elQUETZALTECO2934

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

SÁBADO 12 de julio de 2014 • Año XXXI • Número 2934

Crimen cometido en La Esperanza

Condenado a 25 años por caso Facebook

Tribunal comprueba que Leonel Zamora asesinó a Tommy Chajón. > 2 y 3 HOY

Tercer Lugar 14 horas vs. Brasil

Holanda

MAÑANA

Gran final 13 horas vs.

Alemania

Argentina

Fotos elQuetzalteco: AFP

Morena destaca

Messi buscará guiar a la Albiceleste.

Klose va por la cuarta estrella teutona.

Mañana definen al campeón

Vibrante duelo entre Alemania y Argentina. > 25 a la 30

Más actores nacionales se suman al rodaje. > 19

Por el honor Brasil enfrenta a Holanda hoy por el tercer lugar. > 30

Piden cese de conflictos Vaticano promueve campaña Una pausa por la Paz. > 22

Reciben cadáver

Barrientos se va al PP

Impulsan turismo

Gilberto Ramos murió en Estados Unidos. > 4

Critican transfuguismo de alcalde altense. > 6

Plan promocionará destinos de Salcajá. > 14


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.74

Ojo DEL reportero

Acompañante en peligro El piloto de un microbús lleva a su hijo delante de él, lo cual es un riesgo; la imagen es en la terminal, zona 3. Foto: Misael López

AGENDA

CLIMA

Literatura · Presentación de libro Díptico Fecha: 18/07/2014 Lugar: Centro Cultural Casa No'j, zona 1 de Xela Horario: 18

Pocas nubes

9°C Min. 24°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Vaticano crea campaña en Twitter en favor de la paz tras conflictos mundiales.

Efemérides: 12/07/1904

Nace poeta Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Pablo Neruda) nace en Parral, Chile y es considerado entre los mejores del siglo XX.

LEA HOY

Agrupación cumple cien años Asociación de Mujeres Hijas del Rey, de iglesia Bethel, proyectan ayuda social en ciudad altense. > 13

elQUETZALTECO SÁBADO · 12 de julio de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Caso Facebook llega a su fin

Asesinó a joven músico Leonel Eugenio Zamora Aguirre. de 29 años, le roció thinner a Tommy Ernesto Chajón Luna y posteriormente le prendió fuego. POR María José Longo Ayer, el Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango condenó a Zamora a 25 años de prisión -la pena mínima-, por el asesinato de Chajón, 18. "Se comprobó alevosía y premeditación en su proceder", informó el juez Josué Baquiax. Pese a la sentencia, esta no fue satisfactoria para familiares de la víctima. "Sinceramente salgo muy decepcionada, yo confiaba en la justicia y vine a darme una decepción con la pena mínima", expresó Sujeidy Luna, mientras derramaba lágrimas por el recuerdo de su joven hijo. El Tribunal valoró la declaración de Nátali Génesis Diana Fernández, quien relató que sostuvo una relación sentimental de 20 días con la víctima, a quien conoció por medio de Facebook, además aseguró que convivía con Zamora pero no sostenían una relación sentimental, pese a procrear tres hijos. Fernández señaló a Zamora como el culpable, y quien golpeó a Tommy para después rociarle thinner y prenderle fuego. Dijo que todo se inició porque el condenado los encontró besándose en una casa de la zona 1 de La Esperanza, el 14 de junio del 2013. También se le dio valor a la declaración del Bombero Voluntario que rescató a Tommy el 15 de junio, cuando estaba tirado frente a un campo de La Esperanza. El Tribunal otorgó la pena mínima al sindicado, considerando que por ser joven puede reinsertarse a la sociedad. Durante el debate, Zamora manifestó que todo surgió porque encontró a Fernández en la cama con Chajón, el Tribunal determinó que el sindicado no actuó en estado de emoción violenta.

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

Leonel Eugenio Zamora, condenado a un cuarto de siglo en prisión.

Piden que se investigue participación de mujer

L

a mamá de Tommy calificó de injusto el que no procesaran también a Fernández, "Nosotros como familia hemos pedido y pensado que ella -Fernández- también es culpable, pero así se han dado las cosas, esperamos que podamos hacer algo", refirió Sujeidy Luna. Rodolfo Diaz, abogado de la Fundación Sobrevivientes, indicó estar de acuerdo con la condena y el delito, pero no con la pena; aseguró que harán uso de los recursos legales y apelarán

la resolución, pues esperaban que la condena fuese mayor. "El Ministerio Público va a continuar con la investigación del caso, a efecto de determinar si ella -Fernández- es ligada posteriormente a otro proceso penal", informó José Chaclán, agente fiscal del ente investigador. Tommy había viajado desde la capital a Xela, el 14 de junio del año pasado, para trabajar como baterista. Además de sus compromisos laborales, la víctima planeó conocer personalmente a Fernández y celebrar el cumpleaños de ésta.


elQUETZALTECO SÁBADO · 12 de julio de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

Su último viaje Familiares de la victima no imaginaron que perdería la vida en Quetzaltenango.

Estas son las cifras que destacaron durante la Copa del Mundo Brasil 2014, la cual finaliza mañana con el enfrentamiento entre Alemania y Argentina. POR Shirlie Rodríguez

14/06/2013

En La Esperanza, Zamora golpea a Tommy, le rocía thinner y le prende fuego, ocasionándole diversas heridas.

15/06/2013

Bomberos Voluntarios rescatan a la víctima que se encontraba en un campo de la zona 1 de La Esperanza.

20/06/2013

Fallecimiento Tommy muere en el Hospital Regional de Occidente, presentaba quemaduras en el cráneo, cuello y tórax.

Capturado 12/12/2013

Localizan a Leonel Zamora en Zacapa, y tras estar prófugo por más de 180 días, es capturado y trasladado a Xela.

Condenado 11/07/2014

Después de un año y 21 días del fallecimiento de la víctima, Zamora es condenado a pasar 25 años tras las rejas.

Soñaba con ser famoso Tommy participaba en actividades musicales como baterista. Era el mayor de cinco hermanos, tocaba la batería y trabajaba con su tío en un estudio de audio y video. Quería ser famoso, pues le atraía la música.

3

Los números del Mundial

Atacando

Rescatado

LO DESTACADO

0.2 Tarjetas rojas por encuentro ha sido el promedio de expulsiones en el Mundial.

4

64

167

Partidos

Goles

se jugaron durante el torneo, desde la inauguración hasta la final, que es mañana.

se han anotado, desde el pitazo inicial hasta los partidos de semifinales.

2.7 Goles

2

2.8

Millones

Tarjetas

961 mil 911 entradas para ver los partidos fueron vendidas, de acuerdo a la FIFA.

amarillas por juego se registran en promedio durante los partidos antes de la final.

por partido es el registro, según las estadísticas de la FIFA, hasta instancias semifinales.

3

juegos

Veces

se definieron por penales durante la actual Copa del Mundo.

se han enfrentado, contando este año, Alemania y Argentina en finales.

16

5

736

Autogoles se vivieron durante los encuentros que se han disputado en el torneo.

jugadores participaron durante el mes de encuentros futbolísticos que se realizaron en Brasil.

goles lleva el alemán Miroslav Klose en los Mundiales, siendo el máximo anotador histórico.

18

920 Millones de dólares es el costo de la selección más cara, España, que jugó solo la primera ronda.

años y un mes tiene Fabrice Olinga, de Camerún, el jugador más joven en Brasil 2014.

3.5 millones de dólares invirtió la FIFA en la nueva tecnología "línea de gol". Incluye 14 cámaras.

2 mil millones de dólares gastó la organización en gastos de operaciones durante la Copa.

12 Ciudades

43 años cumplió Faryd Mondragón, portero de Colombia, jugador más veterano del Mundial.

brasileñas fueron sedes del evento, que por segunda vez se realizó en este país.

35 millones

13 mil 600 millones de dólares fue el costo del Mundial, según estimaciones de economistas.

de dólares será el premio para el equipo que gane el torneo de futbol este año.

600 mil

Mañana se definirá al ganador de la Copa del Mundo, en un duelo entre las selecciones de Alemania y Argentina. Miles de quetzaltecos serán parte de esta fiesta del futbol, observando la final en sus hogares y restaurantes. Autoridades piden celebrar con precaución y evitar agresiones o peleas durante este día. Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac

extranjeros visitaron Brasil para presenciar el Mundial, entre ellos varios quetzaltecos.


4

QUETZALTENANGO SÁBADO · 12 de julio de 2014

Hoy será inhumado en Huehue

Familia recibe cadáver de joven migrante

Foto elQUETZALTECO: AFP

Gilberto viajaba sin compañía de un adulto hacia el país del Norte.

El cuerpo sin vida de Gilberto Francisco Ramos Juárez, de 14 años, quien murió en su intento de llegar a EE. UU., arribó ayer a Guatemala. POR Marylin Colop El cadáver llegó a las 7.50 horas a las bodegas de Combex, del Aeropuerto Internacional la Aurora. Anoche, los restos fueron trasladados a San José Las Flores, Chiantla, Huehuetenango, de donde era originario y donde se prevé que sea inhumado este día. Durante su llegada, los familiares comentaron que están arrepentidos de dejarlo ir, pero aseguran que él tomó la decisión. Uno de los tíos describió al adolescente como una persona inteligente y entusiasta, añadió que solo estudió hasta tercero primaria debido a la larga distancia que había que recorrer entre la aldea y la escuela. Agregó que ayudaba a su padre en el cultivo de maíz y frijol. Francisco Ramos, padre del menor de edad, expresó que el niño tiene un hermano gemelo que se quedó en casa para hacerle compa-

Foto elQUETZALTECO: AFP

El cuerpo sin vida de Gilberto Ramos fue recibido por familiares e instituciones en el aeropuerto La Aurora. ñía a su madre, Ciprina Juárez Díaz, pues temen que no soporte la impresión de ver a su hijo fallecido, ya que padece de ataques epilépticos. HISTORIA Gilberto Ramos, quien aparecía en la base de datos del Registro Nacional de las Personas con 11 años, según familiares cumplió 14 y la di-

ferencia se debe a que lo inscribieron tarde, fue hallado muerto en un rancho, a unos 32 kilómetros al oeste de McAllen, Texas, Estados Unidos. El adolescente partió el 17 de mayo reciente de su vivienda (ubicada a tres horas de la cabecera departamental de Huehuetenango), con destino a Chicago, Estados Unidos, con el objetivo de reunirse con su hermano mayor, Esvin Ramos, 25,

residente en ese lugar desde hace dos años, y quien ha pensado en regresar a Guatemala tras la muerte de Gilberto. Según familiares, el adolescente tenía la ilusión de irse a al país del Norte para ofrecerle una mejor calidad de vida a su madre. El padre de la víctima señaló que desconoce el paradero del "coyote" que trasladó a su hijo, pues no contesta las llamadas telefónicas.

Padres de familia no manden solos a sus hijos a EE. UU. La migración infantil sin compañía es un boleto a la muerte


5

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 12 de julio de 2014


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 12 de julio de 2014

Jefe edil ha estado en cinco partidos políticos

Jorge Barrientos se muda al oficialismo Sectores locales están en contra del transfuguismo de Barrientos del partido Compromiso Renovación y Orden al Partido Patriota. POR leonel rodas Ayer, el alcalde de Quetzaltenango Jorge Barrientos, sin la compañía de ningún dirigente del PP, oficializó su salida de la agrupación Creo para unirse a las filas del oficialismo, bajo el argumento de que tomó la decisión para "conseguir" mayor apoyo para el municipio. El transfuguismo del alcalde altense no fue bien recibido por los sectores organizados de la ciudad. Alejandro Chan, politólogo, advirtió que el cambio de agrupación política del jefe edil afectará la imagen institucional de la comuna, fragmentará el Concejo Municipal y le restará credibilidad ante la ciudadanía. A criterio de Chan, los funcionarios públicos se cambian de partidos

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Sin iluminación interna luce desde hace más de un mes el histórico Templo de la zona 3.

Templo minerva a oscuras

"Mito", el camaleón Jorge Rolando Barrientos Pellecer ha cambiado de piel política en varia oportunidades · Inició su carrera con el Partido de Avanzada Nacional (PAN), agrupación con la que fue alcalde por primera vez. · Durante el 2007 logró reelegirse en la alcaldía altense con la Gran Alianza Nacional (Gana).

POR Leonel Rodas

· En el 2011 ganó la alcaldía de Xela por tercera ocasión con la alianza UNE-GANA.

El paso devastador de la tormenta tropical "Boris", en junio de este año, provocó daños en el transformador de energía eléctrica que surte a las lámparas del Templo Minerva, zona 3 de Xela. La oscuridad en el monumento preocupa a vecinos del sector por el aumento de hechos delictivos. "Da miedo pasar por el Templo durante la noche por la falta de iluminación", expresó Rosario Ixtabalán, ama de casa. Rosa Aguilar, residente, pidió a la Muni agilizar el arreglo en la iluminación del Templo. Édgar Barrios, vocero de la Empresa Eléctrica, explicó que la sustitución del dispositivo eléctrico se atrasó debido a los daños causados por Boris. Agregó que están en la fase de compra del nuevo transformador.

· En la segunda vuelta de los comicios del 2011 apoyó al partido Líder. · En el 2013 dejó la agrupación Gana para irse al partido Creo. · Ayer oficializó su militancia con el PP.

para fortalecer intereses personales y de una élite de la sociedad. Intocable Luis Grijalva, integrante de la Plataforma Ciudadana por la Transparencia, expresó que Barrientos pudo haber tomado esa determinación en su intento por lograr impunidad ante los señalamientos de corrupción y denuncias penales

que hizo la Contraloría General de Cuentas (CGC) recientemente. "Es un hecho que se cambió de agrupación política por pura conveniencia personal", agregó. José Luis Sigüil, representante de la Sociedad Civil, indicó que el cambio de partido evidencia que Barrientos es un personaje "camaleónico", débil en su convicciones políticas e ideológicas. Barrientos dijo, "comparto la ideología del PP".

La Municipalidad de Quetzaltenango dio luz verde al mejoramiento de la 1a. calle, entre 14 y 12 avenida, zona 3, frente a la sede de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios, sin contar con el dictamen y la aprobación de la Oficina del Centro Histórico (OCH), que regula lo relativo a arreglos o remozamientos de calles emblemáticas. Trabajadores de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (EMAX), removieron las piedras de la calle para abrir zanjas, lo cual tampoco fue consultado a la OCH. Otto Juárez, director de la citada oficina, explicó que nunca llegó a sus manos el expediente del proyecto, pese a que el área intervenida es catalogada como patrimonio local.

Foto elQuetzalteco: Leonel Rodas

POR leonel rodas

Jorge Barrientos, alcalde, dijo que la obra tendrá un costo de Q1 millón 958 mil 300 y consistirá en la construcción de 2 mil 400 metros cuadrados de pavimento. Sin embargo, Juárez, refirió que lo más recomendable es instalar adoquín similar al de la Plazuela San Antonio, zona 1.

El proyecto inició la semana reciente, sin embargo, la Muni no solicitó permiso ante la OCH.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Obra carece de aval

Eligen a Niño Comisario Sucesos · Zeth Nephi Pérez Arévalo, de la escuela Los Ajanel, de La Esperanza, fue electo ayer para ser "Comisario por un Día" de la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil. "Para ayudar a la seguridad y dar una atención rápida, espero implementar más patrullajes en mi día de trabajo", comentó Pérez.


7

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 12 de julio de 2014


elQUETZALTECO SÁBAD

8

QUETZALTENANGO El jueves se reportó un ataque armado contra un bus de la ruta 20.

o

ón no al ló

al lixnla de le

on nel

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Piden denunciar hechos delictivos La ola de conflictos armados contra pilotos del transporte urbano y extraurbano ha generado un ambiente de inseguridad en los usuarios. POR Michel Pérez Los ataques contra pilotos del transporte colectivo son la principal arma que utilizan los delincuentes para que los empresarios paguen la extorsión. Edwin Ardiano, subcomisario de la Policía Nacional Civil, comentó que es importante que la población denuncie los hechos delictivos para evitar estas acciones. "De acuerdo a las denuncias y a la información que nos proporciona

la población, realizamos los planes operativos, por lo que es esencial que los transportistas nos informen si son víctimas de extorsión", argumentó Ardiano. Flor Gómez, de la Procuraduría de los Derechos Humanos, afirmó que esta situación no solo afecta a los pilotos, sino también a los usuarios, ya que perciben un ambiente de hostilidad e inseguridad. El jueves reciente se registró un ataque contra un bus urbano en la zona 10 de Xela. El piloto y una pasajera resultaron heridos, ayer se reportaban estables, informaron las autoridades de Salud.

Capturan a supuesto robacarros en zona 5 Sucesos · Édgar Rubén Cifuentes Velásquez, de 40 años, fue capturado en la diagonal 2 de la zona 5 de Xela, tras ser sorprendido intentando robar un automotor en el sector. Edú Ardiano, de comunicación social de la Policía Nacional Civil (PNC), comentó que la aprehensión se rea3 lizó cuando los elementos del Plan Cuadrante realizaban patrullajes de seguridad durante la madrugada y hallaron a Cifuentes sentado en el interior del automotor P-983 BVG. Cifuentes intentó darse a la fuga, pero fue detenido. POR Shirlie Rodríguez

Accidente de tránsito deja dos heridos Sucesos · Bomberos Voluntarios de San Cristóbal Totonicapán trasladaron a Migdalia Alvarado Ochoa, de 25 años, y a su hijo Nicolás Asturias Ochoa, 5, a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente. Carlos Tobar, de los rescatistas, comentó que según la versión de los afectados, ellos se conducían en la motocicleta M-535CWF, cuando fueron embestidos por un automotor. El hecho se registró en el kilómetro 194 de San Francisco El Alto, Totonicapán. POR Shirlie Rodríguez


9

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 12 de julio de 2014


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 12 de julio de 2014

José Esteban Lepe Tello

cuenta como sus trofeos de vida. POR José Juan Guzmán

No, ¡canté! Tuve la oportunidad de interpretar Luna de Xelajú, me dijeron que tenían años de no escucharme cantar, pues hace tiempo tenía un trío llamado Abril. Aparte del ensamble nos acompañó la Sinfónica de la Zona Militar, todo sin ensayo previo. ¿Qué hizo durante 31 años de servicio?

1956

Una de sus primeras interpretaciones internacionales fue en La Habana, Cuba, aunque tiempo después recorrería prácticamente todo el continente americano y países de otros continentes.

José Lepe asegura soñar las canciones que compone, cree que lo trascendental es dejarle un legado a las nuevas generaciones de compositores.

Siempre traté que nuestra marimba sobresaliera. Una vez un amigo me dijo que lo que ahora se está cosechando es lo que se sembró hace años. Me he entregado al trabajo, a la música, a la marimba, a nuestra identidad, un pequeño esfuerzo para connacionales y extranjeros.

1960

1959

Comienza a viajar por Europa, y los primeros países que visita son Alemania y Francia. Años después volvería al viejo continente para seguir deleitando con su música guatemalteca.

1975

¿Dirigió el ensamble?

1956 - 1958

Le gusta cantar, por lo que decide formar el trío Abril y graba un primer álbum. De su participación con varios conjuntos marimbísticos, cuenta con más de cien discos.

Solemne. Sobre todo porque pude recordar etapas de cuando estuve en servicio por 31 años y participar en un ensamble junto a 10 marimbas, acto para el que nadie iba preparado (risas).

1952-1953

También se desenvuelve en la literatura, y comienza a recibir gratificaciones por sus composiciones, como un primer lugar en los Juegos Florales de San Juan, en poesía y música.

¿Cómo fue el acto en donde le otorgaron dicho galardón?

1945

Considera como su primer premio el día en que el entonces presidente de la nación, Juan José Arévalo Bermejo, le regaló Q1 como agradecimiento por su música.

1985

1945

Descubre su pasión a las 7 años, y comienza a mostrarse virtuoso del instrumento; su talento le ha permitido destacar internacionalmente.

Condecoran sus 30 años de trabajo y le entregan también la medalla de servicios distinguidos del Ejército de Guatemala, y se retira de la institución.

1994

Lepe obtuvo en fecha reciente la condecoración Monja Blanca en Segunda Clase, que otorga el Ejército de Guatemala, en esa ocasión tuvo la oportunidad de hacer algo que no hacía hace mucho tiempo: cantar. Además de componer canciones, fabricar con sus manos la marimba, y de haber pertenecido a la mayoría de conjuntos nacionales, ha recibido innumerables reconocimientos, de los cuales ya perdió la cuenta, y la única forma de mostrarlos es señalando algunos de los que tiene colgados en la pared de su casa.

1938

Nace en San Juan Ostuncalco el 3 de octubre de 1938. Es marimbista, compositor de marimba y marimbero (constructor de marimbas).

Viaja a Asia, visita Taiwán (su lugar favorito), Singapur, Japón y Filipinas; recibe más premios y crea melodías durante su recorrido por el continente asiático.

1996

Extractos de la historia de Lepe Tello, su niñez, viajes, trayectoria y noches de composición.

Dirige su primer conjunto musical: la marimba Rex Club, agrupación de tierra natal, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango.

1963 Pasa a formar parte de la marimba La Voz de Los Altos, agrupación para la que prestaría sus servicios artísticos durante 31 años.

Entre otros logros recibe el reconocimiento Dama de plata, por su trabajo en la composición y por mejor disco de marimba.

Continúan las giras y ese año viaja a Estados Unidos; con el paso del tiempo el compositor visitaría todos los estados, sin excepción alguna.

Y en general, ¿cómo ha sido su vida?

¿Algún recuerdo importante de presentaciones internacionales?

La vida ha sido bonita, ha sido de arte, en mi casa nos vemos rodeados de música, esto es un recuerdo que queda para las futuras generaciones y sirve como ejemplo. Estoy tranquilo porque he cumplido los propósitos desde hace años.

En aquel tiempo estábamos en un viaje en Alemania, hubo un concierto para periodistas, pero ellos creían que la marimba era electrónica; se sorprendieron cuando les dimos la baqueta para que tocaran el instrumento y comenzaron a decir que sí, era sonora. Nos quedamos mes y medio en Berlín y aparecimos en primera plana junto con la sinfónica de Berlín. Un periodista experimentado expresó que esto era lo más hermoso, lo más hermoso del mundo. De ahí nació la frase: la mejor marimba del mundo.

¿Alguna anécdota memorable? En una presentación, José Arévalo me dio un Q1 cuando era niño. Pero lo perdí. Después, durante los años sesenta, me vio y se recordó de mí, me confesó que me dio dinero porque le gustó mi música.

1965

Luego continúa con las giras, durante este tiempo conoce toda Centroamérica y años después tiene la oportunidad de tocar de nuevo en Europa.

1967

Estando en Europa, el Ministerio de Cultura Alemán le entrega el reconocimiento Oso de Plata, por su labor en la música guatemalteca y la composición de melodías.

1967

Siguen los reconocimientos. El Ministerio de Cultura de Bélgica le otorga la Medalla Pro Arte, con la que condecoran a artistas de alta talla.

1967- 68

Es nombrado "Hijo predilecto de San Juan Ostuncalco", por darlo a conocer a todo el mundo a través de sus canciones, giras, discos y conjuntos artísticos en los que ha tocado.

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán / Ilustración: Diego Sac

Una vida llena El marimbista tiene en su mente de musicalidad anécdotas de todo el mundo, las

2004

"Sueño mis melodías"

Realiza una gira con los nietos de José Ernesto Monzón por Estados Unidos; desde ese año ha permanecido en Xela construyendo marimbas y creando canciones.


QUETZALTENANGO

11

Aprueban licencias El Concejo Municipal avaló la extensión de permisos de construcción en urbanización. POR LEONEL RODAS Quinientas cuarenta y tres viviendas que se ubican en el residencial Valle de las Rosas cuentan con el visto bueno de la municipalidad altense. El Concejo determinó otorgar las licencias de construcción a los propietarios de los inmuebles debido a que fueron estafados por los encargados del proyecto habitacional. Los vecinos en su oportunidad les cancelaron a los dueños de la inmobiliaria el dinero de los permisos, sin embargo, los últimos en mención no las cancelaron, explicó Hamilton Pérez, concejal noveno y presidente de la Comisión Municipal de Urbanismo y Vivienda. Willy Cajas, representante del Consejo Comunitario de Desarrollo, indicó que tras la estafa presentaron una denuncia penal en el Ministerio Público de Quetzaltenango.

543 Casas

cuentan ahora con licencia de construcción.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

El concejo Municipal aprobó por unanimidad la legalización de los inmuebles en el residencial.


12

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 12 de julio de 2014

Esta semana habilitarán vía

Completan interconexión La empresa constructora del viaducto de la avenida Las Américas, zona 3, finalizó trabajos de drenaje. POR leonel rodas El proyecto pretende evitar las inundaciones que se han registrado durante la época lluviosa en el paso a desnivel, desfogando el agua por medio de tubería de drenajes hacia la bóveda municipal que se ubica a pocos metros de la antigua bodega de la Empresa Eléctrica Municipal. Antonio González, uno de los encargados de las labores, mencionó que la obra consistió en la introducción de alrededor de 450 metros de tubería en la zona. De acuerdo a González, el siguiente paso es tapar las zanjas y rehabilitar el tránsito esta semana. Los trabajos han generado inconformidad en transportistas que cubren la ruta de Xela hacia municipios cercanos, porque les redujo el espacio de parqueo.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Se prevé rehabilitar la calle en su totalidad esta semana, para desfogar el tráfico del sector. Peligro Pedro López, automovilista, expresó que la calle se ha vuelto intransitable debido a la tierra que ha quedado acumulada. Ricardo Méndez, motorista, refirió que transitar por el tramo durante las lluvias es arriesgado debido al lodo que se forma en el lugar. Evelyn Sajquim, técnica del departamento Municipal de Drenajes, informó que la empresa ejecutora inició los arreglos sin el aval de ese departamento, por lo cual evaluarán los resultados.

450 Metros de tubería dañados en el sector.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

La empresa constructora realiza los últimos ajustes a la introducción de drenajes, con el fin de evitar que se inunde el viaducto de Las Américas.

Prevén retomar obra Proyecto que fue suspendido por no tener aval del Instituto de Antropología e Historia (Idaeh), podría se reemprendido en 15 días. POR Leonel Rodas

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

El arreglo de la calle se encuentra paralizado por el momento, mientras el vecindario recibe el aval.

La construcción de carriles de concreto en la diagonal 12, de la 6a. calle a la diagonal 8, de la zona 1, inició con ilusión para los más de 800 vecinos que residen en el sector y que llevaban varios años gestionando y coordinando la obra. No obstante, a los pocos días los trabajos fueron paralizados por autoridades del Idaeh, debido a que se comenzaron sin contar con los dictá-

menes y el permiso de la institución que regula las restauraciones y mejoras en inmuebles patrimoniales. Consenso Ante la problemática, la semana reciente, los pobladores y las autoridades municipales sostuvieron una reunión con personal del Idaeh para presentar el proyecto y solicitar el permiso. Josué Montenegro, encargado del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales del Idaeh, comentó que

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Vecinos y autoridades ediles se reunieron con delegados del Idaeh en el salón de la comunidad. evaluarán la documentación y las condiciones de la obra para extender el permiso que dará viabilidad a las labores. Según Montenegro, el aval podría darse en 15 días.


elQUETZALTECO SÁBADO · 12 de julio de 2014

QUETZALTENANGO

Realizan proyección social

Sociedad cumple un siglo de fundación La Asociación de Mujeres Hijas del Rey de la Iglesia Evangélica Presbiteriana Bethel ha llegado a cien años de servicio.

60

POR Leslie de León En diciembre de 1913, por iniciativa de Delfina de Kramer, quien se dio cuenta que había necesidad de crear un grupo de féminas en el templo, se creó uno, y en agosto del siguiente año comenzó a funcionar. Aida Turnil, presidenta de la sociedad, dijo que las primeras en conformarla fueron Dora de Berlles, María de Corzo, Herlinda de Maldonado y Albertina Custodio. Además refirió que cuando la organización inició, enseñaba a leer a través de la Biblia a las mujeres que no podían hacerlo. Entre los objetivos de esta asociación está prepararse con base en las Sagradas Escrituras y vivir de la forma que a Dios le agrada. También consideran que en la mujer recae tener un hogar bien establecido. "Entre nuestras oraciones principales está el pedir por las autoridades de gobierno, para que tomen buenas decisiones para el país", mencionó Turnil. Maricely de Gramajo, de relaciones fraternales y misiones de la iglesia, dio a conocer que el lema de la sociedad es, "Señor, tú nos has sido refugio de generación en generación, una palabra viva y eficaz". Añadió que han realizado labor

Actividades comunitarias Durante estos años la asociación ha realizado eventos en beneficio de personas necesitadas. · Realizan visitas a la cárcel para hablar sobre Dios, al Hospital Regional de Occidente, al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y en Remar. En la actualidad se dedican a visitar el Hospital Rodolfo Robles, a donde llevan té o atol y ponchos a las personas que esperan a sus familiares; también acuden a los asilos de ancianos y hogares de niños. · Asisten a las personas y llevan víveres cuando surgen desastres naturales.

Mujeres son las que conforman en la actualidad la sociedad Hijas del Rey en Xela.

13

Foto cortesía: Iglesia Bethel

La asociación de mujeres Hijas del Rey también es considerada como el primer grupo a nivel nacional.

· Canasta de Amor, es un cesto que las mujeres llenan con víveres una vez al mes.

social como visitar a personas de los hospitales y llevarles abrigo y comida, también reparten tratados bíblicos a la población, el objetivo es hablarles de Dios a las personas. Unidas Aida Lima, vicepresidenta de la agrupación, explicó que se reúnen tres veces por semana. El jueves se realiza un culto donde cantan, leen la Biblia y aportan ofrenda que luego la utilizan para la labor social; el sábado se juntan para celebrar ayuno y oración, y los lunes solo se dedican a orar por las necesidades de cada una de las mujeres y por lo que sucede en el mundo. Lima expresó que la maldad en el mundo ha aumentado y por eso ellas tratan de llegar al corazón de las personas y demostrarles que alguien murió por sus pecados.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Iglesia Bethel fue la primera congregación evangélica presbiteriana del país.


14

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 12 de julio de 2014

La laguneta ofrece un ambiente agradable y contacto con la naturaleza.

Reciben equipo Olintepeque • Oenegé dona radios para mejorar el monitoreo en los bosques. ADEMÁS POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Buscan impulsar economía

Promocionarán sitios turísticos

La tala de árboles en los municipios ha afectado al ambiente, por ello se han reforzado los controles en el área forestal. Miguel Gómez, alcalde municipal, explicó que han establecido puntos de vigilancia y se cuenta con 12 guardarecursos que son los que se mantienen en el lugar. "La Organización Helvetas y la Cooperación Alemana nos donarán seis intercomunicadores para uso de los guardarecursos, para que se mantengan comunicados entre ellos y la vigilancia sea eficiente para denunciar cualquier hecho", refirió el jefe edil. Agregó que harán conciencia a la población, porque existen casos en los que personas han sido sorprendidas talando árboles, siendo remitidas al Juzgado de Paz.

Área forestal Reportes del último censo realizado por el Instituto Nacional de Bosques indican que el municipio cuenta con 200 hectáreas de bosque.

Salcajá • Autoridades municipales pretenden atraer a turistas para que visiten los atractivos del municipio. Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Noventa por ciento de población usa leña.

POR Leslie de León El centro turístico La Laguneta, la Ermita Concepción la Conquistadora, el sendero ecológico de la Fundación Rudolf Walther, el parque Artesanal y el Centro de Convenciones, son los destinos que la localidad ofrece. Miguel Ovalle, alcalde municipal, explicó que en la actualidad no se cuenta con un registro de cuántas personas visitan la villa, por ello iniciarán con un plan para promocionar los lugares y mejorar la situación del turismo. Añadió que en las próximas semanas estarán recibiendo la visita del delegado del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), con guías que tienen el propósito de grabar un video con tomas aéreas de los atractivos del municipio. Además señaló que se prevé

La Esperanza Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La ermita fue la primera iglesia católica en Guatemala. atraer a inversionistas para que creen negocios en la localidad y así incrementar el turismo y mejorar los ingresos económicos, porque un fenómeno que se da es que por estar cercano a la ciudad, los turistas compran en Xela y al municipio solo van de paso, pero no invierten. Identifican lugares Marisol Chávez, del Comité de Autogestión Turística de Xela, expuso que el turismo es uno de los pilares de desarrollo para un lugar,

porque el turista consume servicios, los que apoyan a la economía local. Además, informó que están creando un inventario de los sitios turísticos a nivel departamental, para presentar a Xela y sus municipios como destino turístico, porque existen lugares que ni los mismos quetzaltecos conocen. Karina de León, vecina, mencionó que en los últimos años Salcajá ha tenido un crecimiento y mejora en cuanto a sus puntos atractivos, lo cual ha generado que turistas de otros municipios lo visiten.

Mejoran calles del municipio Con maquinaria fueron arregladas algunas vías, porque por las lluvias se genera lodo, que causa dificultad a los peatones para transitar. Ángel Puac, supervisor de proyectos municipales, explicó que se invirtieron Q10 mil en la limpieza de la 3a. calle de la zona 3 y la entrada a la aldea Santa Rita, entre otras, además hizo un llamado a los habitantes para que no boten basura en la vía pública, especialmente en tragantes y cunetas, porque esto provoca obstrucción al paso de las aguas y las calles se inundan. También informó que limpiaron 4.5 kilómetros de calles y avenidas del municipio. Por Leslie de León


elQUETZALTECO SÁBADO · 12 de julio de 2014

TRABAJADOR recolecta en la planta de sal "Les Salines de Guérande".

QUETZALTENANGO

15 MIL TONELADAS DE SAL se producen cada año en Guérande.

Planta de sal en Francia

Alta producción Luego de LA COSECHA, el producto es procesado y exportado a distintos países.

DIRECTOR GENERAL de la planta, cerca de un montículo de sal.

Unos 200 empleados en la fábrica.

15

Estas fotos tomadas en Guérande, el oeste de Francia, en la planta de sal "Les Salines de Guérande", muestran el proceso para completar el producto que se comercializa en otros países. Fotos elquetzalteco: AFP


16

OPINIONES

elQUETZALTECO SÁBADO · 12 de julio de 2014

EDITORIAL

Con carácter

El Mundial une a las masas y genera récord de cifras

Fajémonos, como los grandes

Mañana se terminará el máximo evento de futbol que se realiza cada cuatro años, esta competencia rompe barreras y une a los habitantes de los cinco continentes del planeta, un ejemplo a seguir en otros temas actuales.

L

a atención de los quetzaltecos estará centrada mañana en el último encuentro de la Copa del Mundo entre Argentina y Alemania, choque futbolístico que pondrá fin al Mundial Brasil 2014. Este torneo fue organizado en medio del inconformismo de un grupo de brasileños que protestaron desde que fue aprobada la sede hasta que su selección cayó ante los teutones 7-1, el motivo fue que consideraron que no era momento preciso para hacer la inversión, ya que el país atraviesa problemas de educación, pobreza extrema, delincuencia y no ven esperanza de un desarrollo. Pese al rechazo, la Copa del Mundo llegará a su final mañana con la entrega del trofeo al mejor equipo. La competición ha tenido un nivel alto comparado con otros mundiales, porque existieron selecciones revelación, como Costa Rica, que por primera vez llegó a los cuartos de final. Según la FIFA, el costo del Mundial, que se desarrolló en 12 ciudades de Brasil, fue de 600 mil dólares, el ente invirtió 3.5 millones en la nueva tecnología para verificar de forma instantánea si la pelota cruza la línea de la portería; además erogó 2 mil millones más en gastos de operaciones. También indica que participaron 736 jugadores. Durante el evento se vendieron 2 millones 961 mil entradas a los distintos estadios, se jugaron 64 encuentros y el promedio de anotaciones por duelo fue de 2.7.

Desde la perspectiva económica, el Mundial representa beneficios generalizados, principalmente para el país sede; aunque en el resto de naciones la indumentaria, ventas de electrodomésticos, pelotas, juguetes, llaveros, se adquieren por ser un bien de la temporada. En este caso los estrategas de mercadeo utilizan las mejores técnicas para que se vendan los productos. En Guatemala, de acuerdo a economistas, se incrementaron las ventas de cientos de empresas, que aprovecharon como atractivo el logo del Mundial Brasil 2014. Los empresarios buscan oportunidades para mejorar sus ingresos y esta fue una puerta para hacerlo. Lo importante de esta actividad es que unió a las familias y compañeros de trabajo, ya que todos observaron los juegos con el mismo fin, disfrutar del deporte más popular del globo terráqueo. Este tipo de unión hace falta en el mundo, se debería de practicar en acciones que busquen el beneficio colectivo y los gobiernos deberían aunar esfuerzos para que prevalezca el interés mutuo para apoyar a los más necesitados. Hoy y mañana, que se desarrollan los últimos encuentros de esta contienda deportiva, es bueno que se disfruten los partidos finales con la familia, porque cada Copa del Mundo marca una etapa de vida, que quedará en la memoria. Se recomienda, durante la celebración, no cometer actos imprudentes, que puedan terminar en accidentes o en tragedias mayores.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Cristóbal Gerónimo Chales

Somos tan pequeños, que nuestras obras pueden ser grandes. Seamos campeones en la vida; brillemos con los vencedores.

Q

ue nuestro orgullo tenga cimientos de humildad, coraje, valentía, atrevimiento, honestidad, integridad y positivismo. Muchos gritan fuerte, para intimidar, pero su ego, se alimenta de arrogancia y soberbia, porque sus valores son vanos y bofos, y su éxito, se basa en violencia y de recursos negativos. Costa Rica, un país pequeño, pero aguerrido y grande; como nuestro representativo centroamericano, brilló y nos hizo brillar, en el contexto mundial de futbol; en base de humildad, coraje e integridad, inscribió su nombre con letras góticas de oro, en las páginas de la historia, como uno de los grandes. Al final, nos ganaron, pero les pusimos la barba, en remojo, hoy saben quiénes somos, y nos respetaran. Esta vida es de constante lucha; tenemos que inver-

tir sacrificio, que nos produzca hasta dolor, energía física y habilidades para lograr nuestros sueños. No existe nada fácil y rápido; todo requiere esfuerzo y perseverancia. El consejo divino es, ”esfuérzate, y esforcémonos por nuestro pueblo, y por las ciudades de nuestro Dios; y haga Jehová lo que bien le parezca”, 1 Crónicas 19, 13. Tenemos que fajarnos, como los grandes, para echar del seno de nuestra familia toda inmundicia, corrupción moral, espiritual y material; y hacer una familia, grande y emprendedora, en cosas honestas y positivas, prósperos y dadivosos en todo. Como ciudadanos, fajémonos, como los grandes, combatiendo los males que acechan y no agachemos la cabeza ante el enemigo de Dios y de los hombres; resistámoslos hasta vencerlos, y trabajemos honradamente en pro del desarrollo, el progreso y prosperidad de todos. Fajémonos, encaminando por senderos de justicia, seguridad y bienestar a nuestros jóvenes; animémoslos a que peleen la batalla, de las buenas obras, y que se forjen, un carácter incólume; firmes en su relación con Dios y con los hombres, y que no tenga más alto concepto de sí, que el que, deben tener. cristog53@hotmail.com

Ajkem

Mundial de Futbol 2014 Luigi Ixcot

"Lo mejor que el futbol me dio fue la oportunidad de conocer a los humanos... Pude ver las dos caras de la sociedad en que vivimos" Sócrates de Souza.

E

l Mundial está llegando a su final, este evento deportivo que despierta pasiones, nos ha dejado muchas lecciones, no sólo deportivas sino políticas y sociales. Trataré tres. La primera: antes y durante el evento hubieron protestas por la inversión en la construcción de estadios con super comodidades, quienes se quejaban argumentaban que la inversión se pudo haber hecho en salud pública y educación, en vez de hacerla en estadios que solamente sirvieron para cuatro encuentros futbolísticos como el estadio de Cuiabá, que tuvo un costo de aproximadamente 2.5 millardos de quetzales, una ciudad con poca infraestructura y sin equipo de futbol en la Liga Mayor. Las protestas se dieron a pesar que Brasil es la economía más grande de América Latina, ha mantenido un

desarrollo sostenible y ha tratado de que haya menos gente en la pobreza a través de políticas públicas. La segunda: la participación excelente de Costa Rica un equipo que los expertos daban como eliminado antes de comenzar la competencia, con un buen juego de equipo, ganas y corazón llegaron hasta cuartos de final. Muchos creen que esto fue casualidad, pero esa “casualidad” es el resultado de un trabajo continuo y planificado, no es cuestión del azar. La tercera: el mensaje de no racismo en cada partido. Espero que llegue a las mentes de muchos aficionados para entender que el talento combinado con trabajo arduo no depende del color de la piel. Y que el mundo actual es un mundo lleno de diversidad y multiculturalidad. Las selecciones francesa, holandesa y hondureña son ejemplos de ello. No sé si algún día veremos a Guatemala en algún mundial, y sí eso nos hará a los guatemaltecos mejores humanos o ciudadanos, pero si tenemos ese beneficio de hacerlo espero que sea una selección que refleje la diversidad de nuestro país, que sea resultado de política deportiva y una buena administración del gasto público. luigi.ixcot@gmail.com


elQUETZALTECO SÁBADO · 12 de julio de 2014

Cordura social

¿Se enoja por las circunstancias? Oswaldo soto

S

iguiendo con las ideas irracionales, analice la siguiente, "las cosas deberían ser como nosotros quisiéramos que fuesen, de lo contrario es una calamidad". Quizás, al leerla, recordará que en ocasiones ha sentido ante el fracaso, algo catastrófico. Mucho después se dio cuenta que no era tan malo. Pues resulta que es común que varios de nuestros proyectos terminan con resultado cero. Y aún así sobrevivimos y salimos adelante. Se nos olvida que la vida es. Punto. Si usted se niega a aceptar la realidad tal cual es, entonces sentirá que es una calamidad. Quizás en algún momento se ha sentido como víctima de las circunstancias, que lo aparentemente malo que le pasa, tiene causas externas y que eso es trágico. Pues déjeme decirle que un

17

VOZ DEL

Los padres y maestros inculcan en los niños y niñas, sin darse cuenta, una aversión a los errores, instalando en sus mentes el mal sabor.

gran porcentaje de lo que le pasa en el presente, es consecuencia de sus actuaciones en el pasado. Y lo que haga hoy, es muy probable que le traiga efectos mañana. Claro que siempre existe un porcentaje pequeño de azar, pero la mayoría es el resultado de sus actos. Hay personas que prefieren sentirse víctimas a sentirse responsables. Para el éxito se necesita, un 10% de suerte, un 10% de aptitud y un 80% de actitud. Esto quiere decir que vengan como vengan las circunstancias, si usted tiene una buena actitud, entonces será un triunfador. Si los aprecia como una desgracia, como algo ilógico, como algo insuperable, entonces será un perdedor. Vea a los problemas como una oportunidad, como un reto. Hay que saber recibir los golpes de la vida, dicen los beisbolis-

OPINIONES

tas, y luego usar esa energía para lanzar fuerte. "Pero no se enoje", diría el chavo del ocho, y claro que hay que verle el lado amable a las cosas, eso es actitud positiva. Si se llena de ira es porque, usted posee esa idea irracional. Cuando algo no sale como usted quiere, se enfurece. Eso se llama frustración. Pero si usted quiere tener alta tolerancia a la frustración, entonces espere lo inesperado. En cada deseo que tenga, siempre contemple la posibilidad de que pueda ocurrir lo contrario y tenga listo el "plan B". Le dejo la siguiente frase de para que reflexione, "nos enseñaron a enfrentarnos al éxito, pero no al fracaso, ahora aprendamos a aprovechar el fracaso y fortalecernos con el éxito". oswaldosoto2000@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Motorista circula en carril izquierdo

E

n mi opinión, creo que las personas lo hacen porque a los choferes de dichos buses se estacionan donde se les ronca la gana, y los "dis" que policías de tránsito que se encuentran en el lugar, les ronca tres cuartos de nariz que los choferes hagan eso, entonces creo que antes de ver a los motociclistas, deberían de darle unos cuantos cursos intensivos a los señores policías y no vender licencias a cualquier persona sin haber pasado antes el examen, pero verdadero examen de conducción.

José García

C

réanme, el motorista es lo de menos, ¡los buses!, lástima que no hay Policía de Tránsito en estos lugares.

Blamar Rodríguez

E

n carretera, mucha gente que no sabe manejar, maneja a medio carril y no deja pasar, es lamentable que la gente no sepa la ley de tránsito, cuando uno les toca la bocina se enojan.

Freddy Aguilar

C

uándo será que los choferes respeten las leyes de tránsito y que los policías estén para poner las respectivas remisiones.

Divino tesoro

Fuerza San Marcos Brenda Ovalle

N

ada mejor que una buena sacudida para empezar la semana ¿no creen? Pero esta vez no fue la mejor forma, como decimos al buen chapín, "para empezarla con el pie derecho", o dicho de otra manera, para iniciar bien la semana, ya que luego del temblor en horas de la madrugada del pasado lunes y que despertó a muchos, además de dejar a la mayoría de la población con los pelos de punta y causar serios daños materiales, cobró la vida de algunas personas, entre ellas la de un recién nacido, y la de una persona de la tercera edad, motivo suficiente para catalogarlo como una tragedia más en el país. Además de todos los problemas sociales que afectan a los guatemaltecos, los desastres naturales parecen unirse a la causa también; las fuertes lluvias por

Ismael Méndez

Las tragedias siguen invadiendo al país, sobre todo a aquellos lugares más vulnerables; otra vez, San Marcos.

E

xistan buses o no, los motoristas hacen los que se les da la gana, sin casco, sin chaleco, imprudentes, si los buses son imprudentes los motoristas el doble.

Eddy Humberto ejemplo, han provocado grandes catástrofes en el país, y Xela sin duda, ha sido uno de los sitios más vulnerables, debido a las inundaciones que año con año afectan más a la población; San Marcos, víctima de los fuertes movimientos que se han dado con frecuencia en los últimos años también, no ha salido de uno cuando llega otro, y es que sus habitantes no habían terminado de recuperarse del terremoto del pasado noviembre del 2012, cuando hace días este evento similar termina de afectar a la tierra "shecana". Y mientras nuestras autoridades se decidían por catalogar este último hecho como un temblor o un terremoto, miles de afectados necesitaban la ayuda de toda la población por la situación de crisis en la que se encontraban una vez más. Independientemente de lo que

haya sido, los daños y las pérdidas que quedaron eran más que evidentes. El hecho de rehusarse a aceptar que lo que pasaba en San Marcos era un terremoto asegurando que solamente se trataba de un simple sismo, provocó incluso el rechazo de la población a las autoridades de gobierno que se hicieron presente en el lugar horas después del sismo, porque fue hasta ese momento en el que se dimensionó la gravedad del mismo. Esperamos que con el estado de Calamidad decretado, el Gobierno ahora sí pueda atender a los miles de damnificados y les ofrezcan los recursos necesarios para restablecer tanto la infraestructura como los servicios básicos en las zonas más afectadas del país, sobre todo en San Marcos. brenovalle1693@gmail.com

Hallado culpable de asesinar a joven

¿

25 años para un asesino? Y en otro caso de las asesinas de una mujer ¿solo 3 años para una de ellas? ¿Qué les pasa? Por eso tanta delincuencia, sufren más los inocentes que estos desgraciados.

Wendy Hernández

L

ástima que no existe la pena de muerte para quienes matan, violan.

María Cifuentes


18

nosotras SÁBADO · 12 de julio de 2014

Indispensable Las prendas clave para esta temporada son la falda papiro, el vestido lencero y las faldas tubo a la rodilla o al tobillo. Se deben combinar con zapatos de punta.

Editora: Ana Christina Chaclán García

Expertos sugieren usar colores opuestos

Lucir sofisticada Los contrastes y accesorios son los protagonistas de la nueva tendencia para presentar elegancia y distinción femenina.

Además

Prenda versátil con escote redondo y una silueta A.

Fotos elQuetzalteco: Ana Christina Chaclán

Por La Redacción La temporada otoño-invierno 2014 propone como tonalidades predominantes el azul marino, rosa pastel, gris suave, rojo, negro, beige y tonos de naranja. Además, estampados en cuadros, líneas y flores en telas como el cuero, chifón, encaje y mezclilla, en cortes línea A con escotes redondos o cuellos tipo peter pan y aplicaciones. Estos diseños se lucen con zapatos tipo botín, collares medianos o grandes con figuras geométricas, y bolsos que armonicen las texturas.

Vestido coctel con amplitud en la falda.

Traje ejecutivo con elementos básicos.

Vestido de fiesta con un collar de figuras geométricas.

Los cuellos como piezas individuales tipo camisero o peter pan, decorados con aplicaciones como perlas, lentejuelas, mostacilla o spikes, son complementos que le agregan un toque original y moderno al atuendo. Se pueden elaborar con materiales fáciles de adquirir como franela, listón y joyas fantasía.

Vestuario: Morgan Ladies Store / Modelo: Diana Laura Ramírez / Fuentes: Héctor Toc, sastre; Jasmin Velásquez, asesora de imagen; ehowenespañol.com y nightnonstop.blogspot.com

Accesorios innovadores


elQUETZALTECO SÁBADO · 12 de julio de 2014

NOSOTRAS

19

Xela se destaca en serie internacional Más actores nacionales se siguen sumando al equipo de la teleserie Morena, amor bajo la luna, y hoy grabarán más escenas en la ciudad.

El cineasta quetzalteco Juan Pablo Díaz es parte de la dirección.

POR Luisa Ruano El Centro Intercultural, un centro de convenciones y calles de la zona 1 de Xela, ya fueron locación de las escenas de la novela. La productora general, Noemí Morales, dijo que las jornadas de trabajo han estado muy cargadas, además ya grabaron varias partes que son relevantes en la teleserie. Brenda Lara, actriz, expresó, "no me había separado mucho tiempo de mis hijos, y es duro", pero afirmó que esta experiencia es muy enriquecedora y sobre todo ha aprendido mucho de la cultura quetzalteca. "Portar el traje típico de aquí es un orgullo", añadió. Alejandro Vidal, conductor, llegó a Xela el miércoles para su primera participación en un proyecto de este nivel, y dijo estar entusiasmado y contento por la homogeneidad y el trabajo en equipo de la producción.

Nilda Tumax y Alejandro Vidal en el rodaje de una escena. Foto elQuetzalteco: Luisa Ruano

La Guatemalteca Brenda Lara tiene uno de

los papeles protagónicos de la teleserie.

Foto elQuetzalteco: Luisa Ruano

Alejandro Vidal participará por primera vez en un film de exportación.

Foto elQuetzalteco: Luisa Ruano

Las tardes quetzaltecas se han prestado para escenas trágicas de la telenovela.

Foto elQuetzalteco: Luisa Ruano

El 85% del personal que trabaja en la producción es de Quetzaltenango.

SÁBADO

BROCHETAS DE CERDO Y PIÑA INGREDIENTES: · 400 gramos de carne de cerdo · 400 gramos de carne de ternera · Una piña · Aceite de oliva · Sal PARA LA SALSA DE LA CARNE: · 12 cucharadas de miel · 12 cucharadas de vinagre · 12 cucharadas de salsa de tomate Foto: hogarutil.com

El actor cubano Jorge Herrera preparándose para la grabación.

De CARNES · 4 cucharadas de salsa soya PREPARACIÓN: · Se pela la piña y se saca el corazón. · Luego se corta por la mitad y se extraen de 24 a 28 pedazos en dados de cada mitad. · Partir la carne de cerdo y la de ternera de la misma forma que la piña, en cuadros pequeños. · Se rocía el aceite de oliva en la parrilla y si no en el horno, se ubican los trozos de carne y piña juntos.

· Preparar la salsa en un recipiente, se agrega la miel, el vinagre, la salsa de tomate, la salsa soya y se mueve. · Cubrir con la salsa los trozos de carne y piña, colocarlos de nuevo en la parrilla o el horno. · Se les da vuelta hasta que la carne esté bien cocida. · Por último se baña de salsa y se agregan piscas de sal, solo a la carne, y se sirve. Receta proporcionada por el sito web recetasdiarias.com


20

JUVENTUD SÁBADO · 11 de julio de 2014

Terminan publicaciones Con esta edición finaliza la serie Hay Talento, en la que elQUETZALTECO presentó a los virtuosos de la música en varios géneros, quienes comienzan a dar de qué hablar.

José Gerardo Mejía Leiva

Pretende innovar géneros musicales El músico quetzalteco desea sobresalir mezclando estilos, haciendo lo que le gusta con pasión y confianza propia. Otro de sus sueños es construir un estudio de grabación en su casa, donde ensaya.

Biografía de Mejía Leiva POR José Juan Guzmán El joven guitarrista habla de sus inicios, su proyecto y las influencias que le hacen ser una de las nuevas promesas en la música nacional, en la que espera brillar. ¿Quién es Gerardo Leiva? Soy un guitarrista y solista, y he tenido la oportunidad de tocar con algunos grupos, tengo algunas composiciones y otras aún en proceso. ¿En qué géneros incursionas?

El artista pretende obtener un título universitario. · Cuenta con 16 años de edad. · Actualmente estudia Bachillerato en Ciencias y Letras. · Ha participado en varios festivales de música, como el de la Chusmita. · Se le puede contactar en trozo88@hotmail.com o buscarlo en Facebook como Gerardo Leiva.

Toco rock alternativo, jazz, un poco de folk y trash, aunque también me inclino por la música nacional y las versiones en acústico. ¿Cómo fueron tus inicios? Comencé cuando tenía 9 años, siempre tuve la idea de cómo plasmar mis sentimientos, luego estuve en una academia, aunque mucho conocimiento lo he obtenido por consejos de músicos y ensayando. ¿Tocar es tu sueño? Quiero ser ingeniero y me prepararé para ello, pero nunca abandonaré la música, pretendo regresar al antiguo rock o mezclar géneros. ¿Cuáles son algunas de tus influencias? Bandas como Red Hot Chili Peppers, guitarristas como Slash (Guns N' Roses), nacionales como Ricardo Andrade y Tuco Cárdenas; pero también mi familia me ha apoyado.

Foto tomada de Facebook

Mejía ejecuta otros instrumentos como el saxofón, el piano, el bajo y la batería. ¿Cómo tomas este camino de hacer música? Me gusta tocar por el hecho de que me apasiona, cuando tocas y no te gusta, no sirve. En el camino aparecerá gente a la que sí le gusta tu música. Espero en un año y medio empezar a idear un primer álbum, bueno no solo uno, sino varios, pero hay que iniciar por algo.


21

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 12 de julio de 2014


22

EL MUNDO

Putin inicia gira El presidente ruso, Vladimir Putin, comenzó ayer en Cuba una visita a Latinoamérica, que lo llevará también a Argentina y Brasil.

sábado · 12 de julio de 2014

Preocupan conflictos mundiales

Vaticano pide paz El Consejo Pontificio de la Cultura lanza campaña para una "tregua" o en solidaridad con las víctimas de enfrentamientos.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Obama pretende colocar de manera rápida a representante diplomático en Moscú.

Obama pide aprobar nominación

El Vaticano

Estados Unidos

El ente solicitó al menos un momento de silencio, coincidiendo con la final del Mundial 2014 de Brasil, que será mañana. Esta iniciativa se ha dado a conocer en Twitter con la etiqueta #PAUSEforPeace (Una pausa por la paz), con vistas a la final que disputarán Alemania y Argentina en el mítico Maracaná. "Los adherentes piden un momento de silencio para recordar a las personas afectadas por las guerras y los disturbios en todo el mundo. Algunos desean un momento de silencio durante el partido. Todos desean que cese el derramamiento de sangre en numerosas regiones", señala un comunicado. Monseñor Melchor Sánchez de Toca y Alameda, subsecretario del Consejo Pontificio de la Cultura, recordó que "los deportes nacieron en

La Casa Blanca llamó ayer al Senado a confirmar rápidamente al candidato designado por el presidente Barack Obama para dirigir la embajada de Washington en Moscú, cuando decenas de puestos continúan vacantes. Obama nombró a John Tefft, un diplomático de carrera experto en Europa oriental, luego de la renuncia de Michael McFaul en febrero, cuando la tensión con el Kremlin se intensificó. Tefft fue embajador en Ucrania (2009-2013) y en Georgia (2005-2009), luego de ser número dos en Moscú desde 1996 a 1999. Los demócratas del Senado acusan a la minoría republicana de obstrucción al exigir votaciones individuales para cada puesto.

Foto elQUETZALTECO: Internet

Los conflictos mundiales preocupan a dirigentes de El Vaticano. torno a festividades religiosas: los eventos deportivos eran momentos de paz donde las guerras cesaban, como durante la tregua olímpica". "¿Por qué no hacer lo mismo durante la Copa del Mundo? ¿Por qué no observar una pausa, un momento de silencio, una tregua por la paz", manifestó el religioso. El Mundial de futbol se disputa en Brasil, el país con más católicos del mundo, en el continente con

más fieles del orbe. Y el nuevo papa argentino Francisco es particularmente popular en la región. El sumo pontífice y el Vaticano han multiplicado en los últimos meses los llamamientos, las oraciones e iniciativas en favor de la paz, sin lograr por ahora resultados tangibles, ya sea en Siria, en Israel y los territorios palestinos, en Ucrania o en África. AFP

AFP

Padre exige justicia El progenitor de joven panameña asesinada supuestamente por un militar de Estados Unidos pide que se castigue al responsable. Panamá

Foto elQUETZALTECO: Internet

El soldado permanece en prisión en Estados Unidos hasta el inicio del juicio.

El familiar de la víctima, quien dice que el presunto asesino es un miembro del Comando Sur de EE. UU., en Panamá, clamó ayer justicia por la muerte de su hija y acusó a las autoridades norteamericanas de

violar los derechos humanos. "Espero que esto no quede impune y se haga justicia", declaró en una entrevista al canal TVN-2 Rogelio Rodríguez, padre de Vanesa Rodríguez, de 25 años, cuyo cuerpo fue hallado el 23 de junio de este año en una finca cerca del río Guararé, provincia Los Santos (suroeste de la capital panameña).

El sospechoso del crimen es Omar Antonio Vélez Pagan, quien fue detenido por la Policía, y luego entregado a las autoridades diplomáticas de Estados Unidos en Panamá. "Yo no quiero que esto quede impune, ellos (EE. UU.) pregonan el respeto a los derechos humanos, la justicia, la moral y son los primeros que la violan", dijo Rodríguez. Según Rodríguez, Vanesa tenía una relación sentimental con Vélez, la cual nunca aprobó porque sentía que los soldados estadounidenses venían de la guerra con traumas y eso sería peligroso para su hija. AFP


23

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 12 de julio de 2014


INMUEBLES

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 12 de julio de 2014

24

CLASIFICADOS SERVICIOS

INMUEBLES

EMPLEOS

INMUEBLES

CLASIFICADOS

VARIOS


25

ACCIóN SÁBADO · 12 de julio de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

FINAL EN EL MARACANÁ

Río está listo LA AFICIÓN argentina estará mañana en Río de Janeiro respaldando a su selección.

BRASIL 2014 BRASIL Si alguien preguntara a cualquier futbolista cuál es una de sus máximas aspiraciones, diría sin duda: ser campeón del mundo y levantar la Copa en el Maracaná. Lionel Messi, el capitán de los argentinos, o Philipp Lahm, el líder del plantel teutón, uno de ellos tendrá la posibilidad de consagrarse ante la mirada de todo el planeta, mañana, en el mítico estadio y con más de 78 mil almas en las gradas presenciando el encuentro.

ESTADIO: MARACANÁ FECHA: 13 DE JULIO DE 2013 ARBITRO: Jonas Eriksson (SUECIA)

HORA: 13.00

Un lleno se espera mañana en el estadio Maracaná, con capacidad para más de 78 mil personas.

Los seguidores alemanes confían en el triunfo de su selección el fin de semana.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Río de Janeiro se prepara para recibir mañana una marea de aficionados para definir al campeón del Mundial.


26 26

elQUETZALTECO SÁBADO · 12 de julio de 2014

MAQUINARIA AL J

55

in ue co terna go de n Al cio s n e e est llos t man ales i e M tu ia, un lar e 5 dia n l.

POR

as r m le r o Th Mülun jugaodnoes aun

ci n r se posi a co a inr po ias áre nic los iza var n el téc o de eo. r te a e ny n rn rac omin letal aló o u el to a b m d c , Se ue d siva del la co res q en ejo rfi ejo e m n of la ma ; se p n l e a bu vidu i d

rado ha logcopas s o ñ 24 a r n dos A Sus taciones e cará rompe o s a n t u a b io r 0 t y 1 mpa ndo del Muord de su coue suma 16 q el réc lav Klose, Miros s. tanto

5

Gol

es y dos a lleva sistencias el germ futbolista ano torne en el o.

Ha mi d fu nu isp an nda tos uta an te me de d dio te E Port nta este o t la sta uga l en Mu od vic do l c lo nd o to s U on s tr ia s lo ria n tr iu l. F s a s ido es nfo ue u s s, d gol s ele on es cc de y ión le .

Foto elQuetzalteco: AFP

Toni kroos se ha convertido en figura del Mundial y se perfila para ganar el trofeo del Balón de Oro.

2

Trof

e os de me jor ju gador del j lograd uego ha o en partid cinco os.

Joachim Löw. Involucrado con Alemania desde el 2004 como subentrenador y desde el 2006 está como técnico.

Será un juego difícil para nosotros, pero hemos llegado hasta acá para ser campeones del mundo”. Joachim Löw Entrenador

Manuel NEUEr ha sido pieza importante en el camino de los alemanes con sus atajadas.


elQUETZALTECO SÁBADO · 12 de julio de 2014

LEMANA

Camino a la final

R el tetra

Fase de grupos

4-0 Los alemanes debutaron en el Mundial de Brasil 2014 con una goleada de 4-0 sobre Portugal.

La selección teutona se encuentra lista para afrontar la final ante Argentina en busca de su cuarto campeonato. BRASIL 2014

2-2 El segundo duelo fue ante Ghana, donde los teutones sufrieron más de la cuenta al empatar 2-2.

Datos curiosos

BRASIL, Río DE JANEIRO Alemania, luego de humillar a Brasil por 7-1 en Belo Horizonte el martes, afrontará con la moral por las nubes la octava final de su historia, rumbo a la consagración. El mayor peligro para los alemanes, ahora, es que los jugadores crean que el título ya es suyo tras propinar la paliza histórica a Brasil, aunque después de ese partido el seleccionador Joachim Löw instó a sus hombres a permanecer "humildes". "Son encuentros distintos, Argentina es un gran rival que ha llegado por méritos propios, nosotros haremos nuestro trabajo, será un gran duelo", manifestó Löw. El lateral izquierdo de la selección alemana, Benedikt Höwedes, declaró este jueves que su equipo puede contener a Lionel Messi "con el colectivo" y "jugando compacto". "Es un futbolista excepcional, que forma parte de los mejores del mundo. Debemos pararle con el colectivo y no en el uno contra uno. Si jugamos compactos, pararemos a un jugador de su calidad y ese es nuestro objetivo", señaló Höwedes en una rueda de prensa en Santo André, donde se

27 27

Los germanos son una potencia mundial en futbol, a lo largo de su historial han construido un extenso palmarés deportivo. · Alemania es la selección que más finales ha disputado en mundiales. La de Brasil será su octava, en las otras anteriores ha ganado tres y perdido cuatro. · Los teutones se convirtieron en este Mundial en el equipo más goleador de toda la historia con 223 tantos, dejando atrás a Brasil con 221.

0-1 En el cierre los dirigidos por Joachim Löw vencieron a Estados Unidos y se clasificaron a los octavos de final.

Octavos de final

· El delantero Miroslav Klose desplazó a Ronaldo, de Brasil, como máximo artillero en copas del Mundo. al llegar a 16, mientras que el brasileño se quedó con 15.

2-1

· La selección de Alemania es la única en llegar a cuatro semifinales consecutivas con la de este Mundial. (2002, 2006, 2010 y 2014).

Los germanos derrotaron en tiempos extras a una sorpresiva selección de Argelia, que luchó hasta el final.

· La Mannschaft es por detrás de la Canarinha, la que más participaciones tiene con 18. De las cuales en las últimas 16 ha alcanzado por lo menos la segunda fase.

Cuartos de final concentran los germanos. Esta será la tercera final mundialista entre Argentina y Alemania, con una victoria para los albicelestes en México 1986 (3-2) y otra para los germanos en Italia 1990 (1-0). Cabe destacar que la Mannschaft podría ser el primer conjunto europeo en coronarse en tierras americanas.

1-0 En un clásico de Europa, los alemanes le ganaron a Francia con una anotación de Mats Hummels.

AFP

Semifinales Manuel Neuer

Philipp Lahm

Jérôme M. Benedikt Boateng Hummels Höwedes Sami Khedira

Thomas Müller

Bastian Schweinsteiger

Toni Kroos

1-7 La aplanadora alemana no tuvo compasión de Brasil y los derrotó con un histórico marcador.

Mesut Özil

Miroslav Klose

Alineación Suplentes. Roman Weidenfeller, Per Mertesacker, Lukas Podolski, Ron-Robert Zieler, André Schürrle, Mario Götze, Kevin Großkreutz, Julian Draxler, Christoph Kramer.

Gran final Los europeos acudirán mañana a la cita de Maracaná como amplios favoritos ante los argentinos. Los germanos buscarán su cuarto título de campeones del mundo. Sin embargo los sudamericanos llegan motivados al choque luego de dejar en el camino a Holanda en la tanda de penales.


PB 28 28

elQUETZALTECO SÁBADO · 12 de julio de 2014

Camino a la final Fase de grupos

2-1 En el debut, la Albiceleste, el 15 de junio, con un gol de Messi, venció a Bosnia en el Maracaná.

1-0 De nuevo Messi rescató a su selección con un tanto a último minuto para derrotar a Irán, el 21 de junio.

2-3

LA ALBICELESTE A

TRICAMPE

Argentina va con su estrella Lionel Messi al Maracaná por la Copa del Mundo contra Alemania.

Datos curiosos

BRASIL 2014

El finalista de América llega con estadísticas que sobresalen del resto de equipos.

RÍO DE JANEIRO

Emotivo cierre de fase de grupos, el cuadro argentino sufrió para cerrar en el primer lugar del grupo F.

Octavos de final

1-0 En una agónica definición en tiempos extras, Ángel Di María anotó al minuto 118 ante suiza, el 1 de julio.

Cuartos de final

1-0 Gonzalo Higuaín se vistió de héroe el sábado 5 de julio, al lograr la única anotación del partido ante Bélgica.

La Albiceleste se dará el gran gusto de jugar mañana la final del Mundial Brasil 2014 en el mítico estadio Maracaná, donde su figura Lionel Messi espera consumar la hazaña ante la Mannschaft, en pleno corazón del territorio enemigo. Los argentinos llegarán al Maracaná de Río de Janeiro, mientras Brasil, su más acérrimo rival deportivo, está sumido en una gran depresión tras la catastrófica caída en semifinales ante Alemania por 7-1. El equipo de Alejandro Sabella clasificó a la gran final al vencer a Holanda en la tanda de penales por 4-2, luego de igualar 0-0. Argentina y Alemania jugarán su tercera final, el duelo más repetido en la historia de los mundiales, después de haber vencido los sudamericanos en México 86, con Diego Maradona en su apogeo. El conjunto gaucho, bicampeón mundial, disputará su quinta final de este torneo. Su principal referente, Messi, que ha vivido los últimos años el peso de ser continuamente comparado con Diego Maradona, tiene ahora una

Semifinales

(2) 0-0 (4) Por penales, tras un duelo cerrado disputado en la Arena Corinthians, la Albiceleste logró venció a Holanda.

Gran final Argentina - Alemania Por tercera ocasión chocará ante el conjunto teutón en la definición de una Copa del Mundo, donde esperan alcanzar el anhelado título.

· Argentina y Alemania tienen más tandas de penaltis ganadas, cuatro cada una en la historia del Mundial. · Además del duelo entre estos dos equipos, solo Brasil e Italia se han enfrentado más de una vez en una final de la Copa del Mundo. · La Albiceleste, si gana, permitiría que el título se quede en América, como ha ocurrido en las siete anteriores ediciones disputadas hasta ahora en el continente. · Los argentinos buscarán ante los bávaros la tercera Copa del Mundo después de las de Argentina 78 y México 86. · Leonel Messi, de 27 años, vistió por vez número 92, el miércoles, la camiseta de la Albiceleste, superando en esa cantidad a Diego Maradona.

ocasión única para acercarse al mito en el corazón de los argentinos, que a menudo le criticaron por brillar en el FC Barcelona pero no con la selección argentina. La Albiceleste buscará ante los teutones, sus verdugos de Italia 90, la tercera Copa del Mundo después de las de Argentina 78 y México 86. AFP

Sergio Romero

Martín Ezequiel Pablo Marcos Rojo Demichelis Garay Zabaleta

Lucas Biglia

Javier Mascherano

Gonzalo Higuaín

Enzo Pérez

Ezequiel Lavezzi Lionel Messi

Alineacion Suplentes. M. Andújar y A. Orión; F. Fernández, H. Campagnaro, J. Basanta; F. Gago, M. Rodríguez, J. Sosa, Á. Di María, R. Álvarez; R. Palacio y Sergio Agüero.


PB elQUETZALTECO SÁBADO · 12 de julio de 2014

2 9

Anhela

29 29

s do a

EONATO

s h la

e ial on e Parti fic o c n d

Lio n

o ad ió a. jug lecc ntin se rge A

Se y v carac e co loz teriz ntu en a p ha nde la c or s nc an c u ju o nc Ar nve ia fre ha, a ego ge rti nti do nte a dem vert i á na . en el l arco s de cal ref , q su ere ue nte lo de

el

Me

ssi

A sus 42 ano 27 años h camisotaciones visa marcado estas la la albiceles tiendo la tres co s ha conse te, cinco de 2010 y pas del Munguido en do Brasil 2 014. , 2006,

Asumió la dirección técnica de la Albiceleste en el 2011. La clasificó a la edición 20 de la Copa Mundial como líder absoluto de la Conmebol.

Nos falta un paso. Daremos todo en la cancha, jugaremos al 100 por ciento para ganar el domingo”. Alejandro Sabella Director Técnico

Sergio Romero se convirtió en el principal héroe en el choque ante Holanda, al atajar dos penales.

4

1 s

Tantoo en

Vez

ga a la que lle na Copa eu final d ial con su n u M d aís. p

rcad ha ma undial, este M total con en cinco del 2006. el gol

s má ción s s o c e l sele n lo nd e a o su ar r t e uncon l jug rca ice d . a íf n a tes dial os, m r art ació sido n a Ha nst Mun entr y se anot co el ncu ivos ia a en is e cis enc se s de sist to a a un

El liderazgo que el "Jefecito" Javier Mascherano ha marcado en el vestuario ha sido determinante.

Foto elQuetzalteco: AFP


30

elQUETZALTECO SÁBADO · 12 de julio de 2014

JUEGO POR EL TERCER LUGAR

Opinión

Disputa premio de consuelo Brasil intentará cerrar con honor hoy su Copa del Mundo, cuando enfrente a partir de las 14 horas a Holanda.

Lecciones del Mundial Brasil 2014

La selección de Brasil tendrá el reto de ganar el tercer puesto de la Copa del Mundo.

BRASIL 2014 Brasil El encuentro se disputará en el estadio Nacional, que verá a los dos equipos perdedores de las semifinales de la Copa del Mundo. Brasil llega herido, luego de sufrir la peor derrota de su historia en estas citas, al ser goleados 1-7 frente a Alemania. Con el orgullo herido e inmerso en miles de críticas, el plantel dirigido por Luiz Felipe Scolari intentará cerrar de la manera más digna posible el torneo. Pero enfrente tendrá a Holanda, otro plantel herido, que prolonga su maldición en mundiales, donde no ha podido levantar la Copa nunca en su historia. Con pocos ánimos, pero con la obligación de cerrar de la mejor forma su papel en esta cita mundialista, hoy ambos planteles lucharán por adueñarse del decoroso tercer lugar. AFP

Holanda confía en terminar su actuación en tierras brasileñas con una victoria.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Algunas enseñanzas que nos ha dejado para reflexionar, lección y trabajo constante para los brasileños regresar a su futbol base.

E

l equipo anfitrión creo que llega en desventaja al no jugar eliminatoria, como es sabido, tienen el pase directo, afecta HUGO no tener compeSILIEZAR tencia plena de clasificación, ya que los fogueos no son lo mismo. Lección humildad, la sorpresiva Costa Rica llegó hasta cuartos de final, haciendo el mejor papel de cualquier equipo de Concacaf en toda la historia de mundiales, las enseñanzas aprendidas es no menospreciar a nadie, ser humildes, aunque pareció para muchos un equipo chico, eliminaron a Italia, Inglaterra, Uruguay y Grecia, se dieron a respetar y eso implica a toda la zona también. Por esa razón no comparto que el nuevo presidente de Concacaf, Jeffrey Webb, (expresidente de Federación Futbol Islas Caimán), haya decidido llevar a Jamaica como selección invitada a Copa América 2015, que se realizara en Chile, obviamente para complacer a su vicepresidente jamaiquino Horace Burrell, cuando considero que tanto los ticos o en dado caso los catrachos, podrían ocupar esa plaza que se han ganado con méritos, el otro representante invitado a la copa será México. Lección estrategias, los holandeses dieron cátedras contra los ticos en penales, pero contra Argentina fallaron, el perfeccionismo es una búsqueda constante, también aprendimos que los partidos duran 90 minutos, hubieron muchos goles en minutos finales. En el futbol moderno se han acortado las distancias, las pruebas fueron las llaves tan apretadas en octavos, partidos muy parejos de los 16 equipos, en la mayoría se definieron en tiempos extras o penales, eso significa que cada día la vida da oportunidades de progreso y crecimiento para cualquier país en un mundo globalizado. hugosiliezar@gmail.com


31

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 12 de julio de 2014


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 12 de julio de 2014

32


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.