Periódico El Regional Edición 1026

Page 1

GUAYAMA ARROYO PATILLAS MAUNABO SALINAS SANTA ISABEL COAMO CAYEY

La voz de las comunidades

Año 19 / Edición 1026 3 de julio de 2019 www.elregionalpr.com

Con letras la Esmeralda del Sur P.3

NOTICIAS

Anticipan firma de nueva

ley de armas P.4

NOTICIAS

Poesía Patriótica en Guayama P.5

DEPORTES

Salinas y

Coamo al decisivo P.19


2 El Regional - 3 de julio de 2019


Bienvenidos 3 Patillas cuenta con sus letras Edición 1026 - 3 de julio de 2019

Reinaldo Millán EL REGIONAL redaccion@elregionalpr.com

El municipio de Patillas cuenta con una instalación que presenta las letras de su nombre a la entrada del municipio, en una obra que ha sido aceptada por sus residentes y los patillenses ausentes. La iniciativa contó con la colaboración de estudiantes del consorcio, y empleados del municipio, como una especia de recibimiento a los que entran o pasan por la Esmeralda del Sur. El alcalde Norberto Soto Figueroa, agradeció ‘la cooperación de los empleados municipales y participantes del consorcio ADL que aportaron de su tiempo y talento en el proyecto municipal de embellecimiento de la entrada este de nuestro pueblo de Patillas’. Soto Figueroa, al notar la recepción positiva a la instalación espera que la misma ayude al turismo en su municipio y la región, ya que se encuentra en lo que se ha caracterizado como la “Ruta del Chinchorrreo”, donde miles de residentes de otros municipios alquilan guaguas escolares para realizar turismo interno. “Esta es la ruta del chinchorreo, y con esa instalación le damos la bienvenida a todos los que visitan nuestro pueblo”, expresó el alcalde, al indica que el turismo interno, así como de visitantes internacionales es muy importante para su municipio. El alcalde indicó que, aunque algunos sectores mencionan que el sureste es la ruta del hambre, eso se está transformando gracias a iniciativas dirigidas, no solo a aumentar la autoestima de los residentes de la región, sino que con actividades multitudinarias y restaurantes en la costa que ofrecen alternativa a los visitantes, ofrecer una mejor presentación. Patillas llevó a cabo este fin de semana el Torneo de Pesca de Orilla Lago de Patillas,

que fue exitoso tanto para pescadores como para los restaurantes de la zona. El alcalde presentó a la Legislatura Municipal, un presupuesto de alrededor de $8 millones, a la espera que la Junta Fiscal lo apruebe, y a que no se materialice el discrimen contra los municipios con la imposición del Pay Go. Por eso, mencionó que es importante que los municipios cuenten con iniciativas creativas para atraer turistas, tanto internos como de otros países. Patillas es conocida por su equipo de Béisbol Doble A, la leyenda de Angelita Lind, así como por ser la cuna del afamado compositor Edmundo Disdier y del eterno Emilio “Millito” Navarro. La instalación presenta la bandera de Patillas, con tubos de plástico y plantas, creando un entorno fresco y vistoso.

ROBERTO GONZÁLEZ - Presidente y Editor Calle McArthur #22, Guayama, P.R. 00784 P.O. Box 10007 SUITE 356, Guayama, P.R. 00785 Tel. 864-5538 / 864-7544 / 864-5169 / 866-6512 Fax. 864-7444

ROXANNE GONZÁLEZ - Vice-Presidente ROBERTO R. GONZÁLEZ - Junta Directores ROSMARIE GONZÁLEZ

Para artes: tallergrafico@elregionalpr.com Para clasificados: mvazquez@elregionalpr.com Para noticias: redaccion@elregionalpr.com

REINALDO MILLÁN - Redacción redaccion@elregionalpr.com

NÚMEROS ALTERNOS

YOMAR I. COLÓN - Arte y Producción

Fax. 864-7444

ROXANNE LÓPEZ RODRÍGUEZ - Arte y Producción

Las opiniones vertidas en este periódico son de la entera responsabilidad de sus autores y no representan el sentir de la empresa, ni sus auspiciadores. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este semanario. Todos los derechos reservados © 2016 Todas las colaboraciones son bienvenidas, las mismas están sujetas a revisión y edición. No nos comprometemos a la publicación de material editorial no solicitado, ni a la devolución del mismo.

www.elregionalpr.com


4

Portada

Edición 1026 - 3 de julio de 2019

Gobernador tiene 30 días

para firmar

nueva ley de armas Reinaldo Millán EL REGIONAL redaccion@elregionalpr.com El senador Nelson Cruz Santiago, se mostró confiada em que el gobernador Ricardo Rosselló Nevares firme la nueva ley de armas, para la que tiene 30 días para formalizarla. “Tengo la convicción de que este proyecto se convertirá en Ley porque mantiene las decisiones del Tribunal Supremo federal, y deja claro que, en Puerto Rico, el portar y poseer armas de fuego es un derecho fundamental e individual al igual que en resto de la Nación”, expresó el senador. Cruz Santiago enfatizó que, entre las enmiendas aprobadas por el comité de conferencia de Cámara y Senado, para la aprobación de la medida y su envío a La Fortaleza, está el costo de la licencia única a $200 y el tiempo para que la Policía entregue la licencia se bajó a 45 días entre otras que benefician a los que poseen licencia de armas y garantizan la seguridad de nuestro pueblo. Por su parte, el guayamés Ariel Torres Meléndez, presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA), se manifestó confiado en que el gobernador Ricardo Rosselló firmará el PS1050 para crear la nueva Ley de Armas de Puerto Rico para hacer justicia al ciudadano decente. A solo horas de culminar la 5ta. sesión legislativa de la 18va. Asamblea Legislativa de Puerto Rico, el Senado de Puerto Rico aprobó el informe del Comité de Conferencia

sobre el Proyecto del Senado 1050 con 22 a favor, 4 en contra de los senadores Juan Dalmau, Eduardo Bhatia, Jose Nadal y Cirilo Tirado y 3 abstenidos tras coincidir con las enmiendas introducidas por la Cámara de Representantes. “Fue una noche histórica. Ahora, el PS1050 pasará a manos de nuestro Gobernador Ricardo Rosselló para su firma. Al igual que el autor de la medida, el senador Nelson Cruz, tengo la convicción de que este proyecto se convertirá en Ley porque mantiene las decisiones del Tribunal Supremo federal, y deja claro que, en Puerto Rico, el portar y poseer armas de fuego es un derecho fundamental e individual al igual que en resto de la Nación”, afirmó Torres Meléndez. Dijo que la nueva Ley de Armas permitirá salvaguardar y proteger los derechos de los ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico y establece claramente que, en Puerto Rico, el portar y poseer armas de fuego es un derecho fundamental, de carácter individual, igual que en el resto de la Nación”. Entre las disposiciones más importantes está que la solicitud para la expedición de una licencia de armas deberá estar acompañada por un sello de Rentas Internas de $200 y la Oficina de Licencia de Armas de la Policía de Puerto Rico tendrá hasta 45 días para emitirla. De no ocurrir una determinación por parte de la Policía dentro de este término, el solicitante tendrá derecho a acudir al Tribunal Municipal y mediante petición deberá resolverse en 15 días. Asimismo, se estipula que los solicitantes serían verificados mediante el National Crime Information

El camino de los malos 7 Guarda silencio ante Jehová, y espera en él. No te alteres con motivo del que prospera en su camino, Por el hombre que hace maldades. 8 Deja la ira, y desecha el enojo; No te excites en manera alguna a hacer lo malo. 9 Porque los malignos serán destruidos, Pero los que esperan en Jehová, ellos heredarán la tierra. Miguel Morales - Caricaturista

Salmos 37:7-9

Center (NCIC), National Instant Criminal Background Check System (NICS) y el Registro Criminal Integrado del Departamento de Justicia (RCIJ). De esta manera, el Proyecto saca del panorama la necesidad de llevar a cabo una investigación de campo que incluya llevar hasta el tribunal a tres personas para testificar sobre el proceder del solicitante. “En CODEPOLA estamos muy contentos porque luego de 19 años, por fin se nos ha hecho justicia, eliminando el pago cde un sello para pertenecer a la federación y también se eliminó la afiliación compulsoria a un club de tiro. Ahora, podemos practicar para nuestra defensa en cualquier club de tiro, sin amarrarnos”, puntualizó. El Proyecto del Senado 1050 derogaría la Ley de Armas 404-2000 vigente y la nueva Ley de Vida Silvestre, que regula la caza en el país.


Portada

Edición 1026 - 3 de julio de 2019

5

Presenta su libro

en la Casa

del Poeta EL REGIONAL redaccion@elregionalpr.com Con el deseo de despertar al lector y el indagar en diversos temas, el escritor José Luis Silva Díaz, presentó en la Casa del Poeta, la colección de poemas Mis pueblos, su historia, un poema. Se trata de una colección de poemas describen la historia de Puerto Rico, sus pueblos y su folclor. En cada poema el autor toma al lector de la mano y viajando a través del tiempo lo lleva a un mundo de historia, folclor y fábulas narradas en un estilo jocoso, simple y fácil de entender. Por medio de este poemario histórico el autor hace hincapié sobre la importancia de cada borincano de tener consciencia de

nuestras raíces, de nuestros pueblos y de los pueblos de nuestros hermanos. “Todos estos poemas son de trasfondo histórico”, explicó el poeta que a través de unas 118 páginas recorre la geografía y su gente de los municipios de Puerto Rico. El primer poemario está dedicado, precisamente, al folclor, que el autor escribe como Folklor, con K, como el Folklore en inglés, en una especie de desdoblamiento lingüístico que marca una pauta en el poemario. “Saber la historia de nuestros pueblos, despierta el amor y el patriotismo”, indica el autor en ese poema que abre las puertas al libro. La obra de Silva Díaz, forma parte de una tendencia en la literatura puertorriqueña dedicada a realzar los valores patrióticos y el heroísmo de los protagonistas de esta tierra.

El actor boricua

José Luis Muñoz

Por Luis Ernesto Berríos Para El Regional El actor boricua José Luis Muñoz cuando salió de su pueblo natal Caguas, con un equipaje lleno de sueños e ilusiones, tras el pasó del huracán María, nunca imaginó que pronto comenzaría a cristalizar su sueño de actuar en Hollywood. El talentoso actor, quien actualmente reside en Richmond Virginia, después de pasar la primera prueba en un casting participó en el film “Loocksmiths&#39”, una película de drama y suspenso escrita y dirigida por James Kwon Lee, grabada en Los Angeles. “Es uno de los logros más grandes que he tenido en mi carrera como actor. Es una película muy intensa, gracias a ella tuve la oportunidad, por primera vez, de trabajar en Hollywood. Este cortometraje fue premiado en más de 10 festivales de cine”, sostuvo

llega a Hollywood José Luis Muñoz. El destacado actor ofreció detalles de su personaje de Aron, una de las figuras principales en la historia. “Interpreto a un cerrajero de mucha experiencia viviendo una vida oculta en los Estados Unidos. ‘Locksmiths’ se presentó en el ‘Puerto Rico Horror Film Fest’, donde tuve la oportunidad de ver el film en compañía de mi familia, amigos y colegas”, recordó. Trabajó, además, en los largometrajes: Dios los Cría 2, Bala Perdida, Killing Kenedy, Raicing Wolves, Blood and Circunstances, The 19th, Ithaca, Vampires in Virginia, y Where are you Bobby Browning. Muñoz, hijo menor del recordado vocalista, Rafaelito Muñoz, ha grabado una docena de filmes americanos y ha sido figura principal de algunas de estas.


6

Foro legal

Glosario Jurídico Edición 1026 - 3 de julio de 2019

Alegación Aserción, declaración o afirmación de una parte en una acción, hecha en la demanda o en la contestación a la demanda, en la cual dicha parte establece lo que intenta probar. Alegar Exponer el abogado de la parte, o la parte, los hechos, las razones las leyes, la jurisprudencia y autoridades en defensa de su causa. Véase I. Rivera García, Diccionario de Términos Jurídicos, 3ra ed. rev., San Juan, Ed. Lexis-Nexis of Puerto Rico, Inc. 2000. Alegato. Argumento, discurso, etc., a favor o en contra de alguien o algo. Escrito en el cual expone el abogado las razones que sirven de fundamento al derecho de su cliente e impugna las del adversario. Diccionario de la lengua española, 23. ª edición (2014), http://dle.rae.es, última visita, el 16 de junio de 2014 Alguacil Es un funcionario o una funcionaria de la Rama Judicial. “Es responsable de garantizar la seguridad en las instalaciones de los tribunales, de velar porque se mantenga una conducta adecuada durante los procesos judiciales y de diligenciar las órdenes emitidas por el Tribunal. Brinda seguridad a los miembros de la Judicatura, funcionarios(as), empleados(as), jurados, visitantes y público en general. También realiza funciones relacionadas con la custodia y transportación de confinados(as), el manejo y la seguridad de los miembros del Jurado y la

seguridad y el orden en los salones de sesiones. Además diligencia las órdenes emitidas por el Tribunal, los emplazamientos procedentes del exterior. Realiza embargos, desahucios y expropiaciones forzosas. Realiza procesos de subastas de bienes muebles e inmuebles, entre otros”. http://www.ramajudicial.pr/orientacion/alguacil. htm Alimentos (véase igualmente Litis expensas y Lis pendens) Se entiende por alimentos todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica, según la posición social de la familia. Los alimentos comprenden también la educación e instrucción del alimentista, cuando este es menor de edad. Art. 142 del Código Civil de Puerto Rico. La reclamación de alimentos cuando proceda y sean dos o más los obligados a dárselos se hará por el orden siguiente: al cónyuge; a los descendientes del grado más próximo; a los ascendientes también del grado más próximo; a los hermanos. Art. 144 del Código Civil de Puerto Rico. Allanamiento (Véase Orden de allanamiento) Registro policial de un domicilio. Diccionario de la lengua española, 23. ª edición (2014), http://dle.rae.es, última visita, el 16 de julio de 2015. Allanamiento de morada Delito que comete quien, sin habitar en ella, entra o se mantiene en morada ajena contra la voluntad de su ocupante. Diccionario de la lengua española, 23. ª edición (2014), http://dle.rae.es, última visita, el 16 de julio de 2015 . Allanar Registrar un domicilio con mandamiento judicial. Diccionario de la lengua española, 23. ª edición (2014), http://dle.rae.es, última visita, el 16 de julio de 2015 Alzada Consiste en el recurso que permite al Ministerio Público acudir ante un tribunal de superior jerarquía cuando se ha presentado una denuncia ante un juez y este no ha determinado causa probable contra un imputado o ha determinado causa por un delito que no satisface al Ministerio Público. Amicus curiea o amigo de la corte

Es alguien que no es una parte, sino igual a cualquier extraño para asistir al tribunal, dar información en algunas áreas de derecho en las que el tribunal pueda tener dudas o estar errado en vez de ser alguien que da una versión esencialmente de una parte de cuáles son los hechos. Véase Gorbea Vallés v. Registrador, 133 DPR 308, 327 (1993) En esencia sus características son las siguientes: 1. Su comparecencia no se funda en un derecho sino en un privilegio sujeto a la sana discreción del tribunal. 2. Se justifica en casos revestidos de interés público 3. Debe responder a las necesidades del tribunal de estar mejor informado 4. Su intervención no puede convertirse en una parte del litigio. Véase Pueblo v. González Malavé, 116 DPR 578 (1985).


NOTICIAS

7 Obligarán a agresores a pagar costos por violencia doméstica EL REGIONAL redaccion@elregionalpr.com

El Proyecto de la Cámara 2174 (P. de la C. 2174) para enmendar la Ley 54 “Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica”, fue sometido en la última semana de junio a los fines de asegurar por todos los medios posibles que la provisión de servicios médicos, psiquiátricos, psicológicos, de consejería u orientación a las víctimas de violencia doméstica y otros delitos incluidos en la Ley 54 sean cubiertos tanto por los victimarios como por el estado. La enmienda a la Ley 54 añade que los agresores serán sometidos a una evaluación psicológica detallada a ser realizada por un psicólogo especializado, la cual establecerá que este entiende lo que es conducta constitutiva de violencia doméstica y está consciente sobre el efecto nocivo de ello en su familia. Al agresor se le ordenará participar de manera compulsoria

Edición 1026 - 3 de julio de 2019

de un programa o taller de reeducación y readiestramiento para personas agresoras. Esta medida establece, una vez sea establecido por un tribunal, que sea mandatorio que los acusados por la agresión paguen una indemnización económica especial para cubrir los gastos de los servicios médicos de la víctima, así como de familiares afectados.


8

GASTRONOMÍA

A cocinar aprendiendo Edición 1026 - 3 de julio de 2019

EL REGIONAL redaccion@elregionalpr.com

Todo aficionado a la cocina, y los profesionales también, tienen en su biblioteca diversos libros sobre el arte de cocinar. Y cada uno tiene su libro. ¿Quién no ha tomado en sus manos, por lo menos, las obras de Carmen Aboy Valldejuli? Cocina Criolla salió a luz en 1983. Sus editores subrayan que Cocina Criolla no puede compararse con la generalidad de los libros de cocina. En muchos puntos difiere grandemente de estos. Pero por su encaje perfecto en la necesidad actual de literatura culinaria práctica y útil y por la forma detallada y característica de sus recetas es, de por sí, único en su clase. ¡Cocina Criolla solucionará muchos problemas domésticos!, dicen los editores de este libro de 469 páginas. También, de Carmen Aboy Valldejuli, está el libro Juntos en la cocina, de 1986, descrito como el complemento del libro Cocina criolla. Juntos en la Cocina es, en su totalidad, un libro

de nuevas recetas desarrolladas o recopiladas por Carmen Aboy Valldejuli y su esposo, Luis. Doña Carmen y Don Luis, durante sus 50 años de matrimonio, siempre han sido compañeros inseparables, compartiendo su afición por el buen comer. Viajando y coleccionando recetas, aprendieron a crear y servir nuevos platos que han añadido fragancia y sabor a su hogar. Ahora, se le presenta a usted la oportunidad de probar ostra de sus muchas comidas predilectas. En estos días, El Cocinero Puerto-Riqueño, se ha agregado a las cocinas boricuas, al ser un formulario para confeccionar toda clase de alimentos, dulces y pasteles, conforme a los preceptos de la química y la higiene y a las circunstancias especiales del clima y de las costumbres puerto-riqueñas. De acuerdo con sus editores, esta Obra que guarda en su total originalidad las recetas de cocina que dieron forma a la gastronomía puertorriqueña y que abre sus páginas al momento presente para que, con los adelantos de la tecnología moderna, puedan elaborarse con más facilidad y más rapidez y sin que haya que sacrificar el toque original. El libro nos mantiene en nuestra tradición culinaria llevándonos a conocer y a relacionarnos con platos quizás ya desconocidos para nuestras nuevas generaciones. Fue publicado inicialmente en el año 2004 con 281 páginas. Por otro lado, El burén de Lula, de María Dolores de Jesús, ha llegado a las cocinas boricuas como una

herencia culinaria que llegaron los africanos a la cocina puertorriqueña. Esa herencia es vasta y juega un papel de suma importancia en nuestra mesa. Bebidas de frutas, semillas y nueces, sofrito, arroz con coco, mofongo de plátano, sancochos y guisos, dulces, empanadas y alcapurrias; todos son parte esencial de nuestra cultura popular. Este libro rescata las recetas de nuestros antepasados a través de la artesana culinaria María Dolores “Lula” de Jesús, quien se ha mantenido detrás del burén por más de sesenta años. Lula nos adentra a las delicias para el paladar que suponen la mezcla precisa de ingredientes básicos del trópico: jueyes, cocos y yuca, al sabor de los más exquisitos platos confeccionados en el burén. Fue publicado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña en 2017.


9 El Regional - 3 de julio de 2019


10 Ediciรณn 1026 - 3 de julio de 2019

La voz de las comunidades

MAPA TRAYECTO


11 Edición 1026 - 3 de julio de 2019

ORIA HURACANES

Tel. (787) 864•5538 Fax (787) 864•7444


12 El Regional - 3 de julio de 2019

Agujas. Esenciales para el cactus.

¿Qué es XELJANZ/XELJANZ XR? XELJANZ/XELJANZ XR (tofacitinib) es un medicamento recetado conocido como un inhibidor de cinasa de Janus (JAK, por sus siglas en inglés) usado para tratar: • Adultos con artritis reumatoide activa de moderada a severa en los cuales el metotrexato no funcionó bien Se desconoce si XELJANZ/XELJANZ XR es seguro y eficaz en niños o en personas con Hepatitis B o C. XELJANZ/XELJANZ XR no es recomendado para personas con problemas hepáticos severos. INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD ¿Cuál es la información más importante que debo conocer acerca de XELJANZ/XELJANZ XR? XELJANZ/XELJANZ XR puede causar efectos secundarios graves, incluidos: Infecciones graves. XELJANZ/XELJANZ XR puede reducir la capacidad de su sistema inmunológico para combatir infecciones. Algunas personas pueden tener infecciones graves mientras toman XELJANZ/XELAJNZ XR, incluida la tuberculosis (TB) e infecciones causadas por bacterias, hongos o virus que pueden extenderse por todo el cuerpo. Algunas personas han fallecido a causa de estas infecciones. • Su profesional del cuidado de la salud debe hacerle una prueba de TB antes de comenzar a tomar XELJANZ/XELJANZ XR y monitorearlo de cerca para ver si existen indicios y síntomas de una infección de TB durante el tratamiento. No debe comenzar a tomar XELJANZ/XELJANZ XR si tiene algún tipo de infección, a menos que su profesional del cuidado de la salud le diga que está bien. Puede tener un riesgo más alto de desarrollar culebrilla (herpes zóster). Las personas que toman la dosis más alta (10 mg dos veces al día) de XELJANZ tienen un riesgo más alto de infecciones graves y culebrilla. Antes de tomar XELJANZ/ XELJANZ XR, dígale a su profesional del cuidado de la salud si usted: • piensa que tiene una infección o si tiene síntomas de una infección, como: fiebre, sudor o escalofríos, tos, sangre en la flema, calor, enrojecimiento, dolor en la piel o aftas en el cuerpo, quemazón al orinar o ganas de orinar más frecuente de lo normal, dolores musculares, falta de aliento, pérdida de peso, diarrea, dolor de estómago, o sentirse muy cansado • lo están tratando para una infección • suele padecer de muchas infecciones o tiene infecciones que son recurrentes • tiene diabetes, enfermedad pulmonar crónica, VIH o un sistema inmunológico débil. Las personas con estas condiciones tienen mayor probabilidad de contraer infecciones • tiene TB o ha estado en contacto cercano con alguien que tiene TB • vive, ha vivido o ha viajado a ciertos lugares del país (como los valles de los ríos Ohio y Mississippi y el Suroeste de EE.UU.), donde hay una mayor probabilidad de contraer ciertos tipos de infecciones micóticas (histoplasmosis, coccidioidomicosis, o blastomicosis). Estas infecciones pueden producirse o volverse más severas si toma

XELJANZ/XELJANZ XR. Pregúntele a su profesional del cuidado de la salud si no sabe si ha vivido en un área en donde estas infecciones son comunes • tiene, o ha tenido, hepatitis B o C Después de comenzar XELJANZ/XELJANZ XR, llame a su profesional del cuidado de la salud de inmediato si tiene algún síntoma de una infección. XELJANZ/XELJANZ XR puede hacerlo más propenso a tener infecciones o a empeorar cualquier infección que tenga. Cáncer y problemas del sistema inmunológico. XELJANZ/XELJANZ XR puede aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer, cambiando la forma en que funciona su sistema inmunológico. Se han producido linfomas y otros tipos de cáncer, incluidos cánceres de la piel, en pacientes que toman XELJANZ/XELJANZ XR. Las personas que toman la dosis más alta (10 mg dos veces al día) de XEJANZ tienen un riesgo más alto de cánceres de la piel. Consulte a su profesional del cuidado de la salud si alguna vez ha tenido algún tipo de cáncer. Algunas personas que han tomado XELJANZ con otros medicamentos específicos para prevenir el rechazo de trasplante de riñón han tenido problemas con ciertos glóbulos blancos que crecen de forma descontrolada (trastorno linfoproliferativo postrasplante asociado con el virus de Epstein Barr). Perforaciones en el estómago o en los intestinos. Déjele saber a su profesional del cuidado de la salud si ha tenido diverticulitis (inflamación en partes del intestino grueso) o úlceras del estómago o intestinos. Algunas personas que toman XELJANZ/XELJANZ XR presentan perforaciones en el estómago o intestino. Esto ocurre con mayor frecuencia en personas que también toman medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAID, por sus siglas en inglés), corticosteroides o metotrexato. Hable cuanto antes con su profesional del cuidado de la salud si tiene fiebre y dolor en el área del estómago persistente y un cambio en los hábitos de sus movimientos intestinales. Han ocurrido reacciones alérgicas graves en pacientes que toman XELJANZ/XELJANZ XR.Si tiene hinchazón de los labios, la lengua, la garganta o tiene ronchas, deje de tomar XELJANZ/XELJANZ XR y llame a su profesional del cuidado de la salud de inmediato. Cambios en ciertos resultados de análisis de laboratorio. Su profesional del cuidado de la salud debe realizar análisis de sangre antes de comenzar a recibir XELJANZ/XELJANZ XR y mientras toma XELJANZ/XELJANZ XR, para ver si se producen los siguientes efectos secundarios: • Cambios en recuentos de linfocitos. Los linfocitos son glóbulos blancos que ayudan al cuerpo a combatir infecciones. • Recuentos bajos de neutrófilos. Los neutrófilos son glóbulos blancos que ayudan al cuerpo a combatir infecciones. • Recuento bajo de glóbulos rojos. Esto puede indicar que tiene anemia, lo cual puede hacerlo sentir débil y cansado. Su profesional del cuidado de la salud debe realizar rutinariamente ciertos análisis de hígado. No debe recibir XELJANZ/XELJANZ XR si su recuento de linfocitos, neutrófilos o glóbulos rojos es demasiado bajo o si sus análisis de hígado son demasiado altos. Su profesional del cuidado de la salud puede detener su tratamiento con XELJANZ/XELJANZ XR por un período de tiempo, si es necesario, debido a cambios en los resultados de estos análisis de sangre. Además, puede tener cambios en otras pruebas de laboratorio, como en los niveles de colesterol en la sangre. Su profesional del cuidado de la salud debe realizar análisis de sangre para verificar sus niveles de colesterol de 4 a 8 semanas después que haya comenzado XELJANZ/XELJANZ XR, y según sea necesario después de este tiempo.


XELJANZ® XR es una tableta para adultos con AR de moderada a severa en los cuales el metotrexato no funcionó lo suficientemente bien. XELJANZ XR una vez al día puede reducir el dolor y la hinchazón de las articulaciones y un mayor daño a estas, aun sin metotrexato. Hable con su reumatólogo y conozca más acerca de XELJANZ XR. NO ES LA ÚNICA TABLETA PARA RA ¿Qué debería decirle a mi proveedor del cuidado de la salud antes de tomar XELJANZ/XELJANZ XR? Antes de tomar XELJANZ/XELJANZ XR, consulte con su proveedor del cuidado de la salud sobre todas las condiciones de salud, incluido si usted: • tiene una infección • tiene problemas hepáticos • tiene problemas de los riñones • tiene dolor en el área del estómago (abdominal) o le han diagnosticado diverticulitis o úlceras estomacales o intestinales • ha tenido una reacción al tofacitinib o a alguno de los ingredientes de XELJANZ/XELJANZ XR • ha recibido recientemente, o tiene programado recibir, una vacuna. Las personas que toman XELJANZ/XELJANZ XR no deben recibir vacunas de microorganismos vivos atenuados, pero pueden recibir vacunas inactivas • tiene planes de quedar embarazada o está embarazada. XELJANZ/XELJANZ XR puede afectar la capacidad de las mujeres de quedar embarazadas. No se conoce si esto cambiará después de dejar de tomar XELJANZ/XELJANZ XR. No se conoce si XELJANZ/XELJANZ XR perjudicará al feto. • Registro de Embarazo: Pfizer tiene un registro para mujeres embarazadas que toman XELJANZ/XELJANZ XR. El propósito de este registro es comprobar la salud de la madre embarazada y su bebé. Si está embarazada o queda embarazada mientras está tomando XELJANZ/XELJANZ XR, hable con su profesional del cuidado de la salud sobre cómo inscribirse en este registro de embarazo o puede llamar al registro, al 1-877-311-8972 para inscribirse • tiene planes de lactar o está lactando. Usted y su profesional del cuidado de la salud deben decidir si tomará XELJANZ/XELJANZ XR o lactará. No debe hacer ambos. Una vez termine su tratamiento con XELJANZ/XELJANZ XR no comience a lactar nuevamente hasta 18 horas después de su última dosis de XELJANZ o 36 horas después de su última dosis de XELJANZ XR. • Hable con su profesional del cuidado de la salud sobre todos los medicamentos que usa, incluidos los recetados y los que no requieren receta, vitaminas y suplementos a base de hierbas. En especial, informe a su profesional del cuidado de la salud si usa algún otro medicamento para tratar la artritis reumatoide o artritis psoriásica. Usted no debe usar tocilizumab (Actemra®), etanercept (Enbrel®), adalimumab (Humira®), infliximab (Remicade®), rituximab (Rituxan®), abatacept (Orencia®), anakinra (Kineret®), certolizumab (Cimzia®), golimumab (Simponi®), ustekinumab (Stelara®), secukinumab (Cosentyx®), vedolizumab (Entyvio®), azatioprina, ciclosporina, u otros medicamentos inmunosupresores mientras toma XELJANZ o XELJANZ XR. Tomar XELJANZ o XELJANZ XR con estos medicamentos puede aumentar el riesgo de infección. • Informe a su profesional del cuidado de la salud si está utilizando medicamentos que afectan la forma en que trabajan ciertas enzimas hepáticas. Pregúntele a su profesional del cuidado de la salud si no está seguro de si su medicamento es uno de estos.

Tomar XELJANZ/XELJANZ XR • Tome XELJANZ 2 veces al día con o sin alimentos. • Tome XELJANZ XR 1 vez al día con o sin alimentos para la artritis reumatoide o psoriásica. No tome XELJANZ XR para la colitis ulcerosa. • Cuando toma XELJANZ XR, puede ver algo en sus heces parecido a una tableta. Esto es la cubierta vacía de la tableta después que su cuerpo ha absorbido el medicamento. • Para el tratamiento de artritis psoriásica, tome XELJANZ/XELJANZ XR junto con metotrexato, sulfasalazina o leflunomida según lo indique su profesional del cuidado de la salud. ¿Cuáles son otros efectos secundarios posibles de XELJANZ/XELJANZ XR? XELJANZ/XELJANZ XR puede causar efectos secundarios graves, incluida infección por activación de la Hepatitis B o C en personas que tienen el virus en la sangre. Si porta el virus de la Hepatitis B o C (virus que afectan el hígado), el virus puede activarse mientras usa XELJANZ/XELJANZ XR. Su profesional del cuidado de la salud puede hacerle pruebas de sangre antes de comenzar el tratamiento con XELJANZ/XELJANZ XR y mientras usa XELJANZ/XELJANZ XR. Informe a su profesional del cuidado de la salud si tiene los siguientes síntomas de una posible infección de Hepatitis B o C: sentirse muy cansado, tiene poco o ningún apetito, heces de color rojizo arcilla, escalofríos, dolores musculares, erupción cutánea, tiene la piel o los ojos amarillentos, vómitos, fiebre, molestias estomacales u orina oscura. Los efectos secundarios comunes de XELJANZ/XELJANZ XR en pacientes con artritis reumatoide y artritis psoriásica incluyen infecciones de las vías respiratorias superiores (resfriado común, sinusitis), dolor de cabeza, diarreas, congestión nasal, dolor de garganta y descarga nasal (nasofaringitis) y presión arterial alta (hipertensión). Se le exhorta a notificar los efectos secundarios negativos de los medicamentos recetados a la FDA. Visite www.fda.gov/medwatch o llame al 1-800-FDA-1088. Vea el Resumen Breve de la Información para la Prescripción en la siguiente página. Los nombres de marca son propiedad de sus respectivos dueños. PP-XEL-USA-4496-02 © 2019 Pfizer Inc. Todos los derechos reservados. Mayo 2019

13 El Regional - 3 de julio de 2019

Pero puede que no para personas con AR de moderada a severa.


14 El Regional - 3 de julio de 2019

RESUMEN BREVE DEL CONSUMIDOR XELJANZ (ZEL’ JANS’) tabletas para uso oral

XELJANZ XR (ZEL’ JANS’ EKS-AHR) tabletas de liberación prolongada, para uso oral

El resumen breve resume la información más importante de XELJANZ/XELJANZ XR y no es abarcado. Si desea más información, hable con su profesional del cuidado de la salud. Puede solicitarle a su farmacéutico o profesional del cuidado de la salud información acerca de XELJANZ/XELJANZ XR escrita para profesionales de la salud. Para más información, visite www.xeljanzpi.com ¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre XELJANZ/XELJANZ XR? XELJANZ/XELJANZ XR puede causar efectos secundarios graves, incluidos: 1. Infecciones graves. XELJANZ/XELJANZ XR es un medicamento que afecta su sistema inmunológico. XELJANZ/XELJANZ XR puede reducir la capacidad de su sistema inmunológico para combatir infecciones. Algunas personas pueden tener infecciones graves mientras toman XELJANZ/XELJANZ XR, incluida la tuberculosis (TB), e infecciones causadas por bacterias, hongos o virus que pueden extenderse por todo el cuerpo. Algunas personas han fallecido por causa de dichas infecciones. • Su profesional del cuidado de la salud debe hacerle una prueba de TB antes de comenzar a tomar XELJANZ/XELJANZ XR y durante su tratamiento. • Su profesional del cuidado de la salud debe monitorearlo para ver si existen indicios y síntomas de una infección de TB durante el tratamiento con XELJANZ/XELJANZ XR. No debe comenzar a tomar XELJANZ/XELJANZ XR si tiene algún tipo de infección, a menos que su profesional del cuidado de la salud le diga que está bien. Usted puede estar en mayor riesgo de desarrollar culebrilla (herpes zóster). Las personas que toman la dosis más alta (10 mg dos veces al día) de XELJANZ tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones graves y culebrilla. Antes de comenzar a tomar XELJANZ/XELJANZ XR, dígale a su profesional del cuidado de la salud si: • piensa que tiene una infección o si tiene síntomas de una infección, tales como: - fiebre, sudor o escalofríos - dolores musculares - tos - falta de aliento - sangre en la flema - pérdida de peso - piel caliente, roja o dolorosa, o aftas - diarrea o dolor de estómago - sentirse muy cansado en el cuerpo - quemazón al orinar o ganas de orinar más frecuente de lo normal • lo están tratando para una infección. • suele padecer infecciones o tiene infecciones que son recurrentes. • tiene diabetes, enfermedad pulmonar crónica, VIH o un sistema inmunológico débil. Las personas con estas condiciones tienen mayor probabilidad de contraer infecciones. • tiene TB o ha estado en contacto cercano con alguien que tiene TB. • vive, ha vivido o ha viajado a ciertos lugares del país (como los valles de Ohio y el Río Mississippi y el Suroeste de EE.UU.), donde hay una mayor posibilidad de contraer ciertos tipos de infecciones micóticas (histoplasmosis, coccidioidomicosis o blastomicosis). Estas infecciones pueden producirse o volverse más graves si usa XELJANZ/XELJANZ XR. Pregúntele a su profesional del cuidado de la salud si no sabe si ha vivido en un área en donde estas infecciones sean comunes. • tiene, o ha tenido, hepatitis B o C. Después de haber comenzado a tomar XELJANZ/XELJANZ XR, llame a su profesional del cuidado de la salud cuanto antes si tiene síntomas de infección. XELJANZ/XELJANZ XR puede aumentar la probabilidad de que contraiga infecciones o empeorar una infección que usted ya tenga. 2. Cáncer y problemas del sistema inmunológico. XELJANZ/XELJANZ XR puede aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer, cambiando la forma en que funciona su sistema inmunológico. • Pueden producirse linfomas y otros tipos de cáncer, incluidos cánceres de la piel, en pacientes que toman XELJANZ/XELJANZ XR. Las personas que toman la dosis más alta (10 mg dos veces al día) de XELJANZ tienen un riesgo más alto de cánceres de la piel. Hable con su profesional del cuidado de la salud si ha tenido algún tipo de cáncer. • Algunas personas que han tomado XELJANZ con otros medicamentos específicos para prevenir el rechazo del trasplante de riñón, han tenido problemas con ciertos glóbulos blancos que crecen de forma descontrolada (trastorno linfoproliferativo post-trasplante asociado con el virus de Epstein Barr). 3. Desgarres (perforación) en el estómago o en los intestinos. • Hable con su profesional del cuidado de la salud si ha tenido diverticulitis (inflamación en partes del intestino grueso) o úlceras en el estómago o los intestinos. Algunas personas que toman XELJANZ/XELJANZ XR pueden presentar desgarres en el estómago o intestino. Esto ocurre con mayor frecuencia en personas que también toman medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), corticoesteroides o metotrexato. Hable cuanto antes con su profesional del cuidado de la salud si tiene fiebre y dolor en la zona del estómago que no desaparece y/o algún cambio en los hábitos de movimientos intestinales. 4. Reacciones alérgicas. • En pacientes que toman XELJANZ/XELJANZ XR, se han observado síntomas, como hinchazón de los labios, la lengua o la garganta, o ronchas (parches de la piel elevados y rojizos, a menudo con mucho picor), que pueden significar que está teniendo una reacción alérgica. Algunas de estas reacciones fueron graves. De ocurrir alguno de estos síntomas mientras toma XELJANZ/XELJANZ XR, deje de tomar XELJANZ/XELJANZ XR y llame a su profesional del cuidado de la salud de inmediato. 5. Cambios en ciertos resultados de análisis de laboratorio. Su profesional del cuidado de la salud debe realizar análisis de sangre antes de que comience a recibir XELJANZ/XELJANZ XR, y mientras toma XELJANZ/XELJANZ XR, para ver si se producen los siguientes efectos secundarios: • cambios en recuento de linfocitos. Los linfocitos son glóbulos blancos que ayudan al cuerpo a combatir infecciones. • recuentos bajos de neutrófilos. Los neutrófilos son glóbulos blancos que ayudan al cuerpo a combatir infecciones. • recuentos bajos de glóbulos rojos. Esto puede indicar que tiene anemia, lo cual puede hacerle sentir débil y cansado. Su profesional del cuidado de la salud debe realizar rutinariamente ciertos análisis de hígado. No debe recibir XELJANZ/XELJANZ XR si su recuento de linfocitos, de neutrófilos o de glóbulos rojos es demasiado bajo, o si sus análisis de hígado son demasiado altos. Su profesional del cuidado de la salud puede detener su tratamiento con XELJANZ/XELJANZ XR por un período de tiempo, si es necesario, debido a cambios en los resultados de estos análisis de sangre. También puede haber cambios en otras pruebas de laboratorio, tales como sus niveles de colesterol en la sangre. Su profesional del cuidado de la salud debe realizar análisis de sangre para verificar sus niveles de colesterol de 4 a 8 semanas después de que haya comenzado a tomar XELJANZ/XELJANZ XR y cuando sea necesario después de este tiempo. Los niveles de colesterol normales son importantes para la buena salud del corazón. Vea “¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de XELJANZ/XELJANZ XR?” para más información sobre efectos secundarios. ¿Qué es XELJANZ/XELJANZ XR? XELJANZ/XELJANZ XR es un medicamento con receta llamado inhibidor de cinasa de Janus (JAK, por sus siglas en inglés). XELJANZ/XELJANZ XR se utiliza para tratar a adultos con artritis reumatoide activa de moderada a severa, para los cuales el metotrexato no funcionó bien. XELJANZ/XELJANZ XR se usa para tratar adultos con artritis psoriásica activa en los cuales el metotrexato u otras medicinas similares, conocidas como medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD, por sus siglas en inglés) no biológicos, no funcionaron bien. Se desconoce si XELJANZ/XELJANZ XR es seguro y eficaz en personas con hepatitis B o C. XELJANZ/XELJANZ XR no se recomienda para personas con problemas hepáticos severos. Se desconoce si XELJANZ/XELJANZ XR es seguro y eficaz en niños. Revisado: Octubre 2018

© 2018 Pfizer Inc. Derechos reservados.

¿Qué debería decirle a mi profesional del cuidado de la salud antes de tomar XELJANZ/XELJANZ XR? Antes de tomar XELJANZ/XELJANZ XR, informe a su profesional del cuidado de la salud acerca de todas sus condiciones médicas, incluido si: • tiene una infección. Vea ”¿Cuál es la información más importante que debería saber sobre XELJANZ/XELJANZ XR?” • tiene problemas de hígado • tiene problemas de los riñones • tiene dolor en la zona del estómago (abdominal), le han diagnosticado diverticulitis o úlceras estomacales o intestinales • ha tenido una reacción al tofacitinib o a alguno de los ingredientes en XELJANZ/XELJANZ XR • ha recibido recientemente o tiene planes de recibir una vacuna. Las personas que toman XELJANZ/XELJANZ XR no deberían recibir vacunas de microorganismos vivos atenuados. Las personas que toman XELJANZ/XELJANZ XR pueden recibir vacunas inactivas. • tiene planes de quedar embarazada o está embarazada. XELJANZ/XELJANZ XR puede afectar la capacidad de la mujer de quedar embarazada. Se desconoce si esto puede cambiar una vez se deja de tomar XELJANZ/XELJANZ XR. Se desconoce si XELJANZ/XELJANZ XR perjudicará al feto. • Registro del Embarazo: Pfizer tiene un registro para mujeres embarazadas que toman XELJANZ/XELJANZ XR. El propósito de este registro es comprobar la salud de la madre embarazada y su bebé. Si está embarazada o queda embarazada mientras está tomando XELJANZ/XELJANZ XR, hable con su profesional del cuidado de la salud sobre cómo inscribirse en este registro del embarazo, o puede llamar directamente al registro, al 1-877-311-8972 para inscribirse. • tiene planes de lactar o está lactando. Usted y su profesional del cuidado de la salud deben decidir si tomará XELJANZ/XELJANZ XR o lactará a su bebé. No debe hacer ambas cosas a la vez. Una vez suspenda su tratamiento de XELJANZ/XELJANZ XR no comience a lactar otra vez hasta: • 18 horas después de su última dosis de XELJANZ o • 36 horas después de su última dosis de XELJANZ XR Hable con su profesional del cuidado de la salud sobre todos los medicamentos que usa, incluidos los recetados y los vendidos sin receta, las vitaminas y los suplementos a base de hierbas. XELJANZ/ XELJANZ XR y otros medicamentos pueden interactuar unos con otros, causando efectos secundarios. Hable en particular con su profesional del cuidado de la salud si usa: • otros medicamentos para tratar la artritis reumatoide o la artritis psoriásica. No debe tomar tocilizumab (Actemra®), etanercept (Enbrel®), adalimumab (Humira®), infliximab (Remicade®), rituximab (Rituxan®), abatacept (Orencia®), anakinra (Kineret®), certolizumab (Cimzia®), golimumab (Simponi®), ustekinumab (Stelara®), secukinumab (Cosentyx®), vedolizumab (Entyvio®), azatioprina, ciclosporina, u otros medicamentos inmunosupresores mientras toma XELJANZ o XELJANZ XR. Tomar XELJANZ o XELJANZ XR con estos medicamentos puede aumentar su riesgo de infección. • medicamentos que afectan la forma en que trabajan ciertas enzimas hepáticas. Pregúntele a su profesional del cuidado de la salud si no está seguro de si su medicamento es uno de éstos. Conozca los medicamentos que usa. Guarde una lista de ellos para mostrársela a su profesional del cuidado de la salud y a su farmacéutico cuando le den un medicamento nuevo. ¿Cómo debería tomar XELJANZ/XELJANZ XR? Tome XELJANZ/XELJANZ XR exactamente como se lo indique su profesional del cuidado de la salud. • Tome XELJANZ 2 veces al día, con o sin comida. • Tome XELJANZ XR 1 vez al día con o sin comida para la artritis reumatoide o psoriásica. No tome XELJANZ XR para la colitis ulcerosa. • Trague las tabletas de XELJANZ XR enteras e intactas. No las triture, parta ni mastique. • Al tomar XELJANZ XR, puede ver algo en sus heces que parece como una tableta. Esta es la cubierta vacía de la tableta una vez el medicamento ha sido absorbido por el cuerpo. • Si toma demasiado XELJANZ/XELJANZ XR, llame a su profesional del cuidado de la salud o acuda de inmediato a la sala de emergencias más cercana. • Para el tratamiento de artritis psoriásica, tome XELJANZ/XELJANZ XR en combinación con metotrexato, sulfasalazina o leflunomida según las instrucciones de su profesional de la salud. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de XELJANZ/XELJANZ XR? XELJANZ/XELJANZ XR puede causar efectos secundarios graves, incluidos: • Vea “¿Cuál es la información más importante que debe saber sobre XELJANZ/XELJANZ XR?” • Infección por activación de la Hepatitis B o C en personas que tienen el virus en la sangre. Si porta el virus de la hepatitis B o C en la sangre (virus que afectan el hígado), este puede activarse mientras usa XELJANZ/XELJANZ XR. Su profesional del cuidado de la salud puede hacer los análisis de sangre antes de que comience el tratamiento con XELJANZ/XELJANZ XR y mientras use XELJANZ/XELJANZ XR. Hable con su profesional del cuidado de la salud si tiene alguno de los siguientes síntomas de una posible infección por hepatitis B o C: - sentirse muy cansado - tiene la piel o los ojos amarillentos - tiene poco o nada de apetito - vómitos - movimientos intestinales de color arcilla - fiebre - escalofríos - molestias estomacales - dolores musculares - orina oscura - erupción de la piel Los efectos secundarios comunes de XELJANZ/XELJANZ XR en pacientes con artritis reumatoide y artritis psoriásica incluyen: • infecciones de las vías respiratorias superiores (resfriado común, sinusitis) • dolor de cabeza • diarrea • congestión nasal, dolor de garganta y descarga nasal (nasofaringitis) • presión arterial alta (hipertensión) Hable con su profesional del cuidado de la salud si tiene efectos secundarios que le molestan o que no desaparecen. Estos no son todos los efectos secundarios posibles de XELJANZ/XELJANZ XR. Para más información, pregúntele a su profesional del cuidado de la salud o a su farmacéutico. Llame a su doctor(a) para consejos médicos sobre los efectos secundarios. Puede notificar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088. También puede notificar los efectos secundarios a Pfizer al 1-800-438-1985. ¿Cómo debo guardar XELJANZ/XELJANZ XR? • Guarde XELJANZ/XELJANZ XR a una temperatura entre 68°F y 77°F (20°C a 25°C). • Deshágase de modo seguro de todo medicamento caducado o que ya no sea necesario. Guarde XELJANZ/XELJANZ XR y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Información general sobre el uso seguro y eficaz de XELJANZ/XELJANZ XR. A veces se recetan medicamentos para fines que no son los mencionados en un resumen breve. No use XELJANZ/XELJANZ XR para una condición para la cual no haya sido recetado. No dé XELJANZ/ XELJANZ XR a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted. Puede hacerles daño. Este resumen breve está basado en la Información para la Prescripción de XELJANZ/XELJANZ XR. LAB-0445-16.0 y la Guía del Medicamento LAB-0535-8.0.

¿Necesita asistencia con su receta?

Pfizer RxPathways© conecta a pacientes elegibles con programas de asistencia que ofrecen apoyo con el seguro, asistencia con el copago y medicamentos gratuitos o con ahorros. Términos y condiciones aplican.

Conozca más visitando www.PfizerRxPathways.com o llame al 1-844-989-PATH (7284)


Edición 1026 - 3 de julio de 2019

15

Salud y seguridad en el agua

EL REGIONAL redaccion@elregionalpr.com

Los Centros para el Control de Enfermedades aconsejan a los ciudadano a ser más proactivos a la hora de utilizar piscinas durante este verano. Las piscinas y los parques acuáticos son excelentes lugares para entretenerse, hacer ejercicio o simplemente relajarse. ¡Aprenda cómo mantenerse sano y seguro cuando esté en el agua este verano! La natación es una de las actividades deportivas más populares en los Estados Unidos. Hacer tan solo 2.5 horas de actividad física a la semana (incluso en el agua) produce beneficios para la salud no importa la edad que tengamos. Al igual que con cualquier tipo de actividad física, son mayores los beneficios para la salud cuando cada uno de nosotros hace su parte para reducir el riesgo de enfermedades y lesiones. Comparta los momentos agradables, ¡no los microbios! ¿Va a la piscina este verano? Ayude a garantizar experiencias de natación saludables y seguras para todos, siguiendo simples pasos. La natación y las actividades en el agua son una divertida manera de mantenerse sano y pasar tiempo con la familia y los amigos. Sin embargo, es importante no meterse al agua ni dejar que se metan sus hijos si tienen diarrea. Un solo incidente de diarrea en el agua puede liberar millones de microbios que causan diarrea, como los microbios de crypto

(forma abreviada de Cryptosporidium),* Giardia,* Shigella,* norovirus* y E. coli.* Esto puede hacer que las otras personas se enfermen si tragan una bocanada de agua contaminada. La mayoría de los microbios muere a los pocos minutos debido a los desinfectantes comunes que se usan en las piscinas, como el cloro o el bromo, pero el crypto es un microbio que puede sobrevivir por más de 7 días, incluso en el agua debidamente clorada. Por esta razón, el crypto es la principal causa de los brotes en los Estados Unidos relacionados con el agua de las piscinas. ¡Disfrute del agua de manera saludable y manténgase sano! Todos podemos ayudar a protegernos y proteger a nuestros seres queridos de los microbios al tomar algunas medidas sencillas pero eficaces. Las tiras reactivas se pueden comprar en la mayoría de los almacenes grandes, las ferreterías y las tiendas de suministros para piscinas. Antes de meterse al agua… No nade ni deje que naden los niños si están enfermos con diarrea. Revise los resultados de la última inspección sanitaria de la piscina. Puede encontrar las calificaciones en línea o en el sitio. Haga su propia mini inspección. Mida los niveles de desinfectante (cloro o bromo) y de acidez del agua con tiras reactivas para asegurarse de que sean los correctos. La concentración de cloro libre debe ser de al menos 1 ppm en las piscinas y los

parques de agua. La concentración de bromo debe ser de al menos 3 ppm en las piscinas y los parques de agua. Dúchese antes de meterse al agua para no entrar con tierra y sudor. Una vez adentro del agua… No trague el agua. Lleve a los niños al baño y revíseles los pañales con frecuencia. Cambie pañales en el baño o en un área destinada a cambiar pañales —no a un costado de la piscina— para mantener a los microbios lejos del agua. Prevenga las lesiones También es importante mantenerse seguro adentro y alrededor del agua. No se olvide de la prevención de ahogamientos.* El ahogamiento es la principal causa de muerte por lesión involuntaria entre los niños de 1 a 14 años. De hecho, mueren más niños de 1 a 4 años por ahogamiento que por cualquier otra causa, excepto defectos de nacimiento. De las víctimas de ahogamiento que sobreviven y reciben tratamiento en la sala de emergencias, más de la mitad son hospitalizadas o transferidas a otro establecimiento para recibir más atención médica. Muchas veces presentan daño cerebral, lo cual puede causar problemas de memoria, dificultades de aprendizaje o la pérdida permanente de funciones básicas. Las personas que se meten al agua pueden prevenir ahogarse al aprender a nadar, usar chaleco salvavidas o nadar supervisados de cerca por padres, cuidadores o personal salvavidas que sepan realizar reanimación cardiopulmonar (RCP o CPR, por sus siglas en inglés).


16

Edición 1026 - 3 de julio de 2019

La OPS lanza curso en línea para abordar el consumo de alcohol durante el embarazo EL REGIONAL redaccion@elregionalpr.com Un nuevo curso virtual de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) proporcionará a los trabajadores de salud las aptitudes técnicas necesarias para detectar y abordar el consumo de alcohol en embarazadas y en mujeres en edad reproductiva. El curso titulado “La salud de la mujer y el embarazo: enfoques integrales para prevenir problemas asociados con la exposición prenatal al alcohol”, ahora disponible en español, proporciona al personal de salud la información más reciente y basada en la evidencia sobre estrategias de promoción de la salud durante el embarazo, la detección temprana del consumo de alcohol durante el embarazo y la forma de apoyar a las mujeres para reducir el consumo de alcohol. “El consumo de alcohol durante el embarazo representa un grave riesgo tanto para las embarazadas como para el feto, causa varios resultados negativos como aborto espontáneo, peso bajo al nacer y nacimiento prematuro, y puede ocasionar distintos trastornos fetales que son irreversibles”, afirmó la doctora Maristela Monteiro, Asesora principal en

materia de consumo de alcohol y sustancias psicoactivas en la OPS. Si bien históricamente los hombres han sido los mayores consumidores de alcohol y sufren más las consecuencias derivadas de ese consumo, las mujeres beben cada vez más alcohol y con más frecuencia. La mayor parte de las mujeres no saben que están embarazadas en los primeros meses y pueden seguir bebiendo, con lo cual ponen en riesgo inadvertidamente a su hijo que está por nacer.


CLASIFICADOS CURSO INOCUIDAD EN LOS ALIMENTOS - (Manejo seguro de los alimentos) Llamar al (787) 635-5600 / (787) 645.0645 CERTIFICACIÓN INOCUIDAD ALIMENTOS - (Manejo de alimentos) Curso y Examen el mismo día. Gerentes o Dueños $100.00, Empleados $50.00 INFO (787) 223.6505

VENDO SOLAR - 554 m2 en zona exclusiva a pasos de Walmart Guayama. Está listo para construir, se considera oferta seria. Precio Exelente. INFO (787) 605-2822 RD ELECTRIC SOLUTION venta de materiales eléctricos para la construcción. (787)8038042 GUAYAMA, ARROYO, PAT I L L A S , S A L I N A S . Facebook: RD Electric Solution Email: relectricsolution@yahoo.com

GANGA $32,000 - Casa Urb. Jardines de Guamani en Gma. 3 hab, sala y marquesina ampliada, terraza, aires de ventana. Calle cerrada. INF. 773-653-4116

APARTAMENTOS EQUIPADOS Y AMUEBLADOS - Ponce, Urb. Perla del Sur para una persona. Incluye agua y estacionamiento. A pasos de Universidades, Shopping Centers y Bancos. Tels. (787) 974-8446 o (787) 646-7505

Dr. Lionel Lugo Rodriguez, Otorrinolaringólogo Oido, Naríz, Garganta. MQ Medical Plaza. Urb Villa Rosa - Calle #1 #350 Guayama. Jueves 5:00pm en adelante. Oficina: 864-0717 Cuadro: 866-2235 MUDANZAS EL RESUELVE Camión cerrado, tiene carrito “hand truck”, colchas, “liftgate” para facilitar y proteger la mudanza. CEL. (787) 615-7170

Edición 1026 - 3 de julio de 2019

17


18

Edición 1026 - 3 de julio de 2019

Todo un éxito SK Los Lirios Por Joselo Morales Para EL REGIONAL

Alrededor de de 100 atletas se dieron cita a la carrera 5K Los Lirios en el barrio Caimital Bajo, de Guayama. Ante, un candente, Joel Martínez, de Yabucoa y Celimar Santiago, de Cidra, se adjudicaron triunfos en Masculino y Femenino respectivamente. Martínez quien registró 15 minutos y 16 Segundos se despegó de Cristian Figueroa, de Cupey en el segundo Kilómetro para la victoria, mientras Santiago superó

Fácilmente a Cristal Correa, de Peñuelas, para dominar en féminas, ambas atletas de la Universidad Ana G. Méndez, entrenadas por el profesor Edwin Medina. Se le dedicó el evento en homenaje póstumo a Pablo Romero Robles y a Rey Catalino Ramírez Rosario, quienes corren y pedalean junto al Señor. Estuvieron presente el representante Luis Ortiz, y el merenguero Juan Luis Guzmán. El comité organizador ya trabaja para la cuarta edición en el 2020.

Sigue el dominio de Guayama en pequeñas ligas EL REGIONAL redaccion@elregionalpr.com

La Liga Radamés López, de Guayama, sigue dominando el panorama beisbolístico en las categorías de desarrollo de Puerto Rico. Guayama, que ganó el campeonato nacional de Puerto Rico en 2019 recibieron un puesto en la liga Junior del 11 al 18 de agosto en Taylor, Michigan. La novena de Guayama ganó el torneo que se llevó a cabo en Bayamón, al derrotar a Manatí 11-1, y lograr siete victorias consecutivas. El equipo dirigido por Ángel Martínez logró un juego sin hits en una de las victorias.

El equipo anotó 66 carreras y permitió solo 5 durante el torneo. Guayama ha ganado en las categorías de 7-8, 13u, 13-14 y 15-16) 5-6 y esperan por la final 11U. En 2018 la liga ganó seis de los ocho campeonatos que se disputaron en uerto Rico. . Ganaron el cetro de 2018 en la categoría 3-4, también en la categoría 5-6, al derrotar al equipo de Loíza, mientras que en Sabana Grande la selección de 12 años obtuvo el campeonato al vencer a la delegación de Caguas. De forma invicta también ganó Guayama en la categoría de 13 años al derrotar a la novena de Rexville de Bayamón, 5-0.

En la categoría 14 años, Guayama también obtuvo el campeonato al derrotar a Caguas, 2-0, para poder viajar a la Serie Latinoamericana y del Caribe en Aruba. EL ganador jugó en Taylor, Michigan, contra equipos de El Salvador, Colombia, Panamá, Venezuela, Aruba, y Curazao. Y se agenciaron la corona de la categoría 7-8 al vencer a Loíza, que a su vez derrotó a Bayamón. A Loíza le ganaron 21-8 para finalizar con marca de 5-1, bajo la dirección de Raymar Díaz y la administración de Edwin Díaz.


19

Edición 1026 - 3 de julio de 2019

Foto: Carmen “Tita” Pérez

Maratonistas y Peces Voladores al decisivo EL REGIONAL redaccion@elregionalpr.com El estadio Pedro Montañez, de Cayey, será el escenario decisivo de la serie final entre Maratonistas de Coamo y Peces Voladores de Salinas, en la sección Sur, de la postemporada del Béisbol Superior Doble A. El domingo pasado, el lanzador zurdo Miguel Fontánez mantuvo con vida a los Peces Voladores de Salinas en la serie final del Sur al imponerse con resultado 4-2 sobre los Maratonistas de Coamo. Salinas logró reaccionar después de tres derrotas al hilo, evitó su eliminación y empató la serie a tres victorias para forzar a un séptimo juego. Fontánez tiró ocho entradas con ocho hits permitidos y dos carreras. Ponchó cinco bateadores y no dio paso a bases por bolas. Lo salvó Wesley Orengo, quien lanzó el noveno episodio. Los Peces Voladores madrugaron a los Maratonistas en el primer capítulo con par de carreras. La primera anotación llegó en las piernas de Moisés Marrero, con sencillo de Javier Ortiz. Luego, Ernando Melero marcó la segunda vuelta con rola en el cuadro de

Ángel Ríos. Salinas añadió dos carreras en el tope de la segunda entrada, mediante sencillo de Ortiz y doble de Christian Torres. El zurdo Alexander Woodson fue el lanzador perdedor por los Maratonistas. Apenas tiró 1.2 entradas. Le pegaron seis imparables y permitió las cuatro vueltas de los Peces Voladores. Coamo consiguió su primera rayita en el sexto episodio con sencillo de Luis Noel Díaz. La segunda anotación la fabricó José Arnaldo Avilés con jonrón solitario en la séptima entrada. Los Maratonistas de Coamo ganaron el quinto juego con pizarra 8-5 a los Peces Voladores de Salinas (2-3) para colocarse a las puertas del campeonato de la sección. Cuatro de las ocho carreras de Coamo fueron fabricadas en el tope del noveno episodio. La anotación de la ventaja la impulsó Omar Delgado, con sencillo que llevó al plato a Osvaldo Espada. El lanzador Kevin Cintrón ganó en relevo y Xavier Rivera logró el salvamento En el cuatro juego, los Maratonistas de Coamo marcaron dos carreras en la parte baja del séptimo episodio para dominar 4-3

a los Peces Voladores de Salinas para nivelar la serie final del Sur. La anotación de la ventaja fue protagonizada por Luis Noel Díaz, mediante un lanzamiento salvaje. El lanzador Juan Pérez fue el ganador, con ocho entradas trabajadas. Lo salvó Kevin Cintrón. En el segundo y tercer juego, Maratonistas y Peces Voladores de Salinas, dividieron honores, primero en juego reasignado, los Peces Voladores ganaron 3-2 en once entradas. Luego, los Maratonistas reaccionaron con victoria 5-3 con cuadrangular de Christian Santiago en el sexto capítulo. Los Peces Voladores ganaron el primer encuentro cuando apabullaron 10-2 a los Maratonistas de Coamo (0-1) en triunfo del lanzador Juan Caballero. Los bateadores Jorge Ortiz y Ernando Melero se combinaron para empujar seis anotaciones. Ortiz y Raúl Febus desaparecieron la pelota por los Peces Voladores, que acumularon 12 incogibles durante el desafío.


20 El Regional - 3 de julio de 2019


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.