elQUETZALTECO 2957

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

VIERNES 8 de agosto de 2014 • Año XXXI • Número 2957

Niña de dos años internada ayer pesa 19 libras

431

nuevos casos de desnutrición

El año pasado se registraron 872 afectados en Quetzaltenango. > 3 Comienza Construfer

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Exposición se encuentra en Centro Intercultural. > 5

INICIATIVA ACADÉMICA de elQUETZALTECO, con el apoyo de Siglo 104.7 FM y la Televisión de Occidente (TVO) acerca posturas de María Paz, Germán López y Óscar Arango a la sociedad altense. El evento fue conducido por el director editorial de este diario, César Pérez Méndez.

Condenado por llamadas Reo recibe seis años más de prisión por uso de celular. > 7

Debate se centra en propuestas

Tres candidatos a dirigir el Cunoc se descalifican previo a elecciones del próximo lunes. > 4 y 5

Incrementan remesas

Deportistas están de luto

Inicia carrera por reinado

Banguat informa que la llegada de efectivo al país sube 9.9% en contraste con las deportaciones masivas. > 15

Figura del baloncesto altense Carlos "Chimeco" López fallece a los 79 años, hoy le rinden homenaje. > 21

Presentan a ocho aspirantes a la corona del deporte. > 8

Pierden credibilidad los certámenes de belleza en Quetzaltenango > 6


LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.81

Ojo DEL reportero

Deterioro es evidente La calle Rodolfo Robles, a un costado del templo Minerva, es una de las calles que más daños presenta. Foto: Herber Villagrán

AGENDA

CLIMA

Construfer · Charlas técnicas impartidas por empresas expositoras. Fecha: hoy Lugar: Centro Intercultural, zona 3 Horario: 10 a 18

7°C Min. 24°C Max.

Lluvia

www.elquetzalteco.com.gt Inmuebles históricos de Xela pierden belleza por falta de mantenimiento

Efemérides: 07/08/1974

Presidente dimite Tras el escándalo Watergate, el cual fue político, el mandatario norteamericano Richard Nixon renuncia a su cargo.

LEA HOY

Respuesta desde el Kremlin Prohíben importar productos agroalimentarios procedentes de países que sancionan a Rusia. > 16

elQUETZALTECO VIERNES · 8 de agosto de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Deficiencias cobran vidas

Preocupan 45 muertes En lo que va del año han fallecido 45 recién nacidos; cinco perecieron el fin de semana.

Nacimientos en el HRO De acuerdo a los registros médicos, hasta julio nacieron 3 mil 731 infantes, de ellos, 45 murieron por causas aún por establecer.

POR Emma gómez Pese que la artículo 94 de la máxima ley que rige en el país reza que es obligación del Estado velar por la salud y la asistencia social de todos los habitantes, en el Hospital Regional de Occidente (HR), la carencia de insumos e infraestructura afecta a usuarios. Lo anterior, a través de sus instituciones, acciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, coordinación y las complementarias pertinentes para procurar el más completo bienestar físico, mental y social; sin embargo, estadísticas revelan la falta de atención y colapso en infraestructura del HRO. En el centro asistencial este año han muerto 45 bebés, de esta cifra cinco fueron el fin de semana reciente. Los decesos pudieron ser por falta de camillas en la sala de labor y parto, falta de espacio en intensivo o cuidado especial para recién nacidos y hacinamiento en servicios de maternidad, entre otros problemas. Un usuario denunció que su hijo murió por causas que no le explicaron, y que ese día habían ocho cadáveres de recién nacidos. Edwin Alarcón, subdirector del centro asistencial, dijo que el HRO atiende a un 35 por ciento de la población guatemalteca y que la capacidad se refleja en la falta de atención a los pacientes.

51

Niños nacieron muertos en el HRO en lo que va del año, según informe de las autoridades.

Falta de camas

Peligro en atención

Se tienen 360 unidades, cuando lo ideal es tener unas mil 200 para dar una buena atención. En el caso de la Emergencia se tienen 41 camillas, y se atiende a más de 180 personas por día. El miércoles se reportó un colapso en la sala de alumbramiento.

En días recientes se han registrado denuncias en el HRO por la falta de atención especial a los recién nacidos. Se carece de espacios en Cuidados Intensivos para los niños que nacen con algún problema de salud o por contagio de infecciones.

Reconocimiento a nivel internacional El presidente del Colegio Americano de Medicina Interna con sede en Panamá, Jorge Hidalgo, originario de Belice, explicó que el Programa de Residentes que es utilizado en el Hospital Regional de Occidente (HRO), fue reconocido a nivel internacional por la labor que se ha realizado. El reconocimiento

llegó por tercer año consecutivo, pese a que el HRO ha presentado los decesos de recién nacidos. Hidalgo informó que al plan le han entregado el aval por su calidad de servicio y nivel académico. El programa del HRO es el único que ha recibido aval en hospitales de países centroamericanos.

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

2


elQUETZALTECO VIERNES · 8 de agosto de 2014

LO DESTACADO

Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

Preocupa aumento de casos de desnutrición Este año se han registrado 431 niños con problemas de peso en Quetzaltenango, de ellos, 123 se recuperaron y el resto es tratado.

"En lo que va del año se registran 431 casos", según Chavarría. El año pasado, en 12 meses se reportaron 872 casos de desnutrición.

se han registrado más de estos casos, llevó a la menor afectada. La comunicadora del HRO Violeta Sac, explicó que han atendido a 43 niños presentando desnutrición, los cuales han recibido tratamiento por uno o dos meses. Carlos Chavarría, delegado departamental de la Secretaría de Seguridad Alimentaria (Sesan), explicó que los casos son confirmados por los servicios de salud, puestos, Centros de Salud y hospitales.

Integrantes del Observatorio de Salud Reproductiva (Osar) refirieron que es una lástima que el Programa Hambre Cero no se cumpla en beneficio de las comunidades. Juana Escalante, trabajadora social, quien labora en el área rural, explicó que "las bolsas que son entregadas a las familia por parte del Ministerio de Desarrollo están mal distribuidas, pues es solo un instrumento político que no tiene resultados positivos.

POR Emma Gómez Un nuevo caso de desnutrición se conoció en el Hospital Regional de Occidente (HRO), se trata de una niña de dos años y cuatro meses que pesa cerca de 19 libras. Esto fue identificado por personal del Centro de Salud de Ostuncalco, cuando la familia Méndez Pérez, originaria de aldea Morovia, donde

Falta de acción

ADEMÁS

Infantes mueren por problemas que tienen relación con desnutrición La Sesan ha registrado tres niños muertos, y en el HRO, se contabilizan dos. En total, el Área de Salud ha reportado cinco decesos por problemas relacionados al peso.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) focaliza este problema en los países subdesarrollados.

Alerta por desnutrición

De acuerdo a un informe de la OMS, la desnutrición sigue siendo una causa destacada de los quebrantos en la salud y de mortalidad prematura entre los niños en los países en desarrollo. Esto tiene implicaciones importantes para formular políticas, los planificadores y las organizaciones que están intentando alcanzar las metas internacionales de desarrollo. Proponen que los gobiernos implementen políticas adecuadas del caso.

431

Casos de desnutrición se conocen en lo que va del año en el departamento de Quetzaltenango. Foto elQUETZALTECO: Archivo

Hallan a indocumentados Un grupo de 20 emigrantes originarios de Centroamérica hacinados y deshidratados fueron encontrados en una casa en México. México El grupo de indocumentados estaba conformado por 14 hombres y seis mujeres, todos se encontraban "deshidratados y aparentemente mal alimentados", indicó la Secretaría de Seguridad Pública capitali-

na en un comunicado. Once de los migrantes eran salvadoreños, ocho hondureños y uno guatemalteco, precisó la dependencia. El operativo fue originado por una llamada anónima a la Policía que denunciaba un robo en la casa donde fueron encontrados, quienes señalaron a un hombre presente como el responsable de "cuidarlos".

En el comunicado no se aclara si los extranjeros estaban en la casa en contra su voluntad. El detenido, que dijo ser propietario de la vivienda, "admitió estar coludido con una red de tráfico de personas" y explicó que "una mujer le pagaba 3 mil pesos (US$220) para servicios de luz y agua del inmueble, así como 250 pesos por cada indocumentado que atendiera", dijo la Secretaría. El hombre explicó que su tarea era alojar a los migrantes en su vivienda y posteriormente entregarlos a integrantes de la red. AFP

3

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

Los asistentes escucharon concejos para manejar situaciones de extorsión.

Informan a empresarios sobre delito Comerciantes acudieron ayer a una conferencia acerca de la prevención del delito de extorsión. POR maría José longo Dos especialistas compartieron información con integrantes de la Cámara de Comercio filial Quetzaltenango con la finalidad de prevenir estos hechos. Mario Bozos, asesor de la Fuerza de Tarea Contra Extorsiones del Ministerio de Gobernación, informó que "si apostáramos por la prevención no fuéramos víctimas de los extorsionistas, porque nos anticiparíamos". Elías Cumay Argueta, también asesor de la fuerza de tarea, indicó que "el error más frecuente de los afectados es no gerenciar su crisis, porque no saben dónde está la persona que conoce del tema, es decir, que no toman el camino adecuado". Cumay enfatizó en denunciar los hechos.

EL MUNDO

Foto elQUETZALTECO: AFP

Los migrantes fueron localizados en pésimo estado de salud, en Ciudad de México, ayer en la tarde.


4

QUETZALTENANGO viernes · 8 de agosto de 2014

Puntos de interés Estas fueron las principales preguntas a las que respondieron los tres candidatos.

Los tres candidatos a director expusieron, desde Bonifaz, sus ideas para mejorar la formación en el Centro Universitario de Occidente.

· 1- ¿Cómo se define? · 2- ¿Para qué quiere llegar a la dirección? · 3- Si no participara, ¿por quién votaría? · 4- ¿Qué han hecho en su vida profesional y académica? · 5- ¿Cómo solucionaría los problemas de falta de espacio, tecnología, calidad académica y pérdida de tiempo? · 6- ¿Qué va a hacer con las pintas y chantajes? · 7- ¿Participó en el evento huelguero? · 8- ¿Cómo manejará los Q52 millones de presupuesto del Cunoc?

DEBATE FINAL POR LA DIRECCIÓN

· 9- ¿Cuánto cuesta su campaña? · 10- ¿Cuál es su plan en materia de investigación?

DEL CUNOC

Candidatos se confiesan Aspirantes a dirigir el Centro Universitario de Occidente, Óscar Arango, Gérman López y María Paz, participan en debate organizado por elQUETZALTECO, con apoyo de Siglo 104.7 FM y el canal TVO, moderado por César Pérez Méndez, director de este diario. POR Leslie De León, Marck Juárez y José Racancoj

Óscar Arango 1. Fui el primer egresado de la San Carlos que trabajó en el Hospital San Juan de Dios, además ostenté el cargo de Coordinador General de la carrera Médico y Cirujano. 2. Para recuperar los valores, además de trabajar fuertemente con los estudiantes el tema de investigación. 3. Mi voto sería nulo. 4. Me he fijado en las necesidades de los estudiantes para que en un futuro ellos tengan más participación. 5. Gestionar la culminación del edificio de Medicina y coordinar con el Ministerio de Educación para que nos proporcionen centros educativos que se utilicen para las carreras del Cunoc.

6. Hacer un congreso estudiantil para conocer lo que piensan de la Huelga de Dolores y cómo arreglarla. 7. Nunca, porque tengo malos recuerdos del bautizo cuando ingresé a la universidad. 8. Haría un diagnóstico para evaluar qué carreras necesitan más apoyo y en ellas invertiría el presupuesto. 9. Mi campaña es sencilla, en ella se invirtieron Q20 mil que fueron otorgados de forma voluntaria por docentes y estudiantes. 10. Trabajar investigaciones profundas en las comunidades para identificar sus problemas, pero también soluciones.

Gérman López 1. Soy una persona que refleja trabajo, dentro y fuera del Cunoc. Además de sentimiento, identificación y agradecimiento. 2. He ocupado diversos cargos y soy profesional. No tenemos un norte académico, por ello me veo en la responsabilidad de participar y empezar el rescate del Cunoc. 3. Votaría por Óscar Arango. 4. He logrados el título de abogado y notario, obtenido un posgrado en Derecho Constitucional y otro en Derecho Penal. En la División de Ciencias Jurídicas -que él dirige- hemos mejorado. 5. Para la infraestructura suscribiría convenios con el

Mineduc, para hacer uso de centros educativos. No hay formación docente. No hay acceso a Internet. La pérdida de tiempo se mejora mediante consensos. 6. Se ha tratado acabar con la pinta y chantajes de forma represiva y no ha funcionado. Se debe hablar con los sectores estudiantiles y responsabilizarlos. 7. Sí participé en la Huelga hace 20 años y soy Rey Feo vitalicio. Era otro contexto. 8. Proponemos un programa de rendición de cuentas. 9. Q65 mil 10. Tener una política de investigación. Se deben invertir más recursos


elQUETZALTECO VIERNES · 8 de agosto de 2014

10

6

260

mil 750

Mil 530

Docentes

estudiantes podrán votar en las elecciones del 11 de agosto.

egresados de la casa de estudios pueden emitir sufragio.

votarán por el candidato que llene sus expectativas.

ADEMÁS

Anteriores Autoridades

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

El Cunoc ha sido dirigido por distintos profesionales en los periodos anteriores. De 1995 a 1998 el director fue el médico y cirujano Francisco Cutz; luego, para el periodo de 1999 al 2002 asumió la dirección el licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, y Abogado y Notario Carlos Sacalxot; del 2002 al 2006, el director fue el ingeniero Fernando Cajas; y finalmente el más reciente fue el licenciado en economía, Eduardo Vital, del 2007 al 2010, quien entregó el cargo a la administradora de empresas, María Paz, quien ahora busca un segundo periodo.

Recursos A la Universidad de San Carlos de Guatemala le corresponde el cinco por ciento del presupuesto nacional; al Cunoc le asignan Q52 millones anuales, el 95 por ciento se invierte en salarios administrativos y de docentes.

Priva descalificación

A

yer durante el desarrollo del Debate Final por la Dirección del Cunoc, prevaleció la descalificación entre los candidatos, principalmente entre María Paz y Gérman López. Este último junto a Óscar Arango pusieron sobre la mesa un reparo de la Contraloría General de Cuentas

que estaría deteniendo la construcción del edificio de Medicina, en la zona 6. Al respecto, Paz respondió que todo avanza sin tropiezos. Sobre la asignación de recursos, López se quejó del recorte a Derecho, mientras que Paz aseguró que en su gestión le ha proporcionado recursos a esa carrera; en replica López dijo que esos fondos vienen desde tiempo atrás.

María Paz 1. Desde niña fui muy inquieta y fui logrando mis sueños; soy la primera mujer que administra un centro universitario tan importante. 2. Para devolverle a la sociedad algo de lo que le da al Cunoc; tengo el sueño de seguir trabajando, porque nuestro centro lo requiere. 3. Tendría que analizar, por lo que en este momento mi voto sería nulo. 4. Soy administradora de empresas con maestría en docencia y otra en investigación. En el Cunoc estamos trabajando para lograr la excelencia académica. 5. Se está construyendo un edificio para Medicina; existe una plataforma virtual para

capacitación de docentes, y la pérdida de tiempo son los directores de división los que deben atenderla.

QUETZALTENANGO

5

Inauguran la Feria de la Construcción Construfer 2014 inició ayer con la participación de 40 empresas y la visita de decenas de personas. POR leonel rodas Desde maquinaria pesada y materiales de construcción, hasta facilidades de pago para adquirir diversos productos y capacitaciones, se ofrecen en la tercera edición de la Feria de la Construcción (Construfer). El evento es organizado por la filial occidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción y se desarrollará hasta el domingo, en las instalaciones del Centro Intercultural; el ingreso a la exposición y charlas es gratuito. Amanda de Vega, gerente de negocios, explicó que el objetivo es que los empresarios de la región occidente, familias y personas particulares puedan adquirir los artículos a precios accesibles. Innovador "Estamos ofreciendo lo último en tecnología para la construcción, agricultura, industria y comercio", agregó De Vega. Los productos son innovadores y están a buen precio, opinó Sergio Sosa, visitante y propietario de una carpintería.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

El evento estará abierto al público hasta el domingo y el ingreso a los estands y charlas técnicas es gratuito.

40

Empresas exponen sus productos en la feria.

3 Mil

personas se prevé que asistan a Construfer.

Agenda Del evento Actividades que se harán durante la Feria de la Construcción (Construfer) Hoy, de 7.30 a 10.30 horas se desarrollará un programa de visitas a proyectos en construcción, después, de 10 a 18 horas se ofrecerán charlas técnicas a cargo de expertos de las empresas constructoras. Mañana se impartirán de nuevo las charlas de 11 a 13 horas. El domingo, a partir de las 8 horas se realizará la Primera Carrera del Constructor, y a las 18 horas una rifa.

6. Podemos demostrar que en tres años y medio hemos limitado los chantajes, pero afuera la Gobernación debe cumplir con su papel. 7. Sí estuve acompañando a mis compañeros en el consejo estudiantil, pero nunca usé capucha. 8. La distribución viene de la capital, se asigna el 5% a cada división. 9. Q66 mil. 10. Está definido, pasamos de departamento a División de Investigación; seguir formando a los profesores. Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

La feria De la Construcción ofrece productos innovadores para mejorar ingresos.


6

elQUETZALTECO VIERNES · 8 de agosto de 2014

QUETZALTENANGO

Certámenes y sus vicisitudes

Disminuye credibilidad

Cada año aumentan las críticas contra la desorganización de algunos certámenes, las que ocasionan una baja en el número de postulantes. POR Luisa Ruano y José Juan GUzmán

Concurso rodeado de reprobación

A través de los años, el número de postulantes desciende, junto con la credibilidad de los eventos. Año

Señorita Quetgo.

1994

En los últimos años se reducen las aspirantes a Señorita Quetzaltenango y crece el presupuesto de esa comisión.

Se reduce la Participación

jóvenes fueron postuladas.

12

buscaron el cetro ese año.

2014

8

2009

Vecinos quetzaltecos han manifestado su descontento en redes sociales, por cambios que han notado en el certamen, sobre todo, señalan el desinterés de las jóvenes para participar, la mala organización, y otros añaden la falta de preparación de las concursantes. En el 2012, se criticó que el evento no se realizara en el Teatro Municipal, que la velada estuviera adaptada a los tiempos de un canal de televisión local y la supuesta relación social del presidente del evento con la ganadora, según comentaron excandidatas que participaron en aquel año. Durante las 62 elecciones efectuadas, ha sido notoria la baja en el número de aspirantes. En décadas anteriores, varias entidades públicas y privadas postulaban a señoritas, o buscaban a jóvenes que destacaban e iban a sus casas a pedirlas, ahora solo se hace una convocatoria. Silvia Scheel, coordinadora actual del certamen, argumentó que el trabajo de las comisiones a veces se dificulta por las críticas destructivas, pero afirmó que el propósito es promover la belleza quetzalteca y entregar un certamen de confiabilidad y transparencia. Juan Manuel Recinos, director ejecutivo de Miss Guatemala Universo, enfatizó que este tipo de eventos deben llegar a manos de gente que sea innovadora, y que además las señoritas necesitan prepararse física e intelectualmente, con mucho tiempo de anticipación.

disputan la corona de belleza local.

4

Hija del Pueblo

Mil

ascendió este año el presupuesto para que el evento suba de calidad y eficacia.

Baja participación de niñas indígenas

Entre los señalamientos se encuentra que la Hija del Pueblo debe dominar el k'iche' y portar el traje indígena habitualmente.

La elección de la Pequeña Flor del Pueblo de Xelajú es el certamen más reciente, pues solo tiene nueve años de realizarse. Quizá este sea el que menos desperfectos ha presentado, sin embargo, el año pasado, la representativa del 2012 denunció al alcalde municipal y otras funcionarias por discriminación. Dora Pac, actual coordinadora, aseveró que el fin de las comisiones es mejorar los eventos, y que quizá uno de los factores de que haya pocas niñas postuladas, es debido a la economía o por otros compromisos que se tienen. Este año a la comisión del certamen se le otorgó Q60 mil como presupuesto para cubrir gastos del concurso.

4

señoritas lucharon por el título.

3

jóvenes participaron.

2

grupos postularon a señoritas.

Las críticas del público podrían ser el principal factor que no motiva a las señoritas y niñas de Quetzaltenango a participar en los certámenes de belleza.

Q125

Certamen pierde seriedad

Q125 Mil

fue asignado para el evento de elección e investidura de Umial Tinimit.

Este año solo dos asociaciones postularon a candidatas, representando una de las cifras más bajas de aspirantes que ha registrado ese certamen, al igual que al inicio del evento, cuando solo hubo dos participantes. El poco interés por parte de las asociaciones y público en general llega justamente cuando el concurso, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2011, cumple sus 80 años y recibe un aumento de su presupuesto a Q125 mil. Eso aunado a la confiabilidad que le da la comuna al actual presidente, acusado de presentar facturas falsas en 2013, cuando también dirigía la comisión que se encarga de elegir a la Flor Nacional del Pueblo Maya. Según Juan Pablo Quixtán, presidente, prevén cambios en ambos certámenes para este año, y así motivar masivamente a escritores y músicos a que realicen la salutación y el son correspondiente para la investidura de la representativa quetzalteca, y por el otro, cambiar el cetro y el chachal de la soberana nacional, (en dónde aún se lee Princesa Indígena Nacional). Quixtán aseguró que se les proporcionarán viáticos a cada señorita y a un acompañante. Algunas asociaciones manifestaron que están concentradas en otros proyectos que no incluyen participar en el certamen, y destacan que, en efecto, Umial Tinimit va en una apresurada decadencia que afecta a la cultura nacional.

10 niñas

participaron en el primer certamen en el 2005.

3

Niñas buscan ostentar el título para el período 2014-2015.

Cambian nombre y forma de elección En 1996 surge la idea de efectuar la elección de Niña Independencia, certamen que al igual que Pequeña Flor del Pueblo no ha presentado mayor problemática, sin embargo, ha sufrido varios cambios, como el nombre del evento y la forma de elegir representante. En 2012 pasó a ser Niña Quetzaltenango y la soberana era designada. Beatriz Escobar, coordina la actual comisión, y resaltó que decidieron después de dos años, regresar al método de elección para que más niñas se involucren en estos eventos. Niña Quetzaltenango tiene asignados Q60 mil de presupuesto, es el único evento en el que la anuencia de aspirantes se mantiene.

10 niñas

fueron parte de la elección en el año 2000.

9

niñas buscan ser la representante de la niñez este año.


elQUETZALTECO VIERNES · 8 de agosto de 2014

QUETZALTENANGO

ADEMÁS

El año pasado entró en vigencia la Ley de Equipos Terminales Móviles, con la finalidad de regular el robo de celulares y la utilización en las cárceles.

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

Óscar Alberto Ruíz Carrillo escuchó la condena en su contra por violentar la norma.

Aplican ley de equipos terminales

Sentencian a seis años a prisionero Óscar Alberto Ruiz Carrillo recluido en la Granja Penal de Cantel por asesinato realizó llamadas estando en prisión. POR maría José longo En el Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango, el juez Josué Baquiax determinó que Ruíz Carrillo es culpable del delito de uso de equipos terminales en centros de privación de libertad.

Con el relato de los agentes del Sistema Penitenciario se comprobó que el condenado fue sorprendido con un teléfono celular el 12 de febrero de este año. De acuerdo a la acusación del Ministerio Público (MP), el día de los hechos se realizaba una requisa en el sector tres, bartolina seis de la Granja Penal de Rehabilitación

Cantel, cuando el jefe de seguridad de dicho centro sorprendió a Ruíz con el teléfono móvil en la bolsa trasera del pantalón. Como parte de las pruebas, el MP presentó un despliegue de llamadas del número telefónico perteneciente al celular incautado, el documento demostraba las llamadas realizadas, lo que dio un indicio de que el condenado utilizaba el celular desde el centro carcelario. Le Ley de Equipos Terminales Móviles establece una pena mínima de seis años y una máxima de 10 por el delito que cometió el condenado.

Investigan restos humanos Se realizarán pruebas que determinen si la mano hallada en San Miguel Sigüilá es de un hombre de San Juan Ostuncalco. POR Shirlie Rodríguez

Foto elQUETZALTECO: Archivo

La mano fue hallada por pobladores entre los matorrales.

Familiares de Andrés Cabrera Romero, de 54 años, fallecido por una intoxicación alcohólica en San Juan Ostuncalco, se acercaron al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para pedir una prueba de ADN y determinar si la mano hallada en San Miguel pertenece a Cabrera Romero.

Juan Vásquez, rescatista de la sede bomberil del sector, comentó que cuando recibieron el llamado del hallazgo del cadáver le hacía falta la extremidad superior izquierda, encontrada en San Miguel Siguilá. "Posiblemente fueron los perros quienes le quitaron esa parte al cadáver, pero aún es sospechoso que la mano aparezca hasta cuatro kilómetros después del hallazgo", puntualizó Vásquez.

7

Rechazan detención Vecinos de San Francisco La Unión están en descontento por captura de siete coyotes. ADEMÁS POR Shirlie Rodríguez Después del operativo realizado el miércoles reciente, pobladores hicieron la detención de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), a quienes les quitaron su equipo fotográfico y las armas que llevaban. Elementos de la subestación del sector manifestaron que continúan con la búsqueda de los implementos. Un poblador, quien no quiso identificarse, comentó que los capturados se dedican al comercio y tienen distintos negocios en la Costa Sur, y ante los operativos, está en contra de las aprehensiones por ser presuntos traficantes de personas y de trasladarlos a Estados Unidos.

Los siete capturados fueron trasladados a la capital, por que son requeridos por el Juzgado B de Mayor Riesgo, en donde investigarán a otros integrantes.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

La sede de la PNC se mantiene atenta a disturbios.

Condenado por robarle celular a mujer en Xela Justicia · En el Tribunal Segundo de Sentencia Penal fue condenado César David Ajanel Santiago por robo, se le otorgó la suspensión condicional de la pena por cinco años, durante ese tiempo debe evitar delinquir para no cumplir la condena en la cárcel. Ajanel Santiago reparó los daños entregándole Q2 mil 500 a la víctima. Según la acusación del Ministerio Público, el condenado le arrebató un teléfono móvil a una señorita cuando transitaba el 19 de abril reciente en la zona 1 de Quetzaltenango. Por María José longo


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 8 de agosto de 2014

Ocho buscan representar al deporte quetzalteco

Compiten por la corona elQUETZALTECO presenta a las candidatas a Reina del Deporte 2014-2015, quienes representan a asociaciones locales. POR José Juan Guzmán

Eika Naoma Lissette Castillo Mérida, de 17 años, representa al Empleado Municipal y Natación.

Ayer por la noche presentaron oficialmente a quienes buscan representar a deportistas quetzaltecos, en un centro de convenciones de Xela. Magda Cifuentes Robles, coordinadora del certamen, comentó que las señoritas recibirán preparación las siguientes semanas para que puedan luchar por el título de Reina del Deporte, el próximo 6 de septiembre en el Teatro Municipal a partir de las 19 horas.

Sharon Nicole Jacobs Flores, 17, compite por la Asociación Departamental de Baloncesto.

Laura Mishel Rodríguez Alvarado, 18, participa por la Asociación de Futbol.

Sharon Estefany De León Barrios, 17, buscará el cetro por la Asociación de Esgrima.

Beverly Pelicó Monterroso, 17, es la representante del Club Social y Deportivo Xelajú M. C.

Jeniffer Anna Lucía López Calderón, 19, compite por la Asociación de Balonmano.

Yaquely Mariana Flores Barrios, 17, representa a la Asociación de Gimnasia.

María Gema Marroquín Recinos, 17, luchará por la Asociación de Ajedrez.

Fotos elQUETZALTECO: José Juan Guzmán


elQUETZALTECO VIERNES · 8 de agosto de 2014

QUETZALTENANGO

9

Inmuebles históricos de Xela en abandono

Urge mantenimiento Edificios, íconos de la arquitectura del municipio, se deterioran ante la mirada indiferente de la autoridad local.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Se recolectaron unas 700 libras de materiales reciclables.

Organizan feria de reciclaje El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) desarrolla recolección de objetos reciclables.

POR leonel rodas El paso del tiempo, el abandono y mal uso que le dan algunos vecinos, han contribuido al deterioro de edificaciones emblemáticas. El Templo Minerva es una de las construcciones más representativas de Xela a nivel nacional e internacional, sin embargo, en la actualidad se encuentra en condiciones deplorables, siendo albergue de indigentes y utilizado como puesto de venta de verduras y ropa; además, las columnas tienen pintas y el cielo falso presenta serios daños. En el Teatro Municipal urgen arreglos porque presenta suciedad y mutilación en varias columnas, por aparte, las estatuas del frontispicio lucen oxidadas y sucias. Similar situación ocurre en el monumento a la Marimba, el Pasaje Enríquez, Casa No'j, y en la Casa de la Cultura de Quetzaltenango. Otto Juárez, director de la Oficina del Centro Histórico, dijo que es necesario que la comuna otorgue un presupuesto exclusivo para el mantenimiento y conservación de edificaciones emblemáticas. Luis López, vecino, opinó, "es triste ver lo mal que están nuestros edificios y lo poco que hacen las autoridades para conservarlos".

POR leonel rodas Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Cielo Falso del Templo Minerva, zona 3, presenta deterioro.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

En el teatro Municipal existen fisuras en las columnas principales del ingreso.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

El techo del Centro Cultural Casa No'j, zona 1, necesita arreglos urgentes.

La Feria Ambiental se realizó en las instalaciones del establecimiento educativo Bethel, en la zona 3 de la ciudad de Quetzaltenango. Carlos Colop, promotor ambiental del MARN, explicó que el objetivo del evento es contribuir con la reducción de la contaminación ambiental y apoyar al colegio en la recaudación de fondos que permitirán hacer mejoras en las instalaciones. "En la actividad participaron alrededor de 400 estudiantes y logramos recolectar 700 libras de materiales reciclables, que serán vendidos a una empresa que los reutilizará", agregó Colop. Miriam de Enríquez, docente de Bethel, expresó que ese tipo de acciones ayuda a concientizar a los escolares sobre la importancia de proteger el medioambiente.

Previenen dengue Autoridades planifican evitar el contagio del virus del dengue, por lo cual piden tomar medidas con menores de edad. POR Shirlie Rodríguez

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El dengue ocasiona diversos padecimientos que de no tratarse pueden ser mortales.

Gonzalo Marroquín, mayor de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, mencionó que para reducir los contagios de esta enfermedad, los padres deben estar pendientes de

la limpieza en su vivienda. Entre los principales consejos está evitar mantener lugares donde se estanque agua y que los niños estén expuestos al sol o a sitios con altas cantidades de mosquitos. Autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) refirieron que las

picaduras del mosquito que contagia el dengue ocasionan diarrea y deshidratación, lo cual de no tratarse a tiempo puede ocasionar la muerte. Socorristas recomiendan a la población que en caso de padecer esta alteración, asista lo más pronto posible a un centro asistencial, y que los infantes son los más vulnerables. Violeta Sac, vocera del Hospital Regional de Occidente, señaló que en dicho establecimiento se registran más de cinco casos de dengue a la semana, por lo que pidió tomar precauciones e informarse sobre la enfermedad y disminuir riesgos.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 8 de agosto de 2014

Matrimonios, cosechas y medicina en áreas mayas

Tradiciones persisten CULTURA INDÍGENA

Sabiduría de los antepasados se ha transmitido a través del tiempo a nuevas generaciones, desde comadronas, médicos, agricultores y artesanos, quienes comparten sus conocimientos en las diferentes comunidades mayas. POR Emma Gómez

Bodas significan muestra de amor a la familia

Siembra y cosecha acompañadas de un ritual maya

En las culturas mam y k'iche' de la región, la tradición de la pedida de mano persiste a pesar de los tiempos.

Cada vez que comienza la jornada de la siembra, se hace una ceremonia para que los granos y alimentos no sean afectados por el mal clima.

Luego de una relación de noviazgo que sirve para conocerse mutuamente, dos jóvenes deciden unir sus vidas a través del matrimonio. Eunice Ramírez, de la comunidad de Olintepeque, refiere que la pedida de la novia se hace con "mucho tiempo de anticipación". Ambas familias deben contar con un tertulero y un representante hombre, quienes moderarán la ceremonia llamada (esto por lo regular se hace en las dos comunidades mam y k'iche'). En la actividad se lleva un pollo precocido, pan, chocolate, licor y otros obsequios del hombre a la mujer. En ese momento se expone que el pretendiente decidió tener por esposa a la joven, en algunos casos la respuesta es negativa. Después se hace un recorrido por la casa donde van vivir los esposos. Luego del matrimonio, se lleva a la novia en caravana para que la comunidad la conozca; en la vivienda se le conduce a la cocina, donde se le quita el velo y le colocan un delantal, que significa que ahí servirá a su esposo y familia.

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

Medicina tradicional es fundamental

P

ara la comadronas y curanderas de la comunidades, las hierbas son indispensable para la curación de los pacientes, junto a los masajes y el temascal, en algunos casos. Las parteras desde el inicio de la gestación conocen cuál es el nahual del nuevo ser, allí comienza la orientación o consulta para que el embarazo

no se complique. A pesar que llevan un control en algún centro o puesto de Salud, las mujeres confían en las comadronas, especialmente por los masajes que les dan y porque en la mayoría de veces les hablan en su idioma materno.

Vocación Para las curanderas, el mejor medicamento es la utilización de hierbas,

por ejemplo, en el caso que un recién nacido esté enfermo se cura con semilla de achiote, chile o limón, explica Rosario Chávez, quien lleva más de 50 años tratando con medicamentos naturales a infantes enfermos. "Los niños que lloran es porque han sido sobrecargados de muchas energías negativas o tienen cólicos, se tiene que tener el don para sanar a los enfermos", añadió Chávez.

Desde el momento que se elige la semilla para iniciar con la siembra, los agricultores seleccionan con cuidado lo mejor para obtener una buena producción y por consiguiente lograr venderla a mejor precio en el mercado. Virgilio Escobar, agricultor, explicó que según el calendario lunar, se ve cuando la luna trae agua, lo que significa que pronto lloverá y que es la fecha idónea para sembrar. Luego se hace un ritual para pedir por la lluvia, de lo contrario puede que se registren pérdidas por la sequía. Alfonso Agustín, guía espiritual maya, mencionó que las tierras hay que prepararlas para que sean fértiles, cuidar cada momento, no dejar que la producción de maíz, frijol, papa y habas, entre otros que se cosechan en el altiplano del país, sean afectados a causa de los fenómenos naturales. La recolección se hace cuando la milpa ya está seca, pero no demasiado, para no dañar el maíz, posteriormente se hace la tapisca entre noviembre y diciembre, refieren agricultores.

Tema según la ONU Acortando las diferencias: aplicación de los derechos de los pueblos indígenas. "Este año la atención se centra en acortar las diferencias y hacer efectivos los derechos de los pueblos indígenas. Con este lema, se resalta la importancia de la realización de esos derechos mediante la puesta en práctica de políticas y programas a nivel nacional e internacional", es la declaración de la ONU en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.


elQUETZALTECO VIERNES · 8 de agosto de 2014

QUETZALTENANGO

11

Donan llantas a bomberos Miembros de la Iglesia de Dios Evangelio Completo de la aldea Agua Tibia visitaron la compañía para entregar repuestos de vehículo a socorristas. POR Leslie de León San Juan Ostuncalco · Carlos Vásquez, integrante de la iglesia, mencionó que siempre hacen actividades en beneficio de la comunidad, antes donaron una vivienda a una viuda y entregaron camas a adultos mayores, entre otras acciones. Añadió que en esta ocasión dieron cuatro llantas a los Bomberos Voluntarios de la 94 Compañía. Raúl Escobar, socorrista, expresó que esta ayuda les será de beneficio,

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Las llantas se utilizarán para las ambulancias. porque algunos de los neumáticos de las ambulancias están lisos, lo que podría ocasionar un accidente. "Agradecemos a la iglesia por el aporte que hace a la estación y por tomarnos en cuenta en las actividades de ayuda que llevan a cabo", agregó Escobar.

La planta se ubica en Villa Alicia y ocupa alrededor de cuatro cuerdas.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Los estudios revelan que la primera pasarela se debe colocar en la carretera principal.

Solicitan control de vehículos

Aumentan accidentes

LA ESPERANZA • Bomberos Voluntarios de la localidad reportaron que en julio aumentaron los percances viales en la ruta que conduce a San Marcos. POR Leslie de León En los últimos meses, los incidentes de tránsito se han incrementado en el municipio, al igual que los hechos delictivos. Edvin Alvarado, jefe de la 94 Compañía de socorristas, manifestó que en julio se registraron 15 accidentes, en ellos los protagonistas fueron pilotos de automóviles, motocicletas e incluso bicicletas. El año pasado, en el mismo mes, los rescatistas registraron 10 hechos. "De la totalidad de los accidentes, el 75 por ciento se reportan en la carretera y el resto en las calles del municipio", afirmó Alvarado. Además refirió que otro de los casos que se ha suscitado en el municipio, es el traslado de pacientes que han sido golpeados por ser víctimas de asaltos e incluso agredidos con arma blanca, quienes han sido llevados al Hospital Regional de

Occidente (HRO). Agustina Ajanel, vecina, pidió a las autoridades que asignen policías municipales para que controlen el tránsito, porque adultos mayores e incluso niños cruzan la carretera principal, arriesgando su vida, ya que algunos conductores van a excesiva velocidad.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Desechos sin tratamiento Almolonga • Por seis años, la planta de reducción de basura ha permanecido abandonada por falta de recursos.

Lanzan campaña César Ajanel, de la Comisión de Transporte y Seguridad Vial de la municipalidad, explicó que por el momento no se tiene un plan para minimizar los riesgos de percances en la ruta principal, pero se está trabajando una campaña televisiva para que los pobladores tengan precaución en calles y carreteras, y mejorar la educación vial de los pilotos. También expuso que hacen estudios para instalar pasarelas en este tramo, pero necesitan agilizar la gestión para obtener fondos para construirlas; se tiene previsto colocar tres en puntos clave del lugar.

POR Leslie de León En el municipio, a diario se generan 12 toneladas de desechos sólidos, por ello en el 2003 se creó este sistema para tratarlos, en el cual se invirtieron Q8 millones; sin embargo, luego de un tiempo dejó de funcionar por falta de fondos. Víctor Qua, de la Oficina de Medio Ambiente de la municipalidad, comentó que una de las razones por las que la planta ya no se usó fue debido a la falta de recursos, porque se necesitan 10 personas que la operen, pese a que esta cuenta con todo el

equipo necesario. Añadió que con el paso de los años se han perdido piezas de la planta, y para hacer que funcione de nuevo se tendrían que hacer reparaciones, lo que generaría más gastos. También refirió que para que el sistema opere necesitan Q30 mil mensuales, y a largo plazo, este proyecto puede ser autosostenible, pero mientras tanto hay que invertir. Leonel López, alcalde municipal, explicó que no se cuenta con fondos para hacer que la planta funcione, además necesitan Q1.5 millones para arreglar el edificio y hacer otras reparaciones en el inmueble, porque presenta deterioro.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO VIERNES · 8 de agosto de 2014

EDITORIAL

Fluir y fluir

Muertes de bebés se pueden evitar con atención e inversión

Hacia una formación con valores

Pese a las carencias que afronta el Hospital Regional de Occidente, el cuidado de los recién nacidos es clave para que las muertes en las primeras horas o días de vida no ocurran; en fecha reciente se reportaron cinco casos.

P

ersonal del centro asistencial atiende a los habitantes del Suroccidente del país; pero la demanda es alta y los recursos humanos y tecnológicos son insuficientes para ofrecerle a los pacientes una atención personalizada. Lamentablemente estas falencias repercuten en la salud e incluso hasta con la muerte de los usuarios. Uno de los casos más comunes es el deceso de recién nacidos, ya que se carece de un sistema amplio para dar los cuidados intensivos necesarios. Pese a que es una obligación del Estado garantizar la salud y la vida de las personas, no se cumple, porque las condiciones de la red hospitalaria del país son precarias, y la extensión de servicio no es garantizada. Los registros del HRO refieren que hasta julio de 2014 nacieron 3 mil 731 bebés, y de ellos han muerto 45, esta cifra alarma porque son 45 familias que perdieron al nuevo miembro del hogar, a quien esperaron con ilusión durante nueve meses. Los padres de familia que tienen recursos para ofrecer la atención del parto, prefieren un centro asistencial privado, sin embargo, la mayoría de la población no cuenta con los recursos económicos necesarios para costear el elevado precio que cobran los médicos particulares; para eso fue creada la atención pública, sin embargo, se queda corta. Según expertos, las primeras horas de vida son vitales y deben estar en constante monitoreo.

Ejemplos concretos sobre las necesidades del hospital son plasmadas en estadísticas de la institución; entre ellas se puede mencionar un inventario de 360 camas, cuando el número ideal es de mil 200. En Emergencia tienen 41 camillas para 180 pacientes que ingresan por día, la mayoría es atendida en sillas o incluso en bancas. El tema de los intensivos para los recién nacidos es uno de los que más preocupa, ya que si están graves, se arriesga a morir, porque se debe "esperar turno". Este tema tiene que ser tratado como principal en la mesa de los gobernantes, porque no es justo que sigan muriendo los bebés quetzaltecos. Pese a las necesidades, los médicos, residentes y enfermeras deben hacer el esfuerzo necesario para evitar estos decesos, porque el juramento hipocrático de su profesión lo reza. El Ministerio de Salud está obligado a fortalecer en los hospitales las áreas de Parto, Pediatría e Intensivos, porque de lo contrario, las estadísticas irán en ascenso y seguirán violando los derechos humanos fundamentales. También el papel de formación para las nuevas madres debe ser mejorado con campañas educativas, para que acudan a los centros de salud para los respectivos chequeos durante los nueve meses del embarazo, con esto se evitarán las muertes maternas. La culpa de estos atentados contra la vida de los recién nacidos debe recaer en los gobernantes, que no implementan políticas adecuadas.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Laura Ronquillo

"Por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida", Don Quijote de La Mancha.

H

ablar de una formación integral en la escuela, implica el aprendizaje de valores. La libertad puede enseñarse, si en el aula se muestra respeto a las diferencias individuales, diversas opiniones, ritmos de aprendizaje y resultados obtenidos en el rendimiento académico. La solidaridad se aprende si el docente entiende que la fraternidad es una exigencia que impulsa a buscar el bien propio y el de los demás, porque hay un reconocimiento a la dignidad humana y la igualdad entre las personas, y sobre esa base promueve momentos para experimentar vivencias fraternales. Uno de los valores humanos indispensable para la convivencia es la tolerancia. El término proviene de tolerare: sostener o soportar. Sin tolerancia no es posible aceptar a las personas tal

como son. El que no tolera, no tiene la capacidad de aceptar las discrepancias y muestra un pensamiento unilateral, poco abierto, no conoce el pensamiento divergente tan útil para la convivencia. Tolerar significa respetar las diversas opiniones, condición social, étnica, cultural y religiosa. El que tolera escucha, acepta, valora, entiende, respeta los derechos de los demás. El docente debe dar muestras de tolerancia en el aula. Tolerar muchas veces impertinencias, desatinos, sin dejar pasar la oportunidad de formar, cuando se presenten. La honestidad es la cualidad de ser honesto, decente, decoroso, razonable, justo, recto. Es además una cualidad humana que consiste en comportarse con sinceridad y coherencia, atendiendo a lo que demanda la justicia y la verdad. Hay ocasiones en la convivencia escolar que se pueden aprovechar para fomentar la honestidad, teniendo como primer recurso didáctico, el ejemplo. La lealtad es un valor que no ocupa el lugar que le corresponde. Con frecuencia se rompe el compromiso de ser leal. Cuando una persona es leal no rompe su palabra aún en circunstancias difíciles. Es preciso ser leal, en primer lugar consigno mismo, y con los demás. lgronquillo@gmail.com

Colaboración

La solidaridad humana (Parte I)

Adán René de León

La solidaridad es un valor social de importancia y trascendencia para el desarrollo del ser humano.

E

ste valor es a la vez la más elevada muestra de misericordia que se puede expresar. No es solamente sentir el dolor del otro y darle una migaja de consideración, sino acompañarlo en la total superación de la situación precaria que padece. El sabio dijo en el libro de Proverbios, “en todo tiempo ama el amigo y es como un hermano en tiempo de angustia”, y Jesús el nazareo insistió así: No hay amor más grande que este, que alguien ponga su vida por sus amigos. De acuerdo, puede decir mi amable lector, pero, ¿Qué es la solidaridad? El diccionario nos informa que la solidaridad es la adhesión o apoyo incondicional a causas e intereses ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o difíciles. Otros

mencionan que es aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, especialmente cuando se viven experiencias difíciles de las que no resulta fácil salir, sin embargo, acompañándonos se hace más llevadera la carga. En el cristianismo hay una expresión que me gusta para ejemplificar la solidaridad, y es aquella que dice que el Cristo renunció a sus riquezas en gloria y se hizo pobre, por amor a nosotros, para salvar a la humanidad. O bien la expresión que dice, “llamarás su nombre Emmanuel, que traducido es Dios con nosotros”. O sea que Dios es SOLIDARIO, así con signos mayúsculos, porque encarnó como ser humano y vivió con nosotros. Me parece que es un símbolo para que aprendamos a estar en la camisa del otro, a ponernos los zapatos –como se dice- del que ha caído en desventaja. Eso es pues, la solidaridad. Es el acompañar desde dentro del problema y desde dentro de la comunidad a la población que sufre, a los precaristas de hoy en este lugar. La falta de solidaridad denota indiferencia, egoísmo y estrechez de pensamiento, entre otras manifestaciones negativas.


elQUETZALTECO VIERNES · 8 de agosto de 2014

Territorio económico

Cunoc y economía de la región Percy Iván Aguilar

E

ste lunes, estudiantes (10 mil), egresados (8 mil) y profesores (300), tendrán la responsabilidad de decidir los destinos del Centro Universitario de Occidente (Cunoc), la sede regional de la Universidad de San Carlos de Guatemala más grande del país, solo superada por el campus de la capital. Con 17 licenciaturas, 25 maestrías y un doctorado, reviste singular importancia económica en la región suroccidental. Por lo menos nueve de cada 10 profesionales en la ciudad son egresados de este centro educativo. Es por ello que a todos nos debe interesar el rumbo que tome este importante centro de estudios. Tres candidatos aspiran a dirigir los destinos del Cunoc. Un médico que actualmente es coordinador y antes fue director en la división de Ciencias de la Salud, fue representante del cuerpo

El desarrollo de la región depende en buena parte del 11 de agosto.

docente ante el Consejo Directivo, no ha dado a conocer su hoja de vida, solo ha dicho que es médico, no sustenta estudios en el área de la administración, durante su gestión no ha demostrado a través de logros concretos, ser merecedor del voto, en su discurso se limita a criticar. Un abogado, poseedor de una maestría en áreas del derecho, fue coordinador de dicha carrera, hoy director de la División de Ciencias Jurídicas y Sociales, no presenta estudios en el área de la administración y las finanzas, sobre él pesa entre otras cosas el haber dirigido por varios años el Comité de Huelga de Dolores. Durante su gestión como director los estudiantes y profesionales podrán dar fe de sus logros, en lo académico y administrativo, siendo estos y las propuestas concretas las que definirán su destino.

Por último, la actual directora general del Cunoc, de profesión administradora, con maestría en Tecnología Educativa, y con la experiencia de haber dirigido la casa de estudios por cuatro años, iniciando su carrera en la política universitaria como representante estudiantil ante el Consejo Directivo, fue representante del cuerpo docente, durante estos periodos gestionó varios proyectos, por lo que en la dirección ya no le fue difícil continuar con dicha gestión, la gran ventaja de ella es la capacidad de gestionar recursos, sin los que básicamente no es posible llevar a feliz término los planes de trabajo, eso la hace prácticamente constituirse en la virtual ganadora. Ojalá la decisión sea la mejor en beneficio de la región. territorioeconomico@gmail.com

OPINIONES

13

VOZ DEL

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Balean a joven en parque B. Juárez

P

ueblo de quetzaltenango, no dejemos que nos hundan, rescatemos a nuestra Cuna de la Cultura, unámonos y cuidemos unos de los otros en nombre de nuestro señor.

Sheila Rodas

Q

ue triste que Xela ya no sea la de antes, donde uno podía caminar a altas horas y no mirabas nada malo, solo a la llorona ¿pero ahora?

Brenda de León

C

ómo han comentado varios, ya es urgente la pena de muerte, o que la Policía no tenga miedo de disparar, si los atacan que respondan, en otros lugares nadie se lamenta porque un delincuente muera y mucho menos enjuician a aquellos que están de cierta forma haciendo una limpieza social; pues de qué sirve que estén en la cárcel sin hacer nada, lo único que hacen es ponerse peor y cuando salen no tratan de cambiar. Tanta sobrepoblación en las cárceles y allí no están precisamente por buena conducta y sobre todo los derechos "humanos", que en realidad debieran llamarse derechos de los delincuentes.

Jen Polanco

Colaboración

Neologismos y barbarismos (I) Miguel ángel Bastenier

N

o hay un español de España, y otro de América Latina, sino numerosas modalidades de la lengua española, aún dentro de un mismo país, tan válidas unas como otras. En los años 60, cuando yo estudiaba en Inglaterra, aparecía un aviso en un importante dominical de una academia de idiomas, que se vanagloriaba de dar clases hasta en 87 lenguas. Y en esa larga lista aparecían dos altamente peculiares: el spanish y el latinoamerican spanish, como si este último fuera uno solo y diferente, tanto que pudiera estudiarse separadamente del spanish, al tiempo que fuera una realidad monolítica. Y claro que hay diferencias, pero no de bloque a bloque, sino que antes que de continentes separados y contrapuestos, hay que hablar de constelación en la que cada uno ocupa el

A

La Academia parece como si estuviera arrepentida de antiguos imperialismos y hoy acepta casi todos los términos. lugar que le corresponde. Así, el español de la meseta colombiana está mucho más próximo al de Castilla la Vieja, que al venezolano usual, y el costeño colombiano sí que se parece, en cambio, al venezolano caribeño: en ambos casos, chévere; el porteño y lo que se habla en Montevideo son primos hermanos, y el chileno es un producto genuino e inimitable por el resto del universo lingüístico del español. Todo ello predica la necesidad de un canon común, que establezca lo que es correcto, sin perjuicio de que por fuera de la norma, pero no contradiciéndola, siga siendo ese castellano local plenamente legítimo. Ese canon ha de tener como una de sus bases un procedimiento de inclusión y naturalización de vocablos nuevos. Nacionalizamos palabras cuando las incluimos en el diccionario, tanto el general de la

RAE, que contiene unos 90 mil vocablos, como las recopilaciones de americanismos, que todos sumados agregan más, y son tan correctos como los primeros en sus respectivos dominios. Pero la gran cuestión reside en resolver qué entra, cómo entra, y qué no en el acervo de la lengua, lo que, por añadidura, resulta de importancia capital para el periodismo. En esta querella entre antiguos y modernos, parece que compiten los partidarios de la renovación lingüística permanente, como ocurre con el inglés, incesante devorador de lenguas, y los apegados a la tradición que, como el ingenioso ensayista español Eugenio D’Ors sostienen que “todo lo que no es tradición es plagio”. Pues, ni una cosa ni otra. La inmovilidad es mala; pero el baile de san Vito, un disparate.

hora hasta en los semáforos asaltan en moto y ¿dónde están los policías? Que alguien me explique

Nim Pineda

Retienen a voceros de la PNC

N

iClaro que iba a pasar algo así (...) En lugar de hacer capturas deben crear condiciones para que la gente no quiera irse.

Estuardo Castillo

P

or qué no me persigen a los que hacen extorsiones, ladrones y violadores, dejen a esa gente libre, además ellos no obligan a nadie a viajar, la gente lo hace porque en Guatemala no hay oportunidades de empleo.

Monica Vello


14

nosotras

Frase motivacional "La infancia es un privilegio de la vejez, No sé por qué la recuerdo actualmente con más claridad que nunca", Mario Benedetti.

VIERNES · 8 de agosto de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Evitar marcas molestas

Piel de

porcelana

ADEMÁS

Áreas comunes con estrías Estas aparecen en las mamas, caderas, muslos, glúteos, abdomen y costados.

Las estrías son cicatrices que dañan la estética corporal, y son muy temidas por las mujeres, sin embargo existen soluciones naturales y económicas.

Aceite de coco

Hidratación

Tiene un poder curativo en el que la piel recibe una gran proporción de hidratación, con el que se enriquece al utilizarlo.

Es la fuente principal que evita que las estrías aparezcan en la piel, por lo que hay que beber ocho vasos de agua al día.

Aceite de oliva

Un compuesto

Es uno de los grandes humectantes, se debe aplicar con algodón a diario en las partes del cuerpo que sufren estrías.

Con media cucharada de sal, una de miel y una de glicerina, para hacer una pasta saludable y ayudar a combatir las marcas.

Azúcar morena

Peso

Se emplea sobre la piel mojada, con movimientos circulares y ascendentes. Después se retira del cuerpo con agua.

Se recomienda mantener siempre un nivel adecuado, y si se está bajando o subiendo de peso, debe aplicarse crema en la piel.

Tomate y Queso INGREDIENTES: · 3 tomates · 1 trozo de queso mozzarella rallado · Aceitunas negras · Perejil · Pimienta · Pan tostado PREPARACIÓN: Foto: lacocinamia.com

· Lavar y cortar el tomate en rodajas y quitarles el centro.

Viernes de entradas · Sobre una sartén se coloca aceite de oliva, cuando esté caliente se añade el tomate, se rellena de queso y se sazona con pimienta. · Se deja en cocción unos cinco minutos, y cuando el tomate y el queso puedan retirarse sin adherirse al sartén, ya están listos. · Luego se colocan las rodajas sobre pequeños trozos de pan tostado, se les agregan las aceitunas y una ramita de perejil. Receta tomada del sitio web lacocinamia.com

Fuentes: libro Frutoterapia y belleza, de Albert Morales; imujer.com y somosbellas.com

POR Silvia Vásquez / Colaboración


15

LA NACIóN VIERNES · 8 de agosto de 2014

Piden fármacos Enfermos renales con cobertura del IGSS hicieron plantón en sede central para exigir medicina de marca, pues genérica les afecta.

Deportaciones no afectan ingresos al país

Remesas aumentan 9.9% Divisas enviadas a Guatemala crecieron 9.9 por ciento entre enero y julio de 2014, en relación al mismo lapso del 2013. Guatemala Los ingresos al país en este rubro aumentaron pese al incremento de las deportaciones desde Estados Unidos, informó ayer el Banco de Guatemala (Banguat). En los primeros siete meses del año, los guatemaltecos que residen en el exterior, principalmente en Estados Unidos, enviaron al país 3 mil 213.6 millones de dólares, frente a 2 mil 923.8 millones reportados en el mismo periodo del 2013, según un informe publicado por el Banguat en su página de Internet. Durante el 2013, el envío de remesas familiares a Guatemala aumentó 6.75 por ciento en comparación con el año precedente, alcanzando un máximo histórico de 5 mil 105 millones de dólares. De acuerdo con las proyecciones de las autoridades del banco central,

para 2014 este país centroamericano podría reportar un incremento de 7.2 por ciento en el rubro de remesas, debido a la recuperación económica de Estados Unidos. El flujo de este tipo de divisas aumentó entre enero y julio de este año, a pesar de que la deportación de guatemaltecos desde Estados Unidos creció 16.5 por ciento en ese tiempo, en comparación con el mismo lapso del año anterior. Las remesas familiares representan uno de los pilares más importantes de la economía guatemalteca, equivalente a la mitad de los ingresos por exportaciones, de unos 10 mil millones de dólares en el 2012. Alrededor de 1.5 millones de guatemaltecos residen en el extranjero, de los cuales 1.3 millones en Estados Unidos, la mayoría de manera ilegal, de acuerdo a estimaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). AFP

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Las remesas son un pilar de la economía guatemalteca.

Gastará más de Q1 millón El gobierno de Guatemala aportará 128 mil 619 dólares (cerca de Q1 millón 28 mil 952) para que asamblea de OEA sea en el país. Guatemala

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

La reunión está programada para el próximo 19 de septiembre.

El 46 periodo extraordinario de sesiones de la asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA) se realizará el 19 de septiembre, donde se discutirán asuntos de interés regional. El Q1 millón 28 mil 952 será destinado para el traslado y estadía de la secretaría general de la OEA, conferencias, protocolos, servicios de traducción, tecnología, documentos oficiales, prensa y comunicados. La OEA deberá efectuar un apor-

te para esta reunión de 24 mil 200 dólares (Q196 mil 600), acorde a la resolución para criterios de financiamiento y directrices presupuestarias, además de que Guatemala deberá llenar los estándares internacionales, transporte y equipos de tecnología para la asamblea. El Gobierno autorizará la entrada y salida del país, exentos de impuestos, de equipos, suministros, materiales de consumo y otros elementos fungibles y la documentación que envíe dicha secretaría. La disposición fue avalada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Prensa Libre

Guatemala

Detenidos en La Terminal zona 4 Luis Felipe Fuentes Cruz, de 26 años; Julio David Rosales Archila, 36; José Alberto Martínez Socop, 37, y Pedro Calel Calel, 43; fueron capturados ayer por la Policía Nacional Civil y la División Especializada en Investigación Criminal, en el mercado La Terminal, zona 4 capitalina, sindicados de vender teléfonos celulares de dudosa procedencia. Según el informe, tenían 30 dispositivos con reporte de robo. Prensa Libre


16

EL MUNDO

Sismo sensible Un temblor de 4.6 a 4.8 grados de magnitud despertó la madrugada de ayer a costarricenses, sin causar víctimas ni daños materiales.

vieRNES· 8 de agosto de 2014

Rusia responde

Tensión y ataques aumentan

Foto elQUETZALTECO: AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

El sacerdote se encuentra estable y fue trasladado a un hospital especializado.

Ayer, los combates en Ucrania alcanzaron el centro de Donetsk, un bastión de los separatistas. ADEMÁS Ucrania En este clima de tensión y ante el temor de una intervención rusa en esta exrepública soviética, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, llegó a Kiev -capital ucraniana- para aportar su "apoyo político" a las autoridades ucranianas, anunció en Twitter. En Donetsk, la ciudad más grande en manos de los rebeldes, el ejército ucraniano bombardeó el centro del lugar. Según las autoridades regionales, un obús dejó un muerto y dos heridos en un hospital. La alcaldía prorrusa de Donetsk informó de disparos alrededor de los locales de los servicios de seguridad ucranianos y aseguró que los proyectiles mataron a tres civiles.

Cientos de bajas Según Naciones Unidas, los combates en Ucrania han dejado más de mil cien muertos en cuatro meses, y unos 300 mil refugiados.

El gobierno ucraniano suspendió ayer la tregua decretada en torno al lugar donde cayó el avión de Malaysia Airlines, mientras no se reanuden las investigaciones de los expertos internacionales, quienes suspendieron la búsqueda de los restos mortales de las víctimas de esta aeronave, derribada por un misil el 17 de julio con 298 personas a bordo, ante la falta de seguridad para trabajar. Este drama motivó que los países europeos adoptaran sanciones económicas contra Rusia, a la que acusan de armar a los prorrusos. En respuesta a estas medidas, el presidente ruso, Vladimir Putin, prohibió durante un año las importaciones de productos agroalimentarios procedentes de los países que sancionaron a Rusia (Estados Unidos, Australia, Canadá, así como la UE).

Los combates alcanzaron la ciudad de Donetsk.

Llega primer paciente con Ébola España El misionero español Miguel Pajares, infectado con Ébola en Liberia, llegó ayer a Madrid, convirtiéndose en la primera persona en ser repatriada a Europa con este virus, que sigue extendiéndose y ha matado a cerca de mil personas en África. En el avión, que llegó a la base aérea de Torrejón de Ardoz, iba también la monja española Juliana Bonoha, que atendía a Pajares y había dado negativo en los test del Ébola. Los dos viajaron en cápsulas aislantes, en las que fueron llevados en dos ambulancias al hospital madrileño Carlos III. "El cura está en una situación estable", mientras la monja "está en muy buen estado general", afirmó el gerente del centro asistencial, Rafael Santamaría, en una rueda de prensa.

AFP

AFP

Santos asume presidencia Juan Manuel Santos asumió ayer por segunda vez consecutiva el mando en Colombia, con el objetivo de alcanzar la paz. Colombia Acabar con el conflicto que mantiene el Ejército con las guerrillas desde hace 50 años, es el mayor desafío de este político de centroderecha, que ganó con el 50.6 por ciento de los votos y el apoyo de la

izquierda. La ceremonia de toma de posesión fue en el Patio de Núñez, situado entre el Congreso y la Casa de Nariño (palacio de gobierno), en el centro de Bogotá y ante cientos de invitados de 128 delegaciones. "En este momento el gran reto es la paz, ir sembrando esa paz, la cual la iremos construyendo entre todos. Y por eso es que estos úl-

timos cuatro años determinan un reto enorme para todo Colombia", manifestó el mandatario al repasar días atrás los logros de su primer periodo de gobierno. Santos, electo por primera vez hace cuatro años tras liderar la mayor ofensiva contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), cuando era ministro de Defensa de su predecesor y exmentor Álvaro Uribe (20022010), devino en el gran impulsor de las negociaciones de paz con esa guerrilla, la principal del país. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Juan Manuel Santos será el presidente de Colombia durante otro periodo.


elQUETZALTECO VIERNES · 8 de agosto de 2014

SOCIEDAD

17

Premian las mejores fotos El Club Fotográfico dio a conocer recientemente a los ganadores del primer Rally de Fotografía realizado en Xela.

Comparten su arte en Xela

POR José Juan Guzmán Más de diez premios fueron entregados por los organizadores del evento. Rosendo Castillo, coordinador, comentó que como primer experimento cumplió con las expectativas, y se pretende dar seguimiento para realizar próximas ediciones. Al final, el premio mayor se lo llevó Pamela Estrada, de 15 años, quien capturó una imagen con su celular.

Foto: José del Busto

Miembros del Club y amantes de la foto participaron en el evento.

INMUEBLES

Esta fue la fotografía ganadora del primer lugar en el tema Adóptame, tomada por José del Busto.

Por Luisa Ruano

CLASIFICADOS VARIOS

VARIOS

Cultura· El proyecto expone la obra de los franceses Pierrick Sorin y Cathy Pupin; el primero especializado en artes audiovisuales y el de Pupin en artes escénicas, ambos viven en el mismo vecindario. En la muestra dan a conocer la diferencia de cultura que existe en lugares cercanos. La exposición estará hasta el 15 de este mes en Ciudad de la Imaginación.


18

ACCIóN VIERNES · 8 de agosto de 2014

Abren la jornada Deportivo Petapa y Municipal protagonizarán el primer juego de la cuarta fecha hoy a las 20 horas en el estadio Julio Armando Cóbar.

Editor deportes: Giovanni Calderón

Chivos AFINAN DETALLES PREVIO AL CHOQUE AN

tRUJILLO d

Repetir alineació EL CUERPO TÉCNICO CONTEMPLA RESPALDAR A LOS ONCE JUGADOREs QUE ALINEARON LAS últimas dos JORNADAS, CUANDO ESTE DOMINGO. SE MIDAN A LOS VENADOS EN CASA. Los quetzaltecos intentarán sumar su tercera victoria al hilo que les permita acercarse al liderato. POR Stuardo Calderón Xelajú y Suchitepéquez protagonizarán este domingo el encuentro estelar de la jornada 4 del torneo Apertura 2014, donde se juegan más que tres puntos, el orgullo. Los chivos salen con la firme obligación de ganar por estar en casa y también por la estrecha rivalidad que se registra ante los mazatecos. Por lo tanto, el cuerpo técnico encabezado por Héctor Julián Trujillo, apostará por mantener el mismo equipo que ha venido jugando y ha sacado resultados importantes en las últimas dos fechas. Cabe resaltar que Xela y Suchi suman la misma cifra de puntos, seis, por lo que un triunfo le permitiría a los altenses despegarse y ponerse a una mínima distancia de Marquense, que con nueve unidades sigue firme en la cima.

"Hemos dado un paso importante en las últimas dos jornadas, pero debemos ratificarlo con un triunfo en casa ante Suchi", comentó el volante chivo Pedro Samayoa. Posible alineación Según lo observado en la práctica de ayer, Xela saldría con José Mendoza en el arco; Juliano Rangel, Johny Girón y Alex Cifuentes en la última línea. En la recuperación seguiría Kristian Guzmán, acompañado por Pedro Samayoa y Walter Martínez, quienes cumplirían labores más ofensivas. Por izquierda correrá Kevin Arriola y por derecha Julio Estacuy. En ataque los elegidos serían el nacional Luis Martínez y el colombiano Charles Córdoba. "Poco a poco vamos agarrando confianza. El domingo tenemos un partido exigente, pero si mantenemos la misma actitud que hemos mostrado hasta ahora, creo que los tres puntos se quedan en casa", explicó el delantero Córdoba. De momento, Xela se mantiene en el quinto puesto con seis puntos, mismos que suma Suchi, que por mejor diferencia de goles ocupa la cuarta posición. Para este encuentro, el costo de las entradas será de Q40 general sur y tribuna; Q30 general norte y 14 avenida, Q10 niños.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Charles Córdoba parte como el principal referente en la línea ofensiva; en la foto, evade la marca de Josué Pelicó.


19

En construcción

Nuevo uniforme

En esta semana inició la edificación del nuevo túnel que conducirá a los vestuarios en el estadio Mario Camposeco.

Hoy, en un restaurante de la ciudad, será presentada la indumentaria que utilizará el equipo de ciclismo de Xela en esta temporada .

TE SUCHITEPÉQUEZ

desea

ón

Xela confía en romper sequía El último festejo de los chivos sobre Suchi se produjo en la fecha 12 del Clausura 2013 con un contundente 5-1 en casa. Por Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

El estratega Héctor Trujillo afirma que el equipo llega en buen momento y que la mentalidad será salir a atacar desde el arranque.

Números en el torneo Xelajú posee la mejor ofensiva del campeonato, pero también ha sido el equipo más goleado. Hasta el momento, Xela ha concretado ocho tantos, pero ha recibido la misma cantidad en su arco. De nueve puntos ha rescatado seis, lo que le permite estar en la quinta casilla de la tabla, a tres del vigente líder que es Marquense, rival que enfrentarán en la siguiente jornada en el estadio Marquesa de La Ensenada.

Con el paso del tiempo, la rivalidad entre Xela y Suchi ha crecido, y este domingo se escribirá un nuevo capítulo entre estos dos contrincantes que llegan en buen momento. Los chivos, que luego de imponerse 3-2 en Coatepeque, se presentan con la gran oportunidad de meterse entre los primeros tres lugares si ganan en casa; en tanto, los venados, que luego de vencer a los cremas 1-0 en Mazate, también podrían aspirar a uno de los primeros puestos si logra dar la sorpresa. Sin embargo, en los últimos cuatro enfrentamientos directos que se registran entre estos dos cuadros, tanto en Xela como en Mazate, la balanza favorece a los venados, al ganar dos juegos en su cancha y empatar los restantes en el Mario Camposeco. "El equipo ha mostrado otra cara en los últimos dos partidos, nos faltan corregir algunos errores en la línea de fondo, pero en lo colectivo estamos sólidos", manifestó el vo-

lante quetzalteco Néstor Jucup. La última victoria que se registra de los altenses ante Suchi se produjo el 27 de marzo de 2013, cuando se impusieron con un categórico 5-1. Cabe mencionar que la última vez que Suchitepéquez celebró en el Mario Camposeco fue en el Apertura 2009, cuando se impusieron por una marcador de 4-2. Confianza El colombiano Charles Córdoba afirmó que el plantel llega con nuevos brillos luego de encadenar una importante racha que los ha metido en la pelea por los primeros puestos de la clasificación. "Tenemos una gran oportunidad en casa que no la podemos desperdiciar", agregó Córdoba. Una de las noticias positivas en el campamento será el regreso de Robin Betancourth, quien esta semana recibió el alta médica para estar a disposición del cuerpo técnico. "Me siento en bien físicamente y con ganas de entrar y marcar goles para el equipo", dijo Betancourth.

5

Lugar marchan los quetzaltecos, al registrar seis puntos y una diferencia neutral de goles.

67

Por ciento de efectividad registra Xela en este semestre, al ganar dos encuentros.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El último triunfo de los quetzaltecos se produjo en el Clausura 2013, cuando se impusieron con un contundente 5-1 en casa.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO VIERNES · 8 de agosto de 2014

Opinión

Tabla DE POSICIONES

CORTITAS Y AL PIE

Actitud e intensidad en el futbol Aunque son valores intangibles, la actitud e intensidad son imprescindibles en toda actividad humana.

E

n momentos en que las sociedades se debaten en grandes problemas socioeconómicos, para ocupar MOISÉS cargos, las emLEÓN presas solicitan a personas que aparte de su capacidad intelectual sean también emprendedoras, es decir, trabajadores u obreros con una capacidad de actitud exitosa y positiva. El futbol no podía ser menos, al contrario, los grandes equipos a nivel mundial han desarrollado estas capacidades de manera espectacular, el más grande ejemplo lo constituye el actual campeón mundial, Alemania. Portentosa selección que ha desarrollado la actitud e intensidad de su futbol durante los 90 minutos y más cuando fue necesario en el reciente campeonato mundial. En el futbol guatemalteco es necesario trabajar esas aptitudes para mejorar el grado de competitividad, y en consecuencia, observar mejores espectáculos futbolísticos. Caso contrario, a instancias internacionales, la capacidad de nuestro futbol seguirá siendo de bajo calibre, aún a nivel centroamericano. Para el caso de Xelajú MC, sus integrantes deben estar abiertos a la búsqueda de ese desarrollo, mejorar en cada entrenamiento ese estímulo al esfuerzo físico y que la predisposición al trabajo cotidiano sea siempre positiva. Mejorar la actitud e intensidad del equipo debe ser su aspiración. Al final, lo que se pretende es que el aficionado superchivo se sienta orgulloso de su equipo, al saber que en cada partido no faltará el futbol de entrega, de garra, de lucha y ojalá de buen trato al balón. Saber que cuando el equipo muestre su superioridad o el rival lo permita, la ambición por el triunfo holgado estará en cada jugador y que los valores de actitud e intensidad siempre será, su bandera de lucha.

NO.

EQUIPO

PTS

DIF

1

Marquense

9

6

2

Municipal

7

4

3

Petapa

6

3

4

Suchitepéquez

6

3

5

Xelajú MC

6

3

6

Comunicaciones

4

1

7

Universidad

3

-1

8

Malacateco

3

-4

9

Guastatoya

3

-4

10

Antigua GFC

2

-1

11

Halcones FC

2

-2

12

Coatepeque

0

-4

Coatepeque

sumó una nueva derrota ante Xela -inserto- Braian de Barros. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Coatepeque viaja a antigua

Desea salir del fondo Las serpientes visitan este domingo la ciudad colonial con la necesidad de sumar sus primeros puntos del torneo. Por Raúl Juárez Luego de acumular su tercera derrota en tres presentaciones, la situación en el campamento coatepecano está cada vez más complicada. Con la nueva junta directiva en función, el presidente Eduardo Ávila aseguró que el entrenador Richard Preza seguirá al mando de equipo, sin embargo, afirmó que se tuvo una reunión con jugadores y cuerpo técnico donde se les pidió resultados. Por su lado, el entrenador uruguayo, manifestó que los malos resultados que se han dado es producto de la mala pretemporada que se hizo, donde no se tuvo los juegos de fogueos que él deseaba.

El defensor Luis Rodríguez, reconoció el mal momento anímico del equipo, "no nos están saliendo las cosas, pero existe un buen grupo, el torneo está arrancando y tenemos tiempo para revertir la situación". Sin embargo, no todas son malas noticias para Coatepeque, durante la semana se dio la vinculación del uruguayo Braian de Barros, que se desempeña como defensa central. El nuevo jugador fue pedido por el entrenador, pero debido a sus altas pretensiones económicas no se había llegado al arreglo. Con la llegada de la nueva directiva, el jugador ya ha firmado el contrato que lo vincula con la institución coatepecana. El zaguero cuenta con 29 años de edad y su último equipo fue el Club

Atlético Juventud de Las Piedras, que compite en la Primera División Profesional de Uruguay. Con la llegada del defensor charrúa, Coatepeque completa las cuatro plazas de extranjeros, teniendo a tres uruguayos, el caso de Miguel Lavié, Jonathan Techera y Braian de Barros, y se suma a ellos el panameño José Calderón. El rival El siguiente encuentro ante Antigua GFC será determinante para las víboras rojas, pues de no lograr un resultado importante, se realizarán cambios en el plantel. El choque será el domingo a las 11.15 horas en el estadio Pensativo. El cuadro colonial dirigido por Mauricio Tapia, vive una situación similar, pues no ha ganado ningún partido en la actual campaña. Pese a la gran inversión que se hizo con el equipo colonial no se han dado los resultados, pues suma solo dos puntos de nueve posibles.

4

Foráneos jugarán ahora en las filas del Deportivo Coatepeque.

3 mil

838 aficionados asistieron al último choque ante Xelajú.


elQUETZALTECO VIERNES · 8 de agosto de 2014

21

ACCIÓN

FALLECE CARLOS "CHIMECo" LÓPEZ

Luto en deporte quetzalteco La sociedad deportiva altense perdió ayer a uno de sus exponentes históricos del baloncesto.

Jornada sábado 9 de agosto Hora

EQUIPO

Categoría

Cancha Roberto Capuano

POR Raúl Juárez y rodrigo palacios Ayer falleció Carlos Alberto López Santiago, más conocido como "Chimeco", a la edad 79 años, quién fue un estandarte del deporte, especialmente en baloncesto. "Chimeco" perdió la vida ayer a las 2.45 horas en el Hospital Regional de Occidente, luego de ser arrollado por una motocicleta el miércoles en la Avenida Las Américas, Zona 3 de Xela, siendo trasladado al centro asistencial por Bomberos Voluntarios. Violeta Sac, vocera del nosocomio, indicó que López murió tras un trauma de tórax, además presentaba heridas de la tibia y peroné. Karla de González, nieta de López Santiago, lamentó el hecho, pues Carlos Alberto recientemente había celebrado su cumpleaños con toda la familia, donde demostró su alegría por vivir. López, fue pieza importante en la formación del semillero de basquetbolistas para Xela. Pues además de ser juga-

Programación fuerzas básicas

8.00

Fut Xela vs. Suricatos

Sub 7

9.00

Xelajú vs. Barra I-9

Sub 7

10.00

Ktksoccer vs. Superchivos

Sub 7

11.00

Rodas Sport vs. Chiquirichapa

Sub 7

8.00

Cosmos vs. Xelajú

Sub 9

Cancha Roberto Capuano 9.00

Foto colaboración: Rodrigo Palacios

Familiares y amigos despiden a Carlos el "Chimeco" López. dor, fue entrenador varios años de las distintas selecciones de Quetzaltenango, con una trayectoria de 30 años. "Estamos consternados por la noticia, se ha ido un ícono de nuestro deporte, un hombre que dejó grandes legados", expresó Érick Cóbar, presidente de Asociación de Baloncesto de Quetzaltenango. Cóbar informó que para hoy a las 9 horas se realizará un homenaje póstumo en el Gimnasio Quetzalteco. Los restos del deportista estarán siendo inhumados en el Cementerio General de la ciudad altense, este día a las 13 horas.

La Dicha vs. Texas AuntoCentro

Sub 9

10.00

Ktksoccer vs. Ktksoccer

Sub 9

8.00

Lente Deportivo vs. Xelajú

Sub 11

9.00

Novedades vs. Ktksoccer

Sub 11

10:00

Cosmos vs. Texas Rebañito

Sub 11

Cancha Minerva Plaza Ciani 8.00

Rodas Sport vs. AutoCentro

Sub 13

9.15

Galácticos vs. Cosmos

Sub 13

10.30

Lente Deportivo vs. Barra I-9

Sub 13

11.45

Xelajú MC vs. Maravillosos

Sub 13

13.00

SuperChivos vs. Academia M.

Sub 13

Jornada sábado 9 de agosto Cancha Caminos Coty Días

Foto Cortesía : Martha Ortiz

"El chimeco" desarrolló una carrera de 30 años en baloncesto.

8.00

Academia M. vs. Xelajú

Sub 15

9.15

Rodas Sport vs. Superchivos

Sub 17

10.30

Pirelli vs. Cosmos Posada Don R.

Sub 15

Inicia campamento Jugadoras del Deportivo Xela estarán con un trabajo especial de tres días en Retalhuleu. Por Raúl juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El equipo trabajo durante la semana en el Complejo Deportivo de Xela.

Con la mira puesta en las justas centroamericanas de Codicader, donde las jugadoras altenses representarán al país, han comenzado una labor intensa con campamentos de concentración. El elenco altense está desde ayer

en tierras retaltecas con el fin de lograr una adaptación, pues en el mes de septiembre en dicho departamento se realizara el evento. La concentración finalizará mañana. El entrenador Amado Reyes, informó que se ha planificado esta cita y la próxima semana tendrán una similar en Mazatenango. "Estamos trabajando fuerte para poder hacer una buena representación en el torneo centroamericano y lograr de nuevo el título", aseguró el entrenador Reyes. El conjunto de jugadoras viajó completo, con la finalidad de integrar mejor las piezas.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO VIERNES · 8 de agosto de 2014

COMPETENCIA EN QUETZALTENANGO

Celebran juego de pelota maya

El EQUIPO de Chiapas, México, estuvo presente en el torneo.

En Xela se realizó la cuarta edición del Campeonato Escolar Nacional de Pelota Maya organizado por la Dirección General de Educación Física (Digef). TEXTO Y FOTOS: Rodrigo Palacios / COLABORACIÓN Con un total de once equipos nacionales y uno de México se desarrollaron dos días de actividad. También es llamado Chaaj, es un juego ancestral que data de muchos milenios atrás, surgió a la par de la historia de la cultura maya. Ricardo Peruch, organizador del evento, comentó que actualmente es de gran interés para el Ministerio de Educación promoverlo. "Desean continuar con el torneo para que la población pueda conocer esta disciplina y su historia que marca a cada uno de los guatemaltecos", puntualizó.

El juego dura 40 minutos dividido en dos tiempos de 20, cada conjunto está integrado por cuatro jugadores.

Los jugadores utilizan protectores en los antebrazos para hacer mejor contacto.

En cada jugada, los participantes demostraban sus habilidades en esta disciplina deportiva.

Previo al comienzo se entonaron los himnos nacionales de México y Guatemala.


elQUETZALTECO VIERNES · 8 de agosto de 2014

ACCIÓN

23

Foto elQUETZALTECO: AFP

EL CONJUNTO de Bilbao le espera una serie exigente para poder clasificar a la Champions.

Athletic espera a un grande

ÁNGEL DI MARÍA es pretendido por el PSG, pero el precio impuesto por Real Madrid lo consideran elevado.

Bilbao tendrá que eliminar a un club con gran experiencia en competiciones europeas para jugar la Champions.

PRESENTAN A DAVID LUIZ

ESPAÑA

Foto elQUETZALTECO: AFP

PSG renuncia a fichar a Di María El presidente del París Saint-Germain, Nasser Al Khelaifi, declaró que el traspaso del argentino es "demasiado caro". FRANCIA

Foto elQUETZALTECO: AFP

David luiz es el nuevo jugador del conjunto parisino, de cara a la próxima temporada.

"Hemos negociado con Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid, pero él (Di María) es demasiado caro y hemos interrumpido las negociaciones", explicó el presidente del PSG durante la presentación del brasileño David Luiz. Las restricciones impuestas por el 'fair-play' financiero de la UEFA ha complicado las operaciones del PSG para fichar jugadores este verano, después de que hubiera pagado 50 millones de euros al Chelsea por los servicios de David Luiz. La UEFA impuso al PSG un techo de 60 millones de euros para

fichajes y una limitación de su masa salarial. Para incorporar futbolistas, el conjunto francés está obligado a traspasar jugadores, a lo que se niega el presidente del club. El Real Madrid había pedido unos 60 millones de euros por los derechos de Di María.

Sorteo De esta forma, el equipo vasco tendrá que enfrentar en la eliminatoria a Arsenal, Oporto, Zenit San Petersburgo, Bayer Leverkusen o Nápoles. Los partidos de ida se disputarán entre el 19 y el 20 de agosto y los de vuelta serán una semana después. Además de la vía denominada por la UEFA de la Liga -clasificados sin ser campeones-, otros cinco clubes accederán a la fase de grupos a través de la ruta de los campeones -ganadores de sus torneos nacionales-. Así saldrán diez equipos, que completarán los 32 que disputarán la fase de grupos, cuyo sorteo será el 28 de agosto. AFP

Vía liga Cabezas de serie: Arsenal, Oporto, Zenit, Bayer Leverkusen, Nápoles. No cabezas: Athletic Bilbao, Lille, FC Copenhague, Standard Lieja.

LLEGA Luiz En la conferencia de prensa, el PSG presentó al brasileño David Luiz como "uno de los mejores defensas del mundo", según el presidente del club, Al Khelaifi. "Es muy gentil con todo el mundo y eso es bueno para el equipo. Necesitamos personas que tengan espíritu de equipo", añadió. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

arsenal de de Inglaterra es uno de los temidos en el sorteo que se realizará este día.


elQUETZALTECO VIERNES 路 8 de agosto de 2014

24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.