Elquetzalteco2599

Page 10

10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO Miércoles · 12 de junio de 2013

Los números Estas son las estadísticas de la SAT, actualizadas hasta el 9 de junio de 2013.

155,590

vehículos Parque vehicular. Cantidad de automóviles que deben pagar este impuesto en 2013.

40,175

personas han acudido a la SAT para cancelar el impuesto de circulación de este período. Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El 26 por ciento del parque vehicular de Quetzaltenango ha cumplido con la compra de calcomanía de circulación.

SAT ha recaudado más de Q17 millones

Se agota plazo para comprar calcomanía Tres de cada 10 propietarios de vehículos en Quetzaltenango han acudido a pagar el impuesto de circulación 2013. POR édgar vásquez A partir de hoy quedan 50 días para la fecha límite que impuso la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), para comprar la calcomanía que da solvencia a los automotores para circular durante el presente año. Hasta el 9 de junio reciente, 40 mil 175 vehículos se reportaban solventes de este impuesto en Quetzaltenango, de un parque vehicular de 155 mil 590, según el reporte de la intendencia de recaudación de la SAT. La suma de ingresos es de Q17 millones 500 mil, de Q72 millones 810 mil previstos a reunir.

Occidente

Lidera en la región Después de Quetzaltenango, San Marcos es el departamento del occidente que más ha recaudado (Q11 millones 740 mil), le sigue Huehuetenango (Q11 millones 460 mil).

115,415

Vehículos carecen aún de calcomanía para transitar, durante el presente año en Quetzaltenango.

100%

multa que deben pagar propietarios de automotores a partir del 1 de agosto.

Tipos y tarifas El porcentaje en impuesto de lo que debe cancelar el dueño del vehículo se basa en la marca, línea, serie, motor, tipo y estilo. · Modelo 2013. 2 por ciento sobre el valor impunible. · Modelo 2012. 1.8 por ciento sobre el valor impunible. · Modelo 2011. 1.6 por ciento sobre el valor impunible. Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Escasa asistencia de contribuyentes se observa en la SAT. Aunque el número de vehículos que cuentan ya con esta calcomanía es menor que la de los primeros cinco meses del 2012, la cifra acumulada es mayor, lo cual se explica por el aumento a la tabla impositiva derivada del decreto 10-2012 de la Ley de Actualización Tributaria, que impulsó el actual gobierno de Otto Pérez Molina y avaló la mayoría de diputados en el Congreso de la República.

El importador de automotores, Allan Villagrán, relató que por el vehículo marca Totoya Yaris, modelo 2004, pagó Q160 en 2012, en tanto que este año la cuota fue de Q320 por ese mismo automóvil. Añadió que esta situación ha redundado en las ventas que han disminuido hasta en un 50 por ciento, porque este incremento se debe agregar al precio del vehículo, puntualizó.

· Modelo 2010. 1.4 por ciento sobre el valor impunible. · Modelo 2009. 1.2 por ciento sobre el valor impunible. · Modelo 2008. 1 por ciento sobre el valor impunible. · Modelo 2007. 0.8 por ciento sobre el valor impunible. · Modelo 2006. 0.6 por ciento sobre el valor impunible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Elquetzalteco2599 by elQuetzalteco - Issuu