Elquetzalteco 2651

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

LUNES 12 de agosto de 2013 • Año XXX • Número 2651

Presentan estudio de victimización

Siete de cada 10 vecinos han sido asaltados

Xelajú falla ante rojos Chivos no capitalizaron opciones en arco rival y solo empataron. > 26 y 27

Facultad de URL hace recomendaciones en Xela. > 2 y 3

Santizo se impone

Foto elQuetzalteco: Misael López

Corredor de Patzicia ganó ayer la 33 edición del Ascenso a Los Cuchumatanes. > 29

Construirán Comisaría Sede regional de la PNC en Xela costará Q42 millones, según Otto Pérez Molina. > 8 Posible consumo de alcohol causa accidente en avenida La Independencia, zona 2 de Xela.

Muere adolescente en percance

Andrea Belén Soto De León, de 13 años, quedó atrapada en el vehículo P-278BKP. > 2 y 3

Prado controla finanzas ediles Analistas sugieren rotación en comisión que preside concejal primero. > 10

Lea el ensayo: Juventud protagónica del Desarrollo Humano Integral > 14 y 15


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO LUNES · 12 de agosto de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Adolescen

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.78

ojo DEL LECTOR

Motorista evita caos vehicular El piloto de una motocicleta fue captado en la zona 3, cuando se subió a una acera para evitar el tránsito. Foto: Oswaldo Cop

AGENDA

CLIMA

Conferencia · En ella se dará a conocer exposición arqueológica Maya. Fecha: hoy Lugar: Casa No'j Horario: 10 Costo: gratuito

Nubes dispersas 9°C Mín. 23°C Máx.

www.elquetzalteco.com.gt

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Se presume que Andrea Belén Soto De León, de 13 años, falleció instantáneamente al momento del accidente.

El sábado por la noche se convirtió en de tragedia para una familia, luego de protagonizar un percance vial en la zona 2 de la ciudad altense.

Revelan que de cada 100 quetzalt

Preocupa inseg Radiografía de lugares de robo

La investigación pretende reducir cifras de robo y crear conciencia para una cultura de denuncia.

América de Salcajá vence 2-1 a Reu y es líder de su grupo en la Segunda División.

Efemérides: 12/08/2010

Terremoto en Ecuador Movimiento telúrico de 7.2 grados es uno de los más fuertes registrados en el país, sin dejar mayores daños.

LEA HOY

Barrondo sufre descalificación Marchista nacional fue sancionado ayer en recta final de prueba de 20 kms. en Mundial de Atletismo. > 31

Radiografía de los lugares vulnerables a robos. · Dos corredores de asaltos. El primero inicia en el monumento a la Marimba, Cuesta Blanca, Democracia, Centro Intercultural, mercado Minerva, Centros comerciales de la avenida Las Américas y finaliza en la salida hacia San Marcos. El segundo corredor es en La Democracia, sigue en los alrededores del Teatro Municipal y finaliza en el Centro Histórico. · Los horarios en que operan los delincuentes son entre las 12 y 23 horas, según los encuestados. · El 58 por ciento de las víctimas son mujeres, concluye el estudio.


elQUETZALTECO LUNES · 12 de agosto de 2013

LO DESTACADO

Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

3

nte pierde la vida en accidente POR María José Longo A las 23.15 horas del sábado, una familia retornaba de participar en un servicio religioso, cuando en la avenida La Independencia, zona 2, el piloto de un vehículo impactó en la parte trasera del vehículo P-278BKP en que se conducían. En el lugar pereció Andrea Belén Soto De León, de 13 años, por trauma craneoencefálico, según informó el auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP), César Ixcot.

Al lugar acudieron dos unidades de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, quienes realizaron trabajos de rescate porque la menor de edad quedó atrapada dentro del vehículo. Rony Cifuentes, de los rescatistas, informó que los otros cuatro integrantes de la familia fueron trasladados a la Emergencia del Hospital Nacional de Occidente (HNO) y fueron identificados como César Mazariegos, de 29 años, Mariela De León, 33, y los hermanos Alison Daniela, 10, y Andrés Isaac, 8. "Personas comentaron que los

integrantes de la familia afectada son originarios de Xela y residen en Prados de Santa María, zona 7, lugar al que se presume que se dirigían", indicó Cifuentes. Curiosos del lugar informaron que el piloto responsable del hecho iba a excesiva velocidad y se conducía en un vehículo deportivo negro y presumen que iba en estado de ebriedad. Vecinos pidieron que las autoridades controlen más la velocidad en el sector, porque con frecuencia ocurren accidentes de tránsito en el lugar.

tecos, 70 han sido asaltados

Datos tras encuestas desarrolladas a 384 quetzaltecos:

Con asesoría de sus catedráticos, 60 alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, por medio de la carrera en Investigación Criminal y Forense de la Universidad Rafael Landívar (URL), desarrollan el Primer Estudio Diagnóstico de Victimización sobre el delito de robo y robo agravado. La investigación de campo se realizó en 20 puntos localizados estratégicamente en todo el municipio, se encuestaron a 384 quetzaltecos para obtener una confiabilidad investigativa del 95 por ciento. El objetivo es determinar cuál es la cifra negra (índice delictivo) en comparación

Hombres con mayor incidencia Los victimarios en un 90 por ciento fueron hombres y solamente un 10 por ciento fueron mujeres.

POR Emma Gómez

10 % 10 %

Universitarios realizan investigación sobre robo y robo agravado en Xela y los resultados son alarmantes. POR Emma Gómez

Es vital denunciar atracos

Detalle de resultados

guridad Perfil

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Unidades de los Bomberos Voluntarios acudieron al lugar para rescatar el cuerpo de la víctima.

con la cantidad de denuncias; el resultado fue que de cada 125 víctimas de robo y robo agravado, solo siete denuncia. Claudia Caballeros, coordinadora de la carrera, indicó que el principal objetivo del estudio es trabajar una campaña para promover la denuncia.

Inseguridad 85% dice que no hay seguridad y solo 16 considera que sí. 10 % 10 %

Recomendaciones El jefe del Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC), recalcó que están trabajando para disminuir la inseguridad en la ciudad, pero es necesario que la población denuncie para darle seguimiento a los casos y capturar a los delincuentes. Agregó que las personas también deben evitar transitar por lugares peligrosos o mostrar objetos de valor.

Confiabilidad El 79% señaló que no confían en las autoridades y el 21, sí. 10 %

10 %

10 %

10 %

10 %

10 %

10 %

10 %

10 % 10 %

Asaltantes El 29% dijo que fue un agresor, el 32, 2, y 19, 3, y 20% más de 4.

10 %

Los agresores usan El 32% pistolas, el 37 arma blanca y el 26 palos.

10 % 10 %

Objetos robados El 76% son celulares, joyas, dinero y el 24 vehículos y baterías.

Número de asaltados De cada cien quetzaltecos, 70 ha sido víctima de robo.

W

alter Quijivix, catedrático de la URL, dio a conocer que la investigación tiene un marco de error del cinco por ciento, porque la muestra es equivalente a la cantidad de pobladores que hay en Xela y sus alrededores. Según la información recolectada, en el municipio hay 130 mil habitantes y las encuestas corresponden a una cantidad de muestra equivalente a la cantidad de habitantes, explicó Quijivix. Se remarcó que en Quetzaltenango no existe cultura de denuncia, según la investigación solamente siete habitantes denuncian haber sido víctimas de la delincuencia de cada 125 habitantes. Añadió que las víctimas indicaron que no denuncian debido que lo consideran una pérdida de tiempo, no existe la suficiente confianza en los sistemas de seguridad y justicia, por la ineficiencia e impunidad existentes en la PNC, juzgados y MP, debido a la falta de orientación y seguimiento de los casos y corrupción en los sistemas de orden y justicia guatemalteca y escasas probabilidades de recuperar sus pertenencias.

Conciencia "Haga efectiva su denuncia, debemos ser conscientes y analizar la situación en la que estamos expuestos o podemos ser involucrados. La responsabilidad social al realizar la denuncia hará que las autoridades gubernamentales encargadas de la seguridad y justicia de la población quetzalteca asuman también con responsabilidad su trabajo", finalizó.


4

QUETZALTENANGO LUNES · 12 de agosto de 2013

Quetzaltecos buscan el sueño americano

Jóvenes emigran a EE.UU. La mayoría de jóvenes que sale de nuestras fronteras es para salir de la pobreza y buscar nuevas oportunidades. POR María José Longo Hoy se celebra el Día Internacional de la Juventud, el cual fue declarado por las Naciones Unidas desde 1999; para este 2013, el tema es "Jóvenes migrantes, hagamos avanzar el desarrollo". Según la Pastoral de Movilidad Humana de la Arquidiócesis de Los Altos, Quetzaltenango ocupa el cuarto lugar de migración en el país. El Instituto Nacional de Estadística (INE), por su lado, indica que en el departamento existen 44 mil 630 adolescentes entre 15 y 18 años, y de 19 a 24 existen cerca de 81 mil 993 jóvenes. Migración de jóvenes El estudio elaborado por la Unión Europea (UE) titulado: La Juventud guatemalteca condiciones y situaciones, revela que del total de guatemaltecos que deciden partir hacia Estados Unidos, el 64 por ciento son jóvenes, quienes son un factor determinante para el sostenimiento de la economía nacional. Humberto Abaunza, experto en juventud de la UE, afirma que el desarraigo es la principal consecuencia para el joven emigrante, porque se vuelve vulnerable ante el proceso de adaptación a la nueva residencia, aunado al estrés. Según el estudio, la mayoría de jóvenes que logran el sueño americano son contratados para agricultura, industria y construcción. Deportación Las estadísticas de la Casa del Migrante Nuestras Raíces con sede en Quetzaltenango, que atiende a niños y jóvenes deportados de la frontera

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Este año, el tema del Día Internacional de la Juventud es Jóvenes Migrantes, hagamos avanzar el desarrollo.

27

Millones de jóvenes en el mundo son migrantes, según la Organización de Naciones Unidas.

México-Guatemala, revelan que en lo que va del año, han atendido a un mil 099 menores de edad, la mayoría varones entre 14 y 17 años. "De estos jóvenes, muchos son cabezas de familia, cuyos padres los han abandonado o han fallecido, y entonces ven en Estados Unidos una oportunidad de ayudar a sus hermanos", explicó María de la Paz López, directora de Nuestras Raíces. López agrega que los riesgos que corren los jóvenes al viajar de manera ilegal a EE.UU., son exponerse a violaciones, extorsiones e incluso perder la vida, debido a que en el

700 Mil

jóvenes de Guatemala residen en los Estados Unidos, según las autoridades.

trayecto operan grupos del crimen organizado. Algunos de los jóvenes que han sido deportados, mencionan que han visto como grupos criminales atacan a migrantes, los bajan de los trenes y les disparan. "Lamentablemente la mayoría de los jóvenes intentan de nuevo llegar a Estados Unidos, porque tienen el concepto que es la salida a sus problemas", concluyó de la Paz. En 2011, en Tamaulipas, México, las autoridades hallaron 190 cadáveres en una fosa clandestina, de ellos siete jóvenes de Cajolá, Quetzaltenango.

Causas de la migración Cada joven migrante tiene una historia que contar y un motivo para salir del país: · Pobreza. Según el INE, en el 2011, el 66 por ciento de los jóvenes en Quetzaltenango vive en pobreza total. · Desastres naturales. Según Casa Nuestras Raíces, el terremoto del 2012 y la sequía han ocasionado que aumente la migración de jóvenes. · Falta de empleo. El 77 por ciento de los jóvenes no encuentra un trabajo satisfactorio. · Familia. Otro factor es reunirse con familiares.



6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 12 de agosto de 2013

Además

Piden prudencia a conductores Rescatistas indicaron que es vital que los pilotos no excedan los límites de velocidad, máxime cuando no conocen la ruta y revisar el estado de los frenos de los automóviles.

Últimos hechos Como ruta peligrosa está considerada la carretera hacia la Costa Sur, según bomberos.

29 de junio de 2013 Diez personas resultaron heridas luego de choque de autobús en ruta a la Costa Sur. El percance se suscitó en el kilómetro 196, ruta al Pacífico.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

La camioneta se empotró en un paredón en el kilómetro 198, ruta de Xela a Retalhuleu.

Imprudencia de piloto deja tres heridos

Una ruta peligrosa

5 de enero de 2012 Seis víctimas mortales fue el resultado de un accidente de tránsito en el kilómetro 196.5 ruta de Xela a Retalhuleu, de transportes Clarisa.

Otro percance vial se registró en la ruta que conduce de Quetzaltenango hacia Retalhuleu; el piloto de la camioneta huyó. POR Emma Gómez

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Los heridos fueron trasladados al hospital de Retalhuleu; el autobús quedó volcado.

El percance se registró el sábado en el kilómetro 198, sector donde se registran de manera frecuente accidentes debido a la imprudencia de conductores de camionetas del servicio extraurbano, explican autoridades. El accidente más reciente fue el sábado, cuando la camioneta de los transportes Esmeralda C-620BGW,

que transportaba a 30 pasajeros, se empotró contra un paredón. Según la versión de testigos, el piloto conducía a excesiva velocidad, lo que pudo provocar el hecho. Los heridos por el percance fueron identificados como Carmen Grijalva, de 40 años; Luis Alfredo Morales, 28, y Eduardo Ajanel Ixcoy, 70, quienes fueron trasladados al Hospital Nacional de Retalhuleu, informaron Bomberos Voluntarios de Cantel. Carlos Daniel Xec, de los resca-

tistas, recomendó a los pilotos precaución y no exceder el límite de velocidad que es de 30 a 40 kilómetros por hora en rutas como la que conduce a la Costa Sur. Según el oficial de la Policía Nacional Civil (PNC), Morales Hernández, el piloto del transporte de dio a la fuga. Agregó que como parte de las investigaciones se verificará si el autobús cuenta con seguro para los pasajeros. Vecinos dicen que al día en esta ruta se registran dos accidentes viales.

Triple colisión en zona 3 Un niño resultó herido en accidente de tránsito que provocó un conductor en estado de ebriedad. POR maría José Longo Noé Velásquez, de 11 años, fue trasladado por Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía al Hospital Nacional de Occidente (HNO), luego que un vehículo impactara con

la motocicleta en la que él y otro familiar se conducían. Según el reporte de los rescatistas, el menor de edad tenía lesiones en la pierna derecha y raspones en diferentes partes del cuerpo. El accidente se suscitó a las 19 horas del sábado, en la 4a. calle, zona 3 de Xela, cuando el piloto Gonzalo

Arody Rodas Mazariegos, de 36 años, se conducía en el vehículo P-547 BQT, el cual chocó con otro vehículo y este último impactó con la motocicleta en la que viajaba el niño. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), llegaron al lugar de los hechos y detuvieron a Rodas Mazariegos por responsabilidad de conductores. Como el sindicado estaba en estado de ebriedad, el agente Luis Gómez indicó que lo llevarían al HNO para estabilizarlo antes de su ingreso al Preventivo y posteriormente llevarlo al Juzgado de Paz de turno.

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

El percance se registró el sábado por la noche en la zona 3 de la ciudad altense.



8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 12 de agosto de 2013

Otros temas abordados · El presidente Otto Pérez Molina indicó que para el presupuesto de 2014 no están contemplados los Q438 millones del primer aporte para realizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. Agregó que están por confirmar si se realizarán los juegos en Xela o no.

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

· López Bonilla dijo que en los operativos por la búsqueda del capo Eduardo Cano, han detectando que su estructura está relacionada con el contrabando de gasolina.

En Junio de 2014 se tendría que inaugurar la Comisaría Regional en Quetzaltenango.

ADEMÁS

Esperan resultados en menos de un año Se prevé que en un término de 10 meses se cuente con la Comisaría, cuya ubicación está en el sector 6 de la aldea san José Chiquilajá, el terreno tiene una extensión de 30 metros de ancho por 200 de largo, y tendrá un helipuerto.

Construirán 9 comisarías regionales

Edifican moderna sede para la PNC La construcción de la Comisaría Regional es para la dignificación de la institución policial, afirman autoridades de Gobierno. POR María José Longo El fin de semana reciente, el presidente Otto Pérez Molina visitó Xela para colocar la primera piedra de la Comisaría Regional de la Policía Nacional Civil (PNC), cuyo costo será de Q42 millones y estará diseñada para albergar a 650 ele-

mentos que tendrán como jurisdicción San Marcos, Huehuetenango y Quetzaltenango; esta sede contará con paneles solares para producir su propia energía, vidrios blindados, tendrá área para oficinas, dormitorios y un gimnasio, quedando pendiente un polígono para tiro. Se contempla la construcción de ocho comisarías más en el país, para que cada región cuente con una; para

este proyecto se tiene estimado gastar más de Q370 millones. El mandatario inició su discurso disculpándose por el retraso de dos horas (pues debía llegar a Xela a las 11 horas), y dijo que la institución policial padece carencias y por ello este proyecto es para dignificar a los agentes. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, y la gobernadora Dora Alcahé, secundaron la opinión de Pérez Molina. Bonilla indicó que en la actualidad, el 70 por ciento de la estaciones de la PNC funcionan en viviendas alquiladas, que no cumplen con los requisitos mínimos para funcionar.

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

El objetivo del festiva fue compartir nuevas enseñanzas.

Finaliza Festival de educación Xela fue sede del noveno Festival de Educación por la Vida. Participaron artistas internacionales. POR Emma Gómez Con un desfile se clausuró este festival, donde participaron cerca de 300 personas. Entre los temas que se resaltaron estuvieron Hambre Cero: ¿una utopía?, Saberes en Juego/Aprender jugando y juego teatral para preescolares. En el evento se enseñó a los participantes nuevas metodologías pedagógicas. El festival se dedicó de manera especial a la juventud. Los temas se concentran en la discusión de todas las actividades y talleres en el concepto de la educación. Participaron personas de todas las regiones de Guatemala y de otros países. El tema central de las capacitaciones es "Vida Buena". Carla Hernández, del Colectivo No'j y parte de la organización del festival, dijo que en el evento los capacitadores fueron de México y Centroamérica.

Donan víveres al HNO Integrantes de la iglesia Palabra en Acción entregan ayuda a niños internados en la sala de Pediatría de centro asistencial. POR Emma Gómez

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Integrantes de iglesia visitan el Hospital Nacional de Occidente.

Ayer se realizó la entrega de víveres, ropa, comida, pañales y pachas, a los infantes del Hospital Nacional de Occidente (HNO). Los organizadores indicaron que la actividad se

hace cada año, con el fin de ayudar a los niños y sus familias. Sara De León, integrante del grupo de ayuda, dijo que llevaron comida, ropa, zapatos, utensilios de limpieza personal, pañales y pachas. También se presentaron grupos de danzas con mensajes positivos para llevarle alegría a los niños, agrega

De León. Según los participantes, esto es una acción de proyección social y que se pretende la pronta recuperación de los pacientes. Además de la presentación de títeres y el grupo "completos en Él". Ayuda De León también invitó a los quetzaltecos para que ayuden a los pacientes del HNO, pues la necesidad es evidente. Ayer se beneficiaron más de 150 niños y otros de las salas de Traumatología.


QUETZALTENANGO

9

Foto elQUETZALTECO

En la última semana, dos sismos han sacudido Quetzaltenango.

Continúan los sismos Durante el fin de semana se registró otro movimiento telúrico que alertó a quetzaltecos. ADEMÁS POR Axel Avila Según el reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología, e Hidrología (Insivumeh), el último sismo sensible se reportó a las 23.15 horas del sábado. La intensidad fue de dos grados en la escala de Mercalli y de magnitud 4.4 en la escala de Richter. El epicentro se reportó en la región del Océano Pacífico, específicamente en las costas de Suchitepéquez. Este sismo fue sensible en Escuintla, Chimaltenango, Guatemala, Retalhuleu y Quetzaltenango. Rosa Lidia Sosa, de la Estación Meteorológica del Insivumeh, indica que esta semana fueron sensibles dos movimientos telúricos en Quetzaltenango, los cuales no reportaron daños materiales. El primero se reportó el martes.

¿Qué hacer en caso de sismos? Gustavo Lang, delegado de Conred, dijo que es necesario mantener la calma, contar con un plan que establezca rutas de evacuación y de seguridad para la familia.

Foto elQUETZALTECO: Insivumeh

El epicentro se registró en la región del océano Pacífico, en las costas de Suchitepéquez.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 12 de agosto de 2013

Carlos Prado dirige comisión desde hace 6 años

Concejal concentra manejo de finanzas Analistas, economistas y auditores critican la falta de rotación en el cargo que preside el concejal primero Prado, quien ha avalado préstamos que tienen endeudado a Xela.

Finanzas

Municipales

POR leonel rodas El ingeniero agrónomo Carlos Humberto Prado Bravo dirige desde 2007 la toma de decisiones financieras del Concejo Municipal desde la Comisión de Finanzas. La trayectoria de Prado Bravo a cargo de la citada comisión suma el haber avalado el endeudamiento municipal a través de dos préstamos bancarios, el primero de Q45 millones en 2008, y el más reciente en febrero de este año que fue de Q81.5 millones, por el que mantienen comprometidos los aportes que la comuna recibe del Gobierno hasta el 2015. Prado es uno los concejales de la entera confianza del alcalde Jorge Barrientos, lo que se especula es uno de los motivos de su persistencia en el cargo, aunque él (Prado), asegura que se debe a su basta experiencia. "En varias ocasiones le he comentado al alcalde mi intención de que otra persona dirija la Comisión de Finanzas, sin embargo, los compañeros me han reelegido en el cargo debido a mi trayectoria y la transparencia con la que he manejado los fondos", refirió el funcionario Prado. Juan Aguilar, auditor independiente, aseveró que no es prudente que una persona monopolice la dirección de esa comisión porque constantemente se cometen errores por la toma de malas decisiones. Intereses personales Lo sano es que hayan rotaciones constantes a cada dos años en ese tipo de puestos, porque de lo contrario se favorecen las intenciones perversas de gente que solo busca agenciarse de dinero, añadió Aguilar. Jordán Rodas, experto en temas municipales, opinó que el trabajo de Prado al frente de las finanzas ediles no ha sido transparente, sino opaco e ineficiente, lo que se evidencia en las

Además

Importancia de la comisión de finanzas En el artículo 99 del Código Municipal se establece que " Las finanzas del municipio comprenden el conjunto de bienes, ingresos y obligaciones que conforman el activo y el pasivo del municipio".

6

Perfil no es el idóneo

Años al frente de la Comisión Municipal de Finanzas lleva el concejal Carlos Prado.

Comparación entre el grado académico de Prado Bravo y lo que recomiendan expertos en temas económicos. Carlos Humberto Prado Bravo asegura que es ingeniero agrónomo con 25 años de experiencia en administración pública. En su perfil académico también menciona un diplomado en alta gerencia municipal y un posgrado en gerencia municipal. Añade que fue consultor durante cuatro años de la Agencia Canadiense de Cooperación Internacional y director regional durante cuatro años del Fondo de Inversión Social. Sin embargo, expertos en temas económicos rechazan esa especialización y recomiendan que el cargo de presidente de la Comisión Municipal de Finanzas lo debe ocupar una persona con perfil idóneo y egresada de la carrera de Ciencias Económicas, por ejemplo un contador público y auditor, un economista o un administrador de empresas.

reiteradas sanciones que le ha impuesto la Contraloría General de Cuentas (CGC) a la municipalidad. El perfil de Carlos Prado no es el idóneo para una persona que se encarga de manejar la economía municipal de Xela, agregó Rodas. Pedro Prado, economista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), dijo que la alternancia de cargos es necesaria para que los recursos del pueblo

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Carlos prado dirige la Comisión Municipal de Finanzas desde el 2007. sean manejados con transparencia. Actualmente el síndico primero Jorge Hoffens; el síndico tercero Carlos Illescas y la concejal tercero Soledad López, integran la comisión que dirige Prado. En los hallazgos de la auditoría practicada a la comuna en 2012, la CGC incluye una multa de Q180 mil para Prado Bravo por no entregar documentación para la fiscalización e irrespetar la Ley de Contrataciones del Estado.

Prado dice tener la confianza de los integrantes del Concejo para seguir en el puesto.


elQUETZALTECO LUNES · 12 de agosto de 2013

QUETZALTENANGO

Chavajay (izq.) y López (der.), indican estar contentos y satisfechos por el trabajo y esfuerzo realizado.

ADEMÁS

Premio Érick Barrondo Este galardón será entregado por primera vez a todos los jóvenes que obtengan resultados positivos en eventos deportivos y académicos. Es entregado en honor al medallista olímpico Érick Barrondo, quien ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos.

Participaron en Francia

Premiarán a jóvenes destacados Edwin Chavajay y Víctor López, participaron en el "Concurso de Arbitraje Internacional de París", y hoy son guatemaltecos destacados. POR Axel Avila Los estudiantes de Derecho de la Universidad Rafael Landívar viajaron en mayo a París, Francia, para ser parte del concurso de arbitraje internacional, representando a Guatemala, en el cual se simulan casos hipotéticos en materia de arbitraje comercial internacional y se defienden ponencias que los jóvenes participantes preparan con antelación. Edwin Chavajay, originario de Sololá, y Víctor López de Quetzaltenango, superaron varias etapas del evento, lo que les permitió destacar en el concurso. En la fase oral del certamen, los parti-

11

cipantes quetzaltecos lograron clasificar y participar en la gran final y en la fase escrita resultaron ser los ganadores del premio al mejor memorial del concurso. Nominación A través del excelente resultado en el evento, Chavajay y López fueron nominados al Premio "Érick Barrondo" el cual será entregado hoy en el Domo de la zona 13 capitalina, indica Gabriela Rojas, delegada departamental de Conjuve. También serán homenajeados otros jóvenes destacados del territorio nacional. Chavajay indica que es una motivación para los jóvenes y el resultado del esfuerzo es el reconocimiento.

Foto elQUETZALTECO: Facebook


12

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 12 de agosto de 2013

Pobladores se reúnen

Solicitan respeto a sus derechos SAN JUAN OSTUNCALCO • Vecinos buscan que se les respete como ciudadanos y que no sean discriminados.

A comparación de muchos años atrás, ahora existe más participación por parte de las personas de cultura indígena en diferentes situaciones". Leslie Juárez Estudiante Hoy en día varias actividades han contribuido a que no exista tanta discriminación, ahora las personas ya comienzan a aceptar la cultura indígena".

POR Leslie de león En el decreto 24-2006 de la Ley Nacional de los Pueblos Indígenas se indica que el 9 de agosto se conmemora a nivel nacional el Día de los Pueblos Indígenas. En la Escuela Normal Bilingüe Intercultural (ENBI), dirigentes comunitarios organizaron un concierto de marimba y una plática, y actos culturales en las afueras del Teatro Municipal de la localidad. Miguel Pérez Escobar, de la ENBI, indicó que las personas deben comprender el objetivo de la celebración de esta fecha, así como el papel que cada uno debe desempeñar en el municipio para protagonizar actividades que sean de beneficio para la población. Cruz García, catedrático, explicó que el 9 de agosto es un día en la cual se promulgan los derechos en lo social, cultural y salud. García agregó que el pueblo Mam está inconforme con la política educativa, como la implementación de un Bachillerato en Educación, porque

Alba García Estudiante

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Bailes culturales fueron presentados durante la conmemoración. según ello, este no se adecúa a su contexto, lo cual causa limitaciones en la preparación de estudiantes. Además explicó que sí ha existido participación en las mesas de negociaciones, pero muchas veces la política del Gobierno no quiere ceder a lo que ellos solicitan, por ello sienten que algunos de sus derechos son violentados, porque no aceptan sus propuestas ni responden a sus peticiones.

5

Grupos organizados son los que velan por los derechos de la población del municipio.

La aceptación de pueblos indígenas ha sido difícil, pero debido a la unión que se tiene se han podido lograr varias cosas que han sido de beneficio para la gente indígena".

Ejecutan Proyectos municipales Autoridades dieron a conocer las últimas obras que se están realizando con fondos de la comuna. POR MArylin Colop Olintepeque· Miguel Gómez, alcalde municipal, señaló que recientemente fue inaugurado el proyecto de pavimentación de 125 metros lineales de la calle ubicada en el sector La Reforma, el cual fue ejecutado con mano de obra no calificada aportada por los vecinos. Agregó que en otra obra, se realizó la apertura y ampliación de la sexta calle de la zona 1 de la cabecera municipal, que anteriormente era una vereda, en la que no podían transitar vehículos. "Ambos proyectos fueron valorados en aproximadamente Q200 mil", refirió Gómez. María Baten, vecina, dijo que es importante el apoyo que se está brindando, pero que aún existen varias calles de la localidad que deben mejorarse, porque dificultan el paso de automotores.

Ricardo Ixquiac Poblador Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop

Proyectos benefician a alrededor de mil pobladores.

Denuncian malos tratos Zunil • La directora del Centro de Salud es trasladada a otro distrito, tras la solicitud de autoridades comunitarias. POR Marylin Colop

Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop

Centro de Salud sigue atendiendo de manera normal.

Flory Vail, integrante del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) del municipio, declaró que se sostuvo una reunión con las autoridades del Área de Salud, para

solicitar la destitución o traslado de Sandra Díaz, directora del Centro de Salud, porque pobladores denuncian constantes maltratos. Agregó que durante dicha junta participaron más de 50 personas, entre trabajadores del Centro de Salud, miembros del Cocode, integrantes del Consejo Municipal de

12 Años

ocupó Sandra Díaz el puesto de directora.

Desarrollo (Comude), comadronas y el alcalde y su Concejo, en donde señalaron actos de prepotencia por parte de la funcionaria. José Hasted, director del Área de Salud, explicó que a raíz de lo expuesto se decidió realizar una reestructuración del personal, por lo que la directora fue enviada al distrito de Quetzaltenango. Añadió que a partir de hoy se hará presente la nueva coordinadora del distrito. Elizabeth Martínez, enfermera del Centro de Salud, dijo que el centro está funcionando de manera normal, pese al traslado de Díaz.


13

suroccidente LUNES · 12 de agosto de 2013

PNC captura a dos hombres el fin de semana

Llevaban gasolina ilegal TOTONICAPÁN • Dos hombres fueron detenidos por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) en jurisdicción de San Francisco El Alto. POR José Diego Puac Según el informe de la PNC 9012013, en un operativo en el fin de semana se capturó a Carlos Santos Hernández, de 40 años, originario de la aldea Maquivil, San Miguel Ixtahuacán, San Marcos, y Ottoniel García Villagrán, 26, residente en Tejutla, San Marcos. Ambos fueron detenidos en el kilómetro 190.5, ruta Interamericana, jurisdicción de San Francisco El Alto, cuando conducían el camión C-558BMW modelo 90, en el cual transportaban 30 toneles con gasolina de contrabando. Procedencia Los agentes encargados del operativo indicaron que al momento

Foto elQuetzalteco: José Diego Puac

La gasolina era transportada en este camión, el cual fue consignado por agentes de la PNC. de hacerle el alto a los detenidos, se comprobó que no tenían respaldo del producto mexicano que transportaban, el cual se presume que ingresó al país de manera ilegal. Los detenidos comentaron a las fuerzas policiales que en total transportaban un mil 800 galones

de gasolina. Ambos fueron trasladados a un juzgado para solventar si situación legal. Autoridades de la PNC comentaron que están desarrollando operativos en las diferentes rutas del departamento de Totonicapán para brindarle seguridad y evitar el con-

trabando de gasolina, entre otros productos que ingresan al país. Propietarios de gasolineras comentaron que el ingreso de combustible de manera ilegal es una competencia desleal y ha provocado que en los últimos años las ventas en sus comercios disminuyan.

Balean a pareja en Ocós San Marcos • El ataque armado fue en la ruta entre el caserío Pueblo Nuevo al parcelamiento La Blanca, Ocós, San Marcos. POR Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Alexander Coyoy/Prensa Libre

La pareja fue trasladada por Bomberos Municipales al Hospital Regional de Coatepeque.

Las víctimas se conducían en una motocicleta, el sábado por la noche. Uno de los heridos fue identificado como Mynor Ricardo Bautista Barrios, de 18 años, quien era el que

conducía el vehículo de dos ruedas. Bomberos Municipales Departamentales informaron que el joven tenía cuatro heridas de bala en el rostro y tórax, y fue trasladado en estado delicado al Hospital Regional de Coatepeque, Quetzaltenango. La mujer que lo acompañaba no quiso identificarse por temor a re-

presalias. Indicó que residen en el parcelamiento e iban a Pueblo Nuevo a hacer un cobro. Investigación Agentes de la Policía Nacional Civil dieron a conocer que se busca a los presuntos responsables de este ataque e investigan el móvil que lo originó. Vecinos indicaron que en dicho lugar se cometen constantemente asaltos y ataques armados, por lo que solicitan más presencia policial en el área.


14

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 12 de agosto de 2013

Hoy Día Internacional de la Juventud

Juventud protag Desarrollo Hum

La mayoría de jóvenes no sabe qué hacer con su presente, menos con su futuro. Van a la universidad, los pocos que tienen ese privilegio, a ver qué sale, y la verdad no pasa nada. Hace falta algo más que estar vivos. Este escrito no pretende sumarse al pesimismo, menos desmotivar, sino que provocar, mediante la realidad, un despertar que conduzca al cambio y muestre nuevos horizontes de esperanza. La juventud merece tomar el mundo en sus manos, porque le pertenece, sobre todo, porque tiene la fuerza para transformarlo para bien. ENSAYO

Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac

POR César Pérez Méndez*

Juventud guatemalteca es clave en el engranaje del Desarrollo Humano Integral.

Si en este momento preguntamos a cualquier joven qué es lo que quiere, su respuesta se reduce a lo que el mundo globalizado le ofrece. Acceso a la tecnología, permanente comunicación con sus contactos virtuales, diversión y mientras menos compromisos y responsabilidades mejor. El panorama se ha reducido al yo. Las redes sociales acercan a quienes están lejos y alejan a quienes están cerca. Se está perdiendo el contacto directo y afable con los demás, por consiguiente, estamos viendo una generación cada vez más deshumanizada. Dónde va a parar esta situación o cuándo. La respuesta está en cada quien y es posible, porque los protagonistas son la mayoría. En Guatemala el 70 por ciento de la población es menor de 30 años, y de ese total, un 28 por ciento está entre las edades de 15 y 29 años. Se deduce que los jóvenes le han dejado el timonel a los adultos, quienes han demostrado que no han conducido de la mejor manera a la sociedad, tanto porque es cambiante, pero además porque no se han sabido compartir los espacios. Cuando los jóvenes entiendan que es hora del relevo generacional, quedará abierta la primera puerta. La batalla no es sobre ruedas, tampoco cruenta. Primero hay que creer e inmediatamente actuar. En este contexto, escribir viene siendo un acto de fe, porque lo que se plasma se confiesa y quienes lo leen podrían creerlo, es decir, darle crédito. Entonces, bien vale la pena

sentenciar que la juventud es protagónica del Desarrollo Humano Integral (DHI) que requiere Guatemala para la auténtica, indiscutible e impostergable transformación social. Ninguna obra puede atraer más público si sus actores siguen haciendo las mismas escenas. El escenario, el país, puede ser el mismo y las condiciones igual, desigualdad y pobreza, pero si las actitudes cambian, los resultados pueden ser palpables y visibles, tanto en los anhelos y aspiraciones juveniles como en la mejora significativa de la calidad de vida. “La transformación está en mí”, plantea el proyecto Guatemala Próspera, que lanza posiblemente el mayor de los retos para cualquier persona, especialmente para las nuevas generaciones. Ese desafío se resume en descubrir lo que realmente es importante para cada quien: familia, amigos, nación y futuro. La base es identificar la ruta para llegar a lo que se quiere, porque si no, cualquier camino es bueno y el resultado es imprevisto. Así que una primera tarea es identificar nuestros potenciales, no solo los grandes recursos naturales o nuestro legado cultural e histórico, sino que la fuerza que hay principalmente en la juventud y que comienza con la voluntad de querer hacer las cosas. Es de pensar y actuar. El tiempo no pasa volando Hace poco los que hoy son adultos eran jóvenes y en un rato más, la juventud reemplazará a los mayores. Los niños no se quedan atrás. Es un círculo. Así lo quiso la creación perfecta. La vida es efímera y transitoria, por lo que no podemos permanecer en el intento de descubrirla. Hay que encontrarle sentido. Ese propósito es posible si la hacemos útil para uno mismo y para los demás. El que sirve, sirve, y el que no sirve, no sirve, dice un pensamiento

popular, que no deja de estar apartado de la intención de aprovechar el tiempo y espacio. El tiempo no pasa volando porque no es un aeroplano. Lo que es un hecho es que no tiene retorno ni reemplazo, por lo que desaprovecharlo constituye un atentado contra uno mismo. El cuestionamiento es, qué están haciendo los jóvenes con el cronómetro de su existencia. Esta preocupación es de varios ámbitos, hasta el religioso, por ello, la Iglesia Católica realizó este año, del 23 al 28 de julio, la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que atrajo a miles de jóvenes en Río de Janeiro, Brasil. Esta vez, el enfoque fue: “Id y haced discípulos a todos los pueblos”, (Mateo 28,19). El Papa Francisco ha dicho que de la atención a la juventud, depende el futuro de la sociedad. Pensando precisamente en el porvenir, la próxima cita de la JMJ será en el 2016, en Cracovia, Polonia. Pero hablar del tiempo de los jóvenes, es referirse a un espacio de calidad, tal y como lo plasma el Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011/2012: Guatemala, ¿un país de oportunidades para la juventud?, Capítulo 7, El Tiempo libre: la oportunidad de disfrutar, porque resulta que el bienestar no solo incluye ocupación, sino que también descanso y recreación. El documento señala que es un derecho disfrutar de la vida. Pero como en todo, ese derecho se tiene que ganar. La juventud tiene que entender que en la manera que se da, se recibe. Es una regla de vida. Es un principio. De esa manera, se debe concebir que no tiene ganado ese derecho del disfrute de la vida quien no ha trabajado, quien no ha hecho una actividad que demande algún esfuerzo físico o intelectual y que haya generado un beneficio propio o para los demás. Si alguien ya estudió, ya cumplió con una jornada laboral, ya asistió


elQUETZALTECO lUNES · 12 de agosto de 2013

QUETZALTENANGO

15

a una actividad social o humanitaria, entonces, tiene ese derecho al tiempo libre. Un tiempo para sí mismo. Para pasarla con la familia o los amigos. Aunque va más allá, porque a pesar de ser su tiempo, debe ser de calidad. Debe generar un beneficio, como el caso de quien disfruta del deporte, le genera bienestar y salud. No hay derecho al tiempo libre para quien se la pasa de recreo todo el día. La inacción limita, cohíbe y hasta enferma. Es así como muchos jóvenes sin intentarlo pierden la esperanza, la motivación y hasta la fe en ellos mismos. Ese potencial no puede estar dormido ni caer en el letargo, porque el tiempo no da segundas oportunidades. Por ello, no solo se debe fructificar el trabajo, los estudios, el servicio comunitario, sino que hasta el tiempo libre, para desarrollar potencialidades con la mejor herramienta que tienen los jóvenes: su creatividad. El beneficio del tiempo libre tiene respaldo que va más allá del sentido común. Para comenzar, la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, en su artículo 32 dice: “Los jóvenes tienen derecho a la recreación y al tiempo libre, a viajar y a conocer otras comunidades en los ámbitos nacional, regional e internacional, como mecanismo para promover el intercambio cultural, educativo, vivencial y lúdico, a fin de alcanzar el conocimiento mutuo y el respeto a la diversidad cultural y a la solidaridad”. Qué quiere decir lo anterior, que hasta el esparcimiento debe ser con propósito. No se trata solo de alejarse de la casa, de escapar de los padres o de evadir alguna responsabilidad, como en lo que se traduce la rebeldía en muchos casos. Se trata pues, en el caso de viajar, de explorar y tener nuevos contactos para ampliar los horizontes y enriquecerse en medio de la diversidad. La casa embrutece y los viajes ilustran, dice el periodista mexicano Bruno López, director de El Respetable. Con razón, “viajar es vivir”, pero habría que agregar que también es aprender. Otro respaldo se encuentra en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, al subrayar que ese tiempo debe ser en beneficio propio en los aspectos espiritual, cultural y físico. Por ello, los vicios no tienen cabida en estos ámbitos, tampoco las prácticas que atentan contra la fe o el cuerpo mismo. Que quede claro que el tiempo libre no es para hacer nada, sino que por el contrario, es para producir un beneficio personal. También la Declaración Universal de los Derechos Humanos habla

de este aspecto, pero lo plantea como las vacaciones merecidas luego de un tiempo de trabajo, que sean periódicas y hasta pagadas. Esto quiere decir que se deben merecer las vacaciones. Hoy el tiempo libre de los jóvenes está restringido a las relaciones virtuales, al individualismo, al aislamiento frente a una computadora. A los viajes, pero cibernéticos, porque con la web se han caído las fronteras. Estamos presenciando una nueva sociedad condenada a la falta de comunicación personal. Las redes sociales tienen sus bondades, pero también sus amenazas, las que son mayores por falta de orientación. Por ello, el ocio no solo se queda en el acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), sino que también debe alcanzar las ciencias y las artes, al deporte, las actividades culturales y el cuidado personal. Estos contrastes quieren decir que no todo tiempo libre es positivo. Es de escoger hacerlo a nuestro favor o en contra. Si escogemos lo primero, diremos que el tiempo libre puede servir para sembrar la semilla del Desarrollo Humano Integral (DHI). Y qué tiempo está disponible para esa siembra. En Guatemala, los jóvenes de 13 a 30 años se pueden analizar en dos grupos, por edad y sexo. De 13 a 17 años y de 18 a 30 años. Lógicamente el primer grupo es el que tiene más tiempo libre, sin embargo, nadie tiene más de cuatro horas al día, sin tomar en cuenta el tiempo que duermen. Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2011, los hombres disponen de más tiempo que las mujeres; de 13 a 17, tienen 3.6 horas libres, y las mujeres de esas mismas edades, cuentan solo con 3 horas. Mientras que los hombres de 18 a 30, tienen 3.2 horas, en tanto que las mujeres, 2.6 horas autónomas al día. Una acotación es que los adolescentes disponen de más tiempo libre que los jóvenes adultos, por las responsabilidades de esa edad, por lo que requieren más vigilancia de parte de sus responsables o encargados. En cuanto al poder adquisitivo, vemos que los jóvenes deben pagar un precio por el tiempo libre, porque el Estado, a pesar que debería proveerlo, se limita en este aspecto. Deben ser ellos quienes costeen su diversión y entretenimiento. La Encuesta ilustrativa del uso del tiempo libre, de 2011, lo confirma cuando señala que en los jóvenes de 13 a 30 años, el 52.5 por ciento, hombres y mujeres, gasta menos o igual a Q100 a la semana; y que solo el 31.7 por ciento tiene disponibilidad de Q101 a Q500 semanales. En general la juventud se

encuentra muy limitada económicamente porque la mayoría depende aún de los ingresos de los padres y no de los propios. Por ello, se debe inculcar que para tener un tiempo libre hasta cierto punto holgado, deben tener un trabajo y saberlo combinar con los estudios, para que el lapso de esparcimiento sea con comodidad. Se podría pensar que no todo es dinero, pero a los jóvenes sí les importa, porque el Estado no es capaz ni siquiera de ofrecer deporte gratuito. Por qué las canchas sintéticas privadas han cobrado mucho auge, a pesar de ser pagadas, porque los jóvenes no encuentran esos espacios públicos donde podrían practicar algún deporte. Lo mismo pasa con otras expresiones como el arte, ante la carencia de espacios, se han visto en la necesidad de organizar grupos o clubes que atiendan sus necesidades y son con esfuerzo propio. En gran medida estas manifestaciones reflejan las condiciones actuales de vida de la juventud; a pesar que le corresponde y es un derecho, a este importante grupo social le ha sido vedado el espacio y tiempo para desarrollarse plena e integralmente. En contexto, también se puede ver que el tiempo libre es diferente tanto para los jóvenes citadinos como para quienes viven en las zonas rurales, marginales o el campo. Esto quiere decir que goza menos del derecho a disfrutar de la vida quien está en condiciones de pobreza o extrema pobreza, por ello, el tiempo libre de calidad es un pendiente en el DHI de los jóvenes. Sin embargo, ante el abandono e indiferencia del Estado y de los adultos, la juventud misma debe hacer camino, abrir la brecha del cambio, iniciando por su actitud y acciones positivas en el tiempo que tiene libre y que debe aprovechar. Puntualmente en este apartado debemos valorar que la juventud es un periodo vital para cualquier ser humano, porque aquí se toman decisiones para la vida adulta, como qué estudiar, dónde vivir, cómo desarrollarse y plantearse aspiraciones de vida. Válidas todas en todos los aspectos, porque tampoco se deben frenar los sueños. En esta etapa es trascendental que los jóvenes se planteen un plan de vida, que incluya metas y plazos, con la orientación de sus seres queridos, tomando en cuenta aspectos de facilidades, oportunidades y derechos. El tiempo libre también puede servir para planificar el futuro. * Ensayo completo en www.elquetzalteco.com.gt

Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac

gónica del mano Integral

El relevo generacional es viable en todos los ámbitos si la columna principal es la educación.


16

OPINIONES

elQUETZALTECO LUNES · 12 de agosto de 2013

EDITORIAL

Alborada

Al respecto del Primer Estudio de Victimización

Las lecciones del padre Jorge

Para ser honestos, la academia deja de cumplir con su responsabilidad vital que es investigar. La mayoría de veces se centran las casas de estudios superiores solo en la retransmisión de conocimientos, cuando hay más.

P

or ello, cuando hay esfuerzos y más si son de interés general, lo menos que podemos hacer como medio de comunicación es hacerles eco. Esta vez, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, a través de la carrera de Investigación Criminal y Forense, de la Universidad Rafael Landívar (URL), de Quetzaltenango, se dieron a la tarea de salir a la calle y conocer uno de los problemas más recurrentes, en el tema de la inseguridad, los robos. A pesar que ya sabemos cómo está la situación, este Primer Estudio Diagnóstico de Victimización nos viene a indicar a detalle qué está pasando en las calles de la ciudad de Quetzaltenango, dónde, a qué hora y si hay confianza o no en las autoridades tanto de seguridad pública como los administradores de justicia. Si lo queremos tomar de una manera, diremos que los resultados únicamente vienen a confirmar nuestros temores, pero al tenerlos identificados, como ciudadanos debemos accionar y no de manera reactiva, sino que hasta con algo que se encuentra deteriorada y es precisamente la cultura de la denuncia. Antes de dar las cifras y procurar interpretarlas, vamos a decir que el referido estudio se llevó a cabo en 20 puntos de la ciudad altense, representativos, donde se pasaron 384 encuestas para tener, dicen los encargados, una confiabilidad del 95 por ciento. La primera situación preocupante es que los asaltos se han incrementado en Xela, porque siete de cada 10 entrevistados dijeron que les habían robado en los últimos días.

En ese 70 por ciento de la población que ha sufrido de al menos un robo hay que considerar que la mayoría de las víctimas, el 58 por ciento son mujeres, y el restante 42 por ciento son hombres. Eso quiere decir que en los planes de seguridad pública se deben atender acciones que las resguarden, tomando en cuenta que las personas asaltadas, en su mayoría, están entre las edades de 15 y 45 años, desde estudiantes hasta la Población Económicamente Activa (PEA). Porque hay que tomar en cuenta otro aspecto, que la mayoría de robos se cometen de 12 a 23 horas, cuando hay mayor movimiento estudiantil y comercial, por ello, el 70 por ciento de los asaltos se cometen en las calles, 10 por ciento en los buses urbanos, 5 por ciento en los extraurbanos y casas, el 4 por ciento en los mercados y 3 por ciento se registra en vehículos particulares y centros comerciales. El mapa incluye dos corredores delictivos en la ciudad, el primero, inicia en el monumento a La Marimba, Cuesta Blanca, La Democracia, mercado Minerva, Las Américas y finaliza en la salida a San Marcos. El segundo comienza en La Democracia, sigue en los alrededores del Teatro Municipal y termina en el Centro Histórico. Es donde los vecinos tienen que tener cuidado, para eso sirven los estudios, de orientación y prevención. En estos aspectos, el informe incluye recomendaciones, desde no llevar joyas hasta evitar hablar por celular en la calle y evitar caminar en calles obscuras y desoladas; mientras que las personas que hayan sido víctimas, la recomendación subrayada es que cumplan con su responsabilidad social de denunciar.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Coordinador de ventas: Roberto Escobar Coordinadora de atención al cliente: Yadira Albi Mendoza

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Antonio Barrios Alvarado

Los líderes de un país deben ver hacia el futuro con responsabilidad y decidir en el presente con el diálogo como prioridad.

L

a visita que hace algunas semanas hizo el Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) a Brasil dejó muchos temas para debatir y sobre todo reflexionar, no solo entre la feligresía católica, sino para toda la sociedad latinoamericana. Uno de los discursos más interesantes fue el que Francisco pronunció ante los políticos, académicos, diplomáticos y empresarios brasileños, a quienes envió un mensaje que debe ser también atendido por todos los líderes sociales del continente y que como él dijo, “tienen un papel de responsabilidad en una nación”. Ellos, dice “son llamados a enfrentar el futuro “con los ojos tranquilos de quienes sabe ver la verdad”, resaltando “la responsabilidad solidaria para construir el futuro” y fomentar “el

diálogo constructivo para el presente”. El padre Jorge, como se llama a sí mismo, pide “que nadie quede privado de lo necesario, y que a todos les sean aseguradas dignidad, fraternidad y solidaridad” y exige a “quien ostenta una función de guía, saber escoger la más justa entre las opciones, después de haberlas considerado, partiendo de la propia responsabilidad y del interés por el bien común. Esta es la forma para llegar al centro de los males de una sociedad y vencerlos con la osadía de acciones valientes y libres”. Francisco no imagina un futuro “sin una vigorosa contribución de las energías morales en una democracia que evite el riesgo de quedar cerrada en la pura lógica de la representación de los intereses constituidos”. “Entre la indiferencia egoísta y la protesta violenta, hay una opción siempre posible: el diálogo. El diálogo entre las generaciones, con el pueblo, la capacidad de dar y recibir, permaneciendo abiertos a la verdad. Un país crece cuando dialogan de modo constructivo sus riquezas culturales: popular, universitaria, juvenil, artística y tecnológica, económica y familiar y cultura de los medios de comunicación”, concluye. abarriosalvarado@gmail.com

Colaboración

Distribución de la riqueza Alejandro maldonado pineda

Inculcar habilidades empresariales en la mayor cantidad de personas es la manera apropiada de incrementar la riqueza.

E

n mi colaboración anterior, hablé sobre cómo eliminar la pobreza en el país y alcanzar el desarrollo económico; sin embargo, recibí varios mensajes en mi cuenta de Facebook, donde algunas personas me escribieron que no compartían conmigo el hecho de que yo esté en contra de la distribución de la riqueza, aduciendo poca solidaridad y deshumanización de mi parte. Nada más lejos de la realidad, de hecho sistemas como el socialismo o el comunismo son los que creo perjudiciales para el desarrollo socioeconómico, profesional y personal de la persona humana, puesto que coarta y restringe su capacidad y su derecho de trabajar por un futuro mejor y luchar por alcanzar sus sueños y metas más grandes. Veamos por qué: Supongamos

que una persona ha desarrollado habilidades empresariales y ha acumulado algunos bienes, producto de su trabajo. Si derivado de lo anterior ha logrado acumular Q100 y se le expropian aduciendo que el gobierno hará una repartición equitativa de ese dinero entre la cantidad de habitantes, que supongamos son cien personas, correspondería entonces Q1.00 por individuo. Como podemos ver, eso no ayuda a nadie, al contrario, perjudica a todos. Ese quetzal no le servirá a los más desfavorecidos para paliar sus necesidades económicas a largo plazo y sería injusto para la persona que trabajó para ganárselos. Ahora, si la distribución de la riqueza es con el fin de que exista justicia social y equidad entre los habitantes, tampoco será el mecanismo apropiado para lograr dicho fin; ya que la persona que desarrolló las habilidades empresariales, podrá acumular nuevamente otros bienes, en tanto que las personas que se vieron “favorecidas” por la repartición vivirán con la limosna que se le dio en la repartición anterior y esperando que le vuelvan a quitar los bienes al que tiene; entonces seguirá existiendo “injusticia social” ya que siempre alguien podrá hacer más bienes.


elQUETZALTECO LUNES · 12 de agosto de 2013

Ruido de fondo

Inicia el 9º FIPQ Edgar García

A

gosto lleva 12 días y nos ha agarrado de golpe, con tantas noticias y sucesos. También para el mundo literario es el mes donde la poesía cruza fronteras; en agosto, las voces poéticas se funden en un solo evento, el más importante del país en cuanto a poesía se refiere: El 9º Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango (9º FIPQ); este año dedicado a la escritora nacional Carolina Escobar Sarti. Corría el 2003, cuando un grupo de siete muchachos, entre 18 a 22 años, llegadas estas fechas, pegaban afiches en los muros, negocios y postes de la ciudad, acerca de un festival internacional de poesía que se acercaba, en aquellos años eran sumamente escasos los grupos literarios y los colectivos de arte contem-

vacías en el mundo, el FIPQ volvió con más fuerza en el 2007, desde allí, consecutivamente año con año, la ciudad atestigua un evento que ha ido evolucionando y tomando auge en Latinoamérica y el mundo, tanto que año con año distintos poetas de todo el mundo envían su trabajo a la organización del FIPQ, así, la dirección general de Metáfora evalúa trayectoria y calidad literaria de cada escritor para ser invitado al mismo. Este año, del 13 al 17 de agosto, nos visitarán poetas de América Latina, Europa, países árabes y la anfitriona: Guatemala, que nada tiene que envidiarle al resto en cuanto a calidad literaria. Bienvenidos una vez más, poetas del mundo, a nuestra ciudad, Xelajú pondrá la luna, ustedes pondrán las letras. megaedgar@gmail.com

Sin tabúes

Acerca del "O" Ursula Müller

P

ara comenzar con este tema debo establecer qué es lo que se entiende por la palabra creencia, que es importante en lo que hablaré adelante. Las creencias son tomadas como ideas, interpretaciones o relatos que parecen ciertos pero no lo son. Se llegan a tomar estas creencias, que al final son prejuicios, como una verdad absoluta, sin tener algún testimonio concreto y mucho menos un fundamento científico para considerarlas como tal. Lo grave es que estos prejuicios son de predicación popular y afectan la salud sexual. Unos días atrás, el 8 de agosto, se celebró el Día Internacional del Orgasmo Femenino, el cual tiene una curiosa historia de origen, en esta columna hablaré de las creencias entorno a este.

Muchas creencias se tejen en torno al orgasmo femenino, confundiéndonos y malogrando frecuentemente las relaciones sexuales. Entre los más comunes podría mencionar los siguientes: Se cree que el orgasmo es un final, que es lo máximo que se puede experimentar, cuando en el camino del viaje hay paradas de igual disfrute. Frecuentemente se ha creído que si se tiene y experimenta de manera simultánea, determina la compatibilidad sexual de la pareja, cuando no es así, puede ser en distintos momentos que no tiene importancia en cuanto a la compatibilidad. Aún se cree en el orgasmo de dos tipos, vaginal y clitoriano, siendo solamente existente el primero, debido a que el segundo no podría ser en un lugar diseñado para el nacimiento. Otro mito que se ha tomado como realidad es que el hombre es el responsable de la satisfacción de la mujer, cuando cada quien debe de ser responsable de sí mismo. Y así continúa la enorme

17

VOZ DEL

En el 9º Festival Internacional de Poesía de la ciudad, Xelajú pondrá la luna, los poetas del mundo pondrán las letras. poráneo no existían en la ciudad. Estos jóvenes llamaron a su grupo literario “Ritual”, la intención era darle un nuevo aire al ambiente cultural de Quetzaltenango y crear un espacio permanente para la difusión del arte. Los primeros festivales de poesía en la ciudad se realizaron tocando puertas, rebuscando patrocinadores, enviando cartas y gestionando fondos para traer a los poetas internacionales a esta ciudad. Fue en el 2004 cuando vino a la metrópoli, para el II FIPQ, el poeta ruso Eugene Evtuchenko, quien se mostró fascinado con la ciudad y aseguró haberse llevado un pedazo de Xelajú en su corazón. Los años pasaron, Ritual se desintegró, cada quien tomó su rumbo para crecer y los festivales dejaron de hacerse. Sin embargo, las voces poéticas nunca regresan

OPINIONES

lista, la retomaré en otro momento. Actualmente estoy en la recta final de mi investigación de maestría en sexología, y el tema precisamente es el orgasmo femenino, me he encontrado con sorprendentes datos que demuestran el poco conocimiento y aceptación hacia el cuerpo humano, hay un desconocimiento propio. Creo que si se quiere mujeres y hombres felices y satisfechos con su sexualidad, hay que empezar por conocerse, explorarse, saber qué se quiere, qué es lo que disgusta, etc. Esto sin duda alguna ayudará a la salud sexual, individual y de pareja. Concluyo con que el orgasmo es un tema tabú, un tema prohibido, que usualmente no se habla, pero ¿Por qué negar el placer? Acaso, ¿Sentir es malo? psicovida_umm@hotmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

La importancia del rubor

C

omo todos sabemos, el maquillaje tiene el poder de darle a quien lo utiliza el aspecto de aparentar más edad o, por lo contrario, disminuir la edad. Por esto mismo, en esta ocasión hablaremos de algo imprescindible a la hora del maquillaje, el rubor, pues éste hace que el rostro no se vea tan redondo y le da a la piel un look sano y fresco y también ayuda a disminuir la edad. Al no utilizarse rubor, se puede dar la apariencia de estar enferma, pues el rostro se verá pálido. El rostro femenino siempre ha sido considerado como fino, elegante y delicado cuando el maquillaje no ha sido aplicado en exceso, dando una imagen de frescura y juventud. El maquillaje tiene el poder de incrementar o dar una apariencia de menor edad si es que se seleccionan los tonos adecuados para cada ocasión. En este sentido, los tonos fríos, cálidos y oscuros darán la impresión de ser una mujer madura, en cambio, los colores pastel, nacarados, amarillos y toda la gama de rosas y violetas, brindan un aspecto de suavidad, ternura y hasta cierta coquetería. Los pómulos representan un área esencial al momento de aplicar maquillaje, desde el estilo más sencillo y fresco, hasta los looks más rebuscados, como los empleados para un evento formal y de etiqueta. Dependiendo del tono que selecciones tu rubor, será el toque final que le brindes al rostro, pues de utilizarlo demasiado cargado o con gamas que rompen con el equilibrio de color, te harán lucir de mayor edad, o incluso, creando un efecto circular en lo que corresponde a las mejillas, frente, mentón y labios. Antes de comprar el rubor, acude a una tienda especializada en cosméticos para que tengas la oportunidad de realizar pruebas con un especialista y te indique cuál es el color ideal para el tono y luminosidad de tu piel, así como para elegir el efecto que mejor se adapte a la base de maquillaje, ya sea en mate o brillante. La tendencia actual es utilizar un rubor bicolor que tenga tono terracota como café marrón y un rosa pálido, lo que ayudará estilizar el rostro en dirección al mentón.

Patricia Velásquez


18

NOSOTRAS

Bella sonrisa Los dientes deben cepillarse frotándolos con cuidado, hasta el fondo de la mandíbula, se aconseja utilizar un cepillo de dureza media para una mejor limpieza.

LUNES· 12 de agosto de 2013 Editora: Ana Christina Chaclán García

Los seres humanos tienen la capacidad de alcanzar lo que se proponen, pero deben ser dedicados y mantenerse optimistas. POR luisa Ruano La voluntad es la capacidad consciente que se tiene para realizar algo con intención. La psicóloga Ursula Müller recalca que todo se puede lograr a pesar de las adversidades que se presentan todos los días, como los contratiempos y los variables estados de ánimo. La experta afirma que la intención se pone a prueba cada vez que se hace un esfuerzo para cumplir tareas que suelen no ser agradables, como terminar un trabajo a pesar del cansancio, estudiar una materia difícil, arreglar la casa o levantarse temprano. Müller agrega que puede ejercerse de manera espontánea, por ejemplo, cuando existe motivación para desarrollar una actividad específica, como realizar algún pasatiempo o practicar un deporte. Desarrollo Si alguien no cuenta con la suficiente fuerza de voluntad, interfiere en su avance personal y en alcanzar los objetivos que se ha trazado, según el libro Fuerza de voluntad sin esfuerzo, de Mireia Nopode, también asegura que es probable caer en un estado negativo, en el conformismo, en la apatía y comodidad. El texto explica que deben buscarse maneras para motivarse y saber desarrollarse en cualquier ámbito de la mejor forma, para que una acción no se vuelva tediosa, sino lo contrario, sea placentera para quien la está llevando a cabo, la autora añade que es un estado de ánimo

Cambio Radical El sitio Web quo.com meciona aspectos positivos de la perseverancia.

La perseverancia y esp

Ser con

· Mejorará la socialización con los demás, creando empatía para fortalecer las relaciones personales.

Hábito

Afecto

Cambiar la rutina, hacer las cosas de otra manera.

Quererse a sí misma y a los demás.

· Impulsará a comer saludable y ejercitarse, para tener en mente que el cuidado del cuerpo también es muy importante. · En el trabajo, además de mejorar las relaciones, permitirá mantenerse en un ambiente ameno, que impulsa a realizar las tareas con motivación, es la llave para alcanzar el éxito.

Actitud

que impulsa a hacer cosas concretas, tener metas claras y lograr con éxito los objetivos que se tengan a largo plazo o las tareas diarias. El libro El poder de la voluntad, de Anthony Parinello, aconseja alejarse de personas que transmitan sentimientos negativos, aunque siempre es necesario pasar por experiencias que permitan madurar y que de esa manera se aprenda a seguir adelante, y no dejarse vencer. El autor puntualiza que la perseverancia es una herramienta que ayuda a alcanzar el éxito y un aprendizaje que dirige el desarrollo personal.

Ser positiva es una gran habilidad.

Lunes

RAvioles de pollo INGREDIENTES:

· 500 gramos de harina

· 3 pechugas de pollo

· 400 gramos de crema y 50 de queso azul

· 100 gramos de manteca

· Sal, pimienta y agua.

· 2 chiles pimientos

PREPARACIÓN:

· 1 cebolla mediana

· Se cortan las pechugas en cuadros y se ponen a freir.

· 2 dientes de ajo · Puerro · 100 g de queso rallado · 4 huevos Foto: micasarevista.com

de Pastas

· 2 yemas

· Se saltean los chiles, la cebolla y el ajo. · Una vez cocida la verdura, se agrega el pollo y el queso azul, se reserva.

· Se mezclan los huevos con harina, sal y agua, se amasan y se refrigera la preparación. · Se aplana la masa y se corta en tiras y se les añade el relleno. · Se sellan los ravioles y se cuecen en agua con sal por cinco minutos, luego se calienta la crema, el queso y el puerro y al estar hervidos se le agregan los ravioles. Receta tomada del sitio Web utilisima.com


19

Cristales

evitar acné

Las manchas de las ventanas pueden quitarse con alcohol sin diluir. Se aplica con un paño y se aclara con otro, luego se frota y seca con papel periódico.

Se deja arroz en remojo un día antes, al siguiente se coloca la mezcla sobre el rostro con un algodón y se retira con jabón especial para el rostro.

eranza son grandes fortalezas

nstante Horario

Evitar el sufrimiento No es necesario sufrir para alcanzar las metas, es mejor ver los objetivos de manera positiva, que estimulen a seguir luchando y enriquezcan la vida cotidiana.

Acabar con las adicciones

Establecer un orden en las actividades.

La mayoría se ve afectado por depender a una adicción, existen métodos y terapias para superarlas, pero el mejor tratamiento es la voluntad.

Vivir un día nuevo Ayudar al cerebro a eliminar aspectos desagradables, despertar y fortalecer esa habilidad, con eso se tendrá más calma, aumento de conciencia, estabilidad y bienestar.

Prevenir Dejar los hábitos que dañan la salud.

Mudanza de sensaciones La buena voluntad, va de la mano con algo que se quiere mejorar, como conseguir éxito en cualquier área, de ahí proviene adquirir el entusiasmo.

Planta cancerígena La Aristolochia, usada en remedios chinos para artritis, gota e inflamaciones, ha sido vinculada al cáncer y provoca mutaciones. POR La Redacción

Productos con el ácido de la hierba se prohibieron en Europa.

La firma genética del ácido aristolóquico de la raíz se encontró en tumores de 19 pacientes con cáncer urinario en Taiwán. Las masas de células en las personas expuestas a la hierba tenían 150 mutaciones por

megabase, comparado con ocho en cánceres de pulmón asociados con fumar. "La secuencia del genoma ha permitido asociar la exposición al ácido con una persona que contrae la enfermedad", afirmó Kenneth Kinzler, profesor de oncología, del Johns Hopkins Kimmel Cancer Center's. Con información de AFP

Fotos tomadas de internet

Conocer más sobre la firma del ácido ayudará a vigilar la relación de la hierba en el cáncer.


20

economÍA

Paseo digital El Instituto Guatemalteco de Turismo incluirá aplicaciones en la Web, para promover la visita de turistas al país, con videos de 360 grados.

LUNES · 12 de agosto de 2013

Para el 2015 se pretende que Beta esté presente en toda Centroamérica. Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

Empresa generará empleo

Amplian servicios La empresa mexicana de detergentes, con 25 años en funciones, llega al país.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Maíz podría ser vendido a un precio menor el próximo año.

Publican Perspectiva econÓmIca Precios de granos básicos podrían disminuir en el resto del año y el primer semestre del 2014. POR José Juan Guzmán

POR José Juan Guzmán Juan Pablo Morales, director comercial de Beta, indicó que la industria comenzó a funcionar en la capital hace mes y medio, y que el reto es llegar a Quetzaltenango. El director regional para Beta Guatemala, Jorge Lara, señaló que la empresa ha gestionado servicios con importantes marcas de América Latina porque tienen un enfoque industrial. El cónsul de México, Javier Chagoya, calificó el arribo como una oportunidad de empleo. Juan Hernández, de la Cámara de la Industria de Xela, dijo que crea lazos comerciales.

150 plazas de empleo pretende brindar la empresa en Guatemala. Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

La marca mexicana ofrece productos y servicios de limpieza para industrias.

El Banco de Guatemala (Banguat) prevé para el resto del año un aumento en el precio del petróleo, tendencia que se extendería durante el 2014, como resultado del incremento previsto en la demanda mundial de crudo y de problemas geopolíticos en Oriente Medio y en el norte de África. Las estadísticas resaltan que el próximo año, el barril de petróleo subirá a USD$ 125.25, contra USD$ 98 de este segundo semestre. El Banguat espera que el maíz y el trigo disminuyan alrededor de Q2 por quintal.

Guatemala registra inflación El país reportó una inflación de 0,30% en julio pasado, contra 0,35% en el mismo mes del 2012, informó recientemente el INE. POR La Redacción

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Los productos y servicios que más influyen en el costo de la vida son el transporte y alimentos.

"La variación mensual registrada en julio de 2013 es la más baja de los meses de julio del período 20062012", detalló el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además explicó que los productos que más influyeron en el costo de la vida ese mes fueron el transporte y alimentos. Al contrario, los índices de inflación acumulada y la interanual aumentaron, el primero pasó de 1,91 a 3,19 por ciento, entre enero y julio de ambos años, mientras la interanual (agosto 2012 a julio 2013)

se ubicó en 4,74 por ciento, contra el 2,86 del período anterior. Las autoridades monetarias estimaron un rango de 3 a 5 por ciento de inflación para cerrar este año. Mynor Gómez, delegado del Ministerio de Economía en Quetzaltenango, señaló que el impacto es bueno, porque estimula el comercio en la micro y pequeña empresa. "Son signos de que la economía se está reactivando, dentro de todo se espera que las exportaciones puedan elevarse y que se empiecen a crear pequeñas empresas", añadió. Con información de AFP y José J. Guzmán


21

LA NACIóN

Soterrados Valentín Yol, de 60 años, y Baudilio Ramos, 42, fueron rescatados tras quedar atrapados en una zanja, en la zona 16 capitalina.

LUNES · 12 de agosto de 2013

Cuerpos fueron hallados en importadora de autos

Asesinan a madre e hijo Los cadáveres de una mujer y su hijo fueron localizados ayer en una choza, en terrenos de una importadora de automóviles. Guatemala El hallazgo fue dentro de un inmueble ubicado en el kilómetro 49.5 de la ruta Interamericana, aldea San Miguel Morazán, El Tejar, Chimaltenango, informó la Policía Nacional Civil (PNC). La información policial indica que los cadáveres fueron descubiertos por el propietario del negocio de autos, quien detalló que las víctimas mortales son la esposa e hijo del guardián del predio, quien está en estado agónico. El guardián fue trasladado por Bomberos Municipales Departamentales a la Emergencia del Hospital Nacional de Chimaltenango con trauma de cráneo y golpes en diferentes partes del cuerpo. El propietario del negocio, quien por seguridad omitió su nombre, refirió que las víctimas tenían tres

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Investigadores llegaron a la escena para recolectar evidencias; no hubo capturas. meses de haber iniciado a laborar en el lugar, y que los delincuentes se robaron una computadora de escritorio, por lo cual no se descarta que el móvil sea el robo. Agentes de la PNC, quienes llegaron a la escena, comentaron que

los cadáveres estaban atados de pies y manos con un lazo, además tenían varias heridas de bala en la cabeza. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Vecinos del sector comentaron

Exigen salida de Acevedo Maestros de al menos cinco departamentos exigen la salida del dirigente magisterial, Joviel Acevedo. Guatemala

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Joviel Acevedo será demandado por falsedad material, según Alicia Arellano.

Los docentes anunciaron el fin de semana que desconocían al secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, porque argumentan que ha alterado las listas

a las autoridades que el sábado por la noche escucharon varias detonaciones de arma de fuego, y que no salieron por temor. Solicitaron más vigilancia y patrullajes de la PNC en el sector. Prensa Libre

SEGURIDAD

Asesinan a joven en Chinautla

de inscripción de esa agrupación. Alicia Arellano, del Sindicato Autónomo Magisterial Guatemalteco, comentó que existen al menos 17 mil mentores que pretenden renunciar al STEG, porque se les ha mantenido inscritos de manera anómala. Agregó que los docentes se dieron cuenta que han sido afiliados al sindicato sin contar con su autorización, por ello continuarán las reuniones con más docentes del país. "Acevedo no nos representa, solo ha utilizado a los maestros para obtener beneficio propio", dijo la maestra Patricia Mancilla. Acevedo dijo que las acusaciones son una campaña en su contra.

Un joven de unos 15 años pereció en un ataque armado suscitado ayer por la mañana en el sector 1, lote 57, colonia Santa Faz, zona 6 de Chinautla. Bomberos Voluntarios informaron que la víctima no fue identificada. Las autoridades mencionaron que ignoran los motivos del ataque. Alrededor de la víctima se encontraron cuatro cascabillos de bala. Vecinos indican que el hombre no residía en ese sector, se cree que pueda ser un pandillero., también pidieron más seguridad a la Policía Nacional Civil (PNC), porque son frecuentes los hechos delictivos en el sector.

Prensa Libre

PRENSA LIBRE


22

EL MUNDO

Evacuación en isla Parte de los habitantes de una pequeña isla del este de Indonesia, fueron trasladados debido al peligro que corren por erupción volcánica.

LUNES · 12 de agosto de 2013

Secuestrada en bosques

FBI libera a adolescente y mata a raptor Agentes del FBI rescataron a una adolescente secuestrada y mataron a su raptor, tras una extensa cacería. Estados Unidos La persecución inició hace una semana en el sur de California y terminó el fin de semana en los bosques de Idaho. James Lee DiMaggio, de 40 años, murió luego de que rescatistas lo vieran por aire junto a la joven de 16 años, Hannah Anderson, en el lago Morehead, a pocas millas del lugar en los bosques del río Salmón, donde ambos fueron vistos el miércoles por excursionistas a caballo. Luego un equipo táctico del FBI se acercó a pie al lugar, recuperó a la joven y ultimó al supuesto raptor, detalló el sherif del condado de San Diego (sur de California, donde se originó la búsqueda), Bill Gore.

Nuevo sistema de información Pobladores se enteraron de la desaparición de la adolescente. El lunes pasado, a las 11 de la noche, millones de californianos recibieron un mensaje de texto en sus celulares con un extraño sonido: era una "alerta ámbar", que notificaba la desaparición de Hannah Anderson y solicitaba información sobre DiMaggio y su Nissan Versa, sistema empleado por autoridades.

ADEMÁS

Exhorta El Papa, en la mayoría de sus declaraciones de ayer, exhortó el "amor de Dios", que "tiene un nombre y un rostro, el de Jesucristo". Foto elQUETZALTECO: AFP

El papa envió un saludo a musulmanes en la misa dominical.

La persecución fue inició hace una semana. Inserto, víctimas y el captor. "Obviamente, nos habría gustado que DiMaggio se entregara y enfrentara la justicia, pero no será el caso", dijo Gore. No se entregaron detalles sobre el enfrentamiento, si es que lo hubo, entre la policía y DiMaggio. La rehén de 16 años parecía estar "en muy buena forma", pero de todos modos fue enviada a un hospital para ser evaluada, agregó el alguacil. Excursionistas revelaron que creían haber visto el miércoles a DiMaggio y a Hannah Anderson en las

montañas de Idaho, luego de que las poblaciones de prácticamente todo el oeste del país fueran alertadas sobre el fugitivo y su víctima. Desde el viernes, la búsqueda se concentraba en los bosques del río Salmón, una remota área silvestre con escarpadas montañas y profundos cañones en el centro de Idaho también conocida como "el bosque sin retorno". DiMaggio es sospechoso de haber secuestrado a la adolescente el domingo pasado, luego de

Pontífice saluda a mus El Papa Francisco saludó ayer desde la plaza de San Pedro a los musulmanes, en ocasión de la fiesta del fin del ramadán. El Vaticano "Quisiera mandar un saludo a los musulmanes del mundo entero, nuestros hermanos, que hace poco festejaron el fin del mes de ramadán", dijo el Papa ante miles de personas.

Francisco reiteró su mensaje de principios de agosto a la atención de las comunidades musulmanas. "Pedí que cristianos y musulmanes se comprometan para promover el respecto recíproco, principalmente a través de la educación de las nuevas generaciones", dijo tras la oración del Angelus. El pasado 2 de agosto, el Papa en-


elQUETZALTECO LUNES · 12 de agosto de 2013

EL MUNDO

23

Aumenta cifra de víctimas en Rosario Los cuerpos de tres personas fueron encontrados entre los escombros de un edificio que se derrumbó. Argentina El inmueble se desplomó tras una fuga de gas el martes en la ciudad argentina de Rosario, 310 kilómetros al norte de Buenos Aires, elevando a 17 los fallecidos, informaron ayer las autoridades. Los equipos de emergencia localizaron entre la noche del sábado y la mañana de ayer tres cadáveres más, mientras que cuatro personas permanecen desaparecidas. "Cuando se cumplan los pasos

Trabajos

Buscan a más víctimas Unos 300 socorristas trabajan con fibra óptica y perros adiestrados, con la esperanza de hallar sobrevivientes entre las ruinas del complejo donde vivían 238 personas.

(de procedimiento) se dará a conocer oficialmente el nombre de lo que sería la víctima fatal número 17", dijo el secretario de Salud de Rosario, Leonardo Caruana, en referencia a la última de las tres víctimas encontradas en las últimas horas. Las tareas de rescate continúan desde el martes, cuando una explosión afectó severamente un complejo de tres torres con 60 apartamentos, una de las cuales quedó totalmente destruida. La explosión dejó además 62 heridos, 13 de ellos aún hospitalizados, dos en terapia intensiva. Un gasista y su ayudante, que trabajaban en el edificio momentos antes de la explosión, fueron interrogados por el juez a cargo de la causa, Juan Carlos Curto, quien liberó al ayudante tras su comparecencia. Rosario es un rico polo agroexportador con 1,1 millón de habitantes ubicado en la provincia de Santa Fe (centro).

Foto elQUETZALTECO: AFP

Persiste temor que se propague enfermedad en centros educativos.

Amplían vacaciones escolares Medida busca prevenir más casos de la gripe A (H1N1); las clases iniciarán hasta el próximo 19 de agosto.

AFP

Perú Foto elQUETZALTECO: AFP

matar a su madre, Christina Anderson, 44, y a su hermano de 8 en Boulevard, un pueblo rural al este de San Diego. Los cadáveres fueron hallados en la casa incendiada de DiMaggio, quien era un amigo de la familia desde hace años. Las autoridades implementaron una nueva forma de obtener información en caso de desapariciones, que consiste enviar una alerta a teléfonos móviles.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Las labores de rescate continúan en el edificio de Rosario, en Argentina.

AFP

usulmanes

Francia

AFP

D

os personas murieron y unas 30 resultaron heridas ayer en el sur de Francia, en el accidente de un autobús que cubría la ruta entre la ciudad francesa de Marsella y la española, Murcia.

Foto elQUETZALTECO: AFP

vió un texto, con su firma manuscrita, para expresar la estima y amistad hacia todos los musulmanes, especialmente hacia sus jefes religiosos. En su carta, Francisco llamó también a "evitar la critica injustificada o difamatoria" en contra de ambas religiones. "El amor es lo que da valor y belleza a todo lo demás: la familia, el trabajo, la escuela, la amistad, el arte y todas las actividades humanas", dijo el Papa en medio de los aplausos de los fieles, quienes asistieron a escuchar la misa dominical.

Mueren en accidente de autobús

El reinicio de clases será en todas las instituciones educativas públicas y privadas de la capital peruana. "Las direcciones regionales de Educación y Salud, tomaron la medida de postergar el reinicio de las clases para proteger la salud de 242 mil escolares y 16 mil docentes en 344 colegios", dijo a la prensa Ricardo Dolorier, jefe de la región de Educación de Lima. Sostuvo que "la región Lima por geografía tiene corredores que pasan hacia todo el Perú, tanto en el norte como en el sur y el este. Entonces hay varios frentes por donde el virus se está desplazando". Los alumnos deberían integrarse este lunes a clases tras dos semanas de vacaciones. Igual medida ya ha sido tomada por las regiones de Ayacucho, Ica y Ancash. Por su parte, el director regional de Salud, Gary Poemape Francia, dijo que los más afectados por la gripe son los escolares de 13 a 15 años. Según el Ministerio de Salud, la cifra de muertos hasta la fecha por la gripe A (H1N1) es de 44 en Perú, sobre un total de 760 casos desde que el virus cobró su primera víctima el 13 de julio. La mayoría de las 44 muertes se registró en Lima, donde 17 personas murieron a causa de la enfermedad, en una ciudad marcada por su peor invierno en 30 años y una altísima humedad. AFP


24

farándula

Concienciación Mañana impartirán la conferencia Qué es discriminación y racismo, causas y efectos sociales, en Casa No'j a las 16 horas.

LUNES · 12 de agosto de 2013

Concierto será en 4 días

Verdaguer regresa a la ciudad

El cantante Diego Verdaguer ofrecerá una presentación en la ciudad el próximo 16 de agosto, en el Centro Intercultural de la zona 3, a partir de las 20 horas. POR Lilian González El artista vuelve a Quetzaltenango para presentar los éxitos que lo han llevado a ser uno de los cantautores reconocidos a nivel mundial, por la interpretación de temas del género balada. Verdaguer vendrá también a presentar su última producción discográfica, Juego de valientes, que contiene los éxitos, Sale en tus brazos el Sol, El marinero, Amor verdadero, Nadie nos dijo, No volverás, entre otras canciones, declaró Óscar López, de Premier Producciones. BIOGRAFÍA El sitio Web oficial del cantante resalta que su nombre verdadero es Miguel Atilio H. Boccadoro Verdaguer Hernández, quien nació en Buenos Aires, Argentina, el 26 de abril de 1951. Hijo de Miguel Ángel Boccadoro

Diego Verdaguer presentó en el 2011 su disco Pídeme en vivo. Verdaguer y Elodia María Hernández Pérez. El portal señala que desde niño mostró una sensibilidad muy especial por la música y el canto, por lo que se relacionó con gente del medio artístico. El concierto lo abrirán artistas nacionales, este 16 de agosto en el Centro Intercultural, a partir de las 20 horas.

CLASIFICADOS Foto elQUETZALTECO: Archivo

INMUEBLES

El artista visitó Quetzaltenango el 18 de septiembre del 2010, como parte de su gira Quién de los dos será.

Farándula · La agrupación es reconocida en Centroamérica por su música rock pop, y cuenta con una larga trayectoria artística, seis discos producidos y centenares de conciertos brindados en Guatemala, Centroamérica, Estados Unidos y México. El viernes último actuaron en Retalhuleu, el sábado en San Marcos, y hoy ofrecerán un concierto en Santa Clara La Laguna, Sololá. El próximo 16 de agosto pisarán tierras quetzaltecas, en un concierto que promete ser exitoso, el que se realizará en una discoteca de la zona 3. El talento guatemalteco no tiene fronteras, porque la banda viajará el 23 de agosto a Los Ángeles California, para llevar lo mejor de sus éxitos musicales. En este 2013 cumplen 17 años

VENTAS

Gira de Viento en Contra

de trayectoria y manifiestan que han tenido el privilegio de compartir sus temas y estar en infinidad de conciertos como parte de su gira. Lilian González



26 RESULTADOS

ACCIóN LUNES · 12 de agosto de 2013

vs. Universidad

0

-

vs. heredia

Comunicaciones

3

1

D. Iztapa

-

0

Editor deportes: Giovanni Calderón

Torneo clausura 2013

Amargo empate para Xelajú Los chivos no supieron capitalizar sus oportunidades y debieron conformarse con igualar ante los rojos. POR Stuardo Calderón La falta de contundencia y la buena actuación del arquero de Municipal Santiago Morandi, evitaron que los quetzaltecos sumaran ayer su primer triunfo del torneo y salir de los últimos puestos de la tabla. El encuentro disputado en el estadio Marquesa de la Ensenada fue marcado por la iniciativa de los locales, que no pudo reflejar la superioridad en el marcador. El empate a un gol compromete el accionar de los altenses, que en la siguiente fecha se verán obligados a ganar para no desprenderse de la zona de clasificación. "Merecimos ganar el partido, pero esto se define con goles y hoy (ayer), no fuimos certeros", manifestó el volante Manuel León. Las acciones El encuentro arrancó con iniciativa de los quetzaltecos, quienes al minuto cuatro se pusieron en ventaja a través de Israel Silva, quien venció de cabeza el arco de Morandi, tras una asistencia de Edy Castillo. Sin embargo, el exceso de confianza le pasó factura a los chivos, quienes le cedieron el balón al rival. Al minuto 32, Marco Ciani emparejó el marcador, luego de vencer en un cobro de tiro libre al uruguayo Óscar Castro, quien nuevamente volvió a dejar dudas. En la etapa de complemento, Xelajú se adueñó del esférico y creó varias opciones a gol, entre ellas una jugada individual de Silva que no pudo superar la resistencia de Morandi, quien al final se convirtió en la figura de los capitalinos. En la recta final, Xela contaría con otra oportunidad clara tras un

Marcador final vs. Xelajú mc

Municipal

1 - 1

remate al travesaño que estrelló Ulises Mendívil, quien se quedó con las ansias de festejar su primera anotación del semestre. Al final, el resultado concluyó en empate 1-1, que deja a los altenses rezagados en la parte baja de la clasificación, al acumular un punto de seis que ya se han disputado. "Es un resultado que nos duele, pues hicimos un gran esfuerzo por ganar, pero no se pudo", indicó el volante Edy Castillo. Luego de dos fechas, el panorama es complicado para los dirigidos por Saúl Rivero, quienes de seis puntos disputados únicamente han logrado salvar uno, lo que los mantiene en el penúltimo puesto de la tabla. "Creo que tuvimos el balón, generamos, pero nos faltó lo más importante, anotar. No podemos seguir dejando puntos, se viene una semana de correcciones", explicó el defensor Fredy Taylor. En la siguiente jornada, los lanudos visitan al Deportivo Mictlán. El encuentro se desarrollará el próximo domingo a las 11 horas en el estadio La Asunción de Jutiapa. Para esta semana, las principales novedades son el retornó de Alex Cifuentes y Julio Estacuy.

Israel Silva anotó ayer su gol 130 con la camisola de los chivos, sin embargo, su aporte no fue suficiente para sellar el triunfo de su equipo.

TORNEO APERTURA 2013

TABLA DE POSICIONES NO.

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF PTS

ACU

1

Suchitepéquez

2

2

0

0

5

1

4

6

6

2

Comunicaciones

2

2

0

0

3

0

3

6

6

3

Mictlán

2

1

1

0

2

1

1

4

4

4

Municipal

2

1

1

0

2

1

1

4

4

5

Marquense

2

1

0

1

4

2

2

3

3

6

Heredia

2

1

0

1

3

2

1

3

3

7

Halcones

2

1

0

1

2

4

-2

3

3

8

Malacateco

2

0

1

0

1

2

-1

1

1

9

Coatepeque

2

0

1

1

0

1

-1

1

1

10

Iztapa

2

1

1

1

0

1

-1

1

1

11

Xelajú

2

0

1

1

2

5

-3

1

1

12

Universidad

2

0

0

2

0

4

-4

0

0


27 IÓN MI UNC TA AS

vs. marquense

4

-

vs. halcones

1

Xelajú mc

1

-

vs. Municipal

1

Coatepeque

0

-

vs. suchitepéquez

1

Malacateco

1

-

DEPORTIVO MICTLAN

mictlán

1

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

La mejor afición del país demostró nuevamente fidelidad por su equipo, a pesar del resultado.

Llevan la fiesta a las gradas Cerca de tres mil aficionados quetzaltecos acompañaron ayer a Xelajú a San Marcos.

Además Por Stuardo Calderón Sin importar la distancia, los aficionados superchivos volvieron a demostraron su fidelidad al copar las gradas del Marquesa de La Ensenada. Pese al resultado, los chivos pintaron los graderíos de colores y alentaron al equipo durante los noventa minutos. El dirigente Walter Rodas lamentó que los tres puntos no se hayan quedado en casa; sin embargo, resaltó la buena respuesta de la afición. El domingo 25 de este mes Xelajú volverá actuar en San Marcos, cuando reciba a Halcones, por la cuarta jornada.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Edy Castillo fue de los más incisivos por los costados, al desequilibrar con su velocidad.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Las bellas edecanes le robaron más de un suspiró a los más de tres mil seguidores quetzaltecos.

El grupo que no jugó vuelve. Este día a las prácticas desde las 10 horas, en el Mario Camposeco. El plantel que jugó ayer reanudará los ensayos hasta mañana.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

El mexicano Ulises Mendívil se quedó con las ansias de festejar su primera anotación con Xela.


28

ACCIÓN

elQUETZALTECO luens · 12 de agosto de 2013

Segunda división de futbol

América se queda con el liderato Cuadro de Salcajá logró imponerse ayer en el estadio Panorama 2-1 a Deportivo Reu y es puntero del grupo.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Las jugadoras de Deportivo Xela no tendrán participación en la próxima jornada del grupo dos.

Chivas suman tres puntos Las altenses retomaron la senda del triunfo, al vencer 2-0 a Unifut en un duelo disputado en la capital.

POR Javier Flores Un emocionante encuentro se disputó ayer entre América de Salcajá y Deportivo Reu en el estadio Panorama. Los primeros 45 minutos fueron llenos de jugadas de peligro pero sin anotaciones, la emoción del gol llegó al minuto 70, por parte del elenco visitante, Estuardo Gudiel pondría en ventaja 1-0 a Reu. Los americanistas lograrían el empate cinco minutos más tarde, por medio del jugador José Morales, para igualar el marcador 1-1. El elenco de Salcajá buscó el gol de la victoria, mismo que llegó en el último minuto del encuentro, luego de un remate desde el costado por parte del jugador Donis Tem, quien pondría el marcador final 2-1. "Logramos el objetivo que era colocarnos en el primer lugar, ahora hay que entrenar para enfrentar a Tacaná", expresó el entrenador Walter "Lacho" González.

POR Javier Flores

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Donis TEm logró darle la victoria a América de Salcajá 2-1 sobre el elenco de Deportivo Reu, en el último minuto del encuentro. José Morales igualó el marcador 1-1 en el minuto 75 del choque ante Deportivo Reu.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Las integrantes del equipo Deportivo Xela obtuvieron su segunda victoria del campeonato Apertura 2013, al derrotar por 2-0 al equipo capitalino Unifut. El encuentro se disputó en las instalaciones del Complejo Ernesto Villa, escenario en el que la quetzalteca Madelin Ventura le dio la victoria a Xela al anotar en dos ocasiones, la primera al minuto 35 de tiempo corrido y la segunda llegaría al 77. "Estos punto son clave, la actitud de las señoritas cambió y pudimos obtener la victoria que necesitábamos", expresó el entrenador Amado Reyes. El próximo choque de las altenses será el 25 de agosto, cuando reciban la visita del representativo de Amatitlán.

6

goles ha logrado anotar Deportivo Xela en tres jornadas.

Campeón juvenil Ayer finalizó la Vuelta al centro de México, donde el pedalista quetzalteco Dorian Monterroso se coronó campeón de la categoría Sub 23. Dorian

POR JAVIER FLORES

Monterroso

destacó en la cita mexicana, al obtener el primer lugar de la categoría Sub 23. Foto cortesia: Federacion de Cicilismo

Con un tiempo total de 17 horas, 32 minutos, 35 segundos y 445 kilómetros recorridos, Dorian Monterroso conquistó el título de la carrera en la categoría Sub 23. Además, el quetzalteco ocupó la

3

pedalistas altenses participaron en la cita ciclística.

octava casilla de la clasificación general de la cita pedalística. Manuel Rodas vivió una dura etapa, en la cual sufrió un pinchazo que le arrebató la posibilidad de pelear el primer lugar de la contienda, ya que al iniciar la disputa tenía el mismo tiempo que el primer lugar de la clasificación general, al final Rodas terminó en el puesto 24.


elQUETZALTECO luens · 12 de agosto de 2013

ACCIÓN

29

Ganadores del ascenso Los primeros lugares de las categorías disputadas en el ascenso a Los Cuchumatanes fueron: · Categoría masculina Foto elQUETZALTECO: Mario Escobedo

Mario Santizo festejó al cruzar la meta y coronarse como ganador del ascenso a Los Cuchumatanes.

Fiesta atlética en Huehuetenango

Santizo conquista Los Cuchumatanes

1.- Mario Santizo 2.- Víctor Hernández 3.- Bryan Yax · Categoría femenina 1.- Marisol Bolaños 2.- Miriam Yax 3.- Mariela Pérez · Categoría máster 1.- Fermin Sequem 2.- Rosalio Cruz 3.- Valentín Orozco · Categoría médicos 1.- Paris Cahouse 2.- Abel Escobar 3.- Carola Camey

Mil atletas se dieron cita ayer frente a la catedral de Huehuetenango para correr la XXXIII edición de ascenso. Por M. Escobedo y J. Flores Ayer se realizó una nueva edición del ascenso a Los Cuchumatanes, prueba que consistía en subir corriendo 20 kilómetros. En esta oportunidad, Mario Santizo, originario del municipio de Patzicia, Chimaltenango, conquistó el primer lugar de la categoría libre masculina, al terminar con un tiempo de una hora, 17 minutos y 14 segundos la competencia. El segundo puesto fue obtenido por Víctor Hernández de Totonicapán, quien detuvo el cronó-

Mil corredores participaron en la XXXIII edición del ascenso a Los Cuchumatanes.

metro dos minutos y cuatro segundo después de Santizo, en la tercera casilla terminó Bryan Yax, originario de Xela, con un tiempo de una hora, 19 minutos y 50 segundos. “Me preparé durante mucho tiempo para esto y aquí están los resultados, el triunfo se lo dedico primero a Dios y a mi familia", expresó Santizo al llegar a la meta. Rama Femenina En la categoría libre femenina por segundo año consecutivo, Marisol Bolaños del municipio de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, ganó el primer lugar con un tiempo de una

Foto elQUETZALTECO: Mario Escobedoo

hora, 41 minutos y 10 segundos. El segundo puesto de esta rama lo obtuvo la quetzalteca Miriam Yax, con tiempo de una hora 43 minutos y 23 segundos, la tercera casilla la ocupó Mariela Pérez del departa-

mento de Totonicapán. Este evento fue una fiesta atlética en el departamento de Huehuetenango, ya que vecinos de esa localidad apoyaron a los corredores en todo el recorrido.


30

ACCIÓN

elQUETZALTECO luens · 12 de agosto de 2013

Cita internacional

La selección proveniente de Tapachula, Chiapas, México, no pudo imponer su poderío ante la calidad de boxeo altense.

Noche de fiesta en el boxeo

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Este fin de semana se llevó a cabo una función de boxeo, que contó con la participación de pugilistas locales y de Tapachula, Chiapas, México. Por raúl juárez Cerca de 400 personas se dieron cita al Complejo de Xela para disfrutar de la noche boxística. "Estamos felices porque el boxeo nuevamente viste sus mejores galas", dijo el presidente de la Asociación, Aldo Alvarado. En el evento se realizaron combates infantiles, una pelea femenina que ganó Jaqueline Pérez, además de seis combates oficiales, de los cuales Xela ganó cinco y perdió una. En la pelea estelar se impuso el quetzalteco Michael Pérez, que entrena en la capital a Rolmin Jocol de la Esperanza. "Fue una noche especial", dijo Miltón Tizol, entrenador.

La selección de Xela porta orgullosamente la bandera de la ciudad altense antes de los combates.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El combate en la rama femenina levantó el ánimo de los aficionados que se hicieron presentes.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Las categorías infantiles fueron las preliminares que abrieron la fiesta de boxeo.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Las boxeadores altenses demostraron su calidad, al ganar cinco de los seis combates oficiales.


elQUETZALTECO luens · 12 de agosto de 2013

ACCIÓN

31

Mundial de atletismo

Barrondo fue descalificado El sueño de ganar ayer una medalla con Érick Barrondo en los 20 kilómetros marcha se esfumó.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Los jugadores del Toluca festejaron el gol de la igualdad en casa frente a un duro rival como lo es el Santos.

Toluca SALVA EMPATE Toluca rescató un agónico empate 2-2 ante el Santos, ayer en el cierre de la quinta fecha del Apertura 2013 .

Rusia Ayer se vivió una jornada donde se esperaba mucho de los 20 kilómetros marcha, pero el guatemalteco Barrondo, plata olímpica en Londres, fue descalificado en los últimos kilómetros de la competencia, cuando luchaba por el oro con Alexandr Ivanov, que fue el vencedor de la prueba. "Arriesgué demasiado. Podía quedarme con la plata, pero arriesgué por el oro. Quedándome con la plata podía haber terminado la competencia, pero quería más y fui

Foto elQUETZALTECO: AFP

a darlo todo", admitió Barrondo a la AFP, con voz débil, una bolsa de hielos en una mano y visiblemente disgustado por lo ocurrido en la capital rusa. El mejor latinoamericano fue el guatemalteco Jaime Quiyuch, que terminó la prueba en 1 hora, 23 minutos y 24 segundos, siendo decimotercero de la clasificación Mundial, siendo un gran mérito.

Jaime Quiyuch, fue el mejor latino de la competencia al terminar en el puesto 13.

méxico Carlos Esquivel, al minuto 13, y Edy Brambila, al 90, anotaron los goles de los 'Diablos Rojos' del Toluca, dirigido por José Saturnino Cardozo.

Los 'Guerreros' del Santos marcaron por conducto de Javier Orozco, al 66, y de Oribe Peralta, al 74. Con este resultado, Toluca, que no ha ganado en tres partidos como local, llegó a cinco puntos, mientras que Santos arribó a ocho unidades y ascendió al cuarto lugar. AFP

AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

BOLT HA ha conseguido convertirse en uno de los mejores deportistas de la historia, con sus triunfos en las pruebas de velocidad.

Vuela bajo la lluvia El jamaicano Usain Bolt ganó ayer el oro en la prueba de 100 metros de Moscú 2013, con un tiempo de 9.77. RUSIA

Foto elQUETZALTECO: AFP

EL MARCHISTA guatemalteco Érick Barrondo, en la prueba de los 20 kilómetros marcha, fue descalificado en los últimos kilómetros del recorrido.

Bolt hizo honor a su apodo y pasó como un rayo en la tormenta de la capital rusa durante la disputa de la final. "Quería correr más rápido, pero es uno de esos días en que no servía lo de 'cantando bajo la lluvia'

sino 'corriendo bajo la lluvia'", concluyó tras ganar en condiciones atmosféricas difíciles. Bolt, que cumplirá 27 años el 21 de agosto, ya es una leyenda viva, tras ganar su sexta medalla de oro en Mundiales, y puede convertirse en Moscú-2013 en el atleta más laureado con ocho títulos y dos platas. AFP



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.