El popular de san luis martes 21 julio

Page 1

Lilia Novillo, Vergés, Sergnese, Doroteo Gómez y Raúl Laborda quieren llegar a la Intendencia pero no presentaron sus declaraciones juradas. Pág.4

Hoy Nublado parcial Frío a fresco

Miércoles

Mín: 0° - Máx: 15° Ayer: Mín: -3° - Máx: 14°

Nublado parcial Mín: 3° - Máx:13°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1936 Martes 21 de Julio de 2015

Precio Ejemplar $ 3

EL PRECANDIDATO A INTENDENTE EN MEDIO DE UN ESCÁNDALO

La Justicia pidió la detención de Negri por estafas con viviendas

El fiscal Ernesto Lutens solicitó que el mediático empresario sea llamado a prestar declaración indagatoria por los delitos de estafa y retención indebida. La causa comenzó con una denuncia que hizo Jorge Suárez, quien conformó con Negri una unión de empresas para la construcción de 48 casas y lo acusó de quedarse con el dinero de los certificados de obra que cobró. Págs. 2 y 3

Una declaración jurada de bienes dudosa y sus vínculos con Zulema Rodríguez Saá.

EL MAESTRO. Negri y su mejor perfil. Hizo campaña en su barrio con un famoso del Bailando por un Sueño. Foto: Gentileza

POLICIALES

LOCALES

Un auto se cruzó de carril e impactó de frente con una moto. La Policía investiga las causas del accidente. Pág. 11

Servirá para hacer reclamos y sugerencias en cuatro pasos muy sencillos. Será el complemento del 0800 municipal. Págs. 5 y 6

Choque mortal en Las “Barrios Activos”, una Chacras: dos muertos web para los vecinos


2

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 21 de Julio de 2015

UN JUEZ ORDENÓ SU CAPTURA SI NO SE PRESENTA A DECLARAR

Piden la detención de Negri para indagarlo por estafas con viviendas Está acusado por los delitos de estafa y retención indebida. La causa comenzó con la denuncia de otro empresario, Jorge Rubén Suárez, quien asegura que Negri se quedó con la plata de los certificados de obra

FACSÍMIL. El dictamen del fiscal Ernesto Lutens.

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Rodolfo Negri, el docente, empresario y ahora precandidato a intendente por la ciudad de San Luis ya sabe que una denuncia en su contra se dilata en el Juzgado del Crimen 1 y que la Policía podría caerle encima de un momento a otro para llevarlo a declarar. El fiscal Ernesto Lutens es el funcionario judicial que pidió el llamado a indagatoria contra Negri por dos delitos, estafa y retención in-

debida, cometidos cuando se asoció con Jorge Rubén Suárez para construir cuarenta y ocho casas. Según una fuente de la causa, Negri cobró los certificados de obra por un monto aproximado a los trece millones de pesos. De esa cifra millonaria Suárez no vio un peso. Esa fue la génesis de la denuncia contra el precandidato, que data del 2014. El 22 de junio pasado, el Juzgado de Instrucción 1, a cargo de Sebastián Cadelago mandó un oficio a la división Asuntos Judiciales de la Policía de

La UTE “Suárez -Serins SRL” ganó la licitación para construir 48 viviendas la Provincia para que notifique a Negri y a David Bentolila sobre la citación a indagatoria. El empresario debía presentarse el 29 de junio a las 10 de la mañana. No lo hizo. Bentolila –que ha-

bría actuado como administrador en la UTE- estaba citado para ese mismo día media hora después que su compañero de causa. Pero nadie lo vio pisar el edificio de Tribunales. En el mismo oficio el juez facultaba a la policía para que proceda a la detención de los dos acusados en caso de no comparecer sin razón que lo justifique. Lo mismo dice el dictamen del fiscal Lutens: “Que en tiempo y forma viene a evacuar la vista conferida, manifestando que a criterio

de este ministerio Fiscal, salvo mejor y más elevado criterio de VS se han configurado los requisitos del artículo 147 del C.P. Crim. pudiendo Rodolfo Darío Negri y David Bentolila ser llamados a fin de que comparezcan a ejercer su derecho de defensa y prestar declaración indagatoria en orden al delito contemplado en el artículo 172 y 173 inc. 2º del Código Penal (estafa y retención indebida), estimando pertinente la detención del imputado”. Sigue en Pág. 3


LOCALES

San Luis, Martes 21 de Julio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

3

LOS BIENES DE NEGRI

Una declaración jurada llena de dudas y con números que no cierran PERFIL. Se hizo conocido montando espectáculos / Archivo

DETALLE

El enviado de Zulema Negri comenzó a ganar minutos de fama en los medios oficiales mediante denuncias contra la actual gestión municipal. Hace poco sufrió una severa desmentida. Fue cuando dijo que el Municipio no iba a construir veinte viviendas en la zona sur de la ciudad, para las cuales había recibido fondos de la Nación. La maniobra le salió mal. Primero fue desmentido por el subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Na-

Viene de Pág. 2

Por el paro de los empleados judiciales, las indagatorias no se concretaron. Al menos hasta ayer, no había nueva fecha para las declaraciones, que se concretarían luego del receso en el Poder Judicial. Silencio, sobre todo “Yo no tengo mucho para decir. No entiendo la parte legal, para eso está mi abogado. Negri cobró todo y yo no vi un peso. Así de simple. Y ahora es candidato. ¡El mundo está dado vueltas!”, dijo Suárez en un breve contacto telefónico con El Popular. Luego apagó su celular. El representante legal de Suárez es el abogado Diego Domínguez de la Cruz. Ayer este medio insistió toda la tarde para hablar con él pero fue imposible. Su teléfono celular estaba apagado y en el de su estudio nadie atendió. Gracias a una alta fuente judicial puede reconstruirse la maniobra ilícita de Negri. Fue Bentolila quien ofició de mediador entre Suárez y Negri. El primero tenía antecedentes en la construcción de viviendas, Serins SRL –la empresa del mediático Rodolfo- era virgen en ese terreno. Así nació la UTE “Suárez – Serins SRL”, que ganó la licitación 1-SOP-2012 para construir 48 casas del “Plan Plurianual de

ción Germán Nivello, quien dijo -nota mediante- que no había irregularidades en la ciudad de San Luis en relación a dineros girados para la construcción de casas. Luego, el ingeniero Ariel Alcaraz, subsecretario de Obra Pública de la Municipalidad hizo una visita por el predio de la zona sur con diferentes medios de prensa, en la que indicó el lugar en el que se van a edificar las viviendas y mostró el avance de las obras Viviendas tipología 1 Neo Casas” de la Municipalidad de San Luis. Una fuente municipal explicó que las viviendas que construyó la UTE de la polémica corresponden al barrio Padre Mugica, en el sur de la ciudad, y que presentaron severos vicios de construcción. La pelea entre Suárez y Negri explotó cuando el primero se dio cuenta que su socio había cobrado los certificados de obra por 14.245.656 millones de pesos, de acuerdo a una alta fuente municipal. Y ahí sucedió lo que Suárez, con simpleza, define como “no ver un peso”. Negri se habría quedado con esa plata sin rendir un centavo a la UTE. Si realmente sucedió así es lo que tendrá que desentrañar el juez Cadelago. Seguramente el docente que quiere ser intendente esgrimirá como posible acto de defensa el hecho de que tenía un poder general para administrar los bienes de la unión de empresas, aunque una versión no confirmada indica que Negri se apoderó de un facturero a nombre de Suárez. Al menos por ahora, la situación de Bentolila, un conocido comerciante de San Luis, no es del todo clara. Pero deberá explicar qué rol jugó entre los dos empresarios que hoy están enfrentados.

EN SU SEDE PARTIDARIA. Negri es precandidato por el Movimiento de Acción Vecinal, una colectora de Compromiso Federal./ El Popular

Redacción elpopularsanluis@gmail.com La declaración jurada patrimonial de Rodolfo Negri es una verdadera sorpresa. Quienes lo conocen saben de su pasión por los autos de lujo, los viajes y los celulares de última generación. Sin embargo, el empresario denunciado por estafas presentó una magra declaración de bienes. El Popular pudo acceder a los detalles del patrimonio declarado por Negri ante la secretaría de Asuntos Electorales del Municipio. Tuvo que presentarla ahí porque el intendente Enrique Ponce dispuso en un decreto que todos los precandidatos a intendente debían rendir cuentas de sus bienes para que la ciudadanía pudiese comparar cómo llegaban a la administración pública y cómo se iban. En relación a los inmuebles, el empresario declaró bienes por apenas trescientos mil pesos. No quiso dar detalle de dónde está su casa. Sin embargo, en la cédula de notificación para que se presente a declarar ante la justicia dice que vive en el barrio Estrella del Sur. Acá aparece el primer punto

oscuro: Negri ha reconocido que posee departamentos en el edificio de San Martín y 9 de Julio, donde también vive Zulema Rodríguez Saá. A eso se le sumarían propiedades en Mendoza y Buenos Aires. El empresario no declaró vehículos a su nombre, a pesar de los ostentosos autos importados que maneja. En cuanto a sus reservas de efectivo, dice poseer doscientos mil pesos y poco más de veinticinco mil en bienes muebles. En total, un patrimonio que apenas supera el medio millón de pesos. Con respecto a Serins, declaró que tiene el 80 por ciento de las acciones. Nada dijo sobre el patrimonio del resto de su familia. Su relación con la familia Rodríguez Saá quedó en evidencia en las últimas semanas cuando arremetió contra Enrique Ponce a través del programa del operador político Alberto Trombetta. Según fuentes consultadas, Negri es usado principalmente por Zulema para encabezar una campaña contra el actual intendente. Y sería la misma familia la que lo convenció para que se presente para pelear por el sillón de San Martín y Belgrano por

el Movimiento de Acción Vecinal. Su sede partidaria está en calle Pringles, frente a la plaza del mismo nombre.


4

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 21 de Julio de 2015

VIOLAN LO QUE ESTABLECE UN DECRETO DEL EJECUTIVO MUNICIPAL

Cinco precandidatos a intendente no quieren revelar sus bienes Lilia Novillo, Delfor Segnese, Doroteo Gómez, Raúl Laborda y Alfonso Verges no presentaron sus declaraciones juradas patrimoniales ni la de sus familiares. El extraño caso de Rodolfo Negri

EX JUEZA. Lilia Novillo. / Archivo

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Si bien en sus campañas ponen el acento en la transparencia y la honestidad, a la hora de rendirle cuentas a la sociedad prefieren darle la espalda al discurso. Cinco pre-

EL HIJO. Delfor Sergnese / Archivo

PROGRE. Doroteo Gómez. / Archivo

PRO. Raúl Laborda. / Archivo

EX CONCEJAL. Vergés. / Archivo

candidatos a intendente por la ciudad de San Luis no presentaron la declaración jurada patrimonial propia y de sus familiares, tal como lo dispuso la Municipalidad de San Luis en el decreto de llamado a elecciones. Los incumplidores son Lilia Novillo (Compro-

miso Federal), Delfor Sergnese (CF), Doroteo Gómez (progresismo), Raúl Laborda (UCR -Pro) y Alfonso Vergés (Vocación Sanluiseña). Así lo reveló ayer el secretario de Asuntos Electorales de la Municipalidad, Ignacio Campos. El funcionario su-

brayó que de esos cinco, sólo Vergés le mandó una notificación. “Me preguntaba en carácter de qué le pedía su declaración patrimonial de bienes. También mandó una copia al Tribunal Electoral Municipal diciendo que yo era un desobediente porque hacía cosas que el intendente no había ordenado”. Al parecer, el zigzagueante precandidato no leyó bien el decreto 593, en el que se establece “la obligación de todos los que aspiren a postularse como candidatos al cargo de intendente municipal, de acompañar la declaración jurada de bienes personales y familiares, con respaldo de la Administración Federal de Ingresos Públicos”. El plazo para la presentación venció el 14 de julio. Ayer, Campos contabilizó siete declaraciones juradas: la del radical Juan Carlos Flores, la de los oficialistas Fernando Salino y Gastón Hissa; las de Claudia Rocha, Daniel Rodríguez Saá, Rodolfo Negri y la del actual intendente, Enrique Ponce. Campos señaló algunas particularidades en los documentos. La más completa y detallada es la de Ponce (quien, incluso, la hizo pública a través de sus redes sociales), seguida de cerca por la de Daniel Rodríguez Saá. El resto presentó, básicamente, un formulario de la AFIP, “don-

de figura el valor de los bienes pero no se puede saber si es una casa o un terreno. Es un formulario sin detalles”, explicó Campos. Flores declaró bienes por un total de $262.867,50; Salino declaró $708.835,96 (apenas 120 mil son en efectivo); Hissa es el más magro de todos: apenas $141.600, 92 mil de ellos puestos en un vehículo; Rocha declaró $258.206,80; Daniel Rodríguez Saá, $197.997,97 y Negri, $525.000 (ver página 3) Sólo Ponce entregó un largo detalle de sus bienes personales, los de su mujer Gretel Diamante (jueza del Tribunal Oral Federal de San Luis) y los de sus tres hijos. Si bien el plazo para la presentación de la documentación requerida ya venció, Campos dijo que aquellos precandidatos que están peleados con la transparencia pueden ponerse al día con sus obligaciones. El empresario Rodolfo Negri parece haber hecho un cambio de planes sobre la marcha. Llevó su declaración jurada el mismo 14 de julio. “Venía con tres sobrecitos. Primero preguntó si iban a quedar sellados, lacrados. Le dije que no, que las declaraciones patrimoniales iban a hacerse públicas. Entonces dejó la suya nomás, no las del resto de sus familiares”, confió el funcionario.

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489


LOCALES

San Luis, Martes 21 de Julio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

COMPLEMENTARÁ AL SERVICIO TELEFÓNICO

Una web municipal para que los vecinos hagan sus reclamos Se trata del sitio Barrios Activos, una página en internet donde los usuarios, en apenas 4 sencillos pasos, podrán hacer sugerencias reclamos y el seguimiento de los mismos a través de un mapa interactivo Redacción elpopularsanluis@gmail.com En pocos días más, el intendente Enrique Ponce lanzará oficialmente una herramienta virtual bautizada Barrios Activos, destinada a todos los vecinos de la ciudad para que a través de la computadora o del celular puedan reportar los reclamos que habitualmente hacían vía telefónica al 0800 del Municipio. El soporte virtual para reportar problemas y también emitir sugerencias promueve la participación activa de los vecinos para que “deje de ser un simple habitante para ser un ciudadano activo”, explicó Norma Nellar, la responsable del área Capital Humano de este proyecto que está sustentado sobre tres pilares fundamentales: la escucha activa del vecino, la participación y compromiso del mismo con el Municipio y su vecindario, no solamente para reportar las ineficiencias que hay en el barrio sino para que mantenga una retroalimentación con sugerencias e interacción con otros vecinos, y por último, que haga todo esto utilizando la tecnología. La iniciativa no intenta reemplazar el 0800-6666-751 (Munirespuesta) de la Municipalidad habilitado para reclamos, información y consultas. Por el contrario, la plataforma complementará este servicio para que, juntos, ayuden a los vecinos a solucionar los inconvenientes que se presentan de forma diaria en sus lugares de residencia. Al respecto, Nellar señaló que Barrios Activos trabaja de forma paralela al 0800, pero de manera más sencilla y ágil ya que también se pueden utilizar los celulares para poder reportar también con una foto el problema que cada habitante tiene. Trabaja con un mapa interactivo y participativo a través del cual los vecinos tienen la posibilidad de realizar reportes de sus barrios, votar otros reportes y difundirlos en las redes sociales. La idea es que “los ciudadanos pueden impulsar acciones vecinales y recuperar el sentido de comunidad”, remarca la descripción en el sitio web www.sanluisactiva.com No obstante la pronta implementación de la herramienta web, Nellar aclaró que “el reclamo te-

CENTRO DE CÓMPUTOS. Los chicos trabajarán de lunes a viernes y también los fines de semana en turnos rotativos / GENTILEZA

lefónico funciona muy bien y seguirá funcionando en paralelo porque hay gente que no posee aun teléfonos inteligentes y tampoco internet, que son esenciales para hacer uso de la plataforma y estar activamente en línea”. El origen de este innovador proyecto surgió por iniciativa del

intendente para modernizar el Estado Municipal y trabajar de manera proactiva con los ciudadanos, es decir, para fomentar la participación de los mismos y el involucramiento con sus barrios, ya sea a través de reclamos o sugerencias. Asimismo, la plataforma virtual surge como un modo

de aplicar la tecnología avanzada a la gestión municipal actual, la que no solamente es activa sino además proactiva: “Este concepto, justamente, no se circunscribe a tomar decisiones o a iniciar un proyecto sino que además implica hacerse cargo de que hay que concretar los objetivos a través del

Siete áreas municipales para reportar reclamos y sugerencias TRANSPORTE Y TRÁNSITO Lo que tenga que ver con vehículos privados o públicos como problemas de señalización, infracciones, estacionamiento, autos abandonados, etc.

PAVIMENTACIÓN Y BACHEO Todo aquello relacionado con carreteras, calles y vías de sistema de transporte como aceras rotas, repavimentación de calles, rotura de cañerías, etc.

ESPACIOS VERDES Mantenimiento y la mejora de espacios públicos como parques y plazas, arbolados, poda, recolección de residuos, contaminación ambiental, etc.

SEGURIDAD Necesidad básica de toda persona y/o sociedad. En este eje se incluyen reportes sobre acciones o hechos que la vulneren

MOBILIARIO URBANO Objetos y piezas de equipamiento en la vía pública para varios propósitos de los ciudadanos. Luminarias, colectivos, movilidad (discapacitados), planificación urbana, construcción sustentable. PROTECCIÓN ANIMAL Cualquier problemática relacionada con el bienestar y la seguridad de los animales además del de las personas que los rodean como maltrato animal, plagas, animales sueltos y peligrosos, etc.

SERVICIOS PÚBLICOS Actividades y prestaciones que permiten resolver las necesidades de la comunidad como atención ciudadana, falta y/o emergencias de suministro.

REPORTES RESUELTOS Todos los pins señalados con una tilde verde pertenecen a los reportes que ya han sido solucionados.

hacer, para lo cual se debe buscar el cómo, el dónde y el por qué”, explicó Nellar y agregó que escuchando al vecino haciendo uso de la tecnología, obtiene la solución por la misma vía. Por eso, además del 0800, el Municipio pensó en aprovechar la tecnología disponible y las redes sociales “a los efectos de avanzar y no quedarnos simplemente en el reclamo del llamado telefónico”, dijo Nellar. Las ventajas de este nuevo sistema de reclamos y sugerencias saltan a la vista: agilidad, comodidad, posibilidad de seguimiento, participación, apoyo de otros vecinos, mayor organización vecinal, celeridad en las soluciones, modernización de la gestión, sencillez de uso, mayor comunicación vecino-municipio. Además de los reclamos, los vecinos van a poder enviar sus sugerencias por esta novedosa forma de interacción con el Municipio. “Si es un barrio activo, los vecinos participarán a través de esta herramienta. Les permite no sólo compartir el reclamo para que las diversas áreas de la Municipalidad acudan a solucionarlo sino también para que sus vecinos apoyen esa solicitud a fin de que se solucione con mayor prontitud”, indicó Nellar y ejemplificó: “Si un vecino sube la foto de un bache en determinada ubicación y otro vecino presiona un botón de “me gusta” a la publicación, funcionan como llamados de atención para que se arregle el problema de forma inmediata. Cuantos más “me gusta”, el problema se torna más importante y más urgente”. Con respecto a la implementación de la plataforma, comenzará a recibir reclamos después de su lanzamiento oficial y tras una prueba piloto para, de esa manera, ajustar algunos detalles de funcionamiento que sólo es posible descubrir mediante su puesta en práctica. “Una vez lanzado oficialmente, el servicio funcionará de lunes a viernes de 8 a 20 y también durante el fin de semana de 9 a 22”, explicó Nellar. ¿Cómo funciona Barrios Activos? Una vez lanzada la plataforma virtual, los vecinos podrán acceder a ella a través de la dirección web sanluisactiva.com. Sigue en Pág. 6


6

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

Viene de Pág. 5

El entrar, lo primero que se podrá observar será un banner superior con información esencial y, hacia la derecha, dos botones muy importantes: el de inicio o registro y uno denominado “cargar mi reporte”. Es importante primero registrarse en el sistema para poder hacer el reclamo. Cuando el usuario hace uso de la plataforma por primera vez debe “clickear” en “registrarme”, con lo cual aparecerá una nueva pantalla. En ésta, el usuario podrá acceder a través de 3 opciones: con la cuenta de Facebook, Twitter o completando un formulario. Una vez rellenados los campos con el nombre, apellido, dirección de correo electrónico, contraseña, sexo y la escritura de un código antiespam, es posible entrar a la plataforma para cargar el reclamo presionando un último botón que indica “finalizar registro”. Con esto, el vecino ya listo para subir su reclamo sin olvidar que deberá recordar su usuario (el correo) y la contraseña para poder ingresar posteriormente las veces que lo necesite. Apenas ingresa, el ciudadano podrá visualizar un mapa con múltiples “hitos” diseminados en un mapa de la ciudad. Son los reclamos de otras personas que pueden estar en proceso de solución o ya resueltos, lo cual es indicado a través de un tilde wde color verde. Para subir el reclamo, es muy sencillo: sobre la parte superior derecha del mapa, el usuario deberá presionar el botón “cargar mi reporte”. Inmediatamente se abrirá una nueva página con cuatro pasos a seguir (ver infografía) Una vez completado el formulario de reclamo, que da la opción de agregar fotos y videos, el vecino deberá publicar el reporte clickeando sobre el botón inferior verde y la solicitud será registrada por el centro de cómputos donde trabajan los operadores barriales, quienes están encargados de dar una respuesta a los ciudadanos que suben los reclamos o sugerencias. También son quienes se comunicarán con los directores de cada área para transmitir los problemas. “Una vez solucionado el inconveniente, quien está encargado de arreglarlo tomará una foto de la reparación y la subirá nuevamente a la plataforma para que visualmente se pueda constatar que se dio solución al reclamo”, afirmó Nellar. Con foto o sin ella, la idea es comunicar el problema aunque sólo sea de forma escrita a través de la plataforma para que el reclamo pueda ser derivado al área municipal correspondiente y enviar cuanto antes una solución. “Una vez resuelto el inconveniente, el reclamo figurará en el mapa con un tilde verde para que los vecinos sepan que ya fue solucionado”, concluyó la funcionaria.

San Luis, Martes 21 de Julio de 2015

Cuatro sencillos pasos para emitir un reclamo En la plataforma on-line de Barrios Activos, al clickear en “cargar mi reporte”, los pasos para comunicar al Municipio un pedido o sugerencia son muy fáciles:

www.sanluisactiva.com

PASO 1 En el campo donde figura “ingresá la ubicación del reporte”, el usuario debe especificar la dirección exacta donde se sitúa el problema. Automáticamente el mapa lo ubicará, colocando un hito sobre la dirección ingresada.

PASO 2 Seleccionar la categoría o el área a la que pertenece el reclamo: Transporte y Tránsito, Espacios Verdes, Pavimentación y Bacheo, Mobiliario Urbano, Seguridad, Protección Animal y Servicios Públicos.

PASO 3 Después deberá escribir el reclamo propiamente dicho, que llevará un título y una descripción del problema. Si el usuario dispone de una foto o de un video, lo ideal sería cargarlos pero, de no poder hacerlo, será suficiente con el detalle escrito del inconveniente

PASO 4 Finalmente, el vecino deberá compartir el reclamo a través del botón “Publicar reporte”. Esto hará que el mismo aparezca en el mapa del sitio de Barrios Activos con la posibilidad de que otros vecinos lo vean, lo apoyen a través del botón “me gusta” y que hagan el seguimiento de la solución. También se puede compartir vía Twitter o Facebook. Una vez solucionado el inconveniente, quienes se ocuparon del mismo subirán una foto que aparecerá con un tilde verde en el mapa, indicando que el pedido fue atendido.


LOCALES

San Luis, Martes 21 de Julio de 2015

Juan Gómez elpopularsanluis@gmail.com Porque fue el 20 de Julio de 1999 cuando salió el número 1 del Diario El Popular. Fue un día de nieve, viento y un frío que calaba los huesos. La aventura de avanzar hacia un Diario, generaba adrenalina por todos los poros de quienes estábamos con esta idea: Fernando Félix, Jano Videla, Héctor DeGentile, Alejandro Rodríguez, Mauricio Conti, Wences Rubio, Julio Mansilla, Ignacio Pérez, Natalia López, mi hermano Carlos y otros amigos de una pequeña imprenta que funcionaba por calle Ayacucho. Habíamos soñado algo que era difícil. Justamente, nos alentaba esas frases de los sueños, que cuando uno sueña despierta entusiasmo entre su entorno y si es joven, esos sueños se harían realidad. Hasta esos años, la libertad de prensa estaba mucho más acotada que en la actualidad. Algunos, ni se animaban a decir en voz alta, las críticas hacia el poder, ni hablar de escribirlas. Eran pocas las expresiones rebeldes que se tomaban como

EL POPULAR de San Luis |

EL PRIMER NÚMERO SALIÓ EL DÍA DEL AMIGO DE 1999

20 de Julio, otro aniversario del diario El Popular referentes: Carlos Ortiz, que en esos días había lanzado su revista “30 Días”, Alejandro Rodríguez, “Vía Libre”, Mario Otero, “El Decamerón”, Eduardo Olivares con Elisa Sosa, que eran los bravucones de las mañanas. Obvio que era obligatorio escucharlos en la humilde redacción que le habíamos alquilado a Doña Caserita Barbosa, (primera esposa de Don Antonio Esteban Agüero), ella me decía, que si Agüero hubiera estado vivo, seguramente hubiera estado con nosotros. El primer número fue un desastre en general, ni nota editorial tuvo, porque se rompió el archivo. La impresión falló como 5 veces, a eso de las 23 hs salió una mancha de tinta con sólo 80 ejemplares, que a pesar

del esfuerzo, no nos gustó demasiado, pero decidimos salir a festejar con una cena que logramos canjear en una parrillada del Puente Blanco. Ese 20 de Julio quedó en la memoria de todos. A eso de las 3 de la mañana, cuando la nieve bajó un poco su intensidad, decidí salir a llevarle los diarios a la gente, que con ansias lo estaba esperando: Prof Hugo Fourcade, Prof Menéndez, Don Carlos Ponce, Roberto Domeniconi, Charo, Cristobal Barbeito, Don Chavez, Dr Julio Niño, W Bechem, D Marrero, Dr. Samper, y otros amigos que habían puesto esperanzas en este proyecto, quienes a pesar de todas las fallas, se entusiasmaron más, y dieron confianza a la hazaña realizada.

EL INICIADOR. Gómez, el fundador y dueño de un periódico con historia. / Archivo

La Voz del Pueblo llegará al Concejo Deliberante de la Ciudad

Juan Gómez, Alfredo Alvarado, Mabel Fernández, José Luis Coria, Víctor Leguizamón y Sebastián (SEBATO) Nievas, son algunos de los nombres de quienes integran esta renovada lista de pre-candidatos

7


8

| EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

San Luis, Martes 21 de Julio de 2015

DICTARON SENTENCIA CONTRA LOS QUE OPERARON EN EL CENTRO CLANDESTINO DE DETENCIÓN

Sobreviviente de la Mansión Seré opinó sobre condena a represores Julia Biscontini vive en Villa Mercedes y brindó su reflexión sobre la reciente condena a los represores de la dictadura que operaron en ese centro clandestino de detención, torturas y desapariciones José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com El jueves pasado, el Tribunal Oral Federal N°5 de San Martín, Buenos aires, condenó a 5 ex miembros de la Fuerza Aérea y 3 ex policías que operaron en la Mansión Seré. Julia Biscontini, una de las sobrevivientes de ese sombrío centro de detención de la dictadura habló con El Popular sobre su intervención como querellante en el juicio y recordó a su esposo, Enrique Osvaldo Berroeta, secuestrado y desaparecido. La pena máxima fue para el ex brigadier Miguel Ángel Osses, sentenciado a prisión perpetua. Cinco acusados fueron condenados 25 años, uno a 12 y otro a 9 años de cárcel. El tribunal incluyó también los delitos sexuales. Es la primera vez que se dicta sentencia sobre el rol institucional de la Fuerza Aérea en el terrorismo de Estado. Biscontini recordó de manera particular a uno de los represores que actuó en la Mansión Seré. Se trata del ex policía Héctor Oscar Seisdedos, condenado a 25 años de prisión por abusos sexuales contra cinco víctimas y coautor en 14 ocasiones de privación ilegal de la libertad agravada por la violencia y las amenazas, y en 12 por privación ilegal de la libertad doblemente agravada por haber durado el cautiverio de sus víctimas más de un mes. Y culpable de 24 casos de tormentos. “Seisdedos intervino en los allanamientos que hicieron mi casa, en mi secuestro y detención. También lo recuerdo porque fue quien me pidió un rescate para liberar a mi esposo, Enrique Berroeta. Fue en 1977. Me dijo que vendiera un departamento que teníamos en Buenos Aires y que le diera la mitad. En la desesperación, lo hicimos. Le pagamos 30 mil dólares. Mi esposo estuvo detenido en la mansión Seré y fue una de las víctimas de los vuelos de la muerte”, contó. En mayo de 1977 Enrique Berroeta fue detenido por un comando de la Fuerza Aérea. Días después, Julia corrió la misma suerte. “Yo estuve detenida más de un mes en la mansión Seré. Mi esposo estuvo también poco tiempo ahí y luego, según lo que se pudo averiguar, lo trasladaron a la Esma. Lo

“Nunca hablo de lo que sufrí durante mi detención, sí sobre lo que vi”

ficar la zona donde finalmente nos dejaron, ya que conocía muy bien la provincia de Buenos Aires.

LA JUSTICIA QUE LLEGA. Biscontini fue víctima de la patota de la Fuerza Aérea que regenteaba la Mansión Seré / JLB

LA HISTORIA DE LA MANSIÓN SERÉ ESTÁ RELATADA EN UNA PELÍCULA

El fallo, en detalle El Tribunal Oral en lo Criminal Penal 5 de San Martín condenó al ex brigadier Miguel Ángel Ossés a prisión perpetua en el juicio por los delitos de lesa humanidad que se cometieron en la subzona 16, donde se encuentra la mansión Seré, llevaron en un vuelo de la muerte en marzo de 1978, unos meses antes del mundial”, relató. “He sido testigo en dos juicios por delitos de lesa humanidad, pero este en particular me ha conmocionado mucho más. Estaba esperando que salieran las sentencias y apenas me enteré traté de averiguar todo lo posible. Lamentablemente no pude estar presente cuando se dictó el fallo”, señaló. “No te puedo decir que sea una situación placentera, pero sí es una sensación de que por fin se hizo justicia. Esto ha sido producto de una decisión del gobierno de Néstor y Cristina, de otra manera tendríamos todavía el punto final y la obediencia debida “, remarcó. Julia prestó su testimonio duran-

que estaba a cargo de la Fuerza Aérea. En tanto que los ex brigadieres Hipólito Mariani (jefe de la Subzona 16 entre 1976 y 1977) y César Miguel Comes, fueron condenados a 25 años de prisión, igual que los ex policías Daniel Alfredo te el juicio por los delitos cometidos en la Mansión Seré. Uno de los episodios que más recuerda fue cuando pudo reconocer a Seisdedos ante el Tribunal. “Fue un momento de mucha conmoción para mí, porque lo vi e inmediatamente lo identifiqué. Fue quien llevó adelante los allanamientos y secuestros en mi casa. Luego, cuando me liberaron siguió vigilándome. Fue también el que me pidió el rescate. Por este último delito se abrirá una causa. Es horrible volver a encontrar a personajes como estos que definieron tanto nuestras vidas”. -Sin duda que los testimonios son muy valiosos, pero los datos que pudieron aportar los sobrevivientes de los centros de detención, en

Scali, Marcelo Eduardo Barberis, y Héctor Oscar Seisdedos. Mientras que el ex comisario de la bonaerense Néstor Rubén Oubiña resultó sentenciado a 12 años de prisión y el ex policía Felipe Ramón Sosa, a 9. particular los que estuvieron en la mansión Seré, fueron cruciales. Fijate que el secuestro más conocido de la mansión Seré fue el del arquero de equipo de fútbol de Almagro, Claudio Tamburrini. Él, con un grupo de muchachos, pudo escapar. Fue el 24 de marzo de 1978. Tamburrini y los otros sobrevivientes aportaron datos concretos en el juicio. Si bien los secuestros y los cautiverios se hacían con todos los cuidados, algunos datos se escapaban a los represores. Yo descubrí, por conversaciones que escuché e insignias que vi en la ropa y toallas, que eran gente de la Fuerza Aérea. También cuando me secuestraron y pese a que me llevaban vendada en un vehículo, pude identi-

- ¿Pudo reconocer a los represores en el juicio? -Uno de los que comandaron el allanamiento y el secuestro en mi casa fue un policía. Nunca olvidé su cara. Incluso, cuando me liberaron me seguía a todas partes. Era Seisdedos, quien me pidió después un recate para liberar a mi marido. Me aconsejó que vendiera un departamento que tenía mi familia. En la desesperación lo hicimos y le entregamos 30 mil dólares. Fue un acto impresionante de falta de conmiseración por las víctimas. - ¿Por ese hecho se formará una nueva causa? -Sí. No he averiguado bien, pero tengo entendido que se hará otra causa. Los abogados ya me van a notificar los pasos a seguir, porque se encuadraría en un delito civil o penal común. Biscontini es egresada en Ciencias Políticas de la Universidad de El Salvador y militante activa desde los 16 años de la Juventud Peronista. Fue secuestrada en 1977 en la Mansión Seré y su esposo y su cuñado fueron desaparecidos. En la faz profesional se destacó como conductora y creadora de programas radiales, político culturales hasta el año 2001. Fue presidente de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos y recibió el reconocimiento a las mujeres de parte de la Cámara de Comercio. Presidenta del foro de estudios sociales de Villa Mercedes y miembro de la Comisión para la Memoria de la Mansión Seré y querellante de las causas ESMA y Mansión Seré. Actualmente es miembro de la comisión directiva de la Biblioteca Antonio Esteban Agüero y forma parte del grupo “Abuela cuenta cuentos”.


VILLA MERCEDES

San Luis, Martes 21 de Julio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

9

EL OLVIDO DE LAS GESTIONES PROVINCIALES

Accesos a la ciudad, promesas que nunca se cumplieron Confluyen las principales rutas de la provincia y está en el corredor internacional de la Ruta 7, pero no cuenta con una mínima infraestructura vial en sus accesos José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Pese a que Villa Mercedes se encuentra en un punto neurálgico de las principales rutas de San Luis y del centro del país, la N° 7, N° 8 y N° 55, nunca contó con una infraestructura vial apropiada en sus ingresos. Los accesos siguen siendo la materia pendiente y la promesa incumplida de los sucesivos gobiernos provinciales. La ciudad está atravesada por importantes rutas nacionales e internacionales, pero cualquier viajero bien podría “pasar de largo” sin percatarse siquiera de los ingresos a Villa Mercedes. Es que los accesos forman parte de las “materias pendientes” y de las promesas incumplidas de los sucesivos gobiernos de Rodríguez Saá y también del actual mandatario, Claudio Poggi. Hacia el sur, la ciudad recibe a la ruta N° 55, convertida en autopista, con una de las más viejas infraestructuras viales de la provincia. Allí, el acceso es un puente de más de 80 años de antigüedad, demasiado angosto e inapropiado para el f luido tránsito diario. El “puente de hierro” comunica a la ciudad por avenida 25 de Mayo, con la ruta N° 55 y el parque industrial sur. En los sucesivos gobiernos, tanto provinciales como municipales, se anunciaron y proyectaron obras de ensanche o de construcción de otro puente para el acceso sur, pero las promesas nunca se cumplieron. Hacia el norte la situación es peor. Allí conf luyen importantes rutas nacionales como la N° 8 y N° 55, como también el corredor bioceánico de la Ruta N° 7. Pero no existe ninguna obra de acceso. No hay puentes derivadores ni una infraestructura vial que indique la presencia de ingresos a la ciudad. En el mejor de los casos, apenas se divisan carteles señalizadores. El corredor más problemático es el tramo de la autopista Serranías Pun-

OLVIDO. Solamente un cartel se puede divisar en el acceso por la avenida Mitre y la colectora sur de la ruta N° 7 / JLB

tanas que circunda la zona norte del a ciudad, donde cualquier conductor desprevenido puede tranquilamente transitar sin percatarse de ingreso alguno hacia Villa Mercedes. En su gestión al frente del gobierno, Alberto Rodríguez Saá, prometió la obra de acceso por la autopista Serranías Puntanas y la Avenida Mitre. Claudio Poggi hizo lo mismo cuando asumió. Pero los proyectos quedaron en “suspenso” y los acceso por la ruta internacional sigue en veremos. El tema de los accesos ha sido un reclamo permanente de la comunidad de Villa Mercedes y motivo de pedidos frecuentes desde distintos sectores. El último fue un proyecto de comunicación aprobado el año pasado por el Concejo, por el cual los ediles le reclamaron a la provincia que incluya en el presupuesto 2015 las obras de acceso a Villa Mercedes por la autopista Serranías Puntanas.


10 | EL POPULAR de San Luis

NACIONALES

San Luis, Martes 21 de Julio de 2015

ELECCIONES EN CAPITAL

Larreta ganó el balotaje con 3 puntos arriba de Lousteau El candidato del PRO se convirtió en el nuevo jefe de gobierno porteño pero el escaso margen puso en duda la campaña presidencial de Macri. Agencias elpopularsanluis@gmail.com Escrutadas casi todas las mesas, y con un 69,38% de participación, el resultado definitivo coronó a Larreta como ganador con el 51,64%, más de 860 mil votos por sobre Martín Lousteau, del frente electoral Energía Ciudadana Organizada (ECO), quien obtuvo el 48,36%, 806.057 votos. Los votos en blanco constituyeron un 5,05% del padrón. En la primera vuelta, el candidato del PRO había obtenido el 45,5% de los votos y luego su diferencia se amplió sólo 6 puntos, mientras que Lousteau, quien quedó segundo dos semanas atrás con el 25% de los votos, obtuvo casi el doble de votos en el balotaje de este domingo. De hecho, el PRO perdió cerca de 200.000 sufragios en esta elección respecto del balotaje de 2011, cuando obtuvo 1.086.971 votos. Además, el PRO perdió en 9 de las 15 comunas, cuando la fuerza de Macri se había impuesto en todas ellas tanto en las PASO del 26 de abril como en las elecciones del 5 de julio. El macrismo ganó en la Comuna 4 (Parque Patricios, Barracas, La Boca y Nueva Pompeya) donde además se agrupan barrios de alto poder adquisitivo como Palermo, Recoleta, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución, Nuñez, Belgrano y Colegiales, Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón. El resultado inesperado contra-

IGUALDAD. El informe del BID se apoya en datos del Banco Mundial / Télam

dijo a todas las encuestas que estimaban un triunfo de Larreta por al menos 10 puntos. Asimismo dio por tierra la tendencia que se venía dando en los balotajes que disputó Macri para acceder a la Jefatura de Gobierno y su reelección, en las que había crecido entre primera vuelta y segunda: el 15% en 2007; y el 17% en 2011. Los 3 puntos obtenidos por el candidato del PRO contra Lousteau es la menor diferencia entre los postulantes de los cuatro balotajes disputados en la Ciudad en las seis elecciones generales que tuvieron lugar en la Ciudad desde 1996, cuando comenzó a regir la autonomía porteña. El resultado de este domingo fue aun más apretado que los 7 puntos con que la fórmula de Aníbal Ibarra y Jorge Telerman (53,48%) superó en 2003 en la segunda vuel-

LA OPINIÓN DE ANÍBAL FERNÁNDEZ

“Macri no ganó nada; el PRO es un partido local” En su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Aníbal Fernández recordó que el PRO “no ha ganado en ninguna provincia” en las que se celebraron elecciones este año. El funcionario señaló además que “el techo del PRO a nivel nacional es del 30 por ciento en Santa Fe, en donde más votos sacó”. “Macri no ganó nada y en su discurso se dio vuelta como una media”, señaló al referirse al discurso que el actual jefe

de Gobierno porteño y líder del PRO pronunció tras la ajustada victoria de Horacio Rodríguez Larreta, en el que se refirió a temas nacionales y reivindicó políticas como la Asignación Universal por Hijo y las estatizaciones de Aerolíneas Argentinas e YPF. “Nosotros no nos travestimos, ni decimos cosas que no pertenecen a nuestra forma de pensar. Nosotros tenemos las mismas convicciones que hace 12 años, las de Néstor y las de Cristina”, concluyó.

ta al binomio de Mauricio Macri y el propio Rodríguez Larreta (46,52%). Pasadas las 19 y conocidos los resultados que ya daban por vencedor a Larreta, en el búnker del PRO reinó la consternación. Rodríguez Larreta ingresó primero al escenario y celebró en solitario su triunfo. En su discurso valoró la “excelente” elección que hizo Lousteau. Lo siguió su compañero de fórmula Diego Santilli. Por último, habló Mauricio Macri, quien evitó referirse al resultado apretado y se centró en su campaña proselitista de cara a las elecciones presidenciales, y afirmó que Aerolíneas Argentinas e YPF seguirán “siendo estatales”, que la “Asignación Universal por Hijo se mantendrá” y que “las jubilaciones seguirán en manos de la ANSES”. Temprano, al momento de su votación, el mandatario porteño había dicho que “cuantos más votos uno reciba en la Ciudad, más impulso y energía recibe nuestro proyecto para todo el país. Si ganamos hoy, llegamos más tranquilos a las nacionales”. En cuanto a Martín Lousteau, quien obtuvo el apoyo de tres presidenciables (de Ernesto Sanz Elisa Carrió y Margarita Stolbizer), resaltó el segundo lugar alcanzado por su fuerza en el balotaje de las elecciones en la Ciudad y aseguró que constituirá “una oposición constructiva”. Lousteau estuvo acompañado por Sanz, que pretende que su postulación en la interna sea apoyada por el dirigente de ECO.

PLENARIO EN EL MINISTERIO DE TRABAJO

Debaten para ϐijar el nuevo piso salarial Agencias elpopularsanluis@gmail.com La reunión fue dispuesta a través de la resolución 3/2015 publicada en el Boletín Oficial. A las 10.00 de hoy se reunirá la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, que tendrá como orden del día la “fijación

del Salario Mínimo, Vital y Móvil”. El plenario convocado por el Gobierno busca fijar un nuevo mínimo que hoy está estipulado en 4716 pesos Más tarde, a las 17.00, se tratarán “temas elevados por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo y por el Observatorio del Empleo”. Con la reunión de hoy, el

Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil cumplirá 11 años de funcionamiento ininterrumpido. En el marco de la convocatoria, también se publicaron en el Boletín Oficial, mediante la resolución número 1, las designaciones de Ofelia Mabel Cédola como presidenta alterna de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Pres-

taciones por Desempleo; la de Matías Barroetaveña, actual secretario de Empleo, como presidente de la Comisión de Empleo del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil; y a Marta Barasatian como presidente de la Comisión de Formación Profesional del Consejo. Asimismo, mediante la re-

solución 2, se formalizaron los nombramientos de los integrantes del Observatorio de Empleo, instituido el año pasado con los objetivos de “analizar la evolución del empleo en todo el territorio nacional y proponer al plenario del Consejo las recomendaciones que por consenso se adopten para propiciar la mejora de la producción y el empleo”.


POLICIALES

San Luis, Martes 21 de Julio de 2015

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Un fatal accidente de tránsito tuvo lugar ayer por la mañana, en la ruta del Portezuelo, uno de los caminos de acceso a la ciudad de San Luis. La colisión se produjo entre un Peugeot 206 y una motocicleta marca Zanella de 150 centímetros cúbicos, a una distancia aproximada de un kilómetro a la Maternidad “Teresita Baigorria”, ubicada en la intersección con la autopista 25 de Mayo. Las víctimas fatales fueron identificadas como Robert Reyes Benítez, joven de nacionalidad paraguaya que manejaba la moto, y Martín Guillermo Quiles, de 43 años, quien se dirigía hacia San Luis abordo del Peugeot. Las primeras pericias en el lugar fueron realizadas por personal de la Comisaría Seccional 34, de Criminalística y del Cuartel 4 de bomberos de Juana Koslay. El Comisario Brizuela, consultado respecto a las posibles causas de la colisión, dijo que por el momento las pericias realizadas indican que “en el vehículo que iba de Juana Koslay a San Luis invadió el carril opuesto” y fue embestido por la moto. “No sabemos los motivos, ya que no hay testigos presenciales del hecho que acrediten otras circunstancias” agregó el comisario. Las primeras imágenes obtenidas en el lugar del hecho muestran a las dos víctimas tendidas a ambos costados del camino, sin signos vitales. El estado de los vehículos da cuenta de la gran magnitud del impacto. La puerta lateral izquierda del automóvil está destruida, ya que se presume que fue el lugar de contacto con la moto, que quedó tirada en el medio del camino, con su parte frontal demolida. El Agencias elpopularsanluis@gmail.com Hoy se conocerá el veredicto en el juicio que se le sigue a un ex convicto que admitió haber violado a siete mujeres entre 2009 y 2013 en Mar del Plata, informaron fuentes judiciales. Se trata de Claudio “Pepino” Napolitano (45), que podría ser condenado a 50 años de prisión, tal como lo solicitó la semana pasada la fiscal de juicio María Isabel Sánchez. Lucas Tornini, abogado defensor, explicó que el imputado pidió no estar presente al momento de la lectura del veredicto. La solicitud fue aceptada por el tribunal, integrado por los jueces Alfredo De Leonardis, Gustavo Frissore y Jorge Peralta. El defensor Tornini también pidió la inconstitucionalidad del pedido de pena de la Fiscalía por considerarla excesiva y solicitó que el monto de la condena quede a criterio del tribunal. El acusado llegó al debate alojado en la Unidad Penal 15 de

EL POPULAR de San Luis |

11

MAÑANA TRÁGICA

Dos muertos en un choque frontal en ruta del Portezuelo Un automóvil y una motocicleta chocaron en la mañana de ayer en las cercanías de la Maternidad “Teresita Baigorria”.

LUNES FATAL. Los conductores de ambos vehículos fallecieron en la colisión. / Nano Amieva

reporte policial dio cuenta del hallazgo de un casco protector. La seccional policial tomó conocimiento del hecho gracias a un llamado al 911. “Nos enteramos a las 7.55 de la mañana” dijo el comisario. El tránsito estuvo interrumpido en un primer momento, pero se habilitó la circulación de vehículos de manera controlada. En un principio, hubo confusión respecto a si los dos hombres viajaban en la motocicleta, en cuyo caso hubiera sido necesaria la participación de un tercer conductor. Sobre eso, el comisario consultado dijo que “no se puede acreditar la presencia de una tercera persona. Alguien que pasaba después del accidente, manifestó que había una tercera persona, que no sabemos si es masculino o femenino”, y detalló que no hay ningún reporte de un centro asistencial que permita corroborar este dato. Al cierre de esta edición, los cadáveres no habían sido entregados a los familiares debido a que aún restaba que el médico forense realizara la necropsia para determinar las causas de las muertes de Quiles y Benítez.

MAR DEL PLATA

Hoy dictan sentencia contra un violador serial confeso Batán y procesado por siete casos de “robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no fue probada en concurso real con abuso sexual agravado con acceso carnal” y uno de “abuso de armas y lesiones”. Napolitano fue condenado en 1996 a 22 años por siete violaciones cometidas en Mar del Plata y salió de la cárcel en 2003 por el beneficio del sistema 2x1. El 10 de mayo de 2013 Napolitano volvió a ser detenido cuando la Policía lo buscaba por un abuso sexual cometido en diciembre de 2012, pero luego se cotejó su ADN con el de otros

seis hechos ocurridos desde 2009 en los barrios marplatenses El Progreso y El Martillo y los resultados fueron positivos. Tras los alegatos de las partes, Napolitano pronunció sus “últimas palabras” aunque, por pedido suyo, lo hizo en una sala contigua al recinto en el que se celebró el debate. “La culpa de todo esto es mía, no supe cómo vivir; les pediría perdón a las chicas (por las víctimas) pero no me da la cara, tengo vergüenza (…). No sé cómo mirar a la gente, a las chicas que lastimé”, señaló el acusado en su declaración, la cual fue leída por los jueces del tribunal.

Napolitano dijo “estar avergonzado y arrepentido” de los hechos cometidos y agregó: “Tengo un hijo y lo único que quiero es que todo esto termine”. Luego de las “últimas palabras”, el tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta hoy, cuando dará a conocer su veredicto. El juicio comenzó el 7 de julio pasado y en esa primera audiencia el defensor Tornini adelantó que no iba a cuestionar la autoría de los siete casos de abuso sexual y robo investigados sino el monto de la pena y la acusación por “abuso se armas y le-

siones”. Mientras que la fiscal Sánchez pidió que no se dieran a conocer los nombres de las mujeres violadas y que los periodistas no estuviesen presentes en la sala de audiencias durante sus declaraciones, las cuales terminaron de recibirse el martes de la semana pasada. A través de las redes sociales, la ONG “En Red” convocó para hoy “a todas las organizaciones, movimientos, colectivos, instituciones y público en general para acompañar a las mujeres y sus familias” en la lectura del veredicto y pidió al tribunal que aplique una condena “ejemplar”.


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Martes 21 de Julio de 2015

BREVES

FÚTBOL NACIONAL El conjunto “Millonario” visita a Guaraní en Asunción, por el segundo cruce de semiϔinales, con la ventaja de dos goles a su favor tras haberlos conseguido el pasado martes en el Monumental. La otra llave, que se juega mañana, tiene a Inter de Porte Alegre 2-1 por delante de Tigres de Guadalajara

River va por la Final

SEGUIR GRITANDO. River Plate ante una gran chance de llegar a la Final. / TELAM

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Trascendental será el encuentro de esta noche para River Plate por la vuelta de las semiinales de la Copa Libertadores. El “Millonario” sacó una muy buena ventaja por 2-0 en la ida disputada en el ‘Monumental’ y con marcar un gol en Paraguay obligará a los guaraníes a anotar cuatro para pasar. Pensando en este partido, el “Muñeco” tendrá que realizar un cambio obligado y es por la ausencia de Leonardo Ponzio por haber acumulado tres amarillas. Gonzalo Martínez cuenta con muchas chances de reem-

plazarlo, aunque también aparece Sebastián Driussi, quien no pudo jugar la ida por un problema gastrointestinal. El entrenador de River conirmó la lista de jugadores que ya viajaron rumbo a Asunción. La novedad principal pasa por la presencia de Tabaré Viudez, quien inalmente podrá jugar ya que Teó ilo Gutiérrez acordó su incorporación al Sporting Lisboa y liberó el ansiado cupo de extranjeros. A la espera de lo que siga trbajando Marcelo Gallardo, el probable equipo para ir por la Final de la Copa Libertadores desde las 21:00hs. en Asunción sería con: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Luis González, Gonzalo Martínez o Sebastián Driussi; Rodrigo Mora y Lucas Alario.

No pudo ante el puntero

Estudiantes cayó ante Patronato de Paraná por 1-0 en el Coliseo con la conversión Andrade a los siete minutos de la parte inicial. Con este resultado y gracias al empate de Santamarina ante Gimnasia de Mendoza, el entrerriano escapa en soledad. El Verde, que cae al 13º lugar, ya piensa en su próximo rival, All Boys.

Argentina ya suma diez doradas

A una semana del fin de los Juegos, la Argentina ya cuenta en su haber con diez medallas de Oro con las que logra ubicarse en el 7º lugar del medallero. Canotaje, Natación, Patinaje Artístico y Velocidad, Remo, Tenis y Vela son las disciplinas en donde la Argentina subió a lo más alto del podio. Además cuenta con 20 medallas de Plata y 19 de bronce.

Juventud ya conoce sus rivales

El auriazul finalizó tercero en la Zona 2 y accedió al Tetradecagonal que se sorteaba al cierre de esta edición. Serán de la partida: Juventud Antoniana, Talleres, Sol de América, Cipolletti, Unión Aconquija, Unión Sunchales, Def. de Belgrano, Tiro Bahía Blanca, San Martín de Tucumán, Mitre de Santiago, Dep. Roca, Juventud de San Luis, Chaco For Ever Gimnasia y Tiro.

Triunfazo Pitojuan

Con un golazo de Julio Aguilar y un doblete de Fernando Cura, Jorge Newbery de Villa Mercedes venció por 3-1 a Huracán Las Heras como visitante. Los de Del Bosco ahora trepan a la zona de clasificación. Pacífico de Alvear será su próxima rival previo a la fecha de descanso.


DEPORTES

San Luis, Martes 21 de Julio de 2015

J

JUEGOS PANAMERICANOS

Gran actuación del karate puntano en el Panamericano Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Hace unos meses se realizó en las instalaciones del Club Príngles un torneo clasi icatorio al Campeonato Panamericano de Karate Interestilos. Todos nos

R

ilusionamos con los resultados de nuestros deportistas y no nos equivocamos. El Panamericano se disputó del 5 al 12 de julio pasado en la ciudad cordobesa de Río Tercero, contó con dos modalidades separadas en varias

RALLY NACIONAL

BRILLARON. El Karate de San Luis entre los mejores del continente. / GENTILEZA

Debut y triunfo de Abdallah

EL UNO. Hanna Abdallah ya es un dolor de cabeza para varios. / ANSL

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Abdallah hizo valer la diferencia que consiguió en el primer día de competencia para lograr un triunfo histórico en la clase mayor: “Correr en autos es mi pasión y si me va bien me pongo aún más feliz. Salió una carrera como esperaba, sabía que en la tierra la historia iba a cambiar y si bien me sentí cómodo, la falta de experiencia marcó la diferencia, aunque me descontaron varios segundos no me desesperé y ya en la segunda pasada fui mejorando”. La segunda etapa del Rally de San Francisco fue intensa. Los perseguidores de Hanna sabían que en la tierra era el momento de atacar y vaya si lo hicieron. Gugliermo fue el que pegó primero, el puntano voló en Pozo Cavado para ser el mejor de la prueba especial 6 y le descontó 27 segundos a Abdallah que inalizó noveno en el sector. Rasso fue otro de los puso una estocada al achicar la brecha con el puntero en más de 20 segundos. Con la PE 7 y 9 suspendida, porque no había ambulancia en el tramo ya que se descom-

13 medallas doradas y más de cuarenta de plata y bronce permitieron que San Luis tuviera una destacada actuación en el certamen continental que se disputó, del 5 al 12 de julio, en Río Tercero

pensó un comisario deportivo y tuvo que ser trasladado al hospital de San Luis, la acción se reanudó con una nueva pasada a Pozo Cavado. Allí Luis García, que se reenganchó tras el abandono de la primera etapa, marcó el rumbo, Gugliermo lo siguió de cerca y octavo a casi 21 segundos del Chileno inalizó Abdallah. En este tramo se despistó Leonardo Rumie, y su auto quedó muy mal ubicado, esto ocasionó que primero se suspendiera la prueba especial y luego por la demora en sacar el vehículo de initivamente se diera por concluido el rally. Ya que al estar suspendidos de antemano las especiales 7 y 9 la alternativa era correr tres veces en Pozo Cavado. Así el merecido triunfo de Hanna Abdallah llegaría antes de lo esperado. A 35” quedó Gugliermo, a 38” Rasso y a 43” Emanuel Vidal. Marcos Salvano, Jorge Bertola, Alejandro Rumie y Raúl Videla, todos de la clase A, completaron los ocho mejores del clasi icador general. La próxima fecha será dentro de un mes, seguramente en el Valle del Conlara.

categorías según el peso y la edad. Ellas fueron el Kata, que consiste en desplegar formas o secuencias de movimientos; y Kumite o combate, los cuales fueron con protección para las divisionales menores. La delegación puntana, con el Profesor Juan Carlos Frank a la cabeza, quizás el “padre” del Karate en nuestra Provincia, logró 13 medallas doradas y una importante cantidad de preseas de plata y bronce. La escuela de Villa Mercedes obtuvo con el 1º puesto en Kata por equipo con Martin Ferreyra, Tomás Freytes y Aquiles Acosta quienes, al igual que Benjamín Vasques, se destacaron en las modalidades Kumite. De La Punta, los integrantes del Dojo del Profesor Horacio Montaña quien, junto a Pablo Prat logró el Oro en Kumite

por Equipo, brillaron los juveniles Victoria Andrada, Gino Baudino y Lautaro Filomeno. El Club Príngles de nuestra Ciudad, logró siete títulos Panamericanos donde, dos de ellos, fueron conseguidos por Virginia Perez ya que brilló tanto en Kata como en Kumite. El resto lo lograron Ludmila Cisneros (Kata), Manuel Escudero (Kumite), Lautaro Mena (Kumite), Maximiliano Garay (Kumite) y Pamela Lopez (Kumite). Cerca de la presea dorada estuvieron Rocío Flores, Ariadna Gorosterrazu, Victoria Molins, Juan Escudero, Eduardo Garro, Alvaro Mena, Agustin Cisneros, Matías Blasco, Gonzalo Sosa Nievas, Milagros Flores, Carla Salomón, Alejandra Peralta, Agustín Kayperci y Nicolás Pedernera.

EL POPULAR de San Luis |

13

C COLONIA En dos días se inscribieron más de 150 chicos Comenzó la Colonia de Vacaciones de Invierno en el Complejo Deportivo Municipal con más de 150 chicos de entre 8 y 12 años que concurren desde el primer día. La dirección de Deportes informó que aún continúa abierta la posibilidad de participar de la segunda semana de actividades. La Municipalidad invita a todos los niños interesados en participar a concurrir de martes a viernes, de 14:30 a 17:30 horas al espacio de deportes y recreación recuperado por la actual gestión, situado en el predio de Puente Blanco. El único requisito es concurrir con la libreta de salud y una fotocopia del DNI. Las actividades son variadas e incluyen un momento donde todos los participantes comparten una merienda reforzada propiciada por la Municipalidad. Alguna de las actividades previstas son fútbol, básquet, vóley, tejo y juegos in lables. Además, para facilitar el acceso y el regreso de todos los niños, Transpuntano ha dispuesto unidades que trasladarán gratuitamente a los participantes de la colonia. Los puntos de salida y retorno están distribuidos en la ciudad y son el CIC del Barrio Félix Bogado, el CIC de la Tercera Rotonda, el barrio Rawson y el barrio José Hernández.


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Martes 21 de Julio de 2015

SEU - UNSL - DIRECCIÓN DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD

Orquesta Juvenil del Bicentenario HORIZONTALES 1: Provecho, conveniencia, interés o fruto que se saca de una cosa. 2: Nitrógeno. Soltar las hembras de los peces y anfibios sus huevos. 3: Muy de moda. Hijastro. 4: Extremo inferior y más grueso de la entena. Preposición. Importante río europeo. 5: Mira desde un lugar alto. Al revés, cantante. 6: Al revés: Tejido transparente de seda, algodón o hilo, que forma una pequeña malla. Colocar algo con suavidad sobre una superficie. 7: Principio o causa de algo. Afirmación. 8: Cosas raras. Impedancia. 9: Alabanza. Pasmado, simple, bobo.

VERTICALES 1: De un solo color. 2: Tonelada. Nativo de un pueblo o nación. 3: Partid. Sueldo, haber o pensión que perciben los retirados. 4: Pase la vista por un escrito entendiendo sus signos. Amperio. Deidad en el antiguo panteón griego considerada la Tierra Madre. 5: Porción de tierra rodeada de agua por todas partes. Pescado. 6: Habilidad. Perteneciente o relativo a la zona. 7: Avariciosos. Tengo conocimiento de ello. 8: Donativos. Cincuenta. 9: Bebida alcohólica obtenida por fermentación de la caña de azúcar. Tirabuzón.

Efemérides 1946 - Nace Domingo Felipe Cavallo (San Francisco, Cba.) Es responsable de las medidas económicas neoliberales que impuso en Argentina durante la decada del ‘90: la Ley de Convertibilidad (la equivalencia del peso de Argentina con el dólar estadounidense) que finalizó en el Corralito (el congelamiento de los depósitos bancarios y retiros en efectivo de 250 pesos/dólares por semana), medidas que desembocaron en la crisis del 2001. 1948 - Nace Litto Nebbia, músico argentino. 2001- Un manifestante antiglobalización muere en un enfrentamiento con la policía durante la cumbre del G-8 en Génova. Unas 200.000 personas desfilan por las calles en una concentración pacífica que acaba enfrentándose con las fuerzas del orden. En total, 150 personas resultan heridas, entre ellas 73 policías.

Horóscopo

Músicos de todo el país integran la Orquesta Juvenil del Bicentenario, que se presenta en nuestra ciudad el próximo viernes 24 de julio, a las 18:00 en el Auditorio Mauricio López. La entrada es libre y gratuita. Con la dirección principal del maestro Alejo Pérez y alrededor de cien instrumentistas de 18 a 25 años, la orquesta debutó en mayo de 2010 en una gira que recorrió veinticinco ciudades argentinas. El elenco se formó a través del Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario, motivado por el Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810. Entre sus actuaciones más destacadas, la orquesta interpretó la Sinfonía Fantástica de Berlioz en el Teatro Gran Rex en agosto de 2012; Concierto para Piano Nº 1 de Liszt con Michele Campanella como solista invitado y 5ta Sinfonía de Shostakovich en el III Encuentro Internacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles en julio de 2011; en las giras nacionales, Cuadros de una Exposición de Mussorsky, Suite de Romeo y Julieta de Prokoffiev y Consagración de la Primavera de Stravinsky. Participó del estreno americano de Prometeo,tragedia

dell’ ascolto de Luigi Nono, en el Teatro Colón, en noviembre de 2013, año en que la orquesta presentó la Sinfonía Argentina de Juan José Castro, con dirección de Alejo Pérez; así como en noviembre de 2014, ofreció Terretektorh y Nomos Gamma de Xenakis, con la dirección del español Arturo Tamayo en el ciclo de conciertos de música clásica del Teatro San Martín. En el auditorio puntano presentará el siguiente repertorio: -Leos Janacek: “Taras Bulba” (rapsodia para orquesta) -Daniel Binelli: “Homenaje al Tango” (doble concierto para piano, bandoneón y orquesta sinfónica) -Camille Saint-Saëns: Sinfonía Nº 3 en Do menor Op. 78 (para órgano y orquesta) Organizan: Dirección de Cultura de la Municipalidad y Secretaría de Extensión Universitaria.

Borges y el Periodismo Auspiciado por al Fundación Bonfiglioli la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Luis en colaboración con la Esc. Normal Juan Pascual Pringles y la Fac. de Cs Humanas de la UNSL, convoca a la 4º Cátedra abierta “Jorge Luis Borges” a cargo del periodista Estanislao Gimenez Corte y el Dr. Satiago

De Luca. Se desarrollará el próximo viernes 24, a las 20 hs. y el sábado 25 a las 10 hs. en aulas de la Escula Normal Mixta “Juan Pascual Pringles“. El arancel, bono contribución de $ 100, permite acceder al aula virtual. Se otorgará certificados de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges.

Aries

21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Existen ocasiones en las que deberás No te dejes llevar por el momento y las retroceder un par de pasos para poder palabras de amigos cercano inmaduros. Se cuidadoso con tus acciones. continuar avanzando en la vida.

Géminis

21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 Aprende a cuidar de mejor manera tu Una persona influyente te ayudará cuerpo. Jornada propicia para iniciar económicamente, pero cuidado portodo tipo de planes y dejar vicios. que todo tiene un precio.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo El desorden en tus horarios hace que Tu espíritu alegre te ayudará a enfrensiempre estés en el lugar indicado tar algunos problemas que se presenpero en el momento menos oportuno. tarán.

Libra

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Período de expansión laboral y de cre- Deberás lidiar con las recientes acciocimiento económico. Sin embargo, no nes francamente imperdonables por olvides pensar en el futuro. parte de tu pareja en el día de hoy. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario Deberás resignarte a terminar con una Superaras las dudas y juntarás el valor relación que prometía mucho debido a para realizar grandes avances en tu vida personal. Arriésgate. comportamientos de tu pareja.

Acuario

21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Personas que no tienen la capacidad Sentirás durante el día de hoy las conde entender mediante el razonamien- secuencias de haber cometido granto civilizado. Procura evitarlas. des errores en el pasado.

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Martes 21 de Julio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

15

CUENTO

“Viejo con árbol” de Roberto Fontanarrosa A un costado de la cancha había yuyales y, más allá, el terraplén del ferrocarril. Al otro costado, descampado y un árbol bastante miserable. Después las otras dos canchas, la chica y la principal. Y ahí, debajo de ese árbol, solía ubicarse el viejo. Había aparecido unos cuantos partidos atrás, casi al comienzo del campeonato, con su gorra, la campera gris algo raída, la camisa blanca cerrada hasta el cuello y la radio portátil en la mano. Jubilado seguramente, no tendría nada que hacer los sábados por la tarde y se acercaba al complejo para ver los partidos de la Liga. Los muchachos primero pensaron que sería casualidad, pero al tercer sábado en que lo vieron junto al lateral ya pasaron a considerarlo hinchada propia. Porque el viejo bien podía ir a ver los otros dos partidos que se jugaban a la misma hora en las canchas de al lado, pero se quedaba ahí, debajo del árbol, siguiéndolos a ellos. Era el único hincha legítimo que tenían, al margen de algunos pibes chiquitos; el hijo de Norberto, los dos de Gaona, el sobrino del Mosca, que desembarcaban en el predio con las mayores y corrían a meterse entre los cañaverales apenas bajaban de los autos. -Ojo con la vía- alertaba siempre Jorge mientras se cambiaban. -No pasan trenes casi -tranquilizaba Norberto.

El Negro Fontanarrosa protagonizó historias de 1 a 3 páginas, luego en 7 días comenzó la historieta con entregas de continuará, “Inodoro Pereyra” en Clarín empezó a salir en entregas de 1 sola página y comenzó a crear otros personajes memorables como “Boogie, el aceitoso”. Escribió más de una decena de libros de cuentos y tres novelas, porque eso era el Negro fundamentalmente: un narrador todo terreno. Nació en Rosario en 1944, falleció el 19 de julio de 2007.

Y era verdad, o pasaba uno cada muerte de obispo, lentamente y metiendo ruido. -¿No vino la hinchada?- ya preguntaban todos al llegar nomás, buscando al viejo-. ¿No vino la barra brava? Y se reían. Pero el viejo no faltaba desde hacía varios sábados, firme debajo del árbol, casi elegante, con un cierto refinamiento en su postura erguida, la mano derecha en alto sosteniendo la radio minúscula, como quien sostiene un ramo de flores. Nadie lo conocía, no era amigo de ninguno de los muchachos. - La vieja no lo debe soportar en la casa y lo manda para acá, bromeó alguno. -Por ahí es amigo del referí, dijo otro. Pero sabían que el viejo hinchaba para ellos de alguna manera, moderadamente, porque lo habían visto aplaudir un par de partidos atrás, cuando le ganaron a Olimpia Seniors. Y ahí, debajo del árbol, fue a tirarse el Soda cuando decidió dejarle su lugar a Eduardo, que estaba de suplente, al sentir que no daba más por el calor. Era verano y ese horario para jugar era una locura. Casi las tres de la tarde y el viejo ahí, fiel, a unos metros, mirando el partido. Cuando Eduardo entró a la cancha -casi a desgano, aprovechando para desperezarse- cuando levantó el brazo pidiéndole permiso al referí, el Soda se derrumbó a la sombra del arbolito y quedó bastante cerca, como nunca lo había estado: el viejo no había cruzado jamás una palabra con nadie del equipo. El Soda pudo apreciar entonces que tendría unos setenta años, era flaquito, bastante alto, pulcro y con sombra de barba. Escuchaba la radio con un auricular y en la otra mano sostenía un cigarrillo con plácida distinción. -¿Está escuchando a Central Córdoba, maestro? -medio le gritó el Soda cuando recuperó el aliento, pero siempre recostado en el piso. El viejo giró para mirarlo. Negó con la cabeza y se quitó el auricular de la oreja. - No sonrió. -Y pareció que la cosa quedaba ahí. El viejo volvió a mirar el partido, que estaba áspero y empatado. -Música - dijo después, mirándolo de nuevo. -Algún tanguito?, probó el Soda. -Un concierto. Hay un buen programa de música clásica a esta hora.

El Soda frunció el entrecejo. Ya tenía una buena anécdota para contarles a los muchachos y la cosa venía lo suficientemente interesante como para continuarla. Se levantó resoplando, se bajó las medias y caminó despacio hasta pararse al lado del viejo. - Pero le gusta el fútbol -le dijo- por lo que veo. -El viejo aprobó enérgicamente con la cabeza, sin dejar de mirar el curso de la pelota, que iba y venía por el aire, rabiosa. -Lo he jugado. Y además, está muy emparentado con el arte - dictaminó después -. Muy emparentado. El Soda lo miró, curioso. Sabía que seguiría hablando, y esperó. -Mire Usted nuestro arquero -efectivamente el viejo señaló a De León, que estudiaba el partido desde su arco, las manos en la cintura, todo un costado de la camiseta cubierto de tierra- la continuidad de la nariz con la frente. La expansión pectoral. La curvatura de los muslos. La tensión en los dorsales - se quedó un momento en silencio, como para que el Soda apreciara aquello que él le mostraba - Bueno... Eso, eso es la escultura...- el Soda adelantó la mandíbula y osciló levemente la cabeza, aprobando dubitativo. - Vea usted - el viejo señaló ahora hacia el arco contrario, al que estaba por llegar un córner- el relumbrón intenso de las camisetas nuestras, amarillo cadmio y una veladura naranja por el sudor. El contraste con el azul de Prusia de las camisetas rivales, el casi violeta cardenalicio que asume también ese azul por la transpiración, los vivos blancos como trazos alocados. Las manchas ágiles ocres, pardas y sepias y siena de los muslos, vivaces, dignas de un Bacon. Entrecierre los ojos y aprécielo así... Bueno... Eso, eso es la pintura.

el Soda procuraba estimular sus sentidos, pero sólo veía que los rivales se venían con todo, porfiados, y que la pelota no se alejaba del área defendida por De León. -Y escuche usted, escuche usted... - lo acicateó el viejo, curvando con una mano el pabellón de la misma oreja donde había tenido el auricular de la radio y entusiasmado tal vez al encontrar, por fin, un interlocutor válido-... la percusión grave de la pelota cuando bota contra el piso, el chasquido de la suela de los botines sobre el césped, el fuelle quedo de la respiración agitada, el coro desparejo de los gritos, las órdenes, los alertas, los insultos de los muchachos y el pitazo agudo del referí... Bueno... Eso, eso es la música...- El Soda aprobó con la cabeza. Los muchachos no iban a creerle cuando él les contara aquella charla insólita con el viejo, luego del partido, si es que les quedaba algo de ánimo, porque la derrota se cernía sobre ellos como un ave oscura e implacable. -Y vea usted a ese delantero... - señaló ahora el viejo, casi metiéndose en la cancha, algo más alterado -... ese delantero de ellos que se revuelca por el suelo como si lo hubiese picado una tarántula, mesándose exageradamente los cabellos, distorsionando el rostro, bramando falsamente de dolor, reclamando histriónicamente justicia... Bueno... Eso, eso es el teatro. - el Soda se tomó la cabeza.

Aún estaba el Soda con los ojos entrecerrados cuando al viejo arreció.

-¿Qué cobró? - balbuceó indignado - ¿Cobró penal? - abrió los ojos el viejo, incrédulo. Dio un paso al frente, metiéndose apenas en la cancha-. -¿Qué cobrás? - gritó después, desaforado-. ¿Qué cobrás, referí y la reputísima madre que te parió? - el Soda lo miró atónito. Ante el grito del viejo parecía haberse olvidado repentinamente del penal injusto, de la derrota inminente y del mismo calor. El viejo estaba lívido mirando al área, pero enseguida se volvió hacia el Soda tratando de recomponerse, algo confuso, incómodo.-

-Observe, observe usted esa carrera intensa entre el delantero de ellos y el cuatro nuestro. El salto al unísono, el giro en el aire, la voltereta elástica, el braceo amplio en busca del equilibrio... Bueno... Eso, eso es la danza...-

...¿Y eso? - se atrevió a preguntarle el Soda, señalándolo. - Y eso... - vaciló el viejo, tocándose levemente la gorra- ... Eso es el fútbol.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.