elQUETZALTECO 2930

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

MARTES 8 de julio de 2014 • Año XXXI • Número 2930

Dos muertos y severos daños en la región

Fuertes temblores a cada 10 meses

Tres movimientos telúricos superan los 6 grados Richter. > 2 a la 7 Conjunto de viviendas colapsa en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.

Foto elQuetzalteco: Michel Pérez Foto cortesía: Conred

Foto colaboración: Nataly Córdova

Falla EN San Rafael Pie de la Cuesta.

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Juana Martínez muere por infarto.

Iglesia San Juan De Dios de Xela presenta grietas.

Foto elQuetzalteco: Misael López

Casa del Centro Histórico en ruinas.

HOY - 14 HORAS

Inicia lucha por pase a la final Brasil y Alemania se enfrentan. > 18 y 19

Foto elQuetzalteco: Leslie de León

Cae muro en San Juan Ostuncalco.


LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.75

Ojo del reportero

Atardecer en la ciudad altense Esta imagen fue captada en la zona 6 de la ciudad altense, en el inicio de la temporada de canícula. Foto: Misael López

AGENDA

CLIMA

Conferencia · La ceremonia maya y su significado. Fecha: hoy Lugar: Casa No'j, zona 1. Horario: 15 Entrada: libre

Pocas nubes 9°C Min. 24°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Temblor de 6.9 grados en el sur de México deja un muerto y daños materiales

Efemérides: 08/07/1999

Mueren 300 en Colombia El saldo de fallecidos se registra durante un enfrentamiento entre las Farc y el Ejército colombiano.

LEA HOY

Pagarán deudas con bono 14 Quetzaltecos destinarán recurso al pago de deudas, una minoría lo ahorrará, según sondeo. > 10

elQUETZALTECO MARTES · 8 de julio de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Más de 35 percances por sismo

Otra vez no estábamos preparados Después del temblor de ayer, los pobladores hicieron el recuento de los daños. Se reportaron varias casas afectadas y dos víctimas mortales. Tiembla

al amanecer

POR Michel Pérez, Leslie de León y Leonel Rodas "Otra vez no estábamos preparados para estas situaciones, aún hay fallas", indicó Gustavo Lang, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), con respecto a que la Sociedad Civil carece de planes de prevención ante los fenómenos naturales. Entre las pérdidas irreparables, se registró una persona fallecida debido al impacto emocional causado por el sismo, se trata de Juana Luisa Martínez, de 74

años, que falleció de un paro cardiaco en su residencia en Olintepeque, informaron Bomberos Departamentales Municipales. Además se reportó el deceso de un recién nacido en el hospital de San Marcos, al desplomarse el cielo falso. En el interior de la iglesia San Juan de Dios, zona 1, se registraron al menos ocho grietas en las paredes y ventanas. Omar Majano, párroco, manifestó, "por los sismos anteriores, nuestra iglesia ya estaba deteriorada, pero este agravó la situación". La Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres (Comred) informó preliminarmente que se observaron daños en el rastro municipal y en el cielo falso del salón de Cohesión Social, ubicado en el

Centro Comercial Municipal; colapsaron paredes en viviendas de las zonas 1, 2 y 4, además del paredón de una casa en cantón Xecaracoj. Luis Arrivillaga, coordinador de la Comred, refirió que el sismo provocó un derrumbe que imposibilitó el ingreso al cantón Chicuá. El municipio más afectado por este fenómeno fue La Esperanza, donde bomberos registraron 11 casas afectadas, entre ellas dos hogares donde cayeron paredes, además de la ruptura del tanque municipal y el desplome de un árbol sobre el cableado de luz. Bomberos Voluntarios de San Juan Ostuncalco reportaron cuatro viviendas dañadas, y socorristas de Cajolá trasladaron a una persona herida al hospital.

Niños lamentan los daños ocasionados por el movimiento telúrico ocurrido la madrugada de ayer. Foto elQUETZALTECO: Misael López

2


elQUETZALTECO MARTES · 8 de julio de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

Grados en la escala de Richter fue la magnitud que se reportó del sismo de ayer en la madrugada.

Minuto

Fuertes movimientos telúricos se han reportado coincidentemente a cada 10 meses desde el 2012.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Las viviendas del Centro Histórico fueron las que presentaron mayores daños.

duró el movimiento telúrico sensible en Quetzaltenango, con epicentro en México.

al amanecer

POR MArylin Colop

Víctimas Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Bomberos Voluntarios asistieron a damnificados del sismo en La Esperanza.

Sismos que superan los 6 grados en la escala de Richter se han reportado a cada 10 meses, dejando serios daños. Escala

7.2 grados,

06/09/2013

En el IFEBo, en la 14 avenida de la zona 1, cayeron pedazos de piedra.

Escala

5.3 grados,

Efecto Dejó 44 muertos, 1.2 millones de afectados, 18 mil 755 evacuados, 175 heridos y 7 mil 310 viviendas dañadas a nivel nacional. La ciudad de San Marcos sufrió los principales daños en infraestructura y la pérdida de vidas humanas. Epicentro

escala de Richter, duró 1 minuto y 2 segundos.

El fenómeno se originó en el océano Pacífico, en la costa de Retalhuleu.

Escala

Efecto

escala de Richter, a los 7 minutos hubo una réplica. Epicentro Inició en Coatepeque y hubo réplica en Champerico. Escala

5 grados

En Quetzaltenango, 120 escuelas y mil 350 viviendas fueron afectadas. Además se reportó la muerte de Loida Méndez Gómez, de 16 años, que falleció en el Hospital Regional de Occidente luego de caerle concreto.

Epicentro

en la escala de Richter, se reportó a las 4.04 horas.

Registro en el este de Huehuetenango, sensible en cinco departamentos.

Escala

Efecto

6.4 grados

07/07/2014

Foto elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana

16/06/2014

La catedral de San Pedro, San Marcos, sufrió rupturas.

De acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Sismología Vulcanología e Hidrología (Insivumeh), en lo que va del año, en Guatemala se han reportado 780 eventos sísmicos, de los cuales, 31 han sido sensibles en distintos puntos del país, con distintas magnitudes. Mientras que datos de la unidad de geofísica de la institución refieren que 86 de estos han ocurrido en el occidente. Las estadísticas también muestran que en un 80 por ciento los epicentros de estos movimientos telúricos se reportan en la Costa Sur del país. Gustavo Lang, delegado de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), señaló que los temblores están dentro de los riesgos geológicos que corre el país y que por ello es importante que los pobladores tomen las medidas de prevención adecuadas.

Epicentro

6.5 grados,

ACTIVIDAD SÍSMICA Foto elQUETZALTECO: Misael López

escala de Richter, duró 56 segundos.

En Champerico, Retalhuleu.

05/08/2013

Luego del terremoto del 7 de noviembre de 2012, un fuerte sismo de 6.5 grados en la escala de Richter sacudió al país 10 meses después, dejando serios daños. Mientras tanto, ayer a las 5 horas con 24 minutos, después de otros 10 meses, se reportó un movimiento de 6.4 grados en la escala de Richter, que duró 1 minuto y un segundo. Luis Arriola, sismólogo, explicó que no existe un periodo cíclico que determine el lapso de los temblores. "Es imposible de cualquier modo determinar cuándo pueden ocurrir, la energía se acumula y no hay manera de medir un periodo", remarcó el experto. Agregó que la frecuencia de los últimos movimientos ha sido casualidad, y su origen es el choque entre las placas tectónicas.

Historial de los últimos temblores

07/11/2012

Tiembla

2

mortales dejó ayer el temblor ocurrido en la madrugada de ayer, en Quetzaltenango.

3

Sismos superan los seis grados Richter

6.4

1.01

LO DESTACADO

en la escala de Richter, duró 1 minuto y 1 segundo. Epicentro Región fronteriza entre Guatemala y México.

Datos preliminares, dos fallecidos, 41 viviendas con daños severos, 17 moderados, y 22 leves, 44 establecimientos educativos damnificados, 33 personas lesionadas y unas 36 evacuadas, especialmente en San Marcos.


4

QUETZALTENANGO MARTES · 8 de julio de 2014

Movimiento telúrico alarma a quetzaltecos

Daños en ciudad altense Viviendas rajadas, establecimientos afectados y expresiones de asombró dejó el fuerte temblor en la región de occidente. Tiembla

al amanecer

POR Herber Villagrán Luego del paso del fenómeno natural, los suelos del área quedaron agrietados y algunas estructuras se vieron frágiles ante la tensión que generaron los movimientos. Las personas en primera instancia se resguardaron, verificaron su casa y luego llamaron a sus familiares para ver si se encontraban bien. En la ciudad altense se reportaron viviendas rajadas, principalmente en el Centro Histórico, en construcciones de adobe. Los edificios históricos también fueron víctimas del embate de la naturaleza. Por orden ministerial, las clases fueron suspendidas y los alumnos tuvieron que retornar a sus hogares por temor a las réplicas, que son evidentes después de un sismo de esa magnitud e intensidad. El punto más dañado fue San Pedro, San Marcos, haciendo recordar el terremoto del 7 de noviembre del 2012.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

En la calle cirilo flores, una vivienda presentó rajaduras debido al sismo de ayer.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Quetzalteca se comunicó vía telefónica con sus familiares.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Casas construidas con adobe fueron las más damnificadas por el movimiento telúrico.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

En la casa de la cultura se observan daños en la estructura.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Rescatistas de la Cruz Roja verificaron los daños en la 11 calle de la zona 1 y otros puntos de Xela.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

El pasaje enríquez volvió a deteriorarse por el temblor de ayer.


5

elQUETZALTECO MARTES 路 8 de julio de 2014


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 8 de julio de 2014

Sismo causa estragos en estructuras

Patrimonio afectado Edificios históricos de Xela sufrieron daños leves ayer en su armazón por el movimiento telúrico de 6.4 grados en la escala de Richter.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Luego del sismo de la madrugada de ayer, las viviendas quedaron sin energía eléctrica.

Servicio eléctrico afectado

Tiembla

El fuerte sismo de ayer provocó que varias zonas en la ciudad se quedaran sin energía ni agua potable.

al amanecer

POR leonel rodas El fuerte sismo que provocó destrozos en viviendas y edificios de Quetzaltenango y San Marcos, no fue ajeno para las construcciones históricas y emblemáticas del municipio altense, donde causó estragos. Las fisuras provocadas por el terremoto del 7 de noviembre del 2012 en las cúpulas de la Catedral Metropolitana de Los Altos y reparadas de forma empírica por la feligresía y autoridades católicas, aumentaron su dimensión con el temblor de ayer. La longitud de dos fisuras en la fachada de la Casa de la Cultura se expandió; el daño amenaza con hacer colapsar un área frontal del edificio. Otto Juárez, director de la Oficina del Centro Histórico, dijo que hay perjuicios en la fachada del Instituto Femenino de Educación Básica de Occidente, que se dañó cuando se desprendió el parapeto superior. "La iglesia de la Transfiguración sufrió deterioro en sus dos campanarios y en los arcos", aseveró Juárez. Hamilton Pérez, presidente de la Comisión Municipal de Urbanismo, refirió, "algunos de los edificios em-

POR leonel rodas

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Fisuras en una cúpula de la iglesia catedral, zona 1, aumentaron de tamaño tras el fuerte sismo. blemáticos que sufrieron daños han acumulado una historia sísmica que los hace vulnerables". Añadió que los reportes de los perjuicios son preliminares y podrían aumentar conforme se van evaluando las construcciones. Luis Arrivillaga, de la Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres, afirmó que activaron el Comité de Operaciones de Emergencias para monitorear los daños. La sede del Registro Nacional de las Personas (Renap) de Xela y el Pasaje Enríquez, sufrieron fisuras de tamaño considerable en varias áreas.

Áreas sin daños De acuerdo a evaluaciones realizadas por expertos de la Municipalidad altense, hay inmuebles que resistieron el sismo. · En el Palacio Municipal no se registraron perjuicios, al contrario, el movimiento telúrico ayudó a disminuir el pandeo que tiene el Salón de Honor. · El Teatro Municipal, que cuenta con más de cien años de historia, no fue afectado por el temblor. · La Casa No'j, pese a que su estructura externa es de piedra y la interna de madera, solo sufrió la caída de uno de sus canales de agua pluvial.

La intensidad del movimiento telúrico causó perjuicios en el suministro de energía eléctrica que surte a las zonas 2, 8, 9 y 10 de Xela, además de las áreas de Xecaracoj y Llanos del Pinal. Édgar Barrios, vocero de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ), explicó que en esos sectores hubo cortocircuitos y caída de cables del tendido eléctrico que dejaron durante varias horas sin el suministro y servicio de agua potable a miles de usuarios; al cierre de la edición, la EEMQ aún trabajaba para restablecer la electricidad en el área rural. Barrios expresó que el temblor dejó pérdidas estimadas para la Empresa Eléctrica altense que ascienden a más de Q20 mil.

Mañana habrán clases Según información del Mineduc, para el miércoles se tiene programado el regreso a los establecimientos educativos. POR Emma Gómez

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Niños deben regresar a las escuelas mañana, según autoridades nacionales de educación.

El Ministerio de Educación (Mineduc) estableció que para el resguardo de los alumnos se suspendieron clases en San Marcos, Suchitepéquez, Quetzaltenango, So-

lolá, Totonicapán y Huehuetenango. Ya se inició el monitoreo para establecer los daños causados por el sismo en todos los departamentos, y además, los supervisores deben canalizar la información del deterioro en los edificios, explicó el comunicador de la Dirección Departamental de Educación, Carlos Martínez.

Peligro en aulas Entre las estructuras afectadas está la escuela Las Tapias, Antonia de Marure, el Instituto Femenino de Educación Básica, el Instituto Normal para Señoritas de Occidente, y el Instituto Normal para Varones de Occidente, también las instalaciones de la Supervisión Educativa de la 14 avenida, entre otras. Padres y maestros piden a las autoridades garantizar la seguridad de los estudiantes, además que los educadores deben señalar una zona segura y un plan de evacuación.


elQUETZALTECO MARTES · 8 de julio de 2014

QUETZALTENANGO

Planificación para prevenir desastres

Piden precaución ante temblores Conred solicita a la población mantenerse informados y preparados ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir. ADEMÁS

Tiembla

al amanecer

POR Emma gómez Antes de un sismo se deben tener y conocer los planes de reacción, se tiene que hacer un programa de respuesta familiar y empresarial, mantener y preparar la mochila de las 72 horas. Estar informado a través de los medios de comunicación para conocer el estado de tiempo. En el caso de estar en una institución, activar el plan de emergencia de respuesta, alejarse de ventanas, anaqueles y gradas, colocarse debajo de las columnas, o agacharse, cubrirse la cabeza e identificar el lugar donde está. En la calle, mantenerse alejado de los postes de energía y edificios con ventanas. En el vehículo, permanecer en el interior. En la casa, activar plan según la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred).

Después de un sismo Utilizar el celular en caso de emergencia, atender instrucciones de las autoridades y escuchar los monitoreos en caso de réplicas.

7

Mochila de las 72 horas Conred da recomendaciones para la prevención de desastres por fenómenos naturales · Agua purificada. Lo suficiente para tres días, y lo necesario para cada miembro de la familia. · Alimentos no perecederos. Comida enlatada, utensilios desechables, alimentos especiales para bebés, mujeres embarazadas y adultos mayores. · Ropa y frazadas. Una mudada para cada miembro de la familia, además de capas impermeables, gorras, guantes y bufandas. · Artículos de uso personal. Papel higiénico, jabón, champú, pasta, cepillo dental y peine. · Botiquín familiar de primeros auxilios. Medicamentos, manual de primeros auxilios, paletas de madera, algodón, alcohol, guantes de látex, mascarillas desechables, gasas y termómetros. · Documentos personales. Además una linterna, radio, lazo, fósforo y silbato.

En casos de requerirse los contactos de cuerpos de socorro, usar los siguientes:

7761-2002 Bomberos

7767-4282

Ilustración elQUETZALTECO

Números de emergencia

Hospital

2381-6565 Cruz roja 1566 Conred

La mochila de las 72 horas es fundamental según los cuerpos de socorro. Las familias quetzaltecas deben estar preparadas para poder sobrevivir después de una tragedia de cualquier índole.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 8 de julio de 2014

Agresor durmió con el cadáver

Continúa debate En el Tribunal de Femicidio se sigue el juicio en contra de Milton Eduardo Chávez Yac, de 20 años, sindicado de matar a su novia el año pasado.

Milton Chávez asiste al Centro Regional de Justicia donde es juzgado por femicidio.

Imprudencia deja a una persona herida en zona 9 Sucesos· Bomberos Voluntarios del Campo Escuela acudieron al llamado de vecinos, debido a que una mujer se encontraba tirada en el asfalto. Otto Méndez, socorrista, comentó que llegaron a la avenida Las Américas, zona 9 de la ciudad altense para ofrecerle atención médica a Herlinda Citalán Saquic, de 55 años, originaria del barrio Santa Ana, Coatepeque. Según testigos, la fémina, quien iba en estado de ebriedad, intentó parar un bus que se dirigía hacia La Terminal, sin embargo, el automotor no realizó la parada y la atropelló. Bomberos indicaron que Citalán fue trasladada al Hospital Regional de Occidente (HRO), presentando un golpe en el brazo izquierdo. El piloto del bus esperó a los socorristas, luego arrancó su automotor y huyó del lugar. POR Michel Pérez

POR Emma Gómez Hoy, en el Centro Regional de Justicia de Xela se seguirá el proceso, donde testigos, pruebas documentales y periciales son fundamentales para esclarecer el crimen contra Yoselyn Gabriela Argueta Solís, de 19 años, el Ministerio Público (MP) busca probar la participación de Chávez en el crimen. El 11 de este mes se cumple un año del hecho, donde supuestamente la víctima y el agresor mantenían una relación de 15 días, pero el 10 de julio del 2013, discutieron en una habitación de la vivienda 0-60, de la 28 avenida, zona 1. El MP mantiene la hipótesis de que ese día, a las 19.30 horas, el joven golpeó en el rostro a Argueta y le tapó la boca y nariz, lo que le provocó la muerte, según el informe forense del Inacif. En la escena encontraron señales de violencia y presumen que el asesino forcejeó con la mujer, quien era pensionista originaria de

Accidente entre picop y carro en La Cumbre

Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez

Huehuetenango y estudiaba el primer año de Medicina en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc). Además, las investigaciones señalan que el agresor durmió con la victima, sabiendo que ya estaba muerta. Según un amigo de la universitaria, el 11 de julio tocó la puerta del dormitorio, y Chávez contestó que ella había viajado de emergencia. Ayer se realizó un peritaje genético, donde se descartó que los residuos de semen hallados en la

ropa de Argueta fueran del agresor, manifestó Lucía Hernández, abogada defensora. Para el día de hoy se tiene la presentación de otro peritaje, este será del celular de la víctima, con esto se pretende conocer la comunicación que mantenía con Chávez. Luego de la presentación de las partes procesales, se programarán las conclusiones del caso, para determinar la culpabilidad o inocencia en el caso, de Chávez.

Demolerán estructura ilegal Puente construido sin permiso municipal en la 0 calle 3-48, entre zonas 2 y 6, causó discordia entre propietario y pobladores. POR leonel rodas

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Autoridades inspeccionaron el puente a solicitud del vecindario.

La estructura edificada de forma empírica sobre el Río Seco por el propietario de un inmueble ubicado entre el puente Domingo Bethancourth y el puente Los Batanes, generó el rechazo de otros vecinos y líderes comunitarios. El vecindario se opone a la obra, porque durante las lluvias obstaculiza el paso de los desechos sólidos que acarrea el afluente y contribuye a inundaciones en el sector. Ayer, durante una inspección

efectuada por autoridades municipales, personeros de la Procuraduría de Derechos Humanos, la Policía Nacional Civil y dirigentes comunitarios, se determinó que la obra carece del aval municipal y no cumple con las normas de construcción. Mario Coyoy, del Consejo Comunitario de Desarrollo de la zona 2, dijo que el fin es evitar que el río se siga desbordando. Agregó que en el sector hay 15 puentes similares. Hamilton Pérez, presidente de la Comisión Municipal de Urbanismo, aseguró que ordenarán la demolición inmediata de la estructura y se evaluará el retiro de los otros.

Sucesos · El percance vial dejó como resultado a una mujer herida, quien fue trasladada inmediatamente al Hospital Regional de Occidente. Tereso Mazariegos, de los Bomberos Municipales Departamentales de Olintepeque, comentó que al llegar al sector conocido como La Cumbre, en Olintepeque, observaron un picop y un carro colisionados en la carretera y a una mujer herida, identificada como Dominga Paxtor Álvarez, de 51 años, procedente de Quetzaltenango. La fémina presentaba una herida punzocortante en la frente debido a que colisionó contra el vidrio del automotor. Según los rescatistas, el piloto del picop intentó rebasar al carro, sin embargo, el automotor sufrió fallos en los frenos, lo que provocó el percance vial en el lugar. POR Michel Pérez

Ligan a proceso a mujer capturada con granada Justicia · Sonia Elizabeth Muralles Bernal, de 31 años, quien fue descubierta cuando trataba de entrar una granada a la Granja Penal Cantel, fue ligada a proceso por el delito de portación ilegal de explosivos, armas químicas, biológicas, atómicas, trampas bélicas y armas experimentales, y maltrato contra menores de edad, porque llevaba a su bebé de 11 meses. La jueza Patricia Rodríguez, del Juzgado Tercero, decidió dejarla en prisión preventiva. Según la Ley de Armas y Municiones, el responsable de este delito será sancionado con ocho a diez años de prisión y decomisó las armas. Se presume que Muralles recibió Q1 mil para cometer el hecho. POR Emma Gómez


elQUETZALTECO MARTES · 8 de julio de 2014

QUETZALTENANGO

9

Origen del problema

El vecindario de El Calvario y otros sectores de la zona 1 son perjudicados por las correntadas de lodo que bajan de Pacajá Alto.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Correntadas de lodo surgen en Pacajá Alto, zona 10, y llegan hasta la zona 1.

De acuerdo a expertos de la comuna quetzalteca, la dificultad se origina en el zanjón denominado "El Tecolote", ubicado en la parte alta de Pacajá. Ahí el agua pasa y se mezcla con lodo de los terrenos donde están las lagunas colapsadas (de seis metros de profundidad), recorre la Nueva Ciudad de Los Altos, pasa por los residenciales Prados del Encinal, llega a la colonia El Vaquero y finaliza en calles y avenidas de El Calvario.

Comuna sin designar fondos para mantenimiento

ADEMÁS

Lodo proviene de lagunas

Niveles de agua que han caído en suelo altense

Seis depósitos de absorción construidos por la Muni en la parte alta de Pacajá, zona 10, colapsaron por falta de mantenimiento y causan correntadas de agua y tierra.

De acuerdo a estadísticas del observatorio meteorológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología en Quetzaltenango, de abril a los primeros días de junio cayeron 348 litros de líquido pluvial por metro cuadrado en el departamento.

POR leonel rodas Las grandes corrientes de lodo que durante las últimas lluvias han agobiado a pobladores de El Calvario, zona 1 de Xela, no provienen del Valle de Palajunoj como muchos

pensaban, sino se originan en Pacajá Alto. En esa área se ubican seis lagunas de retención de agua pluvial que fueron hechas por la Municipalidad de Quetzaltenango para prevenir inundaciones. Pero los estanques colapsaron porque llevan tres meses sin mantenimiento. "El agua empozada se

Foto colaboración: Luis Alonzo

Las lagunas construidas en Pacajá Alto están llenas de agua y tierra.

combina con lodo y baja a la zona 1", dijo Hamilton Pérez, concejal noveno y presidente de la Comisión Municipal de Urbanismo y Vivienda. Funcionales Pérez señaló que las lagunas de infiltración son una herramienta funcional para evitar anegaciones siempre y cuando reciban tratamiento constante. Muestra de ello, aseguró el funcionario, son los dos depósitos instalados en el ingreso al Valle de Palajunoj, que están funcionando de manera adecuada. Según Pérez, la Muni debe com-

prar maquinaria pesada o asignar presupuesto permanente para el mantenimiento de las lagunas y solucionar las inundaciones de lodo. No obstante, el Concejo Municipal ha hecho caso omiso a la aprobación de los fondos en cinco ocasiones. Jorge Barrientos, alcalde, refirió que están negociando un cambio de propiedades con los dueños de los terrenos donde se ubican las lagunas para garantizar su uso. Raúl Chávez, del Comité de Emergencia de la zona 1, indicó que urge solucionar el problema porque el lodo afecta a 10 mil vecinos de El Calvario y el sector Nuevo León.

Foto colaboración: Luis Alonzo

El lodo ha buscado su cauce hasta llegar a la zona 1 altense.


10

elQUETZALTECO MARTES · 8 de julio de 2014

QUETZALTENANGO

Destino del bono 14 para este año

ADEMÁS

Pagarán sus deudas La mayoría de quetzaltecos espera con ansias el incentivo laboral para poder cancelar sus adeudos y estar solventes. POR Michel Pérez "El bono ya no es mío, es para pagar mis deudas", es la respuesta de muchos pobladores acerca del destino que le darán al sueldo adicional que reciben a medio año. "Quiero disfrutar con mi familia y darme un gusto comprándome algo que quiero", manifiestan otros quetzaltecos que carecen de compromisos económicos.

Según el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, este incentivo es una prestación laboral que todo empleador debe cancelar a sus trabajadores, y tiene que ser equivalente al cien por ciento del sueldo o salario ordinario mensual por un año de servicio continuo. Carlos Coyoy, economista, menciona que la mayoría de vecinos utiliza el bono para pagar productos adquiridos con anterioridad, sin embargo lo importante es ahorrar y sobre todo invertir para generar

movimiento económico. "Evite endeudarse este año, no caiga en los ganchos publicitarios, no gaste solo por gastar, analice antes de adquirir algún producto", puntualiza Coyoy. Inspección El ministro de Trabajo y Previsión Social, Carlos Contreras, comentó que 177 inspectores tendrán bajo su responsabilidad la supervisión del cumplimiento de esta prestación y se verificarán 3 mil 680 empresas de los diferentes sectores productivos del país. El miércoles 16 de julio iniciará el plan operativo para hacer cumplir las leyes laborales y prestaciones.

Santiago López Vendedor

"Lo primero que haré es pagar mis deudas para sentirme tranquila este mes y lo que me sobre lo pondré en una cuenta de ahorros por cualquier cosa". Melissa Reyes Secretaria

"Con mi bono 14 cancelaré mis deudas, porque prefiero sacrificar ese dinero pero estar tranquilo y solvente para dejar de preocuparme por eso".

"Tengo la ilusión de poder comprar una motocicleta y con el bono 14 ahorraré todo el dinero para poder adquirirla lo más pronto posible".

Pago del bono 14 El incentivo se paga desde 1992, según decreto 42-92 del Congreso. Pago está regulado en la Ley de Bonificación Anual para Trabajadores del Sector Privado y Público. Fue decretado el 2 de julio de 1992, durante el gobierno de Jorge Serrano Elías, y con Edmond Mulet como presidente del Legislativo.

La fecha máxima para hacerse efectiva esta prestación, según la ley, es el 15 de julio de cada año, aunque la mayoría de empleadores espera a finales del mes para pagar a sus empleados este sueldo extra.

Se realizó un sondeo con personas de distintos sectores laborales de Quetzaltenango, acerca del destino que le darán al incentivo; la mayoría pretende pagar deudas y otros quieren ahorrar.

¿En qué utilizarán su bono 14 los quetzaltecos este año?

"Quiero ahorrar y así poder comprarme un carro en uno o dos años, ya que es difícil movilizarse en bus, además es mejor ahorrar que gastarlo solo por gastar".

Periodo

"La familia es lo primordial siempre, por lo que espero invertirlo en ellos, comprar lo necesario para el hogar y el resto lo ahorraré para cualquier imprevisto".

"Espero poder pagar mis deudas con este incentivo laboral y el resto del dinero ahorrarlo, ya que tengo planes futuros donde me servirán los fondos".

"Espero poder realizar algunos pagos personales para estar solvente en todos los aspectos y el resto lo voy a guardar para estar preparada en el futuro".

"Lo importante de los fondos es invertir, así que lo haré para asegurar mayores ingresos y así duplicar mi capital, que se movilice el dinero y que no se duerma". Hector Toc Gerente

Dimas Reynoso Administrador

Saúl Morán Operario

Pablo Pirir Vendedor

Miguel Racancoj Atiende Internet

Ruth de Tacam Administradora

"El incentivo laboral que voy a recibir lo voy a utilizar para comprarme algunas cosas que quería con anterioridad y el dinero restante lo ahorraré".

"Mi bono 14 se va a estirar, porque planeó invertir una parte, además pagar mis deudas para estar solvente y lo que me sobre lo voy a ahorrar para el futuro".

"Quiero ahorrar el dinero de mi bonificación para poder comprar algo después, ya que estos fondos asegurarán poder realizar mis planes importantes".

"Quiero adelantar mis pagos de otros meses para evitar muchas presiones, además cancelar otras deudas y lo que me sobre ahorrarlo en una cuenta bancaria".

"Quiero comprar una televisión para poder compartir con mi familia momentos de felicidad, es algo que le alegraría a mi mamá, espero lograrlo".

Julieta Enríquez Secretaria

Ernesto Miranda Doctor

Elizabeth Cobón Asistente dental

Eduardo Soto Gerente

Gabriela Echeverría Ventas

"Utilizaré todo mi incentivo laborar para pagar mis adeudos y sentirme tranquila, porque genera complicaciones estar pensando en deudas y deudas". Brisna Barrios Vendedora

"Quiero utilizar el dinero de mi bono 14 para comprar cosas del hogar y salir a pasear con mi familia, además otra parte la invertiré en inmuebles".

"Espero poder ahorrar la totalidad del bono, ya que esto es indispensable porque tengo planes futuros que quiero poner en marcha muy pronto".

Adolfo Moreno Sastre

Judith Ochoa Diseñadora

"Quiero invertir mis fondos en planes que tengo para poder generar mayores ingresos para mí y mi familia, y el resto del dinero utilizarlo para ahorrar".

"Utilizaré el dinero para pagar la inscripción del nuevo semestre de la universidad, ya que es un gasto fuerte y el bono me ayuda a saldar este pago".

Edvin Boj Gerente

Kimberly Yacabalquiej Vendedora


elQUETZALTECO MARTES · 8 de julio de 2014

QUETZALTENANGO

11

Denuncian daños en el Samalá

Areneros solicitan que río sea dragado

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La compañía también da asistencia a otros municipios.

SAlcajá • Asociación de Areneros de la localidad señala que una empresa de construcción está contaminando afluente.

Bomberos señalan que las emergencias han aumentado y solo cuentan con dos vehículos.

POR Leslie de León

POR Leslie de León

Luego de recibir denuncias, autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) inspeccionaron el río Samalá, a su paso por el barrio Casa Blanca de este municipio, y constataron que de la venta de materiales de construcción que se ubica cerca del lugar vierten en el afluente los desperdicios de material como block y piedrín. Filarmino Alvarado, de la Asociación de Areneros, refirió que cuando ellos intentan sacar arena del río lo único que extraen son pedazos de block o piedrín, además tienen un mes de pedir a los propietarios del negocio que draguen el afluente, pero ellos siempre se excusan. Añadió que se han percatado que por la noche la empresa arroja grandes cantidades de ripio, que aumenta la contaminación. Fernando Vásquez, promotor de ambiente del MARN, explicó que a

San Juan Ostuncalco · Alrededor de 300 servicios de traslado atienden al mes los socorristas de la 92 Compañía de Bomberos Voluntarios. Genaro Escobar, director de la sede, refirió que solo tienen una ambulancia y una motobomba, aunque tienen dos pilotos. "A veces dejamos de cubrir otras emergencias porque no contamos con otra unidad de socorro", manifestó Escobar. Añadió que le pidieron a la municipalidad del lugar que les done una ambulancia, porque la que les asignó el gobierno central fue entregada al Centro de Salud. Escobar también mencionó que esperan una respuesta afirmativa de parte de las autoridades ediles, porque es de urgencia contar con otro automotor para atender a la población.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

El trabajo de los areneros ha sido perjudicado por los materiales de construcción en el río.

400 metros del paso del Samalá se ubica un puente, punto en el que se podría registrar un taponamiento si la empresa continúa tirando restos de materiales de construcción. Medidas "Habíamos platicado con ellos para que dejaran de contaminar, in-

cluso tenían permiso para dragar el río, sin embargo hasta el momento no se ha visto ninguna acción de parte de ellos, por lo que si continúan el caso se remitirá a la División de Protección a la Naturaleza de la Policía Nacional Civil, para que desarrolle las inspecciones correspondientes y determine un sanción", mencionó Vásquez.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO MARTES · 8 de julio de 2014

EDITORIAL

Piedra de tropiezo

Otra vez no estábamos preparados

Niños migrantes

No es para hacer especulaciones, pero en el occidente del país, justamente a cada 10 meses, se han registrado los sismos más fuertes, que superan los 6 grados en la escala de Richter, incluyendo el de ayer en la madrugada.

T

ener conciencia plena de estos acontecimientos serviría para estar prevenidos y mantener la calma. Del terremoto del 7 de noviembre del 2012, el cual fue de 7.2 grados, al fuerte sismo del 6 de septiembre del 2013, de 6.6, hay exactamente 10 meses. Mientras que de ese último, al de ayer, de 6.4 de magnitud, habían pasado exactamente otros 10 meses. A lo mejor estas fechas marcan ciclos del acomodo de la corteza terrestre, no se sabe con precisión, como tampoco cuándo va a ocurrir uno más. El punto es que en los últimos años los movimientos telúricos han sido fuertes y a cada 10 meses. Por lo tanto, es innegable que habitamos un territorio altamente sísmico. Con estos incidentes que siempre dejan víctimas fatales y severos daños materiales, hace rato que hubiéramos aprendido. Sin embargo, siempre nos siguen sorprendiendo. Ayer a las 5.23 horas casi todas las personas estaban durmiendo cuando fueron sacadas abruptamente de sus camas. En ese momento es que se dan cuenta que no saben qué hacer ni para dónde ir. El pánico invade a cualquiera y más después de haber vivido el terremoto de hace 20 meses. Casi nadie tiene ensayado, por ejemplo, un plan de evacuación, principalmente en las casas donde hay niños y adultos mayores, tampoco en todas las viviendas debe existir el botiquín básico o la denominada mochila de 72 horas.

Esta semana vuelve a tener solo cuatro días activos, como la anterior por el feriado, luego que ayer suspendieran clases en los centros públicos y privados. Hoy se espera que se reanuden las actividades educativas. Pero reiteramos, no estamos listos. En esto se debería hacer hincapié para prepararse, porque no se sabe cuándo nos puede tomar desprevenidos un nuevo acontecimiento. El hecho de que suspendan clases se debe entender de la manera más amplia, no solo por el peligro de tener juntos a muchos escolares, sino que en especial para que cada padre de familia se encargue de sus hijos, ante una eventual fuerte réplica. En casa se sabe de los lugares seguros, que es donde se deben resguardar. Aunque un aspecto de interés es que los adultos enseñen a los niños a tener calma. Pedir tranquilidad en un momento como el vivido ayer es casi imposible, pero se debe tener cuidado porque a la hora de salir o bajar gradas es cuando suceden la mayoría de accidentes y hasta fatales. Se debe preparar un sistema de comunicación, porque como se comprobó ayer, hasta la señal de celular e Internet se cae, no digamos los servicios como energía eléctrica. Vayan pensando hoy mismo en un botiquín, en una linterna, en baterías y un radio para estar preliminarmente informados. Si las autoridades no lo hacen, llamamos al sistema educativo a incluir en sus contenidos una cultura de prevención y reacción ante desastres.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Rodrigo Pérez Nieves

Los infantes guatemaltecos que migran a Estados Unidos no se van, es el sistema que los expulsa.

H

ay una crisis humanitaria que obliga a salir de la región a niños, y personas víctimas de la violencia social y política. Pese al bramido de la corriente del río Bravo, María López aguarda una señal para cruzar a EE. UU.: estamos esperando la respuesta de Dios. Él nos dirá cuándo. La acompañan sus dos hijos: Olga, de 8 años, y Marcos, 10. Llevan tres semanas viajando desde su aldea cerca de El Quetzal, San Marcos, animados por la versión popular de que el gobierno estadunidense está aceptando niños. “Tengo entendido que están dejando pasar con niños, máxime cuando hay una amenaza. Y la mara ya quería a mi hijo y amenazó con violar a mi hija”. Si cruzaran, sus hijos se unirían a los 50 mil niños que están en EE. UU. en calidad de migrantes indocumentados

en espera de una próxima repatriación. Así dijo la primera dama, lo que no entiende es que no se ruega igualdad ni cacareando por la niñez en hoteles cinco estrellas. Cada quien es responsable de su casa. Mejor luche para que las criaturas crezcan felices en tierra chapina. ¿Qué ha pasado con los niños de esos 2 millones de migrantes deportados por Estados Unidos? ¿Cuántos están en este momento abandonados en casas de acogida, alejados del amor de sus padres? El gobierno estadunidense se está equivocando, particularmente porque dice que quiere resolver una tragedia humanitaria con medidas policiales. Los niños necesitan alimentación, dónde dormir, educación, felicidad, distracción. Y nadie está pensando en eso, más que en repatriación. Es un grave error. María sigue esperando la señal de Dios para cruzar. Dice que si vuelve a Guatemala, la mara los matará a todos, porque hace un mes interpuso una denuncia contra ellos y eso es sentencia de muerte. Está angustiada, temerosa, ansiosa por resolver su problema de supervivencia. No puede contener el llanto. Su niña la abraza, su hijo la tranquiliza: Ya vamos a cruzar, ya lo verás: Dios nos va a iluminar para saber cuándo. pngeneral@gmail.com

Perspectiva

El fenómeno de la emigración guatemalteca (Parte II) Adán Pérez y Pérez

Mientras persistan las desigualdades sociales, no habrá paz ni democracia real y participativa en Guatemala.

U

na de las causas de la emigración es la injusticia social que aún prevalece en la sociedad guatemalteca. Este fenómeno se manifiesta de varias formas, por lo mismo, solo comentaremos algunas: a) Un sector reducido de trabajadores públicos goza de exorbitantes salarios y prebendas laborales, (Congreso de la República, Organismo Judicial, Ejecutivo, etc.). Mientras que un alto porcentaje de la Población Económicamente Activa -PEA- se debate en la pobreza por los bajos salarios que percibe. Pero este fenómeno se observa más en el sector informal porque no goza de ningún tipo de prestaciones laborales. El Ejecutivo y las autoridades de los otros organismos del Estado deberían revisar las escalas salariales, pero especialmente lo que respecta a los tra-

bajadores de la alta gerencia. Hay que establecer escalas salariales apegadas a la realidad socioeconómica del país. b) Otro de los grandes problemas sociales es la falta de capacitación y actualización al campesinado sobre el proceso de producción y comercialización. Los campesinos deben ser capacitados por las instituciones especializadas, sobre comercialización e identificación de mercados nacionales e internacionales. Por ejemplo, en muchos departamentos se producen frutas en cantidades, como manzana, mango, naranja y otras, pero se pierde porque los dueños no han sido capacitados sobre el proceso de producción, conservación y comercialización. Entonces, hay que capacitar a los miembros de las familias o formar cooperativas para lograr una mejor producción y comercialización. Esto generaría empleos dignos. Las instituciones especializadas del gobierno central deberían identificar la producción de cada comunidad y dar el apoyo necesario con la participación de los comunitarios. Pero, que quede claro, no me refiero a las minerías, porque estas empresas solo empobrecen más a las comunidades. Agradezco los aportes de los amables lectores. apperez10@gmail.com


elQUETZALTECO MARTES · 8 de julio de 2014

Valor agregado

La ética profesional Michelle Licardié Bolaños

N

uestra sociedad es cada vez más demandante de vivir bajo principios y valores que rijan el actuar y conducir de las personas en búsqueda del bien común, pues es lamentable ver cómo el ego nos domina al punto de olvidarnos que fuimos diseñados para cohabitar con nuestro prójimo. Ética viene del griego ethikos, que significa carácter, y trata del estudio de la moral, así como del accionar humano para promover comportamientos deseables. Profesión se define como una ocupación que se desarrolla con el fin de colaborar con el bienestar de una sociedad. La ética profesional entonces, pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión, y en este sentido, se trata de una disciplina que está incluida dentro de la ética apli-

13

VOZ DEL

Hablar es fácil, pero vivir conforme a lo que promovemos y ser congruentes con lo que decimos, debe ser el reto de todos los días.

cada, ya que hace referencia a una parte específica de la realidad. Tristemente vemos cómo este tema no pasa de ser una cátedra, porque se habla mucho pero se actúa poco. Vemos con decepción cómo “profesionales” son tan vulnerables a la diplomacia pretendiendo quedar bien con todo el mundo, sin darse cuenta que solo pierden credibilidad; o gente que se mueve y vende fácilmente por tratar de asegurar un puesto o garantizarlo a algún allegado, porque no son capaces de otro modo. Justamente estos días tuve la oportunidad de escuchar a un profesional presentando un proyecto en el que está participando y fue interesante evidenciar la pasión con que compartía los principios y valores sobre los cuáles fundamenta su propuesta. Con todo respeto debo

OPINIONES

decir que fue muy agradable escucharlo, porque hace unos años requerí de su apoyo como gestor académico del Cunoc, y sin imaginarse que algún día yo lo mediría por lo que vi en su gestión y lo que hoy promueve, puedo aseverar que es congruente entre lo que dice y hace. Ese es el tipo de personas que el país necesita, a quienes se les cree no por lo que dicen sino por cómo se conducen en la vida; profesionales que jamás serán títeres de las circunstancias, porque han decidido ser firmes en su ética, aunque esto les haga ir en contra de la corriente. He aprendido que toda autoridad es impuesta por Dios y por lo tanto sé que es a Él a quien cada uno deberemos entregar cuentas de cómo manejamos la responsabilidad que nos fue delegada. vagregado.columna@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Mujer es arrollada en Las Américas

P

or favor usar las pasarelas, no solo se ponen en riesgo, sino que también ponen en peligro a los conductores que transitan. En esta avenida hay tres pasarelas, no puede ser que estén de adorno.

Marco Yac

D

eberían de multar a las personas que ocasionan daño a los vehículos por no usar las pasarelas.

David Arana

L

o mejor, usar las pasarelas y no echar la culpa a los pilotos, es una calle muy transitada mejor usar las pasarelas.

Floridalma Sánchez

P

or qué no usan la pasarela, yo he visto gente tan imprudente que no usa la estructura y a veces hasta con sus hijos, y después le echan la culpa al conductor.

Adriana de Cabrera

Estructura podría colapsar por sismos en la región Espacio jurídico

Sesenta casos resueltos Josué Felipe baquiax

A

20 años de la vigencia del Código Procesal Penal, se advierten las ventajas de su aplicación, sobre todo el cumplimiento de plazos razonables, que beneficia a todos los sujetos procesales, incidiendo en la productividad, tanto de los tribunales como de los jueces unipersonales de Sentencia. Por ejemplo en el tribunal Primero de Sentencia Penal Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Quetzaltenango, el cual presido, durante el primer semestre de este año se resolvieron en definitiva sesenta procesos, en congruencia con lo publicado por este periódico, 42 fallos de condena y 10 de absolución; se aplicaron cuatro criterios de oportunidad, desestimándose cuatro procesos en acción privada.

El tribunal 1º de Sentencia Penal de Quetzaltenango, conforme estadísticas, resolvió 60 casos durante el primer semestre de 2014.

D

eberían llamarle la atención a las autoridades acerca de una construcción muy vieja y en peligro de derrumbarse que está en la calle Cajolá, casi en la esquina de la 16 avenida. Solo cuando haya muertos pondrán atención.

Barco Jones La veracidad de la información anterior deviene de los informes estadísticos enviados a la superioridad. Los delitos más recurrentes son los de violación, robo agravado, asesinato, plagio o secuestro y otros. Lo anterior implica que de mantenerse esta productividad, al final de año se podrían resolver 120 casos, con ese número de procesos que se resolvieran, se daría respuesta a la sociedad que clama pronta y debida aplicación de la ley. Los 60 casos resueltos constituyen el trabajo tanto de jueces del tribunal primero de Sentencia, de fiscales del Ministerio Público y de abogados del Instituto de la Defensa Pública Penal como privados, quienes con su aporte cotidiano acuden a las audiencias programadas, presentan a sus peritos y testigos, llevan

sus documentos, permitiendo que los jueces, quienes de manera independiente e imparcial, resolvamos los casos sometidos a nuestro conocimiento. El flujo de casos resueltos es resultado de la Política Criminal del Estado, plasmada a través de las normas, entre las cuales priman los decretos 18-2010 y 7-2011, destacándose la implementación del juez unipersonal de Sentencia, que permite agilizar la solución de casos, pues antes de estas reformas los procesos de bagatela o bajo impacto social eran resueltos por el tribunal en pleno, ello absorbía mucho tiempo, sin embargo en la actualidad, en medio día se realiza el debate y se dicta sentencia, exceptuándose los casos de mayor impacto social, que requieren de muchos días para resolverlos. josuebaquiax@yahoo.com

El hambre infantil no espera a nadie

L

as campañas que las diversas oenegés, Cruz Roja, Cáritas y Unicef, hacen para sensibilizar a toda la ciudadanía son necesarias, ya que muchas veces estamos alejados de esa triste realidad. Es desesperante ver la actuación de sectores sociales o políticos negando lo evidente, urgen reformas, sí, pero también a nosotros, en nuestro pensamiento, para cambiar nuestra actual realidad.

María Olga Santisteban


14

nosotras MARTES · 8 de julio de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Estrenos del Séptimo arte

Cine para

Disfrutar

La pantalla grande tiene preparadas algunas sorpresas familiares para los próximos meses, con historias de ficción, de miedo y romance. POR JOSÉ JUAN Guzmán

Bocadillo nutritivo Cubos de manzana acompañados de trozos de queso suelen ser buenos acompañantes para ver películas, así como los palitos de apio con crema y polvo de sopa.

Martes

Queso y frutos

de ensaladas

INGREDIENTES: · 1 paquete de ensalada mixta · 1 manojo de berros · 200 gramos de queso · 100 gramos de almendra cruda · 50 gramos de nueces · 100 gramos de pasas · 1 cucharada de mostaza y dos de miel · Aceite y vinagre ·

Cebolla frita y sal

PREPARACIÓN: · Poner en la sartén el aceite de oliva necesario para aliñar la ensalada (unas 16 cucharadas), y las almendras crudas. Salar. · Cuando tomen color agregar las nueces y en cuanto ambas estén doradas, añadir las pasas.

La Cueva El estreno de esta película de terror española está previsto para mediados de julio. Habla del viaje de diversión de cinco jóvenes a una isla, en donde encuentran una cueva en la que se pierden y deben sobrevivir. Es dirigida por Alfredo Montero.

· Una vez incluidas hay que esperar a que aclaren su color y se hinchen, y en cuanto estén en ese punto, retirar la sartén del fuego. · Después incorporar la miel, la mostaza y el vinagre. Revolver bien. · Este aliño se puede preparar con antelación, pero hay que añadirlo al momento de servir la ensalada. · Luego colocar en cada plato una porción de ensalada mixta con berros.

Guardianes de la galaxia Este filme está basado en una historieta de Marvel y se presentará durante agosto en Estados Unidos y España, en ella el aventurero Peter Quill debe defender el universo del villano Ronan. Participan actores como Chris Pratt y Vin Diesel.

· Encima agregar el queso cortado en dados. · Regar con el aliño. · Espolvorear con la cebolla crujiente frita. Receta proporcionada tomada del sitio web guisandomelavida.blogspot.com

Transformers 4 Un inventor descubre un transformer enterrado, y es cuando el gobierno de Estados Unidos comienza a preparar robots más avanzados, mientras los enemigos buscan la forma de crear máquinas de fuerza infinita. Se estrena este mes.

Mi amigo Mr. Morgan El Sr. Morgan es un estadounidense de la tercera edad que vive en París. Es viudo y tiende a pensar en el suicidio, hasta que llega a su vida la joven Pauline, que le hará explorar la belleza de la amistad y la familia. Se estrenará el 14 de agosto. Foto: guisandomelavida.blogspot.com


elQUETZALTECO MARTES · 8 de julio de 2014

LA NACIÓN

15

Barreda huyó con Q456 mil Cristina Siekavizza lleva tres años desaparecida, mientras continúan las pesquisas sobre lo que sucedió.

Guatemala

Inicia juicio por triple crimen

Guatemala Roberto Barreda, principal sospechoso de la desaparición de Cristina -su esposa-, habría vaciado sus cuentas bancarias para salir del país con más de Q456 mil, afirmaron familiares de la víctima y representantes de la Fundación Sobrevivientes. Los datos se dieron a conocer durante la conmemoración de los tres años de desaparición de Siekavizza, en base a información proporcionada por autoridades mexicanas. Sobrevivientes pide que la magistrada y madre de Barrreda, Beatriz Ofelia de León, regrese a

sus patrones discutieron, lo que pudo desencadenar en una supuesta golpiza a Cristina. Juan Luis Siekavizza, padre de Crisitina, comentó que estos han sido los tres años más difíciles de su vida, puesto que al inicio creyeron que la encontrarían en pocos días.

El juicio por la muerte de una madre embarazada y sus dos pequeñas hijas, ocurrido en febrero del 2013, iniciará mañana en el Tribunal de Femicidio. Lesly López, de 21 años, y sus hijas Angélica López, 7, y Stefany Toj, 3, fueron asesinadas en la colonia El Sausalito, Chinautla. Por este caso se capturó a un adolescente, 17, que fue condenado a seis años de prisión y aún es procesado Luis García, 23, quien era conviviente de López. Investigadores cuentan con 56 pruebas documentales y la declaración de un niño de 11 años, que afirmó que lo obligaron a matar a la niña de 3 años.

Prensa Libre

Prensa LIbre

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Barreda es acusado de la desaparición de Siekavizza, cuyo paradero aún es desconocido.

prisión y que al padre de este se le abra un proceso penal. Siekavizza desapareció el 7 de julio de 2011, pero en agosto de ese año, Barreda huyó del país con sus hijos, y fue capturado en Mérida, Yucatán, México, en noviembre de 2013. Según Olga Say, empleada doméstica de la pareja, manifestó que


16

EL MUNDO

Suspendida Búsqueda de ocho mineros hondureños tras el desplome de mina de oro en el sur del país fue interrumpida para evitar otra tragedia.

MARTES · 8 de julio de 2014

Autoridades continúan recuento de los daños

Temblor deja un muerto Un hombre falleció por el sismo de 6.9 grados que sacudió ayer el estado mexicano de Chiapas, cerca de frontera con Guatemala.

El sismo causó alarma en el estado de Chiapas, donde se reportó una persona fallecida y severos daños en viviendas.

México "Lamentablemente se reporta una persona muerta a causa del temblor en Huixtla (cercana a Guatemala). Le cayó una barda (valla), y corresponde al nombre de José Molina", indicó Protección Civil de Chiapas a través de su cuenta en Twitter. Dicha entidad descartó la formación de tsunamis, pero señaló que podrían haber réplicas y que en la región de Soconusco se registraron fisuras en varias viviendas y en la sierra se reportan carreteras colapsadas, techos de casas caídos y bardas derribadas. El aeropuerto de Tapachula también sufrió daños materiales al caerse plafones y lámparas, aunque las operaciones aéreas se realizan con normalidad. Las autoridades siguen revisando otros posibles problemas en Chiapas, una de las regiones con

Foto elQUETZALTECO: AFP

mayores índices de pobreza y de población indígena de México. El movimiento telúrico se produjo a unos 47 kilómetros al sur de Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala, a una profundidad de 92 kilómetros, informó el Servicio Sismológico Nacional. El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, refirió a la televisora Milenio que hubo "leves daños" en la

infraestructura de Chiapas. Este es el evento sísmico 33 de este mes en Chiapas, según Protección Civil. En Ciudad de México, a mil 82 kilómetros de Tapachula, el alcalde Miguel Ángel Mancera dijo que el sismo se sintió en algunas partes y hubo "algunos desalojos" preventivos, pero sin perjuicios ni lesionados. Otra región afectada fue San Marcos, fronteriza con México, donde se

registraron al menos dos fallecidos y severos daños en viviendas. En El Salvador, el movimiento telúrico también sacudió viviendas y edificios de la capital y fue reportado en otras ciudades del oeste del país como Sonsonate, Ahuachapán y Santa Ana, sin ocasionar víctimas ni damnificados, de acuerdo al reporte de las autoridades de gobierno. AFP

El Vaticano El pontífice Francisco condenó ayer con firmeza "la complicidad" inexplicable de la jerarquía de la Iglesia con los curas pedófilos al recibir en el Vaticano por primera vez a un grupo de víctimas de abusos sexuales ante el cual prometió que se "rendirán cuentas" por esos crímenes. "Desde hace tiempo siento en el corazón el profundo dolor, sufrimiento, tanto tiempo oculto, tanto tiempo disimulado con una complicidad que no, no tiene explicación", dijo en una conmovedora homilía en la capilla de la casa Santa Marta, a la que asistieron familiares y seis víctimas de curas pedófilos. "Ante Dios

Foto elQUETZALTECO: AFP

El Papa ayer durante la misa en la capilla de Santa Marta. expreso mi dolor por los pecados y crímenes graves de abusos sexuales cometidos por el clero contra ustedes y pido perdón", afirmó el papa. AFP


elQUETZALTECO MARTES · 8 de julio de 2014

SOCIEDAD

17

Muestran sus destrezas El sábado se realizó la octava competencia nacional de baile.

Celebran aniversario

POR Luisa ruano

Los jueces también mostraron sus destrezas con coreografías.

Con pasos de salsa y bachata, unas 18 parejas compitieron en dos ramas, Amateur y Profesional. El organizador Luis Díaz, comentó que el fin es mostrar el talento que los guatemaltecos tienen en baile.

Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Los ganadores recibieron US$500.

GUÍA DE OFERTAS

Festejo · En fecha reciente, el programa juvenil televisivo Guats Up, celebró su primer año en un centro comercial de la ciudad altense. Los tres conductores, Dulce, Rodrigo y Bryan, realizaron un programa con juegos y rifas. Julián López, asistente, dijo que el evento estuvo entretenido, además felicitó al programa. Por LUISA RUANO

EMPLEOS

CLASIFICADOS VARIOS

CLASIFICADOS

INMUEBLES

VENTAS


18

ACCIóN MARTES · 8 de julio de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

Los teutones confían en dar el Maracanazo y clasificar a la gran final de la Copa Mundial.

Dos pot

SABO

Brasil y Alemania, dos clásicos del futbol mundial, abren hoy la ronda de semifinales, donde solo uno seguirá con vida. BRASIL 2014 BRASIL

Luiz Felipe Scolari tiene el reto de guiar a Brasil a disputar la gran final de la Copa del Mundo.

Luego de 12 años, tras enfrentarse en la final de Corea y Japón, el Scratch Du Oro y los teutones vuelven a encontrarse en el camino, esta vez, en la ronda de semifinales. Como era de esperarse, ambas selecciones están entre las cuatro semifinalistas que compiten por consagrarse, sin embargo, hoy ter-


19

En recuperación Tras una serie de evaluaciones, el astro Neymar ha iniciado su rehabilitación para volver a la actividad del futbol en un periodo de cuatro a seis semanas.

BRASIL

Alemania

ESTADIO: Mineirão, Belo Horizonte FECHA: 8 DE julio DE 2014

Julio César

David Luiz

Marcelo

Mats Benedikt Jérôme Jerome Boateng Boateng Hummels Höwedes Phillip Lahm

Paulinho

Luiz Fernandinho Gustavo Mesut Özil

Hulk

Bastian Schweinsteiger

Thomas Müller

Toni Kroos

Óscar Fred

HORA: 14.00

André Schürrle

tencias por el pase

Foto elQUETZALTECO: AFP

ENTRENADOR: Joachim Löw

ENTRENADOR: Luiz Felipe Scolari

Dante

Dani Alves

Manuel Neuer

ÁRBITRO: Marco Rodríguez

OR A FINAL mina el sueño para una. Brasil, campeona cinco veces del Mundo, y Alemania, que lo ha hecho en tres ocasiones, protagonizan el juego estelar de estas instancias, donde se juegan más que un partido, el orgullo. Entre ambos suman 24 semifinales de Copa del Mundo y son los dos únicos países que superan los 100 partidos mundialistas. Ambas selecciones llegan a estas instancias tras superar como líderes la fase de grupos y dejar en el camino a potencias como Chile y Colombia, en el caso de Brasil; Argelia y Francia, por el lado de los alemanes.

David Luiz será el responsable de liderar la línea de fondo de la Verdeamarelha.

La canarinha, amplia favorita para hacerse con la Copa, por estar en casa ante su afición, llega a este encuentro mermada por la baja de dos de sus principales figuras, Neymar y Thiago Silva. Lo positivo es que recuperan a Luiz Gustavo quien podría alinear desde el inicio para reforzar la zona de recuperación. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Mermados

Lionel Messi liderará el ataque de los argentinos en el choque de mañana ante la 'naranja mecánica'.

Se termina la espera La Albiceleste se prepara para enfrentar mañana a Holanda en la otra serie de semifinales.

1

BRASIL

2014

BRASIL

Baja

De la mano de Lionel Messi, los gauchos confían en dar mañana en Sao Paulo la sorpresa y superar a un rival que llega como uno de los favoritos, la Naranja. Para este encuentro, la principal baja en el conjunto de Alejandro Sabella será Ángel Di María, quien se lesionó el sábado ante Bélgica. La gran duda será si el técnico apostará por alinear a Enzo Pérez o Maxi Rodríguez. La buena noticia es que el lateral Marcos Rojo estará de vuelta luego de cumplir su sanción; además de él, se destaca el regreso de Sergio el "Kun" Agüero, aunque se prevé que Sabella lo utilice de cambio por la buena actuación de Ezequiel Lavezzi y Gonzalo Higuaín, quien marcó el gol del triunfo ante los belgas. Del lado de Holanda, la principal baja es el mediocampista Nigel de Jong, quien sufrió una lesión en la ingle. A excepción de él, toda la plantilla está a disposición, liderada por un Arjen Robben que con su juego vertical se ha convertido en una de las sensaciones en esta edición. AFP

reporta cada selección para el juego de mañana.


20

elQUETZALTECO MARTES · 8 de julio de 2014

FALLECE ARGENTINO

Opinión

Se apaga leyenda del futbol

Sudamérica y Europa definen al campeón Brasil, Alemania, Holanda y Argentina, las cuatro potencias que buscarán consagrarse desde en hoy en la Copa Mundial de futbol. Alfredo di stéfano. Desde el 2000 fue el presidente honorario del Real Madrid.

Alfredo Di Stéfano, exestrella del balompié y el Real Madrid, murió ayer a los 88 años por un paro cardio respiratorio.

La institución merengue lamentó "la pérdida del mejor jugador de todos los tiempos", que lideró al gran Real de finales de la década de los cincuenta, campeón de cinco copas de Europa, entre otras estrellas. En su carrera, la "Saeta Rubia" defendió dos selecciones: la de Argentina -con la que ganó el Campeonato Sudamericano de Ecuador 1947 en el que anotó seis goles- y la de España, para la que marcó 23 goles en 31 partidos. Lo triste fue que nuca participó en una Copa del Mundo. AFP

Consiguió cinco copas de Europa con el cuadro merengue en la década de los cincuenta.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Madrid

FIFA no abrirá proceso BRASIL

2014

Madrid La comisión de disciplina de la FIFA anunció ayer que no iniciará causa contra el colombiano Juan Camilo Zúñiga, que lesionó al brasileño Neymar con una entrada en el duelo entre ambas selecciones por los cuartos de final del Mundial. "En este caso particular, ninguna acción retrospectiva puede ser toma-

da por la Comisión Disciplinaria de la FIFA, ya que el incidente del jugador colombiano Juan Camilo Zúñiga Mosquera no escapó a la atención de los árbitros de partido, que es el primero de los dos requisitos acumulativos y necesarios", explicó en un comunicado el organismo. La comisión de la FIFA también decidió no retirar la segunda tarjeta amarilla en el torneo que vio el capitán de la Seleçao, Thiago Silva, en el juego ante Colombia, como había solicitado la Confederación Brasileña, con lo cual es baja para Brasil. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

El jugador polémico que dejó fuera del Mundial a Neymar no será sancionado por la FIFA.

A

partir de hoy inicia el camino rumbo a la gloria para las últimas cuatro selecciones que siguen con vida Héctor en Brasil, un Trujillo Mundial que no ha defraudado por el buen nivel futbolístico que la mayoría ha proyectado. Brasil y Alemania son los primeros en salir al césped y definirán al primer clasificado a la gran final del 13 de julio en Maracaná. Muchos dan por muerto al anfitrión, que para hoy presenta dos bajas claves, Neymar, su principal figura, y Thiago Silva, un líder en la cancha. Sin embargo, Brasil es Brasil, y estará arropado por todo un país que ha esperado durante más de una década para volver a lo alto y poner fin a la maldición del "Maracanazo". En la otra llave, Argentina y Holanda, veo a dos equipos que saldrán a proponer. La Albiceleste, guiada por un Lionel Messi que aún no ha explotado del todo su potencial, mantiene el sueño de poner fin a 28 años de sequía, pero para lograrlo deberá superar a una Holanda que practica hoy en día el futbol vertical más efectivo. Serán partidos intensos y peleados de principio a fin. Sin duda, todos soñamos con una final sudamericana, pero hay que reconocer que enfrente hay dos potencias que también llegan con ilusión de ganar. Creo que el Mundial no ha desentonado, con 32 selecciones que han mostrado cosas interesantes; el orden táctico, la entrega y el arresto físico, pese a que muchos se quejaron del clima, marcaron una diferencia importante que ayudó al espectáculo. Tras una larga espera de cuatro años, el Mundial se ha ido en un abrir y cerrar de ojos, pero nos ha dejado un buen sabor de boca, sobre todo, con una Costa Rica que nos ha demostrado que con trabajo y entrega se pueden cosechar triunfos importantes.


elQUETZALTECO MARTES · 8 de junio de 2014

ARRANCAN SEMIFINALES

Solo cuatro son elegidos

21 Los fanáticos argentinos no se cansan de celebrar por estar en una serie semifinal luego de 24 años.

BRASIL 2014

Luego de superar las primeras fases del Mundial, solo los mejores pelearán esta semana por levantar la copa el próximo domingo, y sus seguidores están ansiosos por saber cuál será la mejor selección. Fotos elquetzalteco: AFP

Fanática del Día Razones le sobran a esta bella aficionada de Alemania para sonreír, porque de nuevo su selección aspira a lo más alto de la principal competición del balompié.

En Brasil, pese a la baja de Neymar, confían totalmente que su selección podrá ganar el Mundial.

Los seguidores de Holanda se ilusionan con ganar su primer título.

Foto cortesía: Romeo Rios/Enviado Especial de Prensa Libre

Claudio macario, empresario de Xela, observó Alemania ante Francia.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO MARTES · 8 de julio de 2014

Pruebas en estados unidos

Xelajú sostendrá dos amistosos Los quetzaltecos viajan este día a territorio norteamericano para preparar sus compromisos de fogueo.

Foto elQUETZALTECO

Los 12 cuadros de Liga Nacional se alistan para arrancar la acción oficial la siguiente semana.

Por Stuardo Calderón Una delegación de 16 jugadores de la plantilla realizarán el viaje para solventar los dos compromisos programados en la agenda del equipo, que serán parte de la pretemporada, a falta de 10 días para que inicie la acción oficial en Liga Mayor. El primer juego será mañana ante el RWB Adria que milita en la liga de Chicago, y el segundo, el próximo sábado ante el Santa Tecla, de El Salvador, en el estadio Silverback de Atlanta. Estos partidos permitirán despejar dudas en el plantel y comenzar a definir la primera alineación a utilizar en este semestre. Cabe mencionar que el resto de la plantilla que no realizó el viaje se quedará entrenando en la ciudad, sobre todo, quienes se encuentran lesionados, entre ellos, Esaú Estrada, Kevin Arriola y César Morales.

Manuel Ovando ha sido uno de los elementos más exigidos durante la pretemporada. El defensor Juliano Rangel, manifestó que el grupo ha ido mejorando poco a poco y que estos partidos servirán para perfeccionar el juego colectivo y llegar bien al primer compromiso oficial. El técnico Héctor Trujillo, afirmó que las nuevas caras se han acoplado y están listas para el debut. Por ahora, Xela ha solventado cuatro amistosos, donde el balance ha sido regular, al registrar tres victorias y una derrota. Los chivos tienen contemplado retornar el lunes 14, y estar listos para el compromiso del 20 de julio en el estadio El Trébol ante Municipal, con quien se jugarán los primeros tres puntos del Apertura 2014.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Itinerario de Xelajú Esta es la planificación de los chivos durante su estadía en tierras norteamericanas. Mañana sostendrán su primer compromiso amistoso ante un seleccionado de Chicago, el RWB Adria, que milita en las ligas de ese estado. El sábado se medirán al Santa Tecla, de la Primera División de El Salvador, en Atlanta.

Julio Estacuy será parte de la delegación que viajará a tierras norteamericanas para solventar los amistosos.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Equipos afinan detalles Los 12 conjuntos de Liga Mayor realizan los últimos preparativos antes del debut. Por Stuardo Calderón A pocos días para que inicie la actividad en el balompié nacional, los 12 clubes sostienen sus últimos ensayos para llegar a tono a su primer compromiso. Entre los destacados de la jornada sobresale el encuentro que protagonizaron Antigua y Saprissa de Costa Rica en el estadio Pensativo, donde los ticos se impusieron 2-0. Mientras tanto, Municipal, primer rival de Xela en el torneo, goleó 3-0 a Aurora; Comunicaciones se impuso 14-1 al conjunto de Izabal, de la Tercera División, y Petapa ganó 2-1 al Deportivo Suchitepéquez. Por su parte, el benjamín de la liga, Gustatoya, niveló 1-1 con el Deportivo Quiriguá, y Deportivo Coatepeque derrotó 2-0 a la Selección Nacional Sub 20. Los leones de Marquense también jugaron, y se impusieron con una clara diferencia de 2-0 al Deportivo San Pedro. Este fin de semana la mayoría cerrará su etapa de fogueos y hará los últimos ajustes antes de comenzar la acción oficial.

10 Días

restan para que inicie el torneo Apertura 2014.


elQUETZALTECO MARTES · 8 de julio de 2014

ACCIÓN

23

Finaliza campeonato sub 15 Deportivo Pirelli se coronó campeón del torneo de Fuerzas Básicas en su categoría Sub 15, al vencer 4-1 en la final a su similar de Rodas Sport. Por raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

deportivo pirelli es uno de los representativos con más títulos ganados en el torneo de Fuerzas Básicas de Quetzaltenango.

El juego de la final se disputó este fin de semana en la cancha del Centro Intercultural, con un buen marco de aficionados que se hicieron presentes. Las anotaciones del equipo campeón llegaron por obra de Fernando Pisqui, Chistopher de León, y Gustavo Morales en dos oportunidades. "Fue una final muy disputada, gracias al trabajo de mis compañeros

pudimos lograr el campeonato", dijo el juvenil Gustavo Morales. En tanto, el organizador José Estrada agradeció el apoyo de los padres de familia al torneo local de categorías menores. "Gracias a Dios se llevó todo con normalidad, ahora nos falta aún premiar las otras categorías", resaltó el organizador. Además, Efraín Valdez, de Xelajú, se llevó el premio de goleador y William García, de Posada, ganó el de arquero menos vencido.

15

Equipos fueron parte del torneo Fuerzas Básicas categoría Sub 15.

TERCERA PARADA DE PISTA

Chivos brillan en torneo nacional La delegación altense participó en el campeonato de ciclismo de pista, donde lograron cosechar varias medallas.

POR Raúl Juárez Con la participación de más de 40 corredores a nivel nacional, la selección quetzalteca dio muestras del nivel competitivo que existe en el departamento. Dentro de las actuaciones sobresalientes están la de la corredora Emely Galicia, en la categoría Élite, que logró tres preseas una de oro, una de plata y una de bronce. Ade-

más, Gabriela Soto alcanzó la medalla de oro en la modalidad Scratch. En tanto, en la rama Masculina, el destacado fue Manuel Rodas, quien ganó el metal dorado en Persecución Individual, al acumular un tiempo de 4 minutos y 48 segundos, además de la medalla de plata en la categoría por equipos. Otra de las figuras altenses, por el Combinado B fue Giovanni Sam, que alcanzó una presea de oro y una de bronce, además Dorian Monterroso, que cosechó tres platas.

Foto cortesía: Federación de Ciclismo

La quetzalteca Emely Galicia -centro- fue la más destacada en la rama Femenina.

Cosecha positiva de karate La delegación altense de Karate Do consiguió ocho preseas de oro, cuatro de plata y cinco de bronce en el Torneo Centroamericano de la Amistad en la capital. Por Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

La selección quetzalteca de Karate Do ha destacado en los últimos torneos en el ámbito internacional.

Con este aporte, la delegación de Guatemala conquistó nuevamente el título centroamericano, por encima de El Salvador y Costa Rica, que terminaron segundo y tercero respectivamente. Los chivos destacados fueron Dayreen Huertas, que alcanzó cuatro preseas doradas, Kathi Huicac, con dos metales de oro, Josué Si-

guantay aportó una de oro y una de plata, Emanuel Huertas, con una de oro y de bronce. Además, los atletas Carlos Fuentes, Alejandra González, Giancarlo García y Luis Rivera, aportaron preseas a la delegación nacional. "Es una satisfacción grande, estuvimos cerca de traernos el trofeo al mejor equipo", comentó Santos Vásquez, entrenador. "Gracias a Dios por el triunfo, me siento satisfecha por lo realizado", expresó la atleta, Dayreen Huertas.

17

medallas logró la delegación altense en el torneo.


elQUETZALTECO MARTES 路 8 de julio de 2014

24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.