ER98

Page 1

SE ACERCAN A LA GENTE

ENCAMPAÑADOS: LAS IMÁGENES DE ESTA ELECCIÓN Salen a las calles para que los ciudadanos conozcan sus propuestas EJEMPLAR GRATUITO

VAN TRAS EL VOTO

A poco más de una semana, ¿cómo van los partidos políticos y sus candidatos rumbo a la elección del próximo 7 de junio? Pág. 18

ELÍAS

RANGEL

Pág. 11

VIENEN JÓVENES A REFRESCAR LA POLÍTICA

El candidato a diputado federal por el Distrito 10 dice que ya es tiempo de reducir las desigualdades

ENCUESTITIS

Observatorios de medios como el Quid, del ITESO, revisan la rigurosidad científica y el papel que juegan los sondeos. Pág. 13

TIENE MORENA DELEGADO DE LUJO Jaime Bonilla despacha desde hace un par de meses en una casona por el rumbo de los Arcos, en Avenida Vallarta. Pág. 12


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RUBÉN

MARTÍN

rubenmartinmartin@gmail.com / @rmartin1011

Las campañas como simulaciones teatrales Dos siglos de sistema liberal y de elecciones en México han acostumbrado a la mayoría de los mexicanos a que la “forma” casi natural de hacer política y de relación de los ciudadanos con los que aspiran a controlar los poderes públicos es a través de las campañas electorales. Pero las campañas electorales no son algo “natural” y eterno: fueron creadas por sujetos sociales en un contexto socio-histórico y ahora que tendremos campañas desde la calle hasta las redes sociales pasando por la televisión y los mercados, vale la pena preguntarse qué son y para qué sirven, y especialmente, qué relación existe entre los candidatos a un puesto de poder y los sujetos a quienes se trata de convencer. Dicen los expertos que el nombre revela el significado: el término campaña electoral fue tomado prestado del lenguaje militar. Las campañas son las acciones militares desplegadas por un ejército en contra de otro. Curioso que el origen de una de las prácticas sociales más usadas en esto que se llama democracia venga del lenguaje militar y de la guerra. Esto son en el origen las campañas: una guerra por los votos entre ejércitos-partidos que buscan el poder político. Más allá del origen del concepto ahora vale la pena reflexionar qué son en la actualidad y en nuestro contexto las campañas electorales. Si bien han existido desde hace aproximadamente un

siglo, las campañas electorales contemporáneas han tomado un rostro más cercano a la política del espectáculo como representación. Las campañas son un acto de representación. Veamos los ejemplos concretos tomados de las agendas de los candidatos: reuniones con ciertos sectores de la sociedad en salones de eventos u hoteles, entrega de propaganda en la calle, encuentros en mercados y tianguis, mítines abiertos o masivos y reuniones con vecinos. Esta última práctica es una de las más socorridas y por eso la usamos como ejemplo de la representación. Consiste en que en un barrio o colonia un representante de partido o candidato del lugar se pone de acuerdo con la avanzada o coordinación de equipo de campaña para armar y preparar un encuentro de un candidato con los vecinos del barrio o colonia. Antes de ir al encuentro con los colonos-votantes, el candidato y su equipo se

disfrazan para ir a esa puesta relato más dramático de uno en escena: visten camisas de los vecinos. bordadas con su nombre, logo Invariablemente, los actos y color del partido. El equipo de campaña son cerrados por del candidato porta camiseel candidato con este mensatas y banderas del color del je: los escucho con atención, partido, y se reparten muchas entiendo sus problemas, y por camisetas, gorras, mandiles u eso les pido el voto; yo sí los otro regalo a los asistentes. tomaré en cuenta. Ya sea que se pongan sillas Como se aprecia de esta y templete en un calle o plaza breve y simplificada descripde esa colonia, o que ción, todo esto es un se habilite un patio o SÍGUELO EN montaje, una puesta terraza de un vecino en escena, no falsa, del barrio, la idea pero tampoco es un es juntar decenas o acercamiento directo cientos de habitantes y realista con los habide ese territorio con tantes de ese barrio. el candidato. Se suResulta que un pone que el objetivo candidato que vive, consiste en escuchar por lo regular, en las demandas, las quejas, las fraccionamientos o cotos de propuestas de los vecinos, y las zonas más ricas o acoque el candidato y su equipo modadas de la ciudad, de toma nota de esas demandas. pronto tienen necesidad de ir Mientras toma nota, produce al encuentro con los colonos gestos con su cuerpo (como de las zonas más pobres o asentir con la cabeza o aplaumarginadas. ¿Qué relación de dir, o murmurar) para dar a en- verdadera empatía, de genuitender a sus oyentes que está no entendimiento o solidariatento. Incluso puede parecer dad no instrumental puede que se ha emocionado con un ocurrir de los las puestas en

escenas que son los actos de campaña? Ninguna o muy limitadas. El candidato se prepara mentalmente para ir a un mitin como el actor prepara su diálogo y actuación en una puesta en escena teatral. Los actos de campaña son producciones escenográficas, no son algo genuino que se produzca, o se teja o se encuentre entre sujetos que quieren hacer política de manera voluntaria. Los actos políticos que surgen de los eventos de las campañas electorales son producciones instrumentales, siempre a favor del candidato; se va al encuentro de un habitante de un zona pobre porque se quiere su voto, no porque desde antes y cotidianamente se esté preocupado desinteresadamente por la pobreza y los problemas de los sujetos de ese barrio o colonia. Estos son las campañas, una simulación y, por cierto, muy costosa, o en el mejor de los casos es una representación que de manera inconsciente reproduce las relaciones de dominación, pues llega alguien desde arriba y desde afuera supuestamente a ayudar y cambiar las cosas del sujeto que vive en barrios o colonias pobres de la ciudad. Por eso ni las campañas ni el voto sirve realmente para que los sujetos cambien su realidad: las simulaciones, sea del partido o color que sean producen simulaciones, no cambios de fondo.

SOLUCIÓN DE CRUCIGRAMA POLÍTICO Horizontales: 1. Chapulines/ 9. Oo/ 10. As/ 11. Mora/ 12. Fuentes/ 14. iS/ 15. Enseña/ 17. Pecado/ 20. Am/ 21. Jode/ 24. Relojes/ 26. Verde/ 29. Oeuia/ 31. Sino/ 33. Su/ 35. Neo/ 36. Korenfeld. Verticales: 1. Cofipe/ 2. House/ 3. PAN/ 4. Usted/ 5. IMSS/ 6. No/ 7. Er/ 8. Satán/ 13. Enojo/ 16. Ende/ 18. Carrujo/ 19. Amedi/ 22. Ojos/ 23. Es/ 25. Léase/ 26. Voy/ 27. Ee/ 28. Good/ 31. INE/ 32. Nel/ 34. Un

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO


3

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL CARTÓN

GRILLETES ÓSCAR TAGLE www.twitter.com/Tagliacci

Jalisco vieja degeneración. Activado el código rojo lumbre, mensaje aristotélico. El que tenga contienda que la entienda. Por quién inflan las campañas. Candidatos prometedores: vulgares comunes. Poncho sin punch.

ROSSY

GARBBEZ

Facebbok: Rossy Garbbez Consultora de Imagen Twitter: @Rossygarbbez

El look de Natalia Juárez Definitivamente, se genera gran polémica cuando, en una campaña política, se hace algo distinto a lo ya establecido en donde se rompa, en todos los sentidos, una estructura. Éste es el caso de la reciente presentación de videos «entre las sábanas» de la candidata a diputada del PRD, Natalia Juárez. El objetivo de que se hable de ello se cumplió; sin embargo, no se debe pasar por alto la connotación que se tendrá respecto a su imagen pública, ya que es muy arriesgado hacer este tipo de estrategias, puesto que el votante la tendrá en su mente, pero no con la intención de voto.

Su look es entre creativo y natural, viste telas con mucha caída, grandes estampados en telas satinadas, una gran cabellera natural, sin un corte definido, escaso maquillaje; pero, desde mi punto de vista, ese estilo de look no transmite liderazgo. Comprendo que busque ser auténtica y mostrarse tal cual ella es, no obstante, no debemos olvidar que pretende ser representante no sólo de mujeres sino de un distrito. Tampoco me queda duda que tenga sus adeptos que compartan sus ideas, pero ¿será la adecuada percepción que el votante busca en alguien que lo represente?

En la UdeG nadie sabe para quién piensa y trabaja, sólo sus “politólogos”. Físcale, físcale, Nueva Generación, mantra najerino. No te conagüites, le dijeron al aceptar su renuncia. Esperar a Godot es menos absurdo que esperar el milagro mexicano. El Trife oculta el bife y el atascón de vida que se da, a costa de una democracia también atascada. Producto Interno Grillo. Partido Verne Futurista.

DIRECTOR EDITOR FOTOGRAFÍA Bruno López Argüelles Staff-Jalisco brunodos@hotmail.com CORRECTOR DE ESTILO Guillermo Gaxiola DISTRIBUCIÓN ADMINISTRACIÓN Oliver Rojas Guadalupe Águila ARTE Y CARTÓN POLÍTICO DISEÑO Erandini Arturo Adrián Salazar Manuel Victorio Meza Elizabeth Galván

COLABORADORES Martha Hernández Araceli Llamas Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan, Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Quien esté libre de letras que arroje la primera Nexos. Ponga la cultura en su lugar. GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 14 DE ABRIL DE 2015


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

JUAN CARLOS G. PARTIDA

CAMPUS

SOCIALES

jcgpartida70@hotmail.com / @jcgpartida

Héroes, abusos y video Cualquier legislador local con dos dedos de frente se habría ganado ya el reconocimiento popular si hubiera propuesto que sea absolutamente legal -hoy lo es, pero porque no está prohibido- el grabar y tomar fotografías a los policías durante cualquier detención en la que el ciudadano sea testigo o víctima. Un derecho que incluiría hacerlo con los inspectores y todo servidor público que ejerza algún acto de autoridad a nombre del gobierno. Entiendo que en estos momentos podría ser poco electorera en el gremio burocrático y policial que suma decenas de miles en el estado, pero la diferencia es que plasmarlo como un derecho evitaría muchos abusos, o los pondría en evidencia. Por eso dije legislador y no candidato. Abundan los ejemplos de cómo en algunos casos se ha logrado o se puede lograr justicia, tras las grabaciones sobre todo en Estados Unidos que ilustran abusos y asesinatos de policías por, en muchos casos, motivos

raciales, mismos que han incluido a víctimas de origen mexicano.

Todo esto viene a colación por el caso -en el que ya está trabajando la Comisión Estatal de Derechos Humanosdel reciente abuso que denunció el reportero Ramón Casas, del diario Página 24, a quien policías viales retuvieron, amenazaron, golpearon y fotografiaron al igual que a sus credenciales, cuando, realizando su trabajo, tomaba fotos de un accidente vial. “Me dijeron que no podía tomar fotos y que si quería información que fuera allá a la secretaría (de Movilidad). Como seguí tomando fotos me dieron un aventón y me dijo uno de ellos ‘hijo de tu puta madre, aquí no puedes grabar ni hacer nada’, y yo les dije que

estaba en mi derecho, que dónde decía que no podía; me agarraron y me esposaron, me subieron a la patrulla y ahí me dijeron que me iban a llevar a la Fiscalía con (Luis Carlos) Nájera (fiscal estatal) para que me partieran la madre, luego otro dijo que podía hacerse lo de una bala perdida, o sea que me querían matar; me golpearon varias veces, primero en la cara y me azotaron en el suelo”, narró Casas. Más: “Me quitaron las credenciales y le sacaron fotografías y video, a mí también. Les dije que tenía derechos y que pues me llevaran a donde me tenían que remitir para pagar mi multa e irme, pero me dejaron ahí, en la patrulla, me decían que me iban a desaparecer, que no sabía con quién me metía, el policía traía lentes, y se los quitaba y me decía que él tenía muchos años ya de po-

licía y que podía hacerme lo que él quisiera, que yo estaba pendejo y que si quería me mataba ahí mismo”. El gremio de los medios de comunicación, los reporteros y fotógrafos sobre todo, sabemos de lo que habla Casas. Historias tal vez no tan graves, tal vez más, en donde quienes detentan alguna autoridad abusan de esa concesión en nuestro perjuicio. Pero la mayor parte de esos abusos se podrían evitar si existiera una ley que dijera: Todo ciudadano en Jalisco tiene derecho de grabar en el dispositivo de su preferencia cualquier detención, accidente o eventualidad en la que intervenga alguna autoridad pública sin que sea molestado por dicha autoridad, so pena de sanción, siempre y cuando bla, bla, blá. Por lo pronto y sin excusa, vendría bien una sanción ejemplar contra estos sujetos que, amparados en su placa de policías viales, abusan de un poder que tendrían que honrar, como parte además de una institución centrali-

zadora como es la Fiscalía de Nájera. De la manera más dolorosa se tiene ahora a 15 héroes inesperados y una forma de honrar su memoria es obligar a los funcionarios públicos a no abusar de su autoridad, y castigarlos cuando lo hacen. PARTIDIARIO Organizados. Alevosa como toda emboscada, la que provocó la muerte de 15 policías de la Fuerza Única, mostró lo organizado de los grupos criminales que operan en el estado no sólo por la logística y lugar del ataque, sino por la fecha, pasando semana santa y cuando el fiscal Nájera andaba fuera de la ciudad, tanto que no llegó hasta el día siguiente... Y ya con ésta. ¿Les cae, publicistas, que ésas son sus ideas de arranque en las campañas? Sus spots son tan anodinos que, pese al bombardeo, se convirtieron sólo en ruido, y se ven tan burdos y evidentes los disfraces de los candidatos como si fueran el desterrado -¿por ahora?- Lagrimita.

ÓSCAR TAGLE

1

3

2

9

4

10

12

14 18

7

8

13

16

21

22

23

25

27

28 30

29

33

34

36

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

CRUCIGRAMA POLÍTICO HORIZONTALES

19

20

24

6

11

15

17

26

5

31

35

32

1. Buscan un cargo de elección popular, acumulan años de estar brincando de puesto para prolongar su estancia dentro del erario; abandonan los cargos por los que fueron electos, son una plaga. 9. Par de gordas. 10. Naipe bajo la manga. 11. Va en la planilla de R. Villanueva. 12. Ya no alineará en el Guadalajara, acumuló tarjetas preventivas hasta llegar a la roja. Total, de futbol ni sabía, como su dizque dueño. 14. Afirmación de regreso. 15. El PANAL _______ el abc del mapachismo. 17. Dice Andrés Manuel que comprar el voto es un ______ social. 20. Antes meridiano. 21. La corrupción es lo que _______. 24. Presto el tibio organismo de la 31 vertical ordenó bajar spots panistas sobre los ___________ del dirigente nacional priista. 26. Todo lo contrario con las trampas y mentiras propagandistas del Partido _______. 29. Borrachas las vocales. 30. Destino. 33. Pronombre posesivo. 35. Prefijo de nuevo. 36. “Lo que estoy asumiendo es haber usado ocho minutos de una aeronave oficial para transportarme al aeropuerto de la Ciudad de México, ése es el error que cometí”. VERTICALES 1. Al ser derogado, se sustituyó por una Ley

General en Materia de Delitos Electorales en la que se establece la distribución de competencias federales y estatales para la aplicación de sanciones (siglas). 2. ________ of Cards. 3. En Jalisco va cayendo para tercera fuerza electoral (siglas). 4. Bolero de Gabriel Ruiz, corregido por Elías Nandino. 5. José Antonio González Anaya es su director (siglas). 6. Negación. 7. Terminación verbal. 8. Lo era Bush para su ex socio Hussein. 13. Molestia, encabronamiento. 16. Autor alemán de La Historia Interminable. 18. Churro, cigarro de mota. 19. El INE, sometido a capricho de televisoras, afirmó esta organización que vela por el derecho a la información (siglas). 22. _______ tapatíos. 23. Del ser. 25. Del leer. 26. No _____ en tren, ____ en avión. 27. Vocal repetida. 28. _____ bye, Lenin, filme de Wolfgang Becker (2003). 31. “Estoy haciendo lo que puedo, estoy consciente y soy el primero en decir que el ____ tiene un déficit de credibilidad pública y que tiene que construir su credibilidad, tiene que ser enérgico para conducir el debate político en las elecciones”, dijo su mermado titular Lorenzo Córdova. 32. Negación coloquial. 34. Artículo indefinido.

RESPUESTAS PÁGINA 2


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SONIA

SERRANO ÍÑIGUEZ

soniassi@gmail.com

Pongámonos a contar historias Contar historias no es lo mismo que hablar de números. De eso se dieron cuenta las autoridades cuando tuvieron que hacer frente a las familias de los quince policías asesinados en una emboscada en San Sebastián del Oeste. Por supuesto, para todos fue desgarrador ver a los padres de los policías, a sus mujeres, a sus hijos. Ver sus rostros en las fotos colocadas sobre los féretros. Escuchar sus historias, saber de sus miedos, de sus ilusiones. Claro, no es lo mismo contar muertos que contar historias. Eso es lo único que las víctimas han pedido a la autoridad y a los medios de comunicación. Minimizar las cifras de desaparecidos y muertos; preocuparnos por si el número es escandaloso

o no, y si afecta en los indicadores que se planteó el gobierno en materia de seguridad, ha sido una práctica que no le ha servido a este país y a este estado.

Escuchar una y otra vez al fiscal general, Luis Carlos Nájera Gutiérrez, negar que el problema de las desapariciones en Jalisco sea grave, asegurando que las mujeres se van de su casa porque quieren o que les atraen los hombres dedicados a la delincuencia. Ver cómo se ha ignorado a las madres de los desaparecidos, que se han convertido en investigadoras y hasta en forenses,

ante la indolencia de las autoridades. Escucharlos asegurar que Jalisco es un estado tranquilo y que la Gendarmería sólo vino a fortalecer el esquema de mando único y no porque sea una de las cuatro entidades con focos rojos. Lo que cansa es que los muertos se midan en porcentajes. Lo que duele es que se considere que esconder cifras y sólo entregarlas cuando hay una petición de transparencia reduce el problema. Por ejemplo, el 18 de marzo pasado, la organización Familias Unidas por Nues-

tros Desaparecidos En los últimos días, JalisJalisco (Fundej), leyó co apareció en el panorama afuera de Palacio de internacional. Primero, con Gobierno una carta un reportaje del periódien la que pedían una co El País, donde hace un cita al Gobernador recuento de los homicidios Aristóteles Sandoval en contra de servidores Díaz. Su preocupapúblicos. El diario español tituló “Los muertos ción, es que SÍGUELO EN de Jalisco” para su Jalisco está enedición de América tre los primeLatina, refiriendo que ros lugares de en el estado cada sedesaparecidos mana es asesinado un en el país y que funcionario público. los protocoUnos días deslos que deben pués, el gobierno de seguirse para Estados Unidos incluyó las búsquedas no se en su lista negra a Nemesio están atendiendo. Oceguera, alias El Mencho, La petición que se hace es simple. Si no se asume el problema que enfrenta el estado, difícilmente se podrá solucionar. No es una guerra entre autoridades y ciudadanos. Es un problema que está afectando a todos.

líder del Cartel Jalisco Nueva Generación. El problema de inseguridad y la incertidumbre están aquí. Pongámonos a contar historias, para darnos cuenta de qué se trata y saber cuánto nos duele.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 14 DE ABRIL DE 2015


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ELECCIONES GUADALAJARA 2015

Petersen reta a debatir Piden campañas limpias

El candidato panista recorriendo calles y mercados tapatíos.

El candidato del PAN por Guadalajara presume ser el primer candidato en transparentar su declaración patrimonial MARTHA HERNÁNDEZ

El mismo día que iniciaron las campañas, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Guadalajara, Alfonso Petersen Farah, informó a primera hora a través de su cuenta de Twitter: “Solicité al @iepcjalisco que se hagan 3 debates entre los que aspiramos a la alcaldía”. Al margen de la respuesta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), el abanderado blanquiazul ya ha confrontado a sus rivales a través de las redes sociales: “Lo que @ rvillanueval les niega, y lo que @EnriqueAlfaroR utiliza. El diá-

logo con la juventud es para mí un compromiso”, publicó recientemente. Antes del inicio de las campañas ya hacía comentarios referentes al abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Villanueva Lomelí, y al del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Enrique Alfaro Ramírez, como el de presentar sus declaraciones patrimoniales, lo que ya hicieron los tres. A propósito de los bienes de los candidatos, Petersen presume ser el primero en rendir cuentas. “Aunada a la declaración patrimonial, presentaré la fiscal, la de intereses, pruebas toxicológicas y de confianza”. Señala que desde hace más de un mes entregó copia de todas las declaraciones patrimoniales que ha hecho desde que es funcionario público, en 1995. En lo que respecta a sus primeras actividades de campaña Petersen visitó el Mercado Independencia, a una cuadra del Estadio Jalisco. Ahí dijo que a seis años de haber concluido sus periodos como alcalde (2007-2009) “hay un deterioro importante en el tema de la seguridad, mantenimiento de espacios públicos, mantenimiento de

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

vialidades y las finanzas del ayuntamiento”.

saliendo tenemos la firme posibilidad de recobrar el ayuntamiento del municipio, y es una VIZCARRA, “UN HOMBRE obra de la perseverancia, del DE FE” trabajo en equipo, del trabajo El candidato del PAN a del partido y sobre todo de la la presidencia municipal de fe de los ciudadanos que hoy Tonalá, Jorge Vizcarra Mayorven la esperanza de cambio”. ga, hizo su primer recorrido de Entrevistado por diversos campaña con velas encenmedios de comunicación, didas “como un acto de fe y Vizcarra ha descartado que le esperanza”. En el cruce de las afecte en sus aspiraciones de calles de Hidalgo y Emiliano volver a gobernar este municiZapata apuntó: “Como pio el encarcelamiento hombre de fe que soy, SÍGUELO EN que vivió pues apunta un hombre agradecique salió libre después do, me pongo en las de un año de estar en manos del creador”. prisión y que incluso Sostuvo que la regresó a culminar su suya es “la campaña mandato. del cambio, la campaEn eventos públiña que transformará cos hace referencia a los sueños y los anhelos esta situación de manera de todos los tonaltecas (…) muy somera: “Una vez ya me vamos a llevar a la gente de dieron la responsabilidad de Tonalá la ilusión, la esperanza gobernar y saben que con y respeto”. el PAN y con Jorge Vizcarra Del actual gobierno en tuvieron grandes avances para el municipio alfarero señaló: nuestro municipio, hoy estoy “sabemos que el PRI le quedo convencido que la seguridad a deber a Tonalá, pero hoy deque tanto anhelan los ciudadabemos de estar alegres porque nos a partir del primero de el PRI ya se va”. octubre se verá reflejada en las Desde el arranque mecalles, en las colonias y en todo tropolitano de las campañas nuestro municipio. blanquiazules, el ex alcalde “Hoy como les dije en el tonalteca avizoraba: “La año 2006 aunque me saquen disputa es entre el PRI y el PAN. con los pies por delante pero Yo estoy seguro que con las vamos a hacer de Tonalá el encuestas que hoy estamos mejor municipio para vivir”.

Desde que arrancaron sus campañas los candidatos del PAN de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) en el Parque San Jacinto, el dirigente blanquiazul en Jalisco, Gustavo Macías Zambrano, se pronunció por unos comicios limpios, sin guerra sucia. “Nos comprometemos y exhortamos a las demás fuerzas políticas a comprometerse en una campaña: cercana a los ciudadanos, con mecanismos que generen confiabilidad de nuestros candidatos, respetuosa de los topes de campaña, transparente en sus gastos, sin ataques ni descalificaciones hacia los adversarios, con propuestas de solución concretas y medibles”. El representante partidista reconoce que cuando el PAN fue gobierno cometieron muchos errores pero dice que ahora están en el ánimo de corregir. “El PAN debe reconocer que ha cometido errores, el PAN debe de reconocer que no se hicieron del todo las cosas como debieron de haber hecho, pero ésta es una oportunidad que hoy tenemos los panistas de recuperar la confianza de la gente”. Los ex alcaldes y de nueva cuenta candidatos a las presidencias municipales de Guadalajara y Tonalá, Alfonso Petersen Farah y Jorge Vizcarra Mayorga, respectivamente, se mostraron optimistas de volver a recuperar la confianza de la gente.


7

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

MARISSA GUERRERO

Las campañas electorales ya comenzaron. El candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, arrancó con un evento masivo en el Parque Solidaridad el primer día de campañas, acompañado por los demás aspirantes de la coalición de su partido con el Verde Ecologista. En su segundo día, escoltado por los candidatos a diputados federales y locales, presentó la que será su principal propuesta de campaña y la que tendrá más peso: la creación del “Fondo Guadalajara Capital”. Este fondo es un esquema financiero para la ciudad que consiste en formar un fondo de mil millones de pesos para el año de 2016. Una de las principales cuestiones que tuvo esta iniciativa es si se trataría de un crédito más para Guadalajara, lo cual se descarta, insiste, pues los recursos serían aportados por el Gobierno federal y por el estatal. Los mil millones que se tendrían para el 2016 se entregarían a Guadalajara con un 80 por ciento de los mismos provenientes de la Federación y el resto, un 20 por ciento, serían por parte del Gobierno de Jalisco. El proyecto es para 20 años; cada año que pase se disminuirían en 50 millones anuales los recursos para el fondo, para que al 2035 se concluya la aportación del dinero. El objetivo de la creación de este fondo es el repoblamiento de Guadalajara a través de diferentes proyectos, que implica la oferta de viviendas dentro de la ciudad y no en las periferias. Villanueva resalta que ha existido una mala planeación en los gobiernos municipales anteriores, lo que ha causado que los ciudadanos se vayan a vivir a otros lugares, como Tlajomulco. “La propuesta es que las familias que se vieron obligadas a salir, regresen a Guadalajara”. Con los recursos del Fondo Guadalajara Capital se establecen proyectos que tienen por meta ofertar 3 mil 750 viviendas al año, a partir del 2016. Para los primeros diez años supondría un aumento de 155 mil habitantes en Guadalajara y al cumplirse 20 años, sería un millón 800 mil más. La rehabilitación de infraestructura urbana, como

Ricardo Villanueva en plena campaña rumbo al 7 de junio.

REPOBLAMIENTO DE LA CIUDAD

Villanueva quiere sanear finanzas El candidato del PRI a la alcaldía tapatía propone el “Fondo Guadalajara Capital”: mil mdp para infraestructura en 2016; presenta propuesta en Cámara de Diputados drenajes, calles y alcantarillados son algunas de las propuestas que se tienen dentro del Fondo. También se llama a un mejoramiento de espacios públicos, repavimentación, la creación de áreas verdes y la intervención al Centro Histórico. Además, Villanueva Lomelí señala que no se utilizaría el dinero en nómina, sino en lo que afecta directamente a los ciudadanos. “Infraestructuras, todo el dinero tiene que ser dedicado a drenajes, calles, lámparas, en zonas específicas (…) las infraestructuras que hay debajo de Guadalajara, que son las que nadie cambia y que ningún presidente municipal se preocupa porque no se notan ni dan votos, son las que hay que cambiar si queremos que

a futuro podamos construir viviendas y redensificar”. El alcalde actual, Ramiro Hernández García, también ha centrado algunos de sus proyectos en generar un repoblamiento de la ciudad; para ello, de acuerdo en sus informes de Gobierno, ya van algunas colonias tradicionales, como Analco, que se han rehabilitado. Presenta proyecto a diferentes sectores Durante su primera semana de campaña ha presentado su iniciativa a diferentes sectores; después de haber presentado la iniciativa de Fondo Guadalajara Capital, acudió al Palacio de Gobierno para entregar un oficio de la propuesta, pues de ser elegido como alcalde, se necesitaría de la gestión de

recursos a través del estado y la federación. Ya se reunió también con los legisladores federales en la Cámara de Diputados, en el Distrito Federal, donde fue recibido por el coordinador parlamentario del PRI, Manlio Fabio Beltrones. “Le pareció un proyecto interesante y que todos los municipios deberían hacer estas iniciativas y replantear sus planes parciales para compactar la ciudad”. Con el sector empresarial mantuvo una reunión en la que presume que su iniciativa fue bien recibida. Se acordó que de crearse el fondo, podría ser administrado por un Consejo de Colaboración Ciudadana, que anteriormente existía en la ciudad y participaba en las

Repoblar la ciudad El abanderado tricolor detalla el problema de la deuda de Guadalajara, que se relaciona con el despoblamiento de la ciudad: debido a que hay menos gente que vive en la ciudad, se pagan menos impuestos y eso ha deteriorado la Perla Tapatía, pues al no recibirse tantos recursos, se tiene mayor deuda y se generan servicios de menor baja calidad. Relacionado a ello, Villanueva aclara que la deuda de Guadalajara “es un mito mal planteado y un discurso tramposo” por parte de la oposición. Salvador Caro, actual coordinador de la campaña de Enrique Alfaro, que va arriba en las encuestas para gobernar Guadalajara, por Movimiento Ciudadano MC), durante su regiduría – tiene licencia – fue gran crítico de las finanzas de la ciudad. obras de infraestructura. Explica que los empresarios, entre los que destacan el Consejo de Cámaras Industriales (CCIJ) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), valoraron en su mayoría la iniciativa, pues se trata de una propuesta a largo plazo y no de inmediatez.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 14 DE ABRIL DE 2015


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

MARTHA HERNÁNDEZ

Mientras en otros partidos aprovecharon desde el primer minuto del domingo 5 de abril para arrancar con las campañas, en el Partido Movimiento Ciudadano (PMC) iniciaron un día después, el lunes 6, con un documental protagonizado por su candidato a la presidencia municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, así como con la firma de un acuerdo metropolitano entre sus abanderados a las alcaldías del Área Metropolitana de Guadalajara. El evento se realizó en Expo Guadalajara, en cuyas inmediaciones (en el cruce de las avenidas Mariano Otero y Las Rosas) se encontraban las brigadas del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la alcaldía tapatía, Ricardo Villanueva Lomelí, con pega de calcomanías. A unos pasos de la Expo también estaba una pareja con una manta y repartiendo volantes en contra del abanderado pemeceista. “Alfaro mentiroso, #SomosMovimiento113”, se leía. Los quejosos dijeron ser habitantes de Tlajomulco de Zúñiga, donde fue presidente municipal Enrique Alfaro. “Seguimos sin agua”, reclamaban al ahora candidato por la alcaldía tapatía. Respecto a la manifestación, Alfaro señaló: “Vamos a recibir todo tipo de ataques, sabemos lo que se viene, estoy preparado, está preparada mi familia, sabemos por lo que estamos luchando, sabemos que vale la pena, no tenemos miedo y no estamos solos, nos vamos a defender ganándoles en la elección”. En cuanto a las brigadas del candidato del PRI y la posibilidad de que “coincidan” en lugares y eventos se limitó a decir: “Yo no voy a hablar de los de enfrente; vamos a ver cómo arreglamos esta ciudad que ellos descompusieron”. Tampoco quiso entrarle al debate que abrió la ex integrante de su planilla, la comunicadora Beatriz García de la Cadena, quien luego de ser excluida del equipo de Alfaro fue postulada por el Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Guadalajara.

Candidato del PMC, Enrique Alfaro reccorriendo las calles del centro de la ciudad.

EL CANDIDATO INICIÓ UN DÍA DESPUÉS

Alfaro inicia con documental Una manifestación y brigadas del PRI enmarcaron el arranque de los actos proselitistas del PMC Otro de los críticos de candidatos, pero sólo dos Alfaro, Guillermo Cienfuegos proyectos estamos compiPérez “Lagrimita”, tampoco tiendo”. mereció comentarios por A propósito de muchos parte del candidato del candidatos y pocos protagoPMC respecto a la decisión nistas, en el inicio de camdel Instituto Electoral y de pañas del PMC, como era de Participación Ciudadana de esperarse, el principal actor Jalisco (IEPC) de negarle el fue el aspirante a la alcaldía registro para aparetapatía. cer como candidato SÍGUELO EN Al inicio del independiente en las evento sólo intervino elecciones del 7 de el candidato pemejunio. ceista a la presidencia De lo qué sí habló municipal de Zapoel ex candidato a la pan, Pablo Lemus gubernatura es del Navarro, para dar panorama rumbo al introducción al docupróximo 7 de junio: “No mental “Del abandono a creo que vaya a ser una elecla esperanza”, referente a la ción fácil, pero tenemos una situación del Área Metropoliventaja que es la confianza tana de Guadalajara. de la gente. Las encuestas lo Después del documental que reflejan es que en esta de más de una hora con voz elección va a haber muchos en off y tomas en primer

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

cuadro de Alfaro narrando la problemática que enfrenta el Área Metropolitana, el candidato a la alcaldía tapatía dio un discurso ante los más de mil asistentes al Salón Guadalajara reunidos en la Expo. Enseguida, el abanderado del PMC a la presidencia municipal de Tlajomulco de Zúñiga (considerado bastión del partido naranja) Alberto Uribe Camacho, nombró a los abanderados de su partido que competirán por los municipios que conforman el Área Metropolitana de Guadalajara para firmar un documento en el que se define y se comprometen a construir “la ciudad ejemplar y digna”, a través de un programa de gobierno con “Visión Metropolitana”. El pacto lo signaron los

SOCIALES

candidatos: Enrique Alfaro, por Guadalajara; Pablo Lemus, por Zapopan; Alberto Uribe, por Tlajomulco de Zúñiga; María Elena Limón, por Tlaquepaque; Florentino Márquez García, por Tonalá; Edgar Israel Orozco Montes, por El Salto; Refugio Velázquez Vallín, por Juanacatlán; Héctor Álvarez Contreras, por Zapotlanejo; Enrique Gabriel Buenrostro Ahued, por Tala, y Gerardo Uvaldo Ochoa, por Acatlán de Juárez. Además del ex diputado local blanquiazul y hoy candidato naranja por Zapotlanejo, Héctor Álvarez; en el evento se observaron a varios ex panistas como Diego Monraz, quien fue Secretario de Vialidad y Transporte en el sexenio del blanquiazul Emilio González Márquez; así como el ex presidente interino del PAN Jalisco, Iván Argüelles, entre otros. MERCADO CORONA Y VIVIENDA DIGNA, TEMAS DE INICIO Los primeros recorridos de campaña de Enrique Alfaro como candidato por Guadalajara fueron en la colonia Lomas del Gallo, también conocida como “La ciudad perdida”; así como por las inmediaciones de lo que fue el Mercado Corona. PMC NO COMPETIRÁ EN 4 MUNICIPIOS Por cuestiones de seguridad, en PMC no registraron planillas para 4 municipios: Santa María del Oro, Cuautla, Amacueca y San Cristóbal de la Barranca. El partido naranja tendrá candidatos a las alcaldías en 121 municipios del Estado, según las planillas registradas ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC). “Movimiento Ciudadano Jalisco estará en competencia en 121 de los 125 municipios del Estado; es decir, cubrirá el 99.7 por ciento de la población de Jalisco”, informó el partido naranja a través de un comunicado. También por cuestiones de seguridad tuvieron problemas en sus registros de candidatos el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Encuentro Social (PES), según informaron los representantes de dichos institutos políticos.


9

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL CANDIDATO APUESTA POR CREAR POLICÍA“DE PROXIMIDAD”

Rizo en ocho ejes temáticos Adelanta trabajo en colonias

El candidato a Zapopan conversa con habitantes de diferentes colonias.

La principal propuesta del candidato priista para Zapopan es incrementar la seguridad MARISSA GUERRERO

Los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Zona Metropolitana de Guadalajara se han sumado a la creación de proyectos intermunicipales y compromisos compartidos. Salvador Rizo Castelo, abanderado para contender por Zapopan, apuesta como uno de sus principales objetivos, en caso de llegar al Gobierno, el cambio de modelo de seguridad tradicional. Desde el primer día de su campaña, que inició en un recorrido por los diferentes municipios de la Zona Metropolitana en compañía de los demás abanderados tricolor, Rizo manifestó que la seguridad sería prioridad.

En el municipio de Zapopan hay diversas colonias con altos índices de inseguridad, así como problemas de pandillerismo. “Hay una experiencia y exigencia ciudadana común en todos los municipios conurbados, es la seguridad. Lo cierto es que no nos sentimos tranquilos y tenemos la sensación de que la inseguridad crece día con día. Hay hechos que lo afirman y también esfuerzos para contrarrestarla”, dice el candidato. La formación de una policía intermunicipal entre Zapopan y los demás municipios de la Zona Metropolitana es una propuesta que impulsa principalmente Rizo Castelo. “Vamos a integrar la policía preventiva intermunicipal, para enfrentar unidos a la delincuencia; vamos a proteger a los ciudadanos con una policía de proximidad, mejor organizada y preparada. Queremos una policía confiable, que atienda las exigencias de los ciudadanos. Asumimos este compromiso frente a ustedes para coordinarnos, porque queremos seguir avanzando y dar mejores resultados”. De igual forma, buscará

que haya una policía de dente municipal, se centraría proximidad en el municipio, también en la mejora de los lo que supondría un cambio servicios públicos, a través de modelo de seguridad. de mayor tecnología y transDentro de esto, se haría un parencia. programa social para reducir Los servicios no solamenel pandillerismo. Con la pote en este municipio, sino en licía de proximidad se daría el resto del estado han sido prioridad a la prevención, una de las principales quejas asegura. Además, se trataría en los ciudadanos, debido a de que haya una respuesta la ineficiencia que tienen en de manera inmediata a la su mayoría. ciudadanía contra los robos “En los servicios públicos a personas, casas y automóhemos quedado a deber a viles. los ciudadanos, es una de las Los ejes de su principales consticampaña SÍGUELO EN tucionales de toda Cada semana, autoridad municipal el candidato priista y debemos darle esa estará enfocándose prioridad. Pero esos en el desarrollo de servicios públicos ocho ejes temáticos tienen que contribuir en su campaña, los al embellecimiento cuales se centran de la ciudad y eso es en la convocatoria a los lo que nosotros vamos a zapopanos por un “Pacto por trabajar para otorgar calidad la seguridad y las oportunide vida y embellecer la ciudades para todos”. dad”, dice el priista. En este pacto, ha inviDentro del ámbito de tado a diferentes sectores la justicia, específica que a sumarse; la Cámara de la habría cero tolerancia a la Industria Alimenticia en Jacorrupción e ilegalidad en el lisco es uno de los que forma gobierno y en los funcionaparte ya de su proyecto. rios públicos. Además de la seguridad, Otro de sus puntos de donde también incluye la campaña es la construc“dignificación de los cuerpos ción de una ciudad con de seguridad con visión infraestructura ordenada ciudadana”, de ser el presiy se pueda redensificar

Aunque en el pacto que impulsa busca el compromiso de sectores sociales y cámaras empresariales, al igual que la mayoría de los candidatos, Salvador Rizo ha comenzado a visitar diferentes colonias del municipio para dialogar con las personas sobre sus propuestas. Ya se ha reunido con diferentes presidentes de colonias; ha visitado la colonia Miguel de la Madrid, Lomas del Centinela, Gigantes, Agua Blanca y Nueva Vergel. Durante un recorrido por el mercado Lomas de Zapopan y en el tianguis de Altagracia, recibió peticiones concretas: que no haya más crecimiento de los tianguis en el municipio y que se detenga el aumento a las tarifas de los espacios asignados a los vendedores de estos lugares. Durante sus recorridos ha estado acompañado por diferentes candidatos a otros cargos de elección popular, como el candidato por el Distrito 10 federal, Elías Rangel; la aspirante por el Distrito 4 federal, Valeria Guzmán y quien va por el Distrito 6 local, Susana Pérez. diferentes zonas, con visión metropolitana, mayores espacios públicos y políticas públicas que permitan mayor espacio a la movilidad no motorizada. También destaca la cohesión social y la generación de empleo y oportunidades para los jóvenes. En su arranque de campaña invitó a diferentes sectores, como comerciantes, empresarios y asociaciones civiles, para llamar a construir un “Zapopan competitivo”.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 14 DE ABRIL DE 2015


10

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

STAFF/JALISCO

Desde que arrancaron sus campañas, los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), se pronunciaron por unos comicios limpios, sin guerra sucia. Dos días después, el abanderado blanquiazul a la presidencia municipal de Zapopan, Luis Guillermo Martínez Mora, denunció censura hacia su publicidad. El domingo 5 de abril en el Parque San Jacinto celebraron los panistas su inicio de campañas metropolitanas. Ahí, el presidente del blanquiazul en Jalisco, Jalisco, Gustavo Macías Zambrano, se pronunció por unos comicios limpios y conminó al resto de los partidos a hacer lo propio. “Nos comprometemos a hacer una campaña austera y de propuesta, que colabore en la recuperación de la confianza ciudadana y permita el diálogo constructivo una vez transcurridos los comicios. Nos comprometemos y exhortamos a las demás fuerzas políticas a comprometerse en una campaña: cercana a los ciudadanos, con mecanismos que generen confiabilidad de nuestros candidatos, respetuosa de los topes de campaña, transparente en sus gastos, sin ataques ni descalificaciones hacia los adversarios, con propuestas de solución concretas y medibles”. El mismo día, el candidato panista a la presidencia municipal de Zapopan, Luis Guillermo Martínez Mora, dijo que desde su trinchera trabajará en contra de la corrupción. Dos días después, el abanderado blanquiazul acusó censura en los espectaculares que llevan el lema “un ayuntamiento sin corrupción” y que forman parte de su campaña. “Las empresas que son dueñas de los espectaculares (Pasajero 7 e Imágenes Móviles) están siendo amenazadas y si ponen la palabra corrupción les van a cancelar las licencias de los espacios. Tenemos una grabación en la que el proveedor afirma que si aceptan publicarla,

SOCIALES

Osorno: “Yo sí soy de el Salto”

Martínez Mora arranco campaña para la presidencia municipal de Zapopan.

ELECCIONES MUNICIPALES Y FEDERALES 2015

Martínez Mora acusa censura de su campaña El PAN se pronuncia contra la “guerra sucia” desde el inicio de las campañas

el municipio les retira los permisos”, sostuvo. Como prueba presentó una grabación de un diálogo en el que, al parecer, intervienen Fernando Sánchez Prol, representante de Pasajero 7 (empresa contratada por el candidato) y José Ramón Alemada (director de la empresa Imágenes Móviles, proveedor de Pasajero 7) en la que hacen referencia a esta situación. Además reclama que uno de los seis anuncios que contrató fue robado, en avenida Vallarta y Periférico. Por lo anterior el panista presentó una queja ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC). Otra queja presentada por el candidato blanquiazul a la ex Villa Maicera es contra el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a quien acusa de cubrir el logotipo

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

del PAN en los camiones en del PAN y del Partido de los que él se publicita. la Revolución Democráti“Venimos ante la autoca (PRD) por el municipio ridad electoral que, confiade Tlaquepaque, Carmen mos, será imparcial y capaz Lucía Pérez Camarena, dio a de hacer valer las medidas conocer su declaración panecesarias para garantizar la trimonial e hizo un llamado libertad de expresión y maa los candidatos de todos los nifestación de ideas partidos a hacer lo conforme a la ley”. SÍGUELO EN mismo. Respecto a su Particularmente proyecto de goal aspirante del PRI, bierno, señala que Luis Armando Córademás del combate dova Díaz, lo exhortó a la corrupción se a que transparente enfocará en abatir “los altos gastos” que la inseguridad; en ha realizado desde propiciar la generación el inicio de su campaña de empleos y fuentes que electoral. propicien el desarrollo eco“Que el candidato del nómico; brindar servicios de PRI nos diga cuánto se han salud dignos a la población; gastado (…) ése es el reto y mejorar espacios públicos. que nosotros planteamos; que se transparenten todos REPROCHAN GASTOS los recursos y que hagamos EXCESIVOS una campaña austera, de También dos días descontacto ciudadano y que pués de iniciado el periodo no haya derroche y, por su de campañas, la candidata puesto, menos de recursos

El candidato de la coalición PAN-PRD por la presidencia municipal de El Salto, Daniel Osorno, recalca en su recorrido por las colonias: “Yo sí soy del Salto”. El ex delantero de la Selección Mexicana promete hacer frente a los problemas de los saltenses, entre los que destaca: falta de suministro de agua potable, espacios deportivos, áreas verdes, talleres culturales, transporte, y nulo servicio de recolección de basura, “mismos que siguen siendo desatendidos por el gobierno del PRI”. públicos en estas campañas”. La abanderada de la Coalición Jalisco Merece Más, advierte de un presunto desvío de recursos del actual gobierno a favor del candidato tricolor. Además sostiene que la presencia en Tlaquepaque de cacicazgos no deja avanzar y crecer a la Villa Alfarera. Dice que la gente está cansada de promesas y de malos gobiernos encabezados “por políticos que velan más por sus intereses que los de la ciudadanía”. Respecto a su proyecto, apunta que sus propuestas se basan en cuatro ejes: Seguridad Pública para todos, Simplificación Administrativa, Reforzamiento de la Obra Pública, y Programas de Inversión y Promoción Turística de la Villa Alfarera. En cuanto a su postulación, que se dio en medio de diferencias con el PRD pero como una posición cedida al PAN por la alianza, Lucy Pérez destaca que finalmente conjuntaron coincidencias y lograron armar un equipo en el que ambos partidos trabajan. “Vengo con la fuerza de las mujeres, con la fuerza de la juventud, con la fuerza de los hombres y las mujeres libres que sueñan con un Tlaquepaque distinto”.


11

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ELÍAS RANGEL

PROMUEVE INNOVACIÓN Y DESARROLLO El candidato a diputado federal por el Distrito 10 dice que ya es tiempo de reducir las desigualdades DANIEL HERNÁNDEZ

Es una nueva expresión en la política de Jalisco, sangre nueva que apuesta a la innovación y al desarrollo de la sociedad a través de nuevas políticas públicas, de la gestión de recursos para los zapopanos. Es Elías Rangel, candidato a diputado federal por el Distrito 10, quien se define como un ciudadano que quiere ayudar para disminuir las desigualdades. El candidato es uno de los cerebros de las nuevas e innovadoras políticas públicas que se instrumentaron en el Ayuntamiento de Zapopan, mismas que lo pusieron en el ojo nacional pues dichas iniciativas encontraron eco en otros gobiernos municipales. ¿CÓMO VE EL DISTRITO 10 DE ZAPOPAN? Creo que Zapopan es un municipio que ha crecido mucho, el distrito 10 es un distrito muy polarizado; además es un distrito con una zona muy marginada, con muchas carencias, y tenemos una zona residencial donde la principal preocupación es el tema de la seguridad. El problema de la seguridad también se comparte con la zona marginada, pero con otro tipo de cuestiones: pandillerismo, drogadicción, embarazo de adolescentes. En la zona residencial tenemos un problema de robos a casa habitación y eso está afectando mucho al distrito.

¿QUÉ CREES QUE SE DEBA TRABAJAR PARA APOYAR ESAS ZONAS MARGINADAS Y A ESOS JÓVENES? Tenemos que tener un distrito más equitativo, donde todos puedan tener las mismas oportunidades, dotar de la infraestructura básica a todos las colonias, sobre todo a las más necesitadas, para que puedan hacer un desarrollo pleno de sus capacidades y, finalmente, por sus propios medios salir adelante. SABEMOS QUE FUE UN PERSONAJE IMPORTANTE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN ESTA ADMINISTRACIÓN, ¿CREE USTED QUE EL GOBIERNO ACTUAL DE ZAPOPAN VA A SER UNA FORTALEZA O UNA DEBILIDAD EN SUS ASPIRACIONES?

Lo que históricamente le ha hecho falta es un verdadero representante. Un diputado federal es la voz, es el voto de los habitantes, de los vecinos del distrito ante el Congreso de la Unión, y el distrito 10 ha sido bastión de un partido político que no se ha interesado por el distrito, que no ha acercado recursos, que no se ha preocupado por tener una cercanía con los ciudadanos

mediano plazo no tiene mucho futuro. ¿QUÉ ES LO QUE LE FALTA A UN ESPACIO COMO EL DISTRITO 10 PARA DESTACAR? Lo que históricamente le ha hecho falta es un verdadero representante. Un diputado federal es la voz, es el voto de los habitantes, de los vecinos del distrito ante el Congreso de la Unión, y el distrito 10 ha sido bastión de un partido político que no se ha interesado por el distrito, que no ha acercado recursos, que no se ha preocupado por tener una cercanía con los ciudadanos. Creo que estamos en un punto de inflexión en el que tenemos la oportunidad de tener un verdadero representante que se preocupe por las necesidades del distrito.

Todas las administraciones tienen áreas de oportunidad, en esta administración se apostó a los jóvenes. Tenemos más de 30 mil jóvenes graduados en las mejores instituciones ¿EL PRI VA A SÍGUELO EN de enseñanza de SER UNA FORTAnuestro municipio, LEZA O UNA DEBItenemos más de 400 LIDAD EL PRÓXIproyectos apoyados MO 7 DE JULIO? a través de “Reto El PRI es una forZapopan” que se taleza, el PRI siempre traducirán en el meestá enfocado a diano y largo plazo las causas sociales. en más y mejores empresas Somos las personas las que y oportunidades de trabajo hacemos a las instituciones para los zapopanos. Creo y no las instituciones las que este tipo de políticas que hacen a las personas. públicas son las que van a Creo que somos candidatos llevar a este municipio a soprobados, con experiencia, bresalir de entre los demás con trayectoria, con homunicipios. nestidad los que estamos siendo postulados por el ¿CÓMO SIENTE AL partido, y definitivamente PAN EN ZAPOPAN 10? las personas que estamos El PAN ha sido víctima formando parte de esta insde buscar más lo personal titución política haremos un que como partido. Está muy mejor partido, que se tradufragmentado y se les va a cirá en mejores gobiernos. complicar mucho la elección. ¿EN QUÉ PUEDE APORTAR UN DIPUTADO ¿ERES DE LOS QUE FEDERAL PARA MEJOLES TIENE MIEDO A MC? RAR SU DISTRITO? No, para nada. Creo Un diputado federal es que cualquier expresión el gestor de su distrito. En política es muy respetable, términos globales aportan cualquier asociación o la parte de la legislación grupo de personas que ante el Congreso de la formen un partido Unión; además, se aporta político me lo parece desde la gestión de los así. Pero creo que recursos que se pueden en MC carecen usar: infraestructura báde ideología, sica, arreglo de unidades carecen de un deportivas y espacios proyecto, se públicos, así como aportar respaldan a su municipio en temas en una sola como seguridad, desarrollo persona y sustentable y cuidado del eso en el medio ambiente. GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 14 DE ABRIL DE 2015


12

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

ES DE TODAS LAS CONFIANZAS DE AMLO

Tiene Morena delegado de lujo

Jaime Bonilla despacha desde hace un par de meses en una casona por el rumbo de los Arcos, en Avenida Vallarta JUAN CARLOS G. PARTIDA

De todas las confianzas de Andrés Manuel López Obrador, el delegado que nombró para la primera circunscripción que abarca todos los estados del Pacífico norte hasta Jalisco, Jaime Bonilla, despacha desde hace un par de meses las oficinas regionales del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en una casona por el rumbo de los Arcos, en avenida Vallarta. Bonilla es diputado por el PT y forma la bancada de Morena en el Congreso de la Unión, luego que López Obrador lo puso primero en las listas plurinominales como cuota por la alianza de partidos de izquierda que se formó en 2012. Es un controvertido empresario de los medios de comunicación tijuanense y fue dueño de los Potros de Tijuana, en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) de Béisbol, hasta que un escándalo de supuestos sobornos desencadenó que desde 1991 la ciudad perdiera la franquicia. Para ser diputado, Bonilla debió renunciar a su nacionalidad estadounidense adquirida en 1992 (él nació en Tijuana en 1950) y hasta 2012 fue residente de Chula Vista, California. Aún más. Formó parte del equipo de financiamiento en California del republicano John McCain, el ultraderechista que en 2008 perdió la carrera por la presidencia ante Barack Obama. Ahora y con el encargo de llevar los intereses de Morena durante el proceso electoral en marcha, en una región que inicia en su natal Baja California, Bonilla está en Guadalajara.

Jaime Bonilla y Andrés Manuel López Obrador, muy cercanos. Pero su llegada causó ilusión de un mejor país, sin malestar entre la militancia recibir ni un centavo por una jalisciense de Morena, formada labor que realiza convencido y por amas de casa, obreros, con una satisfacción personal trabajadores independientes, difícil de encontrar en otros jubilados, porque montó partidos. una oficina que cuesta por lo menos 50 mil pesos de renta EL POTRO BINACIONAL mensual, mientras los candiEn su libro La Otra Historia, datos se quejan que siguen el doctor Arturo León Lerma sin recibir recursos para sus -político priista sonorense campañas. y cronista de la LMP que es Una decisión que tomó miembro del Salón de la Famasin importar que Morena narra que Jaime Bonilla tuviera oficinas -desde tras ser expulsado del hace dos años- en la SÍGUELO EN circuito de pelota calle Simón Bolívar, invernal, en 1988 inuna zona donde las terpuso una demanda rentas fluctúan los 15 por difamación contra mil pesos al mes. la LMP y su presidente “El mismo Andrés Rafael Limón García. ha dicho que no Recordando que se puede haber gobierno trata de viejos pesos, rico con pueblo pobre. Pero las demandas fueron por 10 se supone que el buen juez mil millones de pesos y 2 mil empieza en casa”, recuerda un millones, respectivamente. militante de Morena que pide Cantidad sin embargo muy omitir su nombre. significativa. Es uno de los muchos que Los líos de Bonilla con la continúa el encargo de López LMP comenzaron desde la Obrador de tocar casa por temporada 1986-87, cuando casa, que invierte su tiempo, fue multado por Limón García esfuerzo y hasta dinero por la por no entregar a tiempo la

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

fianza para esa edición. Los rumores comenzaron a crecer. En las juntas de presidentes de equipo era notorio el descontento con Bonilla, a quien señalaban de sobornar jugadores para favorecer los triunfos de los Potros que, en la temporada 1987-88, lograron finalmente su primer campeonato. En la temporada 1990-91, los Potros volvieron a ganar en medio de un escándalo ahora sí evidenciado por la propia liga, lo que obligó a terminar con la franquicia de Tijuana y expulsar de por vida a Bonilla del beisbol profesional. Bonilla retiró la demanda de 12 mil millones de los viejos pesos a cambio de recibir 500 millones, aunque luego los dueños de equipos recuperaron ese dinero en el draft de jugadores de la franquicia tijuanense. El hoy diputado federal tenía, como en el caso de casi todos los dueños de equipos deportivos profesionales, su principal fuente de ingresos en otro tipo de negocios.

SOCIALES

Con maestría por la National University de San Diego y licenciatura en administración por la UNAM, Bonilla es propietario de la Inmobiliaria de Fomento Industrial, Televisora Fronteriza, Grupo Pacific Spanish Network -todas con sede en Tijuana- y concesionario de varias estaciones de radio en el sur californiano. Su emporio de medios de comunicación -también ha sido dueño de periódicos- apoyó decididamente a López Obrador a ambos lados de la frontera desde antes de la campaña presidencial de 2012, lo que explica que hubiera sido ubicado en un sitio privilegiado entre las cuotas plurinominales para el tabasqueño. Aunque se trata de su primera incursión en la política mexicana, Bonilla tiene experiencia en la función pública pues antes fue miembro de la junta directiva, en su calidad de ciudadano estadounidense, del Departamento del Agua del Distrito de Otay, en San Diego, California, entre 2000 y 2011. La parte más controvertida de su historia es su presunta militancia en el Partido Republicano y el apoyo a varios candidatos de esa institución conservadora, no sólo a McCain. El diario La Razón, de Tijuana, en septiembre de 2012 publicó un registro notariado que recopila las participaciones de Bonilla como votante en 19 elecciones realizadas a lo largo de los años de su residencia en Estados Unidos, incluida la que ganó como candidato republicano en la junta directiva del consejo de Otay. Según ese medio tijuanense, para obtener el cargo como diputado federal por el PT, Bonilla renunció el 25 de junio a su nacionalidad estadounidense y se quedó sólo con la mexicana. La Razón también entrevistó a Bonilla, quien reconoció que dio aportaciones económicas al Partido Republicano, pero que lo hizo “en apoyo a candidatos hispanos”. -¿Por qué se nacionalizó como ciudadano estadounidense?-, le cuestionó el diario fronterizo. -Porque tuve que adquirir unas empresas televisoras y la única manera de tener licencia en Estados Unidos es forzosamente ser ciudadano americano.


13

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

STAFF/JALISCO

Luego de la experiencia de las elecciones de 2012, parecía que las empresas encuestadoras, y en especial los medios de comunicación que las publicaron, tendrían que reinventarse para recuperar credibilidad. Los graves errores que se cometieron, en lo que pareció un intento de favorecer a determinados candidatos, llevaron incluso a movimientos internos en periódicos. A escala federal, el periódico Milenio ofreció disculpas a sus lectores, por lo lejos que estuvieron los resultados de su encuesta, elaborada por GEA-ISA, con relación a la elección. En la elección local sucedió algo similar. Las encuestas locales entregaron resultados diversos y nuevamente hubo diarios que se alejaron no sólo de los porcentajes, sino de la ubicación de los candidatos. Pero la lección podría no haberse asumido, pues nuevamente los resultados que se han mostrado en las primeras encuestas que se han dado a conocer, difieren considerablemente. Es decir, es un hecho que habrá graves errores, cuando el próximo 7 de junio se conozcan los resultados finales. La elección de Guadalajara es la que concentra la atención en el actual proceso. En todas las encuestas que se han publicado, aparece en primer lugar el candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía, Enrique Alfaro Ramírez. Lo que varía es la ventaja que tiene sobre el segundo lugar, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Villanueva Lomelí, pero también el papel que jugaría el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Alfonso Petersen Farah. La primera encuesta que se dio a conocer fue la del periódico Milenio, elaborada por la encuestadora Berumen. Según esta encuesta, la ventaja de Enrique Alfaro sobre Villanueva sería de menos de seis puntos. Esta encuestadora coloca al candidato de MC con 34.3 de las respuestas favorables, cuando al ciudadano se le pregunta por quién votaría, si en este momento fueran

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Diferencias como éstas ya se habían registrado en las elecciones de 2012, lo que llevó al descrédito de las encuestas y en especial de algunos medios de comunicación. Este problema fue documentado en un estudio elaborado por el observatorio de medios Quid, del Instituto Tecnológico de Educación Superior de Occidente (ITESO), el cual hizo una revisión de lo sucedido en torno a la elección de 2012 en Jalisco, en el proceso para decidir quién sería el gobernador de la entidad. La revisión, hecha del 14 de abril al 25 de mayo de 2012, fue coordinada por la académica Magdalena Sofía Palou Córdova. El objetivo de la revisión, se señala en el documento, es analizar y describir lo que sucedió en torno a las encuestas de opinión, para determinar su consistencia científica y el papel que éstas jugaron en el debate. En total, se revisaron 149 publicaciones relacionadas con encuestas, publicadas en los periódicos Mural, El Informador, Occidental, Milenio, Publímetro y La Jornada. Entre los puntos que se destacan en el estudio de Quid ITESO, está el que los periódicos Milenio y La Jornada, con vitrinas metodológicas similares, mantuvieron al candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno del estado, Fernando Guzmán Pérez Peláez, te. En sus resultados, Enrique como el segundo lugar en las Alfaro tiene una mayor venpreferencias, mientras que taja, de 33 puntos por 23 de el candidato de Movimiento Ricardo Villanueva. En tanto, Ciudadano, Enrique Alfaro el panista Alfonso Petersen Ramírez, aparecía en tercero. aparece más abajo, con 8 Mural, por su parte, le puntos, al igual que dio a Enrique Alfaro el en la de Milenio. SÍGUELO EN segundo lugar, apeLa que defininas a unos puntos de tivamente arrojó distancia del primero, resultados distintos, el priista Jorge Aristóes la elaborada por la teles Sandoval. empresa Consultoría El tiempo puso y Análisis de Mercaa cada quien en su dos, publicada por el lugar. Aristóteles periódico El Occidental, en la Sandoval ganó la gubernaque se afirma sería una electura de manera apretada, ción de “tercios” y la ventaja con 66,616 votos, por 62,287 de Enrique Alfaro es menor a de Enrique Alfaro. Muy lejos dos puntos. quedó Fernando Guzmán, Según este diario, votacon apenas 23,795 votos. rían por Alfaro Ramírez 23.25 Tomando como base lo por ciento de los ciudadasucedido hace tres años, hanos, mientras que Ricardo brá que andarse con cuidado Villanueva aparece con con las encuestas y, especial21.45, y Alfonso Petersen con mente, con la lectura que se 19.35 puntos. hace de las mismas.

EL RIESGO DE CONFIAR CIEGAMENTE EN LAS ENCUESTAS

Encuestitis

Observatorios de medios como el Quid, del ITESO, revisan la rigurosidad científica y el papel que juegan los sondeos las elecciones. El priista, por su parte, tiene 28.6 por ciento, en tanto que Petersen Farah apenas alcanza 8.1 por ciento. Pero lo que llamó la atención de esta encuesta, es que mide la percepción de triunfo y, según sus respuestas, 32.4 por ciento de quienes contestaron dicen que ganaría Villanueva Lomelí, en tanto que 30 por ciento Enrique Alfaro. También saca la votación efectiva, es decir, eliminando los votos nulos y de quienes no quisieron responder, lo que dejaría a Enrique Alfaro con una ventaja menor, de 44.9 por ciento, por 41.3 por ciento de Villanueva. Por su parte, el periódico El Universal, con una encuesta realizada directamente entre los días 27 y 30 de marzo pasados, le da una mayor

El problema de la disparidad en las encuestas fue documentado en un estudio elaborado por el observatorio de medios Quid, del Instituto Tecnológico de Educación Superior de Occidente (ITESO), el cual hizo una revisión de lo sucedido en torno a la elección de 2012 en Jalisco, en el proceso para decidir quién sería el gobernador de la entidad. ventaja a Enrique Alfaro, de 45 puntos, por 37.7 de Ricardo Villanueva. Petersen Farah aparece con 11.7 puntos. También el periódico Mural encuestó directamen-

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 14 DE ABRIL DE 2015


14

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RUMBO A LA ELECCIÓN DEL 7 DE JUNIO

Meten el acelerador

Los candidatos independientes y los partidos “chiquitos” buscan estrategias para posicionarse

Lagrimita, aferrado a hacer campaña

STAFF/JALISCO

Conscientes de que es difícil competir con la estructura y recursos de los partidos tradicionales, los candidatos independienes así como los institutos políticos “chiquitos” meten el acelerador en sus campañas. KUMAMOTO PROMETE AUSTERIDAD Pedro Kumamoto, candidato independiente a diputado local por el distrito 10 con cabecera en Zapopan, inició su campaña afuera del Congreso del Estado. Ahí se comprometió a renunciar al 70 por ciento de su salario como legislador en caso de ocupar una curul. “El servicio público debe ser un servicio, no un método de enriquecimiento”. Dice que durante su campaña no recibirá donaciones mayores a 7 mil pesos ni se comprometerá con nadie a cambio de este tipo de apoyos. Refiere que ésa es la cantidad total que gastó para la recolección de firmas para lograr la candidatura independiente por lo que considera que los gastos que hacen los partidos son una burla para la ciudadanía. Además, Kumamoto se sumó al reto “#3de3”, que consiste en que los candidatos presenten su declaración patrimonial, de impuestos y de intereses para que esté a disposición de los ciudadanos a través de la web. Contrastando información financiera de aspirantes, el patrimonio del candiato del Partido Movimiento Ciudada-

Pedro Kumamoto.

Beatriz García de la Cadena.

no (PMC) por la presidencia menos una veintena de amigos municipal de Guadalajara, les llegara un correo del equipo Enrique Alfaro Ramírez, supera de Alfaro en el que la invitan los 40 millones de pesos (mdp); al arranque de campaña en el abanderado del Partido Expo Guadalajara, lo que a su Revolucionario Institucional parecer viola la Ley Electoral (PRI) por Tonalá, Sergio Chávez por difindir el evento unos días Dávalos, reporta un patrimonio antes del arranque oficial de las de 25 mdp; el candidato del campañas. Partido Acción Nacional (PAN) Aunque todos los canpor la presidencia mudidatos difundieron nicipal de Guadalajara, SÍGUELO EN invitaciones con varios Alfonso Petersen Farah, de antelación, la hoy dice tener 12 mdp en candidata del PT dice bienes y recursos; el que ella sólo se enteró abanderado tricolor del caso de Alfaro. por la alcaldía tapatía, A pregunta expreRicardo Villanueva sa, negó resentimientos Lomelí, declaró 8 con el partido naranja mdp; la candidata a por excluira a última Guadalajara por el Partido del hora de la planilla. Además Trabajo (PT), Beatriz García de negó estarle haciendo la tarea la Cadena, 240 mil pesos; y el al PRI, partido con el que se le candiato independiente, Pedro vincula por haber trabajado en Kumamoto 38 mil 700 pesos. los gobiernos de Héctor Vielma, en Zapopan; y de Ramiro HerGARCÍA DE LA CADENA nández, en Guadalajara. DENUNCIA A ALFARO Primero Beatriz García de la PES: FALTARON Cadena iba como candidata a CANDIDATOS regidora en el equipo del abanEl dirigente del Partido derado del PMC por la alcaldía Encuentro Social (PES), en tapatía, Enrique Alfaro. Un par Jalisco, José Manuel Muñoz de semanas después de que Castellanos, informó que deel partido naranja bajara de la bido a las altas condiciones planilla a la comunicadora de de inseguridad que hay en el Televisa, ella acudió al Instituto estado, solamente se pudieron Electoral y de Participación presentar candidaturas a 36 Ciudadana de Jalisco (IEPC) a planillas municipales. denunciarlo por actos anticipa“Estuvimos recorriendo el dos de campaña. estado, desafortunadamente Reclama que a ella y por lo hay una situación muy difícil

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

Guillermo Cienfuegos Pérez. en cuanto a la seguridad. Hay muchos núcleos y bandas en algunos municipios; en otros, está sumamente involucrado el crimen organizado. Tenemos una situación de riesgo en ese sentido”. Sus abanderados por la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) son: por la alcaldía tapatía, Joaquín Rivera; Zapopan, Jorge Leal Ramírez; por Tonalá, Enrique Baeza; por San Pedro Tlaquepaque, Luis Antonio Martínez y por Tlajomulco de Zúñiga, Antonio Magallanes. Mientras que para las diputaciones locales y federales sí lograron anotar a los 20 y 19 abanderados, respectivamente. Debido a los problemas que enfrentaron en el tema de las postulaciones a las alcaldías, el dirigente del PES señaló que una de las principales propuestas será la seguridad. Por su parte, el candidato del PES por Guadalajara, Joaquín Rivera, arremetió en contra de los partidos políticos: del PRI dijo que no es una opción en el municipio; del PAN opina que es un partido “que quiere desaparecer”, además de cuestionar la alianza del Partido del Sol Azteca y el blanquiazul; del PMC, manifestó que “no son ciudadanos” y que el candidato a Guadalajara por este partido, Enrique Alfaro, es un “un chapulín que vive de los partidos”.

Argumentando que la ley no se lo prohíbe, Guillermo Cienfuegos Pérez “Lagrimita” informó que hará campaña aunque el IEPC le negó su registro como candidato independiente por no reunir las firmas requeridas. “Necesitamos muchas cosas en Guadalajara, entonces es por eso que nosotros comenzamos campaña a partir del jueves y lo vamos a comenzar de una manera muy alegre”. El suspirante a la presidencia municipal de Guadalajara, advierte además que impugnará la decisión del IEPC, pues dice que es el aspirante que más rúbricas reunió. Niega que alrededor de 5 mil firmas fueran falsas; reclama que la negativa de su postulación se diera a sólo unas horas de que iniciaran las campañas, “lo hicieron con ventaja para que ya no pudiéramos hacer nada a nuestro favor”; y califica a los consejeros electorales de “tramposos” y “chismosos”. Tanto Lagrimita como su representante, Victor Manuel Torres, niegan haber recibido notificación oficial por parte del IEPC respecto a la negativa de la candidatura independiente; reclaman que fue por los medios de comunicación y por las redes sociales como se dieron cuenta de la situación.


15

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

Luis Córdova ya firmó sus primeros compromisos.

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

Sergio Chávez en la gira metropolitana.

CAMPUS

SOCIALES

Luis Gómez se hace pruebas antidoping.

PRIMERA SEMANA DE CAMPAÑAS: PRIISTAS ARRANCAN CON GIRA METROPOLITANA

En Tonalá y Tlajomulco retan a pruebas antidoping

Forman compromisos compartidos para crear proyectos intermunicipales MARISSA GUERRERO

En el primer minuto del 5 de abril, día que oficialmente comenzaron las campañas electorales, los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a las alcaldías de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) comenzaron en un evento masivo en la localidad de Cajititlán, en Tlajomulco de Zúñiga, para después seguir con una gira por cada municipio: a Tlaquepaque, Zapopan, Tonalá y Guadalajara. El arranque de campaña de Luis Córdova, que va por Tlaquepaque, se caracterizó por ser un evento abierto, con porristas vestidas del tricolor y banderas del aspirante. En Zapopan se invitó a empresarios; en Tonalá hubo un ambiente de fiesta en la Colonia Jalisco, con botargas del abanderado, Sergio Chávez. Los candidatos metropolitanos firmaron una serie de compromisos compartidos, entre los que se destaca: la

creación de proyectos intermunicipales; formar un solo organismo que garantice el abasto de agua, con especial atención a Tlajomulco, pues aseguran que tiene la calificación más baja en calidad de agua. También hablaron de una coordinación intermunicipal para formar “el más grande programa de repavimentación”; la creación de una policía intermunicipal; la construcción de un Sistema Metropolitano de Parques y Áreas Recreativas y la unificación de servicios de salud.

Candidato de Tonalá no endeudaría más al municipio En abril del año pasado el alcalde de Tonalá, Jorge Arana, contrató un crédito para sanear las finanzas del municipio, sin embargo, se generó una deuda de 960 millones de pesos. Ante esta situación, el actual candidato a este municipio, Sergio Chávez, ha aclarado que él no piensa contratar ningún tipo de deuda durante su período, en caso de ser elegido alcalde. Considera que se utilicen presupuestos participativos y buscar inversiones de

Pruebas antidoping Debido a que en los municipios de Tlajomulco y Tonalá se ha demandado continuamente que los candidatos comprueben te les entregaron los estudios: que no consumen sustancias ambos estuvieron limpios en el ilegales, ambos contendientes consumo de dichas sustancias. decidieron realizarse pruebas Aunque tanto Chávez como antidoping. Gómez expresaron que de salir Luis Gómez y Sergio positivos, dejarían la candidaChávez, que van por Tlajomultura del PRI. co y Tonalá respectivamenSergio Chávez lanza te, se hicieron pruebas el reto para que sus antidoping en las instaSÍGUELO EN contendientes tamlaciones del PRI Jalisco. bién se hagan pruebas Los estudios fueron de antidoping. Fue Luis orina y sangre para deGómez quien lanzó el terminar el consumo reto de forma directa de mariguana, cocaína, a dos de sus opositoanfetaminas, metanferes: al candidato del taminas, barbitúricos, Partido Movimiento benzodiacepinas, opiáceos y Ciudadano (PMC), Alberto de alcohol. Uribe Camacho, y al abanderaFrente a testigos de medios do por la coalición del Partido de comunicación se hicieron de la Revolución Democrática ambas pruebas; al día siguien(PRD) y el Partido Acción Na-

la industria privada para avanzar servicios públicos en colonias con altos índices de pobreza. De acuerdo a estudios hechos por su equipo de trabajo, 4 de cada 10 luminarias no funcionan, por lo que ya se ha comprometido a que para los primeros cuatro meses sirva el 95 por ciento, lo que implicaría 28 millones 900 mil pesos, “que no es mucho a comparación de casi mil millones (los generados por Arana)”. cional (PAN), Gerardo Quirino Velázquez. “Quiero aprovechar para invitar o retar a los otros nueve candidatos a la alcaldía de Tonalá, tanto de los partidos políticos como el candidato ciudadano y hagan lo que yo ya hice para darle confianza al electorado, para poder hablar y entrar a un debate de transparencia, de honor y compromiso con los tonaltecas”, expresó Chávez. Se suman liderazgos de izquierda al PRI Tlajomulco El municipio de Tlajomulco de Zúñiga se ha distinguido en los últimos años por tener un electorado con tendencia a los partidos de izquierda.

Actualmente es gobernado por políticos de Movimiento Ciudadano. Por ello, Luis Gómez presume que hay varios ex liderazgos de izquierda y de MC que se unen a su proyecto de campaña; “hay un gran hartazgo, las falsas promesas que han ido caminando en el actual gobierno, suman a la alternativa que tienen y a la vocación que es servir”. Los que unen al PRI Tlajomulco son: Isabel Palos Leija: con trayectoria política en MC, coordinó la Zona Valles y dirigió a los Comerciantes de Santa Fe. Silvia Reyes Mora: ex coordinadora de MC. Se suma al PRI como candidata a regidora. Hilda Beltrán Delgadillo: ex presidenta de Concepción de Buenos Aires y ex precandidata municipal a Tlajomulco por el PRD. Lina Ramos Cortés: ex candidata a regidora por la coalición PRD-PT y fue directora de Vivienda Digna en el gobierno de Alfaro. Norberto Cerrillo Velasco: ex coordinador general de campañas del PR, ex director de Participación Ciudadana en la administración de Alfaro y ex consejero político del PRD Tlajomulco. Napoleón Aviña Arellano: ex secretario de Finanzas del PRD Jalisco y ex candidato a diputado federal por el mismo partido mencionado. Juan Moya Hernández: Ex regidor del PRD en Tlajomulco.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 14 DE ABRIL DE 2015


16

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

MARISSA GUERRERO

Los candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya han comenzado con sus campañas; sin tantos eventos mediáticos, se han dedicado a partir del segundo día a realizar recorridos por las diferentes colonias de sus municipios. Para el inicio de campaña del PRD se organizaron principalmente actividades culturales: la “Caravana de Amigos Fuerza PRD”, un recorrido que inició desde el Parque Rojo y caracterizó por la participación de un grupo musical con una canción “pegajosa” sobre el Sol Azteca. Para la tarde del domingo 5 de abril, se reunieron los candidatos en Plaza Universidad a su arranque de campañas. Acompañados por su dirigente estatal, Raúl Vargas, los abanderados a Guadalajara, Celia Fausto Lizaola; para Zapopan, Enrique Velázquez y para Tonalá, Felipe Jarero. Gerardo Quirino, aspirante a Tlajomulco de Zúñiga por la coalición del PRD con el Partido Acción Nacional (PAN) inició por su parte sus actividades de campaña.

Celia Fausto.

Enrique Velázquez.

CANDIDATOS A PRESIDENCIAS MUNICIPALES

PRD: propone ‘reingenierías administrativas’

Celia promete bajar salarios La candidata perredista ya ha dado a conocer una de sus principales propuestas para la Perla Tapatía: reducir los salarios del presidente municipal y de los regidores. A través de lo que supondría una reingeniería pago de factura, sino que administrativa se revisarían vamos a buscar los perfiles los salarios para que puedan idóneos para el área que bajarse la cantidad que recicorresponda”, señala. ben mensualmente. A esta Durante su campaña iniciativa también se dará a conocer los ha sumado Enrique SÍGUELO EN ejes por los que se Velázquez. manejaría su gobierBajar los salarios y no, en caso de que adelgazar la nómina, sea votada por los que se ha inflado en ciudadanos: mejorar los últimos gobiernos los servicios públien turno, funcionaría cos, que de aquí se para que se destinen desprenden una gran más recursos a las obras parte de los servicios de infraestructura que le para los ciudadanos, que hacen falta al municipio. van desde el alumbrado “Basta tener gente sensipúblico hasta los trámites. ble, humanitaria, responsaLa seguridad es una de ble, con una visión para golas mayores preocupaciones bernar para los ciudadanos. de los ciudadanos, por lo Es el primer esquema, no que se realizaría un esquema vamos a llenar el gobierno alrededor de esta problemáde amigos solamente como tica. Que haya una mayor

Celia Fausto propone reducir salarios; Velázquez: por concurso, funcionarios de primer nivel

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

generación de oportunidades, como empleos, es otro de los objetivos de Fausto, al igual que el incremento de espacios público. También destaca la transparencia y rendición de cuentas supone su último eje; asegura que no habría tolerancia a la impunidad. “Vamos a ordenar desde el propio gasto, el ejercicio de presupuesto y no solamente a la obra pública. Vamos a incrementarle el presupuesto también a los programas sociales (…) vamos a lograr que las corporaciones policiacas logren recuperar esa confianza en la ciudadanía”. La candidata aclara que habría una administración que mantendría una relación

directa con el ciudadano: se considera presupuesto participativo y consultas para que decidan los tapatíos en qué utilizarse los recursos. Además, ha mencionado que la adjudicación de obras se daría de forma correcta y no con “empresas de los amigos” donde hay un conflicto de intereses y trabajos de baja calidad. Funcionarios por concurso El compromiso con el que arranca Enrique Velázquez en su campaña es que los funcionarios de primer nivel sean escogidos por concurso y no por compadrazgos de los candidatos. Los servidores públicos no solamente deberán ser con un perfil adecuado

SOCIALES

“Zapopan es un municipio de muchos contrastes”, indica, que se debe a la inequidad en el municipio. A lo largo de su campaña, ha declarado que para estas elecciones solamente hay dos opciones para elegir: un proyecto progresista que representa el PRD o “los mismos de siempre” y empresarios “que buscan manejar el municipio como su empresa personal”. para el puesto, por ejemplo, un urbanista para obras públicas, sino que, asienta, deberán de demostrar tener una trayectoria limpia. Debido a que Zapopan es un gran municipio que en algunas zonas no ha presentado un crecimiento ordenado, Velázquez propone que se haga el concurso de funcionarios. Se pediría a los centros educativos de Jalisco, como la Universidad de Guadalajara, el ITESO, la Universidad Autónoma de Guadalajara y otras casas de estudios que recomienden a un perfil que pueda desempeñar eficientemente el puesto. Y después, se escogería. El abanderado hace un llamado al electorado a sacar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Gobierno. Recuerda que el alcalde actual, Héctor Robles Peiro, emanado de este partido, expresó durante una entrevista que “no hace falta pavimentar calles si no hay automóviles”. Debido a este tipo de situaciones, Velázquez ha comenzado una campaña “Porque sí existes” en la que señala diversos conflictos que van desde una discriminación a la integridad de la persona, por orientación sexual y falta de oportunidades de empleo para los jóvenes.


17

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

VERGARAY ANGÉLICA FUENTES SE CASARON EN MAYO DE 2008 EN SEGUNDAS NUPCIAS

Ruptura laboral y amorosa Angélica adquirió en 2010 el 49 por ciento de las acciones de Omnilife y, por tanto, de Chivas del Guadalajara JUAN CARLOS G. PARTIDA

La ruptura laboral y denuncia por posible desfalco que anunció Jorge Vergara contra su esposa Angélica Fuentes, quien era directora ejecutiva del grupo OmnilifeAngelíssima-Chivas, implicará entre otras cosas una serie de acuerdos financieros pues ella posee al menos el 40 por ciento de las acciones en el consorcio que da empleo a unas 3 mil 500 personas. Pasada una semana del anuncio de Vergara, el empresario ha retomado el control administrativo de todo el grupo, pero se desconoce hasta ahora cuáles han sido los acuerdos que lograron que por lo menos sin objeción pública hasta ahora, Fuentes aceptara que hasta la marca que fundó, Angelíssima, pasara de ser una empresa a convertirse en otro producto más de Omnilife. Tan sólo los suplementos alimenticios Omnilife, los de mayor venta en México, facturan unos 20 mil millones de pesos anuales mediante su sistema de mercadeo que llega a 18 países, y son los que mayor número de empleos aportan dentro del grupo, en el cual el equipo de futbol Chivas también entra al cuento. Angélica Fuentes adquirió en 2010 el 49 por ciento de las acciones de Omnilife y por tanto de Chivas del Guadalajara. Además junto a su marido, en una sociedad cuyas participaciones accionarias no han sido reveladas, la empresaria creó la marca de productos de belleza Angelíssima. En 2008 llegó a la dirección de Omnilife y logró un incremento del 35 por ciento en la productividad de la empresa, basada sobre todo en los recortes de personal que incluyeron a una treintena de jefes de área, además de una política de internacionaliza-

La boda de ensueño

La relación Vergara-Fuentes terminó después de 7 años de matrimonio. ción que abrió el mercado de la India. En Chivas, en su papel de copropietaria, es recordado el papel fundamental que la empresaria jugó para el despido del técnico argentino Ricardo Antonio La Volpe, el año pasado, tras un escándalo con una masajista que derivó en una denuncia que sigue sin resolver la Fiscalía Estatal de Jalisco. EMPRESARIA DEL NORTE Fuentes es una empresaria de 52 años con una larga trayectoria. En 2014 fue ubicada número cinco entre las 50 mujeres más poderosas de México según la revista Forbes. Es hija de una familia encabezada por Valentín Fuentes Varela y a la cual -tras graduarse en Finanzas por la Universidad de Texas- ayudó a consolidar como el grupo empresarial gasero más importante del norte del país. En varias entrevistas ha afirmado que a los 22 años, recién titulada, convenció al consorcio familiar asentado en Ciudad Juárez, de donde es originaria, de ampliar horizontes hacia Texas y Nuevo México

con la instalación de plantas el 3 de abril pasado y retomar minoristas de venta de gas. Era el control del consorcio, el 1985. empresario también informó En 2005 cuando comenzó que salió del grupo el vicepresu relación sentimental con sidente administrativo, Ramón Vergara ya tenía varios años García Hernández, ejecutivo que se le conocía como la muy cercano a la empresaria. reina del gas entre el empresaLos cambios continuaron riado nacional, por la y el 7 de abril Vergara expansión que como SÍGUELO EN anunció que Angelíssidirectora y accionista ma desaparecía como logró del Grupo Imfilial y se integraba perial por estados del como una marca más norte mexicano y sur de Omnilife. estadounidense. Miembros de la Un par de años propia empresa Ommás tarde Vergara y nilife filtraron la charla Fuentes se casaron en la que Vergara sostuvo con India, en una celebración de ellos vía internet, en la cual les cinco días que llenó páginas informó de esa decisión. de diarios y revistas. “Angelíssima es un producFuentes también ha to como OmniPlus, Magnus, participado en varias ONG, etcétera, dentro del catálogo asociaciones y fundaciones de Omnilife”, les precisó. de carácter empresarial y Según el magnate la decifilantrópico, en especial Ponte sión de mantener la marca es Viva, una fundación que mepara aprovechar el esfuerzo y diante proyectos informativos dinero invertido en la creación buscaba brindar protección a de la empresa. Y les garantizó las mujeres juarenses. que no existían riesgos para Omnilife ya que “la bronca con ANGELÍSSIMA Angélica (Fuentes) no es más DE VERGARA que un asunto societario”. Tras la exitosa sociedad en Según su misma promoque Vergara siempre ponderó ción, Angelíssima representa las virtudes administrativas de un 10 por ciento de la facturasu mujer, al anunciar la ruptura ción de Omnilife.

Jorge Vergara y Angélica Fuentes se casaron en mayo de 2008 en segundas nupcias. Lo hicieron con una ceremonia de cinco días en la India. En agosto de ese año celebraron una boda civil en Baja California. En 2010 nació su primera hija, Valentina, y dos años después María Ignacia. La boda en el país oriental fue acorde a los millones sumados de la fastuosa pareja, pues fue un maratón que duró cinco días y fue vendida para su cobertura a diferentes medios de comunicación. El primer día fue la Fiesta de las Compras, dedicado a que los invitados compraran los atuendos que utilizarían en el enlace matrimonial. Organizó el shopping una princesa india, Padmaja Kumari Mewar, quien junto a su hermano el príncipe heredero H.R.H. El Maharaj Kumar de Udaipur los llevó a un bazar tradicional. El segundo día fue dedicado a la Fiesta Blanca, desarrollada en el jardín de Shiv del Palacio Niwas, a la que los invitados acudieron vestidos de blanco. La ceremonia nupcial fue de ensueño. Rodeada de príncipes y nobles de la India, la pareja tuvo una procesión nupcial en el Fateh Prakash Palace, al compás de música hindú que los acompañó hasta que abordaron un bote en el que fueron al Palacio Jagmandir, sede oficial de la ceremonia.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 14 DE ABRIL DE 2015


18

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

En campaña FOTOGALERÍA

Los candidatos a un puesto de elección popular realizan actividades de todo tipo para que la gente les favorezca en la boleta

De constructor. Gerardo Quirino dice que así construirá el municipio de Tlajomulco.

“Los muros sí caen”. El candidato independiente Pedro Kumamoto inicia su campaña por el Distrito 10 con una toma simbólica del Congreso.

Listo para caminar. Alberto Uribe estrena tenis nuevos para recorrer Tlajomulco.

De visita. La ex reportera Beatriz García de la Cadena ya comenzó a visitar locales comerciales en Guadalajara. MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

Listos para competir. Los candidatos del PES ya se preparan para ir por las alcaldías.

Por la pelota. Lucy Pérez juega al futbol en su carrera por Tlaquepaque.


19

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

Dialogando. Alfonso Petersen se detiene en todos los locales para hablar con los ciudadanos.

CAMPUS

SOCIALES

En los ratos libres. Valeria Guzmán aprovecha el tiempo libre para los antojos.

Con botargas. Con botargas de los candidatos se toman fotos Sergio Chávez, Ricardo Villanueva y Salvador Rizo.

Arranque de campaña. En Plaza Universidad, comenzaron los candidatos perredistas sus campañas.

En la lucha libre. Enrique Aubry se sube al ring y les aplica llaves a sus contrincantes.

Una agüita. Los candidatos también descansan, Maribel Alfeirán y Petersen se toman un vaso de agua en su descanso.

Ecológico. Carlos Arias Madrid llega a la Colonia Morelos en su bicicleta. Señalan errores. Enrique Alfaro y María Candelaria dieron un recorrido por calles cercanas a la construcción del Mercado Corona, señalando los errores.

Selfie. Los jóvenes del Distrito 7 aprovechan los eventos de Ismael del Toro para tomarse una selfie con él. GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 14 DE ABRIL DE 2015


20

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

MOLESTAN GASTOS DE LA FAMILIA PRESIDENCIAL

Derroche presidencial, recorte presupuestal La administración del Presidente Enrique Peña Nieto es la más costosa para los mexicanos desde 1990 SALVADOR COSÍO

Son muy cuantiosos los gastos inherentes a la esposa del Presidente Peña Nieto, la señora Angélica Rivera Hurtado, y a ese respecto la Presidencia de la República ha utilizado casi siempre el criterio de que la información que se ha requerido es inexistente y han logrado mantener en opacidad los excesivos gastos de «la familia presidencial». Y, precisamente, esto es lo que la opinión pública reclama, ya que en el marco de los enormes recortes al gasto público ordenados para este año, y previstos ya para el siguiente, que provocan suspensión de proyectos de infraestructura para el desarrollo y programas de apoyo a la cohesión social, causa mucho coraje entre el pueblo enterarse del dispendio y la falta de control del gasto, aunado a que, además, se oculte la información. Enoja mucho a la sociedad el conocer por medios de comunicación y por las redes sociales, cómo se gastan cientos de millones de pesos en viajes, ropa, calzado, accesorios, asistentes para maquillaje y arreglo de cabello, transporte y opípara alimentación de la esposa del Presidente y de los hijos que cada uno de los integrantes del matrimonio Peña Rivera tienen. Además,

La familia Peña Rivera de compras por Beverly Hills. es aberrante el que se pague del erario la costosa difusión de las incidencias de la lujosa forma de vida de toda «la gran Familia presidencial», a fin que sea publicada en las más fastuosas revistas de impacto nacional e internacional. Hechos que duelen como si fuera «chile en la herida», por la difícil situación de un país que, como México, tiene a casi la mitad de sus habitantes en situación de pobreza y a más del veinte por ciento de ellos en calidad ínfima de vida por estar en la extrema pobreza. La administración del Presidente Enrique Peña Nieto es la más costosa para los mexicanos desde 1990. Según datos publicados, la presidencia erogó 3 mil 476 millones de pesos, monto que es 14.4 por ciento mayor al de 2013, y el presupuesto más alto en 24 años y entre 2013 y 2014. La presidencia a cargo de Peña desembolsó 6 mil 397 millones de pesos, 22 por ciento más que los dos primeros años de gobierno a cargo de Vi-

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

cente Fox y 32 por ciento más materiales y suministros, así que lo gastado en el mismo como de pago en el rubro de periodo por la administración servicios generales. Hablando de Felipe Calderón, y 68 por de escándalos por excesos en ciento más que en la administransporte aéreo y uso inadetración que encabezó Ernesto cuado de éste, un incremento Zedillo Ponce de León. muy importante en el gasto Simplemente el año presidencial fue en la Coordipasado se realizó el mayor nación General de Transportes desembolso financiero de Aéreos al pasar de tener autola actual presidencia, ya que rizados 402 millones de pesos el gobierno de Peña Nieto y gastar más del doble: 962 gastó 3 mil 476 millones, lo millones de pesos. En tanto, que representó un monto el Estado Mayor Presidencial, mayor de 58 por ciento que tenía autorizado un en relación a los 2 mil gasto presupuestal millones de pesos que SÍGUELO EN de 507.3 millones de se habían autorizado pesos, erogó 965 millocomo gasto para nes; la Coordinación la presidencia de la General de AdminisRepública en el pretración tenía un techo supuesto inicial por la presupuestal de 564 Cámara de Diputados, millones de pesos habiéndose realizado y su gasto se elevó un ajuste, que es el mayor hasta 786.5 millones de pesos; en términos porcentuales además, la Coordinación de entre todas las dependencias Opinión Pública gastó 90.4 federales con relación al premillones cuando sólo tenía supuesto aprobado; todo ello aprobados 66 millones de con el pretexto de que debió pesos; por último, la Coordiefectuarse un mayor gasto nación General de Comunicanecesario en adquisición de ción Social, gastó 160 millones

de pesos y estaban aprobados 117 millones, sin dejar de advertir que la Jefatura de la Oficina de la Presidencia, tenía aprobados 42.4 millones de pesos y gasto 71.1 millones de pesos. El comportamiento impropio de funcionarios vinculados al Partido Revolucionario Institucional (PRI), del que emanó el Presidente y su gobierno, mancha y desacredita a ese instituto político. Y, a pesar que en la actual administración pública federal hay muchísimos personajes que son militantes del Partido Acción Nacional (PAN), el mayor desdoro y pérdida de aceptación popular la lleva el PRI, ya que, aunque hay muchos gobernantes y funcionarios capaces y probos, los que han generado tanto escándalo le provocan pérdida de intención de voto al PRI y a sus candidatos a diversos cargos que están en plena campaña y están sufriendo el rechazo social y tienen riesgo de derrotas importantes.


21

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

Y así vuelve a la carga el periódico estadounidense ‹The New York Times› al recordar los señalamientos y acusaciones por asuntos turbios o polémicos que denotan corrupción e impunidad en México. El diario pega, además, a los líderes de los partidos de oposición al acusarlos de solapar los excesos del Presidente Peña Nieto y su familia, así como los asuntos que denotan corrupción y se han suscitado propiciados por funcionarios y personajes ligados al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que pertenece Peña y del que encabeza la Comisión Política Permanente de su Consejo Político Nacional. En forma directa y tajante «The New York Times» tacha de complicidad a quienes, según el comentario editorial de la periodista Elizabeth Malkin, deberían señalar, denunciar y hacer efectivas acciones legales y políticas en relación a asuntos de corrupción y no lo hacen en virtud de tener asuntos de corrupción en sus propios partidos. Al no desear que las denuncias generen acciones en su contra y salgan de nuevo a relucir a la opinión pública los escándalos que se han suscitado por causa de personajes influyentes en sus propias fuerzas políticas; dice Malkin: «los partidos de oposición se han tardado en convertir estos en un problema a causa de los escándalos de corrupción que enfrentan en sus propias filas». Hace mención de que cinco helicópteros oficiales aterrizaron hace pocos días en Morelia, Michoacán, transportando funcionarios que acudieron a los eventos de inicio de campaña del candidato a la gubernatura de ese estado, Silvano Aureoles Conejo del PRD. Esto golpeó a ese partido, por más que hayan intentado mostrar que fue el partido quien había pagado por los viajes, aunque aquí además hay el trascendido señalamiento que se ha hecho sobre posibles recursos de origen ilícito canalizados a la campaña de Aureoles Conejo y la cuestión del límite de gastos de campaña y, sobre todo, las implicaciones sociales. El periódico neoyorquino se refiere al Partido Acción Nacional (PAN) como el que ahora sí estaría empezando a utilizar los escándalos provocados por los funcionarios ligados al PRI, en razón de que

PA R T I D O S

Por más que el PAN se ha pronunciado y utiliza como argumentos contra el PRI los escándalos propiciados por funcionarios ligados a este partido, sólo lo hace en el discurso y de frente al proceso electoral sin realizar denuncia formal alguna, sólo como esquema electorero.

La primera dama en L.A. en las elecciones a efectuarse el próximo primer domingo de junio, ese partido tiene una buena perspectiva en respecto a los posibles resultados; y esto porque, a pesar de no estar exento de escándalos como los originados por el derroche de sus diputados federales al hacer festejos acompañados de bailarinas y posibles sexoservidoras en Puerto Vallarta, así como la acusación de que sus legisladores federales cobraron comisiones a los alcaldes por conseguirles dinero federal para sus programas de gobierno municipal, estos asuntos perdieron fuerza en la percepción ciudadana. Al ser más importante utilizar los escándalos en que han incurrido los funcionarios vinculados al PRI, el PAN ha utilizado el caso de los costosos relojes del líder nacional de PRI como parte de su campaña, así como también, seguramente, usarán el tema del derroche y ostentación de lujos del Subsecretario de combate a la pobreza de La

C A N D I D AT O S

Secretaria de Desarrollo Social, Ernesto Nemer. A éste se le captó en un evento en Nueva York usando un reloj que, según su marca y modelo, puede costar en el mercado cerca de cuatro millones y medio de pesos. Además de ser injustificable la riqueza de alguien que puede adquirir una joya de ese altísimo costo y que tiene un salario nominal no mayor a los 150 mil pesos mensuales y que, para comprarlo, debió hipotéticamente haber ahorrado cada mes una cantidad similar durante dos años y medio, el tema es que encabeza el programa denominado «sin hambre». Dicho programa está destinado a mitigar la pobreza, en un México donde un muy alto número de habitantes están esa situación económica y hay muchos millones de mexicanos en rango de extrema pobreza; además, Nemer es considerado un posible prospecto del PRI a la candidatura de su Partido al Gobierno del Estado de México para las elecciones que se efectuarán en alrededor de dos años más. Por otra parte, a su esposa Carolina Monroy Del Mazo se le ha señalado como poseedora de vehículos muy lujosos y de alto costo, y es la Presidenta Municipal con licencia de Metepec y actual candidata a Diputada Federal, está emparentada con el Presidente Peña Nieto. Pero por más que el PAN se ha pronunciado y utiliza como argumentos contra el PRI los escándalos propiciados por funcionarios ligados a este partido, sólo lo hace en el discurso y de frente al proceso electoral sin realizar denuncia formal alguna, sólo como esquema electorero. Volviendo al asunto del nuevo embate del ‹The New York Times› contra el gobierno de Peña Nieto y el PRI, el diario refiere que la indignación ha ido en aumento desde finales del año pasado, con la revelación de que la esposa de Peña Nieto, Angélica Rivera, y el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, compraron casas de lujo construidas y financiadas por un contratista del gobierno, en referencia al famoso «Grupo HIGA»; además, también da cuenta del video que la cadena ‹Telemundo› difundió sobre las supuestas compras que Angélica Rivera realizó en lujosas tiendas en Beverly Hills, California, con sus hijas.

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL MES DE ERANDINI

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 14 DE ABRIL DE 2015


22

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

CARLOS

ENRIQUE OROZCO

Banksy incógnito y superstar Posiblemente no hay en el mundo una figura tan controvertida como Banksy, el singular y oculto artista urbano inglés que sólo sus muy cercanos saben quién es, pero que fue incluido por la revista Time en 2010 como una de las 100 personas más influyentes del mundo. Las obras de Banksy pueden cotizarse en cientos de miles de dólares en las galerías más exclusivas, encontrarse en un barrio pobre de Londres, en los restos de una vivienda bombardeada en Gaza o descargarse gratuitamente de su página web (www.banksy.co.uk) Su creatividad la ha expresado en graffiti, pinturas al óleo, fotografías, impresiones gráficas, murales en la calle, frases sueltas, performances sin su presencia y hasta en el cine documental, pero quizá la mejor caracterización de Banksy fue la que hizo la revista Smithsonian al decir que antes que todo lo demás es un provocateur. Banksy empezó su carrera artística con una lata de spray y huyendo de la policía en los años 80 en las calles de Bristol. Ahora es un artista reconocido mundialmente, pero de vez en cuando sigue sorprendiendo a sus miles de seguidores y a los críticos de arte con sus escándalos. Uno de los primeros fue en 2003 cuando colgó un pequeño cuadro comprado en un mercado en la mismísima galería Tate de Londres o dos años después al pintar una serie de imágenes de una niña con un globo justamente en los muros construidos en Jerusalén para tratar de detener a los suicidas con bombas. El Museo de Louvre en Paris o Disneylandia en

Los Ángeles, a pesar de las estrictas medidas de seguridad, también forman parte de su singular trayectoria en intervenir iconos de la cultura contemporánea. Los animales no podían quedar fuera de su arsenal de provocaciones. Con motivo de la exposición “Crude Oils” en una galería de Londres se le ocurrió soltar 164 ratas vivas para que “se mezclaran con los críticos”, pero la más escandalosa fue en la inauguración de la muestra “Barely Legal” en Los Ángeles cuando se las ingenió para meter a la galería un elefante vivo, pintado con dibujos de flor de lis, lo que provocó la indignación de las organizaciones protectoras de los animales y de las autoridades que obligaron a los organizadores de la exposición a despintar el animal. En medio de las multitudes protestando por la “agresión” al elefante, Banksy mando distribuir unos volantes que decían: “Hay un elefante en la sala….20 mil millones de personas viven por debajo del nivel de pobreza”. Banksy tiene indudable creatividad y talento, pero sus “hazañas” y sus ideas políticas y sociales generan un efecto mediático tan grande que es difícil separar el arte del escándalo; en este sentido es un digno heredero de los surrealistas, quienes concebían al arte como un arma provocadora en la sociedad de su tiempo. Los imaginarios lectores interesados en conocer más sobre Banksy pueden ver en You Tube, el documental completo “La salida es por la tienda de regalos”, en el que aparece varias veces el artista inglés, oculto tras una chamarra con gorra y la voz distorsionada.

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

MEDIO AMBIENTE, CALIDAD DEL AIREYTECNOLOGÍA

¿Qué futuro queremos?

¿Cuáles son los criterios para definir qué es una buena ciudad? CARLOS ENRIQUE OROZCO

Ya dieron el banderazo de salid para las elecciones de este años. Por todos los medios posibles, los candidatos nos están saturando de propaganda electoral, pero en la mayoría de los casos, no nos dicen qué futuro proponen para nuestras ciudades. Hace algunos años la revista Scientific American publicó un dossier sobre las mejores ciudades en Estados Unidos, de donde obtuve la información para este texto. ¿Cuáles son los criterios para definir lo qué es una buena ciudad? Durante buena parte del siglo pasado y los quince años que llevamos de este milenio, los especialistas en ciudades han discutido en foros y congresos el tema de lo que debe constituir una buena ciudad. De este debate, los editores seleccionaron las cuatro variables más importantes para caracterizar una buena ciudad: el cuidado del medio ambiente, la vida saludable, la calidad del aire y la tecnología. Con estos parámetros hicieron un ranking de las mejores ciudades en Estados Unidos: las cinco con mayor puntaje en orden descendiente fueron San Francisco, Washington DC, Seattle, Boston y Nueva York Cada una de estas variables tiene a su vez una clasificación y se mencionan los criterios e indicadores usados. En el tema del medio ambiente se consideran datos cuantitativos como la extensión de parques, el número de edificios inteligentes y el sistema de transporte o cualitativos como la importancia que la población concede a las zonas verdes. En este rubro Nueva York y San Francisco estuvieron entre las punteras en áreas verdes; Los

Medio ambiente: pilar de una vida saludable. Ángeles, Washington D.C. y lizados, buenas escuelas de San Francisco en los edificios ingeniería y una activa comuinteligentes y Denver, Nueva nidad geek. Seattle, el área de York y Los Ángeles con los San Francisco y Los Ángeles sistemas de transporte púfueron las que tuvieron mayor blico más eficientes y menos puntaje en general. Seattle, contaminantes. También las Atlanta y Washington son las facilidades para los ciclistas que cuentan con mejor red (Minneapolis, Portland y Boul- inalámbrica. der) o para caminar (Nueva Estas clasificaciones York, San Francisco y Boston). forman parte de un númeDestaco que no registran las ro especial sobre ciudades autopistas con más carriles verdes e inteligentes publipara autos o más anuncios es- cado por Scientific American pectaculares como indicador en septiembre de 2011. El de una ciudad inteligente. pretexto para este tema fue el La vida saludable la dato que por primera vez en midieron con la salud de sus la historia de la humanidad pobladores. En este rubro, somos más personas viviendo Minneapolis-St. Paul, Washen las ciudades que en zonas ington y Boston ocuparon los rurales. tres primeros lugares de la La lectura de este dossier lista. Las contrapartes fueron nos lleva a la pregunta inevilos lugares con mayor númetable de cómo vamos con ro de restaurantes de comida nuestras ciudades mexicanas. rápida (Orlando Louisville y ¿Qué estamos haciendo Richmond) o con mayor incipara tener mejores ciudades, dencia de alergias (Knoxville, más vedes e inteligentes? Y Louisville y Charlotte). regreso al punto de partida; Para clasificar la calidad ¿qué no están proponiendo del aire que se respira tomalos candidatos a presidir los ron los datos de la municipios de la zona Agencia de Protección SÍGUELO EN metropolitana de Ambiental. Las ciuGuadalajara? ¿Cuáles dades con el aire más son sus propuestas limpio son Cheyenne, concretas sobre estos Santa Fe y Tucson cuatro temas cardimientras que las más nales: para el cuidado contaminadas son del medio ambiente Bakersfield-Delano, (incluyo la no privaVisalia-Portervielle – amtización de los espacios bas en California y Phoenixpúblicos como parques o Glendale en Arizona. unidades deportivas); el cuiPara medir la tecnología dado de nuestra salud física consideraron factores como el y cultural; la calidad del aire y acceso libre a Internet de alta las facilidades para el uso de velocidad, empleos especiala tecnología.


23

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ANTONIO

ORTUÑO

Un Frankenstein local Lagrimita, al parecer, se nos va. Al menos de la campaña. Según ha hecho trascender el INE, a pesar de que reunió las casi 25 mil firmas necesarias para figurar en la boleta como candidato independiente a la presidencia municipal de Guadalajara, el payaso y su equipo (o, mejor dicho, los personeros que le armaron el tinglado) incurrieron en diversas fallas: entregaron registros repetidos (es decir, que hicieron llegar firmas duplicadas), aportaron firmas de personas con los derechos políticos suspendidos (ésta es una forma educada y formal de decir que entregaron firmas de presos sentenciados, únicos ciudadanos mexicanos que pueden ser privados del derecho a votar, según la ley). Hubo, además, registros que no se encontraron en el padrón (por inexistencia, lo que podría indicar credenciales falsas), bajas por no comparecencia o por errores en la solicitud de la credencial y, lo mejor: registros de personas fallecidas. Firmas de muertos, pues. Como en los viejos tiempos del partidazo, los Walking Dead se hicieron presentes. A Lagrimita le va a salir barato (permítanme incurrir en el chistecito) el haber recurrido a toda esta serie de triquiñuelas para intentar tomarle el pelo a las autoridades electorales. Lo probable es que sencillamente se le niegue el lugar en la boleta de votación y se le cebe (al menos en parte) el negocio que le habría representado conseguir la candidatura. Parece improbable que se le vaya a multar. Aunque, francamente, lo que tendría que corresponder por parte del IEPC y el INE es, cuando menos, integrar una investigación al respecto de cómo fue que se entregaron registros a sabiendas de que no cumplían con

los requisitos y se lindaba con la ilegalidad. Porque no se trató de tres o cuatro errores sino de miles de firmas inválidas. En fin.

De este modo, y a menos que alguna mano oscura opere una resurrección de la campaña del payasito de la tele, se termina un episodio vergonzoso (otro, quiero decir) de nuestra democracia representativa. No deja de ser paradójico que un sujeto como Guillermo Cienfuegos, alias Lagrimita, ande ahora acusando a los partidos tradicionales de haber articulado un complot en su contra y se queje de las “filtraciones” de la información antes de la sesión en que el IEPC oficializara el resultado de los procesos de registro de las candidaturas independientes. Alguien que, con toda probabilidad, fue movilizado por alguna fuerza política para hacer ruido y entrometerse en la elección tapatía resulta de pronto un ciudadano ofendido… No es imposible que quien haya maquinado la campaña fantasma del payaso (es claro, por la ignorancia del mismo sobre la legislación electoral y el funcionamiento mismo de la administración pública que a él no se le hubiera ocurrido solito) se diera cuenta, mediante encuestas y monitoreo de los medios, que el repudio y la burla terminarían por volverse en contra de los creadores del engendro. Tal como en la historia del monstruo del doctor Frankenstein, el experimento sólo trajo problemas a quien lo puso en práctica.

El autoe de José Trigo, celebra su aniversario en medio de homanajes y reconocimientos.

ANIVERSARIO

Del Paso, el creador total El escritor, residente en Guadalajara, llega a los 80 años en plenitud, y prepara un nuevo libro de ensayos para sumar a su selecta bibliografía STAFF/JALISCO Tres novelas han consagrado al escritor, artista plástico, diplomático y académico Fernando del Paso, como una de las voces fundamentales no sólo de la literatura mexicana, sino universal; en su obra aborda momentos cruciales de nuestro país, enmarcadas con un manejo “extremadamente audaz” de la lengua. José Trigo, que ganó el Premio Xavier Villaurrutia en 1966; Palinuro de México, galardonada con el Premio Rómulo Gallegos en 1982 y Noticias del Imperio acreedora al Premio Mazatlán de Literatura en 1988, forman parte de la obra legado del autor que, nacido en la ciudad de México el 1 de abril de 1935, celebra 80 años. El escritor Adolfo Castañón, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, destacó que la importancia de la obra de Del Paso radica en la conjunción de la creatividad con la lengua y una conciencia histórica, que es una aportación no sólo a las letras mexicanas, sino

hispanoamericanas y a la dres, Madrid, París y varias literatura universal. ciudades de Estados Unidos Por su parte, Elena Ponia- y que fue en 1995 cuando towska reconoció que Ferincursionó en la novela ponando del Paso es “un gran liciaca con Linda 67. A sus escritor, es un escritor que 80 años, Fernando del Paso, busca muchas palabras pare- residente desde hace años cidas, hace una enumeración de la ciudad de Guadalajara, de palabras, porque pone está en activo y aún tiene niño, infante, criatura, en fin, proyectos pendientes, como yo leí verdaderamenes el libro de Ensayos te deslumbrada su SÍGUELO EN sobre el Islam y el primer libro que se Judaísmo, del cual, llamó José Trigo”. dijo “he publicado un Su dedicación a primer tomo. Faltan las letras se ha visto dos. Espero que mi galardonada con salud me permita diferentes reconociterminar”. mientos como son Aunque Fernando los premios Novela del Paso celebrará México 1975, Mazatlán de sus 80 años en familia, el Literatura 1988, Nacional de Conaculta, el INBA y el FonLingüística y Literatura 1991 do de Cultura Económica, y el Premio Internacional han preparado un homenaje Alfonso Reyes en 2014. Desque se realizará el próximo de 2006, Fernando del Paso 19 de abril, en el marco de es miembro correspondiente la conmemoración del Día de la Academia Mexicana de Mundial del Libro y del Dela Lengua, miembro honorecho de Autor. Además se rario del Seminario de Culrealizarán narraciones orales, tura Mexicana, así como del murales literarios y represenColegio Nacional, además taciones de los monólogos de haber sido distinguido de Carlota de Noticias del con el Doctorado Honoris Imperio, en la explanada del Causa por la Universidad de recinto de mármol y como Guadalajara. parte de la celebración la reCabe señalar que con su vista Tierra Adentro, dedicó obra gráfica ha presentado su número 200 al autor, con exposiciones no sólo en Méel título 80 años del polifónixico, sino también en Lonco de México. GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 14 DE ABRIL DE 2015



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.