eres para mí • Fanny Lu

6. Ella es bonita • Natalia Lafourcade

10. Nada • Zoé

APROVÉCHATE DENOSOTROS

Si estudias la preparatoria o universidad, te invitamos a que hagas de Urbana el escaparate de tus ideas. Cada mes en este espacio te propondremos una palabra clave. Tú nos podrás enviar textos, imágenes o videos que den a conocer tu punto de vista acerca de eso.

Textos: Desde una

frase hasta un máximo de 4 mil caracteres.

IMÁGENES: En formato JPG.

Mándalo con tu nombre completo (no se aceptan anónimos). a urbana@celsatres.com.mx Urbana seleccionará los mejores materiales para publicarlos en su número del próximo mes y para subirlos en www.elsiglodetorreon.com.mx. El material que resulte ofensivo será rechazado. Todo debe ser original.

ABRIMOS NUESTRAS PÁGINAS PARA TI. APROVÉCHALAS.

VIDEOS: En formato .mov o .avi

PALABRA CLAVE

Pop vs. Rock



inter medios

Medios Urbanos

EN

RADIO

el escenario

y tele

(Por Perla Graciano)

(Por Vike)

E-mail: urbana@celsatres.com.mx

E-mail: vike76@hotmail.com

“¡La televisión es solo para viejas fodongas y niños malcriados!” “¡La televisión es sólo para viejas fodongas y niños malcriados!” decían algunos señores de generaciones anteriores a la nuestra, mientras se tomaban una cerveza y jugaban dominó, al mismo tiempo sus esposas veían la novela de la tarde y los chamacos se embobaban con las caricaturas. La verdad es que aunque sabemos que la frase inicial de esta columna es falsa, los programadores de la televisión no nos daban muchos elementos en la defensa de tal afirmación; efectivamente parecería que la televisión estaba hecha para mujeres y niños, plagada de novelas y caricaturas, dejando al público de género masculino con pocas alternativas para entretenerse (recordemos que los deportes no tenían la difusión que tienen al día de hoy); probablemente se rescataban los noticieros, uno que otro programa de corte cómico, y algunas series que lograban colarse en la programación nocturna. Como respuesta a esta problemática Miguel Angel Fox produce “Miembros al Aire” para Unicable, un programa para hombres con temas de interés para las mujeres. Raúl Araiza, Mauricio Castillo, Leonardo de Lozanne y Jorge “Burro” Van Rankin son los encargados de llevar temas como el cáncer de próstata, alcoholismo, relaciones sexuales abordados desde el punto de vista de un grupo de amigos que se reúnen a platicar de la manera más informal que existe. Pero el programa no es exclusivo de hombres, de alguna manera la variada personalidad de los conductores podría resultar atractiva para algunas mujeres, además de que a lo largo del programa cuentan con invitadas como Galilea Montijo, Sabine Moussier, Maria José, por nombrar a algunas. Además de esto hay una mega pantalla donde se proyecta “la boca”, que

no es otra cosa que los sensuales labios de la actriz Verónica Toussaint, quien interactúa con los conductores e invitados. El programa en un primer momento podría parecer una contra-respuesta a “Las Netas Divinas”, aunque de entrada “Miembros al Aire” podría resultar mucho más ligero y fluido durante su desarrollo. Aunque es un programa fresco no deja de remitirnos a algunas otras propuestas realizadas incluso en la radio local como era el caso de “Radio Caricatura”, transmitido por la extinguida Kiss FM (100.3), una propuesta donde 3 conductores (“Los Juanes”) tocaban temas serios de manera súper informal haciendo un programa de características similares a las que tiene ahora el programa de “El Conejo de la Suerte” (transmitido por grupo Imagen en el 100.3 FM). O qué decir de la mismísima versión televisiva de “El Calabozo” donde participaban juntos Esteban Arce y Jorge Van Rankin, sólo que en una versión mucho más ácida. Si bien es cierto que no hay nada nuevo bajo el sol, “Miembros al Aire” puede resultar una versión evolucionada en muchos aspectos de las versiones o intentos anteriores. Sólo que en este caso la problemática sería que al pertenecer a un canal de paga, el público automáticamente se reduce, lo que a la larga se puede traducir en temporadas más cortas de lo esperado. El programa se transmite los lunes a las 21:30 Hrs. y su repetición en sábado a las 22:00 Hrs. y puede ser una buena opción para pasar un rato divertido, ameno, sin prisas, lo que sigue dejando el horario de la tarde para las novelas de “las viejas fodongas” y las caricaturas de los “niños malcriados”… ¡Salud!

laguna urbana

40

agosto

Imagina que son Los Beatles... “Trasladémonos a 1963 e imaginemos que el Teatro Alvarado es la Caverna donde tocaban Los Beatles”. Anunciaron los 3 presentadores antes de empezar el Concierto de Tributo a Los Beatles, que año con año se realiza para celebrar la permanencia de un programa de radio que tiene 14 años al aire en una estación cultural. El Teatro lucía a la mitad de su capacidad y aún cuando se había hecho un preámbulo proyectando algunos videos de Los Beatles, los ánimos se veían bastante bajos. El telón se abrió para presentar al grupo “Imagina”. Eran las 7 de la noche, la fiesta beatlemaníaca comenzaba y estábamos en la gloriosa etapa 1 del Cuarteto de Liverpool. Siguió “Nagual”... que con un toque de metal y algunas fallas en el audio, interpretaron muy a su manera las canciones del Cuarteto, finalizando con el tema Sweet Child O Mine – que no venía al caso – de Guns N’ Roses. Las butacas comenzaron a llenarse. Adolescentes, adultos jóvenes, personas mayores de 50 años y niños con cara de hastío acompañándolos era el público que conformó el recital esa noche. En la segunda etapa lo más sobresaliente fue el atuendo de los músicos de Imagina, que portaban un traje característico de Los Beatles, provocando que los espectadores lanzaran un grito, animando la velada. La banda abandonó el escenario. “Mano Helada”, agrupación de Francisco I. Madero, deleitó al público ya más animado, con temas que los integrantes del Cuarteto grabaron por separado. Imagina volvió para cantar 5 temas más. Con “Hey Jude” la penúltima canción, el público comenzó a aplaudir, pero sin abandonar la comodidad de sus butacas. Al finalizarla, algunos no esperaron más y se marcharon. Los que se quedaron pidieron otra melodía, mientras muchos otros salíamos del lugar. Eran las 10 de la noche, y había un largo y sinuoso camino que recorrer para llegar a nuestras casas... y Los Beatles no dejaban de cantar en nuestras mentes... después de tres horas, era imposible.


El eterno retorno de Neon Genesis

Evangelion

El polémico anime sigue causando controversia a más de una década de su inicio Por PERLA GRACIANO | URBANA

H

ace 14 años un fenómeno anime sacudió las tierras niponas al presentar una historia diferente a todo lo que se había visto. Mezclando diferentes elementos, como la religión cristiana, filosofía, psicología y metafísica, se ofrecía al espectador una historia apocalíptica, con batallas de se-

res gigantes, y una trama un tanto complicada, considerada como la catarsis de su creador Hideako Anno. A pocas semanas de que se realizara lanzamiento de una nueva cinta en Japón, nos adentramos en el mundo en destrucción de Neon Genesis Evangelion. Como un desalmado ángel Tokio-3, año 2015. La ciudad ha sido evacuada por el ata-

que de un monstruo gigante denominado Ángel. El protagonista de la serie, Shinji Ikari, de 14 años, es el único en las calles. Busca desesperadamente a alguien, se detiene… hace una llamada y espera. Aparece un automóvil, manejado por una joven, Misato Katsuragi. En pleno ataque lo traslada hasta las instalaciones de NERV, organización aliada de las Naciones Unidas, que ha experimentado por años para crear armas biomecánicas (llamadas EVAS). La

laguna urbana

41

agosto

organización está liderada por Gendo Ikari, padre de Shinji (separados años atrás) y su objetivo es proteger a la humanidad del ataque de los “ángeles”. Los humanos han fracasado en el combate. Gendo Ikari promete a las Naciones Unidas acabar con el ángel a través de su programa. Shinji Ikari es llevado hasta la presencia de EVA 01, un enorme robot morado, con un cuerno en su frente. Misato Katsuragi y Ritsuko Akagi, am-


bas jefas del proyecto le explican que tiene que pilotear al EVA para destruir al ángel, a lo cual Shinji se niega. Es entonces que aparece su padre para pedirle que se incorpore al proyecto y que pilotee al robot. Shinji continúa firme. La tarea es asignada a Rei Ayanami, una chica dañada físicamente después de tratar de pilotear una de estas unidades. Ante tal escena, Shinji decide incorporarse al robot para iniciar la pelea. El episodio concluye con un close up de Misato y sus mejores deseos a su colega: “Shinji Kun, no mueras ahí afuera…” Este argumento parecería de lo más común en el mundo del anime mecha, que -donde se incluyen robots y la historia de sus pilotos-. Sin embargo, desde la manera como llaman al monstruo que amenaza a la humanidad: “Ángel”, se empiezan a ver una serie de simbolismos que han causado que la serie dé mucho de qué hablar y pensar... La trama se basa en la defensa de la humanidad para no llegar a un “tercer impacto”. (El primer impacto fue el que acabó con los dinosaurios, el segundo ocurre en el año 2000 según la serie, en donde murieron millones de personas). A partir de este momento, NERV comienza con un proyecto de defensa, creando los EVAS, capaces de enfrentar y destruir a los monstruos gigantes llamados Ángeles. laguna urbana

42

Los EVAS únicamente pueden ser piloteados por aquellos que nacieron el día del segundo impacto, quienes ahora tienen 14 años. Ellos en los 26 capítulos enfrentarán 17 ángeles, teniendo que lidiar también con sus voces interiores, sus relaciones personales y su pasado... Atracción por lo desconocido La serie tardó en ser conocida a nivel mundial, pues en algunos países como México la censuraron por considerarla una historia apocalíptica y violenta que tomaba símbolos del cristianismo. La serie jamás vio la luz en televisión abierta a nivel nacional. “Hace algunos años se transmitió en un canal cultural, pero sólo pudo ser vista por personas que tenían servicio de cable y a altas horas de la noche”, comenta el ingeniero Emmanuel Félix Márquez, fan de la serie desde 1997. Él, como muchos otros seguidores de Evangelion, la conocieron a través del formato VHS, años después de que la serie iniciara en Japón. “Yo la conocí dos años más tarde, en 1997. Un amigo me habló sobre ella y conseguimos el material, lo que en ese entonces era difícil. Yo era algo escéptico, porque mi amigo me agosto

hablaba de cierto argumento muy complejo, acerca de Dios, de muerte de mucha gente y a mí me gustaba más el anime que en esos tiempos conocíamos, como Dragon Ball, algo de acción y más tranquilo. Me prestaron los casetes, la empecé a ver y me gustó bastante”. ¿De dónde proviene la fascinación que sienten quienes la conocen? Desde la perspectiva de Emmanuel, la atracción está basada en la mezcla de ingredientes, el diseño de los personajes y la curiosidad que provocan los símbolos, que incitan a investigar más sobre la historia y lo que quiso decir su creador. “En la serie nunca lo mencionan directamente, pero se hace alusión a que los ángeles han sido enviados por Dios para destruir a la humanidad, que ha dejado de evolucionar”. Hay otras piezas que conforman el rompecabezas, como los manuscritos del Mar Muerto, las profecías del fin del mundo, los nombres de los ángeles, personajes y elementos bíblicos, como Adán, Eva y Lilith o la lanza de Longherius (con la que se hirió a Jesucristo y que en la serie es empleada para eliminar a los ángeles). “La religión aparece no sólo en los nombres, incluso en el título: Shin Seiki Evangerion, que viene a ser como ‘El mensajero de un nuevo inicio, de un nuevo siglo o de una nueva era’”.


Hideako Anno Admirador de series de TV y películas de ciencia ficción desde su infancia. En su haber, destacan las producciones “Top wo Nerae! Gunbuster”, A Fushigi no Umi no Nadia y Otaku No Video, sin embargo como creador de anime, es la primera vez que maneja tantos simbolismos en una historia. Hay muchas teorías acerca del mensaje que quiso transmitir, pero en general lo que se maneja es que se trata de una catarsis, pues muchos de los elementos que rodean a Shinji Ikari, él los vivió de niño. “Tuvo problemas en su infancia con su padre, eso le transmitió al personaje principal. Se ha hablado de que tiene tendencias suicidas, hasta el punto de que en su oficina se han instalado cámaras para vigilarlo por sus constantes depresiones”. Esto es lo que expresó a sus fans en una publicación: “La vida pasa, y nosotros vamos cambiando con ella... Yo, cuando concluya esta historia, quiero pensar que los protagonistas han sufrido ese cambio”. EVAS al celuloide La serie original consta de 26 capítulos, que dejaron a los fans deseosos de más. La trama ha sido compensada con dos publicaciones manga y películas. La primer película fue en el 2003, y llevó por nombre Death and Rebirth, con una duración de 60 minutos. La primera parte, Death, es un resumen de 24 capítulos de la serie y algunas escenas inéditas. Rebirth nos muestra el capítulo 25, básicamente el final, del que sólo se editó un fragmento (27 minutos de un total de 40). El fragmento restante del final fue dado a conocer en la producción The End of Evangelion, que inicia con el capítulo 25 y da a conocer el final de la historia, alternativo al de la serie, pues el original disgustó a un amplio sector de los seguidores por considerarlo demasiado psicológico y lleno de incógnitas sin resolver. “En el final de la película manejan la idea de la creación de un mundo libre, en donde todos los seres humanos estuvieran unidos. Lo llaman ‘Programa de Complementación Humana’. La teoría es que al ser una sola entidad, los humanos pierden la individualidad

y no se pueden hacer daño entre ellos, tampoco sentir la soledad”. El protagonista tiene el poder de decidir si se pierde esta individualidad o se mantiene, eligiendo no llevar a cabo el plan, lo cual desencadena el tercer impacto. Tras él, Shinji y Asuka, otro piloto de EVA, se descubren como los únicos sobrevivientes, creando una connotación hacia Adán y Eva. Nueva producción En el año 2006 se anunció el estreno de 4 nuevas entregas. Las tres primeras películas comprenderían un resumen de la serie, con nuevas escenas, personajes e historias secundarias. La cuarta sería otro final alternativo. ¿Por qué realizar una nueva serie de películas después de tanto tiempo? Hideako Anno respondió en una entrevista: “Sobre Evangelion muchas veces nos preguntamos: Tiene más de 10 años, ¿por qué ahora? Sentíamos que EVA ya estaba viejo. Sin embargo, luego de estos 12 años, no ha habido un anime más nuevo que EVA”. La primera se estrenó en Japón en el 2007 y lleva por nombre “Evangelion 1.0 You are (not) alone”. La segunda, “Evangelion 2.0 You can (not) advance” apareció el 27 de junio de este año. La idea es que la tercer película se dé a conocer el próximo año. “El diseño de los EVAS y de los ángeles está muy mejorado. La historia es un poco más rápida, le quitan mucho las cuestiones psicológicas. Va enfocada a un público más joven, apostándole aun más a la acción, para que quienes no la conocen la vean, la entiendan y la disfruten, tratando de conservar siempre lo que nos gustó a los fans que la hemos seguido desde finales de los noventas”. En México no llegarán a los cines, pero siempre hay manera de conseguir el material a través de tiendas importadoras en Estados Unidos, o bien en Internet, asegura Emmanuel. Fueron sólo 26 capítulos de la serie, pero Evangelion ha ido por más y continúa... “A la historia le queda bastante camino. El que la actualicen es porque los personajes impactaron, y hay toda una industria de mercadotecnia tras ella. Se siguen vendiendo muñecos de ellos,

El papel da más referencias

A diferencia de otras obras, Neon Genesis Evangelion fue primero un anime, del cual más tarde, y debido a su éxito, se convirtió en un manga. Está dibujado y escrito por Yoshiyuki Sadamoto, colaborador de Hideaki Anno en el diseño de personajes del anime. Sadamoto declara que el argumento presentado en el manga es una interpretación propia del universo Evangelion, ya que se dan a conocer enigmas, y una psicología más profunda de los personajes. Actualmente hay once tomos recopilatorios y se espera que lleguen a ser 13 en total, sin descartar otro final alternativo, como se hizo en el cine. De acero ha de ser la novia

En la década de los setentas, John Lennon volvió famoso el tema “Imagine”... “Imagine there´s no heaven, It´s easy if you try...”. En el 2015 el protagonista de la serie Evangelion, Shinji Ikari, imaginó que no había ángeles, ni EVAS, que su madre seguía viva, que asistía a la escuela y que podía vivir una vida totalmente normal. De esta premisa surge una historia alternativa: La Novia de Acero o Iron Maiden, que inició como un juego de video para después convertirse en un manga shojo (comedia romántica para mujeres adolescentes). El manga de 6 tomos narra las aventuras de los personajes de Evangelion, habitando un mundo “lindo”, como compañeros de clases y sorteando otro tipo de dificultades, demasiado “light” comparados con el de su serie original. La Deuda

Hideako Anno tiene un pendiente con los fans de la serie desde hace más de 5 años: la película de acción real de Evangelion. En este tiempo ya se rumoraba que los protagonistas cobrarían vida a través de actores mundialmente conocidos, que sería en inglés y que los efectos especiales correrían a cargo de la compañía de Peter Jackson, pero por motivos desconocidos fue cancelada. Lo más curioso es que hay algunos fans que todavía la buscan, incrédulos de que no se ha realizado.

hay en el mercado cerveza, perfumes, tarjetas telefónicas y un celular que sacaron por la última película”. Hideako Anno comentó en una entrevista: “Evangelion es una historia que se repite. Es una historia donde el personaje principal experimenta muchos horrores con sus propios ojos, y sin embargo trata de levantarse de nuevo.

laguna urbana

43

agosto

Es una historia sobre la voluntad, una historia sobre avanzar, aunque sólo un poco. Es una historia sobre el miedo, donde alguien que debe enfrentar una soledad indefinida teme acercarse a otros, pero aún lo intenta...”. Este es el final de la nota... Se descartan los finales alternativos en las siguientes Urbanas.


caras

las lascatorce diez

¡La universidad!

El camino

a ser

Por Perla Graciano | URBANA |

1. Los primeros días en la Universidad son de gran ambiente (en el buen sentido de la expresión), apenas estás conociendo a los nuevos compañeros y hacen fiesta tras fiesta para integrarse. ¡Ay! pero ya verán el próximo semestre... integrados... 2. También en los primeros días es muy común ver compañeros saltar de una carrera a otra, de Comunicación a Diseño, de Psicología a Arquitectura... lo bueno es que llevamos orientación vocacional en prepa.

¡Ah! La Universidad! Para aquellos 5. Nunca falta el dinosaurio que parece que no se graduará jamás, aquel que hasta reúne a que acaban de egresar de la pretodas las generaciones con las que estuvo en paratoria y esperan gloriosos el día el momento de la graduación para aplaudir el de ingreso a sus estudios profesiologro de que ¡por fin! salió de la Universidad. nales (para desarrollarse en lo que sí, ahora les gusta) el verano pre ingreso parece largo... la sensación 6. Los maestros más queridos son los “barcos”, los que como “castigo” por no llevar una tade ser ya un profesionista flota en rea, encargan que “piches” las gordas. el aire, pero una vez que llegas ahí... ¡Bienvenido a la realidad! 7. Los trabajos en equipo es una de las situa-

ciones más difíciles, pues implican desde desafanar al que no quieres en el equipo, en3. Cinco tazas de café para la clase de las 7. La cargándole “una difícil tarea que sólo él puede verdad, ¿a quién se le ocurre incluir una clahacer”, hasta terminar en una mini pijamada se a esa hora?, pues sí sólo a aquellos catecon harto café, donde no se hace nada hasta dráticos que no tienen otra hora para dar su que la inspiración llegue (¡ups!) para finalmenmateria. Esta clase “vigía” (pues está entre te endilgarle el trabajito al más dejado. el sueño y la realidad), deberían cambiarla si realmente quieren que se retenga algo de lo explicado. ¡Hasta al maestro lo vemos con 8. Al empezar a hacer las prácticas profesionales realmente te das cuenta que el mundo finta de Freddy Krueger! laboral es muy diferente a lo que te enseñan en la Universidad. 4.Por sus actitudes sabrás de qué carrera son... Sin ser prejuiciosos, podríamos hacer la siguiente clasificación: A los futuros in- 9. ¿Cómo agradecer esa atracción gravitacional tan intensa que nos hace tirarnos con toda genieros les encanta la cheve y la música nuestra humanidad en cualquier lugar que norteña ¡iii ñor! (de ahí que los llaman caencontramos? Esos descansos entre clase y riñosamente ingeniebrios), los aspirantes a clase... retozando cual vacas en los verdes diseñadores son totalmente extravagantes prados de la universidad, o en su defecto en en su manera de vestir y actuar (hasta palos duros pasillos. rece que les hace daño tanta hora en compañía de sustancias tóxicas), la carrera de Psicología está llena de mujeres bonitas y 10. Si estás viviendo tu etapa universitaria en comportaditas, los comunicólogos (que ya un mundo alterno donde todo es felicidad se sienten como si estuvieran a cuadro), gri(como ocurrió con nuestras diseñadoras) no tan, quieren llamar la atención y se la pasan hagas caso de estas caritas. Disfruta tus esorganizando fiestas... y así, una larga lista tudios profesionales... finalmente cada quien para la que necesitaría toooda la revista. habla de la Uni como le fue en ella.


¿Qué Pasó Ayer? The Hangover (E.U.A., 2009) Director: Todd Phillips Protagonistas: Bradley Cooper, Heather Graham, Justin Bartha. Productores: Daniel Goldberg, Todd Phillips.

Al despertar tras una despedida de soltero, un grupo de amigos encuentra su habitación de hotel hecha un desastre... y perdieron nada menos que al novio.

o stic á t n Fa undo9) M o str A., 200 Nue y á (E.U. ap at P h i M aden ne T as H s, Yara Imagi y Kirkpatricrpkhy, ThomW a li il m

JOE 2008) iller. . I . s na M G .A., r n e e i m b S (E.U hen Somn Fraser, ntura, Bo

p e a : Ste : Brend i Bonav ctor s d e Dire onista renzo gía d Lo tag nolo de c Pro tores: e t e duc o en cant Pro . últim r al trafi orgay o l a s a i c a Du bat E us rios

are die Mu anessa . tor: K V Ed mon Direc onistas: ri Parker, Solo d E , g A tura e Prota h, Nicole aven so qu c i Bon d exito hija Chur i. o o z v n i e t u r id u s ec ra Shah tores: Lo un ej ue pa n sí uc eta a ckberry q nfianza e r Prod p r e t o . la

m e O bra. .I. J mist ra co po G ilitar pa ener la ación Co i u q niz El e je y m o y det str ona espi ento De am arm

hy in ara su B isis de c pequeña Murp p u cr Eddie ás tiempo ufrir una nario de s i s m g l a e A tien e años. o im mund et de si recurre al o mism

/ case 39 Caso 39 nadá, 2009) (E.U.A./Ca

La Tierra Perdida Land of the Lost (E.U.A., 2009)

Director: Christian Alvart Protagonistas: Renée Zellweger, Jodelle Ferland, Ian McShane, Kerry O’Malley, Callum Keith Rennie. Productores: Steve Golin, Kevin Misher.

Director: Brad Silberling Protagonistas: Will Ferrell, Anna Friel, Danny McBride, Brad Silberling, Jorma Taccone. Productores: Marty Krofft, Sid Krofft, Jimmy Miller.

Renée Zellweger es una trabajadora social. Cree que ya ha visto todo hasta que se enfrenta a un caso de una niña de 10 años que sus padres intentan asesinar. Decide quedarse con ella hasta que encuentre a una familia adecuada para ella. Pero es entonces que empieza la pesadilla.

El Dr. Rick Marshall es llevado a otra dimensión sin armas, sin habilidad y prácticamente sin la inteligencia necesaria como para sobrevivir en un universo con dinosaurios y criaturas fantásticas. Basada en una serie de televisión.

laguna urbana

45

agosto


Si eres empresario del entretenimiento y tienes actividades relacionadas con el ocio y/o cultura y estás interesado en que éstas sean incluidas en La Guía Urbana, ponte en contacto con nuestra redacción al 757 49 90 ext 115 o bien mándanos un mail a urbana@celsatres.com.mx. La inserción es gratuita.

JUEVES 6 A LA PELÍCULA Charla y proyección de cine: Sobre “Una historia sencilla” Participa: Héctor Becerra Delgado 18:00 HRS. Auditorio del Museo Arocena Entrada gratuita AL BEISBOL MÉXICO VS. VAQUEROS ESTADIO REVOLUCIÓN 20:00 HRS. A LA PELÍCULA Cine Club del Teatro Isauro Martínez “Tu última Oportunidad” Sala Elías Murra Marcos del TIM 20:00 Hrs. Cooperación $15 AL MUSEO Exposición Luz en Movimiento Original del doctor en Física Wolf Luis Mochán Backal Ilusiones ópticas. Museo de los Metales Vigente hasta el 3 de octubre

VIERNES 7 A LA PELÍCULA Psicocinema PELÍCULA: DMC (Dir. Toshio Lee. 2008. Japón) 20:30 HRS. Teatro Alberto M. Alvarado Entrada libre A LA EXPOSICIÓN Exposición de pintura Decisión Valiente de Yelile Yamallel 20:30 HRS. Icocult Laguna Acceso libre

SÁBADO 8 A LA PELÍCULA Ciclo de cine: David Lynch: El imperio de la mente Película: Una historia sencilla (The straight story) 1999 16:00 HRS. Auditorio del Museo Arocena Entrada con tu boleto de admisión al museo A LA MUESTRA Presentación de los talleres del IMC (Teatro, ballet, fotografía y braille) 19:30 HRS. Teatro Alberto M. Alvarado Costo: $10

DOMINGO 9 A LA PELÍCULA Ciclo de cine: David Lynch: El imperio de la mente Película: Una historia sencilla (The straight story) 1999 16:00 HRS. Auditorio del Museo Arocena Entrada con tu boleto de admisión al museo

LUNES 10 A LA PELÍCULA Escuela de Escritores de La Laguna presenta Los Escritores Van al Cine Película EL JARDÍN SECRETO (UK/USA 1993) Dirige: Agnieszka Holland Actúan: Kate Maberly, Heydon Prowse, Andrew Knott, Maggie Smith,

entre otros Obra literaria: El jardín secreto Autor: Frances Hodgson Burnett Museo Regional de La Laguna 20:00 Hrs. Entrada Libre

MARTES 11 A LA PELÍCULA Cine Club “Dedicado a la familia” PELÍCULA: Duma 20:30 HRS. Teatro Alberto M. Alvarado Costo: $5 A LA LECTURA Café Literario Viaje para un epitafio Autor: Jaime Muñoz Comentarista: Yohan Uribe 10:30 HRS. $50 Sala Elías Murra del Teatro Isauro Martínez. A OÍR CUENTOS Martes de Cuentacuentos Narrador: Raúl Esparza Flores 19:00 HRS. $15 Cafecito del Fondo

MIÉRCOLES 12 A LA PELÍCULA Cine Club del Teatro Isauro Martínez “Gran Torino” Sala Elías Murra Marcos del TIM 20:00 Hrs. Cooperación $15

JUEVES 13 AL CONCIERTO ÍCONO Homenaje a bandas

Y hoy... ¿A dónde? de Rock 19:00 HRS. Teatro Alberto M. Alvarado Entrada libre A LA PELÍCULA Mes de la Literatura Ciclo de Cine y literatura Película: Sueño de fuga Adaptación del cuento de Stephen King “Rita Hayworth and Shawshank Redemption” 18:00 HRS. Icocult Laguna Entrada libre

VIERNES 14 AL CONCIERTO Camerata de Coahuila Temporada 2009 Segunda Serie MENDELSSOHN Obertura a Sueño de una Noche de Verano Concierto para Piano No. 1. Sinfonía No. 4 Italiana Al piano: ALEJANDRO SÁNCHEZ MIYAKI Director: RAMÓN SHADE Teatro Nazas 20:30 Hrs. AL ESPECTÁCULO Teatrailer en la ciudad Hip Hop en el barrio (grupos locales) 18:00 HRS. Parque Morelos de Gómez Palacio Entrada libre A LA PELÍCULA Psicocinema PELÍCULA: Skinhead attitude (Dir. Daniel Schwaizer. 2003) 20:30 HRS. Teatro Alvarado Entrada libre

TODAS LAS PROMOCIONES Y EVENTOS AQUÍ ANUNCIADOS ESTÁN SUJETOS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO

A LOS TOROS Serial Novilleril 2009 Segunda temporada Coliseo Centenario Mujeres y niños gratis

SÁBADO 15 A LA PELÍCULA Ciclo de cine: David Lynch: El imperio de la mente Película: Mulholland Dr. 2001 15:30 hrs. Auditorio del Museo Arocena Entrada con tu boleto de admisión al museo A LAS MOTOS Free Style - Moto Show Xtreme Coliseo Centenario Niños $50 todas las localidades

DOMINGO 16 A LA PELÍCULA Ciclo de cine: David Lynch: El imperio de la mente Película: Mulholland Dr. 2001 147 min. 15:30 hrs. Auditorio del Museo Arocena Entrada con tu boleto de admisión al museo AL FUTBOL Santos vs. Cruz Azul 16:00 Estadio Corona

LUNES 17 A LA PELÍCULA Escuela de Escritores de La Laguna presenta Los Escritores Van al Cine

Pelícu:la EL ABUELO (ESP. 1998 ) Dirige: José Luis GarcíA Actúan: Fernando Fernán Gómez, Rafael Alonso, entre otros. Obra Literaria: El abuelo Autor: Benito Pérez Galdós Museo Regional de La Laguna. 20:00 Hrs. Entrada Libre A LA PRESENTACIÓN Mes de la Literatura Presentación del libro de cuentos Miel de maple De Miguel Baez Durán Presentan: Daniel Lomas, Jaime Muñoz Vargas y el autor 20:00 HRS. Icocult Laguna

MARTES 18 A LA EXPOSICIÓN Inauguración de la exposición “Herencias...” de Irma Dugelby 16 obras de gran formato en técnica mixta de fotografía y objeto. Galería Universitaria de la Universidad Iberoamericana 18:00 Hrs. A LA PELÍCULA Cine Club “Dedicado a la familia” PELÍCULA: ABC del amor 20:30 HRS. Teatro Alvarado Costo: $5 A LA PRESENTACIÓN Presentación del Poemario Húmedo desierto de Graciela Guzmán Presentan: Angélica

López Gándara, Daniel Maldonado, Jaime Muñoz y la autora. 20:00 HRS. Icocult Laguna Entrada libre A LA LECTURA Café Literario Cuatro cuentos Autor: Jesús Gardea Comentarista: Carlos Velásquez 10:30 HRS. Sala Elías Murra del Teatro Isauro Martínez. $50 A OÍR CUENTOS Martes de Cuentacuentos Narrador: Raúl Esparza Flores 19:00 HRS.. $15 Cafecito del Fondo

MIÉRCOLES 19 A LA CONFERENCIA Mes de la Literatura Conferencia: Versos y lugares de Mario Benedetti Participa: Saúl Rosales 20:00 HRS. Icocult Laguna Entrada libre A LA PELÍCULA Cine Club Francés Sala Elías Murra del Teatro Isauro Martínez 20:00 HRS. $15

JUEVES 20 AL TEATRO Presentación de obra de teatro Cómo se hace una película XXX 20:00 HRS. Teatro Alberto M. Alvarado. $30 Descuento a INSEN, estudiantes y maestros


Y hoy... ¿A dónde?

A LA PELÍCULA Cine Club del Teatro Isauro Martínez “El pequeño tallarín” Sala Elías Murra Marcos del TIM 20:00 Hrs. Cooperación $15

A LA CONFERENCIA Mes de la Literatura Conferencia: Tiempo y Narrativa Participa: Magdalena Madero 20:00 HRS. Icocult Laguna Entrada libre

A LA PELÍCULA Mes de la Literatura Ciclo de Cine y literatura Película: Blade Runner Adaptación del libro de Phillip K. Dick “Do Androids Dream of Electric Sheep” 17:00 HRS. Icocult Laguna Entrada libre

A LOS TOROS Serial Novilleril 2009 Segunda temporada Coliseo Centenario Mujeres y niños gratis

A LA CONFERENCIA Mes de la Literatura Conferencia: Charles Bukowski y JoHn Fante: dos narradores feroces Participa: Daniel Herrera 20:00 HRS. Icocult Laguna Entrada libre

VIERNES 21 AL FESTEJO Festejos por el día internacional del adulto en plenitud Tarde de juegos (Ajedrez, lotería y dominó) 18:00 HRS. Plaza principal del centro histórico de Gómez Palacio, Durango Entrada libre A LA PELÍCULA Psicocinema Ex Drummer (Dir. Koen Mortier. 2007. Belgica) 20:30 HRS. Teatro Alvarado Entrada libre

SÁBADO 22 A LA PELÍCULA Ciclo de cine: David Lynch: El imperio de la mente Película: Inland Empire. (2006) 15:00 hrs. Auditorio del Museo Arocena Entrada con tu boleto de admisión al museo AL TEATRO Presentación de obra de teatro Cómo se hace una película XXX 20:00 HRS. Teatro Alberto M. Alvarado Costo: $30 Descuento a INSEN, estudiantes y maestros

DOMINGO 23 A LA PELÍCULA Ciclo de cine: David Lynch: El imperio de la mente Película: Inland Empire (2006) 15:00 hrs. Auditorio del Museo Arocena Entrada con tu boleto de admisión al museo

LUNES 24 A LA PELÍCULA Escuela de Escritores de La Laguna presenta Los Escritores Van al Cine Película: VÁMONOS CON PANCHO VILLA (MEX 1936) Dirige: Fernando de Fuentes Actúan: Domingo Soler, Antonio R. Frausto, Ramón Vallarino, entre otros. Obra Literaria: Vámonos con Pancho Villa Autor: Rafael F. Muñoz Museo Regional de La Laguna. 20:00 Hrs. Entrada Libre

MARTES 25 A LA PELÍCULA Cine Club “Dedicado a la familia” La Isla de Nim 20:30 HRS. Teatro Alberto M. Alvarado. Costo: $5 A LA EXPOSICIÓN Mes de la Literatura Exposición / Charla: Imaginaria Textual Participan: Edgar Salinas y Luis Sergio Rangel 20:00 HRS. Icocult Laguna Entrada libre A LA LECTURA Café Literario El entierro prematuro. Autor: Edgar Allan Poe Comentarista: Edgar Salinas 10:30 HRS. Sala Elías Murra del Teatro Isauro Martínez. $50

MIÉRCOLES 26 AL CONCIERTO 5º. Festival Internacional de Piano presenta al maestro Michael Roll (Inglaterra) 20:30 HRS. Sala Principal del Teatro Isauro Martínez $200 planta baja, $150 mezzaninne *Descuento a estudiantes, maestros e INSEN AL FESTEJO 3er. Aniversario del Museo Arocena Ven a celebrar con nosotros. Varias actividades Museo Arocena Entrada gratuita A LA PELÍCULA Cine Club del Teatro Isauro Martínez “Milk” Sala Elías Murra Marcos del TIM 20:00 Hrs. Cooperación $15 A LA PELÍCULA Mes de la Literatura Ciclo de Cine y literatura Película: El imperio del Sol Adaptación del libro “Empire of the sun” de J.G. Ballard 18:00 HRS. Icocult Laguna Entrada libre A LA PRESENTACIÓN Mes de la Literatura Presentación del libro infantil Horripilantario de Alma Velasco Presenta: Raúl Esparza - 10:00 HRS. Museo de la Revolución Entrada libre

JUEVES 27 AL MUSEO Noche de Museo 3er. aniversario 20:30 HRS. Museo Arocena Costo: $50 pesos incluye una bebida AL TEATRO Presentación de obra de teatro Cómo se hace una película XXX 20:00 HRS. Teatro Alberto M. Alvarado Costo: $30 Descuento a INSEN, estudiantes y maestros A LA EXPOSICIÓN Exposición Fotográfica de Mauricio Aparicio En el marco de Fotoseptiembre 2009 20:30 HRS. Icocult Laguna Entrada libre

VIERNES 28 AL CONCIERTO Camerata de Coahuila Temporada 2009 Segunda Serie L. MOZART Paseo en Trineo Concierto para Trompeta W. A. MOZART Sinfonía No. 40 Trompeta: FRANCISCO CEDILLO Director Invitado: TATUL YEGHIAZARIÁN Teatro Nazas 20:30 Hrs. AL CONCIERTO Teatrailer en la ciudad Rockeando por la ciudad (grupos locales) 18:00 HRS.

Parque Morelos de Gómez Palacio Entrada libre A LA PELÍCULA Psicocinema Ex Drummer (Dir. Koen Mortier. 2007. Belgica) 20:30 HRS. Teatro Alberto M. Alvarado Entrada libre A LA PELÍCULA Mes de la Literatura Ciclo de Cine y literatura Película: El graduado Adaptación de la novela “The graduate” de Charles Webb 17:00 HRS. Icocult Laguna Entrada libre A LA PRESENTACIÓN Mes de la Literatura Presentación del Proyecto: Textos Breves para Iniciar Lectores Participan: Yohan Uribe y Coordinadores de Sala de Lectura de la Región Laguna 20:00 HRS. Icocult Laguna Torreón Coahuila A LOS TOROS Serial Novilleril 2009. Segunda temporada Coliseo Centenario Mujeres y niños gratis

SÁBADO 29 A LA PELÍCULA Ciclo de cine: David Lynch: El imperio de la mente Película: Pretty as a picture, The art of David Lynch Director: Toby Keeler 1997- 85 min. 16:00 hrs.

Auditorio del Museo Arocena Entrada con tu boleto de admisión al museo

DOMINGO 30 AL FESTEJO Domingo de Aniversario Ven con tu familia y disfruta de cuentacuentos, música, rallys y talleres Museo Arocena Entrada $10 pesos AL FUTBOL Santos vs. Tigres 16:00 Estadio Corona A LA PELÍCULA Ciclo de cine: David Lynch: El imperio de la mente Película:Pretty as a picture, The art of David Lynch Director: Toby Keeler 1997 - 85 min. 16:00 hrs. Auditorio del Museo Arocena Entrada con tu boleto de admisión al museo

LUNES 31 A LA PELÍCULA Escuela de Escritores de La Laguna presenta Los Escritores Van al Cine Película QUISIERA SER MILLONARIO (UK 2008) Dirige: Dany Boyle Actúan: Dev Patel, Freida Pinto, Madhur Mittal, A Kapoor, entre otros. Obra Literaria: Q&A Autor: Vikas Swarup Museo Regional de La Laguna 20:00 Hrs. Entrada Libre


El primer paso siempre cuesta.

BUEY

RATA

Tu sistema digestivo estará un poco más sensible que de costumbre. Organízate para tener tiempo extra en tus traslados pues podría haber retrasos. Alguien a quien has conocido por mucho tiempo será muy especial. Habrá buenas noticias.

TIGRE

Rechaza cualquier cambio en la forma en que tienes organizadas tus finanzas. Evita problemas legales. Tu estado de ánimo se verá afectado por tensiones en la escuela o el trabajo. No sufras: hay mucho potencial en ti que puede ser aprovechado donde sea.

Es buen momento para ocuparse de tus nuevos intereses. Algo positivo ocurrirá en cuanto a vivienda o transporte. Ten cuidado con tus trámites. Habrá un momento en que tus esfuerzos serán reconocidos y apreciados. Buenas noticias en tu familia.

DRAGÓN

CERDO

Recibirás sorpresas gracias a algunas invitaciones que tampoco esperabas. Si ya tienes pareja, organiza alguna cena romántica, un viaje juntos o cualquier otra forma especial de pasar el rato. Alguien importante requerirá de todo tu apoyo: demuéstrale que estás ahí.

Presiones en el trabajo o escuela, las cuales se diluirán a las pocas semanas. Sé paciente y ten confianza en ti mismo. Si lamentas algunos hechos recientes en tus relaciones, hazlos a un lado: actuaste de buena fe. Los momentos ásperos en casa pasarán.

CABRA

SERPIENTE

Tendrás mucho qué hacer, en la mayor parte de las ocasiones saldrás victorioso. Tras una etapa de dudas verás que todo se torna más claro. Cualquier cosa que intentes será más sencilla que hasta hace tiempo. Todo será positivo, pero no esperes mejoras radicales.

GALLO

Llegará a tus manos la información adecuada para que tu vida sea mejor en un futuro. Mantén una actitud positiva. te será útil para sobrellevar algunas dificultades en casa. Muéstrale a las personas que te importan cuánto las quieres. Cuida tu salud.

Tus decisiones no serán del agrado de todos y habrá quién te quiera hacer cambiar de opinión, escucha lo que te tengan que decir y date tiempo para reevaluar. Dedica algo de tiempo a actividades que te relajen o que te permitan ser creativo.

PERRO

Dinero a la vista, pero deberás trabajar por él. Cree en tus ideas, llegarán en grandes cantidades. Ten cuidado o podrías perder algo valioso. Con tu pareja o familia habrá algunos problemas. Piensa lo que vas a decir o hacer antes de proceder.

MONO

CONEJO Te irá bien en tus estudios. Tendrás problemas para organizar tu agenda pero sabrás cómo resolverlo. Buen momento para la diversión en casa o con amigos. Habrá quien requiera de tu ayuda, no se la niegues, pero cuídate de que no sea muy absorbente.

Pequeñas dificultades en casi todos los círculos en los que te mueves pero al final saldrás ganando. Personas que dejaste de ver hace tiempo tendrán impacto en tu presente. Fortalece las relaciones con las que cuentas ahora, sean de amistad o de pareja.

CABALLO Haz algo por cuidar tu salud. Tus amigos, pareja, o personas en tu trabajo o escuela podrían molestarse contigo así que sé cauteloso. Evita hacer planes porque las circunstancias no te dejarán ver con la claridad necesaria. Dedícate a lo que te interesa.

Calcula tu horoscopo chino según tu fecha de nacimiento. Fecha

Signo

Fecha

Signo

Fecha

Signo

Fecha

Signo

10 febrero 1948 al 28 enero 1949 29 enero 1949 al 16 febrero 1950 17 febrero 1950 al 5 febrero 1951 6 febrero 1951 al 26 enero 1952 27 enero 1952 al 13 febrero 1953 14 febrero 1953 al 2 febrero 1954 3 febrero 1954 al 23 enero 1955 24 enero 1955 al 11 febrero 1956 12 febrero 1956 al 30 enero 1957 31 enero 1957 al 17 febrero 1958 18 febrero 1958 al 7 febrero 1959 8 febrero 1959 al 27 enero 1960 28 enero 1960 al 14 febrero 1961 15 febrero 1961 al 4 febrero 1962 5 febrero 1962 al 24 enero 1963

Rata Buey Tigre Conejo Dragón Serpiente Caballo Cabra Mono Gallo Perro Cerdo Rata Buey Tigre

25 enero 1963 al 12 febrero 1964 13 febrero 1964 al 1 febrero 1965 2 febrero 1965 al 20 enero 1966 21 enero 1966 al 8 febrero 1967 9 febrero 1967 al 29 enero 1968 30 enero 1968 al 16 febrero 1969 17 febrero 1969 al 5 febrero 1970 6 febrero 1970 al 26 enero 1971 27 enero 1971 al 14 febrero 1972 15 febrero 1972 al 2 febrero 1973 3 febrero 1973 al 22 enero 1974 23 enero 1974 al 10 febrero 1975 11 febrero 1975 al 30 enero 1976 31 enero 1976 al 17 febrero 1977 18 febrero 1977 al 6 febrero 1978

Conejo Dragón Serpiente Caballo Cabra Mono Gallo Perro Cerdo Rata Buey Tigre Conejo Dragón Serpiente

7 febrero 1978 al 27 enero 1979 28 enero 1979 al 15 febrero 1980 16 febrero 1980 al 4 febrero 1981 5 febrero 1981 al 24 enero 1982 25 enero 1982 al 12 febrero 1983 13 febrero 1983 al 1 febrero 1984 2 febrero 1984 al 19 febrero 1985 20 febrero 1985 al 8 febrero 1986 9 febrero 1986 al 28 enero 1987 29 enero 1987 al 16 febrero 1988 17 febrero 1988 al 5 febrero 1989 6 febrero 1989 al 26 enero 1990 27 enero 1990 al 14 febrero 1991 15 febrero 1991 al 3 febrero 1992 4 febrero 1992 al 22 enero 1993

Caballo Cabra Mono Gallo Perro Cerdo Rata Buey Tigre Conejo Dragón Serpiente Caballo Cabra Mono

23 enero 1993 al 9 febrero 1994 10 febrero 1994 al 30 enero 1995 31 enero 1995 al 18 febrero 1996 19 febrero 1996 al 6 febrero 1997 7 febrero 1997 al 27 enero 1998 28 enero 1998 al 15 febrero 1999 16 febrero 1999 al 4 febrero 2000 5 febrero 2000 al 23 enero 2001 24 enero 2001 al 11 febrero 2002 12 febrero 2002 al 31 enero 2003 1 febrero 2003 al 21 enero 2004 22 enero 2004 al 8 febrero 2005 9 febrero 2005 al 28 enero 2006 29 enero 2006 al 17 febrero 2007 18 febrero 2007 al 6 febrero 2008

Gallo Perro Cerdo Rata Buey Tigre Conejo Dragón Serpiente Caballo Cabra Mono Gallo Perro Cerdo

Nota

Recuerda que un horóscopo es siempre solamente una guía, así que no te obsesiones. La buena o mala fortuna dependerá en mucho de tus acciones diarias.

laguna urbana

48

agosto




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.