El Popular de San Luis - Martes 6 Octubre

Page 1

EXTRA Pag. 15

El señor Pavlovsky

MUNDIAL DE RUGBY

Hoy

Los Pumas descansan y piensan en Namibia Pág. 13

Lluvia Templado

Miércoles

Mín: 13° - Máx: 24° Ayer: Mín: 13° - Máx: 25°

Nublado parcial Mín: 10° - Máx:18°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1958 Martes 6 de Octubre de 2015

Precio Ejemplar $ 3

MÁS DE TRES MIL FAMILIAS COPARON EL ESTADIO DE SOCIEDAD ESPAÑOLA

Una multitud participó del sorteo de Pro.Cre.Ar En la fría y emocionante tarde del viernes quedaron definidos los titulares que accedieron a los 409 departamentos que se construyen en la ex estación de trenes. También fueron sorteados los suplentes. La historia de Julieta y Leonardo. Pags. 8, 9 y 10

Anunciaron la segunda etapa del programa

DICHO Y HECHO. El intendente Ponce, el principal orador de la tarde. “Como dice el Papa: techo, tierra y trabajo”, dijo. Foto: Nano Amieva

LOCALES

HISTÓRICO

Las sugerencias del ACA para ordenar el tránsito

La red cloacal llegará al Estrella del Sur y el Unión

Los técnicos de la institución presentaron un informe preliminar. Qué obras podría realizar el Municipio. Pág. 2

El jefe comunal firmó ayer el decreto para el llamado a licitación de una obra muy esperada. Pág. 3


2

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 6 de Octubre de 2015

CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO Y EL ACA

Presentaron el informe preliminar del estudio de tránsito en San Luis Se realizó a partir de censos y relevamientos de ingreso y egreso de vehículos, estacionamiento e intersecciones conflictivas. Algunas de las sugerencias ya han sido puestas en marcha, como el Estacionamiento Medido Redacción elpopularsanluis@gmail.com

Ayer por la mañana se dio a conocer el informe preliminar del estudio de tránsito que realizó el Automóvil Club Argentino (ACA) en convenio con la Municipalidad de San Luis. La conferencia de prensa abrió con la presentación del secretario de Gobierno, Federico Cacace, quien destacó la importancia del trabajo realizado en cuanto al desarrollo del tránsito y el mejoramiento de la movilidad en la ciudad. Por otra parte, dijo que es la primera vez que este tipo de estudio se realiza en San Luis, aunque el ACA lleva “más de 360 estudios a lo largo y ancho del país”. Raúl Urretavizcaya, director de Transporte, y Leandro Lucero, director de Tránsito Municipal también se encontraban presentes. Adrián Gutiérrez, del área de Planeamiento Técnico del ACA, fue quien tuvo a su cargo la presentación de los detalles del informe en cuanto al diagnóstico de los problemas de tránsito y las sugerencias para paliar los mismos. El área delimitada por el ACA fue el centro de la ciudad, comprendido entre las avenidas Lafinur, Presidente Perón, España y Roca, y las metodologías de recolección de información fueron censos y relevamientos. El trabajo de campo del estudio se dividió en tres etapas. La primera de ellas se enfocó en censar la cantidad de autos que ingresan y egresan de la ciudad, tanto en la mañana como en la tarde. Un segundo momento se abocó al estudio del estacionamiento. La tercera etapa se centró en el estudio de los volúmenes de autos en intersecciones con semáforos y “puntos de conflicto”. Durante su exposición, Gutiérrez fue muy acotado en cuanto al diagnóstico de cada etapa, a fin de explicar con mayor claridad cuáles son las medidas propuestas por el organismo. Etapa 1 El informe caracteriza a San Luis una ciudad con traza colonial “con arterias angostas de anchos variables y ochavas exi-

MÁS FLUIDEZ. Lucero, Cacace, Gutiérrez y Urretavizcaya, durante la conferencia de presentación del informe preliminar./ Nano Amieva

guas que dificultan la visibilidad. En algunos casos el cordón de las ochavas es recto, dificultando el giro y generando conflictos”. El técnico del ACA explicó que la labor consistió en el trabajo de 126 censistas en 81 puestos. Durante dos días, en turno mañana y tarde, se censaron 382.830 vehículos. Las conclusiones de las estadísticas arrojaron que más del 80 por ciento de los vehículos que ingresaron y egresaron del centro de la ciudad son autos, en un promedio de cinco por minuto. “Los mayores volúmenes en ambos turnos se registraron en el Este, seguido por los accesos Norte” explicó Gutiérrez, mientras que el Oeste y el Sur se ubicaron en tercer y cuarto lugar, respectivamente. En este aspecto, las sugerencias expuestas en la conferencia son: - Cambiar el sentido de circulación de Maipú y General Paz en toda su extensión, con el fin de equilibrar la accesibilidad al centro desde el norte de la ciudad, que tiene mayor volumen que el sur. Gutiérrez también hizo hincapié en la señalización, ya que “si se cambian los sentidos de

circulación pero no hay una clara señalización que lo informe, se generará más confusión y será más conflictivo al momento de implementar las medidas” - La construcción de un separador central a lo largo de avenida España; y entre Lafinur, entre Junín y España. El objetivo de

Cambiar el sentido de Maipú y General Paz es una de las sugerencias del ACA

esta medida es brindar mayor seguridad en los cruces peatonales y para evitar los giros en “U”. “Es necesario un boulevard que le permita al peatón cruzar en dos etapas la avenida” explicó Gutiérrez. Etapa 2 La segunda etapa también se realizó en dos días, y participa-

ron 86 censistas, que revelaron la existencia de un total de 5.869 espacios para estacionar dentro de las cuatro avenidas. El experto del ACA dijo que “el total de vehículos en la mañana se diferencia muy poco del total de la tarde, eso nos habla de la necesidad de estacionar de los vehículos que ingresan a San Luis”. La sugerencia que surgió de esta etapa del estudio fue el sistema de Estacionamiento Medido (EM), que ya fue aplicado por la gestión municipal, porque “el espacio se debe repartir y compartir”. El control y el pago por estacionar también hace que el vehículo permanezca el tiempo justo y necesario, y permite “la renovación de los espacios y la posibilidad de que todos puedan tener acceso a un espacio de estacionamiento” explicó Gutiérrez. Una de las controversias que surgió durante la exposición del informe preliminar es que si la semipeatonalización de algunas calles genera, o no, más congestión de tránsito. A esto, el secretario de Gobierno, Federico Cacace dijo que “la semipeatonalización genera menor

movimiento vehicular porque no hay gente que está buscando estacionamiento, como ocurría cuando si se podía estacionar. Cuando uno tiene donde estacionar, generalmente da vueltas para encontrar ese lugar y si no lo encuentra sigue dando vueltas para tratar de estacionar” explicó. Otras sugerencias planteadas por el informe son - Fomentar nuevas playas de estacionamiento, debido a la escasa oferta actual. - Adecuar el número de unidades funcionales con la cantidad de cocheras en los futuros edificios. - Estacionamiento Medido: fomentar la renovación horaria y fraccionada para cubrir racionalmente la demanda; señalar horizontal y verticalmente el área; y evitar el EM en avenidas perimetrales y pasajes. Etapa 3 El técnico del ACA explicó que este momento del estudio está aún en proceso de finalización ya que hubo “puestos que fueron postergados debido a las Sigue en Pág. 3


LOCALES

San Luis, Martes 6 de Octubre de 2015

Viene de Pág. 2

obras de infraestructura de la avenida Illia”. El trabajo de dos días consistió en 100 censistas que fiscalizaron 48 puestos: 28 intersecciones con semáforos y 20 intersecciones con puntos de conflicto. Otras 9 de calle Illia quedaron pendientes. En este punto, uno de las principales causas del caos en el tráfico vehicular es la “actitud argentina de no ceder el paso, ni siquiera al que viene por la derecha” opinó Gutiérrez, que se suma a los prolongados tiempos de espera en algunos semáforos, que rondan entre los 90 y 120 segundos. Por lo tanto, la sugerencias apuntan a: - La colocación de semáforos en las intersecciones de Bolívar con Yrigoyen; Colón y San Martín; Lavalle y Rivadavia; Junín y Colón; Pringles y Colón; Belgrano con Chacabuco; Colón y General Paz; Ayacucho con San Martín; y 9 de Julio y San Martín. Por

Sugieren una pista de conducción, para práctica y evaluación de los conductores

otro lado, habría que ajustar el tiempo de los semáforos existentes, a fin de que el tránsito sea más fluido. La semaforización es la medida más costosa, pero “la única forma que encontramos porque no se respeta la prioridad de paso” se lamentó Gutiérrez. - La modificación o construcción de distribuidores (rotondas) en las intersecciones de Illia y Lafinur, Junín y Lafinur, la triple intersección de Lafinur, España y Ejército de Los Andes, la ampliación de Plazoleta Los Halcones, entre otros. El informe preliminar finaliza con sugerencias que apuntan a la capacitación, tanto en el ámbito de los establecimientos escolares como en la Dirección de Tránsito. El técnico del Automóvil Club explicó que “fluidez de transito no es ir rápido, sino sin obstáculos y sin molestar a otros”, y se refirió a la prioridad que actualmente se le da al peatón a la hora de planificar la movilidad urbana, ya que antes “el vehículo era el motivador de un montón de medidas para darle el lugar que se merecía como un bien importante. En la movilidad urbana el elemento más vulnerable es el peatón y hay que protegerlo. En la ciudad de San Luis hay espacios acotados, hace que tengamos que el vehículo tenga que ceder espacio al peatón porque es el más vulnerable” concluyo Gutiérrez.

EL POPULAR de San Luis |

3

EN UN ACTO ENCABEZADO POR EL INTENDENTE

Licitaron la construcción de cloacas en dos barrios del sur Se trata de los barrios Estrella del Sur y Unión. La obra es posible gracias a que el Municipio está finalizando la construcción de la nueva planta de tratamiento de efluentes cloacales Redacción elpopularsanluis@gmail.com El intendente Enrique Ponce firmó ayer el llamado a licitación para la construcción de la red cloacal de los barrios Estrella del Sur y Unión, ambos ubicados en el extremo sur de la ciudad de San Luis. Los pliegos, que podrán adquirir la empresas constructoras, prevén que el plazo de ejecución sea de tres meses, y un monto de inversión es de 2,3 millones de pesos. La apertura de los sobres será el 4 de noviembre. “Básicamente la obra se compone de dos nexos que vinculan a los barrios a un conector al sur del Río Seco. La obra va a tener una longitud total de 3350 metros, de los cuales 940 corresponden al barrio Unión y el resto, al Estrella del Sur” detalló el secretario de Obras Públicas, Ramón Zarrabeitia, quien se encontraba junto al jefe comunal. La importancia de la obra se vincula con el padecimiento de los vecinos de la zona, que “ya tienen más de 20 años con un

ALIVIO. La obra beneficiaría a unas 100 familias del sur de la ciudad./ Nano Amieva

problema muy serio de desbordes cloacales” recordó Zarrabeitia. “No se previó que el barrio Estrella del Sur iba a tener cloacas, sino que tenía pozos absorbentes como destino final de los efluentes cloacales. Hacer nuevos pozos en terrenos chicos es muy difícil; y finalmente hay que llegar al uso de los camio-

nes atmosféricos, que además de ser bastante contaminantes, no soluciona el problema de fondo”. La factibilidad de la obra está dada por el avanzado estado de construcción de la nueva planta de efluentes cloacales. “Los operadores y contratistas de las 1000 viviendas ubicadas al sur

LO QUE DIJO PONCE

“Las soluciones son integrales” “Pudieron estar las ganas pero no estuvo la plata, o no estuvo la decisión o la eficiencia de una gestión que lo lleve a cabo” dijo el Intendente Enrique Ponce al referir una breve historia de los dos barrios que después de 20 años tendrán por fin una red cloacal. “En el caso del barrio Unión, fue creciendo de manera desorganizada por más de treinta años, ahí en la periferia y colindante al Servicio Penitenciario de la provincia. El barrio Estrella del Sur fue inaugurado de manera incompleta en el año 1993” precisó el intendente. Luego de felicitar al equipo dirigido por Zarrabetia, dijo que gracias al nexo que construirá también podrá conectarse “el nuevo barrio que en-

tregó la provincia allí, que lo llaman barrio Estrella del Sur Nuevo, que son otras 100 viviendas más”. “La problemática que tiene ese nuevo barrio que se entregó es la deficiencia en el tratamiento de las cloacas. Porque como no dan cumplimiento a la factibilidad que nosotros les exigimos de hacer una planta compacta para tratar las cloacas, les hacen un pozo ciego de un metro y medio de profundidad, que tienen que andar desagotándo los vecinos, con todo lo que significa un camión atmosférico” explicó el intendente. En ese sentido, recordó los últimos inconvenientes que han tenido los vecinos con los servicios públicos en obras recientemente entregadas por el

gobierno provincial, como los hundimientos de pavimento en avenida Fuerza Aérea, debido a las viviendas autosustentables. Encuanto a los avances de su gestión en los servicios básicos, dijo que, a pesar del abrupto crecimiento de la ciudad de San Luis, que se estima en un 30 por ciento “con los nuevos barrios municipales y provinciales y de loteos privados, vamos a estar prácticamente al 100 por ciento de coberturas de las demandas de agua y cloacas” de los vecinos de la ciudad. Aproximadamente, faltan alrededor de 15 kilómetros de cloacas y “un poco menos del tema de red de agua y ya batimos el récord de asfalto” concluyó Ponce.

del río, al este de la Ruta 3 y al norte de la Ruta 7 están construyendo también un colector nexo que vinculará la zona sur con la cañería de vinculación de ambas plantas” anunció Zarrabeitia, como parte de una escueta descripción de las soluciones integrales encaradas desde la Municipalidad.


4

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 6 de Octubre de 2015

NOTICIAS MUNICIPALES I

NOTICIAS MUNICIPALES II

Siguen los trabajos artísticos en la ciudad

Múltiples controles de tránsito durante el ϔin de semana

Las direcciones de Educación Popular y Espacios Verdes continúan con las interveciones en paredes

Redacción elpopularsanluis@gmail.com La secretaría de Seguridad, a través de la Dirección de Tránsito y Vía Pública, efectuó durante este fin de semana los controles vehiculares nocturnos que habitualmente realiza en la ciudad. “El sábado 3 de octubre desde las 00 horas hasta las 6 de la mañana estuvimos con 12 inspectores controlando Illia al 50, Illia al 500 y Junín al 900 frente a Plaza Pringles. Contro-

ARTE EN LAS CALLES. Los murales con diferentes temáticas se multiplican/ PM

Redacción elpopularsanluis@gmail.com La dirección de Educación y Capacitación Popular en conjunto con la Dirección de Espacios Verdes continúan con la realización de murales en distintos puntos de nuestra ciudad. “Con motivo del comienzo de la primavera se realizó un mural en calle Belgrano y San Martín. El mismo fue diseñado y coordinado por la artista plástica y tallerista municipal, Dania Peralta. En el mismo trabajaron personal de Espacios Verdes, estudiantes del Taller de Técnicas y Pinturas municipal con vecinos y vecinas que se acercaron espontáneamente a participar. Entre ellas se destacó la señora Carmen Segado de Magis, una vecina de 88 años, que no quiso quedar afuera de la actividad artística y aportó su habilidad para que la obra fuera más bella aún” dijo Alejandro Friedeman, director de Educación y Capacitación Popular. “En el marco de las actividades por el Día Internacional contra la Explotación Sexual

El diseño de los murales está acargo de la artista Dania Peralta

y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, que se conmemoró el pasado 23 de septiembre, se realizó un mural en una pared cedida por Radio Nacional San Luis ubicada en la intersección de las calles Ayacucho y Pasaje Avellaneda. El mismo fue coordinado por la artista plástica y tallerista municipal Ana Puente y realizado en conjunto con la Agrupación “Somos LibresNo a la Trata San Luis”. En ambos trabajos artísticos hubo una repercusión positiva notable por parte de los vecinos y vecinas de la ciudad, alentando a los artistas y al municipio a continuar con la realización de estas Intervenciones Urbanas”, concluyó Friedeman.

VIGILAR. De noche y en todos lados / PM

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489

lamos 77 vehículos, realizamos 18 actas con un control de alcoholemia positivo, retuvimos 3 vehículos por falta de documentación”, dijo Leandro Lucero, director de Tránsito. “Luego el domingo desde las 00:00 a 06 de la mañana estuvimos controlando el tránsito en Junín al 900 e Illia al 500 con 10 inspectores afectados. Controlamos 42 vehículos, realizamos 12 actas y retuvimos un vehículo por falta de documentación”, concluyó Lucero


VILLA MERCEDES

San Luis, Martes 6 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

SE CUMPLIÓ UN AÑO DE LA MUERTE DE CARINA LEAL

Murió por el vaciamiento de la salud y sin saber quién asesinó a su hija El Hospital tardó en detectarle un tumor y meses en darle los resultados de una biopsia. Descubrió su cáncer cuando ya era tarde. Karen fue ultimada a puñaladas en 2009 José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Carina Leal -mamá de Karen Leal, la niña asesinada en diciembre de 2009 cuyo crimen permanece impune- fue una de las tantas víctimas del vaciamiento de la Salud Pública. Desgastada por una lucha sin respuestas en la Justicia, murió en septiembre del año pasado, porque le detectaron “tarde” un tumor en el Policlínico de Villa Mercedes. El mal funcionamiento del laboratorio de anatomía patológica del Hospital había sido motivo de reiterados e infructuosos reclamos ante quien era entonces el ministro de Salud, Gastón Hissa. La muerte de la mujer que peregrinó por los pasillos judiciales durante cinco años y llevó adelante protestas y marchas para saber quién mató a su hija, es una de las tantas heridas abiertas la comunidad y exige respuestas por parte del gobierno, “que ni siquiera la brindó una mínima atención médica cuando su salud estaba comprometida”, advirtió la Asociación Sí a la Vida, cuyas integrantes acompañaron a Carina hasta sus últimos momentos. Ya en los primeros meses de 2014, Carina sentía dolores y, por eso, había concurrido al Hospital de la Ribera. Como las afecciones y descomposturas continuaron, decidió ir al Policlínico Regional. Luego de padecer las falencias en la atención y las demoras por la falta de profesionales, recién en

LUCHA EN VANO. La mujer peregrinó durante 5 años en la Justicia hasta que su salud no pudo más. / JLB

julio le hicieron una intervención quirúrgica. Le extrajeron un tumor y, entonces, comenzó el peregrinar para obtener los resultados de la biopsia en el Laboratorio del Hospital. “Le dijeron que volviera a la semana para ver los resultados porque se trataba de una situación urgente. Volvió al Hospital, pero

le informaron que recién iban a estar los estudios dentro de un mes. Así fue pasando el tiempo. Es inconcebible que en el Hospital público de Villa Mercedes la gente tenga que esperar tanto, con la incertidumbre y la desesperación de no saber cuán grave es la afección y qué tienen que hacer los médicos”, contó entonces la presidenta

de la Asociación Sí a la Vida, Graciela Cabral. “Antes, Carina había estado unas tres semanas en cama, en su casa, con muchísimos dolores, esperando que le avisaran desde el hospital de La Ribera si conseguían un turno para que vieran si tenía cálculos en los riñones”, recordó. Cuando le extrajeron el tumor

LA AMENAZA DE GASTÓN HISSA

“A los periodistas hay que apretarlos” En marzo de 2014 el entonces ministro de Salud, Gastón Hissa, le ordenó a quien era en ese momento director del Policlínico Regional, Carlos Di Carlini, a amenazar, mediante una carta documento, al sitio web San Luis Noticia, que había publicado las falencias en

áreas de Laboratorio, Pediatría y Guardia del Hospital por el “desmantelamiento de la Salud pública”. En ese entonces, El Popular publicó una reveladora información sobre los entretelones de la intimación al sitio periodístico. El doctor Di Carlini se

habría enterado por la prensa de la Carta Documento en la que él mismo figura como remitente. El autor sería el ministro de Salud, Gastón Hissa, quien, sin tapujos, le habría dicho al director del Hospital: “A los periodistas hay que apretarlos”.

MINISTRO. Hissa./ Archivo

y luego de dos meses de esperar los resultados del Laboratorio, la familia de Carina decidió llevarla al Mendoza, donde finalmente le descubrieron el tumor maligno. Pero ya era tarde. La mujer falleció el 19 de septiembre de 2014. El caso reactivó las críticas por el vaciamiento del Policlínico Regional en áreas sensibles, como las que están directamente ligadas a la atención de los pacientes oncológicos. En febrero del año pasado, los encargados del Laboratorio les habían reiterado los reclamos a las autoridades de Salud, con notas dirigidas al entonces ministro, Gastrón Hissa, para la provisión urgente de materiales, equipos e insumos para los análisis de las muestras. El reclamo no era nuevo, ya que –según consta en documentos- el jefe de Laboratorio del Hospital, Daniel Rivas había presentado notas en 2012 y en 2013, ante autoridades del Hospital y del ministerio, sin obtener respuestas. Durante esos años los responsables del servicio de Oncología del Policlínico habían asumido que los resultados de las biopsias tardaban demasiado: “Es una locura que tarden tres o cuatro meses en llegar los resultados de las biopsias. Nos quejamos por eso todo el año pasado y no tuvimos respuestas”, advirtieron Carina murió sin saber quién mató a Karen y dejó tres 3 hijos de corta edad, quienes ahora decidieron continuar con la lucha para pedir justicia.


6

| EL POPULAR de San Luis

INFORMACIÓN GENERAL

San Luis, Martes 6 de Octubre de 2015

EL CASO DE PAOLA FUNES

JUICIO ORAL EN VILLA MERCEDES

El gobierno le negó una Cumplirá una prótesis a una mujer condena en su casa por matar Hace un año la atropelló un conductor ebrio. En el hospital de Villa Mercedes contrajo un virus. Le amputaron un pie

Un hombre de 81 años fue sentenciado a 4 años de cárcel por apuñalar a otro Redacción elpopularsanluis@gmail.com

LA GENTE, SÍ. La joven buscó infructuosamente que el gobierno le consiguiera una prótesis./ JLB

Redacción elpopularsanluis@gmail.com

nerme y caminar porque soy el sostén de mi familia”, contó.

En octubre del año pasado, Paola Funes iba en moto por calle Nelson de norte a sur cuando, al llegar a la esquina de Vicente Dupuy, un auto la atropelló y la arrastró casi 30 metros. Según el examen, el conductor tenía 1.60 gramos de alcohol en sangre. La joven fue internada en grave estado en el Policlínico, donde un virus hospitalario empeoró su lesión en el pie derecho, que finalmente debieron amputarlo. Pero los sufrimientos de Paola no terminaron ahí. Cuando la internaron requirió la atención urgente de un traumatólogo “pero lamentablemente no hay especialistas en el Hospital y tuve que esperar que viniera el profesional de Río IV, quien cada 15 días atiende en Villa Mercedes y, por eso, se perdió mucho tiempo. Mientras tanto, me entró un virus que me complicó aún más la grave lesión en el pie. Día por medio entraba al quirófano porque me iban cortando de a poco”. Tras una de las últimas operaciones, en abril pasado comenzó a gestionar ante las autoridades del Hospital y luego ante funcionarios del gobierno de San Luis la adquisición de una prótesis. “Necesitaba repo-

Pero el gobierno le negó sistemáticamente la posibilidad de contar con una prótesis, cuyo costo supera los 50 mil pesos. “Después de esperar meses y ante una falta de respeto de una funcionaria de la provincia, decidí recurrir a la solidaridad. Junto con amigos, familiares y vecinos organizamos un festival para recaudar fondos”. El festival solidario se hizo el último fi n de semana de septiembre y logró recaudar lo suficiente para que Paola pueda hacer una entrega y, ahora, esperar finalmente la ansiada prótesis. Pide Justicia Además de los padecimientos por la mala atención en la Salud pública, Paola Funes también sufre por la falta de respuestas en la Justicia. “El conductor que me chocó, venía a alta velocidad y alcoholizado. Me arrastró 27 metros. Fue tan fuerte el impacto que me sacó un trozo del codo y me cortó el pie en limpio. Los dedos quedaron tirados en el asfalto. Segú los médicos, fue por el fuerte impacto”, recordó. El conductor, de apellido Alcaraz, “no se detuvo para ayudarme y ni siquiera estuvo dos

horas en la comisaría porque inmediatamente lo dejaron en libertad. Hace dos meses le entregaron el auto y anda libremente como si nunca hubiera hecho nada”.

La Cámara Penal Nº 2 de Villa Mercedes condenó a Oscar Antonio Pedraza a cuatro años y seis meses de prisión por el delito de “homicidio con exceso en la legítima defensa”. El hecho ocurrió en febrero de 2013 en Justo Daract, cuando el hombre, que actualmente tiene 81 años, mató de una puñalada a su compadre, Nilo Lucero de 57 años. El Tribunal consideró se trató de una reacción para repeler un intento de agresión. Si bien la el Tribunal consideró a Pedraza penalmente responsable de la muerte de Lucero, lo condenó por “homicidio con exceso en la legítima defensa”, según los artículos 79, 35 y 45 del Código Penal-. Debido a la edad del imputado, la pena la cumplirá en su domicilio. En la madrugada del miércoles 20 de febrero de 2013, un joven

de 21 años de apellido Rosales, hijo del dueño de la propiedad alquilada por Pedraza -en calle Esteban Agüero al 100 de Justo Daract-, se presentó en la comisaría para informar que en la casa se había producido un hecho sangriento en el que un hombre había muerto. Los policías acuden a la casa y en una de las habitaciones encuentran boca abajo el cuerpo sin vida de Nilo Lucero. En ese momento interrogan a Pedraza quien confiesa a los que había estado tomando bebidas alcohólicas con Lucero. Dijo que su compadre lo atacó con un palo para arrebatarle dinero. Y que, para defenderse le asestó una puñalada en el estómago. El puntazo terminó con la vida del hombre en el mismo lugar, según lo confirmó el médico del hospital de Justo Daract. En el lugar del hecho la Policía secuestró un cuchillo del tipo carnicero de 27 centímetros.


NACIONALES

San Luis, Martes 6 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

DECLARACIONES DEL JEFE DE GABINETE

Para Aníbal Fernández, el debate del domingo fue un show mediático Calificó de “anodino” al primer debate de candidatos a la presidencia de la Nación que se hizo en la Argentina. Sostuvo que Daniel Scioli hizo bien en no ir Télam elpopularsanluis@gmail.com El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, calificó de “anodino” un debate público televisado realizado en la Facultad de Derecho de la UBA, consideró que se trató de “un show mediático” y consideró que el candidato presidencial por el oficialismo, Daniel Scioli, “hizo bien” en no concurrir. Fernández sostuvo que se trató de “un debate anodino con gente sin preparación ni formación, que es un show mediático”, al tiempo que consideró el encuentro de “paupérrimo”. En declaraciones formuladas en la Casa Rosada y al ser consultado sobre la actitud del candidato Scioli de no concurrir al encuentro, el postulante a la Gobernación bonaerense afirmó: “Por supuesto hizo bien, mucho mejor estar con el osito mirando la televisión en la casa que en ese show mediático”. Fernández apuntó contra el candidato por Cambiemos, Mauricio Macri, al cuestionar las políticas referidas a secto-

ENTRE EL SHOW Y LA POLÍTICA. Los candidatos hablaron sobre diferentes temas. / Télam

res “vulnerables” en la Ciudad, a pesar de que -aseguró- promete “pobreza cero” en el país. Señaló que hubo fallos judiciales que obligaba a la gestión de Macri de “urbanizar la Villa Rodrigo Bueno” y a “entregar agua potable” pero que “apelaron todo”.

“Es la ciudad más rica del país por lejos y aumentó la mortalidad infantil. No le paga 226 millones de pesos al (Hospital) Garrahan, no puede poner lo que quiere en el presupuesto de la ciudad y quieren resolver el tema de la pobreza”, señaló. Agregó que “la única vez que

DECLARACIONES DE DANIEL SCIOLI

se ocuparon de un adicto” fue porque “los condenaron judicialmente y los pusieron en un container”. También dijo que Macri tiene como “asesor estrella al economista José Luis Espert, el mismo que llamó hija de puta , literal, a la hija de la Presidenta”

Cristina Kirchner y consideró que esa situación “da pena”. “Agravió todas las políticas del Gobierno y no acompañó ninguna, ni Aerolíneas Argentinas, ni YPF, ni ninguna de las políticas de fondo y el día que Horacio Roríguez Larreta casi pierde las elecciones arañando el tarro dejó de ser Mauricio Macriy pasó a ser Néstor Carlos Macri y nos quería enseñar a hacer kirchnerismo a nosotros”, se quejó. Con la ausencia de de Scioli, los cinco postulantes presidenciales de la oposición participaron de un debate público televisado realizado a tres domingos de las elecciones en la Facultad de Derecho de la UBA, donde abundó la exposición de propuestas de campaña, aunque no faltaron los cruces ni las chicanas políticas. Con un auditorio lleno de asesores, Mauricio Macri, Sergio Massa, Margarita Stolbizer, Nicolás del Caño y Adolfo Rodríguez Saá expusieron sus propuestas sobre distintas tópicos: educación, calidad institucional, economía, seguridad y derechos humanos.

POR EL RECORTE

“Cristina deja el país con Harán otra abrazo una agenda muy positiva” simbólico al El candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, recorrió obras de ampliación en el hospital de Mercedes junto al secretario general de la Presidencia, Eduardo De Pedro, y en ese contexto el mandatario bonaerense dijo que la disyuntiva en las próximas elecciones es “si gobierna el Estado o el mercado”. “Vayan a votar por las próximas victorias, les garantizo que voy a cuidar lo que haya que cuidar”, arengó el titular del Ejecutivo provincial durante el acto realizado en el hospital Blas Dubarry de Mercedes. Scioli, en coincidencia con lo

expresado por De Pedro, también dedicó un párrafo de su alocución a criticar “al circulo rojo y sus expresiones empresarias”. “Nosotros no improvisamos, acá hay un equipo de trabajo” dijo el postulante kirchnerista, quien además prometió -en caso de llegar a la presidencia- una nueva ampliación al hospital de Mercedes y resaltó que las soluciones llegan “más rápido cuando se trabaja codo a codo”. Por su parte, De Pedro, candidato a primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, señaló que en la elección de octubre los argentinos de-

berán elegir entre un proyecto “que recuperó la autoestima” del pueblo y uno que ve “en el Estado un estorbo a las políticas empresarias”. “El proyecto que soñó Néstor (Kirchner) en Santa Cruz hace muchísimos años, que llegó con Daniel Scioli en la vicepresidencia, tiene como eje a las personas, a la dignidad de la persona para pensar todas las políticas”, expresó el funcionario. El secretario de la Presidencia sostuvo que, en cambio, el “camino” propuesto por “la alianza Cambiemos” ve “en el Estado un estorbo a las políticas empresarias”.

Garrahan El miércoles habrá un abrazo al Garraham, para reclamar “una solución por parte del Gobierno de la Ciudad por el incumplimiento en el envío del presupuesto que se necesita para brindar atención de calidad”, afirmaron desde ese centro de salud. La actividad, que comenzará a las 11, se hará bajo la consigna #NiunpesomenosalGarrahan, a casi un mes del inicio del reclamo y tras varias acciones que revelaron la problemática presupuestaria que afecta al hospital público de referencia en alta complejidad pediátrica

de la Argentina. “Recientemente realizamos un abrazo que reunió a más de 1.200 personas, planteamos el problema al ministro de Salud de la Nación y a los diputados nacionales, que se mostraron muy receptivos, y logramos la adhesión de la sociedad a través de las redes sociales y de un petitorio con casi 40.000 firmas que se solidariza con nuestro reclamo”, indicaron los jefes de servicio del Hospital. Y agregaron: “Pero con todo no hemos conseguido una respuesta favorable de parte del Gobierno de la Ciudad”.


8

| EL POPULAR de San Luis

INFORME ESPECIAL

San Luis, Martes 6 de Octubre de 2015

REPLETA. La Sociedad Española se colmó de inscriptos a los departamentos de Por.Cre.Ar. y sus familiares. Aunque muchos no salieron sorteados, Ponce aseguró que el programa va a continuar / Nano Amieva

EL EVENTO SE REALIZÓ EL VIERNES PASADO

Más de tres mil familias asistieron al sorteo de los 409 departamentos de Pro.Cre.Ar La Sociedad Española se colmó de inscriptos al programa de vivienda y sus familiares. Hubo lágrimoas y gritos de felicidad Redacción elpopularsanluis@gmail.com

A las 16:07 del viernes, la fila de gente sobre la calle Bolívar, casi llegando a Colón, medía más de 100 metros de largo. Apretadas unos contra otros para protegerse del frio, miles de personas fueron ingresando ordenadamente a Sociedad Española con la secreta esperanza de ser uno de los 409 adjudicatarios de los flamantes departamentos del plan Pro.Cre.Ar.

ubicados en las calles Europa y Junín que en muy poco tiempo más serán entregados a sus nuevos dueños. Dentro del club, de techos muy altos y poca acústica, se escuchaba de lejos el murmullo constante de las personas hablando por lo bajo, esperando que comience el sorteo. Aguzando el oído y prestando atención podían identificarse algunas frases matizadas de emoción y expectativas: ¡Ojalá me toque!, ¡Ay, Dios, qué ner-

vios!, ¿Faltará mucho para que empiece? Casi una hora más tarde, la Sociedad Española estaba colmada de gente y sólo restaba la presencia del intendente Enrique Ponce, del jefe de Gabinete Luis “Piri” Macagno, del senador nacional Daniel Pérsico, de Sarven Kocak, el director de Análisis Integral de Proyectos Especiales y Seguimiento de PRO.CRE.AR, y de algunas autoridades nacionales y provinciales para dar comienzo

al sorteo de Lotería Nacional, que se realizó allí mismo, en vivo, con el fin de garantizar su transparencia y confiabilidad. Cuando ingresaron las autoridades al club, la gente estalló en un estruendoso aplauso y en aclamaciones de agradecimiento al intendente y a su comitiva. El primero en hablar fue Kocak, quien señaló que el ambicioso proyecto urbanístico permitirá a 409 personas “dejar de ser inquilinos para convertirse

en propietarios de una vivienda”. Para que esto sea posible, el Estado desembolsó 422 millones de pesos, además de unos mil millones más destinados a líneas de crédito individuales para familias que construyen su propia casa. “Se trata de un monto de inversión que se vuelve directamente a la economía y que genera miles de puestos de trabajo”, dijo y endilgó los méritos a la presidenta Cristina Kirchner, quien “en 2008 tomo la decisión de recuperar los ahorros de los trabajadores argentinos, que hasta ese momento eran administrados por unas pocas AFJP, y pasarlos al Estado para que fueran manejados de manera consciente, eficiente y con compromiso. En 2012, estos recursos se volcaron a la economía para dar solución a miles de problemas en todo el país”, afirmó. Por último, agradeció y reconoció al Intendente Enrique Ponce y a su gabinete el esfuerzo puesto en hacer realidad el sueño de muchas personas a través de estas viviendas. “Es un orgullo porque cuando vemos que se trabaja de forma conjunta, cuando el Estado Nacional combina políticas con el municipio y la provincia, y lo hace con compromiso, convicción y responsabilidad, los resultados siempre son positiSigue en Pág. 9


INFORME ESPECIAL

San Luis, Martes 6 de Octubre de 2015

Viene de Pág. 2

vos”, dijo. Antes de dar comienzo al sorteo, el intendente pronunció un discurso breve pero elocuente, donde agradeció a todos los involucrados en la realización del proyecto urbanístico y a los vecinos por haber contribuido, a través del pago de sus tasas, a la inversión de más de 45 millones de pesos destinados a los servicios públicos básicos que tiene el complejo. Asimismo, el intendente anunció la continuidad del plan Pro.Cre.Ar. en San Luis, cuya planificación ya está en marcha (ver “Ponce anunció...”) La ovación fue unánime. Una vez terminado el acto protocolar y con cada uno ubicado en su lugar respectivo, se dio inicio a la mezcla de bolillas. Algunas personas, con su mirada fija en el sorteo, apretaban fuertemente al familiar más próximo como haciendo fuerza para que su número fuera anunciado. Otras se tapaban la cara y sólo escuchaban, a modo de cábala y para conjurar la suerte. Varias madres estrujaban a sus niños en brazos, como preciosos amuletos para invocar la fortuna. El sorteo incluyó 81 bolillas correspondientes a la cantidad de inscriptos. Por grupo,

422

Millones de pesos, fueron invertidos en el desarrollo urbanistico Pro.Cre.Ar

se sorteaban titulares y, además, suplentes, para reemplazar a los primeros en caso de no presentar en su momento la documentación completa para adquirir un crédito del Banco Hipotecario. La primera bolilla, la más esperada, salió y el animador sobre el escenario cantó: “¡Número 036!”. Al contrario de lo que ocurre en estos casos, los flamantes adjudicatarios levantaron tímidamente sus manos. La efusividad estaba contenida. No fue sino hasta que la segunda ganadora, con el número 045, estalló en gritos de alegría que todo el mundo sonrió aliviado al saber que, con este primer impulso, ya podían dar rienda suelta a sus emociones. Los aplausos crecieron y la gente comenzó a manifestar cada vez más su entusiasmo. Poco a poco fueron anunciados cada uno de los flamantes adjudicatarios y el resto de la tarde se convirtió en una verdadera fiesta.

EL POPULAR de San Luis |

9

SERÁN EDIFICADAS UNA VEZ TERMINADO EL PROYECTO URBANISTICO ACTUAL

Ponce adelantó que habrá otra etapa de Pro.Cre.Ar Antes del sorteo de los 409 departamentos en la Sociedad Española, el intendente aseguró que ya están disponibles las tierras para más unidades habitacionales Redacción elpopularsanluis@gmail.com Enrique Ponce fue una de las personas más emocionadas durante todo el día viernes, no sólo porque a la mañana visitó el predio donde se están terminando de construir los 409 departamentos que serían sorteados esa misma tarde sino porque, durante el evento en el club de la Sociedad Española, tuvo la oportunidad de anunciar lo que muchas personas que no pudieron inscribirse en el programa esperaban: la continuación de Pro.Cre.Ar., con más viviendas a construir en la zona norte del predio del ex ferrocarril. A lo largo de su recorrida por el predio ubicado en las calles Europa y Junín, Ponce manifestó su felicidad y adjudicó la concreción de la magnífica obra de urbanización a “la tenacidad, el esfuerzo, la voluntad y las políticas públicas de nuestra presidenta Cristina Kirchner”. También elogió el trabajo y la capacidad de logística del Director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Diego Bossio; remarcó el importante papel que desempeñó el Banco Hipotecario para que los vecinos pudieran acceder a los créditos, “con precios que están por debajo del mercado y con cuotas absolutamente accesibles a un segmento de gente que necesitaba acceder a la vivienda y no lo podía hacer a través de los bancos privados”, señaló Ponce. También destacó la gran calidad

MÁS DEPARTAMENTOS. El programa de vivienda continuará al finalizar el actual proyecto urbanístico, dijo Ponce./ NA

de las viviendas que serían entregadas esa misma tarde y, de nuevo, volvió a remarcar la inmensa felicidad que le produjo “haber puesto todo el esfuerzo en la gestión de tierras, en la construcción de infraestructura para los servicios públicos y en cumplir el sueño de la casa propia a miles de familias”, dijo. Por la tarde, previo al sorteo de las viviendas y con el club colmado de gente, el intendente habló sobre las dificultades que el Municipio de San Luis tuvo que eludir para concretar la ilusión de muchos puntanos. Al respecto, señaló que “no fue sencillo porque habían 74 familias en situación de vulnerabilidad y, previo a la construcción de los departa-

mentos, hubo que contener a esas personas. Una sola de ellas que no hubiera querido trasladarse voluntariamente hoy ustedes no tendrían su propia casa”, explicó y aclaró que el traslado de las personas que antes vivían en la zona del ex ferrocarril se hizo con mucha “dedicación, esfuerzo y sensibilidad social, sin acudir a la justicia para un desalojo y acá están los resultados”. Y cuando el público menos se lo imaginaba, Ponce soltó la primicia: la disponibilidad de tierras en el sector norte del predio del ferrocarril para poder desarrollar allí el plan Pro.Cre.Ar II, una vez entregados los departamentos y finalizado el proyecto urbanístico actual. “Hay una pro-

puesta de darle continuidad a la gestión y extender un desarrollo urbanístico arquitectónico como éste en el sector norte, colindante con la ex estación de ferrocarril”, afirmó Ponce. Después de haber sido criticado duramente por “ocuparse de asuntos que no le correspondían”, Ponce destacó la gran labor de su Municipio, que trabajó articuladamente con la Nación aplicando políticas públicas al alcance de todos. “Mientras haya gente que necesite un techo y nosotros podamos poner todo el esfuerzo de la gestión para que lo obtenga, es nuestra obligación moral hacerlo. Y acá se ven claramente los resultados”, finalizó el intendente.

FUE REALIZADO POR LOTERÍA NACIONAL

Detalles sobre el sorteo de las viviendas -Anses adjudicó 409 departamentos construidos por el plan Pro.Cre.Ar, cuyos servicios básicos estuvieron a cargo de la Municipalidad. -La inscripción al sorteo cerró el martes 29 de setiembre y hasta ese momento se habían anotado 3056 personas. -En la ciudad de San Luis se

sortearon 34 departamentos de 1 dormitorio, 357 de 2 dormitorios y 18 de 3 dormitorios. Adicionalmente, nueve de 2 dormitorios fueron construidos para personas discapacitadas. -El personal de Lotería Nacional llegó a San Luis el día jueves 1º de octubre con todo el equipamiento y los recursos

humanos necesarios para llevar a cabo en vivo el sorteo de las viviendas. -Los inscriptos fueron divididos en categorías, según la tipología constructiva que eligieron al momento de la inscripción. -Se sortearon primero los titulares y posteriormente

quedaron conformadas las listas de suplentes, por orden de mérito a fin de que reemplacen a aquellos titulares que no puedan completar los trámites necesarios para obtener el crédito del Banco Hipotecario. -Los departamentos adjudicados serían entregados a lo largo del primer del primer trimestre del año que viene.


10 | EL POPULAR de San Luis

INFORME ESPECIAL

San Luis, Martes 6 de Octubre de 2015

LA HISTORIA DE JULIETA Y LEONARDO

“Esta casa es una bendición, no lo podemos creer”

GANADORAS. Dos de las primeras adjudicadas aprovecharon para fotografiarse junto a las autoridades / Nano Amieva

FORTUNA. La pareja de Quines era la primera vez que se anotaba en un sorteo / AM

ATENTOS. Tras ser anunciado el número ganador, una de las parejas favorecidas con la vivienda propia levanta la mano / N.A

DETALLE

Los primeros ganadores El sorteo se organizó en ocho grupos. Los inscriptos debían estar atentos al número de sorteo y a la cifra que a cada uno le había tocado dentro de su grupo. La primera bolilla favoreció al grupo Nº1, dentro del cual salieron beneficiados los tres primeros titulares, portadores de los números 036, 045 y 079. La primera de ellas, fue una joven soltera llamada Claudia Jodás. “Cuando salió la bolilla y escuche mi número me puse re contenta, no lo podía creer, aunque tenía fe que me iba a sacar mi propia casa”, dijo emocionada. Claudia actualmente alquila y vive sola. Sola también fue al sorteo, en parte por cábala y para darles la sorpresa a

sus familiares y amigos con quienes festejaría la gran noticia. “Le pedí a mi papá que está en el cielo que me ayudara y estuvo más presente que nunca”, exclamó con lágrimas. Los segundos favorecidos fueron Jesica Magallanes y su pareja, quienes conviven desde hace cinco años y sólo les restaba tener la casa propia para empezar a armar su familia. “El sorteo fue muy rápido y cuando salí adjudicada no lo podía creer”, señaló Jesica. Por su parte, la pareja de Jesica contó que se enteraron de Pro.Cre.Ar a través de internet y de algunos amigos que les informaron sobre las inscripciones. “Nosotros

alquilamos actualmente por 3500 pesos y cuando tengamos nuestra vivienda la cuota va a ser de 1800. Estamos muy felices”, exclamó el joven. La tercera sorteada estalló en un grito de alegría cuando el número de su hijo, que no pudo estar presente en el sorteo, salió beneficiado. Con la emoción reflejada en su rostro, la mujer señaló: “Fue muy rápido; no tuve tiempo ni de respirar”. Contó además que el departamento era para su hijo, quien no había podido asistir por motivos laborales. “Supliqué y pedí ayuda a todos los santos y ahora mi hijo tiene su propio departamento”, concluyó la orgullosa mamá.

Leonardo Andón y Julieta Vera, sentados en la gradas del club de la Sociedad Española, se mordían los codos. Con los nervios no veían la hora de que la gente de Lotería Nacional cantara el número 053 que les cumpliría el sueño que comenzaron a forjar desde el 2 de setiembre, cuando se inscribieron on-line para ser adjudicatarios a uno de los departamentos de Pro.Cre.Ar. “Veíamos que el sorteo avanzaba y no nos tocaba. Otros adjudicatarios ya estaban festejando mientras nosotros no podíamos sacar la vista de las pantallas donde mostraban las bolillas. Habíamos hecho promesas, nuestra familia y amigos nos apoyaban, toda una cantidad de gente pendiente de nosotros y de nuestra suerte”, contó Leonardo, quien aún no puede creer que ya sea uno de los 409 adjudicatarios de los flamantes departamentos ubicados en Junín y Europa. A pesar de que el 053 se hizo rogar, el matrimonio albergaba la secreta certeza de que iba a salir. Cuando finalmente dijeron la cifra tan esperada, Julieta comenzó a gritar y a saltar, mientras su marido no comprendía acabadamente lo que estaba sucediendo. “Quedé medio paralizado hasta que reaccioné y nos abrazamos, nos besamos, no podíamos más de la emoción. Hubo lágrimas y fue un momento único e indescriptible porque la verdad es que esperábamos con ansias ese día”. La pareja es de Quines y hace ocho años vinieron a vivir a la capital de San Luis. “Estábamos alquilando desde que llegamos y haber ganado ahora este de-

partamento fue una bendición, nos llena de emoción. Es un techo que es primordial para la familia y más teniendo una hija de por medio”, expresó Leonardo, quien aún no puede salir su asombro por haber tenido semejante golpe de suerte ya que es la primera vez que se anotan para acceder a una vivienda.

“Hace 8 años que vivimos en San Luis y estábamos alquilando”

“Antes no había podido hacerlo porque hace apenas año y medio que estoy trabajando y recién ahora me tocó la oportunidad. Tuve mucha suerte y le agradezco a Dios por esta oportunidad”, manifestó. Si bien ya pasaron un par de días desde que salieron adjudicados, Leonardo aseguró que aún no salen de su asombro: “No caemos del todo que nos sacamos un departamento. Revisamos mil veces la página de Ansés para corroborar si nuestro nombre aún está entre los adjudicados, si no es que estamos soñando pero poco a poco vamos poniendo los pies en la realidad y sabemos que ahora se viene la etapa de presentar la documentación en el Hipotecario. De todas formas, ese mismo día soñé con el departamento y me costó caer que habíamos salido adjudicados”, relató.


INTERNACIONALES

San Luis, Martes 6 de Octubre de 2015

Télam elpopularsanluis@gmail.com La organización MSF anunció que su hospital, que fue atacado el domingo por un presunto bombardeo estadounidense en el noreste de Afganistán, tuvo que cerrar sus puertas y todo el personal que sobrevivió abandonó la ciudad de Kunduz. Kunduz sigue asediada por los combates entre el Ejército, Estados Unidos y el movimiento insurgente talibán. “El hospital de MSF en Kunduz ya no está operativo. Algunos miembros de nuestro personal médico están trabajando en dos hospitales a los que fueron trasladados algunos heridos” fuera de Kunduz, explicó Kate Stegeman, vocera en Afganistán, en su cuenta de Twitter. El hospital atacado por un presunto ataque de las fuerzas de Estados Unidos, que lo calificó como “un daño colateral”, era el centro especializado en trauma más importante del norte de Afganistán y el único centro de salid que había quedado operativo dentro de Kunduz desde el inicio de la última ofensiva talibán contra esa ciudad el lunes pasado. Ese día el movimiento insurgente islamista anunció que después de varios intentos fallidos había logrado tomar el control de la ciudad de 300.000 habitantes cercana a la frontera con Tayikistán. Se trató de su primera gran victoria desde la invasión de Estados Unidos en 2001 y, por eso, desató un masivo contraataque del Ejército afgano y sus aliados occidentales. Ochenta personas, locales e internacionales, trabajaban en el hospital de MSF y desde el lunes pasado trataron a cerca de 400 heridos, la mayoría por los combates y los bombardeos. Al momento del ataque, había 150 pacientes adentro del hospital. Según el último comunicado de MSF, 12 de sus trabajadores y 10 pacientes, entre ellos tres niños, fallecieron, mientras que

Vladimir Putin regresó al primer plano de la política internacional con su decisión de bombardear a los yihadistas en Siria, lo que parece ubicarlo por delante de la estrategia que desarrolla Barack Obama en ese país. Putin volvió a alzar su voz luego de las sanciones aplicadas por Washington y la Unión Europea (UE) contra Rusia, en marzo de 2014, por la anexión de la península de Crimea, donde la mayoría de los habitantes votaron por pertenecer a la órbita de Moscú. Aunque es cierto que la Casa Blanca y sus aliados empezaron a atacar al Estado Islámico (EI) y a otros grupos fundamentalistas

EL POPULAR de San Luis |

11

ERA DE LA ORGANIZACIÓN MÉDICOS SIN FRONTERAS

Cerró el hospital que fue bombardeado en Afganistán El hecho sucedió el domingo y el ataque fue atribuido a Estados Unidos. El director de la organización dijo que fue un crimen de guerra

EN LLAMAS. Los heridos fueron trasladados a otros centros de salud. Para EE.UU fue un daño colateral./ Web

otros 19 miembros del staff y 18 pacientes resultaron heridos. “Además del fallecimiento de colegas y pacientes, este ataque cortó de golpe el acceso a los servicios de traumatología de la población de Kunduz justo cuando más lo necesitaban”, aseguró la presidenta de MSF en Bélgica, Meinie Nicolai, en un comunicado citado por la agencia de noticias EFE. Después de una jornada de silencio, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió anoche en un comunicado una investigación del bombardeo de ayer y adelantó que no hará comentarios hasta que

se conozcan los resultados. “El Departamento de Defensa ha puesto en marcha una investigación completa, y vamos a esperar los resultados de esa investigación antes de hacer un juicio definitivo sobre las circunstancias de esta tragedia”, aseguró. “En nombre del pueblo estadounidense, extiendo mis más profundas condolencias a los profesionales médicos y otros civiles muertos y heridos en el trágico incidente en un hospital de Médicos sin Fronteras en Kunduz”, agregó el mandatario, quien además destacó que su gobierno seguirá cooperando militarmente con Kabul para

derrotar a los talibanes. La coalición occidental, encabezada por Estados Unidos, no reconoció aún que fueron ellos quienes lanzaron el bombardeo que durante casi una hora destruyó el hospital de MSF, sin embargo, la presidencia afgana informó que el presidente Ashraf Ghani recibió “la disculpa” del general estadounidense John Campbell, jefe de la misión de la OTAN en Afganistán en una conversación telefónica. Además, el gobierno afgano justificó el bombardeo. “Fue terrible ver la pérdida de vidas de médicos de MSF, pero lamentablemente los terroristas

decidieron ocultarse en el hospital”, sentenció el vocero del Ministerio del Interior afgano, Seddiq Seddiqi, en conferencia de prensa en Kabul. Más tarde, el gobernador de la provincia de Kunduz, Hamdullah Danishi, aseguró que milicianos talibanes se habían instalado en el jardín del hospital. “Toleramos que nos dispararan durante un tiempo”, le dijo al diario Washington Post justificando el ataque aéreo. La reconocida organización internacional de médicos, que ayer denunció haber llamado “frenéticamente” a las bases de Estados Unidos y la OTAN durante el bombardeo para pedir que lo detengan, desmintió hoy la versión de que insurgentes talibanes estaban dentro del hospital. “Las puertas de las instalaciones estuvieron cerradas toda la noche, por lo que en el momento del bombardeo no había nadie más en el hospital además de los trabajadores y los pacientes”, aseguró la organización en un comunicado, citado por la agencia de noticias DPA. “En ningún caso se puede justificar el bombardeo de un hospital en funcionamiento”, agregó el texto. Por su parte, el director general de MSF, Christopher Stokes, calificó el ataque como “un crimen de guerra” y pidió una investigación independiente internacional.

SIGUEN LOS ATAQUES RUSOS A LOS YIHADISTAS

Siria: Putin le saca ventaja a Obama en septiembre de 2014, los bombardeos rusos en Siria han sacudido el panorama internacional. Putin tiene al menos dos razones para hacerlo ahora: proteger a su aliado, el presidente sirio Bachar al Assad; y defender sus propios intereses, teniendo en cuenta que Moscú posee en Siria las bases de Tartus y Latakia sobre el mar Mediterráneo. Pero hay un tercer factor que puede justificar la actitud de Rusia: la situación del fundamen-

talismo islámico en Chechenia y el Cáucaso norte, aunque el presidente checheno, Ramzan Kadyrov, aseguró a mediados de julio pasado que “no va a haber bases ni rastro alguno de ese grupo terrorista” en esa región. Esta es la segunda vez que Putin deja mal parado a Obama, pues en octubre de 2013 el presidente ruso impidió que los estadounidenses bombardearan Siria por el supuesto uso de armas químicas contra los rebeldes que bus-

can derrocar a Al Assad. “La única manera correcta de combatir el terrorismo internacional, y a sus bandas que luchan en Siria y en países vecinos, es actuando preventivamente para combatir y destruir a sus militantes en territorios que ya han ocupado, y no esperarlos que vengan a nuestras casas”, dijo el presidente ruso, tras participar en la Asamblea General de la ONU. Después de recibir la aprobac-

ión del Senado, el pasado miércoles, Moscú bombardeó bastiones de las milicias del EI, así como objetivos de Al Qaeda y del grupo Al Nusra. Pero Rusia negó que haya atacado a grupos opositores al presidente Al Assad, tal como afirmó Washington y el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Londres. Para Obama, los rusos no distinguen entre el EI y la oposición moderada sunnita.


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Martes 6 de Octubre de 2015

BREVES

FÚTBOL NACIONAL

Boca le ganó a Crucero y quedó a un paso del título

JUEGOS EVITA

San Luis ya está en Mar del Plata

El conjunto de Arruabarrena se impuso por 1 a 0 en la Bombonera y extendió a seis puntos la ventaja sobre San Lorenzo, su escolta, quien igualó 2-2 con Rosario Central. El gol lo hizo Tomasini, en contra. Antes, Tevez erró un penal Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com

Boca Juniors venció a Crucero del Norte, que descendió a la Primera B Nacional, por 1-0 en La Bombonera y sacó seis pun-

tos de ventaja al escolta San Lorenzo en la lucha por el título del campeonato de primera división cuando restan nueve en juego. El gol ‘xeneize’ fue a los 11 minutos del primer tiempo

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

BOCA. Se aleja en la cima del Torneo de Primera División. / TÉLAM

y lo convirtió el defensor Gabriel Tomassini, en contra de su propia valla. Previamente, a los 7 de la misma etapa, Carlos Tevez, por segunda vez consecutiva, desvió un polémico penal que el arquero visitante, Horario Ramírez, le cometió al delantero Jonathan Calleri. El árbitro Mauro Vigliano acertó en la falta sobre Calleri, pero el ex All Boys estaba en posición adelantada cuando partió el pase del uruguayo Nicolás Lodeiro. Luego, el juez volvió a ser protagonista ya que a los 3 minutos del segundo tiempo no advirtió un fuerte planchazo de Daniel ‘Cata’ Díaz sobre Maximiliano Oliva que pudo haber cambiado el desarrollo del partido y condicionado el futuro, ya que

como mínimo al zaguero le hubiese correspondido una tarjeta amarilla y con ella hubiese llegado a las cinco amonestaciones, con lo que no podría ir a Avellaneda la próxima fecha para visitar a Racing Club. Con esta victoria, la cuarta en ila, el equipo de Rodolfo Arruabarrena dio un paso importante hacia el título ya que alcanzó los 61 puntos y le sacó 6 a San Lorenzo y 8 a Rosario Central, al que visitará en la última jornada, cuando quedan tres fechas para el inal. La contracara es Crucero del Norte, que con una nueva derrota en condición de visitante descendió a la primera B Nacional luego de participar por primera vez en sus 26 años de vida en la máxima categoría.

Más de 650 deportistas de San Luis, Unión, Fortín el Patria, Nueva Galia, Villa Mercedes, Tilisarao, Concarán, Quines, San Francisco, Lujan, Merlo, entre otros ciudades integran la delegación de laa Provincia que, desde hpy martes, comenzarán a disputar una nueva edición de los Juegos Evita, los juegos más inclusivos de Sudamerica donde participan más de 18.000 jóvenes de todo el país.

FÚTBOL

Pringles campeón

El elenco albirrojo se adjudicó el Decagonal del Torneo Unificado “Lucas Romero” de la Liga Sanluiseña de Fútbol tras igualar 1-1 con Sporting Club Victoria. De esta manera, el Albirrojo ocupa una de las tres plazas en el Federal C 2016. Las dos restantes podrían ser ocupadas por el propio Victoria, Defensores, CAI o Santa Irene de Desaguadero.

MX

El CAV se muda a Río Cuarto

Tras la suspensión de la fecha en Salta, el Argentino de Velocidad se tralada a Río Cuarto. Allí estará peleando en la Stock Bike 600 el puntano Matías Ordoñez quien hoy se ubica tercero en el campeonato. Será doble jornada. La última cita de la temporada se disputará en el mes de noviembre en el Oscar y Juan Galvez de Buenos Aires


DEPORTES

San Luis, Martes 6 de Octubre de 2015

F

EL POPULAR de San Luis |

13

FÚTBOL NACIONAL

Juventud ganó, Newbery clasificó y Estudiantes tropezó Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Los tres representantes del fútbol de San Luis estuvieron jugando el pasado in de semana con la casualidad de que todos lo hicieron fuera de casa. Estudiantes fue el primero de ellos. El Verde enfrentó el pasado sábado a Villa Dalmine en Buenos Aires con quien cayó derrotado por 0-3. La racha de buenos resultados estudiantiles

R

comenzó a cortarse a los 10 min. del primer tiempo con Fydriscewski, continuño a los 32 min. con Nouet y cerró a los 19 min. del complemento con Celaya. La próxima fecha Estudiantes será local ante Atlético Tucumán. El partido se jugará el domingo a las 16:00hs. en el Coliseo con nueva transmisión en vivo para todo el país. Diferente fue el panorama dominguero para Juventud y Jorge Newbery. El elenco puntano,

por la 10º fecha del Tetradecagonal Final del Federal A venció por 2-0 al Deportivo Roca en Río Negro. A los 40 min. del primer tiempo fue Passaglia el encargado de abrir el marcador, el cual, se cerró a los 10 del complemento con Tarragona. El Juve se ubica tercero a seis puntos de los líderes, Talleres y Defensores de Belgrano. El próximo in de semana jugará su último partido como local en el “Tetra”. Será ante Gimnasia y

A

RUGBY NACIONAL

NEWBERY. Consiguió el triunfo que lo catapultó a la segunda rueda del FB. / ARCHIVO

Tiro de Salta. El elenco mercedino, por su parte, logró un gran triunfo en Alvear. Jorge Newbery superó por 1-0 a Paci ico con la conversión de Julian Navas a los 37 min. de la parte inicial. Este resultado permitió que el elenco de Claudio Del Bosco comande

AUTOMOVILISMO NACIONAL

Gran triunfo de Los Algunos sumaron Pumas frente a Tonga EL MEJOR. Rodrigo Verdeguer. / APAT

GOLEADOR. Sanchez fue el máximo artillero argentino en el triunfo ante Tonga. / AFP

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com El tucumano Nicolás Sánchez fue el máximo anotador del encuentro con 25 puntos, al marcar un try, cuatro penales y cuatro conversiones. Joaquín Tuculet, Juan Imhoff, Julián Montoya y Santiago Cordero también apoyaron en el in goal del conjunto oceánico. Con esta victoria, Los Pumas quedaron en el segundo puesto de la zona con 10 unidades, detrás del líder y defensor del título, Nueva Zelanda (14). Tonga se ubica tercero con seis; Georgia, cuarto con cuatro y Namibia -rival del domingo próximo a las 8 en Leicester- cierra sin puntos. El seleccionado argentino mostró una vez más su poderío al marcar cinco tries y sumar un total de once en el certamen, pero se mostró vulnerable cuando no tuvo la pelota y así fue como sufrió dos tries de Tonga. En la primera parte, debió so-

portar los embates de su rival pero con el correr de los minutos logró sacar una diferencia favorable con dos tries marcados por Tuculet e Imhoff, que se convirtió en el argentino con mayor cantidad de tries en Mundial con cinco conquistas. En la parte complementaria, Los Pumas una vez más tardaron quince minutos para dominar el juego, ya que hasta ahí estuvieron errático en el scrum, pero cuando se hicieron de la pelota llegaron las tres conquistas para sellar un categórico triunfo. Argentina logró de esta manera su primer triunfo frente al representativo de Tonga, ya que fue la primera vez que se enfrentaron test internacionales. La tercera fecha del Grupo C había comenzado el viernes con un contundente triunfo de Nueva Zelanda ante Georgia por 43 a 10. Los Pumas completarán su participación en el Grupo C el domingo 11 de octubre, también en Leicester, ante Namibia.

la Zona 11 y selle la clasi icación a la segunda rueda junto con San Martín y Huracán Las Heras. El próximo in de semana el “Pitojuan” descansa y volverá a jugar en quince días, por la 22º y última fecha, ante Montecaseros en condición de local.

El pasado domingo se disputaron las inales del Turismo Nacional en el Oscar Cabalén de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, con la participación de los pilotos de San Luis. En la divisional menor el triunfo fue para Yamil Apud (Corsa) seguido por Adrian Per-

caz (207) y Maximiliano Fontana (Clio). Rodrigo Verdeguer (Gol Trend) que no había tenido un buen in de semana, arribó en el 18º lugar en tanto que, un puesto más atrás, lo hizo Marcos Fernandez (Clio). Con estos resultados, Nicolas Posco, Percaz y Gabriel Fernandez comandan el campeonato de la Clase 2 con Fernandez 18º y Verdeguer 32º. En la divisional mayor el triunfo fue para Emanuel Moriatis (Focus). El piloto bonaerense, tras dos últimas vueltas apasionantes, fue el primero en ver la bandera a cuadros delante de

Facundo Chapur (308) y Leonel Pernía (Línea). Hanna Abdallah (Alfa 147) inalizó 20º logrando así sumar puntos en el campeonato. Fabricio Pezzini (Cruze), quien era protagonista en los ensayos y fue octavo en la Serie, debió abandonar en la primera vuelta. Guillermo Ortelli, Chapur y Moriatis son los líderes de la Clase 3 con apenas nueve puntos de diferencia. Pezzini aparece 30º y Abdallah 36º. La próxima cita del Turismo Nacional, penúltima de la temporada, será el 13, 14 y 15 de noviembre en Posadas, Misiones.


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Martes 6 de Octubre de 2015

NTVG EN SAN LUIS

“Otra vez avanza” HORIZONTALES 1: Ovalado. Una más. 2: Consonante. Corrida de toros. Consonante. 3: Artesa en que se amasa. 4: Aceptar la herencia tácita o expresamente. Editorial. 5: Convictos, presos. Aquello que sirve para untar. 6: Está, existe. Labrar la tierra abriendo surcos en ella. 7: Persona que se dedica profesionalmente a la decoración. 8: Uno. Vocal o sílaba sin acento. Vocal. 9: Pasmado, simple, bobo. Que se manifiesta o produce con la boca o mediante la palabra hablada.

VERTICALES 1: Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas. Aprisco cercado para el ganado. 2: Consonante. Antiguo tratamiento que se anteponía al nombre propio de un maestro. Vocal. 3: Que tiene alas. Óxido de calcio. 4: En química, descomposición de una sustancia por rotura de sus enlaces químicos. Del latín otus, especie de lechuza grande. 5: Regalar, obsequiar. Anillo. 6: Escuchad. Séptimo planeta del sistema solar. 7: Tasa anual equivalente. Mantenerse y avanzar sobre el agua moviendo algunas partes del cuerpo. 8: Consonante. Prefijo que significa ‘hacia atrás’. Vocal. 9: Instrumento que sirve para labrar la tierra abriendo surcos en ella. Función que una persona desempeña en una situación.

Efemérides 2000- Luego de que estallara el llamado escándalo de la Banelco -el soborno a senadores para aprobar el proyecto de ley de flexibilización laboral- en el que estaban claramente involucrado de la Rúa y varios de sus más íntimos colaboradores- , Chacho Alvarez renuncia a la Vicepresidencia de la Nación. La ley fue anulada y sería derogada recién en el año 2004 por un proyecto enviado al Senado por el gobierno del entonces presidente Néstor Kirchner. 2006- Muere Eduardo Mignogna, director de cine, dramaturgo, novelista y guionista argentino. Ganador de varios Premio Goya a la mejor película extranjera de habla hispana por: Sol de otoño (1996), El faro (1998) y La fuga (2001).

Horóscopo Aries

21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Una persona cercana a ti será quien te Suma gente de confianza para cumplir ayude a enfrentar un problema de pa- con los plazos que prometiste. Podrás peles. Piensa en hacer un regalo. cumplir con lo pautado.

Géminis

21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 Si un amigo te desafía, tenle paciencia Si tus compañeros se sumen a tu cauy no lo juzgues, en el fondo busca tu sa, es seguro que todos obtendrán aprobación. buenos réditos. Convéncelos.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo Tu familia te reclama. Sería bueno que Una excelente noticia llegará desde los llames o les hagas una visita, les muy lejos y hará que tu humor cambie hará bien saber de ti. drásticamente

Libra

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Las preocupaciones invadirán tu Discrepancias con amigos cercanos mente desde todos los flancos. Te sen- se intensificará. Evita discutir por petirás tenso en todo sentido. queñeces. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario Podrías dedicarte a realizar aquellos Las tentaciones estarán a flor de piel. trámites pendientes, que venías poster- Golpearán a tu puerta repetidas veces, no cedas ante ellas. gando desde hace mucho tiempo.

Acuario

21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Comenzarás a plantearte ciertas cosas Guardar fotos sobre relaciones pasaque nunca creíste posibles antes. Un das no te ayuda. Necesitas dejar atrás claro comienzo positivo. las cosas y cerrar capítulos viejos.

Emiliano Brancciari (voz y guitarra), Guzmán Silveira (bajo y coros), Diego Bartaburu (batería), Gonzalo Castex (percusión), Martín Gil (trompeta y coros), Denis Ramos (trombón), Mauricio Ortiz (saxo barítono y tenor), Pablo Coniberti (guitarra) y Francisco Nasser (teclados)./WEB

Formada en 1994 mientras sus integrantes originales, un trío compuesto por Emiliano Brancciari, Mateo Moreno (bajo) y Pablo Abdala (batería) tenían alrededor de 16 años. Con el tiempo mutan sus raíces roqueras originales expandiendo su música incorporando percusión, vientos e incursionando en nuevos ritmos como el reggae, candombe, salsa, ska y murga por supuesto (el ser charrúa la lleva implícita); que enriquece la propuesta y le da esta fusión de ritmos el sello distintivo del grupo. Esto explica un poco las brechas generacionales que encontramos en sus recitales, niños, adolescentes y jóvenes adelante en el pogo y atrás gente más grande que siente del mismo modo esas canciones, todos cantan y bailan a su manera. Los mega recitales de los que vienen muestran también esto, vemos arriba del escenario al maestro Hugo Fatorusso a sus 71 años y con toda su historia, es uno más del grupo, tal vez los fans nunca lo han escuchado (ni siquiera mencionarlo), pero el respeto existe como si lo admiraran de siempre; ni hablar de sus invitados como nuestro Charly, Fito Cavalaris o Fernando Ruiz Díaz, eclécticos como disfrutados;, o sus aliados en proyectos, por ejemplo en contra la violencia doméstica como Eduardo Galeano entre otros. En San Luis siempre son bienvenidos, quizás el acto de arrojo de aquella primera gira que los trajo el 30 de mayo de 2007 al extinto Muro Bar donde rockearon con profesionalismo para casi 100 personas, sea el motivo multiplicador en reconocimento al respeto mostrado por esta big band al puntano público. No dejaron entonces de hacer escala repitiendo visitas ininterrumpidas hasta el 2011, en que luego de una errada locación y mal sonido optaron saltear San Luis por Mendoza en 2012 y allá fueron banderas y toures “notevegeros”, fenómeno que inunda redes sociales inmersas en latinoamérica toda, Europa y EEUU de habla hispana inclusive.

Veinte años de vida, pasaron por Cemento, Obras, Luna Park, La Plata, Costanera, llegan de dos shows en Velez y de anteriores giras por Latinoamérica. Nadie puede decir que No te va gustar no peleó su camino. Nadie puede decir que fue de la noche a la mañana y esta octava visita a la provincia, tras una en Villa Mercedes (en 2014), vuelve NTVG a San Lus Capital, al Ave Venix este viernes 9 de octubre a partir de las 19 hs en que la banda cordobesa “Aguilas” acturá de telonera. Las entradas a la venta se pueden conseguir en Marconi 47 y en Mitre 524 (Villa Mercedes), mientras que en San Luis Capital en Av. Illia 55, en Junín 818 y en Vía Rivadavia 667. NTVG es una de las bandas que hace cuatro años esta siendo de las más convocantes del país y fiel a su estilo prometen un show de casi treinta canciones, ya que no sólo presentan su nuevo disco “El tiempo otra vez avanza” sino que también aprovechan para repasar selectas alegrias incluidas en sus producciones anteriores. Este octavo álbum de la banda uruguaya No Te Va Gustar, que celebra sus 20 años, cuenta con la particularidad de haber sido grabado con la banda tocando en simultáneo y no por capas, como acostumbran a grabar habitualmente. Además contó con la participación de Joe Blaney, un productor estadounidense mundialmente conocido que ha trabajado con artistas como The Clash, Ramones, Keith Richards, Los Rodríguez, Divididos, Andrés Calamaro, Charly García entre otros. Además, el formato digital incluye dos bonus-tracks: “Madre nuestra” y “Llueve tranquilo”, éste último había sido presentado junto al documental “El verano siguiente”. Todos los temas de este disco fueron escritos por Emiliano Brancciari. Las letras están claramente influenciadas por el fallecimiento del tecladista de la banda Marcel Curuchet el 14 de julio de 2012, lo que refleja un disco más duro y sombrío que los anteriores.

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Martes 6 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

MURIÓ EDUARDO “TATO“ PABLOVSKY

“El teatro es, para mí, la vida” El teatro de Pavlovsky siempre adquiere una profunda dimensión política, siguiendo la línea de El señor Galíndez o Potestad, pero no apunta a la pedagogía ni al sentido único, toda obra es pura multiplicidad Eduardo “Tato” Pavlovsky, dramaturgo, actor, médico con formación psicoanalítica y autor de piezas memorables de la escena nacional como “El señor Galindez”, “Potestad” y “La muerte de Marguerite Duras”, entre otras, murió a los 81 años, dejando un valioso legado que jerarquiza la palabra para fusionar el universo artístico y terapéutico, en un camino de trabajo sostenido durante 50 años.

El sujeto “infancia”, silenciado con frecuencia y usado sin pudores para fines diversos en otras ocasiones, fue uno de los tópicos que el artista abordó, ya desde la magnífica “Potestad” (1987), trama desgarradora acerca del robo de chicos en la dictadura, narrada desde la óptica de un represor, sin moralinas ni intelectualizaciones que fue llevada al cine, como también sucedió con su pieza “El señor Galíndez”.

“Hay que trabajar teatralmente sobre estos temas de la miseria y la cotidianeidad, y especialmente sobre el fenómeno de subjetividad que aparece cuando estos temas se transforman en odio”

“Tato” Pavlovsky nació en Buenos Aires el 10 de diciembre de 1933, fue pionero del psicodrama en América Latina, una rama de la psicoterapia que apela a lo dramático-grupal como eje de acción y a la cual ese hombre de gran porte gustaba pensar como “marginal, por fuera de las grandes organizaciones”. El trabajo en grupo, el lazo social dentro del consultorio, sobre las tablas, o en los sets de filmación signa su camino, con más de 20 obras y 15 libros, entre ensayos sobre psicodrama, proceso creativo, cuerpo, psicoanálisis y una novela, junto a sus trabajos como actor y director. Sagaz observador, los techos porteños que tanto gustaba mirar, más precisamente los del barrio de Belgrano, fueron la superficie capaz de permitirle huir de su consultorio cuando un grupo parapolicial fue a buscarlo para secuestrarlo. Exiliado en España a fines de la década del 70, con reconocimientos y distinciones a nivel nacional e internacional, Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional del Sur de Bahí a Blanca y ciudadano ilustre de esta ciudad, su mirada analítica sobre la letra chica de la historia, el estudio de sus complicidades y pliegues, atravesó sus intensas creaciones. Sus dos primeras piezas se estrenaron en 1962, “La espera trágica” y “Somos”, con Pavlovsky como parte de su elenco, ya que el fallecido artista era un actor de raza y amaba pisar tablas. Su última producción dramática “Asuntos pendientes”, realizó su tercera temporada en el Centro Cultural de la Cooperación en abril de este año y él desplegó allí su intensidad sobre el escenario, repuesto luego de atravesar una compleja operación médica. Susy Evans (analista y su compañera en la vida), Eduardo Misch, Paula Marrón y Lucí a Allende compartieron escenario con “Tato”, dirigidos por Elvira Onetto y desgranaron el relato del crimen de la compra-venta de niños.

Eduardo “Tato” Pavlovsky falleció a los 81 años. / WEB

“El santo de la espada” (1970) de Torre Nilson, ”Los herederos” (1972) de David Stivel, “El exilio de Gardel” (1985) de Pino Solanas y “Las mujeres llegan tarde” (2012), de Marcela Balza, son algunas de las 15 películas en las que puso su cuerpo a diferentes criaturas. Como terapeuta, no sólo tiene una vasta producción teórica plasmada en libros fundamentales como el primer texto de psicodrama grupal en castellano, “Psicoterapia de grupo de niños y adolescentes”, sino que estaba al frente de su propio espacio, Psicodrama Grupal Pavlovsky, donde se brinda formación, entrenamiento profesional, talleres y atención clínica. Medios gráficos y digitales dan cuenta del dolor por la partida de un trabajador infatigable por hacer del mundo un lugar mejor, comprometido, capaz de gritar y accionar sobre los dolores de su época.

“Mi teatro propone que se hable más de estos temas. Hay que pensarlos, en términos de salida futura para la nueva generación. Hay en este momento en el mundo una especie de grito desesperado, sin una claridad de lo que se grita, pero parece que subterráneamente gritan en Moscú, en Brasil, en todos lados. Acá no. Acá parecería que el problema pasa por otro lado, y no es así. Me interesa la subcultura de esta gente, no la del que estudia, sino la subcultura de los marginados que tiene sus leyes, sus reglamentos, sus valores, su manera de ganar el dinero, de no estudiar, de sobrevivir”.

15



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.