Elquetzalteco 2608

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

SÁBADO 22 de junio de 2013 • Año XXX • Número 2608

Nueve días después confirman noveno crimen

Otto Pérez: masacre no quedará impune Mandatario envía pésame a familia del subinspector César García. > 3

Baleado en San Juan

Foto elQuetzalteco: Misael López

Wilfred Cruz, en estado etílico y con herida en la cabeza, es llevado a la Emergencia. > 6

hermanos Ana Leidi De Los Ángeles y Bryan Antonio Citalán López, de 9 y 12 años, lamentan el deceso de su progenitora.

Madre Muere en viaje a EE. UU.

La joven María Elena López Sarat salió hace seis años del cantón Chuicavioc, Quetzaltenango. > 4

Históricos en la cuerda floja Fernando Patterson, Nelson y Sergio Morales quedarían al margen de Xelajú. > 26 y 27

Salcajá bajo vigilancia

Alcalde esquiva cita

Convocan a aspirantes

Luego de matanza de policías, filmaciones de cuatro cámaras aportan en las pesquisas. > 2 y 3

Arnoldo Medrano, de Chinautla, Guatemala, presenta excusa médica ante tribunal. > 21

Abren inscripciones para participar en el certamen de Señorita Quetzaltenango. > 24


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.81

elQUETZALTECO Sábado · 22 de junio de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Las cámaras de seguridad están ubicadas en lugares estratégicos, en donde transitan a diario grandes cantidades de pobladores y visitantes del lugar.

Salcajá bajo vigilancia · 1 A una cuadras de la municipalidad, en la zona 1, se ubica la cámara que filmó el ingreso de desconocidos a la subestación.

3

2· En el viraje obligado a la

entrada de Salcajá se ubica otra cámara de seguridad.

3· En el monumento al Migrante

ojo DEL LECTOR

Sin cumplir su función

CLIMA

Conferencia · Investigación enfocada en la antropología Fecha: hoy Lugar: Módulo 90, Cunoc, zona 3 Horario: 8.45

4· Cuatro cámaras están ubica-

das en diferentes puntos de la zona 4 del municipio, dos en el parque El Carmen.

Semáforos ubicados en avenida Las Américas, zona 3 de Xela, ya no cumplen su objetivo ni son retirados. Foto: José López

AGENDA

está ubicada una cámara. Tuvo que captar la huida.

5 1

5· Otra cámara ubicada en la

6 7

zona 1, cercana a un banco, para protección de cuentahabientes.

4

2

· En el puente vehicular, ubica6 do en la zona 2.

7· En el puente peatonal ubica-

do en la zona 1, se ubica cerca del mercado.

6

Ruta que usó el grupo armado

Equipo es clave en pesquisas Lluvia

11°C Mín. 24°C Máx.

www.elquetzalteco.com.gt Más de 14 mil litros de agua de lluvia por metro cuadrado han caído en Quetzaltenango

Efemérides: 22/06/2007

Inhuman a Político Alberto Vail López, secretario municipal de la Unidad Nacional de la Esperanza, fue asesinado en Cajolá.

LEA HOY

Conexión con la naturaleza Convivir con el medio ambiente brinda paz y aporta beneficios a la salud física y mental. > 18 y 19

Testigos de la masacre Costo de la seguridad El equipo de cámaras para vigilancia de la población salcajense fue otorgado por Gobernación Departamental.

Cada cámara tuvo un costo de Q15 mil; en total el proyecto se valora en Q650 mil, sin tomar en cuenta el gasto de mantenimiento de las mismas, ya que la compostura es asignada a técnicos que se especializan en la reparación del sistema.

Al menos cuatro cámaras, de 11 instaladas en Salcajá, registraron el asesinato de ocho policías y la huida del grupo armado. POR Shirlie Rodríguez El equipo de filmación, ubicado en las distintas zonas del municipio, es una pieza importante en las investigaciones que se siguen por la masacre de los agentes de la Policía Nacional Civil de servicio en la subestación. Los videos, entregados a los investigadores del Ministerio Público (MP), revelan lo suscitado la noche del jueves 13 de junio. Miguel Ovalle, alcalde de Salcajá, indica que el equipo de vigilancia en este municipio cuenta con 11 cámaras.

En el centro de monitoreo de la Municipalidad de Salcajá, se ha restringido la información, ya que continúan las investigaciones para dar con los responsables de la masacre, así como el secuestro y posterior asesinato del subinspector César Augusto García Cortez. Ovalle refiere que ese municipio no puede ser manchado por la delincuencia y que se quiso dar un mensaje directo a las autoridades de seguridad del Gobierno Central. "Es un acto aislado a nuestra población, este lugar se ha declarado como municipio amigo de la paz, no debemos intimidarnos", agregó el jefe edil.


elQUETZALTECO Sábado · 22 de junio de 2013 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

Detalle de las cámaras Tipo: Las cámaras son PTZ, cuentan con un sistema de autoseguimiento, detecta automáticamente el movimiento de una persona o vehículo. Tiempo de grabación: Depende de la resolución, pueden grabar más de 24 horas. Alcance que tienen: Es aproximado a 80 metros. La calidad de la imagen varía con la distancia. Resolución: 1280 x 720 píxeles es la estándar, puede cambiarse, pero el video requiere más capacidad. Funcionamiento: Trabajan durante el día, la noche y climas extremos.

Seguridad necesaria La delincuencia ha provocado que se tomen precauciones a través de sistemas de cámaras de seguridad en municipios. · La Esperanza. Cuenta con 10 cámaras de vigilancia distribuidas en el casco urbano. · San Juan Ostuncalco. Tiene un equipo de cinco cámaras, para filmar hechos delictivos. · Quetzaltenango. Cuenta con 70 cámaras. En agosto se prevé que se instale más equipo. · San Mateo. Trabaja desde el 2011 con 10 cámaras de vigilancia en el sector urbano del municipio.

Filman ataque La cámara ubicada a una cuadra de la Municipalidad de Salcajá, fue la que grabó la entrada del grupo armado que ingresó a la subestación. Gerson Oliva, durante su estadía en Salcajá, indicó que ese es el video que determinó la cantidad aproximada de individuos que ingresó para asesinar a los agentes. Vecinos del municipio repudian que no se realizaran capturas el día de la masacre, ya que las cámaras ubicadas en las salidas de Salcajá captaron el recorrido cuando secuestraron al subinspector y huyeron.

Esta semana, rescatistas desarrollaron una búsqueda en el río Valparaíso, La Democracia, Huehuetenango.

Foto elQUETZALTECO

Presidente confirma muerte El mandatario Otto Pérez Molina envía condolencias a familia de subinspector de la PNC, César Augusto García Cortez. POR aXel avila García Cortez, quien era jefe de la subestación de la Policía Nacional Civil (PNC) de Salcajá, fue secuestrado por un comando armado que también asesinó a ocho agentes policiales el jueves 13 de junio. Ayer, nueve días después de la masacre, el mandatario Pérez Molina dijo durante la inauguración de una academia de la PNC en Santa Rosa "Expreso mis condolencias a la familia del subinspector César García, secuestrado y asesinado por este grupo criminal". El presidente del Ejecutivo remarcó que el hecho no quedará impune y aseguró que los responsables de la masacre serán castigados y llevados a prisión, aunque no aportó más detalles, ni confirmó si restos humanos localizados en el río Valparaíso, La Democracia, Huehuetenango, corresponden a García. En ese lugar, las autoridades hallaron tres dedos, vísceras, una pierna y parte de un cráneo, que fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para determinar si pertenecen al jefe policial, además se localizó una indumentaria de la PNC. Hasta ayer, el caso permanecía bajo reserva. "El mensaje para los

Se guarda detalles El presidente Otto Pérez Molina indicó que no podía brindar más detalles del caso para no entorpecer la investigación. "He dado instrucciones clarísimas para que esa investigación no quede en la impunidad. Hay avances importantes en la investigación, pero no podemos dar detalles para no afectarla".

Foto elQUETZALTECO: Archivo

César García Cortez ingresó a la PNC en 1997 y ayer cumpliría 37 años; era jefe de la sede de Salcajá.

Policías asesinados Ayer se cumplieron nueve días de la masacre de los agentes: · Amílcar Wosbelí Castillo De León, de 42 años. · Héctor Bocel Tun, de 32 años. · Juan García Chun, de 40 años.

que integran el crimen organizado y el narcotráfico es que no vamos a descansar hasta verlos en la cárcel, que es el lugar donde corresponden", remarcó el gobernante durante una conferencia de prensa.

· Leonel Estuardo Fabrel López Hules, de 27 años. · Omar Estuardo Tomás Mérida, de 32.

· Óseas Pérez López, de 22 años. · Rodolfo Herrera Solís, de 24 años. · Selvin Roderico Fuentes Miranda, de 35. · Todos los agentes fueron asesinados por un comando armado que ingresó a la subestación de Salcajá. Todos tenían heridas de bala.


4

QUETZALTENANGO Sábado · 22 de junio de 2013

Salió hace seis años María Elena López Sarat salió en busca de mejores oportunidades económicas: · Partió en 2007 y aún no se han establecido las causas de su muerte. · En 2009, un cazador halló partes humanas en el desierto entre México y Estados Unidos; esta semana el cuerpo llegó a Xela.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Conocidos dan el pésame a Ana Leidi De Los Ángeles y Bryan Antonio Citalán López, hijos de la víctima.

Mujer viajó hace seis años hacia EE.UU.

Muere al buscar el sueño americano Restos de María Elena López Sarat fueron hallados en el desierto entre México y Estados Unidos; hoy serán inhumados. Por Shirlie Rodríguez Francisca Sarat, madre de la víctima, relata que durante los últimos seis años han vivido momentos de agonía, al no saber del paradero de su hija, quien viajó en busca del sueño americano en el 2007, cuando tenía 20 años. Sarat mencionó que hace dos meses, por medio de una prueba de ADN, las autoridades les confirmaron que los restos que un cazador halló en 2009 pertenecen María Elena. La prueba se le realizó a los familiares en agosto del año pasado. "Un coyote de confianza nos dijo que la llevaría a Estados Unidos, después aseguró que pronto

Casos más recientes

Quetzaltecos han muerto en Estados Unidos por desastres naturales y por accidentes de tránsito.

se comunicaría con nosotros desde Florida, pero esa llamada nunca llegó", agregó Sarat. Apoyo Bonifacio García, voluntario de la Pastoral de Movilidad, indicó que la madre de la joven les pidió apoyo para contactarse con el Ministerio de Relaciones Exteriores para asesorarse y dar con el paradero de López Sarat; en la búsqueda se contó con el apoyo del Instituto de Antropología de Argentina. "Pedimos a las autoridades que puedan realizar un trabajo en contra de la persona que la abandonó en el desierto, al hacer la denuncia en el Ministerio Público (MP) nos

Siete personas originarias de La Esperanza murieron el 31 de mayo tras el paso devastador de un tornado en Oklahoma, Estados Unidos.

dijeron que no hay leyes que condenen estos hechos", agregó García. López Sarat, originaria del cantón Chuicavioc, Quetzaltenango, dejó en la orfandad a Ana Leidi De Los

Jorge De León y sus dos hijos se accidentaron en Trenton. En el lugar murió De León, y en un hospital pereció Jazmín De León, 4. En la foto, los familiares.

Ángeles, de 9 años, y Bryan Antonio Citalán López, 12, quienes viven con su tía y abuelos. Los restos serán inhumados este día en el Cementerio General de Xela.


5

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 22 de junio de 2013


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO Sábado · 22 de junio de 2013

ADEMÁS

Otro hecho violento en San Juan Henry Vicente Elías, Giovanni Méndez y Nery Ramírez, fueron heridos con arma de fuego la semana pasada, uno de ellos murió.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Wilfred Cruz fue trasladado a la Emergencia del HNO por Bomberos Voluntarios.

Vecinos piden más seguridad

En investigación ataque armado Un hombre salió ayer por la mañana de su vivienda en San Juan Ostuncalco y fue baleado luego de una posible discusión. POR axel avila Wilfred Cruz, de aproximadamente 30 años, fue ingresado a la Emergencia del Hospital Nacional de Occidente (HNO), por Bomberos Voluntarios de la 92 Compañía de San Juan Ostuncalco, después de sufrir una herida de bala, la cual se presume fue ocasionada tras una

discusión mientras consumía bebidas alcohólicas. Genaro Escobar, de los rescatistas, informó que María Magdalena López, esposa de Cruz, los llamó a las 17.30 horas e indicó que la víctima estaba dentro de su vivienda en la zona 1 de San Juan Ostuncalco, con una herida y se estaba desangrando. López dijo que Cruz salió durante la mañana de su casa y al volver, éste

le indicó que había sido baleado, sin precisar más detalles del hecho. La víctima presentaba una herida en la región parietal lado izquierdo de la cabeza, por lo que fue ingresado al área de Shock del HNO, donde fue estabilizado por personal médico; continúa en observación. Cruz y López son originarios de la Costa Sur y residen en San Juan Ostuncalco, donde se dedican a la venta de mariscos. Vecinos pidieron más vigilancia de la Policía Nacional Civil (PNC) en el municipio, luego de los constantes hechos delictivos y ataques armados. "Pedimos más patrullajes", dijo Juan Vásquez.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

La construcción de tres pisos aledaños al edificio San Lucas se terminaron sin permiso edil.

Construyen sin licencia Ampliación de tres pisos del Edificio Médico San Lucas se construyó sin aval municipal.

Q18

POR leonel rodas Luego de una inspección hecha por personal del departamento de Construcción Privada de la Municipalidad de Xela en el proyecto de la 6a. calle 12-52, zona 3, se determinó que la obra carece de licencia de construcción. Gabriela Villatoro, titular del departamento de Construcción Privada, dijo que remitieron el caso al Juzgado de Asuntos Municipales, que ordenó la suspensión de los trabajos; sin embargo, la empresa a cargo hizo caso omiso y terminó la obra. Gustavo Cáceres, representante de inmobiliaria Hemar, que hizo la obra, presentó una licencia en el Juzgado, pero Villatoro dijo que el documento ya venció y no corresponde a esa obra.

Mil

es el monto estimado de la sanción que se impondrá a dueños del edificio.

Festejan en Xela Día del Skate POR leonel rodas

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

En xela ha aumentado el número de jóvenes que practican Skate.

Con una colorida y vistosa caravana de patinetas, amantes de los deportes extremos provenientes de varios departamentos del occidente del país celebraron el Día del Skate. Un grupo de más de 30 deportistas a bordo de monopatines recorrieron el parque a Centroamérica, zona 1, el parque Bolívar, la Cuesta Blanca hasta llegar al Parque Extremo, donde hubo una exhibición.

Cristian Sac, uno de los participantes, explicó que el evento lleva varios años de realizarse en la ciudad. "Es una forma de expresar nuestro talento a la sociedad", añadió Sac. Dentro de los participantes también se encontraban varias mujeres, quienes también mostraron su habilidad sobre la patineta. Ramiro Ambrosio, comerciante de la zona 1, opinó "es bonito ver que los jóvenes ocupan su tiempo en practicar deportes sanos en vez de involucrarse en las pandillas o en el consumo de estupefacientes".

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Patinadores recorrieron el Parque Central de Quetzaltenango para festejar el Día del Skate.


7

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 22 de junio de 2013


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO Sábado · 22 de junio de 2013

Llega nuevo huésped a zoológico POR Shirlie Rodríguez

El felino llegó esta semana al Zoológico Minerva.

� Se necesita crear una base de datos para cuantificar daños y prever catástrofes naturales". María Sandoval Experta

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Una especie de gato salvaje denominando margay o tigrillo, fue entregado a las autoridades del zoológico Minerva por personal del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap). Sergio Gómez, veterinario del zoológico, indicó que el felino llegó esta semana y que se le realizó un examen, el cual determinó que tiene

año y medio de edad. "Se le vacunó contra la rabia y se le alimenta con libra y media de carne de caballo durante la tarde", dijo Gómez. Allan Marroquín, biólogo del Conap, indica que el margay fue llevado por una persona que lo rescató, pues estaba en una casa en la capital. Los visitantes del recinto aún no han conocido al felino, porque todavía está ambientándose y solo sale por las noches. El veterinario refiere que se acostumbrará en un periodo aproximado de 10 días.

Perfil de la especie El margay, también conocido como tigrillo o gato pintado, es un pequeño felino de bosque. Tiene hábitos preferentemente arborícolas. Un margay adulto puede medir entre 80 y 90 centímetros. Su coloración base es leonada clara, sobre la que se disponen rayas y manchas de borde negro.

Usan tecnología y métodos vanguardistas

Aprenden a prevenir Quetzaltenango da el primer paso en el país para utilizar herramientas para prevenir y cuantificar desastres.

Apoyo

Desde Holanda Ese país financia este proceso a través del Nuffic. El laboratorio de Geomética será el centro para la recopilación de información para prevenir y calcular daños.

POR édgar vásquez

Stephan Dalence Experto

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Héctor Alvarado Quiroa, director de la División de Ciencias y Tecnología del Cunoc, explicó que en el laboratorio de esa dependencia académica cuentan con equipo para captura de información espacial de

PNC y OJ desalojan taller mecánico en zona cinco Sucesos · Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), y personal del Organismo Judicial (OJ), realizaron ayer un desalojo en un taller de mecánica en la 7a. avenida, zona 5 de Xela, por retraso al pago de renta de más de dos meses. Silvia Méndez, del OJ, indicó que la orden fue emitida por un juez Primero de Primera Instancia Penal de la ciudad, después de iniciar un proceso legal requerido por Estela Moreno, dueña del inmueble. "La orden de desalojo fue emitida el 3 de junio de 2013", agregó Méndez. Cristóbal Álvarez Pú, inquilino del local, fue desalojado junto a sus trabajadores. El taller se dedicaba a trabajos mecánicos, en especial al arreglo de llantas. Por: shirlie Rodríguez

alta precisión, pero se desconocía la metodología. En la actualidad, las autoridades improvisan cuando se suscitan daños por inundaciones, deslaves, deslizamientos y sismos, agregó. El

Los 45 profesionales capacitados se encargarán de estudios de prevención.

primer paso después del taller será recabar información catastral actualizada y otras relacionadas a la población, porque en Quetzaltenango las dependencias de Gobierno y municipales carecen de ésta.

Educación

Reciben honores

R Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Vecinos se asustaron por la presencia de policías.

osy Maldonado, Gladys Miranda y Jorge Rubio Escobar recibieron ayer el galardón departamental María Chinchilla, por su trayectoria docente.

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Es elemental la voluntad política y participación de la ciudadanía para el éxito del proyecto”.

Académicos y funcionarios aprenden a utilizar herramientas tecnológicas y métodos de vanguardia internacional para prevenir riesgos y hacer cálculos cuantitativos, así como cualitativos de efectos provocados por fenómenos naturales. Expertos del Centro de Levantamientos Aeroespaciales de la Universidad Mayor de San Simón Cochabamba, Bolivia, impartieron estas técnicas en el departamento de Geomética del Centro Universitario de Occidente (Cunoc).


QUETZALTENANGO

Destinarán Q1.8 millones

Aprueban fondos para Xelafer 2013 Catorce comisiones municipales se distribuirán el presupuesto para organizar la Feria Centroamericana de la Independencia. POR leonel rodas El monto es el mismo que se asignó en 2012, sin embargo este año el Concejo aprobó que la feria será del 7 al 22 de septiembre. Una de las comisiones que está contra el tiempo es la que tiene a su cargo la organización del certamen de Señorita Quetzaltenango, por lo que Soledad López, concejal tercero, designó el evento a los integrantes de la agrupación Nuestra Xela, a cargo de Silvia Scheel. Scheel, coordinadora general, explicó que los requisitos para participar en el certamen de belleza son, ser originaria y residir en Quetzaltenango, tener una estatura mínima de 1.65 metros, presentar hoja de vida y un proyecto a desarrollar antes de la velada de elección, que será a finales de agosto. Sin inclusión Los certámenes Umial Tinimit Re Xelajuj No'j y Princesa Indígena Nacional están a cargo de Juan Pablo Quixtán, concejal suplente, mientras que Soledad López preside los de Niña Quetzaltenango, Señorita Quetzaltenango y Pequeña Flor del Pueblo; sin embargo, en la distribución de comisiones no figuran los concejales de oposición Hamilton Pérez y Jorge Rodríguez. El alcalde Jorge Barrientos aseguró que la próxima semana se espera aprobar el presupuesto de las comisiones y que los presidentes deberán liquidar los fondos antes de diciembre. A tres meses para Xelafer 2013, las instalaciones del Centro de Ferias y Mercadeo de Quetzaltenango lucen deterioradas.

Comisiones de xelafer Autoridades ediles responsables de los eventos que se realizarán durante las fiestas patrias ya fueron asignadas y han quedado de la manera siguiente: · Carlos Prado, administración de feria y organización. · Rolando Morales, comisión de protocolo y atenciones. · Dora Pac, comisión de desfiles y carrozas. · Aníbal Gramajo, tendrá a su cargo la comisión de piso de plaza. · Carlos Pereira, comisión de propaganda, publicidad y adorno. · Maximiliano De León, comisión de parqueo. · Juan Carlos Morales, organización de los Juegos Florales Hispanoamericanos. · Juan Pablo Quixtán, comisión de Umial Tinimit Re Xelajuj No'j y Princesa Indígena Nacional. · Soledad López, comisión de Niña Quetzaltenango, Señorita Quetzaltenango y Pequeña Flor del Pueblo. · Marco Antonio Quijivix, tendrá a su cargo la comisión de diversiones populares.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Autoridades aseguran que instalaciones de Cefemerq estarán listas en agosto.

· Jorge Hoffens se encargará de dirigir la comisión del certamen de belleza Reina del Deporte.

9


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO Sábado · 22 de junio de 2013

nIVELES DE AGUA EN XELA Siete años en que ha caído mayor cantidad de agua de lluvia en Quetzaltenango, según datos del Insivumeh.

1

Antes viví en la zona 2 y es un problema grande el que se sufre. El invierno estaba marcado de abril a octubre, pero todo a cambiado”.

mil 48 litros por metro cuadrado cayeron en el departamento en 1996.

1

Cornelio Tzum Vecino

mil 84 litros de agua por metro cuadrado cayeron en 1998, en parte por el huracán 'Mitch'. Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Últimamente ha aumentado la deforestación, lo que hace que la lluvia afecte más. Es lamentable que las autoridades no reforesten”. Yaquelin López Ama de casa

La contaminación y la falta de conciencia agravan el problema. El incremento de lluvia es un llamado de atención de Dios”. Elizabeth Toj Vecina

la estación meteorológica Labor Ovalle de Xela cuenta con tres aparatos que miden la cantidad de agua.

Fenómenos climáticos influyen

En aumento nivel de lluvia en Xela PUNTOS VULNERABLES Autoridades advierten de 7 sectores de Xela que son propensos a anegaciones. · Zona 1. Debido a su ubicación topográfica en este punto desembocan las aguas de las partes altas. · Zona 2. El taponamiento de drenajes provoca acumulación de agua de lluvia y múltiples inundaciones. · Zona 3. Varias calles colapsan cada vez que llueve. · Zona 5. Es un lugar de desfogue del agua pluvial que baja de los sectores altos de Xela. · Zona 9. Es uno de los puntos donde inician las anegaciones, principalmente porque convergen desfogues de agua de otros municipios.

En los últimos 15 años han caído 14 mil 68 litros de agua pluvial por metro cuadrado; cuatro eventos climáticos intervinieron. POR LEONEL RODAS La cantidad anterior supera en 1 mil 956 litros de precipitaciones por metro cuadrado a los 12 mil 112 litros que cayeron en el departamento durante el período de 1983 a 1997, en los que no se registraron fenómenos climáticos. El poder acumulativo de agua de lluvia que han provocado en conjunto el huracán Mitch (1998), la tormenta tropical Stan (2005), la tormenta tropical Ágatha (2010), y la depresión tropical 12-E (2011), es de 1 mil 134 litros por metro cuadrado. Rosa Lidia Sosa, observadora meteorológica del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) sede Quetzaltenango, explicó que el exceso de humedad en el territorio altense ha influido directamente en la vulnerabilidad de los suelos y por

consiguiente han habido desastres naturales. "La temporada lluviosa está dividida en dos etapas, la primera inicia en marzo y termina en junio, y la segunda es de septiembre a noviembre, en medio de ambas se registran dos canículas o épocas secas, sin embargo, debido al cambio climático el tiempo de precipitaciones se ha alargado considerablemente", refirió Sosa. En la estación meteorológica de Quetzaltenango hay tres pluviómetros que se utilizan para medir la cantidad de agua que cae durante cada lluvia. Max Von Anshelm, ambientalista, manifestó que las variaciones pluviales son ocasionadas en parte por la alteración de los mecanismos de mitigación del planeta que han provocado los seres humanos. Jorge Barrientos, alcalde de Xela, aseguró que el Plan Maestro de Drenajes ayudará a evitar las inundaciones en diferentes sectores de la ciudad altense.

1

mil 203 litros de agua llovieron en suelo quetzalteco en el 2005, por la tormenta Stan.

998

Litros de agua de lluvia por metro cuadrado se registraron durante el 2008.

1

mil 379 litros de agua se registraron en el 2010, debido a la tormenta tropical Ágatha.

1

mil 137 litros de agua por precipitaciones, según el Insivumeh, por la depresión tropical 12-E.

872

litros de agua de lluvia registró el pluviómetro en 2012, en Quetzaltenango.


elQUETZALTECO Sábado · 22 de junio de 2013

QUETZALTENANGO

Guardianes no reciben remuneración

Viven en escuelas Por la falta de asignación al presupuesto, familias habitan en establecimientos educativos a cambio de cuidar el inmueble. POR Emma Gómez

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

En escuelas se ve ropa tendida. Niños se han acostumbrado a convivir con integrantes de familias.

En 10 escuelas de Xela hay personas que viven en éstas, según las autoridades; ellos fungen como guardianes y a cambio de vigilar las instalaciones se les da el lugar para residir. Este fenómeno se puede ver desde dos perspectivas, una positiva y otra negativa. Para las familias que son de escasos recursos y no cuentan con un lugar para habitar, esto es "una gran oportunidad". Por otra parte, según María Esther Ortega, consultora de educación y seguridad de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), esto no es sano, porque los niños tienen contacto con

ellos, además transcurridos los años se adueñan de las instalaciones, como ha ocurrido en algunos establecimientos donde los guardianes se han negado a entregar las llaves a los directores, lo cual no solo afecta a las autoridades educativas sino también a los estudiantes. "Lo ideal es que haya un guardián que llegue en las noches y se retire durante el día, este debería ser parte del personal operativo, pero sabemos que la inversión para el pago no está incluida en el presupuesto. Sin embargo hay un rubro asignado a las direcciones de Educación en los departamentos", refirió Herver Chuc, supervisor educativo. Agregó que las familias aceptan estar en las escuelas, pero no reciben ningún salario. Una de las personas que vive en

11

Acciones son anómalas Según consultores de Asies, estos actos no son conforme a la ley. · Pago. Quien cumple con la función de guardia debe recibir un salario. Además, quienes hacen la limpieza también tienen que devengar un sueldo. · Niños expuestos. Los estudiantes conviven con estas familias, ven ropa tendida y en ocasiones los habitantes del inmueble son agresivos. · Presupuesto. Las direcciones de Educación de los departamentos deben contar con un fondo para el pago de los guardianes, si no tienen que gestionarlo.

uno de los centros educativos, que prefirió el anonimato para no ser víctima de represalias, dijo que por ser de escasos recursos económicos debe aceptar las condiciones, que son velar por la seguridad y la limpieza del establecimiento.


12

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO Sábado · 22 de junio de 2013

efectos de la tala Según últimos estudios realizados por el Instituto Nacional de Bosques (Inab ), el municipio ha perdido dos hectáreas de árboles. · Desequilibrio climático. La falta de árboles altera los estados del clima. · Sequías. La falta de plantas en un bosque provoca que tenga menos retención de líquidos, lo cual produce un suelo seco.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Varias mujeres de diferentes aldeas recibieron árboles para crear un bosque energético.

· Calentamiento global. Sin árboles aumenta el calor en las ciudades.

Evitan deforestación

Plan busca proteger bosques comunales San Miguel Sigüilá • Oficina Municipal de la Mujer (OMM) entrega árboles a grupos de mujeres para que creen su propio bosque. POR leslie de león En el municipio se tiene la costumbre de cocinar con estufas de leña y aún existen los baños llamados temascal, los cuales funcionan con leña, por ello las personas talan árboles.

San pedro apóstol El municipio de Almolonga también celebra al santo. · Pescador. Antes de seguir a Jesucristo, pescaba en el río Galilea. · Discípulo de Jesús, después de la crucifixión se dedicó a predicar la palabra de Dios a las personas, a pesar de que lo negó tres veces cuando lo arrestaron. La imagen es visitada en la iglesia.

Lesdy Elías, coordinadora de la OMM, comentó que se coordinó con una Organización no Gubernamental de Suiza llamada Elvetas pro bosques, quienes manejan proyectos relacionados con el medio ambiente. Los grupos de mujeres de las aldeas La Emboscada, El Llano, La Ciénaga y de la cabecera municipal,

11 mil

árboles en total fueron brindados a mujeres.

recibieron 48 árboles por cada cuerda de terreno. "El objetivo de este proyecto es que las mujeres creen sus propios bosques y así evitar la depredación de los bosques comunales, y que utilicen sus bosques para cortar leña de uso diario o leña para vender ", dijo Elías. Matilde Chaj, vecina del lugar, dijo que es un proyecto que beneficiará a muchas familias, porque en el municipio es muy utilizada la leña, además ayudará a que los bosques se mantengan poblados de árboles, los cuales producen aire puro, que es necesario para sobrevivir.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Bomberos cooperan con la población de Cajolá.

Enseñan primeros auxilios Bomberos Voluntarios de Cajolá capacitan a integrantes de la Iglesia de Dios del municipio. POR Leslie de león Cajolá ·Desde principios de este año, los socorristas imparten curso a 13 integrantes de la Iglesia de Dios, esto por solicitud, porque quieren estar preparados en casos de emergencia. Román Vail, director de la 93 Compañía de Bomberos Voluntarios, indicó que el grupo de personas recibe el curso todos los domingos desde las 6 de la tarde. Agregó que es importante saber dar auxilio en ocasiones de emergencia, y que los pobladores pueden dar asistencia a las personas cuando lo necesiten. "En algunas ocasiones, nosotros como bomberos no nos damos abasto, porque somos pocos elementos. Por lo general, los casos que más atendemos son de personas que se desmayan o que tienen baja la presión.

Festejarán a San Pedro Apóstol San Martín Sac. • Alrededor de 10 ventas de dulces típicos y juegos se encuentran instalados en el parque. POR LESLIE DE LEÓN El próximo 29 de junio, el municipio celebrará a San Pedro Apóstol, las actividades comienzan con la realización de un novenario en la iglesia católica, la cual finaliza el 29 de junio con una procesión que recorre las principales calles y ave-

nidas del municipio . Carlos Gómez, síndico segundo, indicó que esta es una pequeña feria que tiene el municipio, agregó que por las ventas se instalan 12 días antes de la celebración y cada una cancela Q25 por metro cuadrado por los 12 días. Katerine Pérez, ama de casa, dijo que a pesar de que no hay muchas ventas, atrae a los pobladores de la localidad.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Ya están instaladas las ventas previo al día principal, que es el próximo sábado.


elQUETZALTECO Sábado · 22 de junio de 2013

� "Es una actividad muy bonita porque los niños despiertan el amor a la lectura”. Ana Benavente Madre

QUETZALTENANGO

13

Realizan primer festival en la villa

Promueven la lectura salcajá • Estudiantes de preprimaria participan en evento que busca inculcar hábito de leer a temprana edad. POR marylin colop

"Me gusta mucho leer cuentos como el de Blanca Nieves, que nos enseñan en la escuela”. Silvia Rosales Estudiante

"Es muy bonito y divertido leer, porque aprendemos muchas historias y cosas nuevas”. Jenny Sandoval Estudiante

Durante el primer Festival de Lectura los estudiantes y padres de familia visitaron los stands en donde se desarrollaron dinámicas, shows de marionetas, cuenta cuentos, presentación de obras de teatro, entre otros eventos elaborados de acuerdo a la edad de los infantes con la intención de despertar la inquietud por la lectura. David Barrios, supervisor de Educación del municipio, dijo que el festival se realizó por el programa nacional de lectura Leamos Juntos. Agregó que se espera realizar el mismo evento con los diferentes niveles educativos que se imparten en el municipio. Francisco Huinac, titular de la Dirección Departamental de Educación, dijo que los festivales se están realizando como parte de las estrategias para la promoción de la lectura en el país. Metodología Juana Chan, docente encargada de uno de los stand, explicó que la metodología que se utiliza con los niños del nivel preprimario es la lectura a través de las imágenes o

Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop

Padres de familia observaron las diferentes presentaciones artísticas que realizaron los estudiantes. sonidos. "Si colocamos una serie de dibujos a los niños, sin utilizar ninguna letra, ellos pueden leernos la historia", indicó Chan. HáBITO Chan agregó que es importante que los niños despierten la inquie-

tud por la lectura desde temprana edad, ya que cuando crecen, fomentar este hábito es muy difícil. Mayra Velásquez, madre de familia, dijo que es importante que los padres desarrollen actividades de lectura en los hogares para que al llegar los niños a la escuela, su nivel de comprensión sea mejor.

500

niños participaron en el primer Festival de Lectura del nivel preprimario en el municipio.


14

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO Sábado · 22 de junio de 2013

Telar de pie permanece

Tejen identidad de Guatemala

Detalles del telar

Desde hace más de cuatro siglos, artesanos del occidente elaboran las telas típicas, inspirados en la flora y fauna de cada región del país, además de ser la base económica de cientos de familias. fotos elquetzalteco: Oswaldo cop

Peine, es donde pasan los hilos que son la base para elaborar las telas de los cortes típicos.

El telar de pie fue traído a Guatemala por los españoles en 1524. · Clasificación en tres grandes familias: bastidores, verticales y horizontales. · Los hilos con los que se teje, colocados horizontalmente, son denominados como la trama. · El tejido o tisaje, es un proceso por el que se va pasando la urdimbre por arriba y debajo de la trama, cruzándola. Con este cruzamiento entre trama y urdimbre se consigue la tela.

REdina es un instrumento originario de esa actividad artesanal. Moisés Pérez en plena actividad en el telar de pie.

Desde la niñez, este arte es heredado en la región. La tarea principal es desatar jaspes y labores que dan forma a las figuras.

En la actualidad es común ver a mujeres que se dedican a la tejeduría, una tarea específica del hombre hasta hace una década atrás, además apoyan con los ingresos.


15

suroccidente Sábado · 22 de junio de 2013

Recaudarán Q40 mil para proceso

Vecinos se unen contra jefe edil

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Amarildo chun, alcalde, ya no tiene inmunidad.

TOTONICAPÁN • Integrantes del Cocode de San Bartolo se reunieron para dar acompañamiento a proceso legal. POR josé diego puac Luego que la Sala Quinta de Apelaciones del Centro Regional de Justicia le quitara la inmunidad a Amarildo Chun, alcalde de San Bartolo, ante las acusaciones en su contra por los delitos de abuso de autoridad, atentado contra el patrimonio del municipio, y malversación de fondos; miembros del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) hicieron una asamblea. Milton Champet, secretario del Cocode, refirió que buscaron la opinión de la población para continuar el proceso legal que se le sigue a la máxima autoridad del municipio.

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Asamblea del Consejo Comunitario de Desarrollo para continuar fiscalización de manejo de fondos. "Nosotros seguimos el caso, pero necesitamos el apoyo moral y financiero de los vecinos, son necesarios Q40 mil, los cuales servirán para pago de abogados, entre otros

gastos", agregó el secretario, que además indicó que para estos días presentarán otros dos procesos de investigación de obras que no existen y otras sobrevaloradas.

El concejal tercero, Óscar Champet, señaló que el pueblo tiene derecho de fiscalizar, porque son sus impuestos. Se contactó al alcalde, pero dijo que no podía atender.

Piloto muere baleado Escuintla • La víctima fue identificada como William García, de 47 años, quien conducía un camión cargado con láminas. POR prensa libre

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

El camión que era conducido por William García quedó en una hondonada, los delincuentes huyeron.

Simón Flores García, 43, quien viajaba como custodio en el automotor, informó a la Policía Nacional Civil (PNC) que hombres que iban en un automóvil negro los persiguie-

ron varios kilómetros, y que cuando García aceleró los delincuentes trataron de cerrarles el paso. Flores añadió que al llegar al km 47.5, los delincuentes les dispararon e hirieron a García, quien perdió el control del camión que cayó en una hondonada. Flores repelió el ataque y por eso los malhechores escapa-

ron, pero García murió por las heridas de bala. Investigan Agentes de la PNC y elementos del Ejército monitorearon las carreteras, pero no localizaron a los responsables, pese a que tenían pistas del vehículo desde donde se realizó el ataque. Este hecho generó embotellamiento durante varios minutos, por el trabajo que realizó el Ministerio Público, que después envió el cadáver a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses.


16

OPINIONES

elQUETZALTECO Sábado · 22 de junio de 2013

EDITORIAL

Sistemas de Cámaras dejan de ser un lujo Cuando estos dispositivos se pusieron de moda en Quetzaltenango, no hace más de un par de años, hubo diferentes reacciones, desde las personas que sonreían al pasar enfrente, hasta las que se sentían intimidadas.

S

er grabados es hasta cierto punto una intromisión en la vida privada de las personas, incluso en la vía pública. Sin embargo, el sentido de la seguridad colectiva es más fuerte que cualquier otra garantía. Desde las viviendas, negocios, empresas, instituciones y las áreas comunes, hoy tienen ojos. "Alguien siempre te está viendo", dice una idea respecto a los sistemas de cámaras que hoy existen en todos lados. Generalmente la existencia de algo es en respuesta a una necesidad, en principio, cuando los índices delictivos eran bajos, los mecanismos de grabación únicamente eran de control. "Sonría, lo estamos filmando", se lee actualmente en varios establecimientos comerciales, en especial los que venden objetos onerosos o brindan servicios relacionados con efectivo, como los bancos. Sin embargo, grabar a una persona sin su consentimiento y en situaciones privadas, constituye no solo una falta a la moral, sino que un delito que es penado por la ley. El caso más conocido de los últimos tiempos fue el del ex presidente del Seguro Social, Luis Alberto Reyes Mayén, con una trabajadora de la institución. Por otro lado, muchos padres de familia monitorean sus casas por razones que van desde la seguridad hasta el cuidado que reciben sus hijos, quienes se quedan en manos del personal del hogar. Con estos dispositivos se ha evitado que continúe el maltrato a muchos infantes, aunque los casos no son denunciados como debe ser. En el caso de los negocios, ni se diga, desde frenar robos al "menudeo",

frecuentes en los centros comerciales, hasta evitar que la delincuencia haga de las suyas, porque generalmente son un disuasivo. Si los ladrones ven que los están grabando, difícilmente actúan, aunque se han visto extremos. Estos sistemas son caros, por lo tanto, no todos pueden costearlos. De esa cuenta, en algunos negocios no están activos y solo sirven para simular la seguridad, lo cual también funciona, pero no ayudaría en nada si se llegara a requerir alguna información. Pero lo más destacado son las cámaras que están instaladas en la vía pública. Porque con los últimos hechos sin precedentes que han ocurrido, como la masacre de ocho policías en Salcajá, Quetzaltenango, tener estos aparatos puede ser clave para aclarar las circunstancias. En la referida villa, la red tiene un total de 11 cámaras, ahora queda ver en qué pueden aportar las grabaciones, desde despejar la duda sobre la cantidad de agresores, hasta la forma en que iban vestidos, porque siguen habiendo dos versiones. Pero no solo es tener los equipos, sino darles mantenimiento, para tener un completo y permanente monitoreo. Además de Salcajá y la cabecera departamental, donde hay instaladas 60 cámaras, existen ojos virtuales públicos en La Esperanza, San Mateo, San Juan Ostuncalco y Zunil. Hay varias comunas más interesadas, pero lo deben hacer con transparencia y que sean de beneficio para la seguridad de los vecindarios. A pesar que las cámaras dejaron de ser un lujo, debe existir cautela en su adquisición y priorizar los lugares más concurridos y vulnerables.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Coordinador de ventas: Roberto Escobar Coordinadora de atención al cliente: Yadira Albi Mendoza

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Toda palabra

Ser padre Erick Muñoz

Nos toca enseñarle a nuestros hijos que las manos y la fuerza que Dios nos dio, son para trabajar y edificar, nunca para robar ni destruir.

"

Papá, papá, ¿Por qué vuelan los aviones? No sé, -contestó el padre-. ¿Y por qué el cielo es azul? Tampoco lo sé, -replicó el padre-. Papá, papá, ¿Y por qué los animales no hablan? No tengo ni idea, -volvió a responder-. Papá, papá, ¿No te molesta que te haga todas estas preguntas? Para nada hijo, si no, ¿Cómo vas a aprender?”. Ser padre es uno de los privilegios más grandes y al mismo tiempo la mayor de las responsabilidades. De los hombres de la casa se espera que seamos los proveedores, no solamente del alimento y del vestuario, sino del consejo oportuno y del ejemplo para nuestros hijos. En nuestras manos recae también la responsabilidad de proteger y cuidar a nuestra familia. La integridad, la honestidad, puntualidad, responsabilidad y el compromiso, son de las

virtudes que nosotros los papás tenemos el privilegio de enseñar a nuestros hijos. El ejemplo más grande de paternidad lo tenemos en el Padre Celestial, el cual todos los días salía a caminar con su hijo Adán, y habiéndole provisto el mejor lugar para vivir, rodeándolo de bendiciones y habiéndole enseñado la necesidad de trabajar; aun así recibió a cambio la desobediencia de su hijo. Pero el Padre Celestial amaba tanto a Adán, que decidió cubrir su pecado con las pieles de un cordero que fue sacrificado. El Padre sigue siendo el mismo, el hijo ahora no se llama Adán sino la raza humana, y el cordero es Jesús, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Es difícil entender el amor del Padre cuando solamente se es hijo. El día que uno se convierte en papá, experimenta un tipo de amor tan distinto, que solo se puede comparar aunque sea en pequeña escala, al gran amor con que el Padre Celestial nos ama. Si usted es del grupo de los hijos cuyo padre está ausente, aún puede experimentar el amor de padre que siempre soñó, solamente abra su corazón y deje que el amor del Padre Celestial lo llene, le garantizo que Él nunca lo va a abandonar y siempre lo va a amar. erickmunoz@ymail.com

Ajkem

Opciones Luigi Ixcot

La militarización es muestra de la incapacidad de este gobierno de fortalecer instituciones civiles y con ello la paz y democracia.

U

n estado militarizado o un narcoestado ¿Qué preferís? Este comentario que leí hace unos días en FB luego de la matanza de los ocho policías en Salcajá, me dio escalofríos, tristeza y terror. Porque parece ser que no tenemos opciones, o uno o lo otro, eso decepciona. Utilizar la decepción es una estrategia de control sobre la población, Poynting y Whyte nos cuentan sobre esto en su libro: Counter-Terrorism and State Political Violence, aquí describen que la "decepción" es una estrategia de contrainsurgencia usada para mantener el control de ciertos grupos que los gobiernos hoy en día consideran terroristas o posibles terroristas; no hay opciones, parece ser que la única es aceptar la militarizacion de la sociedad, y con esto la pérdida de nuestros derechos y la raquítica, pero al

fin de cuentas, libertad, que tantas vidas costó. Comparto el concepto de Max Weber, que el Estado tiene el monopolio de la violencia para el mantenimiento de la autoridad y el orden en determinado territorio; sin embargo, creo que ese ejercicio debe ser aplicado por instituciones que fortalezcan un estado civil, y no uno militar. Esto sucede porque los gobiernos de Guatemala no se han concentrado en los problemas de fondo y solo han mantenido a "flote" la sociedad, prueba de ello es que aún existe analfabetismo; la falta de reglas claras y generales para la inversión y creación de empleos, el abandono de la salud pública y de la educación. Se trata de hacer un estado fuerte, no grande, con base en los impuestos y la política social donde todos salen beneficiados, empresa privada y población trabajadora, porque el sector privado necesita de trabajadores educados y sanos con capacidad de consumo, por eso la importancia de sueldos justos. Me niego a creer que no hay una opción para nuestro país, esa opción la construimos todos los guatemaltecos, porque como dice la canción de Teresa Parodi "He visto al otro país en nuestros hijos/En la tremenda ilusión /De creérmelo..."


elQUETZALTECO Sábado · 22 de junio de 2013

Cordura Social

Joven lucha

T

ú eres la energía de juventud, energía que puede convertirse en luz para nuestros pueblos. No desaproveches esta oportunidad…. Oportunidad de generar un cambio, un cambio para bien. Joven, debes hoy prometerte que llegarás al centro del mundo y cambiarlo, removerle las entrañas. Solo un ser con la energía de juventud tiene probabilidades de triunfo en esta difícil misión. ¿Quieres cambiar el mundo? Pues bien… debes estar inconforme. De seguro el más inconforme. Solo aquel que está inconforme con la vida puede generar un verdadero cambio. ¿Pero qué quieres cambiar? Debes percibir primero, darte cuenta que nuestra gente sufre. Todos los días un niño se despierta hambriento, en condiciones de pobreza extrema,

suciedad, miseria, vergüenzas inconfesables. Junto a padres que lloran por sus condiciones infrahumanas. Esos niños crecerán, pero resentidos por la indiferencia de los demás. Se llenarán de coraje que repercutirá vandalismo… Tu gente, que es mi gente, está enferma. Enferma de rencor, de hambre, de sed. Sus bajas condiciones de vivienda, de accesibilidad, de comunicación, de descanso, de diversión, le hacen la vida sufrida. Pero esta enfermedad no es culpa de este hogar llamado planeta tierra. Porque él ofrece las condiciones para que todos estén bien. Pero el sistema de vida de la humanidad hace que unos estén mal, o muy mal, y otros estén bien, o muy bien. Por eso es que tú debes llegar al centro del mundo y cambiarlo. ¿Qué

puedo yo hacer? Te preguntarás. No encuentras la respuesta. Nadie te la dirá, ni tampoco vendrá por inspiración divina… Tendrá que brotar de ti, de tu imaginación, pero más que todo, de tu dolor, “Me duele porque a mi gente le duele”. Lucha, pero lucha por tus ideales. Que nunca se acabe tu energía de juventud si es para iluminar el bienestar del prójimo. Tu energía no te pertenece, tu inteligencia no te pertenece, tus manos fueron hechas para el beneficio de los hermanos… Les pertenecen a ellos, a esos que claman por iluminación para luego guiarse por sí mismos. Te dejo la siguiente frase para que reflexiones, “Trabaja duro, que para cuando te vayas de este mundo, lo dejes mejor que como lo encontraste”. oswaldosoto2000@gmail.com

Divino tesoro

Una cultura de terror Brenda Ovalle

T

risteza, indignación, pero sobre todo un miedo indescriptible, son entre otros, algunos de los sentimientos que deambulan por las calles de mi pueblo, a nueve días de la masacre ocurrida en contra de los agentes de la Policía Nacional Civil. Es de lamentar, sin embargo ha quedado claro que el crimen nos tiene de rodillas a todos y es triste, porque parece que tenemos que acostumbrarnos a una nueva cultura del terror, en donde la crueldad y la deshumanización no tienen límites, y la “mano dura” de la que se nos habló alguna vez está cada vez más lejos de llegar. No es solamente el hecho de que sean otras víctimas más de la violencia en nuestro país. Se trata de las personas que velan por nuestra seguridad. Entonces,

No es solo el hecho de que sean otras víctimas más de la violencia en nuestro país. Se trata de las personas que velan por nuestra seguridad.

nos hemos preguntado todos, ¿qué podemos esperar los ciudadanos comunes? Y esa es la principal preocupación de la población. Aunque el alcalde municipal ha tratado de difundir el mensaje de que este no fue un ataque dirigido al municipio, sino a la institución policial y que no debemos entrar en pánico y volver a la normalidad, aun así muchas personas consideran necesario “por si las moscas” tomar ciertas precauciones, incluso algunas han suplicado que no se hable más del tema, por temor a que se tomen nuevas represalias. En su mensaje, el alcalde además de llamarnos a la calma nos invita a unirnos en oración, porque en este clima de incertidumbre y desesperanza pareciera que solamente la intervención divina puede devolvernos la confianza,

17

VOZ DEL

"Disfruta ser luz para el mundo, si tú eres luz y yo soy luz, de seguro nos encontraremos en el camino, y celebraremos la fiesta de la luz”.

Oswaldo Soto

OPINIONES

la tranquilidad y la paz en una sociedad cada vez más castigada. Lo cierto es que seguimos no solo consternados sino confundidos, porque hasta el momento no existe ni siquiera una posible explicación o un móvil que justifique un acto tan aterrador y el aumento de la presencia policial en nuestras calles cada vez nos pone más nerviosos. Me parece que esta es una verdadera prueba de fuego para saber de qué está hecho nuestro sistema de justicia, y si es capaz de devolvernos la confianza o mejor tratamos solamente de no aparecer ni por casualidad en medio de los intereses de estos grupos del terror que pareciera que están tomando el gobierno de nuestro país. brenovalle1693@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Alerta

¿

Quién con una luz se pierde?, hace algunos días pasé por la avenida Las Américas de la zona 9 de la ciudad de Quetzaltenango, con sorpresa vi que estaban haciendo algunos trabajos dentro del terreno de aproximadamente 150 cuerdas, que es propiedad de la Gremial Nacional de Trigueros –entiendo que cada cuerda en ese lugar anda por el millón de quetzales– institución que en su momento veló por los intereses de los agricultores, no importando si eran pequeños o grandes productores, muchas familias vivieron de la siembra de ese grano. Hay que hacer notar que las personas jurídicas, como lo fue la institución referida, nunca mueren, cuando me acerqué al inmueble, quienes estaban trabajando me indicaron que no sabían quién o qué institución mandaba a hacer el trabajo, menos qué proyecto se construía en el mismo, bueno, el objetivo de este artículo es poner en aviso a la población para que las autoridades nos informen qué proyecto tienen en mente realizar, por las siguientes razones: 1) El inmueble es propiedad de la Gremial. Todos los bienes que pertenecieron a la misma, mediante acuerdo gubernativo pasan en custodia por el Ministerio de Agricultura, cuando fue revocado el decreto que le daba vida a la institución triguera, esa aberración jurídica, esa 'guisachada', no es más fuerte que el artículo 39 de la Constitución Política de la República, que ampara el derecho de propiedad. 2) Si es para el beneficio del pueblo de Quetzaltenango, para que lo disfruten sus vecinos, seguiremos haciendo como que no entendemos que fue lo que pasó, o en todo caso pensar que fue legal, legítimo, justo y necesario, así como lo hicieron con los otros bienes inmuebles y bastantes bienes muebles de mucho valor. 3) Pero si es para lotificar y beneficiar a un grupo de 'vivos', o para un proyecto comercial sobre esa avenida pujante, donde los beneficiados vayan a ser los corruptos de siempre de cuello blanco, bueno, pues es el momento que informen de tal proyecto, porque de acuerdo a nuestra ley fundante todos los bienes de la Gremial de Trigueros son propiedad y pertenecen a la misma, la cual la componen todos los socios. Esperamos que construyan una obra de beneficio para la sociedad.

Luis Alfonso Tobar Hernández


18

NOSOTRAS

Fruto cítrico Un limón ya muy seco puede volverse jugoso si se sumerge en una taza de agua hirviendo durante unos minutos, esto lo dejará en perfectas condiciones.

SÁBADO · 22 de junio de 2013 Editora: Ana Christina Chaclán García

Ambiente de paz y libertad

Disfrutar

la vida

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano / Modelo: Yeimy Barrios

Interactuar con el medio natural aporta salud y bienestar.

Se aconseja tener contacto con la naturaleza una vez por semana.

Sábado

Fajitas de pollo INGREDIENTES: · 1 chile pimiento rojo o verde · 1 cebolla mediana · 2 pechugas de pollo sin piel y deshuesadas · 1 cucharadita de chile serrano · 1 pizca de comino molido · 2 limones · Aceite de oliva, sal y pimienta · 4 tortillas de trigo · Yogur natural y queso rallado Foto cortesía: Restaurante Sarita

· 15 tomates cherry y cilantro

de carnes PREPARACIÓN: · Se cortan las pechugas, la cebolla y el chile pimiento en tiras, se colocan en un plato hondo y se les agrega el zumo de medio limón y el chile. · Para hacer la salsa se cortan los tomates en trocitos, se pica el cilantro, se le añade zumo de limón, sal, pimienta, un poco de aceite y por último se remueve la preparación. · Seguidamente, en una sartén se pone a freír la mezcla que se preparó anteriormente y se incorporan las dos pechugas de pollo.

· Se calientan las cuatro tortillas de trigo en un comal o en el microondas, cuidando que no se quemen. · Con el yogur se prepara una salsa, mezclándolo con pimienta y cebolla. · Por último se colocan las tortillas con el pollo preparado, y a la par se ponen las salsas que se elaboraron anteriormente y el queso rallado. · Se sirven en un plato plano. Receta proporcionada por el Restaurante Sarita.


19

Los bosques además de proveer sombra, permiten respirar aire puro.

bAÑO ADECUADO

Manchas de vino

Antes de tomar una ducha se recomienda realizar algún tipo de ejercicio, para que el cuerpo entre en calor y reaccione favorablemente al agua.

Si es reciente y está fresca, se espolvorea fécula de maíz sobre la mancha para que la absorba, se retira con un cepillo de ropa y se lava la prenda.

La Playa brinda calma con el sonido del oleaje y su suave brisa.

El confluir con el entorno permite encontrarse con sí misma, y brinda salud física y mental por medio de la percepción. POR Luisa Ruano La conexión que se crea entre el cuerpo y el ambiente podría ser inexplicable, porque genera una reacción que favorece al ser y a la mente. Luis Aníbal Velásquez, psicólogo, indica que la principal manera de mejorar el carácter y disminuir el estrés, es practicando actividades al aire libre, pero que no se trata solo de acudir a esos espacios, sino de saber cómo disfrutarlos, porque no es necesario encontrarse en un campo para percibir la belleza natural. El experto asegura que con solo escuchar el canto de las aves y el sonido del viento, la mente se despeja y el cuerpo se relaja de manera automática. El libro Compartir con la Naturaleza, de Mireia Mena, señala que en la actualidad el 55 por ciento de la población mundial se agrupa en

áreas urbanas, lo que aleja la relación entre el medio natural con los habitantes, porque es poco frecuente tener este tipo de contacto, la autora recomienda acudir constantemente a actividades recreativas, donde el cuerpo y la naturaleza interactúen.

Los lagos y ríos proporcionan una sensación de relajación y tranquilidad.

Funciones en el cuerpo humano La naturaleza aporta salud a la mentalidad y al físico.

Los campos son ideales para dar un paseo, caminando o en bicicleta.

Aumento El sitio Web tendencias21.com explica que el color verde evoca la naturaleza, la calma y armonía, y refiere que se relaciona con el bienestar, porque los espacios naturales aumentan el potencial de la salud, el carácter y la buena voluntad. El portal afirma que frecuentar zonas verdes, ya sean bosques, jardines e incluso áreas peatonales, hace que la gente sea más saludable, que tienda a ser generosa, permitiendo que haya confianza mutua y se muestre mayor voluntad en ofrecer ayuda a los que están a su alrededor.

Un día de campo puede mejorar los lazos familiares o de amistad.

Previene alteraciones en el sistema nervioso.

Activa las defensas del sistema inmunológico.

Segrega endorfinas, referentes a la paz y felicidad.

Mejora la capacidad mental del cerebro.

Escalar alguna montaña o cerro es extremo y aporta adrenalina.

Largo maravilloso Cuidar el cabello es indispensable, y más cuando éste es largo, porque debe protegerse desde la raíz hasta la punta. POR Luisa Ruano

Fotos: www.playextensions.com

Se debe peinar el cabello cuando no está mojado, para su bienestar.

Tener una cabellera fuerte, sana y suave es el sueño de toda mujer, aunque no es una tarea fácil por los factores que lo deterioran. El sitio Web i-mujer.com explica que la dependencia a la secadora o la plancha, la exposición al sol, o simplemente el

uso inapropiado del peine genera serios daños. El portal recomienda no usar la secadora o plancha todos los días, porque el calor excesivo es dañino; una vez que se lave el cabello con champú, se enjuaga y se aplica acondicionador, para que lo suavice, quede manejable y se deshagan los nudos al peinarlo. Por último aconseja no aplicar sobre él muchos químicos, como tintes o gelatinas.

Cuando se exponga el cabello al sol se aconseja protegerlo con algún pañuelo o sombrero, para no provocarle algún tipo de daño que lo reseque.


20

JUVENTUD SÁBADO · 22 de junio de 2013

Combinaciones atinadas Cuando un traje tiene detalles, como rayas, la corbata puede ser sólida o texturizada; si la camisa es rayada o cuadriculada, la corbata no puede ser similar, porque se perdería el contraste.

Complemento para la elegancia

1

Medir el largo

La corbata sigue siendo un elemento imprescindible en el guardarropa de cualquier caballero y es el accesorio perfecto para definir la personalidad del portador. 2

La parte ancha de la corbata debe quedar al lado derecho del cuello y a lo largo del brazo hasta el puño.

3

Girar el lado ancho

Dejar abajo la parte corta y angosta. En esta se realizará el primer nudo.

4

entorno a la "X" y cruzar por la "V" que queda en el cuello, jalar para asegurarlo.

5

Accesorio que brinda la máxima distinción al traje de un caballero.

Formar una "X"

Segundo nudo Girar nuevamente al mismo lado, y pasar la corbata debajo de la "V".

Parte final del nudo Para terminar, jalar lo necesario para formar el triángulo invertido.

Existen cuatro tamaños de corbata, slim fit (estilo juvenil), slim, ancho normal y doble ancho.

Comisión

Fotos elQUETZALTECO: Lilian González / Modelo: Boris Castillo / Locación: Sartorial Altense

Nudos a la perfección

POR Lilian González


21

LA NACIóN SÁBADO · 22 de junio de 2013

Preocupación Ayer, a través del acuerdo ministerial 4872013 se estableció el cierre de la planta de tratamiento de desechos hospitalarios.

Acusado de malversación

Alcalde evade cita con juez Ayer, el jefe edil de Chinautla, Arnoldo Medrano, presentó una excusa médica ante el Tribunal Décimo de Sentencia Penal. Guatemala En la audiencia se le informaría sobre los señalamientos de malversación de fondos por los que se pide que le quiten el antejuicio. Ottoniel Gálvez Vargas, juez pesquisidor, había programado una cita para ayer, pero debido a la presentación de la excusa médica, se podría fijar fecha para una nueva citación. Supuesto fraude El Ministerio Público pidió que se retire el derecho de antejuicio a Medrano, a quien se le señala como miembro de una red dedicada a defraudar las arcas de la comuna de Chinautla. Según investigaciones, empleados y familiares de su esposa, María Luisa Osorio Vásquez, han creado alrededor de 24 empresas y cinco ONG para hacer obras en distintas municipalidades. La Fiscalía determinó que el alcalde adjudicó Q9 millones a una empresa que supues-

tamente ejecutó 450 obras de infraestructura. La denuncia fue presentada el 20 de marzo último por Ramón Tobar, intendente de Verificación Especial. La red de empresas, además de ganar obra gris en licitaciones y cotizaciones, es la que le alquila varios inmuebles a la comuna para el funcionamiento de oficinas municipales, también edificaron en Jutiapa. Involucrados A inicios de este mes se capturó a Édgar Alfredo Medrano Osorio, hijo del alcalde de Chinautla; Arison Rubicely Cordón Morales, nuera de Medrano; Rafael Eduardo González González, exjefe edil de San Miguel Petapa; Victoria Osorio, sobrina en segundo grado de la esposa del alcalde Medrano, a quien se le incautaron dentro de un vehículo Q43 mil 99 en efectivo, y Roberto Montepeque, contratista. A los detenidos se les sindica de caso especial de estafa y lavado de dinero. Integrantes de sociedad civil solicitan que se continúe el caso. Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

El jefe edil Arnoldo Medrano, presentó una excusa médica para no presentarse al Tribunal Décimo de Sentencia Penal.

Inauguran sede regional El mandatario Otto Pérez Molina dio luz verde a la sede regional de la academia de la Policía Nacional Civil en Santa Rosa. cuilapa

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Pérez molina participó ayer en la inauguración de la academia de la Policía Nacional Civil.

En la inauguración dijo que capturarán a los responsables de la masacre de ocho policías ocurrida en Salcajá, Quetzaltenango. “El mensaje para los que integran el crimen

organizado y el narcotráfico es que no vamos a descansar hasta verlos en la cárcel, que es el lugar donde corresponden. He dado instrucciones clarísimas para que esa investigación no quede en la impunidad”, enfatizó el gobernante durante su discurso. Posterior al acto, en una rueda de prensa, Pérez Molina des-

tacó que “hay avances importantes” en la investigación, pero que no se puede dar detalles para no afectarla. El jefe de Estado aprovechó para enviar un mensaje a la institución policial para que no “se excedan en confianza”, ya que consideró que ésta pudo ser uno de los motivos por los cuales los agentes muertos la semana pasada no respondieron. “No deben excederse en la confianza, deben mantener a alguien alerta que esté prevenido, el exceso de confianza hace daño”, dijo. Prensa Libre


22

EL MUNDO SÁBADO · 22 de junio de 2013

Joyas naturales

Declarados patrimonio de la Unesco El volcán italiano Etna y la reserva de biósfera mexicana El Pinacate y Gran Desierto de Altar son reconocidos. Camboya La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) inscribió ayer en la lista del Patrimonio Mundial este coloso que fue calificado como uno de "los más emblemáticos y más activos del mundo", y la reserva de "espectacular contraste" y "enorme interés científico". El monte Etna, de tres mil 300 metros de altura sobre el nivel del mar, situado en el este de Sicilia, es el volcán en activo más importante de Europa, con una actividad de al menos dos mil 700 años. "La variedad y accesibilidad de

toda una serie de formaciones volcánicas, como cráteres de cumbre, tobas (roca ligera) y corrientes y grutas de lava, o la depresión del Valle de Bove, han hecho de este sitio un punto de destino de primera importancia para los investigadores y educadores", consideró la Unesco. Además asegura que el Etna "sigue alimentando los conocimientos de diversas disciplinas de las ciencias de la tierra, como la vulcanología y la geofísica". Este volcán de 200 kilómetros de circunferencia nació de una serie de erupciones submarinas hace 500 mil años. La zona clasificada por la Unesco, que cuenta con pocas infraestructuras (algunos refugios a lo largo de los caminos de montaña, 50 peque-

El volcán Etna es "uno de los más emblemáticos del mundo".

Se suman a la lista La Unesco también inscribió en el Patrimonio Mundial a: · Arenal de Namib primer sitio natural de Namibia que entra a formar parte del patrimonio mundial. · Parque Nacional Tayiko - Cordillera del Pamir de Tayikistán. · Los fuertes de las colinas de Rajastán, en la India. · 16 tserkvas (iglesias) de madera de la región de los cárpatos, en Polonia y Ucrania.

ñas estaciones de vigilancia sísmica y un observatorio científico) forma parte del parque natural "il parco dell'Etna", creado en 1987. Biósfera mexicana El Comité del Patrimonio Mundial de la organización, reunido en su sesión anual en Phnom Penh, Camboya, también distinguió la reserva de biósfera de México que está integrada al este por el escudo del volcán inactivo El Pinacate y al

India

Israel

Canadá

Edificio de viviendas colapsa

Muere en el Muro de los Lamentos

Evacúan a cien mil personas

Al menos 10 personas murieron y varias quedaron atrapadas entre los escombros, tras el hundimiento de un complejo habitacional de tres pisos en las afueras de Bombay ayer en la madrugada. "Hay 10 muertos, cinco adultos y cinco niños. Nueve personas tienen heridas leves", declaró K.P.Raghuvans, responsable de la Policía del distrito de Thane. En el edificio, construido en 1979, vivían nueve familias. Según Sandeep Malvi, portavoz de las autoridades locales, las lluvias del monzón podrían haber causado el percance, pero "no podemos decir que sea la única causa", agregó.

Un guardia de seguridad israelí mató ayer a un visitante judío en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén, aparentemente por error, al confundirlo con un militante palestino, según la Policía. "Había un hombre judío, un israelí, que se encontraba en el sector de los baños", indicó a el portavoz de la Policía, Micky Rosenfeld. "Por una razón desconocida, el visitante gritó Alá Akbar (Dios es el más grande, en árabe)", agregó Rosenfeld. "Un guardia de seguridad desenfundó su arma y disparó varias veces contra el sospechoso", explicó el portavoz.

Abundantes lluvias que provocan violentas y súbitas crecidas de dos ríos que atraviesan Calgary (Alberta), amenazaban ayer a la capital canadiense del petróleo, donde unas cien mil personas comenzaron a ser evacuadas. Varias pequeñas ciudades del sur de Alberta decretaron el estado de Emergencia y empezaron a retirar a la población en riesgo. En High River, el río Highwood salió de cauce y cambió de dirección, inundando barrios que no estaban preparados. El Ejército canadiense envió hombres y nueve helicópteros para participar en la evacuación de casas aisladas por las crecidas.

AFP

AFP

AFP


elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de junio de 2013

EL MUNDO

23

Protestas pueden afectar visita papal Manifestaciones en Brasil podrían seguir hasta julio, cuando se realice la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Brasil

Foto elQUETZALTECO: AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

"Tenemos que estar preparados incluso para la eventualidad de que la Jornada se lleve a cabo en un clima en que estén ocurriendo concentraciones en el país", afirmó un ministro en una reunión con organizadores de la JMJ, en el palacio presidencial en Brasilia. La JMJ se celebrará en Río de Janeiro, una de las ciudades donde las protestas han sido mayores,

Histórico

Marchas Más de 1.25 millones de personas protestaron en 80 ciudades de Brasil para denunciar los gastos del Mundial de Futbol. Actos dejaron dos fallecidos. Gobierno se reunió de emergencia.

entre el 23 y el 28 de julio, y son esperados más de dos millones de personas en los eventos. El papa estará presente, lo que ha aumentado el interés de los fieles, porque será su primer viaje internacional. Apoyan marchas Ayer, los obispos católicos de Brasil expresaron su apoyo a las multitudinarias marchas, a un mes de la visita del pontífice. "Los obispos manifiestan solidaridad a las manifestaciones, siempre que sean pacíficas; que han llevado a las calles a gente de todas las edades, sobre todo a los jóvenes", según la nota de la Conferencia de Obispos de Brasil. Advirtieron, sin embargo, que "nada justifica la violencia". "Las movilizaciones nos cuestionan a todos nosotros y comprueban que ya no es posible vivir en un país con tanta desigualdad, gritan contra la corrupción", dijeron. AFP

La reserva mexicana cuenta con una extensión de más de 714 mil hectáreas.

oeste por el Gran Desierto de Altar, y subrayó la presencia de "una gran diversidad de plantas y especies animales silvestres". Entre la fauna que alberga esta reserva de 714 mil 566 hectáreas, la Unesco señaló "algunos especímenes de peces de agua dulce y el berrendo mexicano, una especie endémica de antílope que se cría solamente en el noroeste de Sonora y el sudoeste de Arizona (Estados Unidos)". AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Más de un millón de personas protestaron en ciudades brasileñas.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Más de 200 adultos mayores protestaban afuera del INSS.

Exigen pago De jubilación Nicaragua "Ya viví suficiente, no me importa morirme. Por eso no tengo miedo a lo que pase", aseguró Santos García, un anciano que se sumó a cientos de personas de su condición en una protesta que ha conmovido a varias ciudades de Nicaragua en los últimos cuatro días. García, de 67 años, fue desalojado, junto a otros adultos mayores, por la Policía ayer en la madrugada, de las oficinas del Instituto Nicaragüense de Seguro Social (INSS), en donde permaneció protestando por tres días. La Unión Nacional del Adulto Mayor (UNAM), que tiene un registro de 15 mil personas mayores de 60 años en todo el país, que por diferentes razones no lograron completar el mínimo de 750 cuotas semanales para obtener una pensión, exigen un pago reducido equivalente al salario mínimo, de unos 140 dólares mensuales para sus miembros. AFP


elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de junio de 2013

SOCIEDAD

Buscan nueva representante La convocatoria para participar en el certamen de Señorita Quetzaltenango 2013 ya está abierta y se cierra el 8 de julio. POR Lilian González Este año el tema será Descubre la belleza que hay en ti, organizadores del evento manifestaron que el tema se eligió con el objetivo de resaltar la belleza de las mujeres quetzaltecas y la de la Cuna de la Cultura, porque la fusión de ambas resaltará la belleza de la ciudad altense. La convocatoria está abierta para todas las señoritas quetzaltecas que

deseen representar a la ciudad, se elegirá a nueve aspirantes a la corona, quienes deben participar en todas las actividades que la comisión de Señorita Quetzaltenango organice. La comisión del certamen de belleza será presidida por la concejal Soledad López y coordinada por Silvia Scheel, encargada de la oficina de Turismo. Este año, las candidatas deben presentar una propuesta de proyecto para rescatar sitios y monumentos de la ciudad. Más información al teléfono 78885292.

linda Celina Cifuentes, Señorita Quetzaltenango 2012 -2013.

Bases PARA participar Lineamientos para interesadas · Edad entre 18 y 25 años.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

24

· Estatura promedio de 1.65 mts. · Originaria y residente de Quetzaltenango. · Firmar compromiso. · Presentar hoja de vida. · Dos fotografías.

VEHÍCULOS

VARIOS CLASIFICADOS

GUÍA DE OFERTAS

SERVICIOS


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 22 de junio de 2013

EMPLEOS

25

EMPLEOS INMUEBLES

CLASIFICADOS


26

ACCIóN

Buscan sedes Dirigencia evalúa qué sedes utilizar para los primeros dos juegos en casa para el siguiente torneo. San Marcos y Huehue son opciones.

sábado · 22 de junio de 2013 Editor deportes: Giovanni Calderón

Tres históricos se despedirían

¿Terminan Ciclo en Xela? Fernando Patterson, nelson. Morales y Sergio Morales. podrían ser las principales. Bajas en el cuadro quetzalteco,. Tras aportar varios títulos. A las vitrinas del club..

Tres jugadores protagonistas de los últimos éxitos conquistados por Xelajú, podrían quedar fuera del conjunto quetzalteco. POR Stuardo Calderón Luego de cumplir una exitosa etapa en el cuadro altense, tres jugadores que han sido piezas importantes en las últimas hazañas de Xelajú, tanto en el plano nacional como en el internacional, ya no continuarían vistiendo los colores quetzaltecos la siguiente temporada. El primero de ellos es el portero Fernando Patterson, quien llegó a la institución altense en 1996, donde fue protagonista del tercer título de liga. En el 2007 también fue parte del cuarto título de los quetzaltecos. Al siguiente año salió de las filas del equipo, pero en el 2011 retornó para levantar el título del Clausura 2012 y ser figura en el torneo de campeones de la Concacaf. Según los dirigentes, el guardameta costarricense no entra en los planes debido a la lesión que aqueja en su rodilla derecha; sin embargo, afirman que podría asumir el cargo de preparador de guardametas. El segundo en salir sería el defensor Nelson Morales, quien llegó a

3

lunas aportó el guardameta Fernando Patterson a Xelajú. Además logró un ascenso a la Mayor en el 2000.

Xelajú en el 2010. Entre sus conquistas resaltan el torneo de Copa del 2010 y el quinto título de liga que se obtuvo el año anterior. La tercera baja sería el volante Sergio Morales, quien estuvo presente en las últimas dos conquistas de títulos de liga, 2007 y 2012, y de la histórica actuación en el torneo internacional del sector. Sin embargo, no continuaría debido a que no aceptó un reajuste salarial que le planteó la dirigencia. "Me iré agradecido de Xela porque siempre tuve el respaldo de la afición y el equipo. Me llevo buenos

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Fernando patterson es el jugador más ganador de la historia de Xelajú, con tres títulos de Liga y un ascenso a la Mayor. recuerdos", dijo Morales. A ellos se suman Hernán Sandoval, Allan Alemán, Luis Lucero y Edwin Enríquez, que también son candidatos a salir. "Algunos jugadores ya han dado su aporte al club y lastimosamente ya no pueden continuar por diversas

circunstancias. A veces es necesario realizar una renovación para darle oportunidad a los que vienen atrás", dijo el dirigente Edwin Cifuentes. Hasta el momento no han llegado a un acuerdo para renovar contrato con los elementos: Milton Gari Leal o Edwin Villatoro, aunque habrá


27

Torneo local

Fogueo de lujo

Hoy, a partir de las 15 horas se desarrollará el torneo de natación categoría máster, en la piscina olímpica del centro de alto rendimiento.

Deportivo Ostuncalco enfrenta mañana a las 11 horas al Santos de Guápiles de Costa Rica, en el estadio Los Pinares de San Juan.

n Foto elQUETZALTECO: Archivo

Juliano Rangel, de amarillo, ya tiene un arreglo económico con la dirigencia y sería el primer refuerzo de Xelajú la próxima temporada.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

El talento creativo de Sergio Morales fue clave para generar el futbol ofensivo de los chivos en los últimos años.

16 jugadores con contrato La base del plantel altense continuará la próxima temporada y solo esperan la llegada de refuerzos. Por Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

La experiencia del zaguero nacional, Nelson Morales, fue importante para mantener el orden en la zona baja de los altenses. que esperar para definir su futuro. A BUSCAR SUSTITUTOs En las próximas horas, la misión de los dirigentes será iniciar la búsqueda de los sustitutos ideales para que la plantilla no quede mermada.

En la portería, la primera opción es el guardameta costarricense Minor Álvarez, de 29 años, quien fue contratado para cinco temporadas. El semestre anterior militó en la Primera División con Aurora, pero desde este semestre está a disposición del club.

Hasta el momento, la dirigencia altense ha anunciado que tiene asegurada la continuidad de 16 futbolistas del primer equipo para la siguiente temporada. Es el caso del guardameta Minor Álvarez; los defensores Sergio Azurdia, Fredy Taylor, Johny Girón y Alexander Cifuentes; los volantes Julio Estacuy, Edy Castillo, José Gramajo, Manuel León, Wílber Caal y los atacantes Israel Silva, Luis Martínez y Édgar Chinchilla. Además, el volante Kevin Arriola tiene contrato vigente con Xelajú, pero está a la espera de poder definir si jugará en el extranjero la siguiente temporada. Y queda a la espera definir con el atacante colombiano Mauricio Copete y el mediocampista brasileño Tomas Donizete, si seguirán en Xela o no, a pesar de tener un vínculo con los chivos. A este listado se podría unir el defensor brasileño Juliano Rangel, quien ya tiene un arreglo económico con la dirigencia altense. Además, en negociación está el

Esperan arribo Este fin de semana se espera la llegada del técnico Saúl Rivero para iniciar la pretemporada. · En la trayectoria del charrúa resaltan dos títulos de liga que conquistó con el equipo Progreso de Uruguay, dos con el FAS y uno con el Águila de El Salvador. · El estratega llega al banquillo altense con un contrato que lo vincula por un año.

zaguero nacional Luis Cardona, quien terminó su contrato con Malacateco. El próximo martes, el cuerpo técnico charrúa, con el técnico Sául Rivero y el preparador físico Daniel Fernández, iniciarán el trabajo de preparación con el plantel.


28

ACCIÓN

elQUETZALTECO sábado · 22 de junio de 2013

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.

" Un llamado a la directiva para que contrate buenos jugadores, que de verdad quieran defender los colores de Xelajú". Atte. Francisco

"Mientras todos los equipos ya están contratando a varios jugadores, aquí no pasa nada".

Disfrutan en las gradas Nada como vivir un partido de Xelajú compartiendo con amigos en el estadio Mario Camposeco.

Atte. Lety De León

Volveremos, volveremos... Volveremos otra vez, volveremos a ser grandes, como la primera vez. Así cantaremos pronto todos juntos en el estadio Mario Camposeco.

"Ya no queremos jugadores que solo vengan por dinero, mejor formemos jugadores que amen la camisola superchiva". Atte. Rodrigo González

Gracias equipo Por todos los buenos momentos que vivimos juntos en esta temporada, por lo que hicieron en el plano internacional, fue algo histórico y único.


elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de junio de 2013

ACCIÓN

29

Penúltima jornada

Juegan por el boleto a Nacionales Las selecciones de futbol de Xela visitan hoy a San Marcos, con la mira de sellar su pase a la cita nacional. Por raúl juárez Luego de marchar con paso perfecto, las escuadras altenses se presentan hoy ante los 'leones', con el objetivo de lograr su clasificación. Los duelos pactados para este día serán a las 10 horas en la categoría Sub 12, y 11.30 horas la Sub 14. A los quetzaltecos les basta con el empate, sin embargo ellos buscarán cosechar su quinta victoria en dicho certamen. "Vamos tras la meta que nos propusimos desde un inicio, no solo clasificar a los Juegos Nacionales, sino terminar invictos en el torneo", dijo Nelson Escobar, técnico de la selección Sub 14. De lograr el pase a los Nacionales, sería el segundo año, de forma consecutiva, que alcancen el principal objetivo. "Nos encontramos contentos por estar a la puerta de la clasificación, lo que habla del buen trabajo que se está realizando con las fuerzas básicas, pues en años anteriores no se

Resultados de visita Las selecciones han disputado dos juegos con los siguientes marcadores.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El equipo Sub 14 venció 1-0 en la última jornada en condición de local a Retalhuleu.

· Sub 12, en la primera jornada vencieron a Huehue 1-0, y en la tercera fecha 2-0 a Quiché. · Sub 14, en el debut derrotaron 1-0 a Huehue, y en la tercera fecha 6-2 a Quiché.

llegaba a los Nacionales de futbol", puntualizó Escobar. Mientras tanto en el campamento de la categoría Sub 12 también existe un ambiente positivo. "Se ha realizado un buen trabajo en equipo y esperamos traernos el boleto", expresó Edson Alvisurez, entrenador de la Sub 12.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

La selección Sub 12 confía en conseguir su clasificación esta jornada.

Se define el título Cremas y Heredia disputan hoy el partido de vuelta de la gran final del Clausura 2013 en el estadio Cementos Progreso. Los albos llevan la ventaja en la serie 2-1. POR raúl Juárez

Foto cortesía: Prensa Libre

Paolo Suárez ha sido un jugador desequilibrante y clave para Comunicaciones en esta recta final del campeonato.

Esta noche se cierra el torneo, con el segundo juego entre capitalinos y moralenses. Con la ventaja de un gol y la condición de local, Comunicaciones tiene todo a favor para alcanzar su título

18 horas

será el horario del encuentro de vuelta de la final.

número 26. Para este duelo el técnico Ivan Sopegno no podrá contar con tres jugadores titulares del partido de ida, Carlos Figueroa, quien vio la tarjeta roja, Marcelo Guerrero, que acumuló su cuarta amarilla, y Rafael Morales por lesión. Por otro lado los jugadores de Heredia confían en realizar la remontada y ganar su primer título.


30

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de junio de 2013

Nacionales de marcha

Busca marca mundialista Del 24 al 27 de junio en Zacapa, la atleta altense Karin Vicente intentará ganar su pase al Mundial de Marcha. POR Javier Flores Un nuevo reto para la marchista chiva se presentará en el oriente del país, cuando trate de alcanzar la marca en los 5 kilómetros para asistir a la cita internacional de Rusia. El tiempo máximo con el que la atleta deberá ingresar a la meta será de 25 minutos y 30 segundos, lo que le brindaría el pase a la competencia mundialista, que se celebrará a partir del 14 de agosto. Su oportunidad se presentará en la cita nacional, donde asistirán atletas de los 22 departamentos del país, el próximo miércoles 26, en Zacapa en las instalaciones del Complejo Deportivo de esa localidad. "Esta competición servirá para chequear y obtener la participación en el Mundial, Karin ha trabajado

Dos chivos buscan pase A Karin Vicente se suma Mario Bran, quien tratará de lograr la marca A en Dublín, Irlanda. · Bran debe realizar una prueba junto a dos guatemaltecos y los dos primeros asistirán a la competencia mundialista. · Vicente debe pelear la clasificación con marchistas de los diferentes departamentos de Guatemala.

muy duro y está por debajo de esa marca, por lo que esperamos que el objetivo se cumpla", expresó el entrenador Jorge Citalán. La quetzalteca viajará el martes 23 de junio rumbo a ese departamento, con la finalidad de reconocer la pista y encontrarse al cien por ciento para esa prueba. La altense actualmente realiza su preparación en el Complejo de Xela, de cara a esta cita nacional.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Manuel Rodas será la mejor carta del equipo Cable DX Decorabaños, para conquistar el primer lugar de la competencia pedalística.

Disputan nueva cita

Mañana se correrá una prueba nacional de ciclismo, una contrarreloj individual en Escuintla. POR Javier Flores Pedalistas de toda Guatemala se reunirán mañana a partir de las 10 horas, para participar en una nueva competición de esta disciplina. El recorrido será de Escuintla rumbo a Puerto Quetzal, para un total de 50 kilómetros para la catego-

ría Élite, 42 para la Sub 23 y 20 para las ramas femenina y juvenil. A la cita asistirá el equipo altense, donde intentará conquistar los primeros lugares; entre los pedalistas que sobresalen en la delegación chiva está Gabriela Soto, que participará en la rama femenina, mientras que Dorian Monterroso intentará destacar en la categoría Sub 23, y Manuel Rodas en la Élite.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

El complejo Deportivo de Quetzaltenango albergará por primera vez una cita de talla internacional de esta disciplina.

Acción en el diamante Este día empieza el premundial de beisbol en Xela, con la actuación de cuatro selecciones en el complejo. POR Javier Flores

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

De lograr la marca en la cita nacional, Karin Vicente viajaría rumbo a Rusia el 3 de agosto, para solventar una aclimatación en ese país.

La emoción de una cita internacional juvenil se hará presente hoy en el diamante del centro de alto rendimiento de Quetzaltenango, cuando arranquen los primeros encuentros latinoamericanos.

El debut se dará cuando se enfrenten las selecciones de Aruba y Venezuela, a partir de las 12 horas. Seguidamente, en el juego de fondo, la selección de Guatemala se medirá ante la representación de Nicaragua, a las 15 horas. "Esperamos tener un buen partido y sumar desde el inicio", explicó el entrenador Harol Ramos.


elQUETZALTECO sábado · 22 de junio de 2013

ACCIÓN

31

COPA CONFEDERACIONES

Brasil enfrenta a Italia por la cima Los dos favoritos del grupo "A" disputarán un duelo por el primer puesto y así evitar cruzarse con la temida selección española en las semifinales.

ADEMÁS

México se despide ante Japón. La selección azteca intentará decir adiós de la Copa de una manera digna, cuando se mida hoy a Japón, en el estadio Mineirão, a las 13 horas. Ambas selecciones están eliminadas.

BRASIL Luego de asegurar su clasificación a la siguiente ronda, tras vencer a mexicanos y nipones, las dos potencias del futbol mundial se miden hoy a las 13 horas en el estadio Arena Fonte Nova. Aunque podría ser un partido de trámite, el atractivo en este choque es que ambos desean los tres puntos, pues el primero de la llave enfrentará en semifinales al segundo del Grupo B. Salvo una gran sorpresa, España avanzará primera y esperará a conocer su rival después del choque entre los dos campeones del mundo en Salvador. Y seguramente, en los planes de italianos y brasileños el duelo con España, la gran favorita de esta Copa Confederaciones, solo es apetecible en la gran final. De ahí que Italia tendrá que realizar todavía un esfuerzo mayor frente a Brasil para evitar cruzarse con España en semifinales. El recuerdo de la derrota por 4-0 frente a los españoles en la final de la Eurocopa-2012 todavía ronda a Prandelli y compañía. "Brasil tiene un equipo muy fuerte y con seguridad puede complicar la vida de cualquier equipo del mundo. Realmente será un partido difícil", afirmó el mediocampista Emanuele Giaccherini. La selección anfitriona, que por fin encontró en Neymar la estrella que estaba buscando, suma los mismos seis puntos de Italia pero cuenta con una mayor diferencia de goles con cinco a favor, contra los dos de ventaja que suman los italianos. Así que el empate sería insuficiente para evitar a España en la siguiente ronda. "Creo que Brasil nos dará verdaderamente grandes dificultades, es un equipo que complica a cualquiera", reconoció el portero Gianluigi Buffon. Además, cuenta con un Neymar en inmejorable condición. El nuevo refuerzo del Barcelona "está mostrando el valor que todos pensamos que tiene", sostuvo el experimentado arquero italiano.

AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

la figura brasileña ha asumido su rol dentro del terreno de juego, al guiar con magia a su selección.

Neymar envía señales El brasileño comienza a dar muestras de su talento antes de debutar en el Barcelona al lado de su ídolo, Lionel Messi.

ITALIA sufrió a mitad de semana para vencer a Japón, donde selló su boleto las semifinales.

BRASIL Consagrado con la camiseta 10, que comenzó a usar en la campaña previa a la Copa FIFA Confederaciones, la figura de 21 años suma dos tantos en dos juegos del torneo, y qué clase de golazos. Los dos goles, unos misiles imparables, los dos, obras de arte. Por fin despertó Neymar, claman los brasileños. Y el estímulo pareció ser un jugoso contrato con

Foto elQUETZALTECO: AFP

brasil ha cumplido con sus expectativas de anfitrión, al ganar sus dos partidos, con cinco goles a favor y ninguno en contra.

el Barcelona. Después de su salida del Santos, comenzó la nueva fase del 'crack', que más cómodo en la cancha comienza a hacerle el juego al seleccionador Luiz Felipe Scolari, en la selección brasileña. Ante México anotó el primer tanto del 2-0 con una soberbia volea desde el sector izquierdo del área mexicana. Y creó el segundo con dos fintas por izquierda para servirle el balón a Jo.

AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

doS anotaciones ha concretado Neymar, en la actual edición de la Copa Confederaciones.


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 22 de junio de 2013

32


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.