El Popular San Luis Jueves 6 Agosto

Page 1

EXTRA

DECLARACIONES DE MARTINO

Hoy

“Si fuese Messi dejaría de jugar en la selección” Pág. 12

Viernes Nublado Mín: 15° - Máx:26°

Llovizna Templado

Sábado

Mín: 13° - Máx: 24° Ayer: Mín: 9° - Máx: 14°

Nublado parcial Mín: 10° - Máx:19°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1941 Jueves 6 de Agosto de 2015

Precio Ejemplar $ 3

A TRES DÍAS DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS

Una multitud siguió a Ponce en el cierre de su campaña

La caravana partió desde el súper de la red Com. Pr.Ar, en el barrio Eva Perón y finalizó en el CIC del barrio Félix Bogado. Hubo más de trescientos vehículos a lo largo de entre 15 y 20 cuadras. Las muestras de afecto de los vecinos. Págs. 2 y 3

NO LO DEJES IR, ¿POR QUÉ?. El intendente y su equipo: “Piri” Macagno y “Pancho” Ledesma, que van por una banca en el Concejo. Foto: Nano Amieva

LOCALES

LOCALES

POLÍTICA

Los chicos aprendieron Zulema reconoció a votar con la Boleta que tuvo un vínculo Única Electrónica comercial con Negri

Acto de Compromiso Federal terminó en pelea y escándalo

El Municipio hizo una jornada de capacitación en el Instituto Aleluya para alumnos de 5º y 6º año . Pág. 5

Fue en la villa de Merlo y se enfrentaron los precandidatos de las listas enfrentadas del oficialismo . Pág. 4

La presidenta del Concejo Deliberante dijo que le alquiló una casa al empresario y que nunca le pagó la renta . Pág. 3


2

| EL POPULAR de San Luis

POLÍTICA

San Luis, Jueves 6 de Agosto de 2015

CON OPTIMISMO. Ponce sonríe de cara a las elecciones primarias del domingo. Además de las encuestas más que favorables, tiene de su lado el apoyo de la gente/ Prensa Municipal

EMPEZÓ EN EL BARRIO EVA PERÓN Y TERMINÓ EN EL FÉLIX BOGADO

Ponce cerró su campaña con una multitudinaria caravana Cientos de autos siguieron al jefe comunal en una masiva recorrida por la ciudad, su último acto antes de las elecciones primarias del domingo. Fue aplaudido y recibió muestras de cariño de parte de los vecinos Redacción elpopularsanluis@gmail.com Ayer entre las 15:45 y las 18, una caravana de más de trescientos autos que se desplazaron a lo largo de entre quince y veinte cuadras –en algunos tramos más-, acompañó al intendente Enrique Ponce en el cierre de su campaña para las elecciones primarias del domingo. La multitud partió de uno de los emblemas de la gestión, el supermercado de la red

El apoyo de los vecinos es el principal sostén de Ponce más allá de los números favorables Com.Pr.Ar, y finalizó en otro: el centro integrador comunitario del barrio Félix Bogado. Allí, el jefe comunal se sacó una foto con un centenar de seguidores y amigos.

Hay varios puntos para resaltar acerca del cierre de campaña. El primero es una constante que se repitió a lo largo de todas y cada una de las caminatas que Ponce hizo en los últimos meses por los barrios de la ciudad: el apoyo de los vecinos. Desde la foto hasta los abrazos, los mates y las charlas, el intendente ya tiene un código especial para comunicarse con la gente. El segundo: el optimismo. Si bien las del domingo son elecciones internas abiertas y obli-

En algunos trayectos de la caravana, la ϔila de autos rondó las veinte cuadras gatorias en la que cada alianza definirá su candidato para cada cargo electivo, el actual jefe comunal que va por la reelección sabe que los números le son más que favorables. Si bien la

fría estadística dice que es el candidato con mejor imagen de todos los que aspiran a disputarle el sillón de San Martín y Belgrano, el principal sostén de ese optimismo de cara al domingo viene de parte de los propios vecinos. Por ejemplo, cuando la caravana iba por inmediaciones del barrio El Lince, una mujer dueña de la panadería “Martín” le pidió a Ponce que bajara de la camioneta en la que iba. Sigue en Pág. 3


POLÍTICA

San Luis, Jueves 6 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

3

SORPRESIVAS DECLARACIONES DE ZULEMA RODRÍGUEZ SAÁ

“Rodolfo Negri es una persona que ha estafado a mucha gente”

APOYO. Por momentos la caravana copó veinte cuadras. /Nano Amieva

SE SUMA A LAS DENUNCIAS. Zulema dijo que le alquiló una casa a Negri y que nunca le pagó. /Nano Amieva

LA MEJOR MEDICIÓN. El intendente y una comerciante que le pidió que visitase su local.

Viene de Pág. 2

-Vení, vení por favor. ¡Bajate y mirá cómo quedó todo!- le dijo la comerciante cuyo nombre no fue registrado pero sí su imagen al lado del jefe comunal. -¡Mirá lo buena que quedó! Te felicito-, le contestó el intendente. Una tercera arista para analizar es que la gestión Ponce es fuerte en los barrios pese a lecturas erróneas o con intenciones políticas indisimulables acerca de que los principales beneficiarios de las obras municipales son los que viven en el microcentro. No en vano la caravana partió de un supermercado ubicado en la periferia, que es un éxito y que fue construido por iniciativa del intendente. A las 15, la zona del súper era un hervidero de gente. Autos con afiches pegados, calcos, música (el pegadizo “No lo dejes ir”, con la melodía del clásico de Alcides, “Violeta” sonando a todo volumen), funcionarios, militantes y vecinos prepara-

En el Félix Bogado se hizo una foto grupal que marcó el ϔinal de la recorrida ban todo para la caravana. El recorrido fue desde el Eva Perón hasta el barrio Monseñor Di Pascuo y desde allí hacia el sur de la ciudad. En ese barrio la multitud hizo un parate de cinco minutos. Hubo fotos con una murga y con vecinos. De ahí siguió hacia la avenida Fuerza Aérea, siempre entre bocinazos y saludos. Una aclaración: Ponce iba en la parte trasera de un camión utilitario sin cabina. Lo acompañaban los precandidatos a concejales Luis “Piri” Macagno, “Pancho” Ledesma, Federico Cacace y Enrique Picco. En el predio ubicado frente al CIC “Néstor Kirchner”, en el Félix Bogado, se hizo la foto grupal, espontánea, de todos los precandidatos, vecinos y militantes.

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis, Zulema Rodríguez Saá habló ayer sobre su relación con el empresario Rodolfo Negri, precandidato a intendente por el vecinalismo. Reconoció que en un momento le alquiló una casa y que Negri nunca le pagó el alquiler. “Es una persona que ha estafado a mucha gente. Tengo pruebas. Y una de las peronas a las que le debe plata soy yo”, dijo la edil. Podría decirse que el panorama para el precandidato se oscurece con el paso de los días. A los dardos que le disparó la hermana de Alberto y Adolfo Rodríguez Saá se le suma el llamado a indagatoria para el jueves 13 de agosto por estafas. La malograda vinculación entre Zulema y Negri salió a la luz ayer en una entrevista que le hizo la peridista Ayelén Britos de Radio Nacional. “El informe lo único que dice es que soy socia de Negri, lo

cual son absolutas mentiras. Yo a Negri le alquilé una casa y ni siquiera me pagó. Esa casa ahora la tengo alquilada, nunca la usé”, explicó. Con “informe” se refiere a la respuesta del Municipio al pedido de informe que hizo el Concejo Deliberante a partir, precisamente, de una denuncia mediática de Negri contra la Comuna por supuestas irregularidades en la construcción de viviendas. De mal en peor Tal como lo adelantó este medio en su edición anterior, Negri tendrá que presentarse el jueves próximo para declarar de manera indagatoria ante el juez Sebastián Cadelago por dos delitos: estafa y retención indebida. Según pudo averigurar El Popular, el abogado de Jorge Suárez -el integrante de la UTE a quien el empresario habría estafado cuando se asociaron para construir casas-, evalúa pedir que el juez amplíe su investigación hacia los

CAOS. Negri ocasionó trastornos en el tránsito con su escenario. /El Popular

dos hermanos del precandidato, que tuvieron una activa participación en la administración de los fondos de la UTE, según el letrado. Si el pedido prospera, el mediático empresario podría quedar atrapado por la complicada figura de la asociación ilícita.


4

LOCALES

| EL POPULAR de San Luis

Redacción elpopularsanluis@gmail.com El acto de cierre de Compromiso Federal en el club Casino de Villa de Merlo terminó con un enfrentamiento entre los partidarios de la lista de “El Gringo” Hernández y un grupo de militantes que se oponen a su precandidatura. Se trató de un episodio que estuvo acotado a esos sectores y que nada tuvo que ver con el desarrollo del propio acto en sí. Así lo reveló el sitio de noticias InfoMerlo. Los sectores internos se acercaron desde temprano al club con sus carteles y bombos. Durante el acto hubo gritos aislados de uno y otro lado, pero el clima de tensión interna de las dos listas de Carpintería terminó de la peor manera. Hacia el final, cuando ya todos los oradores habían terminado sus discursos y se retiraban del salón, se originó el incidente entre algunos de los seguidores de ambas listas de Carpintería. Hubo empujones, insultos, golpes y tuvo que intervenir que la policía para aplacar los ánimos. Anoche (por el martes) altas fuentes partidarias manifestaron

San Luis, Jueves 6 de Agosto de 2015

LA INTERNA OFICIALISTA, AL ROJO VIVO

Merlo: escándalo en un acto de Compromiso Federal La disputa entre las listas provocó incidentes y agresiones. Tuvo que intervenir que la policía. Hay preocupación por la escalada de violencia verbal su preocupación por la situación en la localidad por el clima de campaña que se vive en Carpintería en el oficialismo. Se espera que la dirigencia de Celeste Unidad tome algún tipo de medida política en las próximas horas. Lo sucedido en el Valle del Conlara tuvo réplicas y situaciones similares en la ciudad de San Luis con respecto a los cierres de campaña de los precandidatos de Compromiso Federal. En un ambiente caldeado, Gastón Hissa y Federico Tula se enfrentaron duro a pocos días de las PASO, en donde pelearán por la candidatura a intendente.

CLIMA CALIENTE. El acto de Compromiso Federal terminó en un escándalo. / Infomerlo.com

La Voz del Pueblo llegará al Concejo Deliberante de la Ciudad

Juan Gómez, Alfredo Alvarado, Mabel Fernández, José Luis Coria, Víctor Leguizamón y Sebastián (SEBATO) Nievas, son algunos de los nombres de quienes integran esta renovada lista de pre-candidatos


LOCALES

San Luis, Jueves 6 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

LA CAPACITACIÓN FUE ORGANIZADA EN EL INSTITUTO ALELUYA

Estudiantes secundarios aprendieron a votar con la BUE La charla estuvo a cargo del Secretario de Asuntos Electorales del Municipio. Además, los precandidatos a intendente y concejales de distintos partidos políticos respondieron a las inquietudes de los chicos Redacción elpopularsanluis@gmail.com Ayer, el Instituto Privado Aleluya fue sede de una jornada cívica de formación ciudadana destinada a alumnos secundarios de 5º y 6 años que emiten su sufragio por primera vez en 2015, en las elecciones que tendrán lugar el próximo domingo (PASO), el 4 de octubre y el 25 de ese mismo mes. Si bien los chicos aún no tienen siquiera la experiencia de votar de forma tradicional, la capacitación estuvo orientada sobre todo a la utilización de la Boleta Única Electrónica (BUE), sistema que será estrenado en San Luis para elegir al próximo intendente de la ciudad y a sus concejales. Quien estuvo a cargo del simulacro en vivo del sufragio a través de la BUE fue Ignacio Campos, el Secretario de Asuntos Electorales de la Municipalidad de San Luis. También estuvieron presentes en el gimnasio de la institución educativa, donde se llevó a cabo la jornada de formación, algunos de los candidatos a intendente y a concejales de las distintas fuerzas políticas para explicar a los estudiantes todas las dudas planteadas respecto a las propuestas de campaña. Campos comenzó informando al numeroso público de jóvenes que, no obstante la simulación de voto con la BUE, este sistema no será utilizado ni en las PASO del próximo domingo ni en las elecciones generales del 25 de octubre. “Se utilizará la BUE el 4 de octubre, fecha en la que se elijan solamente intendente y concejales de la ciudad de San Luis”, aclaró y agregó que el nuevo sistema constituye un avance en relación al sistema tradicional de votación porque “garantiza mayor transparencia y agilidad al proceso, asegura que la voluntad del electorado sea la que se refleje en los resultados de los comicios, elimina la posibilidad de manipulación de los datos porque la máquina no tiene memoria, no graba ni identifica al elector con su sufragio sino que sólo imprime el voto”, señaló. Asimismo, Campos informó que resulta en un beneficio para todas las fuerzas políticas, sobre

SIMULACRO. La joven fue la primera voluntaria para aprender a utilizar la Boleta Única Electrónica que se usará el 4 de octubre / NA

Rocío, de 6º año

María Belén, de 6º año

“Entendí perfectamente cómo votar con la BUE pero aún quiero interiorizarme un poco más sobre las propuestas de los candidatos”

“No puedo comparar la BUE con el sistema viejo porque aun no voté, pero entiendo que resuelve muchos problemas como la falta de boletas. Ya tengo decidido mi voto”.

1) El elector llega a la mesa donde vota, con su DNI 2) El DNI se presenta al presidente de mesa y habilita al votante entregándole una boleta, que tiene en uno de los extremos un troquel dividido en dos partes. El presidente de mesa retira el primer troquel para verificar luego que la boleta que le dio al elector sea la misma que deposita en la urna. El votante está listo para ir a la máquina.

GUÍA RÁPIDA PARA SABER CÓMO SUFRAGAR

Votar con la BUE, paso a paso

3) La boleta tiene una flecha que indica la posición en la que debe ser ingresada en la maquina, y sólo basta ubicarla en la ranura y dejarla que se deslice, sin forzarla.

los distintos frentes políticos. Y si se opta votar por categorías, primero van a aparecer todos los candidatos a intendente, de los cuales se escogerá uno. A continuación, aparecerán las fuerzas políticas de los candidatos a concejales. En ambas categorías, cada candidato estará identificado con la foto, el número de lista, con las siglas partidarias, el nombre del partido y del candidato para que el elector pueda reconocer a su candidato. También da la opción de voto en blanco, en el extremo inferior derecho de la pantalla.

4) Una vez introducida la boleta, en la pantalla aparecerán 2 opciones para votar: por lista o por categorías. En el caso de las elecciones del 4 de octubre, habrán dos categorías: intendente y concejales de la ciudad de San Luis. Si se elige la lista completa, van a figurar en pantalla las boletas de

5) Una vez elegidos los candidatos, la pantalla muestra cómo quedará conformado el voto que irá a la urna, tras ser impreso. La máquina permite modificar cualquier candidato o reiniciar todo el proceso. Si el votante está conforme, debe presionar el botón “imprimir” (en color verde) y la boleta sale impresa.

6) Al retirar la boleta, el elector debe controlar que la impresión coincida con lo que muestra la pantalla. La BUE también contiene un chip electrónico a fin de constatar que lo que está en el chip es igual a lo que está impreso. 7) El elector debe doblar la BUE por la parte predeterminada para no mostrar los candidatos elegidos y esto se convierte en el voto que va a la urna. Antes, el elector deberá retirar el segundo troquel y entregarlo al presidente de mesa para su control. 8) Si antes de ingresar el voto a la urna el elector se arrepiente y desea votar de nuevo, deberá avisarle al presidente de mesa para que destruya la boleta, le dé una nueva y todo vuelve a comenzar.

todo las minoritarias, “que no tienen la misma capacidad económica y de despliegue de recursos humanos para fiscalizar el proceso eleccionario y para garantizar la provisión de boletas en papel”. Destacó asimismo que el grupo de jóvenes presentes tenía una particularidad y un privilegio porque votarán por primera vez utilizando la BUE y, asimismo, serán los últimos que van a usar, en la PASO del domingo 9 de agosto, el sistema tradicional de boleta en papel. Con la finalidad de capacitar a los jóvenes en un sistema de votación que se está imponiendo cada vez más en todo el país y que terminará por poner en desuso la votación acostumbrada, es que se organizó la reunión informativa a fin de que los estudiantes supieran de qué manera se sufragará con la BUE y con que se encontrarán el día de los comicios. “Además, que los chicos aprendan la modalidad de votación es de mucha utilidad porque después transmiten el conocimiento a sus padres, en la tranquilidad del hogar”, señaló Campos. Para las elecciones del 4 de octubre, el secretario electoral afirmó que “el Municipio contará con unas 600 maquinas para la emisión de la BUE, de las cuales 417 se ubicarán en cada una de las mesas, dos adicionales por escuela y sumado a esto, las que deberemos tener de repuesto por cualquier contingencia”. La capacitación del electorado, que inició ayer con los jóvenes de diversos colegios de la ciudad que votarán por primera vez, continuará hasta el 4 de octubre inclusive, día de elección de intendente y concejales. Al respecto, Campos señaló que aprender a manejar la máquina que emite la BUE es muy sencillo e intuitivo y no lleva más de 15 minutos. Agregó que a partir de la semana que viene, cuando lleguen a San Luis las máquinas que se usarán en las elecciones de octubre, “vamos a estar capacitando al electorado en la calle, ubicados en aquellos lugares de mayor concentración de gente como la plaza, el shopping y otros sitios de gran concurrencia”, aseguró.


6

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Jueves 6 de Agosto de 2015

TIENE A LOS ARTISTAS “EN NEGRO”

Denunciarán ante la justicia a los organizadores del Carnaval de Río El gremio de los artistas intimó a las productoras en marzo de este año y ante la falta de respuestas, prevé elevar una denuncia formal a la Justicia, “contra todo el que resulte solidariamente responsable” Redacción elpopularsanluis@gmail.com “Se están tomando todas las medidas a nivel nacional para hacer las denuncias civiles y penales que correspondan” aseguró Luis Karp, delegado provincial de la Unión de Artistas de Variedades (UADAV), ya que la labor que realizan los artistas en el carnaval es configurado como trabajo no registrado. En el mes de marzo, el gremio ya advirtió que los artistas que participarían en el Carnaval de Río en San Luis no tenían sus contratos registrados como prevé la ley. En aquella oportunidad, el sindicato realizó las intimaciones correspondientes a las productoras encargadas de la organización del evento, ante la situación de precarización laboral de los pasistas y percusionistas. Karp explicó que los artistas por el “simple hecho de pisar el sambódromo y hacer este tipo de arte” se encuentran reconocidos por el estatuto gremial de UADAV y es su obligación defender sus derechos como trabajadores. Las intimaciones realizadas en

TRABAJADORES SIN DERECHOS. Un espectáculo que pierde su brillo por la precarización laboral de los artistas que le dan vida./ Web Oficial Carnaval de Río

marzo tuvieron ninguna respuesta. “No contestaron nada, todos miran para otro lado. Ahora estamos iniciando todas las acciones legales para reclamar lo que le corresponde a los artistas” expresó Karp, al tiempo que sentenció que el sindicato no permitirá que no se registren los

contratos ni que haya trabajo precarizado. “Hay que darle todo el reconocimiento a los artistas, los aportes y el pago que corresponde”. Las acciones legales se están llevando a cabo en Buenos Aires, a través de dos miembros de la comisión nacional del sindicato, “el

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489

secretario nacional adjunto Hugo del Carril (hijo) y el secretario nacional de interior y exterior, Carlos Manzano” precisó Karp. “La demanda se presenta contra todos los que hayan tenido una responsabilidad en la contratación y el armado del carnaval. Contra todo aquel que resulte so-

lidariamente responsable por el evento” sentenció Karp. El delegado gremial aclaró que “no estamos en contra de nadie, nos encanta que haya un festival como este que le de trabajo a los artistas, nos encanta que la gente se divierta. Pero queremos que cumpla con los derechos”.


VILLA MERCEDES

San Luis, Jueves 6 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

UN INCENDIO LLEGÓ A POCOS METROS DEL REFUGIO

Susto por la seguridad de 400 perros en la canera municipal Estuvieron en peligro los arefugiados en los corrales de la canera. Un incendio llegó a pocos metros del predio. Pudo ser controlado por el personal del refugio y los bomberos voluntarios

SIN CONTROL. Las llamas llegaron muy cerca de los caniles./ JLB

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Un incendio amenazó con atravesar los alambrados de los corrales donde viven alrededor de 400 perros. El fuego se desató en la tarde del lunes y se propagó peligrosamente hacia el predio del refugio de animales. Personal de la canera y bomberos lograron, no sin mucho esfuerzo, controlar y sofocar las llamas a tiempo. Poco antes de las 16 del lunes pasado, el médico veterinario que trabaja en la canera municipal, Carlos Alaniz, observó que un incendio avanzaba desde la orilla del río Quinto hacia el predio del refugio. “El viento fuerte que cambiaba permanentemente y el pasto seco hizo que las llamas avanzaran rápidamente hacia donde estaban los corrales”, comentó. Alaniz, junto con Jorge Gómez y Enrique Pereyra, personal de la canera, avisaron inmediatamente a Defensa Civil y Bomberos Voluntarios. “Pero también decidimos hacer algo para frenar el avance del fuego. Agarramos unas ramas y palos y, a los golpes, tratamos de parar las líneas de fuego. Estábamos realmente muy asustados por el extenso frente de las llamas y la velocidad del avance”. “Hay que tener en cuenta que

en los corrales tenemos 400 perros, si no hacíamos nada y el fuego avanzaba, o morían asfixiados por el humo o quemados. Era una situación muy desesperante. Por eso, mientras esperábamos a los bomberos, salimos a tratar de cortar el incendio que llegaba hacia donde está el refugio”, relató. Tras varios minutos de lucha, “llegaron los bomberos y se pudo finalmente controlar la situación”, añadió. El cuartel de bomberos de El Fortín se encuentra muy alejado del predio de la canera, ubicado este en la zona rural sur este, a un costado de la avenida Jorge Newbery, entre el barrio Feliciano Sarmiento y Villa Reynolds. “Gracias a dios no sucedió nada grave, pero pasamos un susto bárbaro” confesó Alaniz, quien aprovechó para hacer un pedido a los vecinos: “bajo ninguna circunstancia deben prender fuego en estas condiciones climáticas, ya que el pasto está muy seco y corren vientos muy fuertes. Cualquier fuego puede descontrolarse y desatar una tragedia.”. “Cuando veíamos que el fuego avanzaba, nosotros ya pensábamos en abrir los corrales para que los perros tengan la oportunidad de escapar de las llamas. Por suerte se pudo controlar la situación”, concluyó.

TRABAJO ARDUO. Los bomberos voluntarios y una tarea de riesgo/ JLB


8

| EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com La Municipalidad habría decidido directamente anular el tramo de la obra de desagües pluviales de calle Eleodoro Lobos, donde hace un mes se hundió un camión. Si bien no hay información oficial, una fuente ligada a la ejecución del Centro Comercial a Cielo Abierto reveló a este medio que, debido a las graves falencias en la ejecución del proyecto, se modificó el trazado original para las excavaciones y la instalación de los caños. “Ahora van a atravesar el parque Costanera Río Quinto”, sostuvo. “¿Quién se hace cargo de los costos? No sé. Pero vino la orden de dejar sin efecto un tramo de la obra de desagües, que hace la empresa Máquinas Viales, debido a las deficiencias. Ahora la cañería va a pasar directamente por calle Pedernera hacia el parque Costanera. Era algo que se quería evitar porque prácticamente se debe excavar una zanja que cruza por todo el espacio verde”, comentó la fuente, que pidió reserva de su nombre. Los trabajos para los desagües, dentro del proyecto CCCA, comenzaron en julio del año pasado con la instalación de cañerías en calle Eleodoro Lobos y Balcarce. Casi inmediatamente la obra comenzó a mostrar sus falencias y generar fuertes críticas de los vecinos. En diciembre, las fallas en los trabajos provocaron el hundimiento de un tramo de la calle Eleodoro Lobos, que provocó roturas en las redes de agua y cloacas. En febrero, los vecinos fueron testigos de un gran hundimiento del pavimento, en Eleodoro Lobos, entre Balcarce y Belgrano, que dejó al descubierto caños de gas y de cloacas, como también la boca de tormenta, construida para canalizar el agua de los desagües. El último de los desastres provocados por la obra sucedió en la mañana del lunes 6 de julio, en calle Eleodoro Lobos y Balcarce. Allí se hundió un camión que circulaba por la primera arteria de este a oeste. El siniestro generó aún más preocupación e indignación en los vecinos. Cambios sin aviso Tras la sucesión de desastres, la secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, a cargo de Horacio Carena, decidió cambiar el diseño del proyecto y directamente anular la obra realizada en calle Eleodoro Lobos, desde Belgrano hasta Pedernera, y dejar sin efecto unos 200 metros de caños, más la construcción de bocas de tormenta y demás instalaciones que la empresa Máquinas Viales había realizado en ese tramo. “Ahora los desagües van ha-

NO HAY EXPLICACIÓN SOBRE LOS CAMBIOS EN EL CCCA

Anulan tramos y modiϐican el trazado de los desagües Sin dar explicaciones, la Municipalidad “anuló” el tramo de la obra de desagües en calle Eleodoro Lobos, donde se hundió un camión

San Luis, Jueves 6 de Agosto de 2015

DETALLE

Una ciudad peligrosa En la mañana del martes pasado, la trompa de un auto quedó “incrustada” por el desmoronamiento del pavimento en calle Pedernera y León Guillet. El hecho, si bien no revistó la gravedad de otros, como el hundimiento del camión en calle Eleodoro Lobos, provocó la indignación de los vecinos que se expresaron inmediatamente en las redes sociales. El hundimiento del vehículo se produjo, justamente, en otro de los tramos donde se instalaron los caños de desagües pluviales, dentro del proyecto Centro Comercial a Cielo Abierto. La rueda delantera izquierda del Toyota Corolla quedó hundida bajo el pavimento en momentos en la conductora maniobraba cerca de uno de los cordones, casi pegado a un poste de semáforo.

PLATA QUEMADA. Además de los daños en bienes públicos, parte de la obra de los desagües debió ser anulada./ JLB

OTRO MÁS. El hundimiento de un auto el martes pasado se sumó a la larga seguidilla de problemas en el CCCA/ JLB

cia el sur directamente por calle Pedernera y atraviesan todo el parque costanera”, explicó la fuente. Por eso, durante los últimos días se hicieron más de 300 metros de excavaciones por el espacio verde del parque, a pocos metros del edificio del Poder Judicial. “Esto no estaba en los planes, porque se buscó evitar ese trazado para no provocar tanto daño el único lugar de paseos y esparcimiento al aire libre que tiene la ciudad”. En medio del absoluto silencio de la Municipalidad, los cambios se pusieron en marcha. No se dio a conocer por qué se decidió anular el tramo ya construido de los desagües, cuánto es el monto “perdido” por la obra que quedó sin efecto, cuál es el costo total de los trabajos que realiza la empresa Máquinas Viales y quién se hace cargo de las pérdidas. Las respuestas pendientes Al menos hasta ayer ni la empresa Máquinas Viales ni el Municipio habían dado respuestas sobre las amenazas a periodistas que intentaron tomar imágenes de uno de los hundimientos en el microcentro, durante la ejecución de las obras de desagües. El hecho tuvo una vasta difusión por la violenta respuesta de los trabajadores de la empresa. También un peatón que días atrás se accidentó en la obra recibió “aprietes” -según denunció-, para que no hablara con la prensa sobre lo sucedido.


NACIONALES

San Luis, Jueves 6 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

9

ANÍBAL FERNÁNDEZ HABLÓ SOBRE LA AGRESIÓN A LA CASA DEL PERIODISTA

La policía dijo que la amenaza a Jorge Lanata no existió El jefe de Gabinete habló sobre lo sucedido en el edificio donde vive el periodista y advirtió que “no tiene nada que ver” con “el contratiempo que tuvo la jueza Servini de Cubría”, a quien le robaron el auto en medio de un tiroteo Redacción elpopularsanluis@gmail.com Sobre la denuncia que lo involucró en el triple crimen de General Rodríguez, el funcionario y precandidato a gobernador bonaerense respondió: “Me siento absolutamente respaldado por la Presidenta, mis compañeros de gabinete, los bloques del Congreso. No hay gente de buena voluntad que se haya tragado tremenda mentira que no se va a poder explicar al mundo”. Las declaraciones de Fernández fueron realizadas en el marco de su habitual contacto matutino con la prensa en Casa de Gobierno. Con respecto a los incidentes ocurrido en la residencia de la cara visible del programa Periodismo para Todos, en Canal 13, la Policía Federal, que intervino en el hecho ocurrido en la cuadra donde vive el periodista Jorge Lanata -quien salió a denunciar un “ataque” contra su persona-, comunicó que, según la declaración de testigos y las pericias, se trató de “indigentes” que “arrojaron piedras a la garita de seguridad”; y que los casquillos de bala se encontraron “al costado de un contenedor” de basura a 30 metros del lugar, no tienen relación con el hecho. La denuncia por los incidentes que se desarrollaron el lunes a la tarde y que tuvieron como resultado final el daño de una garita de seguridad del edificio

RESPALDADO. Fernández dijo sentirse apoyado por Cristina Kirchner y que las acusaciones de Lanata fueron una mentira / Télam

en donde vive Lanata, ubicado en Avenida del Libertador al 300 en el barrio de Retiro, se realizó ayer en la Comisaría 15 por una mujer de 60 años que trabaja como administradora del consorcio del edificio en donde vive Lanata. Según el parte policial, la mujer se enteró del hecho porque el personal de seguridad privada le informó sobre lo sucedido, es decir, que el lunes a las 16 “indigentes arrojaron piedras a la garita que posee instalada en la vía pública, dañando uno de los paneles frontales del vidrio blindado”. Los dos empleados de dicha empresa presenciaron el hecho

y uno de ellos, que prestó testimonio, afirmó que el lunes a la hora señalada vio a un hombre cruzar la avenida “con una botella de fernet en la mano” y “arrojar dos piedras contra el vidrio, dañando los cristales de la garita para luego dirigirse a la zona de Retiro”. El testigo, que trabaja allí entre las 15 y las 22, afirmó no haber escuchado “detonaciones de arma de fuego durante el hecho ni durante el horario laboral”. En efecto, según el parte, el empleado de un restaurante ubicado a 30 metros de la entrada del edificio en donde vive Lanata, sacaba la basura cuando encontró un casquillo de bala

“al costado de un contenedor” y luego encontró cuatro más y entregó dos, uno “al personal de seguridad del edificio”, y otro “al chofer del periodista”. Sin embargo, todos esos casquillos posteriormente fueron secuestrados por la Policía y se determinó que estos “nada tienen que ver con el daño mencionado en la garita” -es decir, los impactos de las piedras arrojadas por indigentes, uno de ellos, con una botella de fernet en la manoLanata difundió el hecho a través de algunos medios de comunicación pertenecientes al Grupo Clarín -empresa en la cual trabaja-, y en su testimonio

consideró que dicho “ataque” se pergeñó contra su persona al afirmar: “no es la primera vez que me pasa”. El periodista dijo “sospechar” que el hecho está relacionado con el informe difundido el domingo en su programa Periodismo Para Todos, en donde dos de los condenados por el triple crimen de General Rodríguez acusaron al jefe de Gabinete y precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires Aníbal Fernández de ser el “autor material” de los homicidios; aunque admitió “no” tener “nada para apoyar” dicha duda. Sin embargo, consideró que los casquillos de bala encontradas a 30 metros de su residencia al lado de un contenedor “no son casualidad” y que al encontrarse con ellos decidió contar el hecho en los medios. En relación a ello, tras la denuncia realizada por la administradora del edificio, “se hizo presente el personal de Balística” y efectuó una pericia sobre la garita, “arrojando resultado negativo” ya que el impacto de bala en el vidrio mencionado fue hecho con un elemento contundente. Se realizó también una pericia en una garita a dos cuadras del lugar que “no sería” de la Policía Federal, sino que se colocó por los vecinos y hoy está abandonada, y que tiene “ambos vidrios de los costados dañados”, pero no por los impactos de bala, de acuerdo al parte policial.

SEGÚN ECONOMISTAS DE LA AGRUPACIÓN GRAN MAKRO

Las medidas de Macri serán perjudiciales Los economistas de La Gran Makro advirtieron que las medidas que pretende impulsar el PRO de prevalecer en las urnas afectarán negativamente la economía En un informe de la agrupación, firmado por los economistas Emiliano Colombo y Nicolás Bertholet, se indica que “la liberalización de un plumazo del mercado de cambios que pretende el PRO implicaría el acce-

so para las grandes empresas e inversores a la compra del dólar ahorro”. Esta situación, dijeron, “pulverizaría las reservas internacionales en U$S 12.900 millones, provocando una devaluación como mínimo del 44%, teniendo en cuenta el valor del dólar oficial y del que surge de las operaciones libres en el mercado de capitales”. Según los cálculos de la Gran

Marko, “esta devaluación traería aparejada una brusca suba de los precios del orden del 4550% anual, pérdida del salario real y una recesión económica con caída del PBI del 4% que implican más 250.000 puestos de trabajo destruidos”. Los economistas consideraron que estas medidas son “los ajustes que Jaime Durán Barba (asesor de Mauricio Macri) no les deja hablar en público”.

Consideraron que Argentina tiene aún “un proceso inconcluso después de 40 años de desindustrialización”, por lo que “las propuestas del PRO de liberalizar el comercio y la importación de bienes harían retroceder 15 años al sector manufacturero, poniendo en peligro un total de 327.000 puestos de trabajo”. Además, “por el menor consumo, en una estimación más que conservadora, el Estado nacio-

nal dejaría de recaudar $ 17.000 millones anuales y las provincias $6.300 millones”, precisaron. Por último, se refirieron a la propuesta macrista de la “eliminación de las paritarias como ámbito de negociación”, lo que “provocaría una pérdida de poder por parte de los trabajadores que tendría su correlato en la caída del poder adquisitivo de sus salarios”.


10 | EL POPULAR de San Luis

INTERNACIONALES

Redacción elpopularsanluis@gmail.com El presidente boliviano, Evo Morales, dijo que el cónsul de Chile en La Paz, Milenko Skoknic, está siendo investigado por presunta injerencia en temas políticos internos del país. El anuncio que provocó una fuerte reacción del gobierno de Michelle Bachelet. “No sé si hay que declarar persona no grata a ese cónsul. No sé si son sus atribuciones. Vamos a analizar profundamente esta andanza del cónsul chileno”, reveló el mandatario al diario El Deber, de Santa Cruz de la Sierra. El mandatario precisó que la actividad de Skoknic es similar a la que desarrolló en la crisis política de 2008 el entonces embajador de Estados Unidos Phillip Goldberg, por la que fue expulsado ese año de Bolivia. “El embajador de Estados Unidos se reunía con gobernadores opositores, llevando platita”, agregó. El cónsul Skoknic era cercano al ex canciller chileno Alfredo Moreno, quien paralizó la agenda bilateral de 13 puntos y provocó la demanda boliviana contra Chile en la Corte Internacional de Justicia, de La Haya, por un acceso soberano al mar. El actual jefe de la diplomacia chilena, Heraldo Muñoz, respondió con un “todo tiene un límite” a las declaraciones de Morales respecto de Skoknic. “No hay nada que decir: nos vemos en La Haya”, sentenció Muñoz, quien agregó que esta es la respuesta boliviana a la invitación de reponer las relacio-

San Luis, Jueves 6 de Agosto de 2015

CONFLICTO MARÍTIMO

Bolivia investiga al cónsul chileno por injerencia política Para el presidente boliviano, Chile siempre buscó la “inestabilidad política” de su país. El canciller chileno, Heraldo Muñoz, calificó de “amenaza” las declaraciones de Morales. Chile y Bolivia no tienen embajadores desde 1978. Sólo tienen relaciones consulares

CONFLICTO HISTÓRICO. Las declaraciones de Evo Morales pusieron en duda la transparencia del cónsul chileno / Télam

nes bilaterales, “que la corte de La Haya y el Papa tomen nota, esta es la respuesta de Bolivia. Nuestro cónsul de la Paz es un diplomático profesional y serio (...). Queremos llamar a una reflexión racional al gobierno boliviano, pero todas las cosas tienen un límite. Qué más se

puede decir: nos vemos en La Haya”. El presidente Morales propuso la semana pasada a Chile restablecer relaciones diplomáticas con la colaboración del papa Francisco, bajo la condición de que en menos de cinco años se solucione la mediterraneidad

de Bolivia. La propuesta boliviana fue rechazada por Chile, que acepta reanudar relaciones pero sin condiciones, como remarcó el canciller chileno Heraldo Muñoz. Bolivia y Chile aguardan para los próximos meses un pronunciamiento de la Corte de

La Haya sobre su competencia o no para atender una demanda de acceso soberano al mar que hizo el país andino. Morales ha replicado que el gobierno chileno debe entender que las relaciones diplomáticas se rompieron “por el tema del mar” y por ello propuso que el pontífice sea garante de la reanudación de estos lazos para lograr una solución a la demanda marítima boliviana en un plazo de cinco años. También, hace dos semanas, Morales expresó su sospecha de que las recientes protestas en la ciudad de Potosí, en el suroeste, eran promovidas desde Chile para distraer la atención de la coyuntura favorable a la reclamación marítima boliviana lograda tras la visita del papa Francisco.

REFLEXIONES DEL PAPA SOBRE LA FAMILIA

Francisco: “Quienes han iniciado una nueva convivencia no están excomulgados” En una audiencia general realizada ayer en el Aula Paulo VI del Vaticano, el jefe de la Iglesia Católica afirmó que las personas que han establecido una nueva convivencia tras su ruptura matrimonial “no son excomulgadas y no deben ser tratadas como tales”, ya que “forman parte de la Iglesia”. “Estas personas no están excomulgadas, como algunos piensan; ellas forman parte siempre de la Iglesia”, aseguró el pontífice argentino sobre quienes “tras la ruptura de su vínculo matrimonial han establecido una nueva convivencia, y a la atención pastoral que merecen”. Rodeado de fieles argentinos que como en todas las audiencias estuvieron acompañados por

el jefe de ceremonial pontificio, Guillermo Karcher, entre ellos un grupo de Cascos Azules, Francisco retomó “las reflexiones sobre la familia”, que vienen siendo eje de sus mensajes desde comienzos de año. Al hablar ayer en el Aula Paulo VI del Vaticano, donde transcurrirán las audiencias durante agosto, el Papa aseguró que “la Iglesia sabe bien que tal situación contradice el sacramento cristiano, pero con corazón de madre busca el bien y la salvación de todos, sin excluir a nadie”. “Animada por el Espíritu Santo y por amor a la verdad, siente el deber de ‘discernir bien las situaciones’, diferenciando entre quienes han sufrido la separación

y quienes la han provocado”, sostuvo Francisco en su primer encuentro abierto con los fieles desde el 24 de junio. “Si se mira la nueva unión desde los hijos pequeños vemos la urgencia de una acogida real hacia las personas que viven tal situación”, aseveró. En esa línea, el papa se preguntó “¿cómo podemos pedirle a estos padres educar a los hijos en la vida cristiana si están alejados de la vida de la comunidad?” “Es necesario una fraterna y atenta acogida, en el amor y en la verdad, hacia estas personas que en efecto no están excomulgadas, como algunos piensan; ellas forman parte siempre de la Iglesia”, sentenció.

IGLESIA Y FAMILIA. Fue un tema central en la primera audiencia desde junio / Télam


POLICIALES

San Luis, Jueves 6 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

11

BUENOS AIRES

INSÓLITO

Acusado de matar a su mujer no declaró

Salió de la cárcel, robó una moto, chocó y murió

La ultimó de doce puñaladas. Luego fue detenido por la Policía en un estado de semiconciencia. Seguirá detenido Agencias elpopularsanluis@gmail.com El hombre acusado de haber asesinado de 12 puñaladas el miércoles a su ex pareja Maira Belén Morán, en la localidad de bonaerense de Manzanares en el partido de Pilar, se negó a declarar ante la fiscal de la causa, informaron fuentes judiciales. El imputado Alberto Sebastián Moreno fue indagado en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Violencia de Género de Pilar por la fiscal titular, Carolina Carballido. Moreno se negó a declarar aconsejado por su defensa oficial y la fiscal dispuso que continúe detenido en el penal de Melchor Romero del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). El acusado quedó imputado de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y femicidio” y por la “desobediencia” de la restricción perimetral que tenía respecto a Morán que le prohibía acercársele a ella a menos de 500 metros, delitos por los que podría ser condenado a prisión perpetua.

Un hombre de 32 años que hace tres días había recuperado la libertad tras cumplir una condena de ocho años en prisión, murió en la ciudad de Rosario al chocar en una motocicleta que acababa de robar, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió el martes a la noche en la avenida de Circunvalación y el inicio de la autopista Rosario-Santa Fe, en la zona noroeste de esta ciudad. Ángel Antonio Diris, de 32 años, murió instantáneamente al chocar con la moto que conducía y en la que también se trasladaba una mujer que permanece internada en el hospital de la localidad santafesina de Granadera Baigorria, confiaron fuentes del caso.

MORENO. El imputado / Télam

Si bien en la indagatoria estuvo orientado en tiempo y espacio, Carballido además dispuso que en los próximos días Moreno sea sometido a pericias psiquiátricas y psicológicas. Esos estudios determinarán si el imputado padece o no algún tipo de patología que lo haga

inimputable o si, por el contrario, revelan una personalidad psicopática capaz de cometer un femicidio como del que se lo acusa. Varios investigadores policiales que tomaron contacto con el sospechoso indicaron que Moreno estaba como “ido”.

La víctima fatal del accidente había recuperado la libertad el 29 de julio último tras cumplir una condena de ocho años de prisión en la cárcel santafesina de Coronda, tras ser condenado por un robo calificado. Los investigadores descubri-

eron ese dato cuando llegó al lugar la madre de Diris para identificarlo –atento a que no llevaba documentos consigoy presentó la orden de libertad fechada dos días antes, dijeron voceros del caso. Las fuentes policiales explicaron que la mujer que lo acompañaba, identificada por su nombre de pila como Patricia, quedó internada tras sufrir fracturas en ambas piernas y se le secuestró dentro de su cartera un revolver calibre 32. Al obtener los datos del motor y la patente de la motocicleta siniestrada, una Honda Guerrero de 220 centímetros cúblicos color blanca, los pesquisas advirtieron que el vehículo tenía un pedido de captura activo en la localidad de San Lorenzo, ubicada a 35 kilómetros al norte de Rosario. Fuentes de la investigación dijeron que la moto había sido robada unas horas antes en esa ciudad a una mujer de 27 años que había denunciado el hecho.


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Jueves 6 de Agosto de 2015

BREVES

FÚTBOL NACIONAL

Martino: “Si yo fuera Messi, hace rato que hubiese dejado de jugar en Argentina”

El Decagonal y la Revalida con dos punteros

Defensores del Oste y Deportivo Príngles lideran el Decagonal Final de la Liga Sanluiseña de Fútbol que entrega dos plazas al Federal C. Sol de Mayo y Santa Irene de Desaguadero son los punteros de la Revalida. La próxima fecha se jugará entre el 15 y 16 de agosto. MARTINO. Y Messi durante un entrenamiento en la selección. / FP

Gustavo Falduti

elpopularsanluis@gmail.com El técnico de la Selección se reϔirió a las constantes críticas que recibe el rosarino por no haber conseguido ningún Las dos dolorosas inales contítulo con la “Albiceleste” secutivas que se escaparon en

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

Brasil y en Chile, junto con las continuas desilusiones que se generaron en los mundiales anteriores, son algunas de las causas por las que Lionel Messi todavía es resistido por un amplio sector de los simpatizantes argentinos. Si a ello se le agrega la constante comparación con Diego Maradona y su notable despliegue en el Barcelona, cuando los resultados no se consiguen con la albiceleste, el rosarino se transforma en uno de los focos más sobresalientes en el reparto de responsabilidades. “Hablar de las críticas a Messi, es darle entidad a algo que no merece ningún análisis”, dijo Gerardo Martino en diálogo

con el programa 90 Minutos, de Fox Sports. Sin embargo, cuando profundizó su postura, el “Tata” reconoció: “Yo ya habría renunciado, hace rato que hubiese dejado de jugar en Argentina”. Luego del subcampeonato obtenido en el país transandino surgió el rumor sobre la posible salida de la “Pulga”. Incluso se especula que la Selección dispute una serie de amistosos sin su máxima igura. Más allá de lo que se ha instalado en los pasillos de la AFA, el ex entrenador de Newell’s a irmó que no recibió ninguna noti icación y que lo convocará para los compromisos venideros, del mismo modo que lo hará con Carlos Tevez y Milton Casco (ambos están disputando el campeonato doméstico y sus clubes presionan para que no sean llamados por el DT).

Achiras vibró nuevamente con el kart puntano

Fue el pasado domingo por la cuarta fecha de la temporada del Campeonato Provincial. Federico Bastías, Patricio Montero, Nicolas Mirabile, Camilo Perdoménico, Alex Martinez, Tomás Figueroa y Rogelio Adorno los consagrados. La próxima cita podría ser en Naschel.

Newbery el viernes en Mendoza

Tras la fecha de descanso, Jorge Newbery de Villa Mercedes continúa en zona de clasificación y mañana viernes, desde las 21:00hs. estará visitando a Montecaseros, conjunto mendocino líder de la Zona 11. Del Bosco, técnico “pitojuan”, presentaría los mismos once que vencieron a Pacífico.

Buena tarea de los juveniles

El voley puntano estuvo presente en el Regional Sub16 en Tunuyán y San Carlos con las participaciones de ASEBA, Lafinur y El Lince. Si bien no lograron la clasificación al Argentino, lo conseguido fue satisfactorio. Desde hoy se juega en San Juan el Regional Sub14.


DEPORTES

San Luis, Jueves 6 de Agosto de 2015

F

R

FÚTBOL LOCAL

Se fue Ortiz, llegó Arzubialde Por un par de horas Estudiantes se quedó sin técnico tras la renuncia de Dario Ortíz. Su lugar ya es ocupado por Héctor Arzubialde

CONFIADO. Se muestra Arzubialde tras su presentación. / ANSL

V

VOLEY NACIONAL

El Alma quiere estar en Río La selección Argentina de básquet comenzó su preparación de cara al Preolímpico que se disputará en México del 31 de agosto al 12 de septiembre

DORADOS. Scola y Nocioni, últimos bastiones de la Generación Dorada. / OLÉ

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Bajo la conducción técnica de Sergio Hernandez, el seleccionado argentino de básquet, apodado El Alma, comenzó con los entrenamientos de cara al torneo clasi icatorio a los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro del 2016. Luis Scola y Andrés Nocioni son los únicos “sobrevivientes” de aquella Generación Dorada que le dio al básquet nacional el oro en Atenas 2004, el Bronce en Pekín 2008 y el cuarto puesto en los últimos Juegos disputados en Londres. Hoy sus iguras son Nicolás Brussino, Gabriel Deck, Luca Vildoza y Facundo Campazzo. La primera rueda del PreOlímpico o FIBA Américas con-

tará con dos grupos. En el A estarán México, Panamá, Rep. Dominicana, Brasil y Uruguay. En el B jugarán la Argentina, Canadá, Cuba, Puerto Rico y Venezuela. El objetivo primario será quedar entre los cuatro mejores puestos para avanzar a la siguiente ronda. Allí los equipos clasi icados se juntan en un solo grupo manteniendo los puntos obtenidos en la primera fase. Los mejores cuatro avanzan a semi inales y quienes sean inalistas consiguen los pasajes a Río. Como preparación, el Alma jugará una serie de amistosos en Brasilia, el denominado Cuatro Naciones en Tecnópolis con Brasil, México y Venezuela del 14 al 15 de agosto y en La Plata frente a Uruguay el 17.

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com En la tarde del pasado martes Dario Ortiz, técnico mendocino que tomó las riendas de Estudiantes en el Federal A para depositarlo en el Nacional B tras una excelente campaña, renunció a su cargo luego de la práctica en un predio de Las Chacras. Según lo manifestado por el propio Ortiz en una carta, su renuncia ya estaba a disposición de la dirigencia albiverde tras el triunfo en Floresta ante All Boys pero, las autoridades la aceptaron con la condición de que siguiera en su carga hasta conseguir un reemplazo. Esto sucedió y no como el “Indio” lo esperaba. Estudiantes cayó el pasado domingo ante Douglas Haig de Pergamino y quedó a solo seis puntos de pelear por la permanencia. Lo cierto es que Estudiantes ya tiene nuevo técnico. Se trata de Héctor Arzubialde, con pasado en Talleres de Córdoba, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Deportivo Español, Desamparados de San Juan y Alumni de Villa María. El cordobés de dilatada trayectoria desde ayer miércoles trabaja con el plantel superior de cara a sus más inmediatos compromisos, los cuales, serán después de las PASO, como visitante y con la obligación de sumar. Hasta el momento, el miércoles 11 visitará a Gimnasia y Esgrima de Jujuy y el domingo siguiente a Atlético Paraná.

EL POPULAR de San Luis |

13

RUGBY LOCAL

Chancay y Mercedes mandan Se cumplió una nueva fecha del Torneo Desarrollo de la Unión de Rugby de San Luis con Chancay y Mercedes aϔianzando su liderazgo. Sirenas volvió a quedarse con una fecha del Femenino. Además, debutaron con éxito las divisiones juveniles Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com El pasado in de semana hubo rugby para todos los gustos. Se jugó la 10º fecha del Torneo Desarrollo con la particularidad de que, en todos los partidos, los que terminaron festejando fueron los visitantes. Chancay logró un ajustado triunfo en Merlo ante Herradura por 19-7; Mercedes Rugby venció sin contemplaciones a Teros en Donovan por 52-0; Puelches, en FICES, superó por 10-5 a Tiburones de Acero y Viento Norte, en Villa Dolores, aplastó a Comercio por 41-0. Con estos resultados Chan-

PODERIO. absoluto del aurinegro por sobre Teros. / URSL

cay, Mercedes y Viento se a ianzan en la zona de clasiicación al Final Four donde Teros, Herradura y Puelches pelean por el último cupo. Mientras tanto, la URSL puso en marcha el Torneo Juvenil donde Mercedes venció a Teros por 26-17; Puelches a Tiburones por 18-8 y Ñankú de La Punta a Herradura y Chancay por 10-0 y 20-0 respectivamente. Finalmente, la cuarta fecha del Femenino disputada en La Toma fue para Sirenas. A las mercedinas las escoltaron el equipo local, Marea Negra, Chancay, Amazonas de Justo Daract y Comercio de Villa Dolores.


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Jueves 6 de Agosto de 2015

DI´ANNO EN PANACEA BAR

Una noche de metal y elecciones HORIZONTALES 1: Ser divino o esencia divina. 2:

VERTICALES 1: Esparcir. 2: Acudiré. Primera letra.

Furia, cólera. Unidad de masa atómica. Nombre de consonante. 3: Imperativo de ser. Dueño o poseedor de algo. Pronombre personal reflexivo. 4: Conjunción. Que no ha recibido lesión o daño, en femenino. Vocal. 5: Conjunto de maderas que entran en una obra. 6: Uno. Sujetada. Uranio. 7: Adverbio usado para negar. Asociación Deportes Olímpicos. Cuatrocientos en el sistema de numeración romana. 8: Labré la tierra. Oxígeno. Desembocadura fluvial. 9: Que repara o mejora algo.

Rece. 3: Se mueve de un lugar hacia otro. Acción de ir de un lugar a otro. Enfermedad Profesional. 4: Yodo. Apéndice locomotor de los vertebrados acuáticos. Vocal. 5: Guarismo que señala el número de partes iguales de la unidad contenidas en un quebrado. 6: Vocal. Valiente, atrevido. Vocal. 7: Preposición que denota posesión o pertenencia. Cabeza o señora de la casa o familia. Real Decreto. 8: Orificio del conducto digestivo por el cual se expele el excremento. Este. Ando hacia atrás, retrocedo. 9: Deshacer o desatar el nudo.

Efemérides 1906- Nace Cátulo Castillo, poeta, compositor, actor, letrista y director de orquesta, presidente de SADAIC, fue una relevante figura del tango y del arte inspirado en motivos populares. Fue autor, entre otros, de los famosos tangos Organito de la tarde, El aguacero (con letra de José González Castillo), Tinta Roja (con música de Sebastián Piana), Caserón de tejas, María (música de Aníbal Troilo), El último café (año 1963, con música de Héctor Stamponi). 1945- Es arrojada la primera bomba atómica. A pesar de que la Segunda Guerra Mundial había concluido, es lanzada la primera bomba atómica sobre Hiroshima, ciudad japonesa; tres días después, el 9 de agosto, otra bomba destruye la ciudad de Nagasaki, por lo que el emperador japonés pide la paz el 10 de agosto de ese año.

Aries

Horóscopo

21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Buenas noticias y creerás que son de- Debes evitar actitudes dominantes y masiado buenas para ser ciertas. Re- exigentes con tus seres queridos. De lo lájate y disfruta de las buenas nuevas. contrario, se apartarán de tu lado.

Géminis

21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 No vayas a decidir algo relevante bajo Toma una decisión laboral muy imun fuerte estado emocional porque portante que podría afectar tu vida podrías verte muy perjudicado. familiar. Conversa con tu familia.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo Deja atrás las susceptibilidades y te- Nunca es fácil luchar contra la resismores, si los arrastras terminarías tencia pasiva de muchas personas, malogrando tu felicidad. Se feliz hoy. cree en tus capacidades, lo lograrás.

Libra

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Si había algo que no te animabas a ha- Situaciones confusas asociadas con cer, ésta es tu oportunidad para reali- personas cuya manera de ser es difezarlo con éxito. rente a la tuya. Evita confrontar. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario Surgirán peleas en tu familia, pero Vivirás una vida nueva cargada de pono te dejes llevar por impulsos. Estar tencialidades, recursos y oportunidades. La suerte estará de tu lado. siempre en discusión agota.

Acuario

21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Atraerás a tu lado los ojos de quienes Más bien concéntrate en sus aspectos realmente valen la pena. Habrá algu- positivos y verás cómo le extraes lo nas escapadas con amigos. mejor a cualquier discordia.

La noche promete metal con un show internacional incluido. El 9 de agosto, cuando el país esté sumido en el aburrimiento o la expectativa –depende de cada uno- a la espera de los resultados de las elecciones primarias, el longevo Paul Di´Anno subirá su humanidad al escenario de Panacea Bar. Quizás a muchos el nombre no les traiga ningún recuerdo, pero a otros, sí: Di´Anno pasó a la historia del metal pesado por ser el primer cantante de Iron Maiden, una de las mejores bandas de de heavy metal de todos los tiempos. “El domingo 9 votá a Di´Anno”, ironiza Mauricio “Bruja” Mariojouls, bajista de la mítica banda “Profecía” y organizador del evento. “La expectativa que tenemos es muy buena, se trata de un tipo con mucha historia encima, con mucho metal. Es un lujo tenerlo acá”, sintetizó. Antes que el prolífico Di´Anno suba al escenario, “Guerrero”, de Buenos Aires, irá calentando la noche. Luego será el turno de “Profecía”. Esta vez, para ellos no será un recital más. Además de tocar con un ex Maiden, este año cumplen dos décadas de vida. “Nos gustaría mucho finalizar la noche con Paul cantando un par de temas nuestros. No sé, es un deseo, hay que ver si él quiere. Tendría que mandarle algo de material”, cuenta el bajista y único integrante original de la agrupación. “Bruja” se aproximó a su ídolo a través de su representante. “Vi que Paul tocaba en Buenos Aires. Le escribí y ahí empezamos a armar todo”, sintetiza. La página oficial del vocalista así lo confirma: el viernes 7 dará un show en La Plata, al día siguiente lo hará en Quilmes. El domingo pisará suelo puntano. Hay capacidad para 250 personas, nada más. Por eso las entradas se venden sólo por anticipado. Una vez que el cupo se complete no habrá chances de ingresar al local de la avenida España: no habrá venta de entradas en la puerta. Hoja de ruta Paul Di´Anno (ex cantante de Iron Maiden) tocará el 9 de agosto en Panacea Bar (España al 677). También actuarán “Guerrero” y “Profecía”. Entradas anticipadas únicamente en Hangar 18 (galería Sananes, San Luis) y en Whakairo (galería Mercedes, local 34, Villa Mercedes) Valor de la entrada: $200.

El primer vocalista de Iron Maiden estará en San Luis el 9 de agosto para un show preciso y contundente junto a dos bandas más “Guerrero” y “Profecía”

Paul DI’Anno en San Luis

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Jueves 6 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

15

COMENZO EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA PALABRA EN ESCENA

La Palabra en Escena de la mano de chicos puntanos

Haceres que convoca El Chorrillero Con la grata novedad de la asignación de puntaje docente en todos los talleres de capacitación que ofrece el Festival Internacional de la Palabra en Escena y la presencia de chichos de 1º y 2º año de establecimientos secundarios como el Colegio Nacional J. C. Lafinur y la Escuela Normal Mixta J. P. Pringles, que se apropiaron del espacio plaza en una performance grupal que trasladaban desde

las cuatro fuentes externas al centro de la plaza, respiró de campañas durante unos minutos el centro de la capital puntana. Uno de los organizadores del Revenir Grupo de Teatro lamentaba no haber poder incluir más colegios en esta inauguración, aunque se mostraba feliz por la lista de alumnos de su escuela anotados para asistir a las diferentes actividades que resultan convocantes para una franja

etaria adolescente que se acerca a esta expresión que rompe el hielo una vez mas en la calle. Así dió comienzo la intensa programación con numerosos espectáculos para jóvenes y adultos (a las 20:30 todos los días) y para chicos (a la mañana y a la siesta), también las capacitaciones relacionadas a la Narrativa Oral Escénica, la temática protagonista de este nuevo

festival, junto a elencos y docentes de Colombia, España y Argentina. Recordarmos que las entradas a las funciones nocturnas tienen un costo de $30, o un bono por las 4 noches a $100. Las funciones para chicos y público escolar tienen un costo de $15 hasta el viernes, y $30 el sábado. Las capacitaciones de una jornada cuestan $70, mientras que las de dos jornadas $150. Solo queda disfrutarlo.

Alumnos 1º y 2º año del Colegio Nacional J. C. Lafinur y la Escuela Normal Mixta J. P. Pringles inauguran el Festival Internacional de la Palabra en Escena. / Rocabado

PROGRAMACION - Miércoles 5 de agosto 11:30 - Plaza Pringles. PRESENTACIÓN 20:30 - SOFÍA EN SUEÑOS (Neuquén, Argentina)** Actuación: Inés Hidalgo. Texto, Puesta en Escena y Dirección: Ely Navarro. Música: Héctor Navarro. Vestuario: Dory Páez. Diseño lumínico y Asistencia técnica: Agustín García. (PTP, 55’) - Jueves 6 de agosto 11:00 - CUENTOS CANTADOS, CANTOS CONTADOS (Colombia) * Cantos e historias colombianas y universales. Para niños de todas las edades (55’) 14:30- CASAS Y CUENTOS (España) * Dramaturgia e intér-

PPT: Para todo Público | *Auditorio Mauricio López | ** Microcine - Centro Cultural UNSL | Capacitaciones: www.seuunsl.com.ar prete: Pep Bruno Galán (Para niños de todas las edades) (55’) 20:30- MONSTRUOS MARINOS Y CATACLISMOS (Colombia) * Por Carolina Rueda Nieto. (Para adultos) (65’) DOS CUENTEROS DE ACÁ (San Luis, Argentina) Intérpretes: Pablo Melto y Luis Vilchez. (PTP) (30’) - Viernes 7 de agosto 11:00- CUENTOS DEL BOSQUE (Colombia) *Dramaturgia e intérprete: Darwin CABALLERO (50´) 14:30- LA SILLA DE IMAGINAR (La Plata) * Adaptación de textos y narración: Emilce Brusa. (40’) 16:00- ASÍ FUE COMO SUCEDIÓ UNA VEZ… (Cba) *

Dramaturgia e intérprete: Nadina Barbieri (50’) 20:30- SIÉNTATE Y ENTRA (España) * Dramaturgia e intérprete: Pep Bruno Galán (Para adultos) (50’) LA VENTANA ABIERTA (San Luis, Argentina) Intérprete: Mabel Redona (Para adultos) (15’) DECIRES… DECIDORES (San Luis)Intérprete: Enzo Mottura (Para adultos) (15’) ENTRE TÚ Y YOYO (Colombia)Dramaturgia e intérprete: Darwin Caballero (PTP, 50’) 24:00 - Lo de Mollo (Rivadavia 919) ESPECTACULO DE STAND UP (San Luis) Intérpretes: Adriana Durigutti, Guido Fernández Marinoni y Cintia Garro

- Sábado 8 de agosto * 16:00- EL HÉROE Y EL ESPEJO (Colombia) Adaptación de textos y narración: Jackelinne Rico (PTP, 45’) 20:30- CUENTOS AMERICANOS (Cba) Dramaturgia e intérprete: Nadina Barbieri (Para Todo Público) (20’) CUENTOS DE AMOR Y MUERTE (Colombia) Dramaturgia e intérprete: Darwin CABALLERO (PTP, 50´) LA MILAGRERA (Colombia) Adaptación de textos y narración: Jackelinne Rico (Para adultos) (45’) CIERRE con Danzas Folklóricas de Proyección. Artista: Javier Bautista



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.