elQuetzalteco 2535

Page 1

Periodismo con tradición y orgullo Q2.50

Quetzaltenango, Guatemala. Martes 19 de marzo de 2013

www.elquetzalteco.com.gt

Año XXIX, Número 2535

Asesinato de universitaria "planificado" Informe forense descarta que Stephanie Estrada haya sido ultrajada. Primera Plana • 3

Foto: Misael López

Vandalismo contra tres negocios

Colección de verano

Fashion show, organizado por Dopamina, presenta a candidatas a Miss Guatemala Universo. Sociedad • 14

Foto: Herber Villagrán

Encapuchados del Comité de Huelga de Dolores del Cunoc se atribuyen "pintas" contra comercios quetzaltecos. Primera Plana • 3

Francisco inicia hoy pontificado

Además de la misa papal, el Pontífice recibe este día el anillo del Pescador. Primera Plana • 2

Brillan en Costa Rica

Quetzaltecos conquistan 19 medallas en diferentes disciplinas. Deportes • 22 y 23

Crucifixión en vivo

Jóvenes realizaron dos representaciones en espacios abiertos, el domingo. Quetzaltenango • 10


2

Inicia pontificado

redaccion@elquetzalteco.com.gt

Quetzaltenango, martes 19 de marzo de 2013 • elQuetzalteco

Opinan Creyentes católicos dan su punto de vista sobre la misa. Rosalma Bautista presidenta hermandad padre eterno

"Debemos ser cristianos de corazón y ser humildes, que es lo que predica el Papa".

Pablo Hernández creyente

"Nos alegra lo que dice el Papa Francisco sobre ayudar al prójimo; estamos esperando su confirmación en el cargo".

Misael Xicará Foto cortesía: Prensa Libre

El Papa Francisco, recibirá hoy su anillo de Pescador, en su primera misa papal.

Santa eucaristía es hoy en ciudad del Vaticano

Quetzaltecos a expectativa de la misa papal Por leonel rodas

La atención de miles de devotos católicos de Quetzaltenango y millones alrededor del mundo, estará puesta hoy sobre el Papa argentino Francisco, durante la misa que será ofrecida por él. Foto: elQuetzalteco

En la entrada a la Catedral de Xela, feligreses y autoridades eclesiásticas colocaron una manta de Francisco.

Punto de vista sacerdotal Personajes católicos hablan sobre el evento “Hoy es el inicio oficial de su pontificado con la celebración de la Santa Misa en el día de San José, otro Santo en la iglesia. La entrega del anillo de Pescador simboliza su compromiso con la iglesia".

Padre Orlando Pérez seminario san josé

E

n un ambiente de júbilo, los devotos quetzaltecos esperan ansiosos la celebración de la santa misa papal, donde el Papa Francisco, de 76 años, marcará oficialmente el inicio de su pontificado. La Basílica de San Pedro será escenario del solemne evento, donde el Sumo Pontífice recibirá su anillo de Pescador ante miles de peregrinos y mandatarios de todo el mundo. Sin embargo, la fe

trasciende fronteras, por lo tanto los creyentes altenses aseguran que presenciarán la misa, que será transmitida por medios de comunicación, además de Internet y las redes sociales.

Imagen

En la entrada de la Iglesia Catedral Altense y otras que se ubican en la ciudad de Quetzaltenango, feligreses y autoridades católicas han colocado mantas gigantes con la imagen de Francisco. Mientras que en

algunos comercios y ventas callejeras se observan implementos como suéteres, playeras, imágenes en madera y plástico con la fotografía del Papa. "La misa papal tiene un gran significado para nosotros como católicos porque representa el nombramiento de Francisco para dirigir la iglesia de Dios", expresó el devoto Arcenio Gómez. A criterio de ciudadanos quetzaltecos que no profesan la religión católica, como Juan Carlos Sic, la humildad, cor-

asociación del señor seputaldo

"La misa es trascendental para el mundo, porque ya tenemos nuevo Papa".

Madelin Leiva devota

"Bueno. El contar con nuevo Papa es importante para reconfortar nuestra fe; él es el padre de todas las iglesias".

Blanca de Escalante hermandad virgen de dolores

"Estamos contentos porque la misa papal es una hermosa tradición católica".

dialidad y accesibilidad del pontífice latinoamericano, Jorge Bergoglio, es el comienzo de una nueva era para una iglesia desacreditada por varios escándalos. "Estamos felices porque el Papa habla el mismo idioma que nosotros; esperamos que pronto venga a bendecir a Guatemala para que haya paz", dijo la devota Cristina De León.


Primera Plana

Quetzaltenango, martes 19 de marzo de 2013 • elQuetzalteco

redaccion@elquetzalteco.com.gt

3

Stephanie Estrada fue inhumada en el Cementerio General

Crimen de universitaria "planificado", según MP Por José Racancoj y Emma Gómez

A cuatro días del asesinato de la estudiante Stephanie Estrada Neill, las autoridades aseguran que fue un caso "planificado y no improvisado".

Foto: Herber Villagrán

La fachada de la Panadería de Occidente fue dañada.

Continúa pinta en comercios

E

l repudio por la muerte de la universitaria de 18 años es general, desde muestras de rechazo en las redes sociales hasta la exigencia de justicia por parte de familiares y amigos durante su inhumación, el sábado reciente en el Cementerio General de Xela. La vida de la joven, quien cursaba Derecho, fue truncada el viernes pasado, cuando su cadáver fue hallado en el sector 5 de Xecaracoj. Previo a ello, se encontraba en una actividad académica en la universidad privada donde estudiaba y donde se supone enviaba mensajes de texto. Luego de un receso, ella se ausentó y ya no regresó. "Exigimos que se aclare su muerte, porque ella era una buena hija", dijo Fredy Estrada, padre de la víctima. Sobre la causa del asesinato, Estrada dijo que se tienen indicios, pero prefirió no detallar.

Por Axel Avila

La falta de control de la Policía Nacional Civil es aprovechada por los miembros del Comité de Huelga de Dolores. Foto: José Racancoj

Stephanie Estrada Neill fue inhumada el sábado reciente.

Informe forense: fue estrangulada Peritaje hecho por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) El director del Inacif, David Batz, dijo que el informe forense revela que el cuerpo de Estrada Neill tenía aproximadamente entre cuatro y ocho horas de fallecida, no tenía signos de haber sido ultrajada, ademas se descartó que estuviera embarazada, "La causa de muerte fue estrangulamiento".

En la misma línea, el fiscal distrital del Ministerio Público (MP) Jorge Molina, indicó que se tiene una hipótesis pero "es mejor no hacerla pública por el momento para no entorpecer las investiga-

ciones". "Es un crimen planificado, preconcebido y nada improvisado. Se investiga la participación de una o varias personas en el hecho", dijo el discar distrital.

Últimas publicaciones de Stephanie Estrada Neill en redes sociales:

4 de marzo. Entre sus últimas publicaciones hizo un comentario sobre la colecta de "Techo". 14 de marzo "Su primer diente... :3 :')"

"Dejaste una gran huella en nuestro corazón".

Luisa Morales - amiga "Exigimos que den con los responsables".

Érick Neill - familiar

Ayer, los propietarios de tres establecimientos comerciales ubicados en la zona tres de Quetzaltenango, fueron sorprendidos al ver las paredes de sus locales manchadas con chapopote, y las chapas de las puertas con pegamento. Se presume que el acto vandálico fue perpetrado por el Comité de Huelga de Dolores, ya que en las paredes se observan sellos con pintura, con una capucha. Miguel Guachiac, encargado de uno de los comercios, refirió que los huelgueros no pidieron la "talacha". La gobernadora Dora Alcahé comentó que tiene dudas si fueron los universitarios quienes pintaron los establecimientos.

Papelera Xela también fue pintarrajeada. Esta semana se tendrá más presencia policial en las calles para evitar que pinten más comercios en la Ciudad Altense. Los comerciantes afectados exigieron mayor seguridad nocturna.

Ladrones cargan con joyas Por José Racancoj

Foto: José Racancoj

Delincuentes se saltaron una pared y rompieron vidrios.

Vecinos de la diagonal 12 y 25 avenida de la zona 1 de Xela se organizan para realizar patrullajes, debido a que en la última semana se han reportado dos hurtos en viviendas. En el saqueo más reciente, el domingo pasado, registrado sobre la 25 avenida, cuatro

delincuentes cargaron con Q5 mil en joyas, aprovechando la ausencia de los residentes. El propietario de la residencia evitó que los ladrones se llevaran más objetos ya que sorprendió a los delincuentes en su vivienda. Vecinos solicitaron mayor vigilancia en el sector.

Foto: Axel Avila

El gimnasio Body World fue blanco de encapuchados.


4

Quetzaltenango

Quetzaltenango, martes 19 de marzo de 2013 • elQuetzalteco

redaccion@elquetzalteco.com.gt

En cinco minutos, tres hombres asaltan venta de electrodomésticos

Ladrones se llevan Q30 mil Por Axel Avila y José Racancoj

Ayer, a las 12.30 horas, tres delincuentes asaltaron a trabajadores de una venta de electrodomésticos, en avenida Las Américas, zona 9 de Xela.

E

l horario y lo transitado del lugar donde está el negocio, no fueron impedimento para que individuos cometieran el atraco. En el comercio se venden y reparan televisores, computadoras y otros electrodomésticos. El encargado, de 22 años, quien prefirió el anonimato por temor a represalias, relató que los desconocidos descendieron de un vehículo BMW blanco, que tenía los vidrios polarizados e ingresaron al negocio. Los tres malhechores, quienes tenían lentes y gorras, portaban armas de fuego con las cuales amenazaron de muerte a los trabajadores del comercio. "Me encañonaron y uno de ellos me encerró en una habitación, mientras los otros dos cargaban con la mercadería", indicó uno de los trabajadores, quien agregó que el asalto se desarrolló en

Van a juicio Por Emma Gómez

En el Tribunal Primero de Sentencia Penal inició el juicio contra los seis sindicados del ataque armado contra el fiscal distrital del Ministerio (MP) de Retalhuleu, Selvin Boris Méndez Ríos, de 42 años. El hecho fue el 28 de agosto de 2012 en el kilómetro 210.

Foto: Herber Villagrán

Sindicados, en juicio.

En debate Por Emma Gómez

Foto: Axel Avila

Vecinos y agentes de la PNC llegaron al local momentos después del asalto.

Antecedentes

menos de cinco minutos. Como parte del botín, ladrones se llevaron computadoras portátiles, reproductores de música, cámaras fotográficas digitales y audífonos, todo valorado en más de Q30 mil. Al lugar se presentaron agentes del Plan Cuadrante de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes recibieron la denuncia.

La semana pasada, un hecho similar se dio en un negocio en donde se reparan computadoras

Consternación

Arrendatarios

de

negocios ubicados en ese sector exigieron mayor vigilancia a las autoridades policiales, porque este es un punto comercial y preocupa que los asaltos se registren a plena luz del día. Vecinos indicaron que se han suscitado asaltos a mano armada por las tardes y noches en ese trayecto de Las Américas, por eso es necesario aumentar los patrullajes de parte de las fuerzas policiales de la Comisaría 41.

De acuerdo a la denuncia presentada por el encargado de dicho negocio, ubicado en la 19 avenida y 8a. calle de la zona 3 de Xela, tres hombres que portaban armas de fuego llegaron al local y lo amenazaron de muerte. Después de golpearlo lo encerraron en el sanitario, mientras se llevaban equipo de cómputo. Lo robado superó los Q10 mil. Según vecinos del sector, se trata de una banda

delictiva que opera en ese lugar, porque propietarios de otros negocios han corrido la misma suerte.

Por édgar vásquez

Ayer, Fabrizio Pignatelli Della Leonessa, embajador de Italia en Guatemala, visitó Xela para presentarse y conocer necesidades.

Foto: Shirley Rodríguez

El embajador (al centro) conversa con autoridades locales.

Foto: Herber Villagrán

Ronald Villatoro.

Denegada

Embajador visita Xela El primer lugar que visitó el diplomático fue la Municipalidad de Quetzaltenango, donde se reunió con integrantes del Concejo Municipal. Después de un recorrido por el parque a Centroamérica y tomar un café, el embajador se dirigió a Gobernación Departamental, donde presentó sus credenciales diplomáticas a la titular de esa

En el Tribunal Segundo de Sentencia Penal continúa el proceso contra Ilsías Gamaliel Martínez y Ronald Amílcar Villatoro, sindicados de asesinato. Se les acusa de dar muerte a Henry Josué Letona, el 14 de abril de 2012, en la ruta de Xela a Reu.

dependencia, Dora Alcahé. Al mediodía, Della Leonessa se reunió con las autoridades del departamento para conocer la situación de Xela. El funcionario italiano aseguró que el principal motivo de su visita es presentarse ante el pueblo quetzalteco, conocer su influencia económica y sus necesidades.

Seguimiento

Una de las misiones es fortalecer el hermanamiento que existe con la ciudad de Turín, dijo el visitante. Jorge Hoffens, síndico primero y presidente de la comisión municipal de Cultura, dijo que se gestionarán intercambios artísticos con la Embajada de Italia y Quetzaltenango.

Por María José Longo

La Sala Quinta de Apelaciones del Ramo Penal dejó sin lugar la excusa presentada por el juez Félix Sontay, del Juzgado Segundo de Primera Instancia, de conocer el caso de la auxiliar fiscal del MP, Liz Morales Gallardo, sindicada de integrar una banda delictiva.

Foto: elQuetzalteco

Liz Morales está en HNO.



6

Quetzaltenango

Quetzaltenango, martes 19 de marzo de 2013 • elQuetzalteco

redaccion@elquetzalteco.com.gt

En San Juan Ostuncalco

Vapulean a supuestos ladrones Por Áxel Avila y José Racancoj

Cansados del clima de inseguridad que vive San Juan Ostuncalco, un grupo de vecinos golpeó a dos hombres, acusados de intentar robar un vehículo.

L

os pobladores de este municipio intentaron hacer justicia por su propia cuenta con dos hombres a quienes acusan de ser ladrones. En la 4a. avenida y 3a. calle de la zona 1 de San Juan, fueron retenidos y golpeados Jaime Delgado Barillas, de 32 años, y Érick Giovanni Romero Tirado, de 19.

Ambos fueron rescatados por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), del grupo de personas que pretendía lincharlos, ya que los acusaban de intentar robar un vehículo en ese lugar. El primero de los detenidos fue trasladado a la Comisaría 41 de la PNC, mientras que el segundo fue llevado al Hospital Nacional de Occidente (HNO),

Los detenidos fueron consignados por la PNC. ya que presentaba lesiones abiertas en la cabeza, indicó Sergio García, delegado de Comunicación Social de la PNC.

Preocupa

Bolívar Romero, integrante de la Junta de Seguridad de San Juan,

Foto: Áxel Avila

Antecedente

indicó que el robo de vehículos es uno de los temas que más preocupa a la población. "Se está ideando un plan para controlar esto", dijo. Agregó que en los últimos días han disminuido las riñas entre jóvenes.

En 19 avenida, 4a. calle, zona 3 de Xela. Transeúntes y automovilistas vapulearon a Felipe Cuá, de 18, quien había asaltado a varias personas en dicho sector. Junto a Cuá, otro asaltante fue detenido.

Cae banda de asaltantes Por José Racancoj y Axel Avila

Cuatro supuestos integrantes de una banda que asalta a pasajeros de buses fueron capturados tras una persecución. Una llamada alertó a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), sobre un grupo de hombres que había asaltado a los pasajeros de un bus y que huían en un automóvil negro.

En La Rotonda, zona 2 de Xela, fueron localizados y tras una persecución, copados en la 7a. avenida y 13 calle de la zona 3. Los detenidos son: Margarito González

Vásquez, de 24 años; Jorge Alberto Barrios López, de 34; Rudy David Barrios García, 21, y Adelfo Hernán Pérez García, 26, quienes trataron de huir en el automóvil P-634DKK, en el cual se localizaron dos revólveres calibre 38 especial y 3.57, 13 delantales, celulares, billeteras y documentos, informaron autoridades.

Foto: José Racancoj

Agentes de las FEP detuvieron a Estuardo Chacón, acusado de asaltar a peatones.

Asaltaba con cuchillo Por José Racancoj

Transeúntes continúan siendo víctimas de asaltos. La zona 3 es uno de los puntos de peligro constate en Xela. Como parte de estos hechos, una mujer fue víctima de asalto en la 14 avenida "A" de esta zona altense; sin embargo, en esta ocasión el presunto asaltante fue detenido por agentes de las Fuer-

zas Especiales Policiales (FEP) de la Policía Nacional Civil (PNC). El capturado, Walter Estuardo Chacón Morales, de 28 años, originario de la zona 6 de la capital, es acusado de haber

arrebatado a una mujer una cadena, después de amenazarla con un cuchillo, indicaron fuentes policiales.

Puntos peligrosos

De acuerdo a la PNC, otros puntos peligrosos de la Ciudad Altense son la terminal Minerva, mercado La Democracia, el Parque Central y sus alrededores.

Los cuatro detenidos son investigados por otros hechos similares.

Foto: José Racancoj



Q

Quetzaltenango 6

Sololá

Llanta de repuesto Herramientas Agua potable Itinerario Rutas alternas de viaje

Varias mudadas de ropa Bloqueador solar Toallas y sandalias Artículos de aseo personal

En el vehículo Repelente contra insectos

En la maleta

No olvide incluir los siguientes artículos:

¿Qué llevar a la playa?

300

es el presupuesto por persona para visitar una playa.

veraneantes aproximadamente visitan las 10 playas de la región, según el Inguat.

mil

Q1 mil

UA A TEMAL

35

G

Es aconsejable hospedarse en hoteles y posadas que cuenten con la aprobación del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

Antes de iniciar el viaje, infórmese sobre el clima, rutas alternas, seguridad, costo de hoteles y vulnerabilidad del atractivo turístico; esto ayudará a evitar ser sorprendido por algún evento natural.

Visite playas donde haya presencia de la Policía Nacional Civil (PNC), Bomberos Voluntarios o salvavidas.

Consejos para vivir una Semana Santa inolvidable

Inguat

redaccion@elquetzalteco.com.gt

A continuación destacamos diez destinos turísticos que se encuentran en la región:

Vigile a sus hijos mientras se encuentran en el mar.

CI O N NA A

No porte en la mano dinero en efectivo.

Evite utilizar cajeros automáticos en lugares de mayor incidencia delictiva.

CIVIL

Excursionistas recomiendan elaborar un plan de viaje que incluya un mapa con las rutas y accesos principales a los destinos playeros, disponibilidad de presupuesto, comprar ropa cómoda, y revisar su vehículo antes de emprender el trayecto.

Consejos

Para las personas que disfrutan de los viajes largos y les atrae lo exótico, existen Playa Blanca, en Izabal; playa Las Lisas y Monterrico, en Santa Rosa; la bahía de Amatique y Livingston, en Puerto Barrios, Puerto Iztapa y Puerto San José, en Escuintla; todas, además de ser playas limpias y de

Evite meterse al agua después de comer, hágalo luego de dos o tres horas.

Maneje a velocidad moderada, si el asfalto está mojado, durante o después de la lluvia.

Si bebe, evite manejar. La mayoría de accidentes viales son a causa de ignorar esta recomendación.

Coloque un gafete a sus hijos con el nombre completo y número telefónico, esto servirá en caso de desaparición.

Procure llevar poco dinero en efectivo y evitar las aglomeraciones que son aprovechadas por carteristas.

L

Otras opciones

arena blanca, están rodeas de árboles tropicales y ofrecen cautivantes manglares y económico servicio de paseo en lancha. Monterrico también ofrece una vista exclusiva a un fenómeno natural, los nidos de tortuga como la Baule y Parlama, además de variedad de peces y más de 110 especies de aves que forman la fauna dominante de la región, y un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza.

Procure revisar su vehículo antes y después de iniciar un viaje.

Medidas de prevención

Bomberos Voluntarios

Antes de salir deje bien cerradas las puertas y ventanas de su vivienda.

Evite ser víctima de asalto

Policía Nacional Civil (PNC)

Vamos de vacaciones

Lista de opciones para visitar durante Semana Santa

uetzaltenango, el Suroccidente y otros departamentos del país, ofrecen atractivas playas y diferentes destinos turísticos para disfrutar con la familia y amigos durante la Semana Mayor. La mejor manera de olvidar el estrés diario, los proyectos universitarios y el mundo laboral, es cambiando su entorno por el relajante sonido de las olas del mar, la exquisitez de los mariscos y el dulce sabor de agua de coco. Cerca de Quetzaltenango se ubica un paraíso de playas que ofrece a sus visitantes vistas al mar, áreas de descanso en bungalows a la orilla de la playa y hoteles económicos. Si usted busca diversión, gastronomía tropical, comodidad, seguridad y un ambien-

te cálido, a continuación le presentamos las opciones que existen en la región. Las playas de Champerico y Tulate, en el departamento de Retalhuleu; Tahuexco y Churirín, a menos de dos horas de la cabecera departamental de Suchitepéquez; Tilapa, ubicada en Ocós, San Marcos, y si prefiere también puede disfrutar de la vista que ofrece el lago de Atitlán, en Panajachel, Sololá.

elQuetzalteco inicia esta serie, que busca dar a conocer las principales opciones turísticas que ofrece el departamento de Quetzaltenango y la región para el descanso de Semana Santa.

POR LEONEL RODAS

a la playa

VAMOS Autoridades brindan recomendaciones a veraneantes para evitar accidentes durante la Semana Santa.

Tome en cuenta

A

POLICI

8 Quetzaltenango, martes 19 de marzo de 2013 • elQuetzalteco


2

de playa tiene Guatemala.

kilómetros

250

Área ampliada

1

3

ESCUINTLA

7

Por la ruta CA2 son 194 kilómetros de distancia con Quetzaltenango, dos horas y 44 minutos en vehículo. Cerca hay más de 10 hoteles con habitaciones dobles que se cotizan en promedio en Q800 con desayuno, almuerzo y cena. Además los hoteles tienen piscinas.

Puerto San José

Este destino turístico se encuentra a 85.6 kilómetros de Quetzaltenango. El tiempo en vehículo es 1 hora y 18 minutos. Hay unos 10 hoteles donde las habitaciones se cotizan entre Q190, Q280 y Q480 por persona. Algunos incluyen desayuno.

2

7

Se encuentra a 93.2 kilómetros de Quetzaltenango. En vehículo se llega en una hora y 26 minutos. Cerca de la playa hay 10 restaurantes, donde los platillos de mariscos se cotizan entre Q85 y Q170 para una y dos personas. En camioneta se tarda más de 2 horas.

RETALHULEU

Champerico

5

SOLOLÁ

4

Suchitepéquez

Panajachel

6

Se encuentra a tres horas y media en autobús y tres en vehículo de la ciudad de Quetzaltenango. Para llegar siga la ruta de la Boca Costa. El precio de hoteles y bungalows es de Q40 a Q60 por noche. El plato de mariscos no vale más de Q45. Está a 81.41 kilómetros.

OCÓS, SAN MARCOS

Playa Tilapa

1

Retalhuleu

3

9

La distancia con la cabecera departamental de Quetzaltenango es 200 kilómetros, dos horas y 50 minutos en vehículo. Hay habitaciones desde Q180 hasta Q275 por persona. Los mariscos y camarones valen Q120 y son los más consumidos.

ESCUINTLA

Puerto iztapa

8

Este paraíso tropical se encuentra a 116 kilómetros, una hora y 39 minutos de Quetzaltenango en vehículo. Cerca de la playa hay 10 hoteles con habitaciones para parejas y familias que van de Q341, Q360 hasta Q496 por noche. Los platillos de Q28 a Q190.

RETALHULEU

Tulate

8

Escuintla

4

Este complejo de playas se encuentra a 227 kilómetros de Quetzaltenango, unas tres horas y 20 minutos en vehículo. El costo de las habitaciones para dos personas es de Q580 y para cuatro Q760. El platillo más consumido es la pasta marinada que vale Q90.

SANTA ROSA

Monterrico

9

Está a 114 kilómetros de Quetzaltenango, en tiempo a una una hora y 49 minutos. 15 hoteles se encuentran cerca, donde venden caldo de mariscos y pescado, además de camarones. Las habitaciones por pareja cuestan Q300, en promedio.

MAZATENANGO, SUCHITEPÉQUEZ

Tahuexco

10

Santa Rosa

grados centígrados

De Quetzaltenango a este destino playero son 227 kilómetros, unas tres horas y 21 minutos en vehículo. Sus tranquilas olas y palmeras representan un espacio para relajarse. El precio de los platillos varía de Q120 a Q230. El alquiler de bungalows es barato.

SANTA ROSA

Playa Las Lisas

10

Se ubica de Quetzaltenango a 105 kilómetros, aproximadamente una hora y 30 minutos en vehículo. Los restaurantes que se encuentran en los alrededores venden mariscos entre Q50 y Q120. La habitación más económica vale Q85 y la más cara Q280.

MAZATENANGO, SUCHITEPÉQUEZ

Churirín

5

Diseño e infografía: Luis José Fajardo

es la temperatura promedio en la costa guatemalteca.

30-36

Quetzaltenango, martes 19 de marzo de 2013 • elQuetzalteco

Vamos de vacaciones redaccion@elquetzalteco.com.gt

9


10

Semana Santa: significados y colores redaccion@elquetzalteco.com.gt

Quetzaltenango, martes 19 de marzo de 2013 • elQuetzalteco

Como una forma de evangelizar, grupos representan el viacrucis en dos zonas de Xela

La pasión y muerte de Jesús en vivo Por José Racancoj

El ambiente de la Cuaresma está instalado en Xela y las expresiones de fe se viven con intensidad en distintos puntos de la ciudad. Este fin de semana, dos representaciones del viacrucis se desarrollaron en las zonas 1, 5 y 7 de la Ciudad Altense.

Transforman vidas Más de 45 personas de la comunidad de San Francisco de Asís, participaron en la representación del viacrucis en Jardines de Xelajú, zona 7 altense. Los organizadores indicaron que es una forma de transformar vidas.

Foto: Oswaldo Cop

Momento en que Jesús es crucificado.

Jesús es despojado de sus vestiduras.

Foto: Misael López

Foto: Oswaldo Cop

La crucifixión es vista en la Ciudad Altense.

Llevan mensaje Desde el parque Bolívar hasta el oratorio La Ciénaga, zona 5 altense, se desarrolló la representación de la Pasión y Muerte de Jesús, por parte de la comunidad Virgen de Fátima. Dicha actividad busca evangelizar.

Foto: Oswaldo Cop

El parque Bolívar es uno de los pasos del viacrucis.

Foto: Misael López

Jesús es crucificado por los judíos.

Foto: Misael López

Jesús cae por primera vez en su recorrido.



Opiniones

12

Quetzaltenango, martes 19 de marzo de 2013 • elQuetzalteco

redaccion@elquetzalteco.com.gt

Editorial

Urge esclarecer crimen de Estefani Yulisa

L

El camino a la verdad en un hecho as primeras horas, después de un hecho criminal, son criminal no es fácil, pero tampoco impofundamentales para su escla- sible. Para comenzar, se trata de tener recimiento, porque literal- sentido común e iniciar a hilar todos los mente las evidencias están detalles alrededor de la vida de Estefani frescas. Conforme pasa el tiempo, se Yulisa. El esclarecimiento de este caso es reduce la posibilidad de encontrar a los de alta prioridad, por varias razones, las responsables y hacer justicia. Nos referimos al caso más reciente que mencionaremos en seguida. Primero, porque definitivamente que ha consternado a la sociedad quetzalteca, al tiempo de generar repudio no es justo que alguien, por ningún generalizado: el vil y cobarde asesinato motivo, trunque una vida y menos cuande la universitaria Estefani Yulisa do se trata de una persona que está comenzando a vivir, Estrada Neill, de 18 Este día se cumplen ya como la jovencita uniaños. versitaria. Este hecho, además las primeras 72 horas Segundo, porque la de un crimen más en población, principalcontra de las mujeres, es luego de este horrendo mente señoritas, se un caso especial, por crimen, por lo que es encuentran preocupatratarse de una jovencidas, vulnerables y temen ta que se encontraba oportuno pedir cuentas que les pueda pasar a iniciando un sueño per- de cómo marchan las ellas. Llegar a los presonal, convertirse en suntos responsables una profesional del pesquisas, tanto de la materiales e intelectuaDerecho, pero que su Policía Nacional Civil les daría de alguna vida fue abruptamente (PNC), como del manera tranquilidad a la truncada. población en general y Se encontraba cur- Ministerio Público se abriría la posibilidad sando el primer semesde hacer justicia. tre de la carrera de abo- (MP), porque el tiempo porque gacía, cuando el viernes comienza a ser una des- llamaY latercero, atención que en reciente, fue raptada y los últimos tiempos, luego asesinada, poste- ventaja. estos casos se han reperiormente su cuerpo fue tido. Recordemos el aseabandonado en una zona El camino a la verdad rural del municipio de en un hecho criminal no sinato de la señorita María Lucrecia Ramos, Quetzaltenango. también de 18 años, Por las circunstan- es fácil, pero tampoco quien estaba a punto de cias en que fue encon- imposible. Para comengraduarse de maestra trado el cadáver de la cuando, en octubre de estudiante, sin ropa y zar, se trata de tener 2012, fue asesinada en asfixiada con su propia sentido común. las mismas circunstanblusa, sin necesidad de ahondar en las investigaciones, se puede cias y hallada en unos terrenos de la 30 deducir que hubo saña, que el motivo avenida de la zona 1 de Xela. Esperamos que estos casos sean iba cargado de una dosis fuerte de odio. Este día se cumplen ya las primeras aislados y no obedezcan a una cadena de 72 horas luego de este horrendo asesi- crímenes, que desatarían un mayor nato, por lo que es oportuno pedir cuen- grado de temor, pero esto dependerá, tas de cómo marchan las pesquisas, insistimos, de los resultados de las avetanto de la Policía Nacional Civil (PNC), riguaciones que se puedan hacer a la como del Ministerio Público (MP), por- brevedad. El caso Estefani Yulisa no que el tiempo comienza a ser una des- puede ni debe quedar en la impunidad. ventaja.

Periodismo con tradición y orgullo

Casa Editorial Ediciones Regionales S. A. Impreso en Prensa Libre, S.A.

Ing. Luis Enrique Solórzano Administrador Único

Lic. César Pérez Méndez Director Editorial

Yadira Albi Mendoza Coordinadora Atención al Cliente

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

¿Delincuentes?

Piedra de tropiezo pngeneral@gmail.com

Preocupa sobremalos símbolos que consiLas medidas nera que las protestas en deran causantes de su represivas y contra de la reforma angustia. No hay líderes, educativa a la carrera no hay ideas. Hay pasioexageradas Rodrigo magisterial, a tres meses desbordadas, bronno solucio- Pérez Nieves nes del inicio de año, contica, frustraciones. Sus nan nada. Seguramen- causas son múltiples y núen causando sinsabores. La actuación del diversas. Se niega un te generarán miedo y Gobierno desprestigia la derecho ¿Por qué al rozar silenciamiento. protesta social. La prouna identidad dispara testa es un derecho reacciones tan radicahumano. les? ¿Deficiencias en la política de comuLa gente debe expresar libremente nicación de las autoridades educativas? sus necesidades, críticas y disidencias. ¿Incertidumbre e inconformidad frente Debe hacerlo con altivez, energía y argu- a la reforma educativa? ¿Réplica de la mentos, sin dañar a nadie. Una manifes- violencia cotidiana en medios, aulas, tación así planteada gana simpatías. Es hogares y calles? ¿Reflejo de políticos un triunfo. La que se hace con violencia agresivos? ¿Soledad, pobreza, desemy sin ideas, se envilece, degrada, pierde pleo? Evidentemente estamos frente a credibilidad y autoridad moral. Es un un tema muy complejo. fracaso político. El desborde violento de Es la punta de un iceberg. Mirarlo una manifestación es una posibilidad para encontrar soluciones pertinentes. latente si no se tiene el cuidado debido. Mientras, se debe sancionar los desafueDe allí que los dirigentes conscien- ros, pero no con amenazas del Código tes y estratégicos cuidan que no se pro- Penal sino con la Ley de Educación. duzcan excesos. Es más, están pendienEl objetivo es que los muchachos tes que en las filas de la manifestación aprendan de la experiencia. Y con ellos, no se infiltren agentes provocadores todos. El fuego no se apaga con gasolina. pagados, que siempre aparecen y son los Las medidas represivas y exageradas no que impulsan a la masa a actos brutales. solucionan nada. Seguramente generaLa historia de la humanidad está rán miedo y silenciamiento temporal de plagada de acciones de masas espontá- los estudiantes y de toda la sociedad. No neas, irracionales y altamente destructi- violencia, crítica constructiva y provas. Se lanzan contra personas, objetos o puesta.

Mentira versus verdad

Colaboración

Eugenia se considera que el Todos los días de la No hay Bolaños hombre llega al extrevida, a cada instante, el mo de ser incapaz de ser humano se ve expues- nada más distinguir una de la otra. to a la aparente necesidad satisfactorio en la En la pérdida de de mentir. Al extremo se vida que alcanzar un principios y valores convierte en un mal llaencuentra justificación mado necesidad y se fin, con la frente en el uso de la mentira, de acostumbra a mentir aún alto. vez en cuando o de manepor las cosas más sencira frecuente, por simplellas o que no conllevan zas o en situaciones difíciles, por defenningún peligro. En búsqueda de la definición de la sa o tal vez buscando hacer daño a los palabra “necesidad”, se puede encon- demás, cuando quien más daño se hace trar entre otras, las siguientes: Hecho es aquel que llega al extremo de creerse de que sea necesaria una cosa o haga sus propias mentiras. No hay nada más satisfactorio en la falta de manera obligatoria para un fin. Deseo o impulso que una persona siente vida que alcanzar un fin, con la frente en alto, porque a pesar de los errores o de hacer una cosa. Si se desea definir la palabra “men- dificultades encontradas, prevalece la tira”, se puede decir: es una declaración verdad. Es a lo que toda persona está llamarealizada por alguien que sabe que es falsa en todo o en parte, esperando que da hoy en día, convertirse en un agente los oyentes le crean, ocultando siempre de cambio y luchar por retomar los valores que deben guiar su vida, a sabiendas la realidad en forma parcial o total. Con respecto a la “verdad”, la que como leía hace poco “La verdad importancia que tiene este concepto es puede enfermar, pero no morir”, tal que está arraigado en el corazón de como decía Cervantes. La persona empieza a madurar cualquier supuesto personal, social y cultural. De ahí su complejidad. De ahí cuando le dedica menos tiempo a protegerse de las asechanzas de la mentira y su importancia. Cuando la mentira se disfraza de la más a indagar la naturaleza de la ververdad, se convierte en grave peligro, si dad. A hacerla un estilo de vida.


Opiniones

Quetzaltenango, martes 19 de marzo de 2013 • elQuetzalteco

redaccion@elquetzalteco.com.gt

13

Perspectiva

Rompiendo paradigmas

Guatemala, país de emprendedores Valor agregado El fin de semana reciente, en la Universidad Rafael Landívar se inauguró con diversas actividades en Campus Central y Campus de Quetzaltenango, la Semana de Emprendimiento, teniendo como tema central "La búsqueda de oportunidades". El objetivo de esta actividad es proporcionar los espacios dinámicos de diálogo y conversación sobre los temas empresariales de actualidad para el descubrimiento de nuevas oportunidades, propiciando que los participantes se familiaricen con el concepto de oportunidades de negocios en diversas áreas. El tema de emprendimiento es fascinante, sobre todo en Guatemala, país que ha llegado a ser el segundo en el mundo con más gente emprendedora, según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), pero que evidentemente contradice la realidad que vemos a diario. Pero, ¿por qué si hay tanta gente

vagregado.columna@gmail.com

Es líder y unifica ideas, logrando consensos con el trabajo en equipo para enriquecer las propuestas. emprendedora en nuestro país no se logran consolidar los negocios, convirtiéndolo en un cementerio de oportunidades? Empecemos por describir las características de un emprendedor, que nos ayudarán a comprender por qué muchas veces no pasamos de solo tener buenas intenciones: Tiene una visión clara de a donde quiere llegar, con objetivos establecidos estratégicamente; posee una pasión inquebrantable por lo que anhela, que le permite superar obstáculos y ser cada vez mejor. Es creativo e innovador y siempre está alerta para presentar nuevas propuestas de satisfacción; lo carac-

Prueba documental El documento es un medio de prueba indirecto, real y objetivo, histórico y representativo (ej.: fotografías, cuadros, planos) y en ocasiones es declarativo (testimonio, acto de voluntad constitutivo o dispositivo). Siempre es un acto extra-procesal en sentido estricto. Las actas de las diligencias procesales, los folios que conforman el expediente, los escritos de las partes no son documentos probatorios, excepto aquellas copias de estos que hayan sido certificadas para hacerlas valer en otro proceso. Es el resultado de un acto humano, un objeto que sirve para representar un hecho cualquiera. Es un medio de prueba, pues acredita hechos que se narran en él o que se representan por dibujo, pintura, planos, etc. pero también, puede ser objeto de prueba, por ejemplo cuando se discute su

teriza la determinación, el coraje y la persistencia, dando un paso a la vez, sin mirar atrás. Es líder y unifica ideas, logrando consensos con el trabajo en equipo para enriquecer las propuestas. Es seguro y optimista, confía en sus habilidades, pero también sabe confiar en las de los demás; y cronograma actividades con fechas específicas y reales, pero con la flexibilidad de adaptarse a lo que se pueda presentar. Para finalizar, solo quiero invitarlos a identificar con estas características si somos emprendedores y que en un próximo espacio, conozcamos cómo canalizar estas habilidades a proyectos exitosos.

Espacio jurídico

Es un medio de prueba, pues acredita hechos que se narran en él o que se representan por dibujo, pintura, etc. autenticidad o falsedad, formal o material. Para que un documento exista jurídicamente y tenga valor probatorio, debe establecerse o presumirse su autenticidad, independientemente de si se trata de instrumentos públicos, escritos privados, fotografías, cuadros, planos, grabaciones, etc. recordándose que, los instrumentos o escrituras públicas gozan de la presunción de autenticidad mientras no se alegue su falsedad, presunción de la que no gozan los documentos privados. Si se trata de documentos o instrumentos otorgados en el extranjero, deben cumplir con los requisitos exigidos en el

Michelle Licardié Bolaños

Josué Felipe Baquiax

artículo 38 de la Ley del Organismo Judicial para darles el valor probatorio que se desea. No debe confundirse el documento con el instrumento. El primero es todo objeto producto de un acto humano que represente otro hecho, un objeto, una persona o una escena natural o humana. El segundo se refiere a escritos públicos o privados, auténticos o sin autenticidad. En síntesis, la prueba documental es un medio que utilizan las partes en litigio para acreditar su hipótesis y antítesis, con el fin de alcanzar la verdad y obtener fallos justos.

El paradigma es la El prom a n e r a blema como tradicionalmente es que el vemos o Adán paravivimos una Pérez y Pérez situación de digma la vida, inditradicional los vidual o grupal. Los ciega de tal paradigmas manera que esta se rompen con los aportriste realidad lo tes de la ven como algo ciencia. Por ejemplo: en normal. la era del renacimiento, Nicolás Copérnico, reemplazó la teoría geocéntrica por la teoría heliocéntrica, es decir, el paradigma inicial afirmaba que la tierra era el centro del Universo, no obstante, con los aportes de la ciencia, se superó esta teoría y probablemente en el futuro se pueda descubrir que el Sol no sea el centro del Universo. El rompimiento de tradiciones, costumbres, hábitos negativos, -entre otros actos o pensamientos del hombre-, en algunos casos es una cuestión difícil y dolorosa. Sócrates, uno de los grandes maestros de la Filosofía antigua, decía que su trabajo de dar a luz la verdad, se asemejaba al trabajo de su madre como comadrona, que ayudaba a dar a luz nuevas vidas. Pero, este proceso de dar a luz la verdad y dar a luz a un nuevo ser, es doloroso, explicaba el filósofo. Este proceso doloroso es lo que pasa en nuestra vida real cuando nos enfrentamos ante situaciones de cambio. El rompimiento es difícil en algunos casos y en otros resulta un proceso fácil. En el área de salud, por ejemplo, algunas familias o algunos líderes cuestionan por qué su municipio o comunidad se ubica entre los que reportan alto porcentaje de desnutrición tanto en la población infantil como en la adulta. Aquí no existe desnutrición, afirman. El problema es que el paradigma tradicional los ciega de tal manera que esta triste realidad lo ven como algo normal. La vacuna, es otro ejemplo clásico, porque en algunas comunidades la rechazan argumentando que no la necesitan o porque genera reacciones secundarias como la fiebre. ¿Qué otros ejemplos puede usted describir? Para romper los paradigmas que no permiten o retrasan la implementación de las políticas de desarrollo social, -creo- que sólo existen dos formas, una a través de la concienciación, como bien señalaba Paulo Freire, y otra, a través de la educación analítica, crítica y transformadora. Y, que los líderes asuman su rol de generadores de cambio individual y social.

Las columnas que aparecen en la sección de Opiniones son responsabilidad exclusiva de los autores; elQuetzalteco no comparte ni avala expresamente los puntos de vista.


14

Sociedad

Quetzaltenango, martes 19 de marzo 2013 • elQuetzalteco

redaccion@elquetzalteco.com.gt

Fotos: Miisael López

Las 14 aspirantes a la corona deslumbraron con su belleza, en la pasarela de traje de noche.

Confirman a la Ciudad Altense como sede de Miss Guatemala Universo

Certamen será en Xela l sábado por la noche, las aspirantes a la corona de Miss Guatemala Universo 2013, deslumbraron con su belleza, en la pasarela de Dopamina y próximamente viajarán a otros departamentos.

Descentralizan evento

El director y presidente de la organización de Miss Guatemala, Carlos Garnica, confirmó oficialmente que Xela será sede del certamen nacional de belleza más importante, que se realizará en junio.

Opinión

Linda Celina Cifuentes Ríos, Señorita Quetzaltenango, dijo: “Estoy

contenta de que la segunda finalista del certamen Señorita Quetzaltenango 2012-2013, participe en este evento y desde ya le deseo éxitos”. Agregó que no solicitó participar porque se encuentra realizando actividades sociales, como lo demanda su reinado, pero que espera participar en un próximo certamen.

La representante de Guatemala USA, Ana Rodas, robó suspiros.

Ana Montúfar de Guatemala, se lució en traje de baño.

Ana Aguilar lució la colección Primavera - Verano 2013.

Sara Escobar, representante de Huehuetenango, fue admirada.

Por Lilian González

El fin de semana, las candidatas a Miss Guatemala arrancaron con la gira nacional de la belleza, en Quetzaltenango, primer departamento electo para realizar el certamen más importante a nivel nacional.

E

Las aspirantes participan, luego de hacer la solicitud a la organización del evento.

En la pasarela, modelos internacionales desfilaron en lencería.



Cultura

16

Quetzaltenango, martes 19 de marzo 2013 elQuetzalteco

redaccion@elquetzalteco.com.gt

6cigde ad\d gZVa^oV ^ckZhi^\VX^ c hdWgZ Za dg^\Zc YZa bdk^b^Zcid ` ^X]Z :a 6YZaVcid

Recrea movimiento histórico EDG ?DHw ?J6C <JOBÚC

El escritor José Ignacio Camey presentará mañana su libro "Memoria histórica de la centenaria sociedad maya k'iche', El Adelanto", a partir de las 18 horas, en el Centro Cultural Casa No´j.

J

osé Ignacio Camey, antropólogo por pasión y docente de oficio, fue el encargado de realizar la larga investigación sobre la sociedad "El Adelanto", libro que pretende contribuir con la reconstrucción de la historia quetzalteca durante los tiempos de las dictaduras liberales. En una entrevista, el autor nos brinda detalles de su obra. ¿Qué fue la sociedad maya k'iche' El Adelanto? La sociedad El Adelanto es la institución pionera del movimiento indígena guatemalteco, fundada en 1894 por una élite de personalidades k’iche’s, quienes preten-

Guía de Ofertas

dían la abolición de la Alcaldía Indígena de Quetzaltenango.

lar, el libro viene a construir la historia, pero a través del relato.

¿Qué se pretende con la publicación de este libro? Construir la historia de nuestro pueblo a partir del conocimiento, que ha sobrevivido dentro del pensamiento de la población. Lo importante es escribir nuestra propia historia desde nuestra visión, no de la visión de los extranjeros.

¿Qué es la historia, partiendo del relato? Las ideas de los pueblos guatemaltecos chocan con el pensamiento occidental, por lo que es minimizado y no aceptado, omitiendo la riqueza, cultura y política de nuestro pasado dentro de la historia.

¿Existió alguna causa personal para escribirlo? Bueno, el proyecto llegó conmigo por parte de Adesca, siempre he tratado de producir documentos a partir del pueblo indígena, creo que esto es una oportunidad para actuar, para que no vengan historiadores de afuera a construir lo que es nuestro.

¿Cómo se elaboró esta investigación? El libro llevó un proceso de investigación de un año, tras entrevistas con algunos descendientes de la sociedad El Adelanto. El proceso de investigación también es un aporte de Ulises Ubaldo Quijivix.

¿La historia reconoce la tradición? Desde que la razón se tiene como fundamento de toda la ciencia, desde ese momento se pierde la posibilidad de que el conocimiento sea transmitido por el relato popu-

Pronta Acción

Foto: Lilian González

José Ignacio Camey también escribió la obra "Espiritualidad maya y cristianismo".


Talento Humano

Inmuebles


Inmuebles

Pronta Acci贸n Varios

Veh铆culos Servicios

Varios

Ventas


Deportes / Xelajú M.C. Quetzaltenango, martes 19 de marzo de 2013 • elQuetzalteco

Pobre balance altense • 20 Acción del deporte local • 21 Quetzaltecos brillan en Costa Rica • 22 y 23 redaccion@elquetzalteco.com.gt

JORNADA 11 MAÑANA

vs.

12:30 HORAS

vs.

15:00 HORAS Xelajú suma cinco partidos consecutivos sin ganar en el torneo Clausura 2013, luego de caer 2-0 ante la Universidad de San Carlos. Los chivos, que permanecen en la décima casilla, tendrán poco tiempo para enmendar errores, pues mañana vuelven a la acción, cuando reciban a Heredia.

vs.

15:00 HORAS

IÓN MI UNC TA AS

vs. DEPORTIVO MICTL AN

15:00 HORAS

vs.

15:15 HORAS

vs.

21:00 HORAS

Foto cortesía: Pablo Alvarado

Los chivos sufrieron su sexta derrota del certamen, el pasado domingo ante la Universidad.

sin rumbo


20

Deportes / Xelajú M.C.

Quetzaltenango, martes 19 de marzo de 2013 • elQuetzalteco

redaccion@elquetzalteco.com.gt

sufren sexta derrota Fotos: cortesía Pablo Alvarado

El elenco altense no pudo encontrar su mejor nivel dentro del terreno de juego y perdió ante la "U". Por giovanni calderón

Xelajú sigue sin reaccionar en el torneo Clausura 2013 y sufrió un nuevo tropiezo en la Liga Nacional, al caer 2-0 en su visita a la Universidad de San Carlos. Los chivos suman cinco partidos consecutivos sin ganar y se estancan en la décima posición con 10 unidades y una diferencia negativa de nueve goles.

U

n momento crítico vive el elenco altense en la Liga Nacional, donde no encuentra la salida a la racha negativa que ha vivido las últimas semanas.

Racha negativa

Desde la dolorosa derrota en San Marcos, el pasado 24 de febrero, donde fueron goleados por Marquense 4-0, los chivos deambulan sin rumbo en el campeonato nacional. Posteriormente, Xela perdió en casa 0-1 ante Malacateco, luego, nuevamente fue superado con facilidad de visitante, al caer 3-0 en San Miguel Petapa, y en casa, apenas rescató un punto, al empatar sobre el final del duelo 1-1 ante Comunicaciones. Cuando parecía que el buen partido protagonizado en Monterrey, por la Liga de Campeones de la Concacaf, podía hacerlos reaccionar en el Clausura, el pasado domingo la Universidad volvió a desnudar todos los fallos del accionar de los altenses.

Tabla de posiciones Torneo CLAUSURA 2013 NO.

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF

PTS

ACU

1

Comunicaciones

10

7

3

0

11

1

10

24

74

2

Heredia

10

5

3

2

14

8

6

18

53

3

Malacateco

10

5

2

3

12

7

5

17

45

4

Marquense

10

5

1

4

15

8

7

16

42

5

Juv. Escuintleca

10

5

1

4

11

15

-4

16

35

Suchitepéquez

10

4

3

3

14

10

4

15

43

6 7

IÓN MI UNC TA AS

Mictlán

10

4

3

3

11

8

3

15

37

8

Universidad

10

4

1

5

8

11

-3

13

34

DEPORTIVO MICTL AN

9

Halcones

10

3

3

4

9

12

-3

12

45

10

Xelajú

10

3

1

6

8

17

-9

10

46

11

Petapa

10

2

2

6

9

17

-8

8

32

12

Municipal

10

0

3

7

3

11

-8

3

44

Con goles de Fernando Gallo y Nelson Morales, en propia meta, los sancarlistas se impusieron 2-0 a los chivos. Las ausencias de Kevin Arriola, Mauricio Copete e Israel Silva, por lesión, y de Fredy Taylor por suspensión, pesaron en contra de los chivos, que no pudieron provocar real peligro al arco defendido

por Jaime Carbajal. “Hay que tomar acciones para mejorar, si no seguiremos en lo mismo. Caímos en errores que nos vienen costando el partido y eso debemos trabajar”, dijo el atacante Luis Martínez. El resultado negativo deja en la décima posición al elenco altense, con apenas 10 puntos y

Los chivos se mantienen lejos de los puestos de privilegio en el torneo. una diferencia negativa de nueve goles. “No fuimos ni la sombra de los últimos tres partidos y eso lo pagamos caro”, mencionó el defensor Nelson Morales. La siguiente cita de los

chivos será mañana cuando enfrenten a Heredia, en el estadio Mario Camposeco. Para este encuentro regresa Fredy Taylor, tras cumplir su sanción, pero no estará Milton Leal, que fue expulsado ante la "U".


Deportes / Deporte Local

Quetzaltenango, martes 19 de marzo de 2013 • elQuetzalteco

redaccion@elquetzalteco.com.gt

21

Homenajean a triatletas Por javier flores

Como recompensa a su brillante actuación en los Juegos Deportivos Centroamericanos, Bárbara y Daniela Schoenfeld recibieron un homenaje especial en un centro de convenciones de la ciudad. Para las altenses, este fue un triunfo importante, sobre todo, porque fue su primera aparición en centroamericanos. Tatiana Savchenko, entrenadora de natación, resaltó que es un reconocimiento merecido por el esfuerzo que ambas realizan día a día.

Foto: Javier Flores

María Cifuentes, Ángela Rosales, Yanick Zavala, Bryan Gudiño y Enrique Yax, destacaron.

Dos oros y tres platas Por javier flores y stuardo calderón

Con un total de cinco medallas, entre ellas dos de oro y tres de plata, la delegación de taekwondo de Quetzaltenango concluyó su actuación en el torneo Open Lions que se realizó en la capital.

E

n los últimos días, un seleccionado de taekwondo de Quetzaltenango participó en el certamen Open Lions en la capital, donde los resultados fueron favorables al dominar algunas divisiones. “Este tipo de torneos nos ayudan a elevar nuestro nivel. La actuación del equipo fue buena y nos permitió observar el desarrollo de cada uno”, dijo Bryan Gudiño, atleta.

Resultados

Los más destacados fueron: Enrique Yax, cinta azul, y Bryan Gudiño, amarilla y verde, quienes obtuvieron oro y plata. A ellos se suman María Cifuentes, cinta amarilla, quein aportó oro; Ángela Rosales, amarilla, y Yanick Zavala, verde, obtuvieron plata. "Esto nos sirvió de preparación para los Juegos Nacionales", dijo Cristian De León, entrenador.

Foto: Javier Flores

3 platas y 1 bronce fue el saldo.


22

Quetzaltecos en San José 2013 redaccion@elquetzalteco.com.gt

FjZioVaiZcVc\d! bVgiZh &. YZ bVgod YZ '%&( elQuetzalteco

F

El atleta altense Miguel Chan -al centro- se alzó con el oro en los tres mil metros planos.

El oriundo de Coatepeque, Christian López, aportó dos medallas de oro.

Medallero Guatemala se impuso en Costa Rica De esta forma culminó la clasificación final. Selección

Oro

Plata

Bronce

Total

Guatemala

100

99

93

292

Costa Rica

93

81

109

283

El Salvador

67

69

66

202

Panamá

43

47

57

147

Honduras

33

29

43

105

Nicaragua

15

27

71

113

Belice

1

1

2

4

Actuación

21

quetzaltecos compitieron en San José, Costa Rica 2013.

19

preseas aportaron los chivos en la justa deportiva.

CONQUISTAN

M

Quetzaltecos conquistan 19 medallas en Jueg POR STUARDO CALDERÓN

Con una brillante actuación, los embajadores del deporte guatemalteco conquistaron los X Juegos Centroamericanos en San José, Costa Rica, donde los representantes quetzaltecos fueron protagonistas al aportar 19 medallas.

U

n total de 21 atletas chivos conformaron la delegación nacional que participó y conquistó la primera justa justa deportiva del ciclo olímpico que se realizó en San José, Costa Rica. Los chivos aportaron 19 preseas al medallero nacional, divididas en siete oros, 11 platas y un bronce. Guatemala finalizó en el primer lugar de la clasificación final al acumular un total de 292 medallas, 100 oros, 99 platas y 93 bronces, superando al

anfitrión Costa Rica, que culminó segundo. “Esto es mérito al esfuerzo, disciplina y dedicación que los atletas han realizado durante este tiempo”, comentó Omar Ochoa, seleccionador nacional de ciclismo.

Destacados

Las principales figuras de Xela en San José, Costa Rica, fueron: Astrid Camposeco y Christian López, quienes aportaron cuatro oros en Levantamiento de Pesas; Manuel Rodas, oro y plata en Ciclismo; Miguel

Chan, oro en Atletismo, y Humberto Escobar, oro en Futbol Sala. A ellos se suman Isabel y Jessica González, Pesas; Silvia Sotomayor, Ajedrez; Mario Bran, Marcha; Flory De León, Ciclismo de Montaña, quienes aportaron plata. Las hermanas Bárbara y Daniela Schoenfeld también aportaron tres platas y un bronce en Triatlón. “En Xela hay potencial, lo importante será darle seguimiento”, dijo Juan González, entrenador de Atletismo.


o

Quetzaltecos en San José 2013 23 redaccion@elquetzalteco.com.gt

FjZioVaiZcVc\d! bVgiZh &. YZ bVgod YZ '%&( elQuetzalteco

La quetzalteca Astrid Camposeco vislumbró al conquistar dos oros e imponer nueva marca en Halterofilia.

Fotos cortesía: Prensa Libre

Manuel Rodas -izq.- se alzó con medalla de oro en CRI y plata en Ruta; Julio Padilla -der.- ganó oro en Ruta.

AN COSTA RICA

as en Juegos Deportivos Centroamericanos

mbol

l y Silrio ón, nes

a y ién on-

lo uiez,

Mario Bran se colgó la presea de plata en la disciplina de Marcha.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.