elQUETZALTECO2939

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

VIERNES 18 de julio de 2014 • Año XXXI • Número 2939

Implicado en muerte de ayudante de microbús

Capturado presunto sicario de 16 años

Según funcionarios estadounidenses, la aeronave fue derribada por un misil tierra-aire.

Avión estrellado en Ucrania

El Boeing 777 de Malaysia Airlines partió de Ámsterdam con 298 personas a bordo. > 3

Foto elQuetzalteco: AFP

En cinco operativos, también fue detenido ayer Luis Chan, de 22 años. > 2

Expone visión de liderazgo Periodista Ismael Cala revela 21 cualidades. > 14 y 15

Revisan escuelas

Identifican a torturada

Presentan a alemán

Encuentran columnas con severos daños. > 4

Reina Ramón Elías hallada en Cantel. > 8

Toni Kroos se une al Real Madrid. > 23

Cuidar información personal evita acoso de bandas de extorsionistas > 6


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO VIERNES · 18 de julio de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.74

Ojo DEL reportero

Curiosidad

Los operativos fueron realizados en Xela y La Esperanza.

Dos niños observan una escena del crimen en la zona 10 de Xela. Expertos recomiendan evitar exponer a los infantes a este tipo de hechos violentos. Foto: Herber Villagrán

AGENDA

CLIMA

Charla · Filosofía maya. Fecha: hoy Lugar: Nueva Acrópolis, Edificio Rivera, zona 1 de Xela. Horario: 17.30

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Lluvia

7°C Min. 25°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Vecinos de la diagonal 11, zona 1, se organizan para evitar extorsiones.

Efemérides: 18/07/1918

Nace Nelson Mandela En la pequeña aldea de Mvezo (Sudáfrica) ve la luz por primera vez el expresidente de dicho país.

LEA HOY

Israel invade la Franja de Gaza Inicia operación terrestre después de que Hamás rechazara el plan egipcio de alto el fuego. > 17

Captura del adolescente de 16 años, supuesto sicario.

Adolescente posible asesino

Investigados por sicariato Agentes policiales realizaron cinco operativos en busca de asesinos de ayudante de bus.

El 5 de junio de este año, un hombre disparó en contra del ayudante de un bus urbano.

POR Shirlie Rodríguez Los allanamientos fueron desarrollados en las zonas 3, 5, 7 de La Esperanza, para dar con el paradero de los presuntos responsables de matar a Marlon Alexander Orozco, quien fue ultimado a balazos el 5 de junio reciente en la zona 3. José Carlos Barrios, fiscal del Ministerio Público (MP), mencionó que en la diagonal 15, 1710 de la zona 5, se capturó a un adolescente de 16 años, a quien le incautaron 10 bolsas con posible droga (crac). Agentes policiales también aprehendieron en la 8a. calle "A", 24B-60 de la zona 7 de Xela, a Luis Eduardo Chan Siquiná, de 22 años, alias el "Pony", ambos por una orden de arresto girada por el juzgado Tercero de Primera Instancia Penal y Delitos contra el Ambiente del departamento. Según investigadores del MP y de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), el menor de edad está identifica-

Atentado en colectivo

En la zona 3 de la ciudad altense, Marlon Orozco fue ultimado a balazos -murió en el hospital- y dos pasajeras resultaron heridas.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Luis Eduardo Chan, de 22 años, estaría implicado en crimen.

do como el que disparó en contra del occiso, mientras que Chan era quien lo esperaba en una motocicleta para darse a la fuga. Los dos presuntos criminales son miembros de la clica Crazy Gangster, de la mara 18, y han sido detenidos en otras ocasiones por portación ilegal de armas de fuego y posesión de droga. Algunos de sus integrantes guardan prisión.

Futuro Incierto Edú Ardiano, delegado de Comunicación Social de la PNC, refirió que este año hay adolescentes implicados en hechos delictivos, por lo que pidió a los padres más acercamiento con sus hijos. El adolescente capturado es el mayor de sus hermanos y su padre es piloto de un bus urbano.


elQUETZALTECO VIERNES · 18 de julio de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

Organizaciones solicitan esclarecer caída de avión La Unión Europea (UE), la OTAN y la Organización de Naciones Unidas (ONU), piden aclarar percance que dejó 298 muertos.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Caen por delito de secuestro

Ucrania

Foto elQUETZALTECO: AFP

Anoche, socorristas continuaban sofocando las llamas del Boeing 777-220.

298

que arrojar toda la luz sobre esta tragedia", añadió Ashton. Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y el presidente del Consejo Europeo, Hernan Van Rompuy, señalaron en un comunicado que los hechos y las responsabilidades deben establecerse lo antes posible. El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, indicó que es "importante que se inicie de forma inmediata una investigación internacional exhaustiva". Las autoridades de Kiev y los rebeldes separatistas prorrusos se acusan mutuamente del derribo.

en el accidente ocurrido ayer en Ucrania.

Chimaltenango

Foto elQUETZALTECO: AFP

Restos de aeronave donde viajaban 298 personas.

Sigue sin aparecer aeronave

Recorrido del Boeing 777-200 hasta que fue derribado.

Kuala Lumpur MALASIA

Un Boeing 777-200 de Malaysia Airlines se estrella con 298 personas a bordo.

UCRANIA

DONETSK Shajtarsk DONETSK

RUSIA

200 km 50 km

Infografía elQUETZALTECO: AFP / Edición: Diego Sac

LUGANSK

KIEV

Se presume que los detenidos son parte de la banda de secuestradores "Los Psicópatas".

Muertos

AFP

Catástrofe aérea Ámsterdam PAÍSES BAJOS

LA NACIóN

Sindicados al momento en que fueron aprehendidos en área montañosa.

EL MUNDO

En el accidente de ayer, un total de 298 personas, entre ellas 154 de nacionalidad holandesa, viajaban a bordo del avión malasio que despegó de Ámsterdam y cayó en el este de Ucrania, indicó el vicepresidente de la rama Europa de Malaysia Airlines Huib Gorter. Además, en conferencia de prensa en el aeropuerto de Amsterdam-Schiphol, detalló que había 283 pasajeros y 15 miembros de la tripulación. Mientras la jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, expresó, "estamos conmocionados por las noticias sobre las circunstancias que rodean la pérdida trágica de una aeronave de Malaysian Airlines que cubría la ruta entre Ámsterdam y Kuala Lumpur, en el territorio de Ucrania, y por la pérdida de tantas vidas". "Las circunstancias se tienen que esclarecer rápidamente y una investigación internacional tiene

3

E

l 8 de marzo de 2014, un Boeing 777-200 de Malaysian Airlines que despegó de Kuala Lumpur con destino a Pekín desapareció cuando sobrevolaba algún lugar del océano Índico. Viajaban 239 personas. Hasta ahora no se han encontrado restos del avión. La búsqueda ha sido incesante e incluso en diversas ocasiones se especificó que habían localizado vestigios pero todos los avisos fueron falsos. Los familiares de las víctimas de este incidente aún tienen esperanza de conocer qué fue lo que sucedió en realidad con el vuelo que aún es un misterio.

La captura de las seis personas se realizó en un área montañosa de Zaragoza, Chimaltenango, luego de un enfrentamiento armado entre la Fuerza de Tarea contra el Secuestro y los sindicados. Los presuntos secuestradores fueron identificados como Édgar Raxa Lol, de 23 años; Dionisio Adrián Galindo Rosales, 25; Roberto Alexander Chiquibal, 18; Manuel Peneleu Chiquibal, 25; María Isabel Marroquín Chipix, 22, y Andrés Sinaj Saquil, 26. La Policía Nacional Civil (PNC) realizó la aprehensión después de recibir una denuncia donde alertaban que estas personas planeaban secuestrar a dos finqueros de Zaragoza. Después de un enfrentamiento en una zona boscosa del lugar, lograron el arresto de las personas y se les decomisó una pistola 9 milímetros, un arma hechiza, cuatro celulares, una libra de marihuana, una tolva para fusil y municiones de diferentes calibres, según declaró Pablo Castillo, comunicador de la PNC. De acuerdo a registros, esta estructura criminal es la responsable de seis secuestros en los últimos meses en ese departamento, de los cuales tres personas fueron liberadas tras el pago del rescate, dos fueron asesinadas y la sexta fue violada. Prensa Libre


4

QUETZALTENANGO VIERNES · 18 de julio de 2014

Estudiantes están en riesgo

Verifican daños en estructuras Arquitectos del Mineduc llegaron a Xela para conocer situación de infraestructura afectada por el fuerte sismo del 7 de julio. POR Emma Gómez Supervisores y directores acompañaron a los profesionales asignados por el Ministerio de Educación (Mineduc) para hacer las inspecciones y determinar la dimensión del problema en los inmuebles. La evaluación se realizó en el Instituto Normal para Señoritas de Occidente (Inso), el Instituto Normal para Varones de Occidente (Invo), la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales (Enco), el Instituto Femenino de Educación Básica de Occidente (Ifebo) y las escuelas Manuel Enecón López y Francisco Muñoz.

ADEMÁS

Posible traslado del Ifebo a la Enco Aunque todavía es una propuesta, las 637 alumnas del Ifebo podrían ser llevadas a la Enco, sin embargo, ambos edificios presentan daños es su infraestructura.

6

Edificios fueron evaluados ayer en Xela, para hoy se tiene programado hacer más verificaciones.

"El referido movimiento telúrico alarmó de nuevo a los docentes, porque la vida de miles de estudiantes está en riesgo", mencionó Julio Solís, director del Ifebo. Solías añadió que el inmueble está en graves condiciones, pues ya inhabilitaron dos aulas para evitar incidentes. "Se tiene registro que el edificio funciona desde 1874. Sin embargo, estos institutos presentan deterioro desde el terremoto de noviembre del 2012 y no se han tomado acciones concretas", expuso. Alfonso de León, director de la Enco, refirió que la escuela presenta serios daños en el techo, pues la vida útil es de 20 años y este lleva más de 34 años; además las columnas presentan hundimientos.

Sube cifra de embarazos en niñas y adolescentes Salud · El Centro de Salud de San Juan Ostuncalco presentó datos sobre los casos de partos de adolescentes. La directora del Centro, Sandra de León, dijo que la sala situacional reporta que hasta junio se conocen 163 alumbramientos en menores de edad, mientras que el año pasado fueron 122, aumentando en un siete por ciento. Thelma Suchí, del Observatorio de Salud Reproductiva, explicó que el incremento es preocupante, porque la vida de las niñas y adolescentes está en peligro, pues no están en capacidad física ni emocional para ser mamás. POR Emma Gómez

Pretenden disminuir fracaso escolar de niños Educación · La Dirección Departamental de Educación, en el marco del Programa Leamos Juntos, entregó material didáctico a maestros que imparten el segundo grado de primaria con el fin de implementar técnicas de lectura. Según el director departamental, Tito Huinac, explicó que el año pasado el 39 por ciento de estudiantes de primero primaria reprobaron el grado, sin embargo se considera que es por la falta de didáctica de los educadores. La capacitación también será para profesores de básico y diversificado. POR Emma Gómez

Temblor provoca daños en techo de Casa No'j

Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez

La infraestructura de centros educativos de Xela es un peligro para los estudiantes.

quetzaltenango · Alrededor de seis metros en la unión de techos del centro cultural presentan rajaduras considerables a causa del reciente sismo de 6.4 grados en la escala de Richter. El deterioro fue descubierto cuando empleados municipales limpiaban la parte alta del establecimiento. Betsy Miranda, directora interina, dijo que a raíz de los perjuicios se han presentado filtraciones de agua en varias oficinas. Hamilton Pérez, presidente de la Comisión Municipal de Urbanismo y Vivienda, estimó que se requieren Q8 mil para reparar el área; los trabajos podrían durar más de un mes. POR Leonel Rodas


5

elQUETZALTECO VIERNES 路 18 de julio de 2014


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 18 de julio de 2014

Pretenden reducir hechos delictivos

Policía aconseja denunciar casos de intimidación Las fuerzas de seguridad dieron a conocer que la información de víctimas mejora el proceso de investigación de extorsiones.

Cómo evitar ser víctima de los delincuentes

¿Dónde denunciar actos ilícitos? Al ser víctima de algún delito, pobladores pueden denunciar en diferentes instancias.

Comisaría 41, que se ubica en la 13 calle "A", zona 1 de Xela. Plan Cuadrante, que se encuentra en el barrio Las Flores, zona 1 altense, o subestaciones policiales en las zonas 2, 7 y 10, y en todos los municipios. Además pueden dar a conocer el hecho en las sedes del Ministerio Público que están en las zonas 1 y 3. Para denunciar casos de extorsión, llamar al 30843271, de la Fuerza de Tarea contra las Extorsiones, o al 30840780.

Expertos en seguridad señalan que pobladores son propensos a sufrir hechos delictivos de cualquier tipo.

Edwin Ardiano, jefe de la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC) de Quetzaltenango, mencionó que ante el incremento de chantajes en la ciudad altense, se le solicita a la población denunciar los hechos para darle seguimiento y lograr la desarticulación de las estructuras criminales. "Estamos organizados, pues este tema se trabaja desde hace años; entre las acciones nos hemos reunido con pilotos del transporte urbano para garantizar la seguridad de la población", aseguró Ardiano. De acuerdo a investigadores del Ministerio Público (MP), se ha detectado que las intimidaciones aumentan durante el pago del bono 14, aguinaldo y fechas festivas, y los más vulnerables son los choferes. Además señalaron que los malhechores llaman indicando que se les encargó darles muerte y que les den cierta cantidad de dinero y recargas de teléfono. En otros casos, los delincuentes llevan un celular con una llamada, que le entregan a la víctima para seguir con las amenazas. Miguel Rivera, analista del Observatorio Regional de Seguridad, expuso que otras de las causas del incremento de extorsiones a nivel departamental es el aumento de seguridad en la capital. "Los departamentos se vuelven más vulnerables porque las organizaciones criminales se trasladan a estos", remarcó. Y agregó que debido a su creciente actividad comercial, Quetzaltenango es uno de los principales blancos para cometer estos crímenes.

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

POR Marylin Colop

Para evitar extorsiones, las autoridades recomiendan a la población: · No contestar llamadas de números de teléfono desconocidos. · Evitar dar información personal a través de las redes sociales, como por ejemplo el parentesco, la ubicación, entre otros. · Al recibir la primera llamada, desconectar el teléfono por 48 horas; de persistir llamar a la Policía Nacional Civil. · No entablar pláticas con el delincuente o extorsionista, porque puede infundir temor. · Cambiar el chip del celular. · Si llama una persona desconocida, no proporcionar datos de la familia, porque es la forma en que operan los malhechores. · No entrar en pánico, la mayoría de veces el delincuente no sabe nada de la familia y solo busca obtener información. · Denunciar de inmediato ante la PNC o el Ministerio Público para que inicien las investigaciones y capturen a los responsables.

Pobladores son víctimas de violencia Ante los últimos incidentes ilícitos suscitados en Quetzaltenango, pobladores mantienen temor al abordar buses, llegar a negocios o transitar en las calles. "Al salir de la universidad me da miedo subir a un bus, porque pienso que en cualquier momento pueden atacarlo y despojarnos hasta de nuestras vidas", expresó Julia Paz, estudiante. Noé Hernández, vecino de la zona 1, refirió que "ante tanta violencia lo único que queda es pedirle a Dios que nos cuide, porque la necesidad nos obliga a salir a las calles, sin embargo esperamos que las autoridades tomen medidas". Gabriela López, psicóloga, indicó que ser víctima de un ataque armado genera estrés postraumático, mientras que a nivel general provoca paranoia social. "La amenaza es real, lo importante es tomar las precauciones debidas en una sociedad tan peligrosa como la actual", apuntó López. En tanto que autoridades de la Policía Nacional Civil manifestaron que trabajan distintos planes para contrarrestar los hechos delictivos que más se registran en la región.


QUETZALTENANGO

7

Habitantes solicitan vigilancia de la PNC Ante las constantes amenazas de extorsionistas, vecinos realizarán rondas de seguridad. POR michel pérez "De 80 comercios de la diagonal 11 de la zona 1, 70 sufren por coacción de parte de los delincuentes, estamos cansados y vamos a actuar", manifestó José Vásquez, vecino organizado del lugar. Los comerciantes aseguraron que esta situación es preocupante, porque se han incrementado los ilícitos en el sector; solo en la semana pasada se registraron dos ataques armados, situación que pone en peligro la vida de los habitantes. "Si uno sale a comprar a una tienda, se siente temor de que puedan balear el local, pedimos refuerzos de seguridad a la Policía Nacional Civil (PNC)", señaló

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Los pobladores se reunieron para reforzar la seguridad de la zona 1. Luis López, quien reside en la zona 1. Los vecinos informaron que desde esta semana empezarán a funcionar los grupos de seguridad en toda esa área, que tendrán presencia durante todo el día. También se implementarán sirenas para dar aviso sobre cualquier situación delictiva, como personas que acudan a los comercios a dejar celulares, con el fin de pedir dinero de forma ilícita.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 18 de julio de 2014

Familiares deberán esperar unos 15 días por los resultados de las pruebas de ADN y confirmar la identidad de la fallecida.

Claman justicia Pasajeros heridos en accidente exigen que piloto irresponsable pague los daños. ADEMÁS POR maría José longo

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Parientes esperan pruebas de ADN

Identifican a mujer Familiares indicaron que cadáver hallado en Cantel es el de Reina Juliana Ramón Elías, desaparecida desde hace 22 días. POR Shirlie Rodríguez Búsquedas exhaustivas en barrancos, ríos, hospitales y lugares cercanos a Olintepeque, llevaban a cabo los hermanos de Ramón Elías, de 47 años, para localizarla. Luis Alejandro Elías comentó que tienen un 80 por ciento de seguridad que el cuerpo sin vida que fue encontrado en la hidroeléctrica el reciente 15 de julio, es de su hermana, porque identificaron cicatrices que tenía en la cara y el traje típico que portaba la última vez que la vieron. "Estuvimos buscándola por dis-

tintos lugares, esperaremos a que hagan las pruebas de ADN en el Inacif para saber si es ella", añadió.

Después de 28 días de ocurrido el percance entre el microbús C-553BGN y la camioneta C788BCH, suscitado el 20 de junio reciente en la zona 3, los viajantes de dicho microbús que resultaron lesionados piden justicia. Masiel Castillo, quien conducía el transporte urbano aseguró que ella no iba en contra de la vía, y que el accidente fue ocasionado por el chofer de una camioneta extraurbana. Dicha versión es respaldada por los pasajeros Rafael Tistoj y Marta Alvarado. Tistoj tiene lesionada la pierna izquierda y por razones económicas no ha podido pagar la operación que necesita, mientras Alvarado continúa con problemas en las piernas.

Denuncian Los afectados denunciaron a la empresa Unión Fronteriza, por lo que se intentó obtener la versión de los señalados, sin embargo, no fue posible contactarlos.

Víctima de violencia Clara Elías manifestó que el conviviente de su hermana, individualizado como Félix Pérez Rojop, está detenido por agredirla cuando ella le preguntó por su familiar. "Un día fui al mercado y lo encontré sentado, me siguió, jaló mi suéter e intentó agredirme con el puño, pero los vecinos lo agarraron y llamaron a la Policía. Ese hombre le pegó a mi hermana en varias ocasiones frente a mí, pido justicia a

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Reina Juliana Ramón Elías, de 47 año,s está desaparecida. las autoridades", refirió. El hijo de 9 años de la mujer desaparecida, relató a sus tíos que sus padres habían tenido una pelea la noche anterior a la desaparición, y al siguiente día Pérez dijo que la mujer salió temprano de la casa.

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

Los afectados esperan esclarecer el hecho.

Justicia

Cajolá

Sucesos

Declarado inocente de violación

Granizo causa daños a cosecha

Buscado desde 1999 por estafa

En el Tribunal Segundo de Sentencia Penal, el juez Miguel Canastuj absolvió a Marcedonio Romero Méndez, de 27 años, quien era sindicado de agresión sexual, el juzgador determinó que no existen medios de prueba que comprueben la participación en el hecho delictivo. El Ministerio Público acusaba a Méndez de haber violado a una menor de edad el 29 de enero de este año a las 20.30 horas, en el kilómetro 223 de la ruta Interamericana, aldea La Esperanza, San Juan Ostuncalco; se presumía que obligó a la adolescente a ingerir una bebida para que perdiera el conocimiento. Por María José Longo

Ayer en la tarde llovió durante dos horas en el municipio, de las que 45 minutos fueron alarmantes para los vecinos, ya que cayó granizo y vistió de blanco las calles del centro de la localidad. Giovanny Castro, bombero voluntario, explicó que no se reportaron perjuicios en viviendas, ni personas heridas. "Los problemas que ocasionó el granizo y las fuertes lluvias fueron en las plantaciones de milpa y otras cosechas, esto pese a que ya tenían un tamaño considerable, pero el peso del hielo provocó que se quebraran o cayeran", agregó Castro. Agricultores piden ayuda al Gobierno para recuperación.

En la oficina de entrega de antecedentes policiacos de la Policía Nacional Civil, agentes realizaron la captura de Wilfrido Marroquín Gómez, de 36 años, sindicado del delito de estafa. El acusado, residente en San Juan Ostuncalco, tenía una orden de detención girada por el juzgado Décimo de Instancia Penal y Delitos contra el Ambiente de la capital, desde el 16 de junio de 1999. Marroquín fue consignado por los elementos de la División Especializada en Investigación Criminal y puesto a disposición del juzgado en mención, para resolver su situación legal.

Por Leslie De León

Por Shirlie Rodríguez


elQUETZALTECO VIERNES · 18 de julio de 2014

QUETZALTENANGO

Piden agilizar construcción

En riesgo Q2 millones por lenta acción

Las camillas son insuficientes para la atención de usuarios". Martha de León Subdirectora HRO

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Las mujeres están hacinadas en los servicios de Maternidad del HRO.

La edificación de la ampliación de la Sala de Maternidad del HRO puede quedar estancada por segunda ocasión, según Osar. POR Emma Gómez La preocupación de las integrantes del Observatorio de Salud Reproductiva (Osar) aumenta con el pasar de los días, porque este domingo se vence el plazo para la entrega de la documentación para agilizar la edificación que ampliará la Sala de Maternidad del Hospital Regional de Occidente (HRO). Según Eunice Ramírez, de Osar, es preocupante la situación actual de las pacientes que llegan al centro asistencial, pues no hay espacio ni mobiliario para atender a la gran cantidad de embarazadas que llegan, incluso deben esperar en sillas para que se les asigne una camilla. La Ley de Maternidad Saludable indica que toda mujer debe ser atendida en buenas condiciones en los centros asistenciales, sin embargo, en el HRO solo se cuenta con tres camas de expulsión. Al mes se atiende un promedio de 25 partos. El año pasado estaban asignados Q2 millones 446 mil 578 para la

Ana Cifuentes Usuaria

Debido a la falta de espacio en el HRO, las mujeres deben esperar para ser atendidas.

edificación de la ampliación, pero la obra no se ejecutó. Ahora el riesgo es perder la asignación de los recursos por la falta de atención de las autoridades locales, aseguró Juan

La atención debe mejorar, porque mi hija ingresó para que la atendieran".

Problemas que afectan

El HRO también tiene carencias de medicamentos y de equipo moderno, pues con el que trabajan en la actualidad es obsoleto. Otro problema es el colapso de la infraestructura, entre ellos se menciona que el elevador presenta algunas fallas, lo cual pone en riesgo la vida de pacientes.

9

� Foto elQUETZALTECO: Archivo

El proyecto ayudaría a evitar la falta de espacio que existe en el centro asistencial. Cutz, de Osar. Añadió que se tiene hasta el 20 de este mes para que una empresa oferte en Guatecompras, y de esta forma le asignen los recursos y se ejecute el proyecto.

Las mujeres deben ser bien atendidas, pues de eso depende su salud y la de sus bebés".

Martha de León, subdirectora del HRO, refirió que el espacio físico ha colapsado, pero se está gestionando para que la construcción de la Sala de Maternidad se ejecute este año.

Thelma Suchí Osar

Prevén lluvias dispersas El fin de semana en el departamento habrá un ambiente cálido en las mañanas y posibles precipitaciones en las tardes. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Pronostican ambiente cálido para el fin de semana en Quetzaltenango.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el pronóstico para los siguientes dos días será de viento de ligero a moderado, además de una

densa neblina al amanecer para Quetzaltenango y el occidente. Víctor Bautista, del Insivumeh, agregó que se prevé un ambiente cálido durante las mañanas y cielo despejado, aunque debido a un sistema de baja presión, podrían registrarse lluvias dispersas, específicamente, en el occidente durante las tardes. La temperatura mínima para el

fin de semana será de 5 a 7 grados y la máxima de 24. Para la Costa Sur se prevé que el cielo esté despejado por las mañanas y alta probabilidad de lluvia durante las tardes. Recomendaciones Médicos aconsejan a la población llevar sombrillas y otros implementos para protegerse de las lluvias, además de salir preparados por los cambios bruscos en el clima. Resguardar a los niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los cambios de temperatura e ingerir vitamina C.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 18 de julio de 2014

Viaje es altamente peligroso y de altos costos económicos Las autoridades piden a los padres no enviar a sus hijos hacia Estados Unidos, pues en la mayoría de casos, los denominados coyotes los abandonan y dejan a la deriva, pese a que hallan cancelado la cuota del viaje. Riesgos durante el viaje hacia EE. UU.

Se le llama al traficante de personas, quien se encarga de cruzar la frontera mexicana para llevar a Estados Unidos a los emigrantes. De acuerdo a las autoridades, es el gestor y facilitador del mecanismo para el traslado de niños y adultos hacia EE. UU., y que una de las nuevas prácticas de esa persona es hacer ofertas puerta a puerta. Cobran alrededor de Q50 mil por cada persona que llevan.

Padecer deshidratación, insolación y golpes de calor, entre otras alteraciones a causa de las altas temperaturas. Además sufren cansancio, frío y falta de agua. También están expuestos al crimen organizado y otros peligros.

Coyotes abandonan a migrantes

Viaje a EE. UU. sin ninguna garantía Autoridades advierten que la búsqueda del sueño americano, que cuesta unos Q50 mil, no tiene respaldo y puede ser mortal. POR Marylin Colop De acuerdo a autoridades guatemaltecas, en la mayoría de los casos, los niños, niñas y adolescentes emigrantes no acompañados, son interceptados tras su ingreso a territorio estadounidense; en muchas ocasiones, son abandonados a propósito por los traficantes de personas en

las cercanías de puestos de control migratorio y muy cerca de la línea fronteriza con México "para que sean fácilmente localizados y capturados por la patrulla fronteriza con la creencia de que serán admitidos", comentó Alejandra Gordillo, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua). Autoridades migratorias refieren que en un alto número de casos, tras

la desaparición de alguna persona en el trayecto a Estados Unidos, los Coyotes pierden la comunicación con las familias para evitar responsabilizarse o que los denuncien. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dio a conocer en los últimos días que "hacer correr riesgos a los migrantes, especialmente a los menores de edad, debe tipificarse como delito". Agregó que esperan que la iniciativa presentada esta semana por la Mesa Legislativa de Seguridad y Justicia del país, pueda ser aprobada para regular, y de manera judicial, abordar el tema de los famosos coyotes o traficantes de personas.

Buscan crear ley para condenar a traficantes de personas En un intento por frenar la migración, la Mesa Legislativa de Seguridad y Justicia presentó esta semana una propuesta para reformar la Ley de Migración, donde se tipifica el tráfico ilegal de guatemaltecos con penas de 12 años de cárcel.

ADEMÁS

Piden acción OEA y ONU solicitan la creación de un plan regional integral para enfrentar el drama humano por el éxodo de niños. "Que a todos estos infantes se les den las condiciones de protección que corresponden, junto con la búsqueda de soluciones integrales", dijo José Miguel Insulza, de OEA.

Sin contacto Con coyote Familiares de Gilberto Francisco Ramos, de 15 años, siguen sin hallar al hombre al cual le pagaron para llevar al adolescente. Ramos, quien era originario de San José Las Flores, Chiantla, Huehuetenango, murió en el desierto de Texas en su intento por llegar a Estados Unidos. Familiares manifestaron que tras la muerte del menor de edad, han llamado al Coyote, pero este no responde.

El Gobierno de Guatemala está obligado a proteger a los niños retenidos en EE. UU. La migración infantil sin compañía es un boleto a la muerte

Fotoarte elQUETZALTECO

"Coyote" o "Pollero"


elQUETZALTECO VIERNES · 18 de julio de 2014

QUETZALTENANGO

11

Demuestran actos de fe y tradición

Pobladores festejan a Virgen del Carmen En estos días se desarrollan diversas actividades culturales y religiosas en honor a la Virgen del Carmen. La celebración también ha sido aprovechada por vendedores de dulces típicos y propietarios de juegos mecánicos. POR Leslie de León

Fiesta en barrio El Carmen

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Una de las costumbres del municipio es asistir a la misa que se celebra el 16 de julio, por la mañana.

SAlcajá · Víctor Manuel de León, vecino, comentó que en el barrio El Carmen tienen 90 años de participar en el festejo, además antes solo se realizaban procesiones, pero con el paso del tiempo se han modernizado. Añadió que el 15 de julio, la tradición es que al mediodía, la imagen sea trasladada a la casa del presidente de la Sociedad de la Virgen del Carmen, donde se hace un

homenaje y luego los integrantes de la sociedad comparten un almuerzo al finalizar. La imagen regresa a la iglesia y a las 18 horas recorre las principales calles, retornando a las 21 horas. Victor Raúl de León, presidente de la sociedad, manifestó que las actividades iniciaron el 6 de este mes, cuando se bajó del altar a la Virgen, el 16 se celebró una eucaristía, y al finalizar inició la procesión de niños que recorrió el barrio.

Conservan tradición San Juan Ostuncalco · Una tradición en conmemoración a la Virgen son Los Gigantes de madera que miden cerca de tres metros, ellos bailan al ritmo de la marimba en las calles del municipio. Esta actividad la realizan las familias Pac Lepe y Lepe Molina, cada una cuenta con dos gigantes. Las dos representaciones de la primera familia son consideradas Patrimo-

nio Cultural de la Nación, porque las máscaras cuentan con más de 100 años de antigüedad. Aura Lepe, organizadora de los Gigantes, comentó que esta tradición nace porque según la historia, en el monte Carmelo vivían personas muy altas y fueron ellos quienes encontraron a la Virgen. Refirió que también se realiza una novena, conciertos y una procesión, la cual es acompañada por los Gigantes, que recorre las principales calles.

Foto elQUETZALTECO: Marck Juárez

110 años cumple la tradición de Los Gigantes que se desarrolla en el municipio.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La actividad se realizó en el barrio El Carmen.

Aumenta asistencia a jornada Pese a que se otorgaron alrededor de 500 turnos para asistir a la actividad, estos no fueron suficientes. POR Leslie de León Salcajá · Paulo Bolaños, coordinador de la jornada médica de la Secretaria de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep), indicó que esta actividad fue de medicina general y a los pacientes se les dieron fármacos en base a su resultado médico. Refirió que el cupo fue para 500 personas, por lo cual hubo pacientes que ya no lograron atención. "Este tipo de eventos también se han desarrollado en Sibilia y Cabricán. Además es auspiciado por la Embajada de Taiwán", manifestó Bolaños. Mario Barrios, paciente, expresó que este tipo de actividades son de ayuda, porque muchas personas no pueden asistir al hospital o cancelar el valor de una consulta en un centro asistencial privado, además que se les entregaron medicamentos sin costo.

Eligen a Reina Indígena Cantel • Cinco jóvenes participaron en el certamen; la nueva soberana prometió representar de manera digna al municipio. POR Leslie de León El evento se desarrolló en las instalaciones del Mercado Municipal, como parte de las actividades previas a la feria. Durante la elección, las candidatas expusieron un tema

relacionado con la situación actual del municipio. Luego de las deliberaciones del jurado, fue electa Gloria Sam, para el periodo 2014-2015. Emanuel Yac, organizador de la elección e investidura de la Reina Indígena, dijo que asistieron alrededor de 250 personas aproximadamente, además, la investidura de la

nueva reina se llevará a cabo el 9 de agosto, en las instalaciones del Salón Municipal, en donde también se espera la asistencia de la población. La reina electa agradeció a las personas que la apoyaron durante su participación en las diferentes actividades previas a la actividad. Buscará participación Sam refirió que durante su reinado buscará trabajar con organizaciones para promover la participación de las mujeres en el municipio, para conocer propuestas de desarrollo.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Gloria Sam fue electa Reina Indígena de Cantel para el periodo 2014-2015.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO VIERNES · 18 de julio de 2014

EDITORIAL

Fluir y fluir

Se necesita que todos sean líderes de su propia vida

La universidad en el siglo XXI

Hablar de liderazgo es como hablar de valores, no se pueden abordar aisladamente porque están conectados entre sí, lo mismo sucede con este fundamental tema que se encuentra intrínseco al contexto de cada persona.

T

odos podemos ser líderes. Para comenzar, es erróneo pensar que solo corresponde a los jefes o dirigentes de grupos, empresas o sociedades. La definición no ha sido bien transmitida, para empezar, a muchos políticos les pintan el rostro de líderes y lo que menos tienen en inicio es carisma. Por ejemplo, no todos los presidentes de los países son líderes. Ahora comprenderemos. El liderazgo no es un concepto absoluto, porque hay que ser sinceros, nadie puede ser líder en todo. Se trata de explorar el ámbito de cada quien y protagonizar en su propio espacio de interacción. Para iniciar a entender este asunto y alejar de la mente que esto es para pocos, deberíamos de comenzar a explorar para qué somos buenos, cuáles son nuestra habilidades y ventajas. Un buen futbolista no puede ser un buen matemático, y aunque se pueden combinar, alguna de las habilidades destaca siempre. En días recientes, el periodista, escritor, conferencista y ahora orador motivacional Ismael Cala, se presentó en Guatemala para despertar el espíritu de líder que cada quien lleva dentro y que necesita encender para trascender en la vida personal y empresarial. Ante más de mil guatemaltecos, el experto hizo la mejor declaración de éxito y cuando algo es muy bueno, de nada sirve si no se comparte con los demás.

A pesar que puede ser subjetivo, el éxito de vivir, según Cala, es estar saludable y vital, no es amasar dinero. Lo bueno es que todo esto se puede aprender y pulir, porque nadie nace sabiendo. Es como para ser papá, no hay un manual de paternidad, sencillamente le toca a muchos ese papel. Por eso todos pueden ejercer el liderazgo y para ello, hay que conocer y entender los cuatro tipos. El primero es el personal. Es decir, que nadie puede liderar a otro si no es líder de sí mismo. Para este primer nivel, antes que nada nos tenemos que conocer y aceptar. Un líder es un imán, atrae, lo siguen, por eso el segundo tipo de líder es aquel que tiene la habilidad de influir en otra persona. Este debe ser capaz de motivar a alguien más. El tercer tipo de líder es quien influye en un grupo, no quien manda, porque entonces se convierte en un autócrata. Es quien provoca que otros hagan y avancen. Este tipo de líder debe tener la destreza de enseñar, de formar y orientar. El cuarto tipo es el líder que deja un legado, el que trasciende generaciones y fronteras. De este plano nadie está excluido, pero requiere voluntad y disciplina. Este líder empieza con su ejemplo. Para Cala, estudiar no es suficiente, pero tampoco podemos ser eternos estudiantes, porque la formación debe tener un llamado a la acción. En esta edición, presentamos un resumen de 21 cualidades indispensables de un líder; una lectura obligatoria para todos.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Laura Ronquillo

"El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender", Plutarco.

E

l 9 de octubre de 1998, la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior aprobó la Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI: Visión y acción. Los participantes estaban convencidos de que la educación es uno de los pilares fundamentales de los derechos humanos, la democracia, el desarrollo sostenible y la paz. En julio del 2009, en París, sede central de la Unesco, se enfatizó en la responsabilidad social de la educación superior, al considerarla un bien público. La educación superior es un bien público y debe asumirse con responsabilidad y apoyo financiero del Estado, para cumplir con la Declaración de Derechos Humanos, que expresa que el acceso a los estudios superiores será igual para todos.

La declaración es un mandato que muestra la misión y funciones de la universidad: educar, formar y realizar investigaciones con ética, autonomía, responsabilidad y prospectiva. Gramaticalmente hablando, educar es un verbo transitivo. Se refiere a desarrollar las facultades intelectuales, morales y afectivas, de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia. La formación se entiende como una actividad que tiene lugar dentro de un contexto determinado, organización, entidad, empresa, institución. Su propósito es la adquisición de nuevos aprendizajes. El resultado de la formación no debe restringirse a la adquisición de conocimientos, sino a la modificación de la conducta y respuesta que dan los individuos a las necesidades de su contexto. La declaración invita a una nueva visión de la universidad, que implica igualdad de acceso, fortalecimiento de la participación y promoción de la mujer, del saber mediante la investigación en la ciencia, arte y humanidades. La universidad es el lugar propicio para formar sujetos éticos. Donde se entiende que por la ética las personas le dan sentido a la vida. Y se enseña que el país necesita profesionales íntegros. lgronquillo@gmail.com

Colaboración

La fortaleza de nuestro Señor Guillermo Galindo

Estamos viviendo en un mundo tan agitado y acelerado, en una sociedad cargada de situaciones que afectan espíritu, alma y cuerpo.

E

sto genera un ambiente tenso, el cual puede causar desánimo, desaliento, inseguridad, temor, cansancio y estrés, entre otros. Todos hemos pasado por circunstancias en las que nuestras fuerzas se debilitan, provocándonos momentos desagradables y que poco a poco nos van cansando y agotando. Es posible que en este preciso momento estemos pasando por una situación similar que nos esté afectando y cargando. Sin embargo, para recuperar esas fuerzas que necesitamos, lo más conveniente es acercarnos a nuestro buen Señor, pues Él es la fuente de vida y quien nos llena de fortaleza en todos los momentos de nuestra vida. "Él da fuerzas al cansado, y al débil le aumenta su vigor. Hasta los jóvenes pueden cansarse y fatigarse, hasta los más fuertes llegan a caer,

pero los que confían en el Señor tendrán siempre nuevas fuerzas y podrán volar como las águilas; podrán correr sin cansarse y caminarán sin fatigarse", Isaías 40, 29-31. En otras ocasiones, debido a las adversidades que llegan a nuestra vida, podemos llegar a experimentar temor, miedo, angustia o ansiedad. Y esto puede limitarnos e inmovilizarnos. No obstante, la palabra de Dios nos alienta y nos enseña al decirnos, “no tengas miedo, pues yo estoy contigo; no temas, pues yo soy tu Dios. "Yo te doy fuerzas, yo te ayudo, yo te sostengo con mi mano victoriosa", Isaías 41, 10. Cuando nos sintamos desfallecer y las fuerzas nos abandonen, inmediatamente debemos acercarnos confiadamente a nuestro amado Señor, para pedirle sabiduría y fortaleza, creyéndole con todo nuestro corazón; porque, "Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones", Salmos 46, 1. Otro aspecto importante que nos llena de fortaleza, es nuestra oración constante, sin ella, nuestra vida interior se debilita. Por eso, no olvidemos orar todos los días. "La oración eficaz del justo puede mucho", Santiago 5, 16.


elQUETZALTECO VIERNES · 18 de julio de 2014

Territorio económico

¿Desarrollo o felicidad? Percy Iván Aguilar

H

oy me recordé de una película animada que relata la historia de un robot, que se encontraba totalmente solo en la tierra. El trabajo de este era compactar la basura. En sus haberes mantenía videos y piezas que le recordaban como era la tierra antes de que fuera destruida por el ser humano. En las imágenes que observaba veía a los humanos reír, bailar, enamorarse y disfrutar de la naturaleza, a pesar de ser una máquina, el robot reflejaba sentimientos y añoranzas por aquello que había desaparecido. El planeta llamado tierra estaba totalmente devastado, solamente quedaba la basura, desechos de equipos electrónicos, máquinas de todo tipo, vehículos, era imposible respirar el aire contaminado que circulaba en todo el

Si el supuesto desarrollo nos roba la felicidad, no vale la pena.

globo terráqueo, solamente en un zapato sobrevivía una planta, que se convierte en el centro de la trama. Los seres humanos que habían sobrevivido se encontraban viajando en una nave por todas las constelaciones del universo, contaban con todas las comodidades posibles. Recostados en lo que simulaba una cama y con un control remoto que les permitía que hasta su lugar les llevaran comidas y bebidas, sin necesidad de hacer absolutamente nada, sin percatarse que no eran felices. La nave era controlada por un computador. Luego de recordar estos detalles me pregunte: ¿es una película o es nuestra realidad, el hoy, lo que estamos viviendo, o estamos por vivir? Responda usted amigo lector. Vea las siguientes señales, observe a su

alrededor, cerca habrá alguna persona totalmente hipnotizada, con la mirada perdida en su celular, a la par su mejor amigo, compañero, pareja, en similares circunstancias, voltee a ver uno de los cerros más cercanos de la ciudad, el famoso siete orejas, concéntrese en los lugares sin vegetación, son bastantes verdad, regrese su mirada a la calle, cierre los ojos, aspire y expire el aire, difícil de soportar el aroma a la contaminación. La ilusión que nos ofrecen los países desarrollados, con tecnología, comodidades como el celular, y otros, aunque no nos mata, sin nos está convirtiendo en completos vegetales, sin sentimientos y lo peor, totalmente infelices. Usted qué prefiere, ¿desarrollo o felicidad? territorioeconomico@gmail.com

OPINIONES

13

VOZ DEL

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Condenado a 13 años por violación

E

s increíble la justicia de Guatemala, ¿13 años nada más? Para una persona que es irracional, un animal, sin ofender a la naturaleza, es un ser aberrante y asqueroso. ¿13 años nada más?, eso es lo que vale la inocencia de una niña, 13 años, es admirable realmente cómo estos delincuentes hacen de las suyas y la justicia no es justa.

María Cifuentes Escobar

E

s lo que vale la inocencia en Guatemala, ahora es una niña cuidando un niño, que tristeza saber que tan poco vale la inocencia. Y luego se preguntan por qué está el país como está.

Cristina Gamboa

¿

Solo 13 años? No puede ser... La justicia cada vez más está a favor de los delincuentes.

Adolfo Pacheco

Q

ue mal, la justicia cada vez pienso que va de mal en peor, quizá 13 años son suficientes para ellos, pero pensemos, con 13 años, sale como en 10 años normales, y si le sumamos esos 10 años reales a la menor que fue violada, entonces la ahora niña tendría 23 o 24, imaginémonos, a esa edad y con el violador suelto nuevamente por ahí, que asco de justicia en serio señores.

Colaboración

Los valores (Parte I) René de León Hernández

L

os valores no existen sin el hombre y la mujer, sin el ser humano, pues son estos que los crean, los asumen y los interiorizan filosóficamente, para luego exteriorizarlos en la vida práctica y cotidiana, pues han de haber descubierto que los valores le dan sentido a su propia existencia y es su práctica de vida, la que hace posible la existencia de la sociedad. Sin valores no hay signo de razonabilidad en el ser humano, seríamos energúmenos, simples bestias sobreviviendo entre otras bestias, despotricando todo lo que se encontrara a nuestro paso, los peores depredadores de este bello jardín denominado gea. El centro de los valores es el ser humano concreto, el que respira, vibra y siente el acontecer de hoy, no es otro que no esté aquí, tampoco para otro tiempo,

Tengo bien entendido que los valores orientan las relaciones humanas en sociedad, para el éxito y progreso de sus integrantes. aunque de ellos depende básicamente nuestro presente y la calidad de vida de las generaciones del futuro. Los valores constituyen un proceso de humanización, por cuanto de la concreción de los valores depende el carácter de la persona y la procura de sus más caros ideales. Solo el ser humano es capaz de descubrir y relacionar los valores, en tanto más descubre y los vive, más elevado nivel alcanza en la escala de su propia humanización, pues estos tienen en sí mismos un enorme poder transformador, para sacarnos de un estado bestial, a un estado de conciencia y superación. Este encuentro del sujeto con los valores provoca una tensión dialéctica, una fricción conceptual y panorámica de la vida, un momento de ruptura de viejos esquemas mentales enarbolados por anti

valores de un individualismo atroz en el laboratorio vivencial de la existencia. Solo en esa coyuntura se alcanza la tarea de la realización, el ser del hombre en el más hondo sentido de la palabra. El dilema de “ser o no ser” que inmortalizó a William Shakespeare se limita a conocer, relacionar y vivir auténticamente los valores: amor, respeto, bondad, responsabilidad, tolerancia, prudencia, honestidad, humildad, verdad, solidaridad, fe, buena fe, libertad, justicia, paz, etcétera, porque ellos constituyen nuestro “deber ser” y aunque no pretendemos ya haberlos alcanzado en su máxima expresión, ciertamente constituye nuestro deber alcanzarlos, interiorizarlos, y hacerlos vívida expresión de nuestros modales, nuestro carácter, y de nuestra inter relación personal.

Carlos León

Dieta cambia por alza de carne

S

i la población decidiera no comprar más este producto, a ver qué harían los carniceros.

Eddy Humberto

¿

Cómo no? Si está carísima, y ya hoy amaneció el pollo 50 centavos más caro.

Nidia Fuentes

E

s una lástima que suban los precios a lo que no podemos dejar de comer, y bien lo hacen porque saben que aún elevándola unos Q10 más, la gente seguirá comprando. No es justo.

Giovanni Vicente


14

Reportaje

elQUETZALTECO VIERNES · 18 de julio de 2014

Para aprender Calando tu liderazgo En la conferencia, Ismael Cala revela 21 cualidades indispensables de un líder en cualquier ámbito, según su experiencia y acorde a la personalidad de sus entrevistados en la cadena de televisión CNN. Entre sus líderes ejemplares están dos guatemaltecos en la lista. 1. Carácter. No es la rigidez, sino más bien la capacidad para ser flexible y lograr acuerdos. Lo contrario a esta cualidad es ser autócrata. El primer ejemplo es el expresidente colombino Álvaro Uribe. 2. Generosidad. Además de un valor, es la inclinación a interesarse en los demás. El ícono de este punto, según Cala, es la cantante mexicana Ana Gabriel, por su aporte social y vida sin excesos ni escándalos. 3. Escuchar. No es lo mismo que oír. Cala ha publicado al respecto el libro: El poder de escuchar. De ejemplo coloca al tenor Andrea Bocelli, quien no ve pero tiene más visión que cualquiera de nosotros. 4. Capacidad. En el rol de un periodista hay que saber recoger información, y sobre todo, dar soluciones. Para representar esta labor menciona al periodista y analista político Andrés Oppenheimer. 5. Iniciativa. Un líder rompe moldes. El Conde del Guácharo es un personaje creado, interpretado e identificado por el comediante venezolano Benjamín Rausseo, quien además es empresario. 6. Pasión. No es suficiente querer, sino hay que poder, para lo cual se necesita disciplina. Todos conocen a Carolina Herrera, la diseñadora de moda más famosa. A sus 75 años camina más erguida que cualquiera.

Destacado periodista dice que hay que aprender, crecer, amar y dar

21

secretos de Cala Es la quinta vez que el comunicador de origen cubano radicado en Estadios Unidos, Ismael Cala, viene a Guatemala, para contagiar su carisma y compartir sus secretos de liderazgo mejor guardados; es de las personas que no conciben la vida sin alegría y humor. 7. Autodisciplina. Quién no ha visto en la televisión al Encantador de perros, César Millán, el inmigrante mexicano que llegó sin documentos y que con su calidad humana y disciplina ha creado un imperio.

POR César Pérez Méndez El presentador de Cala CNN cuando habla de sus vivencias, admite que él tuvo la necesidad de aprender no por inspiración, sino por desesperación. Una primera lectura de su carrera profesional es que nadie triunfa en mesa servida. Salió de su natal Cuba, donde era famoso en la televisión, para llegar a Canadá donde su primer trabajo fue de mesero. “Nadie me daba propinas”, recuerda. Esto quiere decir que 8. Carisma. Es complicado de definir. Pero es el ángel que todos llevan. La empatía se da solo si logramos conectar con los demás. Cala sitúa en este espacio al dúo venezolano tropical Chino y Nacho.


elQUETZALTECO VIERNES · 18 de julio de 2014

Ismael Cala es periodista, productor y presentador de radio y televisión cubano con nacionalidad canadiense, y actualmente residente de Estados Unidos, conocido por su programa Cala CNN.

Reportaje

15

21. Integridad. Lo representa una mujer guatemalteca, la carismática comunicadora Tuti Furlán, de Guatevisión, quien sin la armonía familiar y profesional que combina, no tendría el éxito que tiene. 20. Visión. Aquí aparece un guatemalteco como ejemplo: Ricardo Arjona, el cantautor más conocido y ovacionado en Latinoamérica, quien luego de su éxito hace filantropía por medio de su Fundación Adentro. 19. Discernimiento. No es más que el entendimiento entre el bien y el mal, señalando la diferencia que existe entre ambos. Lo ejemplifica Larry King, el periodista y escritor que tiene claridad en sus proyectos. 18. Relaciones. La mayor ventaja que alguien puede tener es la forma en que interactúa con los demás. La presentadora Susana Giménez encaja en este prospecto, por combinar su carrera con su proyección. 17. Servicio. Todos pueden ser útiles a su comunidad de cualquier forma. El cantautor Juan Luis Guerra, luego de vender más de 20 millones de disco se ha dedicado a servir desde el cristianismo. 16. Solución de problemas. Es posible sobreponernos a las dificultades. Feliz Navidad es una de las mejores canciones de alegría, ¿quién la canta?, José Feliciano, un ciego. No debe haber pretextos.

cada quien debe procurar ocuparse en lo que es bueno. Su ejemplo enseña perseguir los sueños y no detenerse en la frustración. “No importa de dónde venimos”, enfatiza. Cala no sabía ni hablar inglés, pero se quedó a triunfar en EE. UU. Expone que el miedo número uno en el mundo es hablar en público. Así que los retos, solo son oportunidades. Además de periodista, Cala es productor y ahora motivador internacional. El viernes último, en la capital guatemalteca dictó la conferencia Calando tu liderazgo, organizada por la Cámara de Comercio de Guatemala y el Banco de los Trabajadores (Bantrab), donde comenzó aclarando que nadie puede liderar a otro, si antes no es líder de sí mismo. Un líder empieza con su ejemplo, reflexiona, por eso es como un imán, atrae, lo siguen. Con su particular conexión con el público, el periodista identifica cuatro niveles de liderazgo: el personal, cuando se influye en otro, en grupo, y el que deja un legado. En el último sitúa al guatemalteco Ricardo Arjona –leer 21

15. Responsabilidad. Una de las mejores entrevistas de Cala en CNN ha sido a su par, Jorge Ramos, de Univisión. Este periodista, dice él, tiene la capacidad no solo de informar sino que también de orientar. 14. Aprender. No hay que pasar toda la vida estudiando, pero la formación marca y delinea el futuro. La muestra es Eugenio Derbez, quien no se conforma con ser comediante y actor, ahora es director de cine. 13. Seguridad. Creer primero en uno mismo para poder crear oportunidad para otros. Así ha sido la vida de Emilio Estefan, dedicado íntegramente a facilitar espacios a los artistas emprendedores. Fotos: colaboración Óscar Estrada

Calando tu liderazgo se llevó a cabo en la capital guatemalteca. personalidades ejemplares-. A pesar que el liderazgo no es un concepto absoluto porque nadie puede ser líder en todo, para el comuni-

9. Actitud positiva. Solo hay que ver En busca de la felicidad, con la historia de Chris Gardner, encarnada por Will Smith, basada en la vida real de un padre sin casa que llega a ser millonario.

cador, el éxito de vivir es estar saludable y vital, y no amasar dinero. Sostiene que una de las peores drogas del líder es el elogio. 10. Saber qué se quiere. Para comenzar, hay que escribir nuestros sueños y propósitos. El ejemplo es la periodista colombiana Claudia Gurisatti. Es fácil desear algo, lo difícil son las acciones, refiere Cala.

12. Compromiso. Es el empeño de la palabra dada. Si hay que poner un ejemplo, es Don Francisco, quien se ha mantenido por 51 años en la televisión y se ha adaptado a las nuevas tecnologías. 11. Comunicación. El reto es mantenerse y el ejemplo vivo es la comunicadora de origen cubano Cristina Saralegui, quien al paso del tiempo siempre ha mantenido su acento, orgullo e identidad.


16

nosotras

Frase motivacional "Pero qué afán de pensar en lo que fue, lo que no fue o en lo que puede pasar; solo el tiempo y Dios lo dirá. ¡Vive hoy!", César Lozano

VIERNES · 18 de julio de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Berenjenas rellenas

Ordenar la casa sin estrés

Limpieza

· 6 berenjenas medianas · 1 cebolla picada · 1 taza de arroz hervido · 1 cucharada de vinagre · 3 Cucharadas de aceite · 1 tomate maduro y dos huevos · 3 cucharadas de queso mozzarella · Sal y pimienta

En la actualidad, la mayoría de mujeres desarrolla varios roles, y muchas veces por cumplir con sus asignaciones diarias, descuidan su imagen.

· Perejil picado y pan rayado

PREPARACIÓN: · Lavar las berenjenas y cortarles la punta.

ADEMÁS

Organizarse permite tener el tiempo adecuado para realizar las actividades diarias y hacer un espacio para el arreglo personal.

· Cortarlas por la mitad y a lo largo.

Priorizar tareas

· Se introducen en agua hirviendo con vinagre y sal. · Cuando estén tiernas, escurrirlas y dejarlas enfriar boca abajo. · Freír la cebolla en una sartén hasta que esté dorada, agregar el tomate y la pulpa de las berenjenas.

Para disminuir el tiempo de trabajo en el hogar, es necesario agilizar las actividades.

· Mezclar todo y aplastar bien hasta que todo quede uniforme. · Agregar la sal, pimienta y perejil, cuando se reduzca todo el líquido retirar del fuego.

· Despertar unos minutos antes de lo acostumbrado permite tener más tiempo para arreglar y ordenar la vivienda.

· Colocar las cáscaras de berenjenas hacia arriba, en un sartén con aceite. · Posteriormente se añade el arroz hervido, el queso y huevos batidos, y se mezcla.

· Una vez a la semana se debe hacer aseo profundo en el hogar, como la limpieza de baños y cocina -estufa y refrigerador-. · Imponer orden, enseñarle a la familia que debe contribuir con el mantenimiento del hogar.

La organización es clave para mantener el hogar ordenado. Foto elQUETZALTECO: elQUETZALTECO / Modelo: Victoria Gramajo

· Luego se rellenan las cáscaras de berenjenas, con la pasta obtenida. · Se coloca el pan rayado en un molde, con un poco de aceite y se lleva al horno a 150 ºC. Fuentes: libro El ángel del hogar, de María del Pilar; todamujeresbella.com y mamalatina.about.com.

Muchas mujeres priorizan las tareas de casa por el bienestar de su familia, lo que no les permite tener un tiempo para ellas. Hay alternativas que permiten cumplir con los roles fácilmente, como levantarse más temprano, de esa manera se realizarán las actividades sin prisas ni estrés, o tomarse unos 15 o 20 minutos diarios para maquillarse y arreglarse el cabello. Involucrar a los hijos en la limpieza del hogar ayudará a que sea muchos más factible culminar las tareas y pasar tiempo con ellos. No se debe buscar que el hogar luzca perfecto, ni pasarse los días limpiando, si las cosas se mantienen en su lugar, la casa estará aseada.

Ordenar los quehaceres

de ENTradas

INGREDIENTES:

al instante POR LA REDACCIÓN

VIERNES

· Por ultimo, se espera que la superficie esté dorada, se decora al gusto y se sirve. Receta tomada del sitio web recetas.com.

Foto: blogspot.com


17

EL MUNDO

Sin empleo Microsoft anunció ayer que suprimirá 18 mil puestos de su fuerza laboral en el mundo el próximo año, por haber adquirido Nokia.

VIERNES · 18 de julio de 2014

Hamás asegura que israelitas pagarán por invasión

Inicia operación terrestre Israel lanzó ayer nueva ofensiva terrestre contra Gaza, luego de 10 días de bombardeos aéreos. ADEMÁS Israel Las operaciones israelíes en la Franja de Gaza buscan poner fin al disparo de cohetes desde ese enclave palestino controlado por el movimiento islamista Hamás. La ofensiva terrestre se inició tras una breve tregua humanitaria y pese a un llamamiento de Estados Unidos para que Israel evite bajas civiles. "El primer ministro -Benjamin Netanyahu- y el ministro de Defensa ordenaron al ejército iniciar una operación terrestre", informó la oficina del jefe de gobierno en un comunicado. "La decisión fue aprobada por el gabinete de seguridad después de que Hamás rechazara el plan egipcio de alto el fuego y siguiera lanzando cohetes contra Israel", agregó. El anuncio fue a la par de un intenso bombardeo aéreo, marítimo y terrestre de la Franja de Gaza, y de tiros de tanques concentrados en la frontera. Un comunicado militar israelí expresó que la invasión se propone garantizar que "los residentes -israelíespuedan vivir en seguridad".

Promesa Hamás aseguró que Israel pagará "un alto precio" por haber entrado en Gaza. "El inicio de la ofensiva terrestre israelí en la Franja es un paso peligroso, cuyas consecuencias no se han calculado", dijo el portavoz de Hamás, Fawri Barhum.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Pese a que se había negociado un alto al fuego, este no logró concretarse y la lucha sigue.

CLASIFICADOS VARIOS

AFP

Polémica ley fue aprobada en Bolivia Bolivia Los niños pobres pueden, a partir de los 10 años, tener un trabajo por cuenta propia en Bolivia, que promulgó ayer una nueva ley laboral infantil que despierta preocupación en las entidades locales e internacionales. La nueva ley, que retoma un Código del Menor de 1999, fija en 14 años la edad mínima para trabajar, en sintonía con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con dos excepciones: el trabajo por cuenta ajena, a partir de los 12 años, y por cuenta propia, desde los 10 años.

Foto elQUETZALTECO: AFP

La pobreza extrema alcanza a 20 por ciento de los más de 10 millones de habitantes que tiene el país. La nueva normativa fue blanco, como era de esperarse, de observaciones de la estatal Defensoría del Pueblo, la Defensoría de la Niñez de La Paz y de la OIT, con una sede en el país andino. AFP


18

ACCIóN

Estreno en casa Coatepeque realiza los últimos ajustes para arrancar su accionar este domingo a las 12 horas frente a Marquense, en el Israel Barrios.

VIERNES · 18 de julio de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

VUELVE EL FUTBOL

Se termina la espera Xelajú arranca un nuevo camino en la Liga Nacional este domingo, cuando se mida a Municipal en El Trébol. POR Stuardo Calderón El cuadro altense llega a su primer compromiso con la consigna de despejar las dudas reflejadas en los partidos de preparación, donde el saldo no ha sido tan favorable, al perder tres de los siete juegos programados para este periodo. El técnico Héctor Trujillo, afirmó que esto no es para alarmarse, sino al contrario, servirá para corregir errores y evitar cometerlos en el primer partido de la temporada. Sin embargo, no descartó que le preocupa un poco la falta de orientación de algunos jugadores que aún no se han sentido cómodos, sobre todo la línea defensiva, que en los siete encuentros permitió ocho goles en contra, promediando más de un gol por partido. A esto se suma la zona media, que por ahora no ha proyectado la estabilidad que se necesita para romper el juego ofensivo del rival y generar jugadas al frente.

Para el defensor Kristian Guzmán, empezar con buen pie será determinante para tomar confianza, y también por el adversario a enfrentar, con el que el equipo altense ha mantenido una estrecha rivalidad en los últimos tiempos. Último antecedente Cabe resaltar que en el semestre anterior, el elenco altense inició su camino ante los capitalinos y el resultado concluyó en triunfo a favor de 2-1, con anotaciones de Ulises Mendívil y Pedro Samayoa. Según las estadísticas en torneos cortos, ese ha sido el único festejo de Xela ante los rojos, pues los restantes cuatro enfrentamientos que se registran han culminado en derrota para los chivos. "Tenemos un grupo sólido con el que pretendemos lograr cosas importantes. Ante Municipal será un gran examen para nosotros y la mentalidad será salir a buscar los tres puntos", manifestó el volante Pedro Samayoa.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Kevin Arriola sería opción de cambio para enfrentar a los capitalinos.

Camino irregular Este ha sido el balance de los quetzaltecos en sus siete partidos de preparación previo al inicio del torneo Apertura 2014. En los primeros dos juegos, el saldo fue favorable al imponerse 4-0 y 6-0 a los Cuervos de San Juan, luego vencieron 2-1 a la categoría Juvenil de Municipal, y después cayeron 0-3 con la selección Sub 20 de Guatemala. En estados Unidos perdieron 1-2 con el RWB Adri de Chicago, y posteriormente vencieron 3-1 al Santa Tecla, de El Salvador. El miércoles sufrieron su tercer caída, al perder por la mínima diferencia ante su similar de Aurora, en el Mario Camposeco.

Walter Martínez será una de las expectativas en el debut.


19

Vuelve actividad

Se acerca la hora

Mañana arranca la actividad del balompié nacional, con el enfrentamiento entre Petapa ante Guastatoya, a las 20 horas.

El elenco Sub 20 de Xela se prepara para debutar este domingo ante su similar de Municipal, en el estadio El Trébol de la capital.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Julio Estacuy será uno de los grandes ausentes para enfrentar a los capitalinos.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Pedro Samayoa tendrá la responsabilidad de generar peligro frente al área rival.

Xela tendrá tres bajas para debut Los chivos llegan mermados al juego del próximo domingo frente a Municipal, ante la ausencia de Julio Estacuy, César Morales y Esaú Estrada. Por Stuardo Calderón La gran tarea del cuerpo técnico será encontrar a los sustitutos ideales de estos elementos, sobre todo los primeros dos, quienes fueron los más constantes en la campaña anterior. El candidato a suplir la zona de contención que dejará Estacuy, debido a una suspensión, es Kristian Guzmán. Mientras tanto, Walter Martínez, quien normalmente juega de mediapunta, sería el sacrificado para proyectarse por el costado derecho en lugar de César Morales, quien estará lejos de las canchas durante dos meses. "Son hombres importantes en el equipo, pero creo que tenemos otros elementos que pueden suplir bien esa función", aseguró el técnico altense Héctor Trujillo. Posible once

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Según lo observado en la pretemporada, Xela podría alinear con José Mendoza en el arco; la

zaga la integrarían Juliano Rangel, Johny Girón y Alex Cifuentes, aunque existe la posibilidad que este último sea sustituido por Fredy Santiago Taylor. En la recuperación estaría Guzmán, acompañado por Néstor Jucup y Pedro Samayoa; Walter Martínez correría por derecha y Porras lo haría por izquierda. En ataque, el colombiano Charles Córdoba tiene asegurado su puesto, la duda surge si el técnico apuesta por darle continuidad a Luis Martínez u optaría por alinear a Édgar Chinchilla. "Queremos ser más que protagonistas en este torneo, creo que la afición se merece un título y por ello debemos empezar bien desde el primer partido, el domingo tenemos una gran oportunidad", aseguró el atacante Robin Betancourth. Por decisión del cuerpo técnico, el plantel tiene contemplado viajar desde el sábado en la capital para concentrarse para el partido del domingo, que según los protagonistas sería un factor importante para ellos si logran dar la sorpresa y sumar sus primeros tres puntos del campeonato.

Además

Reglamento de Liga Nacional El encuentro del domingo se jugará únicamente con la presencia de aficionados locales.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO VIERNES · 18 de julio de 2014

Torneo apertura 2014

Municipal recibirá a Xelajú en su primer duelo de la temporada en el estadio Felipe Carrera de El Trébol.

Listos para el pitazo inicial Mañana comienza el torneo nacional del futbol guatemalteco con 12 equipos buscando ser protagonistas.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

6

Jugadores Suspendidos

Equipos clasificarán a la liguilla del torneo, los dos primeros van a semifinales.

Previo al arranque del torneo Apertura un total de 10 elementos no podrán ver acción en sus respectivos equipos.

132

· Universidad San Carlos Pablo Rodríguez, Milton Núñez, Héctor Moreira, Gustavo Betancourt y Jaime Torres.

Partidos

Por raúl Juárez Luego de la pretemporada, los equipos se reportan totalmente listos para encarar el nuevo torneo. Durante la presente semana, varios planteles realizaron su último compromiso de fogueo para ir afinando los últimos detalles. Adicionalmente, varios clubes ya cuentan con su grupo completo, luego de que algunos de sus jugadores estaban cedidos para realizar un microciclo de trabajo con la selección nacional. El equipo campeón del anterior torneo Comunicaciones, cerró su participación con un juego de fogueo frente a Mixco, al cual vencieron 3-2. El estratega Willy Olivera, contará con plantel completo, con la única baja del zaguero central Joel Benítez, quien está suspendido. Por su lado, el conjunto escarlata de Municipal realizó su presentación ante Isidro Metapan, de El Salvador, con una contundente victoria de 3-0, las anotaciones fueron obra de Carlos Ruiz, en dos ocasiones, y el nuevo refuerzo Maximiliano Callorda. El defensor rojo Dennis Lopez, manifestó las ganas que genera el arranque de la competencia. "Bastante motivado, tuvimos una semana productiva y esperamos ponerlo en práctica el fin de semana", agregó el zaguero.

se disputarán en la fase de clasificación

· Comunicaciones Joel Benítez. · Deportivo Coatepeque José Javier del Águila · Xelajú MC Julio Estacuy · Antigua GFC no contará con Roberto Carlo Peña. Foto elQUETZALTECO: Archivo

Comunicaciones va por su quinto título de forma consecutiva.

Deportivo Coatepeque Las serpientes de Coatepeque también se reportaron listas para el debut que será este domingo en el estadio Israel Barrios. La directiva del equipo dio a conocer los precios de las entradas para el compromiso. Tribuna Q70, preferencia Q50, generales Q30 y los niños pagarán Q10.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Deportivo coatepeque busca repetir el torneo anterior, donde clasificaron a la liguilla quedándose en cuartos de final.


elQUETZALTECO VIERNES · 18 de julio de 2014

21

ACCIÓN

BALONMANO ALTENSE

Niños viajan con ilusión La selección Sub 12 de Quetzaltenango saldrá este día hacia la capital para competir en las eliminatorias regionales con la mira puesta en conseguir uno de los dos boletos en disputa. Por raúl juárez Un total de 12 niños integran la selección de balonmano que representará a Quetzaltenango en las justas previo a la cita nacional. El entrenador William Calicia dio a conocer que el proceso formativo con los deportistas lleva alrededor de cinco meses. "Estamos buscando la masificación de esta disciplina, la intención es poder comenzar en edades tempranas para que las próximas seleccione lleguen con mayor experiencia", explicó el entrenador. Para este torneo los chivos realizaron fogueos para encarar de mejor forma el campeonato. "Estuvimos trabajando con base en aspectos técnicos de reglamento, además organizamos encuentros amistosos para que los niños se acoplaran de la mejor manera", agregó Calicia. Eliminatorias También se informó que la actividad servirá para definir a las selecciones que en septiembre estarán disputando los Juegos Nacionales de esta categoría. Los chivos compartirán grupo con Guatemala, El progreso y San

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los deportistas han tenido una intensa preparación de cinco meses con la misión de llegar al torneo nacional.

2

Equipos de los cuatro del grupo lograrán boleto a nacionales.

12

Jugadores conforman la selección que viajara a la capital.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

La selección chiva Sub 12 afrontará su primer certamen oficial de este año en las eliminatorias. Marcos, de estos cuatro los dos primeros ganarán boleto. El juvenil Pablo Soberanis lleva un año de practicar este deporte y se perfila para ser una de las figuras del equipo quetzalteco.

"Me siento feliz y emocionado de representar a Xela en este torneo, esperamos hacer un buen papel para regresar con el pase a los nacionales", manifestó Soberanis. Además, estas eliminatorias se

celebrarán por primera vez y se llevarán a cabo en ambas ramas. El conjunto femenino viajará la próxima semana al evento eliminatorio, por lo cual mantiene su preparación con miras a obtener el boleto.

Organizan evento deportivo El Banco de los Trabajadores (Bantrab) organizó el primer Mundialito de Futbol Sala, con entidades y empresas de la región, para estrechar lazos.

Al finalizar fueron entregados trofeos y balones a los ganadores de la primera edición del evento deportivo.

Por raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Dicho campeonato se llevó a cabo ayer en las canchas de Futeca Xela, con la participación de 20 instituciones y compañías. Carmen Sandoval, jefa de agen-

cia de Bantrab, mencionó que el torneo se realizó con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas con empresas, además de poder disfrutar de la práctica deportiva. William Gamboa, participante, expresó su agrado por la actividad organizada. Al final se premió a los tres mejores equipos.

8 Horas duró el torneo, disputando fase de grupos, cuartos, semifinales y final.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO VIERNES · 18 de julio de 2014

EMOCIÓN Y COLOR EN FRANCIA

Tras 12 días de batalla en Tour El italiano Vincenzo Nibali, del equipo Astana Pro, es hasta el momento el mejor corredor del Tour de Francia, al portar el maillot amarillo como líder de un emotivo evento.

Las caídas han sido parte del trayecto, dejando a figuras fuera de competencia. La velocidad sobre ruedas es un espectáculo.

Fotos elquetzalteco: AFP

El líder de la clasificación

Una lucha constante viven en cada pedalazo.

Con un tiempo de 51 horas, 31 minutos y 34 segundos, el italiano Vincenzo Nibali es el mejor ciclista de la clasificación general individual.

Hermosos paisajes se observan en el Tour.


elQUETZALTECO VIERNES · 18 de julio de 2014

ACCIÓN

Refuerzo de lujo

23

Toni kroos posó ante los medios ayer con la camisola del Real Madrid.

Toni Kroos se viste de merengue Real Madrid presentó ayer al volante campeón del mundo con Alemania, quien firmó por seis años. MADRID El centrocampista alemán Toni Kroos, flamante campeón mundial en Brasil 2014, jugará las próximas seis temporadas en el equipo blanco, anunció ayer el club. El hasta ahora exjugador del Bayern de Múnich, de 24 años, destacó marcando dos anotaciones en apenas 69 segundos en la semifinal del Mundial, ganada 7-1 por Alemania ante el anfitrión Brasil. "El Real Madrid y el Bayern de Múnich han llegado a un acuerdo para el traspaso del futbolista Toni Kroos, que queda vinculado al conjunto durante las próximas seis temporadas", anunció el Real Madrid en un comunicado. En cambio, la dirigencia madridista no dio a conocer el monto de la operación que cerró con el gigante bávaro, ni la ficha que cobrará el centrocampista ofensivo. La prensa española estima que la operación rondaría los 30 millones de euros, mientras que el jugador

tendría un salario anual de unos 6 millones de euros. Toni Kroos, "uno de los futbolistas más importantes del momento" según el club blanco, llega a la capital española luego de haber disputado 200 partidos oficiales con el Bayern de Múnich y más de 50 con la Nationalmannschaft. El Real Madrid describió a su nuevo fichaje como "un líder capaz de encontrar la mejor opción en cada situación con visión de juego para asistir a sus compañeros, un impresionante golpeo de balón y mucha precisión en las faltas y los tiros de esquina". Kroos, que llegó al conjunto muniqués después de haber hecho sus primeros pasos futbolísticos en el equipo juvenil del Hansa Rostock. En septiembre del 2007 disputó, con solo 17 años, su primer encuentro de Bundesliga. Durante el Mundial de Brasil, se impuso como una pieza clave de la selección germana que el pasado domingo se coronó campeona del mundo ante Argentina. Foto elQUETZALTECO: AFP

AFP

FUTBOL INTERNACIONAL

MEJOR JUGADOR DE LA UEFA

UEFA suspende partidos de Copa Europa en Israel

Cristiano, Messi y Müller, favoritos entre finalistas

La Unión Europea de Futbol (UEFA) anunció ayer la interrupción de todos los partidos de la Liga de Campeones o de la Europa League en Israel, "hasta nueva orden", debido a la "situación actual" en ese país, bajo tensión por el conflicto militar con Hamás. "El comité de urgencia de la UEFA se reunió el 16 de julio y ha decidido que, debido a la situación actual de Israel en términos de seguridad, ningún encuentro de competiciones organizadas por la UEFA se puede disputar

Cristiano Ronaldo, que ganó la Liga de Campeones con el Real Madrid; Thomas Müller, recientemente campeón mundial con Alemania en Brasil-2014, y Lionel Messi, que jugó la final del Mundial con Argentina, fueron incluidos ayer entre los 10 finalistas al premio UEFA a mejor jugador de la última temporada en Europa. Los tres se perfilan como los favoritos a suceder al francés Franck Ribery, ganador del premio hace un año. Especialmente Cristiano, actual Balón de Oro FIFA y que batió la pasada

en ese país hasta nueva orden", dio a conocer el órgano rector del balompié europeo. Eso quiere decir que los clubes israelíes que deban hacer de local en partidos europeos tendrán que buscar otro país para jugar, hasta que se levante la suspensión de la UEFA. AFP

campaña el récord de goles (17) en una misma edición de la Liga de Campeones, aunque con Portugal cayó en la primera fase del Mundial. Será la cuarta edición de este galardón, que será entregado el 28 de agosto. AFP


elQUETZALTECO VIERNES 路 18 de julio de 2014

24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.