El Popular de San Luis Martes 28 Julio

Page 1

EXTRA

Silvina Ocampo

Pag. 15

MUNDIAL DE FÚTBOL 2018

Comienza el largo camino a Rusia. Pág. 12

Hoy Nublado parcial Templado

Miércoles

Mín: 13° - Máx: 21° Ayer: Mín: 12° - Máx: 27°

Nublado parcial Mín: 10° - Máx:18°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1938 Martes 28 de Julio de 2015

Precio Ejemplar $ 3

MÁS PROBLEMAS PARA EL PRECANDIDATO A INTENDENTE

Negri y sus hermanos, en la mira por asociación ilícita El abogado de Jorge Suárez, el constructor presuntamente estafado por el empresario, adelantó que solicitará que la justicia investigue la participación de los familiares de Negri por su activa participación en la administración de los fondos de la unión transitoria de empresas que construyó viviendas. Pág. 5

Pidieron al juez que ϔije fecha para la indagatoria

Hoy empiezan las excavaciones para el desagüe pluvial de la avenida Perón La empresa ya realizó el “estacamiento” del trayecto del ducto y el sondeo para determinar dónde hay caños de servicios públicos y de gas natural, explicó el secretario de Obras Públicas del Municipio, Ramón Zarrabeitia. Los trabajos irán desde el río San Luis hacia el cruce con Bolívar. Pag. 3

Hallan moto robada en casa de “puntera” del PUL Se trata de un vehículo modificado porque es utilizado por un joven discapacitado. Estaba en una vivienda del barrio Vllla Celestina, donde era desarmada por tres menores de edad. Pág. 11 ALIVIO. La policía de Villa Mercedes recuperó la moto adaptada. Estaba en la casa de Marta Medina.

Foto: JLB

NACIONALES

El FpV asoma como ganador en las PASO Según tres encuestas difundidas ayer por matutinos porteños, la fórmula Scioli - Zannini aventaja al resto. Pág. 9 VILLA MERCEDES

Se accidentó en una obra y lo amenazan Un joven sufrió una caída en el CCCA. Personal de la empresa y del Municipio lo “apretaron” para que no hable. Pág. 8


2

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 28 de Julio de 2015

SE SOLICITA EN LA DIRECCIÓN DE TRANSPORTE DEL CENTRO DE GESTIÓN MUNICIPAL

La licencia de conducir ya puede tramitarse en tres sencillos pasos La nueva modalidad consiste en sacar un turno, presentar la documentación requerida en el horario solicitado y retirar el carnet en un plazo de dos horas como máximo Redacción elpopularsanluis@gmail.com Ayer, Raúl Urretavizcaya, el director de Transporte de la Municipalidad, informó sobre la nueva modalidad de obtención o renovación de la Licencia Nacional de Conducir, después de que, debido a las vacaciones, se acumulara gran cantidad de vecinos en esa dependencia municipal para gestionar su registro. Urretavizcaya señaló que el trámite ha sido dividido en tres pasos, sencillos de comprender y llevar a cabo. En primer lugar, el interesado –o un pariente o amigo- debe dirigirse a la Dirección de Transporte en el Centro de Gestión Municipal (CGM) para pedir un turno. Con el número de DNI del solicitante, el turno se otorga de acuerdo a la disponibilidad horaria del mismo y de sus preferencias. El pedido del turno puede realizarse desde las 7 de la mañana hasta las 19 horas. El segundo paso consiste en que el interesado en gestionar su registro de conducir acuda a la Dirección de Transporte en el turno solicitado, con la documentación requerida para la

CARNET NACIONAL. El nuevo registro ahora podrá tramitarse en tres sencillos pasos para evitar las filas y las demoras / WEB

obtención o renovación del carnet. “Con la documentación deberá dirigirse a la oficina Nº2 o de ingreso de la documentación, donde además se le tomará la foto, firmará digitalmente y será cargada toda la información de la documentación presentada”,

señaló el director de Transporte. En cuanto a la documentación requerida, la misma consiste en: -Un libre deuda que debe ser sacado en el Juzgado de Faltas, para lo cual deberá abonar un sellado que se retira en el Banco Hipotecario

- Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CeNAT). Este documento da cuenta que el solicitante no esté inhabilitado para tener licencia de conducir, según la base de datos del Ministerio Nacional de Transporte. -La habilitación médica corres-

pondiente. Para ello el solicitante debe concurrir a alguno de los profesionales autorizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Según informó Urretavizcaya, “el resto de los médicos no tiene la preparación que los autoriza para hacer ese estudio médico específico que sirve para obtener la Licencia Nacional de Conducir. Finalmente, con la documentación completa se debe acudir a la oficina de ingreso de datos donde deberá pagar asimismo el arancel, cuyo monto dependerá de la cantidad de años de vigencia que desee el solicitante. El arancel se paga en el Banco Hipotecario (hay una sucursal en el CGM) y a partir de allí se continúa con el paso Nº3, que consiste en la impresión y el retiro de la nueva licencia. Respecto a la nueva modalidad de tramitación del carnet, Urretavizcaya señaló que “se trata de un trámite simple, con la asignación de un turno, la asistencia del solicitante en ese horario solicitado, el ingreso de sus datos –documentación requerida mediante- y a la media hora se le imprime el carnet para que no tenga que regresar a retirarlo”.

LAS ZONAS SUR Y NORTE SON LAS MÁS BENEFICIADAS

Las obras de pavimentación avanzan a paso ϐirme en diversos puntos de la ciudad Redacción elpopularsanluis@gmail.com El Municipio capitalino está llevando varias obras de pavimentación en diversos puntos de la ciudad. Enrique Picco, en una conferencia de prensa realizada el día de ayer, brindó un panorama actualizado del avance de estas obras y dijo que, en total, “se están llevando a cabo más de 150 obras entre pavimento y hormigón”. En cuanto al Parque Industrial Norte, el secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, dijo que “el martes pasado

se comenzó con lo previsto y organizado, a través una licitación pública, la pavimentación de la calle Celi y Cuello”. El grado de avance de Celi, continuación de la avenida Julio Roca, es de un “30 por ciento”. Picco explicó que estas son dos de las arterias más importantes del sector que estaban sin pavimentar, y con estas obras se dará solución a un histórico reclamo, que alcanza su punto crítico en la época de lluvias. Las calles de la zona sur también están mejorando su aspecto, ya que esta semana

comenzaron los trabajos para pavimentar el ingreso al barrio 500 viviendas, desde Ruta 3 hacia el oeste “con dos calles laterales y una boulevard central” detalló el secretario. En la misma área de la ciudad, próximamente se comenzará a trabajar en los ingresos de los barrios 30 Viviendas, Néstor Kirchner y Padre Carlos Mugica. “En época de lluvias son calles que quedan totalmente intransitables, así que se está dando una gran respuesta en la zona sur” agregó Picco. Por último, en la zona norte se comenzará con la pavimen-

tación para “ir cerrando los anillos de circulación de la tercera rotonda hacia el oeste. El barrio Cerro de la Cruz y Eva Perón van a tener un gran trabajo de pavimentación” dijo el secretario. “Tratamos de ir cerrando los anillos”, de esta manera “el Eva Perón va a quedar totalmente pavimentado”. También se está finalizando el asfaltado del ingreso a la “estación de Edesal y la calle Juan Cruz Ponce, en lo que es la diagonal de la primera rotonda”. En cuanto a los costos, el funcionario municipal precisó

que las obras que se realizan por licitación son las correspondientes a la zona oeste y al barrio Eva Perón, y el monto asciende a casi 13 millones de pesos para unas 80 cuadras. Las restantes obras se realizan por gestión municipal propia. “Tenemos un esquema de trabajo y de costos muy inferior y llegamos a 100 mil pesos la cuadra de pavimento” explicó el secretario, a la vez que dijo que la licitar las obras es necesario porque los recursos municipales “no da abasto” para cumplir con todas de manera simultánea.


LOCALES

San Luis, Martes 28 de Julio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

3

LA OBRA EMPEZARÁ POR EL TRAMO FINAL, PEGADO AL RÍO SAN LUIS

Hoy comienza la excavación para el desagüe pluvial de la avenida Perón Ayer realizaron trabajos de taquimetría, estacaron el trayecto de la obra e hicieron un sondeo para determinar la ubicación de los servicios públicos Redacción elpopularsanluis@gmail.com Las obras para hacer el desagüe pluvial sobre la avenida Presidente Perón, que encauzará el gran caudal de agua de que baja desde el sector este hacia el oeste de la ciudad de San Luis, comenzaron ayer. Si bien la excavación aún no arrancó, la empresa Ingeniería y Construcciones Civiles IKAU S.A. dio comienzo a las tareas preliminares que consisten en una “taquimetría” de la zona de descarga. Esto, explicó Ramón Zarrabeitia, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de San Luis, “implica una liberación de las curvas del nivel en todas las direcciones, el igualamiento de la traza y la colocación de estacas en el recorrido que va a tener el conducto”. Además, el funcionario agregó que se está haciendo un sondeo para determinar la ubicación de las posibles interferencias que pueda tener la obra como son los cableados pertenecientes a distintos servicios públicos. Una vez finalizada esta etapa de preparación, la obra en sí iniciará por el tramo final, es decir, por la desembocadura al Río San Luis. Esto, por motivos funcionales, explicó Zarrabeitia: “Si llegara a llover y nosotros empezáramos la obra desde el arranque en calle Bolívar y Presidente Perón generaríamos un gran problema porque el agua no podría escurrir. Entonces vamos a comenzar desde abajo hacia arriba a fin de dejar listo el conducto para eventuales lluvias y poder canalizar el agua en dirección al rio. Hacemos el trabajo de esta manera para que se pueda aprovechar a medida que se vaya construyendo”, afirmó. El acueducto, tramo por tramo El recorrido total del desagüe pluvial inicia en la avenida Presidente Perón y Bolívar y continúa hacia el sur hasta desembocar en el Río San Luis. Posee tres tramos bien diferenciados por el tipo de acueducto que se construirá en cada uno, más una construcción final al final del trayecto, en el Río San Luis. Desde Bolívar hasta calle Junín, la empresa constructora aprovechará el canal que existe actualmente. Zarrabeitia explicó que “el desagüe nace como un tubo de sección

TRAYECTO. Visto desde arriba, el acueducto comenzará en la Avenida Presidente Perón y Bolívar y se extenderá hasta su desagüe en el Río San Luis / ARCHIVO

DETALLE

Datos sobre una obra muy esperada -El proyecto original contemplaba la realización de un “codo” en calle Junín para retomar el canal por Ituzaingó hasta el rio. Finalmente, la empresa constructora propuso continuar hacia el sur por Presidente Perón para acortar la longitud de la obra y sus plazos de finalización.

-La duración de la obra será de aproximadamente 8 meses. -Los trabajos se van a hacer sobre la margen oeste de Presidente Perón. Se trabajará sobre todo de noche para minimizar las molestias a los vecinos.

-Algunas de las excavaciones tendrán hasta tres metros cincuenta de profundidad.

-Construirán bocas de tormenta a nivel de los cordones de las veredas para drenar el exceso de agua de las calles pavimentadas.

rectangular que trabaja como un canal, sin presión. Entre la loza del techo del ducto y el “pelo de agua” -es decir, el nivel máximo del mismo- va a haber una capa de aire y a medida que va recibiendo el agua de las distintas calles de este a oeste captada por medio de bocas de tormenta –colocadas para tal fin-, la sección transversal del canal va a ir aumentando”. Aclaró que si la obra es observada desde arriba, la traza que sigue el acueducto desde Bolívar hasta Junín es por el canal existente tratando de aprovechar la excavación que ya existía. A la altura de la calle Junín, se va a realizar un pequeño “quiebre” para iniciar la construcción dentro del pavimento de la avenida Perón, donde se colocará una tubería especial que se arma dentro del túnel, bajo tierra, que luego se reviste por fuera y queda en condi-

ciones de soportar el agua. Hasta calle Junín no será necesario romper el asfalto porque se aprovecha el canal existente y desde esa calle hacia el sur tampoco, porque la construcción del túnel se realiza bajo tierra, es decir, se excava un túnel que se extenderá hasta la calle 9 de Julio. “En lo únicos lugares donde sí se va a romper el pavimento es en ciertas esquinas con el fin de construir bocas de acceso para realizar la excavación bajo tierra”, aclaró Zarrabeitia. El ducto entubado continuará por debajo del asfalto por Presidente Perón y a partir de la calle 9 de Julio, donde el terreno desciende abruptamente desde Ayacucho, el desagüe se construirá a cielo abierto, “con una losa arriba para que pueda soportar las cargas del terreno y del tránsito”. Este tramo finaliza en el Río San Luis,

-Los cortes de tránsito en puntos clave del trayecto del acueducto se harán conforme a un plan de avance propuesto por la empresa IKAU y en conformidad con el personal de inspección de la obra. -El costo de la obra asciende a 40 millones de pesos y es financiada por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, con fondos no reintegrables, más 4 millones adicionales aportados por el Municipio de San Luis.

donde descarga todo el caudal de agua recolectado a lo largo del trayecto. Al final del tramo se construirá una cuenca de disipación, que es “una obra hidráulica para que toda la energía que tiene el agua en movimiento –llamada cinética- se amortigüe y disipe en ese lugar a fin de que no rompa las márgenes del río, es decir, para que no genere lo que se llama retro excavación y que vaya comiendo hacia atrás el canal”, señaló el ingeniero y comentó que esta mega obra “va a solucionar parcialmente las inundaciones que suelen producirse en épocas de grandes lluvias en el centro y zona oeste” ya que si bien recolecta el principal caudal de agua que desciende desde el oeste de la ciudad, “la lluvia que cae en el centro escurre hacia el oeste, de manera que esta obra forma parte

en un estudio global de cuencas de la ciudad de San Luis que también prevé realizar otro colector en Avenida Lafinur que cortará el escurrimiento que baja del centro y lo encauzará también hacia el Río San Luis”. Es así que los desagües incluidos en el marco de las obras de remodelación de la Avenida Illia se van a conectar al gran colector de la avenida Lafinur y, finalmente, el histórico problema de las calles puntanas que se inundan en la época estival será simplemente un recuerdo.


4

LOCALES

| EL POPULAR de San Luis

Redacción elpopularsanluis@gmail.com El director de Bromatología, Horacio Elverdín, reiteró que se mantiene el alerta emitido por el ANMAT respecto a una partida de leche contaminada de la marca Sancor Bebe 2, lote 0133. “Podemos decir que, en un 80 por ciento, el producto no está en góndola, que es el anuncio más importante que tenemos que hacer. La leche se encontraría ya en los hogares. Por eso queremos reiterar el pedido a la ciudadanía que aquellos que tienen la leche en sus hogares, la acerquen a Bromatología. Ya hemos recibido tres cajas y estamos esperando otras tres, que vecinos de San Luis han comprado en comercios de la ciudad”, dijo Elverdín. “Tienen que traer el producto para que podamos seguir el protocolo de provincia y Nación, tal cual está estipulado. Estamos corroborando en este momento que pueden haber personas intoxicadas, quienes han sido tratadas, sin presentar problemas graves”. “Por eso anunciamos diariamente todas las novedades a

San Luis, Martes 28 de Julio de 2015

NOTICIAS BREVES

Sigue el alerta por partida de leche contaminada Se trata de un lote de la leche Sancor Bebé 2. El 80 por ciento de los envases ya fue retirado de las góndolas pero el resto estaría en los hogares raíz de este problema. No queremos que esto torne en una psicosis, pero al tener casi seguro que en las bocas de expendio este producto ya no está, el que lo tenga en su casa que por favor no lo consuma, y nos traiga el paquete o lo que queda de él”. “Hay que recordar que el lote es el 0133, de la marca Sancor Bebé 2. Para que tengan como dato, los primeros síntomas de una intoxicación alimentaria son fiebre y falta de apetito. Con esos signos es recomendable que intervenga un médico”. “Nuestra función es controlar los productos cuando ingresan

por Casilla Sanitaria, donde se controlan las características sanitarias y de documentación. En el caso de estos productos, de gran escala y cuyo seguro de calidad lo tienen certificado, lo que se hace es controlar la certificación”. “En este caso me animo a decir que hubo una falla humana desde la empresa y que se manifiesta de la forma que lo estamos observando. Hemos tenido contacto directo con la distribuidora representante de Sancor y ellos nos notificaron sobre las bocas de expendio en las que se encontraba el lote”, dijo. ALERTA. Elverdín, director de Bromatología. / Archivo

La Voz del Pueblo llegará al Concejo Deliberante de la Ciudad

Juan Gómez, Alfredo Alvarado, Mabel Fernández, José Luis Coria, Víctor Leguizamón y Sebastián (SEBATO) Nievas, son algunos de los nombres de quienes integran esta renovada lista de pre-candidatos


LOCALES

San Luis, Martes 28 de Julio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

LO ADELANTÓ EL ABOGADO DEL CONSTRUCTOR JORGE SUÁREZ

Podrían investigar a Negri y sus hermanos por asociación ilícita Es porque los familiares del empresario y precandidato a intendente habrían tenido un manejo directo de los fondos que ingresaron a la UTE . El letrado también solicitó que el juez fije fecha para la indagatoria Redacción elpopularsanluis@gmail.com El abogado Juan Cruz Domínguez, representante de Jorge Suárez, el constructor oriundo de La Toma que habría sido estafado por el empresario Rodolfo Negri, adelantó ayer que evalúa pedir a la Justicia que amplíe la investigación hacia los hermanos de Negri. El motivo: hay pruebas que permiten sospechar con fuerza que los familiares del precandidato a intendente por la ciudad de San Luis tuvieron un rol activo en la administración del dinero que entró a la unión transitoria de empresas que edificó cuarenta y ocho viviendas. Domínguez cree que podría configurarse el delito de asociación ilícita, una figura penal compleja y que es castigada con hasta con 10 años de cárcel. Además, el abogado se presentó ayer en Tribunales para pedir que el juez penal 1 de San Luis, Sebastián Cadelago fije fecha urgente para las indagatorias de Negri y David Bentolila, el apoderado de la UTE “Jorge Rubén Suárez – Serins SRL”. Los socios tenían que presentarse a declarar el 29 de junio pasado pero no fueron notificados debido a la medida de fuerza que llevaban adelante los empleados judiciales. Si todo sale como el letrado espera, los acusados tendrán que sentarse frente al juez el jueves o el viernes a más tardar. Deberán defenderse, en principio, por dos delitos: “estafa” y “retención indebida” en perjuicio de Suárez. Domínguez se había caracterizado por mantenerse en silencio. Luego de que El Popular revelara el pedido de detención y llamado a indagatoria que pesa sobre Negri y Bentolila, optó por esperar que la justicia actúe en vez de volcarse a la pelea mediática que desplegó el precandidato a intendente por el vecinalismo. Pero ayer decidió hacer declaraciones en un programa de radio Digital que se emite a la siesta.

LO QUE SE VIENE. Negri será indagado por dos delitos: estafa y retención indebida. Pero su situación procesal podría complicarse . / FACEBOOK

Negri sería citado a declarar de manera inminente, jueves o viernes a más tardar “Esta denuncia es anterior a la que él (por Negri) hizo contra la Intendencia. Data del año pasado. Ni Suárez ni yo somos empleados del intendente Ponce. Si Negri lo ha querido llevar a un plano político es porque siempre se maneja así, con irresponsabilidad”, disparó. “Mi cliente fue apartado de la obra sin percibir un centavo. Negri, en cambio, cobró todo el dinero de la obra”, aclaró. La obra en cuestión son las cuarenta y ocho viviendas edificadas en el barrio Padre Mugica, en el sur de la ciudad, licitación municipal mediante. Esa licitación fue ganada por la UTE gracias a los excelentes antecedentes laborales de Suárez, aclaró Domínguez.

Las sospechas Una fuente vinculada a la causa explicó que los hermanos de Negri cobraron y emitieron cheques durante la realización de los trabajos. Domínguez manejaba esa información desde hacía bastante tiempo; le había llegado de Suárez, testigo ocular de las operaciones financieras del empresario y su círculo íntimo. El razonamiento del abogado sería el siguiente: Negri y compañía cobraron todos y cada uno de los trece certificados de obra, por un total superior a los catorce millones de pesos. Pero nunca rindieron ni un centavo a la UTE, por lo que Suárez se quedó con los bolsillos vacios. Ayer, en la entrevista radial dijo que el precandidato aprovechó “el nombre de Suárez para acceder a una obra pública”. Entonces, los tres hermanos y Bentolila habrían decidido hacer a un lado al maestro mayor de obras para quedarse con todas las ganancias. De ahí la posibilidad de que haya existido una asociación ilícita.

DETALLE

Uno quiere arreglar, el otro se niega Ayer Domínguez dijo que está probado que Rodolfo Negri cobró todos los certificados de obra. Y que esa información está en manos del juez Cadelago. Una alta fuente tribunalicia confió que quien quiere llegar a un acuerdo con Suárez es el comerciante David Bentolila. En cambio Negri “no quiere saber nada”, según la fuente. “Va a decir que tuvo que poner plata extra para poder terminar las casas. En el supuesto caso de que sea así, no es una excusa para no rendir el dinero a la UTE”, abundó el informante.

Si esa es la estrategia del empresario cuando pise la arena judicial será toda una novedad. Hasta ahora sus argumentos apuntaron a la figura de Suárez y su precaria situación financiera: dijo que tiene cheques rechazados y un estado más que frágil en el sistema bancario. Incluso insinuó en el programa de un operador político ligado a la familia Rodríguez Saá que había sufrido amenazas, aunque no se las atribuyó a nadie. Pero hasta ahora, Negri no pudo desmentir nada de la denuncia que hay en su contra.

5


6

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Debido a una medida de fuerza de la Asociación de Titulares de Taxis de San Luis, el tránsito por el centro de la ciudad tuvo algunas dificultades en la mañana de ayer. Se trató de un corte la circulación en calle Colón, realizado por unos 300 taxis, que afectó las inmediaciones del edificio del Concejo Deliberante. La protesta tuvo como intención impedir que los concejales traten el proyecto de ordenanza que reglamentará el procedimiento para que los titulares de taxis blanqueen a los choferes. La molestia de los titulares se debe a que el proyecto fue elaborado sin ningún tipo de consulta entre las partes afectadas por la normativa. “Es un proyecto de ordenanza que van a tratar el jueves próximo y que perjudica a todo el sector” señaló Jorge Fernández, presidente de la Asociación de Titulares de Taxis (ATT). El sindicalista denuncia que el proyecto tiene su origen en cinco choferes de taxis y tres concejales, de los “bloques Compromiso Federal y la UCR. Este proyecto de ordenanza que se va a tratar e jueves no se consensuo con nadie” denunció. A lo largo del intercambio que mantuvo con El Popular, Fernández se esforzó por dejar en claro que ninguno de sus compañeros se opone al blanqueo de los choferes, lo único que piden es que el proyecto sea elaborado de manera conjunta y que se respeten las garantías que aseguren rentabilidad para el sector. A modo de ejemplo, Fernández dijo que con el actual proyecto de ordenanza “yo tengo que llevar la tarifa de la bajada de

San Luis, Martes 28 de Julio de 2015

CORTARON EL TRÁNSITO EN BELGRANO Y COLÓN

Proyecto de la UCR y CF provocó furia en taxistas Es por una normativa para el blanqueo de los choferes, elaborada por tres concejales sin consultar a la Asociación de Titulares de Taxis. El Municipio ya convocó a una mesa de diálogo

MEDIODÍA DE PROTESTA. La esquina de Colón y Belgrano fue uno de los punto críticos del corte de ayer./ Nano Amieva

bandera a 50 pesos por lo menos, para poder afrontar con todo lo que ellos están pidiendo. La rentabilidad hoy no te da para blanquear a los choferes como ellos lo están pidiendo”, aseguró. Los dueños de los taxis también están molestos por el absoluto

desconocimiento de la situación por la que atraviesan. “Somos 1286 taxis, a su vez tenemos el transporte ilegal, tenemos los autos de otras provincias que están trabajando acá”, dijo, y explicóque este sector es muy castigado, a pesar de su potencialidad para generar

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489

fuentes de trabajo. Pronosticó que en caso de aprobarse el proyecto de ordenanza sólo habrá rentabilidad económica para los titulares, por lo cual no podrán seguir empleando choferes. “Vamos a tener que salir a manejar los titulares y, lamentablemente, toda esa gente

que está trabajando y llevando el sustento a su casa no va a poder trabajar en ningún taxi” acotó. Casi en simultáneo con el corte y previendo el descontento que produciría el proyecto de ordenanza, el Municipio anunció una convocatoria a los titulares y choferes de taxis, para elaborar otro proyecto de manera consensuada. El anuncio de la medida estuvo a cargo de José Pereyra, secretario de Seguridad Ciudadana, quien explicó que el actual proyecto “lo han sacado unilateralmente. Es un tema que nos preocupa a todos y por eso estamos llamando a estas reuniones, para juntarnos con las dos partes que intervienen” y explicó que por la seriedad del tema, este tipo de reglamentación tiene que surgir de un consenso entre las partes. Consultado sobre el anuncio, Jorge Fernández dijo que no se descarta concurrir a la convocatoria, aunque ahora la principal preocupación es impedir el tratamiento del actual proyecto. “Hoy (por ayer) venimos para que no se trate esto y después ver si podemos armar una mesa de diálogo”, concluyó.


VILLA MERCEDES

San Luis, Martes 28 de Julio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

ESTE MARTES PRESENTAN EL PEDIDO EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Quieren prohibir las carreras de galgos en toda la ciudad A pedido de organizaciones proteccionistas, concejales de la oposición presentarán un proyecto de ordenanza para prohibir las carreras de canes. Consideran que constituyen actos de crueldad hacia los animales bada por la UNESCO y por la ONU, que dice en su Preámbulo: “todos los animales poseen derechos… Que el respeto a los animales por el hombre es vinculante al propio respeto entre los hombres…Que la educación ha de proporcionar en la infancia la observación, comprensión, respeto y afecto con respecto a los animales”. “Las carreras de canes, especialmente la raza galgo, se utilizan al animal con fines netamente comerciales. Nada tienen que ver con los buenos tratos que habría que dispensarles. La realidad que se oculta detrás de esta actividad es sumamente cruel”, remarca el proyecto de ordenanza. Los artículos de la ordenanza establecen:

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Bajo la consigna “No queremos carreras de galgos en nuestra ciudad ni en San Luis”, agrupaciones protectoras de animales intensificaron en los últimos días la lucha para prohibir en Villa Mercedes y la provincia las competencias de velocidad y resistencia a las que son explotados perros de distintas razas. Este martes 28 de julio, será presentado un pedido formal en el Concejo Deliberante. Se trata de un proyecto de ordenanza que será presentado hoy por los concejales de los bloques Kolina-Frente para la Victoria y Fruente Progresista Cívico y Social-UCR. “Esto ha surgido por la preocupación de vecinos y organizaciones proteccionistas y de reuniones que mantuvimos en el Concejo”, explicó la concejal Marcela Calderón. Los proteccionistas enviaron abundante información sobre las carreras de canes, una práctica común en el país y muy frecuente en San Luis. También aportaron datos sobre los maltratos y crueldades a los que son sometidos los perros para incentivarlos a la competencia. Entre ellos: “Se les da animales vivos (gatos) dentro de botellas para fomentar el instinto de caza. Para correr, collar de ahorque y arrastre con vehículos. También les suministran drogas prohibidas por la Administración Na-

- Prohíbase las carreras de canes, de Galgos o cualquiera sea su raza, en todo el territorio del ejido Municipal de Villa Mercedes, MALTRATO QUE NO ES DIVERSIÓN. Las competencias son organizadas y convocadas a través de las redes sociales. / Archivo

cional de Medicamentos, como cocaína, efedrina o viagra para estimularlos; luego de una carrera, después del suministro de drogas para un máximo rendimiento, se les hacen lavados de hígado con sueros; cuando un perro no sirve más (vida útil de 2 a 4 años máximo) se lo mata o, en el mejor de los casos, se lo abandona”, advierten. En las redes sociales “se puede comprobar perfectamente las

Propietario Juan Gómez Director General Agustín Martínez Fotógrafo Luis “Nano” Amieva

Diarioelpopular

carreras que se hacen y cómo están organizados”, añaden. Además de estas descripciones que configuran delitos, el proyecto de ordenanza menciona la propuesta aprobada en junio pasado por la comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado de la Nación, por la cual se declara la prohibición en todo el territorio nacional, de las carreras de perros, cualquiera sea su raza. En ese proyecto del Senado

- La autoridad de aplicación de la presente Ordenanza será el área Municipal que el Departamento Ejecutivo determine.

también se establecen las penas para “el que por cualquier título organizare, promoviere, facilitare o realizare una carrera de perros, cualquiera sea su raza” que consisten en: será reprimido con prisión de tres (3) meses a cuatro (4) años y multa de cuatro mil pesos ($4.000) a ochenta mil ($80.000) pesos. La ordenanza alude además a la Declaración Universal de los Derechos del Animal, apro-

Redactores

- Por reglamentación se proceda a establecer la sanción que corresponda a los organizadores y/o difusores y/o facilitadores de las carreras. Como también a establecer el mecanismo de clausura de los lugares y la entrega de los perros a nuevos hogares.

Diario El Popular de SanLuis

José Luis Baigorria | Gustavo Falduti | Agustín Martínez María Marta Passucci | Ximena Cuello Diseñadores Martín Estanguet | Hugo Rocabado

@popularsanluis

Sec. Administrativa Vanesa Heredia

Redacción: Belgrano 851 ·2° Piso Teléfono: 266 - 4961577 Este diario se imprime en IMPRENTA MODELO S.R.L. Propiedad intelectual en tramite.-

elpopularsanluis@gmail.com

STAFF


8

| EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

San Luis, Martes 28 de Julio de 2015

LE ADVIRTIERON QUE NO HABLARA CON LA PRENSA

Joven que se accidentó en el CCCA denunció amenazas y persecuciones Sufrió una lesión al romperse una tabla colocada para el cruce de peatones en una alcantarilla. El personal de la empresa lo agredió y le rompió el celular. Funcionarios de la Municipalidad lo “apretaron” José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Alejandro, de 25 años, iba caminando tratando de “sortear” los obstáculos de la obra Centro Comercial a Cielo Abierto. Al pisar un pallet, instalado para el paso sobre una alcantarilla en construcción, una tabla se quebró y sufrió una seria lesión en su pie derecho. Quiso hablar con los encargados de la empresa, pero lo agredieron y le rompieron su celular. Buscó explicaciones ante funcionarios de la Municipalidad, pero le “advirtieron” que no hiciera nada y que no hablara con la prensa. Alejandro Aguilar no quiere fotos, ni precisar datos sobre su familia y su domicilio “tengo miedo de exponerme tanto”, dijo. Pero está indignado por lo que vivió y sufrió luego de un accidente cuando iba caminando por el centro de la ciudad. “Fue a las 22.45 del 12 de junio en calle Pedernera, entre Salta y Tucumán, donde se está haciendo la obra del CCCA. Habían puesto unas tablas para el cruce peatonal sobre una alcantarilla. Pasó una chica, luego mi novia y cuando yo iba a cruzar una de las maderas se quebró y se hundió mi pie. Se dobló de tal forma que me provocó fisura y esguince de segundo grado, según el parte médico”, contó. Recordó que tras el “accidente” y como el dolor era intenso “decidimos ir a la Guardia del Policlínico Regional. Ahí, pese a que pedí que me vieran urgente, no me atendieron. Nos fuimos entonces al Hospital de La Ribera, donde me revisaron, pero como no tenían equipo para hacer radiografía, me mandaron de nuevo al Policlínico”, esta vez con una orden de “atención de urgencia”. “Una vez que hicieron la placa, el médico se fue a cenar y tuvimos que seguir esperando. Finalmente nos atendió el doctor y recién después de más de cuatro horas del accidente me enteré que tenía una fisura y un esguince de segundo grado”, relató. Al día siguiente, Alejandro tuvo que comprar una bota ortopédica, tal como le aconsejaron en el Hospital. “Como

PELIGRO. Un pallet fue colocado sobre una de las alcantarillas para el cruce peatonal./ JLB

pude, volví al centro y busqué al encargado de la obra de los desagües. Me dijeron que hablara con un tal Ortiz, que tiene una camioneta azul. Di unas cuantas vueltas hasta que lo encontré. Le advertí que las tablas que ponen para que pase la gente no son seguras y que, además de lo que me pasó a mí, en el Hospital me enteré que a muchas personas les había ocurrido lo mismo”. “¿Sabés que me dijo el encargado de la obra? Que era un boludo porque no había pisado bien. Le respondí que el problema fue que se quebró una tabla y que había tomado fotos de distintos sectores de la obra. Pero como respuesta, recibí insultos y agresiones. Incluso, uno de los obreros me empujó y me hizo caer el celular. Por suerte pude recuperar la memoria donde tenía las imágenes”, añadió. El joven decidió ir a la Municipalidad. “Al ser una obra que paga la Municipalidad, debía tener responsabilidad en los controles. Me mandaron a hablar al área de Obras Públicas. Allí me dijeron que la obra de desagües

está a cargo de una empresa y directamente me advirtieron que dejara todo así nomás. Que no hiciera nada y que ni se me ocurriera hablar con la prensa”. Tras las “respuestas” en la empresa y la Municipalidad, Alejandro tomó la decisión de hacer la denuncia en la comisaría 8°. “Fui con el parte médico y con testigos. Lo hice porque es una vergüenza cómo se están aprovechando de la impunidad que tienen y cómo se burlan de la gente. Hacen lo que quieren y nadie les puede decir nada. Incluso, cuando uno intenta que le den una explicación recibe amenazas y agresiones”. Además de usar la bota ortopédica, Alejandro debió concurrir a sesiones de fisioterapia. “Llevo más de un mes con tratamientos, pero no se me pasa el dolor. Ahora me aconsejaron que me hiciera una resonancia para ver hasta dónde llegó la lesión. Mientras tanto no puedo trabajar. Yo tengo un remis y en estas condiciones no puedo conducir poniendo en riesgo la vida de los pasajeros”.


NACIONALES

San Luis, Martes 28 de Julio de 2015

Télam elpopularsanluis@gmail.com Tres encuesta publicadas en matutinos de tirada nacional muestran que la fórmula integrada por Daniel Scioli y Carlos Zannini encabeza la lista de preferencia electoral tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires, con una ventaja de hasta 12 puntos sobre los candidatos de Cambiemos. La muestra realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), publicada en Página/12, arroja que en la intención de las primarias del 9 de agosto, la fórmula presidencial del Frente para la Victoria recoge el 38 por ciento de las adhesiones, seguido por la suma de los votos de los candidatos del frente Cambiemos, que alcanzaría el 30 por ciento de la aceptación del electorado. En tercer lugar, el frente Unidos por una Nueva Argentina (UNA), que lleva como precandidatos a Sergio Massa y a José Manuel de la Sota, cosecharía el 17 por ciento de los votos nacionales. Si se considera solamente las fórmulas que encabeza el gobernador bonaerense Daniel Scioli y el jefe de Gobierno Mauricio Macri, la ventaja de kirchnerismo alcanza los 12 puntos, mientras que con la proyección del voto de los indecisos, el Frente para la Victoria supera el 41 por ciento de intención de voto. En el trabajo, en el que se entrevistaron telefónicamente a 1500 personas, también se consultó sobre la imagen de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien luego de 12 años de gobierno (8 de los cuáles como primera mandataria), recibe una adhesión del 52 por ciento. Al igual que el trabajo de CEOP, dos encuestas publicadas por Tiempo Argentino y realizadas por Ricardo Rouvier & Asociados y por la consultora Giacobbe, muestran al Frente para la Victoria a la cabeza de

EL POPULAR de San Luis |

9

LA FÓRMULA SCIOLI - ZANNINI SE DESPEGA DEL RESTO

Pronostican un cómodo triunfo del FpV en las PASO Según tres encuestas publicasas ayer, la dupla ya sacó una ventaja de doce puntos sobre los precandidatos de Cambiemos. La alta imagen de Cristina Fernández Según uno de los estudios, el kirchnerismo podría ganar en primera vuelta

CONTINUIDAD. Scioli - Zannini podrían ganar en primera vuelta según una de las consultoras. / Télam

la intención de voto a nivel nacional. En el primer caso, Rouvier muestra que de cara a las primarias, la fórmula Daniel Scioli-Carlos Zannini recibe el 38,8% de intención de voto, seguido por el binomio Mauricio Macri-Gabriela Michetti, por el PRO, con el 25,2% de los posibles sufragios. Nuevamente, proyectando el voto de los indecisos el FpV llegaría a los 41 puntos, mientras que la suma de los votos de Mauricio Macri, Ernesto Sanz y Elisa Carrió, llegaría al 31,7% de los voto, lo que dejaría al kirchnerismo a pocos votos de

triunfar en primera vuelta. Para Giacobbe Consultores en cambio, el escenario sería más ajustado ya que muestra que para las primarias, la fórmula oficialista recibiría el 36,6 por ciento de adhesión, mientras que el actual jefe de Gobierno recibiría el respaldo del 29,5 por ciento de los votantes. Para el escenario de las elecciones generales, ya con los candidatos de la oposición definidos, la consultora prevé que Daniel Scioli alcanzaría el 37,8 por ciento de los votos, mientras que Mauricio Macri llegaría al 33,1 por ciento. Sin embargo, y a diferencia del

resto de las muestras, no hay una proyección sobre cuál sería el voto de los indecisos que, siempre según Giacobbe, representan casi el 8 por ciento de lo votantes y que junto al 14,8 por ciento de los electores del Frente Renovador, definirían al triunfador en un eventual balotaje. Scioli, con Aníbal El candidato presidencial del FpV junto al precandidato a gobernador bonaerense participaron junto al intendente de Baradero Aldo Carossi de los festejos por el aniversario de la fundación de esa ciudad.

Fernández y su compañero de fórmula, Martín Sabbatella, se reunieron previamente con Carossi en la Municipalidad, en un encuentro que contó con la participación del intendente de Arrecifes, Daniel Bolinaga, y el secretario de Culto y primer candidato a concejal Guillermo Olivieri, luego de lo cual visitaron en el Puerto la “Mega Expo Baradero 2015”. En declaraciones a la prensa, Fernández aseguró que si asume la gobernación promoverá la construcción de nuevas Unidades de Pronta Atención (UPA): “Queremos medicina preventiva y descomprimir la atención de los hospitales”, afirmó. Asimismo, recordó que visitó las obras de una Unidad de Pronta Atención en Zárate, que se inaugurarán en los próximos días, por lo que sostuvo que la medida “es muy importante porque permite rebajar los costos que tienen los intendentes, ya que los hospitales se puedan abocar a los temas de mayor complejidad”.


10 | EL POPULAR de San Luis

INTERNACIONALES

San Luis, Martes 28 de Julio de 2015

REUNIÓN CON ACREEDORES INTERNACIONALES

PELIGRA LA TREGUA

y Grecia comienza a Ataques bombardeos negociar su deuda en Yemén Las negociaciones entre el gobierno griego y las tres instituciones acreedoras -la UE, el BCE y el FMI- empiezan hoy Agencias elpopularsanluis@gmail.com Las negociaciones entre el gobierno griego y las tres instituciones acreedoras -la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI- para redactar las condiciones del tercer masivo programa de ayuda financiera para los próximos tres años comenzarán hoy. El Ministerio de Finanzas griego informó que la primera reunión entre los equipos técnicos de la Comisión Europea, el poder Ejecutivo de la UE, del BCE, del FMI y del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) estaba planeada para el viernes pasado, pero finalmente se postergó. Según el comunicado oficial, el retraso se debió a “razones técnicas” y no “políticas”, y por eso Atenas sigue confiada de que podrán llegar a un acuerdo final antes de fines de agosto próximo, informó la agencia de noticias EFE. Como acordó el primer ministro griego Alexis Tsipras con los ministros de Finanzas de la

LÍDER DE IZQUIERDA. Alexis Tsipras/ Agencias

zona euro -el Eurogrupo-, hace dos semanas, estas cuatro instituciones inyectarán unos 86.000 millones de euros hasta 2018 y garantizarán que Grecia se mantenga dentro de la unión monetaria del euro. Las condiciones concretas que Atenas tendrá que cumplir y a dónde se destinarán estos fon-

dos son dos de los puntos centrales de las negociaciones que comenzarán esta semana y que podrían tomar más de un mes. El FMI advirtió que el tercer programa de ayuda financiera no funcionará si no se incluye una quita o una reestructuración de la masiva deuda externa griega, que ya supera el 180%.

Los primeros enfrentamientos se produjeron en las provincias de Taíz, Lahesh y Al Dalea (Sur) y Mareb (norte) poco después del inicio del cese de fuego a medianoche de ayer. En Taíz, la milicia leal al protegido de Riyad, el exiliado presidente Abdo Rabu Mansur Hadi, enfrentó en zonas residenciales próximas a los montes Sabr a fuerzas conjuntas de los rebeldes hutíes, el ex presidente Ali Abdullah Saleh, y la milicia Resistencia Popular. Ambos bandos se acusaron mutuamente de usar artillería, morteros y ametralladoras en estos enfrentamientos y en el barrio de Al Rauda, en el centro de la ciudad de Taiz, informó la agencia de noticias EFE. Por su lado, la agencia de noticias yemení con base en Riad, Saba, que es leal al exiliado Hadi, informó de que ocho hutíes y combatientes de Saleh murieron en choques registrados en la zona de Mashraa, en los montes Sabr. Por su parte, medios de información de los hutíes informaron de que aviones de combate saudíes bombardearon durante la mañana de hoy varias áreas

residenciales y localidades de la provincia septentrional de Saada. Además, los ataques aéreos tuvieron como blanco posiciones militares de los hutíes en Saada -feudo de los rebeldes- y Lahesh. Habitantes de la provincia de Amran, vecina a Saada, revelaron en declaraciones por teléfono a EFE que aeronaves de la coalición árabe sobrevuelan desde la mañana ciudades de la zona, desatando el pánico entre la población. Los aviones también sobrevolaron la capital Sanaá, donde se escucharon disparos de baterías antiaéreas. La coalición anunció una tregua humanitaria unilateral de cinco días a partir de las 23.59 hora local (17:59 hora argentina) de ayer, que responde a una petición de Hadi, refugiado en Riad. La anterior tregua, aceptada por rebeldes y autoridades yemeníes y auspiciada por la ONU, comenzó el pasado 10 de julio y duró una semana, aunque fue violada por ambas partes y la situación sobre el terreno para las organizaciones humanitarias continuó siendo muy complicada.


POLICIALES

San Luis, Martes 28 de Julio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

11

ROBO E INDIGNACIÓN EN VILLA MERCEDES

Hallaron moto adaptada en la casa de una puntera del PUL El vehículo para uso de un discapacitado motriz fue robada en la madrugada del martes y hallado horas después en la casa de una puntera política del Partido Unión y Libertad, asociado a Compromiso Federal Redacción elpopularsanluis@gmail.com El robo, que provocó conmoción e indignación en la comunidad villamercedina, fue perpetrado en la madrugada del martes. Se trata de una moto con carrocería modificada para que Oscar Maldonado, un joven que tiene discapacidad motriz en sus miembros inferiores, pudiera trasladarse y usarlo, incluso, como su medio de vida. La moto modificada fue sacada de la casa de Maldonado, en Bélgica al 2.400 y hallada cerca el mediodía en una casa ubicada a pocas cuadras. Según lo informado por la policía, los autores del robo serían tres menores de edad, quienes al momento del operativo policial habían comenzado a desmantelarla. El hallazgo trajo alivio al joven Maldonado y también a la comunidad villamercedina, que había manifestado su indignación en las redes sociales y los medios de comunicación. La moto fue hallada en la casa de Marta Medina, conocida puntera política “que milita en

ADAPTADA. El vehículo ya había sido desmantelado cuando lo encontraron. / JLB

el Partido Unión y Libertad y responde directamente a un diputado provincial –hoy candidato a concejal- y a otro actual concejal de ese partido en Villa Mercedes. Según vecinos Me-

dida fanfarroneaba con que sus hijos andaban calzados con un arma de fuego permanentemente”, reveló el medio periodístico Horizonte Producciones. El sitio web informó, además,

que los hijos de Medina “días pasados habían estado demorados por herir y golpear salvajemente a un joven que tuvo que ser internado con graves lesiones en su rostro y cabeza”.

Allanamiento y detenciones La Policía dio a conocer que inmediatamente después de radicada la denuncia por el robo de la moto en la comisaría 9°, se inició una tarea de investigación que orientó a los efectivos a localizar, horas después al vehículo en una casa, situada en Paul Harris casi Europa del barrio Villa Celestina. “En la ocasión sorprenden a tres menores cuyas edades oscilan entre los 15 y 17 años de edad, cuando éstos la estaban desarmando”, reveló la fuente de la Unidad Regional II. Oscar Maldonado es un joven discapacitado motriz que se gana la vida vendiendo productos aromáticos en la calle. Tiempo atrás, comerciantes y vecinos de la ciudad le construyeron un vehículo adaptado para que pueda desplazarse con su silla de ruedas. En realidad fue un invento villamercedino que sorprendió a propios y extraños dadas sus características y prestaciones. Esta motocicleta 110 cc carrozada le permitió a Oscar ascender, movilizarse y descender del vehículo, por sus propios medios.

HORROR

Mutilan y matan a un bebé en Berisso Redacción elpopularsanluis@gmail.com Un bebé de un mes de vida fue hallado muerto y con mutilaciones en una mano y una pierna en la localidad bonaerense de Berisso y se investiga la identidad de la víctima y las causas de su fallecimiento, informaron fuentes policiales y judiciales. El hallazgo ocurrió anteanoche, en calles 125 y 81, de Villa progreso, en dicha localidad cercana a la ciudad de La Plata, cuando una vecina del barrio que regresaba a su casa vio un cuerpo en un zanjón y llamó al 911. Según las fuentes, cuando el personal de la Jefatura Departamental Berisso-Ensenada arribó al lugar, primero creyó que podría tratarse de un feto aunque

luego estableció que era un bebé de un mes de vida. El comisario Sergio Canatta a cargo de dicha Jefatura Departamental, explicó a Télam que el cadáver estaba “mutilado en

una mano y parte de una piernita”. “Aún no podemos certificar si el cuerpo estaba con vida cuando fue abandonado o ya estaba muerto”, agregó el jefe policial

MACABRO. Una mujer encontró el cuerpito en un zanjón/ Minutouno.com

consultado. Los voceros explicaron que hasta hoy no se había podido identificar al bebe y, en ese sentido, no descartan que no haya sido anotado al nacer, por lo que

también será complejo identificar a su madre. “Lo que viví fue un horror, primero pensé que se trataba de un perro jugando con un muñeco, pero cuando me doy cuenta espanté al animal”, contó esta mañana Flavia Santucho, la vecina que halló el cuerpo. La mujer agregó que en el barrio no conocen “a ninguna chica que estuviera embarazada como para poder ayudar a conocer la identidad del bebé”. En tanto, los pesquisas aguardan para las próximas horas los resultados de la autopsia para determinar las causas de la muerte. El hecho es investigado por la fiscal de Instrucción Leila Aguilar, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial La Plata.


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Martes 28 de Julio de 2015

BREVES

FÚTBOL NACIONAL

Comienza el largo camino a Rusia

Ganaron todos

El pasado ϔin de semana la FIFA abrió el juego para la clasiϔicación al Mundial de Fútbol que se celebrará en el 2018 en Rusia. La Conmebol tendrá cuatro plazas y medias. Argentina debutará el 5 de octubre ante Ecuador Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Mientras aún se sufre por los segundos puestos en Brasil y Chile, los amantes del fútbol ya tienen una nueva ilusión. El largo y tedioso camino al próximo Mundial que se celebrá del 14 de junio al 15 de

julio del 2018 en Rusia. Blatter, presidente de la FIFA, y Puttin, primer ministro ruso, fueron los encargados de poner en marcha las eliminatorias donde 207 equipos, donde la Argentina es la Nº1, buscarán ocupar las 31 plazas mundialistas ya que Rusia, como organizadores,

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

Estudiantes superó por 2-0 a All Boys en Floresta por la 26º fecha de la B Nacional. Quiroga y Curima los goleadores. Juventud arrancó con el pie derecho el Tetradecagonal. Superó por 3-1 a Tiro Federal de Bahía Blanca. Casteglioni, Aman y Aguirre marcaron los goles del triunfo. Jorge Newbery es puntero de la Zona 11 del Federal B al superar por 2-0 a Pacífico de Alvear. Navas y Vasilchick en contra los goles.

ARGENTINA. Ya conoce a sus rivales para las eliminatorias a Rusia. / REUTERS

ya es de la partida. La Conmebol tendrá cuatro plazas y media, la cual, se deinirá con el tercer mejor clasi icado de Oceanía. Conocido el sorteo, la Argentina debutará el próximo 5 de octubre en el Monumental ante Ecuador, luego visitará a Paraguay y en la tercera fecha, un 9 de noviembre, jugará el primer clásico ante Brasil con la curiosidad de que regresará Neymar al conjunto carioca luego de la suspensión. La suerte de desquite de la inal de la Copa América se disputará en la quinta fecha. La Argentina y Chile jugarán en Santiago el 21 de marzo de 2016. Mientras tanto la UEFA,

quien tendrá trece plazas al Mundial, también presentó sus Eliminatorias. Se formaron nueve grupos con seis y cinco equipos cada uno. Los ganadores de cada zona se clasi icarán de modo directo y los ocho mejores segundos disputarán una eliminatoria ida y vuelta para decidir los cupos restantes. Entre los destacados, el Grupo A tendrá a Holanda, Francia y Suecia. Portugal es candidato en el B; Alemania, último campeón del Mundo, participará del Grupo C con República Checa e Irlanda como rivales di íciles; Inglaterra estará en el F con Escocia como duro contrincante; y España e Italia ocupan el Grupo G.

Esteban Guerrieri ganó la carrera en San Luis

El porteño, con Toyota Corolla, se impuso en la primera final del Súper TC 2000 en el Rosendo Hernandez de nuestra Ciudad. Fue por la sexta fecha de la temporada. José Manuel Urcea (FIAT Linea) y Fabián Yannantuoni (Peugeot 408), completaron el podio. El puntano Merlo, con problemas de neumáticos, llegó 19º tras quedarse con la 2ª serie y sumar sus primeros puntos en el certamen.

Los Pumas sufrieron una dura derrota ante Australia en Mendoza

El conjunto argentino cumplió una decepcionante actuación y quedó lejos la ilusión de repetir la hazaña de la temporada anterior. Los australianos no querían ni por casualidad que les sucediera lo mismo en el Malvinas Argentinas y se quedaron la victoria por 34-9. Los Pumas cerrarán el torneo ante Sudáfrica, luego a pensar en el Mundial.

El alemán Vettel ganó el Gran Premio de Hungría

El alemán Sebastian Vettel, con Ferrari, se impuso en el Gran Premio de Hungría por la décima fecha del Campeonato Mundial, que tiene como líder al actual monarca, el inglés Lewis Hamilton. La jornada comenzó con un sentido homenaje a Jules Bianchi, piloto que agonizó durante varios meses tras su accidente en Japón. El ruso Kvyat y el australiano Ricciardo completaron el podio.


DEPORTES

San Luis, Martes 28 de Julio de 2015

P

13

PANAMERICANOS VOLEY

Argentina igualó la cantidad de medallas que en Guadalajara Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Argentina se había propuesto para Toronto 2015 el desa ío de alcanzar o superar las 80 medallas conseguidas en los Juegos de México 1955, la mayor cosecha en unos Panamericanos realizados en el extranjero, y pelearle el sexto lugar del medallero a Colombia, para subir

B

EL POPULAR de San Luis |

un escalón respecto de Guadalajara 2011. Finalmente, con el oro en el vóleibol masculino, la delegación nacional volvió a acumular 75 medallas como en Guadalajara y también terminó séptima. Sin embargo, también había otro objetivo menos visible, que era acercarse a las primeras posiciones en la mayor cantidad de deportes, para ampliar la base.

BOXEO LOCAL

Yohana Alfonzo, campeona del mundo La villamercedina Yohana “La Leona” Alfonzo se convirtió en la primera boxeadora de San Luis en coronarse como campeona del mundo de boxeo al vencer por puntos y en fallo unánime a la bonaerense María Elena Maderna. La pelea se desarrolló en el ring del Complejo Deportivo Municipal de Florencio Varela

LAGRIMAS DE GLORIA. Para Alfonzo luego de haber logrado el título del mundo de los ligeros. / WEB

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Tuvo su tercera gran oportunidad y nuevamente no la desaprovechó. La primera fue por el título argentino de los ligeros y luego el Latino de los superwalter, ambos en su Villa Mercedes natal. Esta vez fue por el título del mundo en Florencia Varela. La púgil mercedina Yohana “La Leona” Alfonzo consiguió el título del mundo de los ligeros de la OMB al vencer por puntos, en fallo unánime, a la local y experimentada María Elena Maderna con tarjetas de 97-93, 98-92 y 99-91 lo que demuestra la clara superioridad en cada uno de los asaltos.

Una vez conocida la decisión, las redes sociales estallaron con la noticia y un claro ejemplo fue que su nombre se había convertido en Trending Topic (TT) en la Argentina para Twitter. Con este título, Alfonzo entra a la galería de los máximos ídolos y exponentes del boxeo puntano. Como Gatica, obviamente. Como Arturo Rodríguez Jurado, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam de 1928 en la categoría peso pesado; o como otras glorias como Abel Bailone, Simón Escobar y Ernesto Miranda, entre otros. Todos hombres, ella mujer. San Luis tiene un campeón del mundo.

En ese sentido, si bien Argentina ganó menos oros que hace cuatro años, 22 especialidades llegaron a disputarlo contra 16 de Guadalajara. El sexto puesto quedó lejos porque los colombianos apuntan más a la excelencia en deportes que reparten muchas medallas, como es el caso del levantamiento de pesas (donde obtuvieron ocho doradas), el ciclismo, el patín carrera y la gimnasia. Hubo algunos atenuantes y también una cuota de azar que podría haber cambiado algunos números. En Toronto 2015 no estuvo como deporte la pelota paleta, especialidad que le dio cuatro oros a nuestro país en Guadalajara de la mano de los puntanos Villegas. En el remo, que había tenido una gran actuación hace cuatro años, ganó solamente un oro con más apoyo y presupuesto. Canadá impuso su localía en forma abrumadora. Entre los deportes de agua, el canotaje logró oro después del obtenido por Javier Correa en 2003 y la vela aportó tres doradas aunque dos de sus máximas iguras retrocedieron: Julio Alsogaray inalizó sexto y Mariano Reutemnan ganó bronce. Argentina ganó tres medallas de oro. Fueron en la clase J-24, 49erFX y Lightning; una presea de plata en Snipe y una de

La delegación nacional volvió a acumular 75 medallas como en 2011 y también terminó séptima. Sin embargo, ganó menos oros que hace cuatro años, pero 22 especialidades llegaron a disputarlo contra 16 de Guadalajara

EL ORO. En una infartante final y después de 20 años, la Argentina alcanzó dorada en Voley al vencer a Brasil en tie break. / AP

bronce en RS:X (Windsurf). Así, lideró el medallero en la especialidad. Hubo alguno otros argentinos, de una delegación en el que el 58% era debutante en Panamericanos, que no alcanzaron el oro por un mínimo detalle. Ellos fueron la judoca Paula Pareto (perdió en el tiempo extra), el judoca Alejandro Clara (sufrió una lesión en un dedo y fue derrotado por una amonestación en la inal), Los Pumas 7 (cayeron en la última jugada), el ciclista Catriel Soto (superado en la última media vuelta en mountain bike), la tiradora quinceañera Fernando Russo (por una décima de punto), el gol ista Tommy Cocha (quedó a un golpe) y el equipo de equitación también se adjudicó medalla de plata por apenas un punto

de penalización. Natación, karate, tenis, vela, tiro, beach volley, esgrima, golf, ecuestre y vóley fueron deportes en los que Argentina se destacó y hubo otros de los que se esperaba más, como es el caso del atletismo, la gimnasia, la lucha, aguas abiertas o el tenis de mesa. Estados Unidos ganó el medallero general, como en todas las ediciones de los Panamericanos a excepción de Argentina en 1951 y Cuba en 1991, con un total de 265 medallas (103 de oro, 81 de pata y 81 de bronce). Segundo fue Canadá con 217 (7869-70), tercero quedó Brasil con 141 (41-40-60), cuarto Cuba con 97 (36-27-34), quinto Colombia con 72 (27-14-31), sexto México con 95 (22-30-43) y séptimo la Argentina con 75 (15-29-31).


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Martes 28 de Julio de 2015

AUDITORIO MAURICIO LÓPEZ

Starosta y Phox

HORIZONTALES 1: Agrupaciones. 2: Símbolo químico del boro. Que tiene uno o más años. Tonelada. 3: Amplitud modulada. Altar. Vocales. 4: Desembocadura fluvial. Inocente, ingenuo. 5: En deporte, jugador que remata la jugada. 6: Adereza. Nombre de letra. 7: Adverbio usado para negar. Cada uno de los grandes períodos de la evolución de la tierra o del hombre. Orden Ministerial. 8: Cien. Persecución sin tregua ni descanso. Amperio. 9: Vocal. Edificio o lugar donde los senadores celebran sus sesiones.

VERTICALES 1: Despeñadero, precipicio. 2: Gramo. Recelo, temor. 3: Símbolo del radio. Dueño o poseedor de algo. Punto único señalado en una de las seis caras del dado. 4: Revestimiento córneo del extremo de los dedos. Rudimentos o principios de una ciencia o actividad. 5: Evaluaron en calidad de peritos. 6: Interjección que expresa vivo deseo de que suceda algo. Agarradero. 7: Interjección usada para hacer que se paren o detengan las caballerías. Siglas de Unidad de Dimensión Económica. Al revés, nota musical. 8: Acción de asomar o asomarse. Vocal. 9: Proposición que afirma una verdad demostrable.

Efemérides 1821- En una ceremonia pública muy solemne, el generalísimo José de San Martín, enunció la célebre proclamación de la Independencia del Perú. Primero lo hizo en la Plaza Mayor de Lima, después en la plazuela de La Merced y, luego, frente al Convento de los Descalzos 1927 - Nace David Viñas. Novelista, dramaturgo, crítico, profesor universitario, fundador y codirector de la revista Contorno y colaborador de Página 12, fue autor de las insoslayables “Cayó sobre su rostro”, “Los dueños de la tierra”, “Dar la cara”, “Jauría”, “Hombres de a caballo”, “Cuerpo a cuerpo” y “Prontuario”, entre otros. Dio a conocer también varias piezas teatrales, como “Lisandro”, “Dorrego”, “TupacAmaru”, “Emma Goldman”, “Walsh y Gardel”, etc. Falleció en marzo de 2011. 1938- Se crea la Gendarmería Nacional Argentina.

Horóscopo

Aries 21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Tu optimismo será contagioso, y se Demasiadas presiones en el trabajo. expandirá hacia quienes te rodean. Lo recomendable es que hoy te tomes Nada podrá cambiarte el ánimo. todo con calma. Géminis

21/05 al 21 /06

No te permitas perderte de experimentar la montaña rusa de emociones que representa una vida plena.

Cáncer

21/06 al 21 /07 Descubrirás en tu pareja una fibra manipuladora. Manéjate con cautela antes de mencionarlo.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo Comienzas a experimentar cambios No te juzgues demasiado por tus fallas en tu forma de pensar debido a tus ex- en el pasado. Aprende tus lecciones, periencias actuales. Continua así. no te vuelvas esclavo de ellas.

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Libra No permitas que un puesto laboral No confundas amor con costumbre en que no representa un reto constante una relación de la que hace tiempo no para ti estanque tu razonamiento. obtienes nada positivo. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario El amor llegará a través de una llama- En lo afectivo todo marcha bárbaro, da telefónica. Alguien que no conoces pero en plano laboral surgen complicaciones. Concéntrate y resuélvelo personalmente te cautivará.

Acuario

21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Mantente actualizado en lo que se re- Armonía en el amor. Busca un acerfiere a tu área de trabajo, aunque así camiento romántico con tu pareja que no lo necesites. Cultiva tu intelecto. alimente la relación.

Tenemos el agrado de invitarnos nuevamente a participar de una noche de pelos en el Auditorio Mauricio Lopez, este jueves 30 de julio a las 21 hs. La presentación de Starosta y PHLOX, unen fuerzas para presentarse en el hermoso escenario del auditorio para desplegar sus repertorios, acompañados de una exposicion de pintura, dibujo y fotografia, de la

mano de Franco Rolando (pintura), Luciana Moyano (fotografia) y Hugo Bendahan (dibujo). Entradas anticipadas $ 40 en La Tienda (Pringles 1136), Villa Pancho (Av. illia 305), Pepe’s Sandwicheria (Republica del Libano 65), Venado Lutheria. Afiche: nada mas ni nada menos que el maestro Dante Sangiacomo nos hizo el honor del mismo.

SEGUNDO CONCIERTO DEL CICLO “JÓVENES MÚSICOS”

“ Esta noche...tango!” El Instituto de Estudios Musicales Amadeus presenta el segundo concierto del ciclo “Jóvenes Músicos” de la temporada 2015, estará a cargo de Diego sola (guitarra), Mercedes Jofré (flauta y canto) y Facundo Fabre (cello) realizarán un repertorio íntegramente dedicado al tango. Interpretarán obras que van desde Gardel hasta Piazzolla entre otros, en donde tampoco estará ausente el canto. La cita el sábado 1° de agosto a las 21 hs en el Auditorio “Mauricio López” de la UNSL. Anticipadas: $60 en “La tienda” (pringles 1136), taquilla del teatro: $80. INTÉRPRETES DIEGO SOLA - Guitarra Diego David Sola nació en General Pico, La Pampa en 1982. Egresado de las carreras de “Profesorado y Licenciatura en Composición Musical” en la Universidad Nacional de Córdoba. Como guitarrista participó en el Festival de “Guitarras del Mundo” en General Pico y en Santa Rosa La Pampa, ha brindado conciertos en General Pico, San Luís y Córdoba. Ha editado un libro sobre rasguidos de guitarra “Solo Rasguidos” con la Editorial Melos Ediciones Musicales en 2011. En mismo año publicó un segundo libro sobre arpegios de guitarra “Arpegios y el juego de sus variantes” con la Editorial Alejandría. FACUNDO FABRE - Violoncello Nace en Buenos Aires en 1985. En 1995, inicia sus estudios de violoncello con el Maestro Rafael González (San Juan), en el Instituto de Estudios Musicales “Amadeus” de San Luis. Posteriormente ingresa a la carrera de Perfeccionamiento Instrumental en Violoncello en la Universidad Nacional de Córdoba. En el año 2009 inicia la Tecnicatura Universitaria en Producción Musical de la Universidad Nacional de San Luís. Ha formado parte de la Orquesta Juvenil Preparatoria de la Universidad Nacional de San Juan y se desempeñó como primer cello de la Orquesta juvenil “Amadeus” en San Luis.

MERCEDES JOFRÉ - Flauta Traversa Nace en 1986 en la Provincia de San Juan. En 1995 inicia sus estudios en el nivel Pre-Universitario de la U.N.S.J y partir del año 2000 se forma bajo la guía del Maestro Renato Ligutti, finalizando en 2004 la carrera de Intérprete Musical e iniciando a continuación en el nivel universitario el Profesorado en Instrumento de Viento, Flauta Traversa. Se ha desempeñado como flautista del Ensamble Contemporáneo Andino (E.C.A.) realizando conciertos en distintas provincias de Argentina y en Uruguay y ha dado numerosos conciertos como solista en diferentes formaciones de conjuntos de cámara. En el ámbito académico, tomó cursos de Interpretación de Flauta Traversa en diversas provincias de la Argentina, así como en Brasil, Chile y Basilea, con los Maestros Michel Bellavance, Lars Nilson, Cecilia Muñoz, Félix Renggli, Beatriz Plana, Nicole Esposito, entre otros y ha sido alumna regular de los Maestros Lars Nilson y Betriz Plana en Mza.

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Martes 28 de Julio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

15

A.N.I.M.A.L

PERSONAJE

Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar

Silvina Ocampo,

La banda referente del metal latino liderada por Andrés Giménez vuelve a los escenarios y con canciones nuevas, “El poder latino está de regreso” “Siempre habían chicos con remeras de A.N.I.M.A.L en todos los shows que dimos junto a Metallica y siempre se me acercaban preguntado cuándo iba a volver a tocar”, cuenta Gimenéz en una entrevista para Vorterix.com. Groove metal, trash metal, argentino y metal. Eso es Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar (A.N.I.M.A.L), banda emblemática en latinoamérica fundada por Andrés Giménez en 1992 y disuelta en 2006 cuando Gimenéz formó D-Mente y el bajista Marcelo “Corvata” Corvalán y Andy Vilanova dieron vida a Carajo. Después de casi nueve años, y con el recorrido del supergrupo De La Tierra (conformado por Andrés Giménez, Andreas Kisser, Flavio Cianciarullo y Alex Gonzalez) la idea de resurgir A.N.I.M.A.L se hizo carne. En esta oportunidad completan el power trío Cristian Lapolla (D-Mente) en bajo y coros y Marcelo Castro en batería. Repasará sus álbumes Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar (1993), Fin de un mundo enfermo (1994), El nuevo camino del hombre (1996), Poder Latino (1998), Usa toda tu fuerza (1999), Animal 6 (2001) y Combativo (2004), junto a composiciones

nuevas A.N.I.M.A.L. A.N.I.M.A.L presentó un primer show el 29 de mayo en Argentina comenzó así la gira del retorno por los diversos países de América y entre otros escenarios nacionales visitara el boliche de Don Miranda, en la Calle Angosta de Villa Mercedes el próximo 27 de agosto.

CLÍNICAS, CHARLAS ABIERTAS, ENSAYOS CON PÚBLICO Y RECITALES

“Encuentro La Música del Interior” en todo el país Contará con la participación de 150 músicos que ofrecerán talleres, clínicas, charlas abiertas, ensayos con público y recitales simultáneamente en todo el país. Entre el 1 y el 13 septiembre bajo la dirección artística de Liliana Herrero y Juan Falú. Organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, con el apoyo de universidades y áreas de cultura de provincias y municipios de la Argentina, el encuentro se presenta como la mayor iniciativa nacional y federal que se haya generado en torno a las músicas de raíz y sus proyecciones. “La Música del interior” se desarrollará en tres etapas: la primera (“Encuentro Provincial”) se realizará del 1 al 4 de septiembre en 23 provincias, con más de 100 talleres y ensayos abiertos; la segunda (“Encuentro Regional”) consistirá en un festival musical en la cabecera de cada región los días 5 y 6 de septiembre; y la tercera, que se realizará del 9 al 13 del mismo mes, coronará el encuentro con una serie de conciertos en el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151). Las regiones en las que se desarrollará simultáneamente este encuentro nacional son: Noroeste (Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca), Cuyo (Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja), Nordeste (Misiones, Formosa, Corrientes, Chaco, Entre Ríos y Santa Fe), Centro (Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Río Negro y Neuquén) y Sur (Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego).

Juan Falú y Liliana Herrero / Web La Música del Interior será un encuentro masivo y federal de música argentina de raíz folclórica y tiene como objetivo realizar intercambios entre músicos de diferentes provincias a fin de compartir saberes y hacer accesible al público en general sus creaciones. Además, pretende generar festivales con una programación específica y diferenciada de los tradicionales.

escritora argentina Hermana de la escritora y fundadora de la revista Sur, Victoria Ocampo, y esposa del gran narrador argentino Adolfo Bioy Casares. Autora deslumbrante por la calidad literaria de sus cuentos, ha pasado a la historia de la literatura argentina del siglo XX por la crueldad desconcertante que supo imprimir en algunos protagonistas de estos relatos. Nacida en el seno de una familia hondamente arraigada en los círculos culturales argentinos, su primera vocación artística la orientó hacia el cultivo de las artes plásticas; pero, tras recibir lecciones de pintura de Giorgio de Chirico, abandonó los pinceles y se adentró en el mundo de las letras. Su irrupción en el panorama literario argentino vino de la mano de un libro de cuentos, Viaje olvidado (1937), que al cabo de los años acabaría siendo objeto del desprecio de la propia escritora. Tras este mediocre estreno en la narrativa, volvió a las librerías con su primer libro de versos, titulado Enumeración de la patria (1942), en el que se sumaba a la tendencia de recuperar los modelos clásicos de la antigua poesía castellana. Idéntico esfuerzo realizó en su siguiente poemario, Espacios métricos (1945), al que siguieron, dentro del campo de la lírica, otras publicaciones como las tituladas Poemas de amor desesperado (1949), Los nombres (1953) y Pequeña antología (1954). Tras un largo período de silencio poético en el que el cultivo de la prosa ocupó sus quehaceres literarios, en 1962 volvió a dar a la imprenta otro poemario, Lo amargo por lo dulce, que enseguida quedó considerado como uno de sus mejores logros en el género de la lírica. Finalmente, en 1972 publicó su última entrega poética, titulada Amarillo celeste. Pero las mayores cotas literarias las alcanzó Silvina Ocampo con sus incursiones en el género de la narrativa de ficción, al que contribuyó también con valiosas aproximaciones en forma de ensayos y antologías. Dentro de una de las tendencias congregadas en torno a la revista Sur, y constituida por autores de la talla de Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Manuel Peyrou y Enrique Anderson Imbert, Silvina Ocampo apostó por la elevación de la literatura fantástica y policíaca a la categoría de géneros de primer orden. En compañía de su esposo y del mencionado Borges, preparó una Antología de la literatura fantástica (1940) que se convirtió en una de las piezas emblemáticas de la mencionada corriente. Además, aquel mismo año los tres autores presentaron una Antología poética argentina. Posteriormente, volvió a colaborar con Bioy Casares, pero ahora en una obra de creación, la novela policíaca titulada Los que aman odian (1946). A partir de entonces se enfrascó en la escritura de numerosos relatos, que fueron viendo la luz en sucesivas recopilaciones: en 1948 apareció el volumen titulado Autobiografía de Irene, al que siguieron los relatos de La furia y otros cuentos (1959), Las invitadas (1961), El pecado mortal y otros cuentos (1966), Informe del cielo y del infierno (1969), Los días de la noche (1970), Y así sucesivamente (1987) y Cornelia frente al espejo (1988). Los cuentos de todos estas recopilaciones están poblados de seres fantásticos que aparecen enfocados desde la ironía y el humor negro de que hace gala su autora, o bien deformados por la extraña percepción de unos narradores incompetentes, incapaces de establecer cualquier pauta ética que les permita separar el bien del mal. Por medio de este recurso en la composición estructural de sus relatos, Silvina Ocampo consigue dejar plasmada una corrosiva crítica de las convenciones sociales de su tiempo, ya que su exagerado distanciamiento de cualquier pauta social establecida y de la realidad circundante pone un contrapunto de desasosiego -y a veces, de explícita crueldad- que amenaza con destruir el lenguaje y las estructuras tradicionales. Además de las obras ya mencionadas, Silvina Ocampo colaboró con el dramaturgo Juan Rodolfo Wilcock en la redacción del drama titulado Los traidores (1956). Silvina Ocampo, nació en Bs Aires el 28 de julio de 1903. Fuente: http://www.biografiasyvidas.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.