El Popular de San Luis martes 29 septiembre

Page 1

EXTRA Pag. 15

Cuchi Leguizamón

FÚTBOL

Hoy

Estudiantes ganó en el clásico de los “verdes”. Pág. 12

Lluvia Templado

Miércoles

Mín: 13° - Máx: 20° Ayer: Mín: 12° - Máx: 20°

Nublado parcial Mín: 13° - Máx:25°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1956 Martes 29 de Septiembre de 2015

Precio Ejemplar $ 3

TRANSPUNTANO, UNA DE LAS EMPRESAS MÁS PERJUDICADAS

El gobierno retiene los fondos para el transporte Son dineros que la Nación envía al programa “Transporte para Todos”, que es el área del Estado provincial encargada de hacer la transferencia a las prestatarias de los servicios interurbano y urbano. Argumentan que es un problema de “gestión de los expedientes” . Pag. 3

4,5

millones de pesos es el monto adeudado

EL PAÍS QUE VIENE. El jefe comunal junto a Diego Bossio, Gioja y Zannini escuchan al candidato a presidente. Foto: Gentileza

Ponce y Scioli juntos en un encuentro en San Juan Pág. 5

LOCALES

INFORMACIÓN GENERAL

Caños rotos por falta de control del Estado

Pampeanos habrían votado en Arizona

A `pocos días de entregado, el barrio 600 Viviendas se quedó sin agua. Pág. 4

La Fiscalía Federal lleva adelante una causa con 140 casos sospechosos. Pág. 7


2

| EL POPULAR de San Luis

HORA DE CIERRE

San Luis, Martes 29 de Septiembre de 2015

AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN SE PREPARABA PARA HABLAR EN EL PLENARIO

Cristina, en la asamblea de la ONU La presidenta arribó minutos antes de las 17 (18 hora de Argentina) al edificio de las Naciones Unidas para dar su discurso ante la 70º Asamblea General del organismo con sede en Nueva York Agencias elpopularsanluis@gmail.com

Al cierre de esta edición estaba previsot que la presidenta Cristina Fernández hablara después del presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, y antes de su par de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, por un espacio aproximado de 15 minutos. La jefa de Estado estará acompañada en el recinto por el canciller Héctor Timerman; la jefa de la misión argentina en la ONU, Marita Perceval; el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini; el ministro de Economía y Finanzas, Axel Kicillof; el titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Oscar Parrilli; y la embajadora en Estados Unidos, Cecilia Nahón. El discurso de la Presidenta ante el pleno del organismo internacional se da dos semanas después de que una abrumadora mayoría apoyara en asamblea la iniciativa argentina para regular la reestructuración de deudas soberanas. El domingo exhortó a “derrumbar tabúes y prejuicios” para terminar con la discriminación hacia las mujeres du-

rante un discurso pronunciado ante altos mandatarios en una reunión sobre igualdad de género realizada en el marco de la 70º Asamblea General del organismo con sede en Nueva York. “Soñar con la igualdad de género en un país inequitativo, con grandes brecha sociales, es simplemente retórica o ilusión”, expresó la Presidenta. Cristina, antecedida por su par brasileña Dilma Rousseff, aprovechó los tres minutos de discurso brindados a cada mandatario para destacar las políticas de inclusión social desplegadas por su gobierno durante la última década, y remarcó la necesidad de terminar con la “discriminación cultural” contra las mujeres. “Aún aquellas que ocupamos un alto grado en la primer magistratura del país, las criticas que recibimos no son críticas políticas sino criticas sexistas”, afirmó la jefa de Estado ante el aplauso de todos los presentes, entre quienes estaban la canciller alemana Ángela Merkel; el presidente de Francia, Francois Hollande; su par de México, Enrique Peña Nieto; y el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.

PRESENCIA. Cristina participó, además, de un encuentro sobre igualdad de género ./ Télam

“Quiero hacer un firme llamado a los corazones y a las mentes para derrumbar tabúes y prejuicios respecto de nosotras y que las críticas que recibamos sean exactamente del mismo tenor que las que reciben ustedes los hombres, que no tengan que ver con nuestro sexo”, subrayó.

Asimismo, instó a “romper fronteras estructurales que han considerado a la mujer durante siglos un ser inferior o menos inteligente que los hombres” y pidió promover políticas de género “destinadas a la cultura”. “Que empoderar a la mujer no sea solamente una cuestión de ob-

ligación por firmar convenciones, sino que sea la profunda convicción en el corazón de los hombre y aún de las propias mujeres que muchas veces nos discriminamos entre nosotras”, agregó. “Esa debe ser la lucha y las mujeres debemos encararla con mayor fuerza”, finalizó la mandataria.

EN SU SITIO WEB

La NASA conϐirmó que hay agua líquida en el planeta Marte Redacción elpopularsanluis@gmail.com

La Agencia Espacial de los Estados Unidos encontró la “evidencia más fuerte” hasta la fecha de que existe agua líquida sobre la superficie del planeta Marte, según anunció este mediodía. “Nuevos descubrimientos de la Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) -como se llama la nave espacial que orbita el planeta rojo para realizar observación

detallada- de la NASA proveen la evidencia más fuerte hasta ahora de que agua líquida fluye intermitentemente en el actual Marte”, informó la agencia en su sitio web. Con el uso de un espectrómetro de imágenes del MRO, “los investigadores detectaron huellas de minerales hidratadas en las laderas donde se ven rayas misteriosas” en Marte, indicó la NASA. Estas vetas oscuras “parecen ir y venir con el tiempo. Se oscu-

recen y parecen fluir hacia abajo por laderas empinadas durante las estaciones cálidas, y luego se desvanecen en las temporadas frías”, continúa el texto publicado en el sitio web de la agencia, y precisa que las mismas aparecen cuando las temperaturas superan los -23 grados centígrados. “Nuestra misión en Marte ha sido la de ‘seguir el agua’ en nuestra búsqueda de vida en el universo, y ahora tenemos convencimiento científico que va-

LADERAS HELADAS. El agua del planeta rojo abre espectativas./ AFP

lida lo que hemos sospechado durante mucho tiempo”, afirmó el astronauta y administrador asociado de la NASA, John Grunsfeld. El texto publicado por la agencia en su web resume un artículo publicado en la revista Nature Geoscience en base a

las investigaciones de un grupo de científicos del Centro de Investigación Ames de la NASA, el Laboratorio de Física Aplicada John Hopkins, la Universidad de Arizona, el Instituto de Investigación Southwest y el Laboratorio de Planetología y Geodinámica de Nantes.


LOCALES

San Luis, Martes 29 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

3

“TRANSPORTE PARA TODOS” DEBE A LAS EMPRESAS 4,5 MILLONES

Transpuntano exige a la Provincia que pague los subsidios retenidos Mariano Estrada, el director de la empresa de transporte municipal, señaló que todos los meses reclaman lo mismo y que la situación es idéntica desde hace dos años. Perjudica a todas las companías interurbanas Redacción elpopularsanluis@gmail.com El retraso en la transferencia de los subsidios al transporte, unos 4,5 millones de pesos, enviados desde el Gobierno Nacional con destino a las empresas locales, como Transpuntano y otras compañías interurbanas, generan graves inconvenientes a las mismas. Un claro ejemplo fue la cesación en el pago, el pasado viernes, de una cuota no remunerativa que se fijó en el último acuerdo de paritarias del sector privado con los choferes”, señaló ayer en conferencia de prensa el presidente de Transpuntano, Mariano Estrada. Agregó que ese convenio estipula que las empresas deben pagar a los trabajadores los días 25, “siempre y cuando tengan acreditados los subsidios en sus cuentas”. Debido a que este trámite ya lleva unos días de retraso, Transpuntano no pudo concretar el pago a su gente pero generó, además, otros inconvenientes relacionados con el desenvolvimiento normal de esta y de otras empresas que están en la misma situación. Estas han sido algunas de las razones que llevaron al director de la empresa municipal de transporte público a reclamar por escrito ante el Gobierno Provincial que el Programa Transporte para Todos deposite de forma urgente los subsidios que envía la Nación. Al respecto, Estrada señaló que “el Gobierno Nacional destina estos fondos en tiempo y forma, los baja a la jurisdicción provincia y es ésta quien debe transferirlos a las cuentas de cada una de las empresas” pero por razones de “demoras en la gestión de los expedientes”, según indicaron desde el Gobierno de la Provincia, “todos los meses tenemos que ir a la Secretaria de Transporte, a la Legal y Técnica, a la Privada del Gobernador, a Tesorería, a Contaduría, y de no ser por este trámite personal, que en muchos casos lo hago yo mismo, la situación sería aun mas grave”, aseguró Estrada. Lamentablemente la situación empeoró hace unos meses atrás, desde que las empresas de transporte fueron notificadas

PROBLEMAS. La demora en la transferencia de los subsidios afecta el normal funcionamiento de Transpuntano y del resto de las empresas de transporte / NA

La retención de los subsidios afecta a todas las empresas de transporte por Tesorería de la Provincia sobre una resolución que dispone que los pagos a proveedores deberán realizarse los días 15 y 30 de cada mes. “Incluirnos dentro de esa circular a las empresas de transporte es una medida sumamente arbitraria e injusta ya que Transpuntano no es proveedor del Estado Provincial”, explicó Estrada y afirmó que una vez que la Provincia acredita que los fondos nacionales están en las cuentas provinciales, “deben iniciar rápidamente el expediente de pago y transferir ese dinero a las empresas”. Si bien el retraso en el pago del subsidio al transporte no es exclusivo de Transpuntano, es ésta la que reclama públicamente la regularización de la situación y la que asimismo recibe las críticas más severas. Al respecto, Estrada aclaró que “muchas veces este reclamo justo es tergiver-

sado e interpretado como una cuestión política, pero esta no es la primera vez que sucede y el escenario que vive Transpuntano lo sufren todas las empresas que prestan el servicio de transporte pero que muchas veces no se animan a hacer público por miedo a que tomen algún tipo de represalias”, afirmó. El director de Transpuntano aseguró que hace más de dos años que la empresa lleva adelante las gestiones para que esos fondos se transfieran en tiempo y forma a las empresas, “fondos que no provienen de las arcas provinciales sino que son nacionales y lamentablemente si las empresas no cuentan con ellos de manera inmediata, se dificulta lo que es el diario operativo de las empresas de transporte, y mucho más para Transpuntano, que es una empresa que cumple un rol social muy importante, con políticas de justicia social y de reconocimiento de derechos como lo son los boletos gratuitos para los estudiantes y los jubilados”, señaló. A pesar del tiempo transcurrido, de los reclamos realizados y de las gestiones habituales, la transferencia de los fondos nacionales en concepto

de subsidio a las empresas de transporte de San Luis aún no ha podido normalizarse. “Esta situación se repite indefectible e independientemente de quien esté a cargo del programa Transporte para Todos, que depende del Gobierno Provincial”, afirmó Estrada. Primero fue Víctor Cianchino, después Guillermo Godoy, de nuevo Cianchino y ahora con María José Scivetti, “la situación sigue

4,5 millones es el monto destinado a las empresas de transporte locales siendo la misma y nada ha cambiado”, aseguró el director de Transpuntano y agregó que “lo único que pretendemos es que los fondos estén disponible a tiempo para que las empresas puedan hacer uso de ellos de la manera que crean necesario y exigimos una mayor gestión y celeridad por parte del Go-

bierno Provincial para que esos fondos estén oportunamente en las cuentas de las empresas”, concluyó Estrada.


4

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 29 de Septiembre de 2015

A POCOS DÍAS DE ESTRENADO, EL BARRIO 600 VIVIENDAS SUR SE QUEDÓ SIN AGUA

“El Gobierno provincial es el responsable de la roturas de caños” La red de agua del barrio sufrió averías durante el fin de semana. “La construcción es deficiente y el Gobierno de la Provincia no supervisó bien la obra ”, dijo el Secretario de Servicios Públicos del Municipio Redacción elpopularsanluis@gmail.com Ramón Zarrabeitia, el Secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad y el director de Ser.Ba. César Cabrera, ofrecieron ayer una conferencia de prensa para informar sobre varias roturas de caños que dejaron al barrio 600 Viviendas Sur sin agua durante el fin de semana. También para intimar al Gobierno de la Provincia, a través de Asesoría Letrada, a que se haga enteramente responsable de los problemas sociales que pudiera ocasionar a los vecinos la construcción deficiente de un servicio público esencial y vital como es la red de agua potable. Si bien fue la empresa constructora Indyca S.A. la que se hizo cargo de la construcción del barrio que a poco más de diez días de estrenado ya tiene graves falencias vinculadas a los servicios básicos, el Secretario de Servicios Públicos responsabilizó directamente al Gobierno de la Provincia por ser quien supervisa la evolución de la obra, lo cual evidentemente no hizo o lo hizo mal. Al respecto, Zarrabeitia explicó que en un primer momento, cuando el Estado provincial llama a licitación, hace responsable a la empresa, la cual pide un estudio de factibilidad, que es otorgado por el Municipio siempre y cuando cumpla determinadas condiciones para poder prestar bien el servicio. “Luego la empresa presenta los planes de proyecto y son aprobados por Ser.Ba. pero de allí en más la responsabilidad es del Gobierno y como Indyca responde al Estado provincial, vamos a intimar al verdadero responsable de estos problemas”, afirmó Zarrabeitia. Aunque el barrio se encuentra aún en garantía, es la empresa constructora la que debe hacer las reparaciones pero como éstas son de tipo constructivo, el Municipio apuntó directamente a los responsables de la inspección de la obra, la cual se encuentra a cargo del programa de construcción de viviendas, explicó el Secretario municipal. Más allá de que Ser.Ba. detectó los problemas que dejaron a todo el barrio sin agua durante el fin de semana pasado y exhortó a la empresa a que los resuelva con celeridad, Zarrabeitia aseguró que

AGUA POR TODOS LADOS. Los vecinos no tenían el suministro pero las calles quedaron inundadas e intransitables / PM

“la solución no está en manos de Ser.Ba. porque no es una emergencia sino que se trata de una sucesión de inconvenientes que parecen no tener solución si el verdadero responsable de esto no toma cartas en el asunto”, afirmó y exigió al Gobierno provincial que ponga todos los medios a su alcance “para que el servicio se pueda prestar a la brevedad y de la mejor forma posible”. Qué se rompió César Cabrera, el Director de Servicios Básicos (Ser.Ba.) relató durante la conferencia de prensa cuáles habían sido los problemas que ocasionaron tantos inconvenientes y reclamos por parte de los vecinos del 600 Viviendas Sur: “El viernes por la mañana, los niveles de la cisterna de la Aguada II bajaron de manera alarmante por lo que recorrimos el acueducto sur, donde detectamos que el barrio 600 Viviendas Sur tenía una importante pérdida de agua que no había sido reportada a Ser.Ba. para poder darle solución. Hablamos con la empresa responsable del barrio y la exhortamos a remediar el problema: un caño de 110 mm

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489

que se había descalzado de la red interna de agua del barrio. Después de varias horas, el suministro fue normalizado. El domingo por la mañana, el barrio amaneció nuevamente sin agua. Esta vez debido a la rotura de otro caño de 200 mm al comienzo del ramal del barrio 600 viviendas Sur, recientemente inaugurado por el Gobierno Provincial. “Se trataba de una de las llaves reguladoras que no había sido debidamente calzada y la presión hizo que se levantara y se desarmara la red en su tramo inicial”, dijo Cabrera, ante lo cual volvieron a exigir a Indyca que reparara las roturas. Ayer, por tercera vez, los vecinos del barrio comenzaron su día sin el servicio debido a “anormalidades en la red”. Cabrera señaló que las anomalías estaban ubicadas muy cerca de las roturas anteriores y también en otros sectores del barrio, que “presenta varias deficiencias en su construcción”. El servicio estuvo cortado hasta el mediodía y fueron detectadas cuatro roturas importantes, que se sumaron a los problemas anteriores.


LOCALES

San Luis, Martes 29 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

FUE ORGANIZADO POR GESTAR

Ponce y Scioli, juntos en un encuentro de economías regionales en San Juan El jefe comunal fue en represantación de San Luis. Ayer, en su programa de radio, hizo un balance de la jornada: destacó el discurso de Carlos Zannini y la política de seguridad del gobernador bonaerense Redacción elpopularsanluis@gmail.com El intendente de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce, participó junto con el candidato a presidente de la Nación, Daniel Scioli, su compañero de fórmula, Carlos Zannini, el gerente de ANSES, Diego Bossio y otros dirigentes de primera línea de un encuentro en San Juan para el desarrollo de las economías regionales organizado por la fundación Gestar. Ayer, en su programa de los lunes, “Viva San Luis Carajo” (que se transmite por Radio Municipal, en el 87.9 del dial) el jefe comunal dio su impresión sobre su paso por la provincia cuyana, “en la que tengo muchos amigos porque allí comencé mi carrera como ingeniero mecánico y donde tengo familiares, ya que una prima mía vive ahí”. “Se dieron cita los representantes máximos de los gobiernos de las provincias cuyanas: Beder Herrera por La Rioja; Carlos Ciurca, el vice del gobernador de Mendoza y por supuesto (José Luis) Gioja, que es candidato a diputado nacional y que tiene una imagen positiva de más del 70 por ciento”, explicó. Y agregó: “Fue un plenario de la militancia del Frente para la Victoria en el que discutimos una agenda federal para el desarrollo argentino. Se empezó por Cuyo, por San Juan y yo tuve el inmenso honor de representar a nuestro espacio político. Y, por supuesto, acompañamos a quien tengo la certeza de que será el próximo presidente de los argentinos, Daniel Scioli, a Carlos Zannini, Julián Domínguez y Diego Bossio, con quien conversé sobre el sorteo del próximo viernes de esos hermosos departamentos de Pro. Cre.Ar y que nos tiene a todos tan ansiosos”. Ponce destacó el discurso de Zannini, el compañero de fórmula de Scioli. “Contó su experiencia de gobierno acompañando a Néstor Kirchner, primero y a Cristina, después y su rol en la secretaría Legal y Técnica, donde se hace la arquitectura de todos los decretos

ENCUENTRO. Ponce y Scioli en un alto en la jornada sanjuanina. Al costado se asoma el anfitrión Gioja. Atrás, Julián Domínguez./ Gentileza

y las decisiones que se toman. Dijo que se emociona cuando viaja por las provincias y ve las obras que son la materialización de esas propuestas. Y fíjense cómo finalizó. Dijo que él es un producto de la educación nacional, ya que fue a una escuela pública y obtuvo su título de una universidad pública y gratuita y que por eso quiere hacer por el país lo que el país hizo por él”. El jefe comunal contó que Zannini dijo que el problema del tránsito vehicular es lo primero que ve cuando llega a la capital de cualquier provincia. “Como intendente pensaba ´¡tal cual!´. Habló sobre la necesidad de contar con estacionamientos y nosotros ya tenemos un proyecto maravilloso de un estacionamiento municipal subterráneo en la plaza Independencia”. Adelantó que en los próximos días los técnicos del Automóvil Club Argentino expondrán las conclusiones finales del estudio del tránsito en la ciudad.

CIERRE. La militancia colmó el auditorio “Juan Victoria” / Gentileza

“Es un análisis muy valioso y que se hace por primera vez en treinta años. Están las obras que hay que hacer, los puntos de entrada y salida a la ciudad, la colocación de semáforos y hasta el cambio de circulación de algunas calles. Pero hace falta sacarnos la camiseta partidaria y ponerse la de los vecinos”.

Ponce subrayó, además, el discurso de Scioli. Destacó una frase: “No hay provincias chicas y provincias grandes. Todas son importantes para el desarrollo”. También puso el acento en que el gobernador bonaerense lleva adelante una exitosa política de seguridad, que duplicó la cantidad de policías (“de 50 mil a

más de 95 mil”) y que en ese plan “tuvo mucho que ver la incidencia de la policía municipal. Lo bueno es que si llega a ser el próximo presidente va a extender ese modelo a todo el país. Y nosotros estamos en sintonía porque estamos avanzando, justamente, en la creación de nuestra policía municipal”.


6

| EL POPULAR de San Luis

INFORMACIÓN GENERAL

San Luis, Martes 29 de Septiembre de 2015

GRAVES ACUSACIONES DE SOCIOS DE LA INSTITUCIÓN

COOPERATIVISTAS

Piden transparencia y participar en la comisión de Bomberos

Continúan los talleres de oficios

Juan Carlos Jaime, Julio Migliavacca y Germán Dellasala le dedicaron casi toda su vida a los Bomberos Voluntarios de El Fortín. Reclaman que se conozca el destino de los fondos José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com “Tenemos toda una historia en los bomberos, es nuestra segunda casa”, expresan casi al unísono los tres ex miembros de bomberos, Juan Carlos Jaime, Julio Migliavacca y Germán Dellasala. Es porque pasaron más de 25 años como voluntarios integrando el cuerpo de bomberos de El Fortín, de Villa Mercedes. Ahora, como socios, quieren saber qué está pasando en la institución “porque vemos que se ha venido abajo. Está deteriorado el edificio central y, también, el parque automotor. No sabemos por qué, ya que siempre la asociación fue pujante y un orgullo para nosotros y toda la comunidad”, remarcó Jaime. En julio pasado, se presentaron ante las autoridades de la comisión, que preside Pablo Russo, para presentarles una serie de propuestas destinadas a recaudar fondos con el fin de ayudar al sostenimiento de la institución. “Lo que queríamos es colaborar y formar parte de la comisión. Es algo que legalmente podemos pedir porque nos corresponde”, comentó Dellasala. “Hace muchos años que pertenecemos al cuerpo y nuestra familia le dedicó su vida a los bomberos. Las comisiones que trabajaron en la institución siempre fueron honorables y estuvieron presididas por per-

DUDAS. Los socios pusieron en duda la validez de la comisión tras averiguar la situación en Personería Jurídica. / JLB

sonalidades como Juan Bautista Piaggi, Pedro Giordano, Tito Moretti…ahora vemos que la comisión está integrada por gente que no es socia del cuartel. Los pedimos explicaciones pero siempre están con agachadas, escondiéndose”, advirtió Jaime. “En julio mantuvimos una reunión con la comisión, durante la cual expusimos nuestra preocupación manifestamos nuestro deseo de colaborar. Para eso, llevamos una serie de propuestas, pero nos encontramos con las puertas cerradas. No quisieron hacernos participar y prácticamente nos corrieron. De

todas formas, les dejamos una nota para que reflexionaran. Pero desde entonces no recibimos ninguna respuesta”, relató Dellasala. Jaime contó que en esa reunión “Russo nos dijo que la comisión ya estaba formada. Pero nosotros pudimos comprobar que en la asamblea asistieron solamente cinco personas, cuando supuestamente deberían ser 11” y que los proyectos que llevaban “eran simplemente un aporte para mejorar las cosas en la institución y poder participar para controlar en qué se iba a gastar el dinero que se podía generar”.

“Como nos dijeron que la comisión ya estaba formada, averiguamos en Personería Jurídica, donde la delegada, doctora Lorena Domínguez, nos informó que desde 2013 que no se presenta ningún balance, ni informe. Es decir que la comisión no figura, no tiene aval ni validez”, agregó. “Pero nunca nos llamaron, ni se dignaron siquiera a preguntarnos por qué queríamos participar. Resulta que el domingo pasado a las 8 se reunieron algunos integrantes de la comisión, entre gallos y medianoche y sin avisar a nadie, para hacer

La Subsecretaría de Políticas Sociales del Municipio anunció la continuidad de las capacitaciones en oficios tales como electricidad y colocación de molduras de durlock. Sebastián Páez Segalá dijo: “Esta es la segunda etapa porque la primera etapa ya la concluimos con unos cursos de electricidad que dimos en coordinación con la Fundación UOCRA, y quienes egresan de estos cursos salen con el diploma certificado por UOCRA, que incluso les otorga la libreta de fondo de desempleo, que es lo que luego les permite ingresar a trabajar en cualquier empresa constructora”. “Ahora comenzamos con el curso de durlock, y estos cursos están destinados a los cooperativistas del Programa Argentina Trabaja. La idea es empezar a formar dos o tres cooperativistas por cooperativa en distintas especialidades. Luego continuaremos con colocación de cerámica, albañilería, plomería, para que el día de mañana se puedan conformar como una sólida cooperativa haciendo este tipo de trabajos”, concluyó el funcionario. una asamblea. Nosotros nos autoconvocamos, quisimos entrar, pero no nos dejaron. Tuvimos que llamar a la Policía para hacer una exposición y dejar en claro lo que estaba pasando. Vimos cómo las cinco personas que habían asistido salieron a los pocos minutos como ratas”, añadió Migliavacca.


INFORMACIÓN GENERAL

San Luis, Martes 29 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

HABRÍAN OCURRIDO EN LAS PRIMARIAS DE AGOSTO

Denuncian irregularidades con 140 votantes en el sur provincial Habrían cambiado su domicilio para poder votar en Arizona. La denuncia data de principios de septiembre. La Fiscalía Federal realizó las primeras indagaciones, pero la Secretaría Electoral debe analizar caso por caso Redacción elpopularsanluis@gmail.com A menos de un mes de las elecciones nacionales generales, la Fiscalía Federal y la Secretaría Electoral investigan para determinar el domicilio real de 140 personas que emitieron su voto en la localidad sureña de Arizona, en las elecciones primarias del pasado 9 de agosto. Se trata de 140 posibles casos de fraude electoral ya que “desde el momento en que una persona vota a donde no le corresponde, ya estamos hablando de un fraude. Si nosotros detectamos que hay electores que no residen en el distrito o circuito electoral donde han ido a votar, ahí ya tenemos una maniobra que defrauda al sistema electoral” explicó el fiscal federal Cristian Rachid. “No hay hasta ahora imputación penal contra nadie y tampoco hay certeza de que haya 140 casos de fraude. Lo que hay es una presentación mía para que se haga el máximo esfuerzo posible para detectar si esos casos están respaldados por la documentación de la Secretaría Electoral”. En caso de que se constate la irregularidad, el objetivo es reubicar a los electores en el padrón de acuerdo a su lugar de residencia. “Tampoco he pedido que se les impida votar, he pedido que se los reubique al padrón que les corresponde” explicó el fiscal. La denuncia de estas posibles irregularidades llegó a manos del fiscal Rachid el 7 de septiembre. “Un señor Ojeda de la localidad de Arizona denuncia que hubo cambios de domicilios masivos (hacia la pequeña localidad) en los papeles, pero no en los hechos, de gente principalmente proveniente de la provincia de La Pampa. Supuestamente, esta gente hizo un cambio de domicilio para poder votar allí” explicó el fiscal a El Popular. A partir de tomar conocimiento de este hecho, la fiscalía comenzó con una investigación que incluyó la constatación de los domicilios denunciados que estuvo a cargo de efectivos de la delegación provincial de la Policía Federal. También se con-

DETALLE

Posibles consecuencias penales

CONTRARRELOJ. La Secretarría Electoral debería recubicar a los votantes donde corresponda. Rachid investiga. / Archivo

Rachid: “Si una persona vota donde no corresponde, ya se considera fraude”

sultó a los vecinos residentes en el pueblo y a organizaciones vinculadas a la ganadería en Arizona y zonas aledañas. “Resultó que estas personas, en su gran mayoría, no vivían efectivamente en Arizona” informó Rachid. Otra acción encarada por la fiscalía fue consultar a AFIP, que reveló que las personas involucradas “tienen domicilios fiscales en otros lugares”. Ante esta situación, la fiscalía informó sobre la irregularidad a la Secretaría Electoral, a fin de que verifique “uno por uno estos casos, para ver cuándo se habían hecho los cambios de domicilio”, y poder determinar

si se trata o no de una maniobra fraudulenta. “La información más certera es la que surge de la Secretaría Electoral, porque es ahí donde constan los cambios de domicilio que hacen todos los electores” explicó Rachid. Originalmente, la denuncia comprende 140 casos. La mayoría de las personas provienen de la provincia de La Pampa, aunque también hay algunos del sur de Mendoza y de localidades sanluiseñas cercanas a Arizona, como Anchorena. En vista de la cercanía de las elecciones, el tiempo es el mayor obstáculo que enfrenta la causa. Si la Secretaría Electoral corrobora los resultados de las primeras investigaciones realizadas por la fiscalía, el próximo paso sería reubicar a esas personas “en el padrón que corresponde, realmente en base a su domicilio”. Si bien los padrones defi nitivos ya están confeccionados, Rachid considera que “en caso

Las personas sospechadas son de La Pampa, Mendoza y localidades de San Luis

de nulidad o inexistencia del domicilio hay que hacer la rectificación correspondiente en cuanto sea materialmente posible, para impedir que se vuelva a defraudar al acto comicial que está pendiente”. En resumen, el planteo concreto de la fiscalía es “rectificar esas inscripciones en el registro de electores de San Luis y que estas personas que hayan tenido estos cambios de domicilio que no responde a la realidad sean reubicados o vueltos a los registros electorales a los que corresponden, ya sea dentro de otro distrito o dentro del circuito electoral de la provincia”.

Respecto a la posibilidad de que las irregularidades en los domicilios de los votantes hayan sido organizadas a fin de alterar los resultados de los comicios, Rachid dijo que eso “es materia de investigación penal, que es más compleja y lleva más tiempo. Yo hice una presentación electoral a partir de una denuncia penal” y explicó que el ámbito electoral tiene como objetivos impedir los casos de fraude. “En primer lugar tenemos un elector que denuncia un domicilio falso y mediante eso vota. Después habrá que ver si a ese elector lo incentivaron y quién. Y ahí se abren distintas posibilidades delictivas: quién lo cooptó, qué le ofreció, etcétera” dijo el fiscal. Hasta el momento no hay pedidos de indagatoria para ninguna de las 140 personas sospechadas “porque para imputar un delito hacen falta más pruebas y mucha más contundencia” expresó. En caso de se compruebe el fraude, en principio, al culpable sólo le cabe una pena de prisión excarcelable. Asimismo aclaró que la situación irregular del domicilio no impide a los ciudadanos ejercer su derecho al voto. “Para estar inhabilitado para votar hace falta la sentencia de juez” dijo, y explicó que en caso de que se haya tiempo suficiente para reubicar al elector en el padrón correspondiente, es preferible que el riesgo lo asuma el votante que cometió la irregularidad. “Yo no puedo pedir al juez que a la persona se le impida votar, porque si no hay una sentencia yo no puedo probar que esa persona cometió un delito” agregó.


8

| EL POPULAR de San Luis

INFORMACIÓN GENERAL

San Luis, Martes 29 de Septiembre de 2015

EL EMPRESARIO RODOLFO NEGRI OTRA VEZ BAJO SOSPECHA

Investigan a dueño de un geriátrico por presunta estafa al PAMI El timo habría sido por alrededor de 400 mil pesos mensuales al organismo nacional, a través de informes falsos sobre la cantidad de jubilados que atiende Redacción elpopularsanluis@gmail.com

por fraude a la administración pública nacional.

La investigación se inició luego de las quejas de un grupo de jubilados por la mala prestación de los servicios que ofrecía un centro geriátrico de la ciudad de San Luis, ante organismo que defienden los derechos de la tercera edad. Según las primeras averiguaciones, el instituto, que pertenece a Rodolfo Negri, un conocido empresario político –actual candidato a intendente- le cobraría ilegalmente una suma millonaria mensual al PAMI, mediante la presentación de informes falsos sobre la cantidad ancianos que atiende. Fuentes vinculadas al PAMI dejaron trascender que la investigación se inició en la Justicia Federal y que, mediante documentación, se habría probado la presunta estafa a ese organismo nacional. Si bien no se ha podido precisar el monto de la estafa, se supo que el centro geriátrico le cobraría al PAMI un monto mensual cercano a los $ 400.000 por la atención, en promedio, de 70 jubilados por día, cuando, en realidad, no serían mas de 35 los afiliados que concurren diariamente a ese instituto. La Justicia tendría una parte de la documentación para probar la presunta estafa. Uno de los expedientes es un censo realizado en mayo pasado por el organismo de control del PAMI sobre la cantidad de afiliados a esa prestadora que atendió ese centro. La maniobra se realizaría en el seno del funcionamiento de ese centro hogar de día, a través de facturaciones mensuales supuestamente fraguadas para superar ampliamente la cantidad real de personas que diariamente reciben atención. También se conoció que en el centro geriátrico trabajarían familiares del dueño y unos pocos empleados “todos en negro”. Justamente, las maniobras para concretar la estafa al PAMI las realizaría un familiar directo del socio gerente del centro geriátrico. El instituto tampoco contaría

¿Habilitación exprés? Por otro lado, el empresariopolítico quedó bajo sospecha por haber conseguido una habilitación exprés para que una de sus empresas funcionara como centro de día para jubilados, por parte de autoridades del Ministerio de Salud de la Nación. Algunos profesionales vinculados al rubro no encuentran explicación de cómo una empresa que no registra antecedentes en esa materia, habría logrado acreditarse como prestadora, y obtenido autorización sin cumplir los requisitos para brindar el servicio que exige el PAMI. El empresario habría contrariado el procedimiento normal para la obtención de la acreditación como prestador, la que habría obtenido casi un año antes de comenzar a operar, lo que revela el trasfondo de corrupción que existiría detrás de la maniobra en perjuicio del organismo nacional.

MANIOBRA ILÍCITA. La maniobra perjudicaría directamente en una millonaria cifra al PAMI / Archivo

con la cantidad de personal requerido para el tipo de servicio, una exigencia relacionada fundamentalmente con la necesidad de resolver situaciones de emergencia y en resguardo de las personas mayores que concurren para recibir atención. Los reclamos también apuntan a la falta de un servicio de transporte que debería tener el instituto para el traslado de los jubilados al lugar, ya que esa prestación también la pagaría el PAMI a los dueños del centro geriátrico. Si bien estos hechos se estarían produciendo en San Luis capital, no se descarta que tengan vinculación con las reiteradas quejas y denuncias en la atención a jubilados y pensionados que existe en una clínica de la zona estación de Villa Mercedes, cuya propiedad y gestión se adjudica al mismo cuestionado hombre de negocios, ahora devenido en postulante a jefe comunal de San Luis. Las mismas fuentes sostienen que ya habría una investigación en trámite en la justicia federal


INFORMACIÓN GENERAL

San Luis, Martes 29 de Septiembre de 2015

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Los trabajadores de TubhierFormar denunciaron que la empresa sigue con los despidos “encubiertos, a través de arreglos bajo presión” y que ofrece los puestos vacantes, a través de consultoras, en otras provincias. Al mismo tiempo, volvieron a cuestionar la postura del gobierno de San Luis: “Sr. Poggi Usted debe saber que la empresa sigue regando la ciudad de desempleo”, advierte un comunicado difundido en las últimas horas. Debido a eso, los obreros realizarán este miércoles a las 11, en la carpa montada en el acceso a la planta, una “asamblea popular e institucional”. Invitaron a participar a “todos los trabajadores, gremios e instituciones de San Luis que dependen de la jurisdicción de Relaciones Laborales”. Hace un mes y medio que los trabajadores despedidos de Tubhier – Formar emprendieron la lucha por la reincorporación de los despedidos y para poder afiliarse al gremio libremente. Tubhier y Formar son empresas del mismo dueño, Alberto Buhar. La primera se radicó a mediados de los años ´80 en Villa Mercedes, en plena promoción industrial. La segunda fue a mediados de los años ´90. Ambas se dedican principalmente a la fabricación de caños tubulares de acero y de fibra de vidrio cuyo destino es el mercado de petróleo y gas, siendo cliente casi exclusivo YPF. Durante la primera semana del mes de agosto, la patronal despidió a un grupo de veinticinco trabajadores de ambas empresas. Eran obreros que se habían afiliado al sindicato de

EL POPULAR de San Luis |

9

CONVOCARON A UNA ASAMBLEA PARA ESTE MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE

Trabajadores de Tubhier denuncian más despidos Aseguran que la empresa ofrece los puestos que quedan vacantes en otras provincias. Cuestionan al gobierno de San Luis por no defender los derechos laborales

ENCUBIERTO. Los obreros siguen sin respuestas y, encima, con las sospechas de nuevos despidos. Cuestionan al gobierno por la falta de apoyo / JLB

la UOM, Tras los reclamos ante Relaciones Laborales y las manifestaciones en los accesos a la planta, la propia empresa hizo un “paro patronal”. Según denunciaron los dirigentes de la UOM el lock out duró diez días. Mientras tanto, se hicieron las

audiencias en el Ministerio de trabajo Provincial, a las que la empresa no asistió. El sábado 15 de agosto, Relaciones Laborales dictó la conciliación obligatoria y al martes siguiente se retomó la actividad. Pero la empresa no acató la medida, dejó a los despedidos

afuera y echó a veinte trabajadores más. “Tubhier y Formar históricamente han recurrido a los despidos ilegales, presionando a los trabajadores para presentar la renuncia a cambio de indemnizaciones reducidas o ser despedido con causa así como a la

persecución sindical de los trabajadores. Para esto, la patronal, siempre contó con la complicidad de la UOM seccional Villa Mercedes, quienes no solo manifestaban su amiguismo con los gerentes sino que recibían sus favores económicos”, denuncian los obreros.

ELEODORO LOBOS Y BALCARCE, DONDE SE INICIARON LOS DESAGÜES DEL CCCA

Los hundimientos cumplieron un año Hace exactamente un año, en Eleodoro Lobos y Balcarce, se iniciaron los trabajos para los desagües pluviales en la obra Centro Comercial a Cielo Abierto, a cargo de la empresa Máquinas Viales. Desde entonces no han cesado los hundimientos, las inundaciones y los graves daños a las redes de agua y cloacas. Debido a las falencias, el tramo se anuló, pero los problemas siguen, tal como ocurrió este fin de semana. El tramo inicial de la obra de desagües se hizo por Eleodoro Lobos, desde Belgrano hasta Pedernera. Tras 10 meses de desastres, con desmoronamientos en el pavimento, roturas en las redes de agua y cloacas, inundaciones

y hasta el hundimiento de un camión de gran porte, la Municipalidad decidió “anular” los caños que instaló la empresa Máquinas viales en ese trayecto. “Se hizo la obra con todos los perjuicios que nos causaron. Después de tantos problemas y quejas, se anuló el tramo, pero los problemas siguen, ya que tenemos ahora el pozo al frente de nuestras casas. Resulta que taparon todo el desastre y pusieron nuevamente el pavimento, pero comenzó a hundirse otra vez este fin de semana. Llamamos a Obras Sanitarias y tomaron la precaución de traer tierra para tapar el hundimiento e impedir que los vehículos circulen porque era un peligro”, contó una

de las vecinas. “Nuevamente se hizo un hueco bajo el pavimento, ya que se ve que no compactaron bien. Esto comenzó hace un año, siguió durante todos los trabajos y después que dejaran sin efecto la obra. Lo que más bronca nos da es que los daños que estamos soportando son por nada, ya que la obra de los desagües en esta calle se anuló y los caños pasan ahora directamente por Pedernera hacia el sur”, añadió. “A veces es un peligro cruzar la calle. Todo el gasto que hicimos nosotros fue por nada. Es algo tremendo lo que está pasando”, afirmó, Los trabajos para los desagües, dentro del proyecto CCCA, co-

menzaron hace un año con la instalación de cañerías en calle Eleodoro Lobos y Balcarce. Casi inmediatamente la obra comenzó a mostrar sus falencias y generar fuertes críticas de los vecinos. En diciembre, las fallas en los trabajos provocaron el hundimiento de un tramo de la calle Eleodoro Lobos, que provocó roturas en las redes de agua y cloacas. En febrero, los vecinos fueron testigos de un gran hundimiento del pavimento, en Eleodoro Lobos, entre Balcarce y Belgrano, que dejó al descubierto caños de gas y de cloacas, como también la boca de tormenta, construida para canalizar el agua de los desagües.

Uno de los últimos de los desastres provocados por la obra sucedió en la mañana del lunes 6 de julio, cuando se hundió un camión que circulaba por la primera arteria de este a oeste. El siniestro generó aún más preocupación e indignación en los vecinos. Tras la sucesión de desastres, hace dos meses la secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, a cargo de Horacio Carena, decidió cambiar el diseño del proyecto y directamente anular la obra realizada en calle Eleodoro Lobos, desde Belgrano hasta Pedernera, y dejar sin efecto unos 300 metros de caños, más la construcción de bocas de tormenta y demás instalaciones.


10 | EL POPULAR de San Luis

NACIONALES

San Luis, Martes 29 de Septiembre de 2015

RECHAZARON LA RECUSACIÓN

Freiler seguirá en causa por lavado de activos conta la familia Nisman En la investigación están imputadas la madre y la hermana del fiscal fallecido. El pedido de apartamiento había sido planteado por Sara Garfunkel por “violencia moral” Télam elpopularsanluis@gmail.com La Cámara Federal porteña rechazó la recusación contra uno de sus integrantes, Eduardo Freiler, en la causa por supuesto lavado de activos que tiene imputadas a la hermana y la madre del fallecido fiscal. De esta forma, Freiler será, junto a sus pares Jorge Ballestero y Eduardo Farah, el encargado de revisar todas las decisiones que tome el juez federal Rodolfo Canicoba Corral en el expediente y que lleguen apeladas a la sala I de la Cámara Federal porteña Según la resolución de esa sala, los pares de Freiler rechazaron la recusación como lo hizo de manera previa el mismo magistrado. Freiler había sido recusado por la defensa de la madre de Nisman, Sara Garfunkel, y de su hermana Sandra argumentando que el camarista debió apartarse de entender en el caso por “violencia moral” ya que Canicoba Corral tramita una denuncia

RAMIFICACIONES. La familia del fallecido fiscal de la causa AMIA enfrentan una investigación por lavado de dinero . / NA

presentada en su contra por supuesto “enriquecimiento ilícito”. En lo inmediato, la sala I debe decidir si hace lugar a la recusación de Canicoba Corral en la causa que investiga lavado de activos pertenecientes al fiscal Nisman y lo aparta o lo con-

firma, luego de que el juez de instrucción citó a declaración indagatoria a todos los imputados. “El extremo aludido por los incidentistas para fundar su temor de parcialidad con respecto a nuestro colega resulta insu-

POR LAS TAPAS DE CLARÍN Y LA NACIÓN

ficiente para ameritar su apartamiento del presente proceso. Así, el sólo hecho de que el juez de primera instancia -cuya recusación aquí se examina- esté a cargo del Juzgado donde tramita una causa seguida contra el Dr. Freiler no alcanza a configurar

el “interés” que los incidentistas alegan en su presentación”, entendieron Farah y Ballestero al rechazar apartar a Freiler. Tanto la madre y la hermana de Nisman como el técnico informático Diego Lagomarsino y el empresario Claudio Picón fueron citados a indagatoria por Canicoba Corral pero el trámite quedó suspendido porque fue recusado por las familiares del fallecido ex titular de la UFIAMIA, quien fue hallado con un disparo en la cabeza el pasado 18 de enero en su departamento de Puerto Madero. Canicoba Corral los indagará si es confirmado en la causa por la sala I de la Cámara Federal luego de haberse detectado una cuenta bancaria en Estados Unidos a nombre de Garfunkel, Sandra Nisman y Lagomarsino con Alberto Nisman como apoderado. Esta cuenta tuvo movimientos significativos de dinero que no podrían ser justificados por sus titulares al igual que propiedades a nombre de la madre del fiscal.

CALENDARIO ELECTORAL

Aníbal defendió a Máximo Mañana larga la y cargó contra Macri campaña para la elección del 25 El jefe de Gabinete fustigó a Clarín y La Nación por manipular información sobre Máximo Kirchner y recordó que el candidato presidencial de Cambiemos no presentó su declaración jurada. El funcionario aseguró que el jefe de Gobierno porteño y líder del PRO es un “personaje turbio” y recordó los negociados de Fernando Nimebro y Eduardo Amadeo con el gobierno de la Ciudad. El sábado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo a través de las redes sociales que existe una campaña de “manipulación y ocultamiento” de información para proteger

a distintos candidatos opositores de cara a las elecciones del 25 de octubre, luego de que los diarios Clarín y La Nación publicaran en sus tapas sendas notas referidas a la declaración del su hijo Máximo. En ese sentido, la jefa de Estado resaltó que los diarios de mayor tirada a nivel nacional no pusieron el foco sobre el patrimonio de los candidatos presidenciales que aspiran a sucederla ni de candidatos a gobernadores, como el santacruceño Eduardo Costa, que tendría una de las declaraciones juradas más robustas de la Cámara de Diputados de la Nación.

En tanto, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo a través de las redes sociales que existe una campaña de “manipulación y ocultamiento” de información para proteger a distintos candidatos opositores de cara a las elecciones del 25 de octubre, luego de que los diarios Clarín y La Nación publicaran en sus tapas sendas notas referidas a la declaración del su hijo Máximo. La jefa de Estado resaltó que los diarios de mayor tirada a nivel nacional no pusieron el foco sobre el patrimonio de los candidatos presidenciales que aspiran a sucederla ni de candidatos a gobernadores.

El 25 de octubre se realizarán las elecciones nacionales y el 27 vencerán los plazos para reclamos y protestas sobre los comicios y comenzará el escrutinio definitivo. En caso de balotaje, éste se realizará el 22 de noviembre. El 25 de octubre competirán el gobernador bonaerense Daniel Scioli y el secretario de Legal y Técnica de la presidencia Carlos Zannini que representan al FpV; el jefe de gobierno porteño Mauricio Macri y

la senadora Gabriela Michetti integran la fórmula de Cambiemos y el diputado nacional Sergio Massa y el intendente electo de Salta Gustavo Sáenz son los candidatos de UNA. También competirá la fórmula del FIT integrada por Nicolas del Caño y Myriam Bregman; la de la alianza Progresistas, representada por Margarita Stolbizer (Gen) y Miguel Ángel Olaviaga, y la Alianza Compromiso Federal, de los puntanos Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre.


INTERNACIONALES

San Luis, Martes 29 de Septiembre de 2015

Télam elpopularsanluis@gmail.com Los presidentes de Estados Unidos y de Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, se reúnen hoy en la ciudad de Nueva York, mientras se celebra la Asamblea General de la ONU, a la que ambos asisten, anunció la Casa Blanca. Será el segundo encuentro bilateral formal entre ambos mandatarios desde que el 17 de diciembre de 2014 anunciaran el comienzo del proceso para reanudar la relación diplomática bilateral luego de más de medio siglo. Ninguno de los dos gobiernos había confirmado la cita hasta hoy, aunque sí habían anticipado que, al menos, Obama y Castro tenían intención de verse en Nueva York y conversar unos minutos. Obama y Castro conversaron directamente por primera vez en abril pasado, durante la Cumbre de las Américas que sesionó en Panamá. Castro está desde el jueves pasado en Nueva York, donde cumple su primera visita a Estados Unidos en más de cinco décadas, y mañana hablará por primera vez ante la Asamblea General de la ONU. El mandatario cubano disertó el sábado durante la Cumbre del Desarrollo Sostenible, ocasión en la que volvió a condenar el embargo económico y comercial que Estados Unidos impone a su país desde 1960, y reconoció el acercamiento actual con el gobierno de Obama. “El bloqueo económico, comercial y financiero contra

EL POPULAR de San Luis |

11

DESPUÉS DE LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

Obama y Castro se reúnen hoy en Nueva York Será el segundo encuentro desde el anuncio del inicio del proceso para reanudar la relación diplomática bilateral, interrumpida por más de medio siglo.

NEGOCIAR. Levantar el bloqueo económico es uno de los principales objetivos del gobierno isleño./ Web

Cuba por más de medio siglo causa desafíos y privaciones al pueblo cubano y es el principal obstáculo para el desarrollo económico de nuestro país”, afirmó. “El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, la aper-

tura de embajadas y los cambios que el presidente Barack Obama ha declarado en la política hacia nuestro país constituyen un importante avance”, agregó. Obama y Castro hablaron por teléfono la semana pasada, antes de la visita del papa Francisco a

Cuba y Estados Unidos. El jefe de la Casa Blanca aprovechó el viaje del pontífice para aprobar medidas que moderan parcialmente el efecto del embargo, que solo puede ser levantado por el Congreso estadounidense.

Al margen de su actividad en la ONU, Castro se reunió en Nueva York con el ex presidente estadounidense Bill Clinton y el gobernador y el alcalde neoyorquinos, Andrew Cuomo y Bill de Blasio. Asimismo, el sábado sostuvo un encuentro con un grupo de empresarios y ejecutivos locales encabezado por el presidente y la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Tom Donohue y Jodi Bond. Entre los interlocutores de Castro estuvieron también el presidente de la metalúrgica Caterpillar, Douglas Oberthelman; los vicepresidentes de American Airlines, Art Tomo, y General Motors, Lee Godown, y el administrador de la cadena hotelera Starwood, Kenneth Siegel. En esa reunión se conversó acerca de “las oportunidades de negocios que trae consigo el proceso de normalización de la relación entre Cuba y Estados Unidos, sobre todo luego de que se levante el bloqueo”, informó el domingo el diario oficial cubano Juventud Rebelde.

COMICIOS EL DOMINGO

Los independentistas vencen en Cataluña y prometen avanzar en la ruptura con España Con una participación histórica que superó el 77,46% del electorado, los catalanes enviaron al menos un mensaje claro al gobierno español de Mariano Rajoy: que el descontento social con sus políticas neoliberales de los últimos años de crisis se tradujo en un aumento del apoyo a la secesión. La candidatura Junts pel Sí (Juntos por el Sí) que impulsó el presidente catalán, Artur Mas, resultó vencedora al obtener 62 escaños de una cámara regional conformada 135 diputados, escrutados el 97% de los sufragios. Si bien la lista unitaria de Mas no consigue la mayoría absoluta en solitario -que se sitúa en 68 bancas- lo hace sumando los escaños los de la fuerza anticapi-

talista e independentista Candidatura d’Unitat Popular (CUP), que logran 10 diputados. Ambas candidaturas se hacen con 72 escaños. Sin embargo, los secesionistas no superan el 50% de los votos, al quedarse en el 47,85%. A pesar de ello, los candidatos de Juntos por el Si habían anticipado que de conseguir una mayoría clara de escaños avanzarían en la “hoja de ruta” diseñada por Mas para llevar a Cataluña a la independencia en un plazo de 18 meses. Esta posición garantiza un enfrentamiento con el Ejecutivo central de Mariano Rajoy, que aseguró que hará todo lo necesario para frenar los planes secesio-

nistas, que considera inconstitucionales. “Hoy tenemos un doble victoria, ha ganado el sí, pero también ha ganado la democracia. Dos victorias en una”, proclamó Mas ante una multitud de simpatizantes independentistas que se concentraron frente al Mercado del Born de Barcelona, donde la lista Juntos por el Sí siguió el recuento de los votos. “Todos aquellos que le negaban el carácter plebiscitario de estas elecciones, ¿qué dirán ahora con más de un 76% de participación?”, enfatizó Mas. Y añadió: “del mismo modo que nosotros hubiéramos aceptado la derrota, pedimos que los otros acepten la victoria de Cataluña y la victoria

del Sí”. “Tenemos mucho trabajo por delante, no aflojaremos, sabemos que hemos ganado con casi todo en contra, y esto nos da una enorme fuerza y responsabilidad para sacar adelante este proyecto”, concluyó Mas entre gritos de “ininde-independencia”. La intención de Mas, que planteó estas elecciones como un plebiscito para sustituir el referéndum que le negó el presidente Mariano Rajoy por ilegal, es poner en marcha un gobierno de concertación, pero las CUP advirtieron que no apoyarían su investidura, lo que complicará el plan. La número dos de la candidatura de las CUP, Anna Gabriel,

señaló que “el proyecto independentista sigue adelante” aunque avisó que “Mas no es imprescindible”. De acuerdo los resultados, el partido Ciudadanos de Albert Rivera sería la segunda fuerza política y la primera entre lo que defienden la “unión” con España, con 25 escaños. Detrás vienen los socialistas, con 16 escaños, cuatro menos que la anterior legislatura. El cuarto lugar lo comparten el Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy, que retrocede de 19 a 11 diputados, los mismos que Catalunya Si que es Pot (Cataluña si se puede), la candidatura de izquierdas en la que está integrada Podemos, el partido liderado por Pablo Iglesias.


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Martes 29 de Septiembre de 2015

BREVES

FÚTBOL LOCAL

Estudiantes se quedó con el duelo de “Verdes” El conjunto puntano superó en el Coliseo a Ferrocarril Oeste por 2-0 con goles de Cristian Nuñez e Ignacio Lachalde. Con este resultado, los conducidos por Arzubialde logran la permanencia y sueñan con acceder al Reducido Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com

Tercer triunfo consecutivo para un Sportivo Estudiantes que logra, de esta manera, a ianzar su permanencia en la

segunda categoría del fútbol argentino. El pasado domingo el Coliseo fue escenario del duelo de “Verdes” entre Estudiantes y Ferrocarril Oeste donde el juez principal fue Mauro Vigliano.

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

AUTOMOVILISMO

Hamilton se impuso en Japón

MAS VERDE QUE NUNCA. Estudiantes volvió a ganarle a Ferro y se afianza en la categoría. / ANSL

El partido comenzó soñada para el equipo de San Luis porque, a los 2 minutos y tras un centro de Marital desde la derecha, Nuñez sentenciaba el 1-0 con un certero cabezazo en el borde del área chica. Estudiantes golpeaba primero y esto le permitía controlar las alternativas del juego, apeló mucho al juego por las bandas con Lachalde y Marital quien se apoyó mucho en el retroceso con Biela. Además Méndez hizo un gran trabajo en mitad de cancha al igual que los cuatro en el fondo, sobre todo los centrales Quiroga y Manchot, que neutralizaron al temido “Pupi” Salmerón. En el complemento Ferro se adelantó pero no inquietó a un Brasca que tuvo que ser reemplazado, por primera vez en el campeonato, por el daractense Becerra. Llamos se adueño de la banda derecha con la compañía de Viturro, hombre que sobre el inal se trasladó a la banda izquierda. Allí, sobre el inal,

ganó una pelota cerca del área, enganchó y cuando se disponía a hacer la diagonal ante la marca de tres hombres de Ferro, jugó al medio donde llegaban Monay y Lachalde. Este último fue quien capitalizó el balón y sentenció el 2-0 inal con un potente disparo cruzado imposible de contener por el arquero Limousin. Con este triunfo Estudiantes llega a los 49puntos, se aleja de initivamente del descenso y sueña con acceder al Reducido. Para que se haga realidad deberá sortear con éxito dos compromisos importantes. El primero de ellos será el sábado a la 16:00hs. ante Villa Dálmine. El segundo en el Coliseo ante el líder, Atlético Tucumán. Estudiantes ganó su tercer partido al hilo y llega a los 49 puntos en el torneo, para alejarse de initivamente de la zona del descenso y soñar porque no, con ingresar al reducido. En la próxima fecha el “Albiverde” visitará a Villa Dálmine

El actual campeón y líder de la temporada condujo su Mercedes rumbo a una contundente victoria en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1, que correspondió a la décimocuarta fecha del Campeonato Mundial. Su compañero de equipo, Nico Rosberg y la Ferrari de Vettel fueron sus escoltas.

RUGBY

Los Pumas fueron pura intensidad

El seleccionado argentino logró su primera victoria en el Mundial Inglaterra 2015 al vencer cómodamente a Georgia por 54-9, lo que le permitió sumar un punto bonus por lograr el mínimo de cuatro tries. El próximo compromiso de Los Pumas será el 4 de octubre ante Tonga

FÚTBOL

Newbery igualó con Huracán Las Heras

Fue en Villa Mercedes y sin goles. Los de Del Bosco tuvieron en Suarez en las oportunidades más claras de llegar al gol con dos remates en el travesaño. El puntano Cecilio Martinez fue el juez principal que no convalidó un claro penal sobre Cura en el complemento. La próxima cita del “Pitojuan” será en Alvear ante Pacífico.


DEPORTES

San Luis, Martes 29 de Septiembre de 2015

F

EL POPULAR de San Luis |

13

FÚTBOL LOCAL

Juventud cae en su nivel y cede terreno Juventud vencía a Antoniana con la conversión de Tarragona casi desde el arranque del partido. Pero, en el complemento, los salteños llegaron al empate con Gorostegui. Los triunfos de Defensores de Belgrano y Talleres lo obligan a sumar de a tres en todos los partidos que le restan por jugar Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Otras vez Juventud tiene un primer tiempo soñado, con llegadas al arco rival, es protagonista pero esa vorágine y actitud decaen en el complemento teniendo como saldo un resultado desfavorable para su objetivo planteado, el ascenso. El pasado sábado el conjunto auriazul recibió a su homónimo de Salta en el Mario Sebastian Diez que tuvo un campo de juego rápido debido a la lluvia

A

torrencial que cayó horas antes del inicio del juego. La necesidad de Juventud era ganar y Francisco Aman lo entendió porque a los 10 minutos hizo la individual y tras eludir a dos hombres del salteño, asistió a Tarragona que de inió con elegancia ante la salida del arquero. Los de Dechat controlaban las alternativas del juego y se aprovechaban del nerviosismo del rival, el cual, quedó plasmado a la media hora de juego cuando Ceballos se fue expulsado tras

AUTOMOVILISMO NACIONAL

Rossi y Ponce de León se impusieron en los 200 km del Súper TC 2000

BINOMIO. Venceder de los 200K de Toay. / TÉLAM

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com La dupla, que ganó por segunda vez una nueva edición de esta carrera especial, recorrió las 49 vueltas al trazado de 4.178 metros en 1h.06m.39s.323/1000, seguido por Leonel Pernía y el brasileño Valdemo Britos con Renault Fluence a 9s.524/1000 y Emiliano Spataro-Luis José Di Palma (Renault Fluence) a 10s.954/1000. La exigente competencia acusó numerosos abandonos como los del actual campeón Néstor Girolami, que estuvo acompañado por Mauro Giallombardo (Peugeot 408), Facundo Chapur con que lo hacía con el brasileño Daniel Serra (Fiat Línea) y Norberto Fon-

tana con Gianfranco Collino (Chevrolet Cruze). Quien fue protagonosista durante las primeras 25 vueltas en Toay fue el mercedino Carlos Javier Merlo quien, con su Fia Línea del M&M Group, dominó la punta de la carrera y logró una interesante ventaja con su escolta Rossi. Sin embargo, dicha condición la perdió en el cambio de piloto, situación que lo relegó al 15º lugar. Con este resultado, el campeonato quedó encabezado ahora por Rossi con 126 puntos, escoltado por Agustín Canapino con 114 y Girolami con 112 unidades. La próxima presentación del Súper TC 2000, será el 18 de octubre en el autódromo de General Roca, en la provincia de Río Negro.

propinarle un codazo a Aman. La superioridad numérica no fue aprovechada por Juventud porque cedió terreno y en el complemento Antoniana lo igualó. Fue a los 19 con Gorostegui de iendo con un remate cruzado. Juventud otra vez no pudo cerrar un partido que le era favorable y ahora está obligado a ganar todos los compromisos que le restan por jugar y esperando que Talleres y Defensores de Belgrano no ganen en la próxima fecha.

F

ANTONIANA. festeja un puntazo en San Luis. / ANSL

FÚTBOL NACIONAL

Boca puntero Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com El defensor Gino Peruzzi, a los 3 minutos del primer tiempo, el delantero Jonathan Calleri, a los 15’ de la parte inal, y Carlos Tevez, a los 35’, marcaron los goles del equipo dirigido por Rodolfo Arruabarrena que dio un paso importante hacia el título. Ban ield, que perdió el invicto que tenía de la mano de Claudio Vivas, terminó el partido con un jugador menos por la expul-

sión de Nahuel Yeri a los 12 minutos del segundo tiempo por doble amonestación. Tevez fue la igura del equipo ya que además del gol que liquidó el partido fue el hombre más importante de Boca que concluyó una de las mejores actuaciones colectivas de los últimos meses. Al conjunto “Xeneize” le alcanzó con algunas ráfagas de buen fútbol para superar a Ban ield y llegar a los 58 puntos que lo ubican en lo más alto del certamen

con cuatro de ventaja sobre San Lorenzo y seis de Rosario Central, al que visitará en la última jornada. A su vez, el equipo del “Vasco” hilvanó su tercera victoria consecutiva que, con la clasi icación a la semi inal de la Copa Argentina lograda el miércoles, le dan un envión anímico importante para encarar la recta inal del certamen. Ban ield, por su parte, quedó con 43 unidades, y cayó luego ocho partidos invicto de los cuales seis fueron dirigidos por Vivas, quien asumió en reemplazo del renunciante Matías Almeyda.


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Martes 29 de Septiembre de 2015

EL 3 Y 4 DE OCTUBRE

Una feria de diseño especial para el día de la madre HORIZONTALES 1: Provecho, conveniencia, interés o fruto que se saca de una cosa. 2: Nitrógeno. Soltar las hembras de los peces y anfibios sus huevos. 3: Muy de moda. Hijastro. 4: Extremo inferior y más grueso de la entena. Preposición. Importante río europeo. 5: Mira desde un lugar alto. Al revés, cantante. 6: Al revés: Tejido transparente de seda, algodón o hilo, que forma una pequeña malla. Colocar algo con suavidad sobre una superficie. 7: Principio o causa de algo. Afirmación. 8: Cosas raras. Impedancia. 9: Alabanza. Pasmado, simple, bobo.

VERTICALES 1: De un solo color. 2: Tonelada. Nativo de un pueblo o nación. 3: Partid. Sueldo, haber o pensión que perciben los retirados. 4: Pase la vista por un escrito entendiendo sus signos. Amperio. Deidad en el antiguo panteón griego considerada la Tierra Madre. 5: Porción de tierra rodeada de agua por todas partes. Pescado. 6: Habilidad. Perteneciente o relativo a la zona. 7: Avariciosos. Tengo conocimiento de ello. 8: Donativos. Cincuenta. 9: Bebida alcohólica obtenida por fermentación de la caña de azúcar. Tirabuzón.

Efemérides Día del Inventor. 1899 - Nace Ladislao José Biro, el inventor del bolígrafo o birome en Budapest (Hungría). Emigró a la Argentina en el año 1940, se nacionalizó argentino y desarrolló una prolífica carrera como inventor profesional en nuestro país.

Como anticipo de una de las fechas más esperadas para regalar (o regalarse), el 3 y 4 de octubre se viene la cuarta edición de la feria Go To Market, especialmente pensada para las mamis (y los papis que quieran quedar bien) Una vez más, la expo será en el salón Las Marías, en Av. Del Fundador al 1100) de 15 a 21 y con entrada libre y gratuita para todos quienes quieran pasar una tarde divertida y en familia. Como ya es habitual en esta feria, que cada vez gana más adeptos y que cuenta con un número cada vez mayor de stands participantes, habrán diseñadores, artesanos y artistas de San Luis que presentarán sus creaciones, originales, únicas, creativas y muy divertidas, para todas las edades. A pesar de que cada edición de Go To Market! es exclusiva y está repleta de novedades, muchos de los artistas que comenzaron con la primera de la ferias, en mayo de este año, siguen participando de este evento que les ha dado la posibilidad de darle visibilidad a sus productos y marca, de vender, de aumentar su clientela y de hacer muchos, pero muchos, amigos.

de indumentaria que ya forman parte de esta enorme familia llamada Go To Market! Algunas de las marcas que estarán en la pasarela serán Pas de Cheval, Alma Locas por el diseño, By Me Bijou, RS Accesorios, Locas como tu madre y Peonía Peonia. Siguiendo con la temática, la feria contará con un espacio de belleza a cargo de Venamí Yani Estilista que en su Espacio Beauty dejará a las mamás mucho más hermosas durante ambos días, de 18 a 20 hs. Las propuestas que ofrece el stand serán tips de belleza Express, nuevos peinados, nails art y muchas sorpresas más. Porque pensar en mamás es también incluir a los hijos, Go To Market! No podía dejar de adicionar espacios divertidos para los mas chicos. Para ellos habrán juegos, castillos inflables, plaza blanda y candy bar Como en la edición anterior, la cuarta fecha de la feria será una nueva oportunidad para ayudar a quienes más lo necesitan. En esta ocasión, la fundación San Ignacio, cuyo objetivo es colaborar con niños que padecen enfermedades en la sangre, será la destinataria de los

1964- Aparece Mafalda en primera plana. La tira humorística “Mafalda” comienza a publicarse (a razón de dos por semana) en la revista porteña Primera Plana, dando así inicio a una de las historietas más populares de la Argentina. Luego de pasar al diario el Mundo y de ahí al semanario Siete días, el último episodio de Mafalda aparecerá el 25 de junio de 1973.

Horóscopo Aries 21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 No dejes que tu familia decida por ti, Si miras hacia atrás, verás que siempre ya eres lo suficientemente responsable hallaste una solución para tus problecomo para que decidan en tu vida. mas. No te preocupes. Géminis

21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 Si ves que las cosas no marchan como Tu accionar es tan predecible que alesperabas, lo mejor será que cambies guien descubrirá cómo te manejas y te el rumbo. Busca otras alternativas. usará a su favor.

Leo

21/07 al 21 /08 Cometerás unas imprudencias en estos días. Por más que no divises soluciones a corto plazo, saldrás adelante.

21/08 al 21 /09 Virgo Tu experiencia y tu olfato aguzado te dirán lo bueno y lo malo de las personas que te acompañan. Vida familiar.

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Libra Tu falta de olfato para los problemas La suerte está echada. Llegó el mohará que hoy te veas involucrado en mento de tomar esa decisión que hace algunos conflictos por dinero. tiempo viene rondando en tu cabeza. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario Eres una persona simpática y con mucha energía, aprende a usar tus virtudes y lograrás lo que te propongas.

Tu faceta gentil y apacible es la que debe predominar el día de hoy. Las novedades no cambien tu ánimo.

Acuario

Piscis

21/01 al 21 /02 Estás recobrandote de una pérdida, dispones de un nuevo sentido de la oportunidad y te sentirás optimista.

21/02 al 21 /03 Hay alguien que esta retrasando tu progreso en la carrera y esa persona puede significarte obstáculos.

En la cuarta edición de Go To Market!habrá una propuesta gastronómica más importante ya que sus organizadoras pensaron especialmente en un sector Gastronómico con opciones dulces y saladas, blends de té, especias y hasta golosinas. Pero como la fecha lo amerita, la cuarta feria itinerante está especialmente destinada a mamá y por ello todas las actividades fueron pensadas para ella: por ejemplo, la consultora integral Ramírez Carbajo dictará un taller de coaching referido al vínculo materno con sus hijos y cómo nutrirlo. El curso, por supuesto destinado a todas las madres, se dictará el sábado 3 de Octubre a las 16 y con el costo de la inscripción (de 150 pesos), las mamis también podrán disfrutar de un delicioso catering. En tanto, el domingo 4 a las 17 Vidal Rivas Fashion School San Luis ofrecerá un divertido desfile en el que sus modelos lucirán las colecciones de los diseñadores

donativos. Quienes puedan y deseen colaborar con esta buena causa que realiza la fundación, pueden llevar algunos elementos importantes para llevar adelante su importante tarea como sanitizante de ambiente Lysoform (otras marcas provocan tos en los niños), toallitas húmedas de higiene personal y de uso general, alcohol en gel, jabón liquido, alimentos como leche larga vida (preferentemente Ilolay), barras de cereales sin chocolate, galletitas dulces y saladas con semillas, agua mineral y saborizada. Para mayor información sobre el evento del próximo fin de semana, Go To Market! También está en Facebook con la dirección https://www.facebook.com/ events/1484680078508704/ El evento cuenta con estacionamiento propio cuya recaudación también beneficiará a los niños de la Fundación San Ignacio.

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Martes 29 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

15

“Y UN EMPUJON DEL DIABLO PA ENAMORARTE”

Cuchi Leguizamón Desprejuiciado de las melodías, arriesgaba al piano planos sonoros que abrió para el folklore y más allá, una forma universal y amplia de concebir los sonidos de tierra adentro, sin límites entre la raíz y la vanguardia Cuando tenía 20 años, Gustavo el “Cuchi” Leguizamón le comunicó a su padre que iba a estudiar Derecho, quien en cambio prefería que fuera a París para perfeccionarse. El Cuchi, no hizo caso y marchó a La Plata, donde en 1945 obtuvo el título de abogado. No olvidaría jamás aquella estudiantina que lo llevaba a Buenos Aires a recalar en El Olimpo, un tugurio del Bajo donde se jugaba ajedrez. Cantó con el coro universitario, jugó rugby y después fue profesor de historia y filosofía, Diputado Provincial y ejerció durante treinta años la abogacía, hasta que decidió abandonar. Según sus palabras: “Estoy harto de vivir en la discordia humana. Me produce una gran satisfacción ver una vieja en el mercado tarareando una música mía. Una vez venía bastante enojado con todos estos inconvenientes que tiene la vida, y un changuito pasó en bicicleta, silbando la Zamba del pañuelo. Entonces lo paré y le pregunté qué es lo que silba: -No sé; me gusta y por eso lo silbo-, me contestó. Ya ves, ésa es la función social de la música”. En los años 1940, trenzó una amistad entrañable con el poeta Manuel J. Castilla, el hijo del jefe de la estación de Cerrillos, a quien en una de sus obras mayores le diría: “Padre, ya no hay nadie en la boletería”. Al Cuchi, muchas veces con letra de Castilla, le debe la música argentina y universal, zambas, chacareras, carnavalitos, vidalas inolvidables en las que habitan el amor, la tragedia, la miseria, el sarcasmo, la ternura. Era un enamorado de la baguala, “Toda gran zamba encierra una baguala dormida: la baguala es un centro musical geopolítico de mi obra”, pero también de Bach, Mahler, Maurice Ravel, Stravinsky, Schönberg y sobre todo de Beethoven, al que definió con sabiduría como “definitivo”. Pero no se quedó ahí, también admiró a otro genio argentino, Enrique “El Mono” Villegas, y a brasileños como Chico Buarque, Milton Nascimento, Vinicius “Las corrientes de música popular americana más importantes están en Brasil”... y el jazzista estadounidense Ellington. Capaz de organizar en Salta primero y en Tucumán más tarde conciertos de campanarios (literalmente, pues el sonido lo proveían los bronces de las iglesias), es cierto que Leguizamón saltó sobre el pentagrama y pulsó cuerdas, digitó teclados, sopló en maderas, cobres y cuernos, como se escribió alguna vez, a pura oreja. La prueba es que intentó también un concierto de locomotoras, fascinado por “ese instrumento musical maravilloso que tiene fácilmente dieciocho escapes de gas que son sonidos y un pito con el cual se pueden hacer maravillas, por no contar su misma marcha”. En tiempos del presidente Arturo Illia, Gustavo Leguizamón fue diputado provincial extrapartidario y en tiempos del gobernador peronista de Salta Roberto Romero, asesor cultural de la provincia. Fue enton-

”...Yo ando medio enojado con Dios, como le decía a un curita amigo mío, si tengo que creer en dios con todas las injusticias, todas las barbaridades que ocurren tengo empezar a pensar que es mala persona Dios”...

“Estoy harto de vivir en la discordia humana. Me produce una gran satisfacción ver una vieja en el mercado tarareando una música mía. Una vez venía bastante enojado con todos estos inconvenientes que tiene la vida, y un changuito pasó en bicicleta, silbando la Zamba del pañuelo. Entonces lo paré y le pregunté qué es lo que silba: -No sé; me gusta y por eso lo silbo, me contestó. Ya ves, ésa es la función social de la música”. ces cuando embistió con mayor fiereza contra una burocracia sorda que impedía importar pianos y protagonizó en la Legislatura debates memorables para propender al descongelamiento cerebral. Impensable en Buenos Aires, Leguizamón- que mascaba hojas de coca, y defendía la costum-

bre- fue parte del paisaje de Salta, a la que amó profundamente, desde los olores de sus yuyos secos hasta el aire que viene de la quebrada escondida por la cual Belgrano sorprendió a los españoles. Se casó con Ema Palermo, teniendo cuatro hijos de ella. Es autor de las zambas

más famosas y que representan a la cultura musical de Salta; la música popular; además de haber compuesto obras populares es un compositor que ha contribuido con su talento y su expresión al acervo cultural salteño. Sus obras son características por su armonía y ritmo por su riqueza melódica, su temática musical. Escribió entre otras: “Zamba del Pañuelo”, “Zamba del Mar”, “Zamba del Panza Verde” con Jaime Dávalos, “Chacarera del Expediente”, “Carnavalito del Duende”, “Zamba Argamonte” con Manuel J. Castilla, “Zamba para la Viuda” con Miguel Ángel Pérez, “Bajo el azote del Sol” con (Nella Castro). Su musicalidad y asonancia fue única y componía algunas de sus obras a la medida de la interpretación del Dúo Salteño con quien mejor acuñó las disonancias que emergían como duendes traviesos de las melodías. Ganó numerosos premios por su labor artística: Premio SADAIC, Premio Fondo Nacional de la Artes. Compuso la música para la película La redada (1997) dirigida por Rolando Pardo en la que además interpreta como actor a “Picaflor”. En esa ocasión al llegar a la sala donde se grabaron las primeras pistas de la banda musical, que se encontraba en una casa antigua con pequeños estudios de grabación, en uno de ellos se encontraba Luis Alberto Spinetta que al enterarse por uno de sus músicos que ya había compartido algunas sesiones con el salteño, acerca de la llegada del Cuchi, se paró en la puerta a esperarlo, al llegar el Cuchi, Spinetta le saltó al paso atajándolo de rodillas y con las manos en rogativa, le espetó un emocionado “¡Maestro! ¡Maestro!”, a lo que El Cuchi contestó “¡Eh! ¡Chango loco, parate, dejate de macanear!”, y lo abrazó. Según cuentan, el Cuchi lo había reconocido. Ya había escuchado la música de Spinetta a quien tenía como un gran innovador y buen poeta. El compositor salteño nunca dejaba de prestar oído a lo nuevo que se hacía en el país relacionado con la música, en cualquiera de sus géneros. De esta manera, hasta su casa llegaban compositores como León Gieco o Fito Páez, que comprendían más que sus contemporáneos la estética que Leguizamón buscaba en sus composiciones. Estas nuevas generaciones reconocían en él un folklore, que sin dejar su profunda raíz, se renovaba. Gustavo Leguizamón, melodista intuitivo, memorioso de las tardes provincianas, amante del vino y los recuerdos en compañía, fue y sigue siendo una figura impredecible para la música popular argentina. El Cuchi Leguizamón falleció el 27 de septiembre de 2000 en la ciudad de Salta, dos días antes de cumplir los 83 años de edad, hijo de José María Leguizamón Todd y María Virginia Outes Tamayo. había nacido el 29 de septiembre de 1917 en la misma ciudad.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.