El Popular de San Luis-Miércoles 14 de octubre

Page 1

EXTRA Pag. 15

Adolfo Pérez Esquivel

JUEGOS NACIONALES EVITA

Hoy

Destacada actuación de la delegación puntana Pág. 13

Lluvia Templado

Jueves

Mín: 9° - Máx: 24° Ayer: Mín: 9° - Máx: 24°

Nublado parcial Mín: 11° - Máx:19°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1960 Miércoles 14 de Octubre de 2015

Precio Ejemplar $ 3

UNA ORDEN JUDICIAL LE PUSO PUNTO FINAL AL CONFLICTO

Revés para Ferrari: Pastor asumirá como secretario La jueza civil Irma Castro resolvió el recurso de amparo a favor del abogado a quien el juez administrativo le había prohibido trabajar en el Juzgado de Faltas con falsos argumentos. “Era un fallo que esperaba, no me sorprendió”, dijo el joven profesional. Pag. 3 NACIONALES

ES LLEVADA ADELANTE POR VIALIDAD NACIONAL

Macri tiene 214 causas penales en su contra

Ponce recorrió la obra vial en el cruce las rutas 146 y 147

Está acusado de asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de sus deberes y abandono de personas. Fue procesado por espionaje. Pág. 9

Pág. 5

VILLA MERCEDES

La guerra en Siria según un experto.

SOLUCIÓN. El jefe comunal destacó que el puente y la rotonda contribuirán a la seguridad vial y al flujo de tránsito hacia La Punta . Foto: Nano Amieva

Pág. 8

VILLA MERCEDES

POLICIALES

Indignación y repudio por la represión en Tubhier

Otro femicidio: matan a joven de 23 años

La Policía atacó a los trabajadores en la planta durante el fin de semana. Pág. 7

Ocurrió en Buenos Aires. Creen que Julieta fue golpeada salvajemente por su novio. Pág. 11


2

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Miércoles 14 de Octubre de 2015

PROMOCION 1980

La Escuela Normal Juan Pascual Pringles recibió a sus ex alumnos en un emotivo acto

El pasado sábado, las autoridades de la escuela recibieron a casi todos los integrantes de la Promoción ´80 (“Promochos”), quienes revivieron momentos inolvidables de la se-

cundaria. Mario Pérez, el “Negro” Palma, Julio Mansilla, Miranda, Liliana Fernández eran algunos de los preceptores que encauzaron el comportamiento

de aquellos adolescentes, que hoy, 35 años después volvieron a encontrarse. Desde España, llegaron Fernando Venerandi y Liliana Trípoli. De Puerto Rico, Jorge

Vázquez, y de distintas provincias argentinas. “Reencontrarse con el tenor Daniel Fernández, el intendente Enrique Ponce, el doctor Gustavo Samper, Marcelo

Neme y otros tantos ex compañeros es muy emocionante”, expresó la doctora Diana Salmún. Obviamente todo terminó en una iesta hermosa que duró hasta el domingo.


LOCALES

San Luis, Miércoles 14 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

3

IRMA CASTRO DESESTIMÓ LOS ARGUMENTOS DEL JUEZ DE FALTAS

La justicia ordenó a Ferrari dejar asumir al secretario subrogante Patricio Pastor había sido designado en el cargo por el intendente Enrique Ponce pero el Juez de Faltas no lo dejó ocupar su lugar. Tras presentar un recurso de amparo, el juzgado civil Nº1 falló a favor del demandante Redacción elpopularsanluis@gmail.com Finalmente se conoció la respuesta que dio la justicia al amparo presentado por Patricio Pastor después de que el Juez de Faltas Alejandro Ferrari no lo autorizara a asumir como secretario subrogante del Juzgado de Faltas Municipal, en reemplazo de Beatriz Saad, quien decidió retirarse voluntariamente de su puesto. Todo comenzó cuando Saad fue autorizada a dejar su cargo de secretaria en el Juzgado de Faltas Municipal, el 1 de agosto de este año. Inmediatamente, el Intendente Enrique Ponce, haciendo uso de las facultades que le otorga la Constitución Municipal –o Carta Orgánica- y avalado también por la ordenanza 1449/83, dispuso la designación de Patricio Pastor como el flamante secretario subrogante del Juzgado a cargo de Ferrari. De acuerdo con esto, Pastor tenía que asumir en sus funciones el 10 de agosto, en reemplazo de Saad y hasta que la misma se jubilara. Asimismo, para garantizar la concreción de la designación de Pastor, Ponce inclusive generó las partidas presupuestarias oportunas para cubrir el gasto del cargo, de manera que las razones que aludió más tarde Ferrari, que no había dinero para asignar al secretario, se trató de un pretexto injustificado. Tras su designación, y como correspondía, Pastor se presentó el 10 de agosto en el Juzgado de Faltas para comenzar a desempeñarse en sus funciones. -No puede asumir –le dijo Ferrari, tajante y sin mediar explicación y amenazando a Pastor de que lo iba a hacer echar con la policía. Pero el flamante secretario subrogante no se dio por vencido y volvió al día siguiente, con las mismas intenciones de desempeñarse en su puesto. Tampoco pudo asumir, ni el 12 ni el 13 de ese mes. Ferrari ni siquiera lo atendió. Fue entonces cuando Pastor, bajo el patrocinio legal de Carlos Bravo, decidió recurrir a un amparo alegando “una conducta ilegal o arbitraria proveniente de una autoridad pública consistente en un acto u omisión”. En otras palabras, la intención del

Pastor iba a asumir el 10 de agosto pero Ferrari se opuso y amenazó con echarlo

NUEVO SECRETARIO. Pastor asumirá cuando Ferrari sea notificado del fallo / NA

CAPRICHO. Castro desestimó los planteos del Juez de Faltas / GENTILEZA

recurso fue que Ferrari lo dejara ocupar su cargo como secretario subrogante del Juzgado de Faltas Municipal debido a que su designación por parte del intendente era absolutamente legítima, legal y estaba amparada por las atribuciones que le conferían la ordenanza 1449/83. Finalmente, ayer se conoció que el juzgado civil a cargo Irma Castro hizo lugar al recurso de amparo presentado por Pastor, desestimando, además, todos las excusas planteadas por Ferrari para impedir la asunción del nuevo secretario, entre ellas, la intención de ahorrar dineros públicos nombrando en el cargo a Fernando Fages, abogado en el juzgado por más de 10 años; la inconstitucionalidad de la ordenanza 1449/83; la supuesta violación a las facultades otorgadas al Juzgado de Faltas por parte de Ponce; la existencia de “irregularidades administrativas” en el acto de retiro voluntario de Saad, entre otros argumentos. La respuesta contundente de la jueza fue hacer lugar al amparo de Pastor y exhortar a Ferrari a que permita la asunción del demandante como secretario subrogante del Juzgado Municipal. Tras la buena nueva, Pastor explicó a la prensa que el paso a seguir para que la sentencia sea firme es “la notificación a Ferrari personalmente o a través de una cédula, y una vez hecho esto me presentaré como lo hice con anterioridad para asumir la función a la cual fui asignado”, afirmó. En cuanto a la negativa por parte de Ferrari de permitir la asunción del nuevo secretario, Pastor señaló que entre ambos no existen razones personales pendientes. “Simplemente presenté el recurso para proteger mi derecho a trabajar, amparado constitucionalmente”, afirmó el abogado y, a la hora de opinar sobre el fallo favorable, se mos-

tró muy convencido: “La verdad es que esperaba esta decisión porque estoy convencido de que mi designación como secretario subrogante es absolutamente legal, basada en el artículo 18 de la ordenanza 1449/83. Tenía mucha confianza en que el amparo que presentamos iba a tener buenos resultados. No me sorprendió, sino que era algo que esperaba”, manifestó. En relación a las causas de haber sido escogido por Ponce como el nuevo secretario subrogante, Pastor aclaró que el intendente podía haber designado a cualquier abogado que él creyera idóneo y conveniente para el cargo. “No tengo ningún tipo de relación personal con el intendente sino estrictamente profesional porque yo trabajaba en la Secretaría Legal y Técnica del Municipio y simplemente decidió designarme a mí, sin mediar ningun vínculo especial con él. Cualquiera que me conoce sabe como trabajo y en función de eso fue mi nombramiento”, aclaró Pastor para los malpensados que puedan atribuir cualquier “acomodo” a la designación del secretario.


4

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Miércoles 14 de Octubre de 2015

BREVES MUNICIPALES I

BREVES MUNICIPALES II

Ponce ϐirmó un acta con una universidad

La presidenta amadrinó a tres chicos

El jefe comunal visitó la universidad Juan Agustín Maza, de la provincia de Mendoza

Redacción elpopularsanluis@gmail.com La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, apadrinó a dos séptimos hijos varones y a una séptima hija mujer de la provincia de San Luis. Vicente Jeremías Junior Agüero, Francisco Lisandro Iturra Mena, y Dana Priscila Medina, recibieron el madrinazgo presidencial a través de la Edecán Presidencial, Comodoro Silvina Carrascosa. La secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad, Nora Videla, dijo al respecto que: “Estamos felices de llevar a cabo otro madrinazgo presidencial en nuestra ciudad,

ACUERDO. El intendente con los directivos de la casa de altos estudios de Mendoza / Prensa Municipal

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Los días 8 y 9 de octubre, el intendente Enrique Ponce visitó la Universidad Juan Agustín Maza, en la ciudad de Mendoza tal como estaba previsto, para concretar la firma de un Acta Compromiso con esa institución de educación superior. Ponce estuvo acompañado por el director de Educación y Capacitación Popular, Alejandro Friedemann, la directora de Derechos Humanos, Ana María Garraza y Nora Ortiz. Fue recibido por las autoridades de la Universidad, encabezadas por el Rector, Daniel Miranda y los decanos de las Facultades que integran la estructura académica del centro universitario. La comitiva estuvo reunida con las autoridades para intercambiar las condiciones y posibilidades de apertura de un Centro Educativo de esa universidad, en la ciudad de San Luis. La institución ya ha inaugurado sedes en diferentes ciu-

dades de la provincia de Mendoza. Se realizaron recorridas por las instalaciones de la institución: los hospitales veterinarios, laboratorios, biblioteca, aulas, salas de estudio, estudios de radio, televisión y cine. Además, la comitiva participó del acto de cierre de las jornadas de investigación. El día viernes se efectuó la firma del Acta Compromiso entre el intendente y el rector, lo que abre la posibilidad de apertura de la sede en nuestra ciudad. En este sentido, las autoridades de la Universidad Juan Agustín Maza se comprometieron a realizar una feria de oferta educativa en nuestra ciudad, para investigar las demandas de los jóvenes sanluiseños e intercambiar acerca de las diferentes carreras de pregrado, grado y posgrado, que integran la malla curricular de la Universidad. La visita de la delegación de profesores y estudiantes quedó pautada para los primeros días de noviembre, más precisamente el día 4 del próximo mes.

son dos chicos de Justo Daract y uno de la Ciudad de San Luis. En principio eran cuatro chicos, pero el de Merlo no pudo venir por un problemita personal”. “Desde el Municipio esto nos llena de alegría porque trabajamos de manera articulada con los diferentes organismos a nivel nacional y a los chicos esto les permite acceder a una beca de estudios los gastos que demande su educación, incluida la universidad. Aquellos interesados en acceder a este beneficio lo pueden hacer a través del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social o desde el Municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Social”, concluyó Videla

CEREMONIA. Dos de los amadrinados son de Justo Daract. / Prensa Municipal

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489


LOCALES

San Luis, Miércoles 14 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

EN LA INTERSECCIÓN DE LA147 Y 146

Ponce visitó la obra de Vialidad Nacional en un cruce de rutas Se trata de dos rotondas, a inaugurarse en los próximos días, y dos puentes que estarían terminados en diciembre. El proyecto fue diseñado por especialistas de San Luis y se construye con fondos provenientes de la Nación. Redacción elpopularsanluis@gmail.com El intendente capitalino, Enrique Ponce recorrió ayer la obra que la Dirección Nacional de Vialidad construye en uno de los principales accesos del norte de la ciudad: la ruta 146. Acompañado y guiado por ingenieros y trabajadores de la constructora, Ponce se interiorizó acerca de las características de proyecto, su actual estado de ejecución y las fechas estimadas de inauguración. “La empresa ha trabajado muy bien por lo que me dicen. Sé que los ingenieros de Vialidad y la inspección de obra trabajan seriamente y que están en un nivel muy avanzado de obra” manifestó Ponce. En sus palabras, el intendente destacó la labor de los expertos de Vialidad Nacional y expresó estar “muy contento que se haya hecho esta obra, que es un proyecto propio de los ingenieros de la delegación de San Luis. Los dineros del pueblo se destinan a estas maravillosas obras, que ya tiene visión de futuro” expresó el jefe municipal (ver Detalle). La obra en ejecución consiste en dos rotondas, una ubicada al final de la avenida Justo Daract, y la otra, en el inicio de la Ruta 146. Ambas están próximas a los dos puentes sobre nivel, que posibilitan el tránsito sin interrupciones por Ruta 147, a lo largo de una doble vía. “Estas rotondas tienen diáme-

RUTA 146. Desde San Luis, iniciará su recorrido hacia el norte con una nueva rotonda. / Nano Amieva

tros y características muy modernas, que ayudan al tema de la seguridad vial” precisó Fabio Fernández, jefe del Distrito 14 San Luis de Vialidad Nacional. Para el ingeniero, la importancia de la obra radica en agilizar el “gran flujo de tránsito que genera la ve-

nida a trabajar desde la ciudad de La Punta hacia la ciudad de San Luis”, sobre todo en horas pico. El jefe del distrito adelantó que las rotondas serán inauguradas en los próximos días, y la totalidad de la obra será habilitada en el mes de diciembre. A pesar

de que aún restan dos meses, la construcción refleja un notable avance en términos generales. Durante el recorrido, la comitiva pudo apreciar que el suelo de los puentes ya está listo para recibir la carpeta asfáltica, a pesar de que las intensas lluvias de la

última semana implicaron un contratiempo para Alquimac, la empresa constructora. Más allá de los trastornos en la circulación vehicular que significa este tipo de obra, “en días más cuando habilitemos las rotondas el tránsito se va a ver normalizado” agregó el ingeniero. El proyecto no sólo es significativo para los vecinos por su utilidad práctica, sino también para el grupo de especialistas puntanos que lo gestaron. “Desde hace mucho tiempo empezamos a trabajar. Todo comenzó en nuestras oficinas, generando el proyecto, con los técnicos y los ingenieros propios de Vialidad Nacional de acá de San Luis” expresó Fernández. “A partir de generar ese proyecto, se demora años en que se licite, se planifique, que los fondos estén asignados. Cuando arrancó a partir del 2013 a la fecha, la obra no tuvo ningún tipo de parálisis y al día de hoy se mantienen actualizados los costos. Hoy estamos en una obra que cuesta 71 millones y un poco más” detalló el ingeniero. En los próximos días se comenzará con la colocación de las bases de las 120 columnas de iluminación. Previamente, es necesario concluir con la etapa de pavimentación. “Son detalles que hacen a la seguridad vial, pero también a los fines del usuario, que lo ve muy bonito con la iluminación y la pintura horizontal” concluyó Fernández.

DETALLE

“Nos adelantamos al desarrollo de los próximos cuarenta años de la ciudad de San Luis” Con esa contundente frase, el intendente Ponce dejó entrever su satisfacción al contemplar la obra en la intersección de las Rutas 146 y 147. “Lo que está proyectado en la doble vía, con la complementariedad de las obras que la provincia debería hacer, estaríamos haciendo una gran avenida circunvalación para favorecer el tránsito, el ingreso y egreso, y conectividad

entre las ciudades como La Punta y San Luis” dijo el jefe del Municipio. “Pongámonos a pensar que de acá a 40 años va a ir creciendo el Gran San Luis, integrándose ciudades como Juana Koslay, La Punta y la ciudad de San Luis y hay que tener un visión de futuro” expresó. Atribuyó esa visión a los ingenieros de Vialidad Nacional, quienes con esta obra permiten un “el ingreso

y egreso con máximos parámetros de seguridad vial y conectividad, no sólo para los barrios que integran la ciudad, sino para la conexión de los flujos de tránsito nacional y las localidades de San Luis”. Ponce también adelantó que dentro de unos días se dará a conocer un Plan de Desarrollo Urbano – Ambiental, que “iniciamos en

el año 2012” y que está estrechamente vinculado con la obra en cuestión. Dicho plan está proyectado hasta el año 2040, porque “lo importante es no trabajar solo para lo cotidiano y los problemas coyunturales, sino tener una visión de futuro y adelantarnos a los próximos años” expresó. Estas obras y la avenida circunvalación están proyectadas “para hacer que

la ciudad crezca ordenadamente”, pero también se incluye la recuperación de espacios para la ciudad, como el predio de Granja La Amalia, que “era como una especie de mancha urbana sin desarrollar que en los últimos 30 años hizo que la ciudad creciera de forma desorganizada, sin planificación”. “Todo tiene que ver con todo, lo importante es que son obras integrales y se van desarrollando más allá de las jurisdicciones nacional, provincial y municipal, con visión de futuro y trabajando mancomunadamente” concluyó el intendente.


6

| EL POPULAR de San Luis

Redacción elpopularsanluis@gmail.com A pesar de su reciente creación, la Coordinación General de Asistencia Crítica se encuentra en pleno funcionamiento. La creación de la dependencia fue anunciada por el intendente Ponce a fines de septiembre y aunque no ha transcurrido ni un mes, las persistentes lluvias de la última semana se transformaron en su prueba piloto. “Estamos trabajando en la prevención de situaciones que pueden llegar a generar trastornos, molestias o inconvenientes en distintos lugares de la ciudad que se definen como zonas críticas” explicó el coordinador Ricardo Bazla. En cuanto a las denominadas “zonas críticas”, Bazla detalló que en la zona oeste, se trata de los barrios 9 de Julio, 1º de Mayo y CGT. En el noroeste, son los barrios “Santa Rita, Elías Adre, que es el 292 viviendas, y también al barrio Aeroferro y al barrio Las Américas”. En cuanto al sector norte, se trata del “barrio de las Viviendas Productivas y del 500 Viviendas Norte, donde también suelen producirse algunos inconvenientes” explicó. Asimismo, el coordinador dijo que a fin de no afectar otras áreas municipales, como vialidad o la Dirección de Limpieza Urbana y Espacios Verdes, por disposición del intendente se procedió a la contratación de personal y maquinaria extra para llevar a cabo las tareas de la coordinación. En la conferencia de prensa que tuvo lugar ayer en la Sala de Situación del Municipio, Bazla dio detalle de todas las acciones encaradas por el área que dirige. “En el barrio 9 de julio, se ha estado trabajando una semana corrida con máquinas que han estado limpiando el canal en donde desemboca una buena cantidad de agua que llega al oeste de la ciudad, tanto agua que circula por la avenida Quinto Centenario, como por la calle Montenegro”. Para prevenir disgustos y posibles inundaciones y desbordes a causa de las copiosas lluvias,

LOCALES

San Luis, Miércoles 14 de Octubre de 2015

COORDINACIÓN GENERAL DE ASISTENCIA CRÍTICA

El Municipio dio detalles de los trabajos por el temporal El personal contratado por la Comuna, se abocó a la limpieza de canales en distintos puntos de la ciudad. Sólo se registró la caída de un árbol, en un predio del Ejército.

CONFERENCIA. Acompañados por Zarrabeitia, Picco y Bazla dieron cuenta de las acciones realizadas por el Municipio./ Nano Amieva

el Municipio se ha abocado a la tarea de limpiar los canales, aun cuando “son competencia del gobierno de la provincia, pero están totalmente abandonados”. “Sólo del Puente Negro se retiraron 22 camionadas de basura, de tierra y de arena que estaban obstaculizando el paso del agua en ese lugar” expresó Bazla, quien también calificó como lamentable

ÁRBOL CAÍDO. Dificultó el paso peatonal por la vereda del Ejército./ Prensa Municipal

haber encontrado un juego de living en los alrededores de dicho puente, dejado “en ese lugar como si fuese un basural”. La intersección de avenida Lafinur con Santos Ortiz también fue un foco de las tareas encaradas por la Coordinación de Asistencia Crítica. Allí las labores fueron de “desembancamiento de una alcantarilla que estaba provocan-

do serios trastornos a los vecinos de ese sector de la ciudad”. Anteriormente, Bazla ya había aclarado que “las tareas de limpieza de canales tendrá continuidad hasta tanto queden liberados de los obstáculos que impiden la normal circulación del agua”, sobre todo teniendo en cuenta que se espera una cantidad anormal de lluvias para lo que queda de

primavera y el próximo verano. La mayoría de las tareas de la coordinación fueron de prevención, ya que el único inconveniente registrado fue la caída de un árbol en el predio del Ejército, sobre calle Carlos Pellegrini, entre San Juan y Presidente Perón, que “inmediatamente fue solucionado por el personal municipal que estuvo trabajando durante todos estos días”. Por su parte, Enrique Picco, quien encabeza la cartera de Desarrollo Urbano del Municipio, dijo que hubo problemas con el hundimiento de algunas calles en dos urbanizaciones, 500 Viviendas Norte y 500 Viviendas Sur. “En estos momentos (por ayer) se encuentran trabajado en los dos sectores, se está haciendo la reparación de las calles y lo que es el relleno de estos hundimientos” explicó Picco. Asimismo, manifestó su preocupación al respecto, ya que las lluvias pronosticadas para los próximos días “no nos permite poder dar una solución definitiva al problema” de las conexiones de agua y cloacas. Antes de finalizar la conferencia, Bazla destacó la gran colaboración de parte de los ciudadanos y de la Liga de Amas de Casa en la organización y conformación de la red Vecinos en Alerta. La importancia de contar con esta red es que va a “permitir contar con información rápida y precisa de los lugares específicos de eventuales problemas que se produzcan en la ciudad” concluyó.

CAUCE LIBRE. La limpieza de los canales es fundamental para evitar los desbordes./ Prensa Municipal


VILLA RN CA ED N AMC EI O L EESS

San Luis, Miércoles 14 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

SIN SOLUCIÓN EN EL CONFLICTO LABORAL

Indignación por la represión y fuerte presencia policial en Tubhier Durante el fin se semana la policía reprimió a los trabajadores que permanecen en los accesos a la planta. Hubo repudio de parte de diferentes sectores de la sociedad José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com “Queremos seguir en la lucha, pero contra la policía y la justicia es muy difícil” expresó Julio uno de los trabajadores despedidos de Tubhier. Este fin de semana, la presencia de efectivos de Criminalística y del grupo COE se hizo sentir en los accesos a la planta, donde los obreros llevan más de dos meses de protesta. “El sábado hubo represión. Nos golpearon y nos tiraron balas de goma”, contó. Una hora antes de la represión, el jefe de la Unidad Regional II, comisario mayor, Walter Cuello había asegurado que el despliegue era para garantizar el cumplimiento de un oficio del juez Santiago Ortiz para el ingreso y egreso de personal y vehículos a la planta. “Estamos por una orden judicial, pero vamos a respetar el derecho a la protesta, no vamos a reprimir”, dijo. Sin embargo, una hora después, los efectivos irrumpieron por la fuerza contra el grupo de trabajadores, quienes aseguraron que en ningún momento los efectivos mostraron el oficio judicial. Se trataría de una orden que emitió el juez Santiago Ortiz el 24 de agosto pasado. “Cuatro obreros terminaron lesionados por las balas de goma. Después hicimos piquetes en la ruta”, comentó uno de los trabajadores. “Es una situación muy fea. Nosotros tenemos familia que se preocupa y con razón por lo que pueda pasarnos. Estamos aguantando porque queremos que la empresa cumpla con lo acordado, ya que no acató la conciliación y se negó a reincorporarnos. Esto lo sabe el gobierno y la Justicia, pero sin embargo la orden es atacarnos y hacer lo que quiere la empresa”, añadió. Repudios Distintas organizaciones y partidos políticos expresaron su repudio por la represión y escalada de violencia desatada por la empresa Tubhier- Formar. “No es la primera vez que las fuerzas policiales de esta provincia actúan de esta manera. Por el contrario, este Observatorio ha denunciado en reiteradas oportunidades que la metodología represiva de la institución policial se asemeja a

ENFRENTAMIENTO. Efectivos del grupo COE y División Criminalística permanecen apostados en los ingresos a la fábrica. / JLB

la utilizada en etapas de Dictadura Cívico Militar y no a las que se corresponden con un estado democrático”, expresa un comunicado del Observatorio de Derechos Humanos de la Municipalidad de San Luis “Son responsabilidad de quien estaba al frente del operativo, las consecuencias que de él puedan derivar. Pero, fundamentalmente existe una responsabilidad política del Ministro de Seguridad de la Provincia y del Gobernador de San Luis, que son los deben garantizar el cumplimiento de la Constitución y de las leyes en un marco democrático, respetando y haciendo respetar los Derechos Humanos de todos los sanluiseños”, añade. “No es, precisamente reprimiendo salvajemente como se resuelven los conflictos. El Observatorio de Derechos Humanos de la Municipalidad de San Luis exige a las autoridades una definición clara respecto a lo sucedido y el compromiso de asumir responsablemente la tarea de velar por la vida y la integridad de las personas, que es la labor asignada por la Constitución a las fuerzas de seguridad”, concluye.


8

| EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Pablo Wehbe, doctor en Relaciones Internacionales, docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto y reconocido especialista en las crisis de Medio Oriente, fue uno de los conferencistas del panel “La irrupción del Estado Islámico. La Guerra en Siria y la crisis de los refugiados”, que se realizó el viernes en el edificio de Ciencias Agropecuarias de Villa Mercedes, de la Universidad Nacional de San Luis. “Es indignante ver cómo se maneja el lenguaje, cómo los medios que responden a las grandes organizaciones, como CNN en Español, mienten para provocar en ustedes una forma de interpretar esta situación”, dijo ante cientos de estudiantes universitarios. La actividad tuvo lugar en el Aula Magna del edificio de Agronomía de la UNSL y reunió también como panelista a la religiosa católica María De Guadalupe, oriunda de villa Mercedes, quien misionó en Siria y transmitió a los jóvenes sus experiencias y vivencias de los cuatro años de conflicto en ese país de Medio Oriente, jaqueado por las complejas y destructivas guerras civiles “Caído el muro de Berlín comienza un mundo donde un presidente nos pintó años de paz, democracia. Pero en lugar de vencer la democracia lo que venció fue la caída de fronteras frente a un comercio global, donde los derechos de trabajadores y la capacidad de los estados quedaron limitados…Con proyectos políticos disfrazados de democracia …”. “Surge en 2010, con Barack Obama, una idea de que las dictaduras tienen que empezar a caer en el Norte de Africa y Oriente Medio. Y aparece ese invento periodístico como la llamada ‘primavera árabe’, que yo lo califico como un fenómeno meteorológico único donde luego va a venir un invierno”. -¿Qué significa para usted hablar ante cientos de estudiantes sobre un tema tan complejo como la crisis de Medio Oriente? -Significa concientizar sobre las herramientas internacionales que son utilizadas por los principales organismos con una doble moral. Nos hacen creer que los derechos humanos son violados por un sector, que efectivamente los viola, pero cuya garantía de respeto y cumplimiento son aquellos que también los violan. Los argentinos hemos sido víctimas de eso. La cuestión frente a todo esto es no bajar los brazos y entender que desde una cátedra desde Villa Mercedes se puede pelear aún, poniendo en evidencia la mentira y infamia que uno está

San Luis, Miércoles 14 de Octubre de 2015

PABLO WEHBE HABLÓ DE LA CRISIS DE MEDIO ORIENTE

“Estamos en una situación en la que la vida humana no le importa a nadie” El reconocido especialista criticó a los medios que responden a las grandes organizaciones por el manejo de la información sobre la guerra en Siria. “Mienten para provocar en ustedes una forma de interpretar la situación”, dijo.

ANÁLISIS. Whebe y su visión del rol de los medios hegemónicos de comunicación / JLB

viviendo. La paz es una construcción cotidiana en cada una de las clases y cada uno de nuestros discursos, como decía John Lennon: ‘Dirás que soy un soñador, pero no soy el único. Espero que algún día te unas a nosotros, Y entonces el mundo será uno solo’. - ¿Cómo se pueden resumir las claves para entender lo que pasa en Medio Oriente? -Primero que nada, aquí hubo una idea del gobierno de George W. Bush de construir un nuevo medio oriente a partir de la idea de exportación de la democracia. La verdad, era una idea para quedarse con el petróleo iraquí. Pero esto desató diferencias dentro de las etnias, no solamente religiosas, y en esto coincido con Pedro Brieger cuando dice que la religión es un ropaje legitimador de un discurso. Y el desmadre de Irak se trasladó a varios otros lugares que dio pie a otros experimentos de la mano ya del gobierno de Barack Obama, como la llamada primavera árabe, estoy hablando de

Egipto, de Libia y lo que quieren hacer en Siria. En Siria ha terminado con cientos de miles de muertos, con desplazados, donde la palabra democracia y derechos humanos sigue siendo una quimera. Y con un desastre donde me permito decir que la única diferencia con una guerra mundial es el uso terminológico y el lenguaje. Si yo le digo a usted que hay siete países involucrados, 4.800.000 mil desplazados, 280 mil muertos, que hay distintos grupos enfrentados con distintos objetivos. Entonces ¿cuál es la diferencia en llamar guerra mundial o llamarlo conflicto? Entonces, saquémonos las máscaras y digamos que estamos ante una situación donde a nadie le interesa la vida humana, sino que le interesan los gasoductos, los proyectos de construcción como en su momento los tuvo el vicepresidente de Bush, Dick Cheney, o en este momento el manejo del petróleo de Siria e Irak. Ojalá alguna vez podamos enseñar que lo que importa en el mundo son los seres humanos.

-¿Que representa Bashar alAsad entre todos estos intereses? Muy buena pregunta. Bashar alAsad es el líder del partido del renacimiento socialista árabe que indudablemente es un régimen, es autoritario, indudablemente que lo es. Ahora bien, aliarse con Arabia Saudita para destruir a Al Asad, aliarse con Al Qaeda para destruir a Al Asad, es tan tétrico como Al Asad. Si yo me alío con un violador para detener a un ladrón soy tan cómplice con el violador, como falso mi discurso de detener al ladrón. Aquí no hay discursos serios, porque Turquía que dice combatir al Isis aprovecha para matar kurdos, entonces Estados Unidos que dice defender a los kurdos también defiende a Turquía que mata a los kurdos Basta de mentiras y dobles discursos, los derechos humanos no tienen ideologías, ni religión, ni razas si sexo…o se violan o se respetan. Y desde la Universidad tenemos que militar el respeto irrestricto y sin compromisos ideológicos en ese sentido.

BREVES

Campaña por día de la Salud Mental Con stands en el edificio del Centro Cívico y charlas en las escuelas, docentes y alumnas de la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Villa Mercedes llevan adelante campañas de concientización por el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemoró el sábado 10 de octubre pasado. “Los alumnos, a la vez que están realizando esta actividad dirigida en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, realizan sus prácticas. La idea es brindar información en temas de prevención. Necesitamos acercarnos a la comunidad con los contenidos académicos”, explicó la docente Noelia Porcel. Además de los stands, uno en planta baja y otro en los pasillos del 1ª Piso del Centro Cívico, donde la UNViMe tiene su sede, esta semana los estudiantes y docentes brindarán charlas en las escuelas a los alumnos del secundario, sobre temas como prevención de suicidio en adolescentes, consumo de sustancias, bullying y violencia de género, entre otros. “Son temas de una gran necesidad y problemáticas que nos piden en las escuelas, donde no saben cómo abordarlas. Nosotros lo hacemos como promotores de la salud, de una manera responsable adecuada y efectiva para que los adolescentes puedan tener otro tipo de información”, añadió, Dora, estudiante de 3° año de la carrera de Enfermería contó que la información que distribuyen a la comunidad “tiene que ver no solamente con las patologías establecidas, sino también con otras problemáticas más comunes pero no menos graves como el estrés y otras situaciones propias de la vida que provocan desequilibrios”. Claudia, otra de las alumnas, destacó que la campaña apunta a dar consejos sobre cómo actuar ante una problemática de salud mental “para que no nos paralice el miedo que nos lleva a no hacer nada” y, también, informar sobre lo que dice la Ley Nacional de Salud Mental “donde se explica dónde podemos recurrir para hacer frente a las enfermedades. Hay gente que se siente excluida de la Salud y la sociedad, y esta ley los ampara”. Nina, por su parte, remarcó que a partir de las primeras experiencias del trabajo en la comunidad “hemos podido notar cómo la gente se interesa”.


NACIONALES

San Luis, Miércoles 14 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

9

LA REALIDAD QUE EL CANDIDATO DE CAMBIEMOS OCULTA

Macri tiene 214 causas en contra desde que asumió en la ciudad Entre las acusaciones que pesan sobre él se encuentran “estafa y asociación ilícita”; “violación de deberes de funcionario público”; “enriquecimiento ilícito”; “falsificación de documentos públicos” y “abandono de personas” Télam elpopularsanluis@gmail.com El candidato presidencial de Cambiemos y jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, acumula 214 denuncias en su contra desde que asumió, en 2007, la gestión al frente de la Ciudad de Buenos Aires hasta la actualidad, según consigna un informe elaborado por el portal El Destape. Entre las acusaciones que pesan sobre el ex presidente de Boca hay presentaciones que le adjudican la comisión de “estafa y asociación ilícita”; “abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público”; “enriquecimiento ilícito”; “falsificación de documentos públicos” y “amenazas y abandono de personas”. La semana pasada, Macri resultó denunciado otra vez, en esta ocasión por la legisladora de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti, quien considera que el titular del Ejecutivo porteño incurrió en “omisión maliciosa y falsedad ideológica” al presentar su declaración jurada patrimonial ante la Oficina Anticorrupción (AO). Cerruti sostiene que la documentación oficializada por Macri, en su condición de postulante presidencial, es distinta a la declaración jurada correspondiente al ejercicio 2014 de su gestión en la Ciudad. Macri sigue procesado en una causa por escuchas ilegales en la que está involucrado desde mayo

La diputada del Frente para la Victoria Gabriela Alegre denunció que dos aportantes de la campaña del candidato presidencial de Cambiemos Mauricio Macri, Dalla Torre Consultores y La Usina Digital, también se vieron beneficiados con dos nuevos contratos del área de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Según la legisladora, la maniobra incluyó dos pliegos distintos -pero redactados exactamente igual- por montos muy diferentes que van desde 578 mil pesos en el primer caso hasta 1.880.000 pesos, en el segundo. Los pliegos convocan a personal externo del gobierno macrista para que brinde reuniones

Mauricio Macri está procesado en una causa de escuchas telefónicas ilegales

ES PRO. Macri y su pasado -y presente-, en la justicia. Quiere ser presidente/ Web

de 2010 como integrante de una “una asociación ilícita” avocada a espiar a particulares. Por esta causa se encuentran al borde del juicio oral el ex espía y ex empleado del ministerio de Educación de la Ciudad, Gerardo Ciro James; el ex ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, el comisario Jorge ‘Fino’ Palacios y su sucesor Osvaldo Chamorro. Palacios, quien fue designado por Macri para poner en funciones la Policía Metropolitana, es juzgado en la actualidad por el encubrimiento del atentado a la

AMIA, ocurrido en julio de 1994. En el informe que se presenta el sitio web se reseña que tanto Macri como la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal y el responsable de prensa del Ejecutivo de la Ciudad, Miguel de Godoy, se encuentran denunciados por “lavado de activos, peculado y falsificación de documentos” por Carlos Valenzuela, titular del canal 4 de Posadas. Valenzuela ratificó ante la Fiscalía Federal Nº 1 de Posadas que su emisora no recibió dinero por parte del Gobierno de la Ciudad, tal como surge de los documen-

tos de la propia administración. En tanto que en el Juzgado de Instrucción nº 18, se tramita una causa en la cual se investiga al ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro, por contrataciones por parte de la cartera que dirige con una consultora. Otro de los integrantes del gabinete de Macri que está investigados por la Justicia son el ministro de Cultura de la Ciudad, Hernán Lombardi, y el director de la Fundación Ceppa, Matteo Goretti, por lavado de activos. En la Fiscalía de Instrucción número 14 a cargo de Pablo Rec-

chini se cursa una investigación contra Juan Pablo Piccardo, titular de SBASE, por “administración fraudulenta, cohecho e incumplimiento de los deberes de funcionario público en la compra de 86 vagones de Subte de Buenos Aires al Metro de Madrid”. El Destape también recuerda el caso del candidato a intendente de Morón por el PRO, director asociado de la consulta Poliarquía y esposo de Vidal, Ramiro Tagliaferro. Esa consultora fue contratada por el Gobierno de la Ciudad, lo que resultaría incompatible por tener en su directorio al marido de la vicejefa porteña. Todos estos casos se suman además a las imputaciones que pesan sobre el periodista Fernando Niembro por contrataciones irregulares que su productora, La Usina, efectuó con la Ciudad por un monto de $ 21 millones. Las repercusiones de este caso y sus derivaciones judiciales, determinaron que el periodista deportivo resignara la candidatura a diputado nacional por el PRO en la provincia de Buenos Aires.

INVOLUCRAN AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Más denuncias, más corrupción informativas al personal interno sobre diferentes programas. “La desprolijidad existente en los pliegos hace inferir que se está derivando la plata a otros fines y que siguen adelante con contrataciones pensando que no van a trascender o que no se va a investigar”, dijo la diputada Alegre a Télam. Si bien en esta oportunidad los contratos fueron publicados en el Boletín Oficial, la naturaleza de la convocatoria de los pliegos suena “extraña” ya que el obje-

tivo no pasa por “tomar medidas para mejorar la gestión de gobierno para, por ejemplo, ampliar matrículas o dar servicio a la población”, sino que giran “en torno a la publicidad” debido a que las dos empresas beneficiadas “se dedican a trabajos publicitarios o de consultoría”, recordó Alegre. Por otra parte, llama la atención la fecha en la que se realizaron los pliegos, luego de que ya se conocieran los contratos irregulares efectuados con el pe-

riodista Fernando Niembro y los desvíos investigados en radios y canales del interior respecto del dinero del erario público. “El 25 de agosto fue difundido el primer pliego donde se especifica que habría unas 450 personas presentes, de lo cual se deduce que por esa reunión, la empresa estaría cobrando unos 1.262 pesos por cada asistente”, enumeró Alegre. “Es inconcebible que ni siquiera se molesten en guardar las formas, ya que utilizaron exacta-

mente el mismo pliego de condiciones para contratar a dos empresas amigas por dos montos completamente diferentes, con ocho días de diferencia”, apuntó. La diputada amplió que el segundo pliego fue difundido el 2 de septiembre pasado, y se deduce de los números publicados que el costo por cada persona en esa oportunidad superaría los 4.000 pesos. Los llamados están a cargo de distintas áreas del Ministerio de Educación, a cargo de Esteban Bullrich.


10 | EL POPULAR de San Luis

Télam elpopularsanluis@gmail.com La violencia volvió a sacudir la ciudad, donde 5 israelíes resultaron heridos, 2 de ellos de gravedad, en 4 nuevos acuchillamientos que provocaron una respuesta letal de las fuerzas de seguridad israelíes, quienes mataron en el acto a tres de los atacantes e hirieron a los otros dos. La tensión se instaló en la simbólica ciudad que se disputan Israel y Palestina desde temprano a la mañana, cuando un policía militarizado le pidió a un joven palestino de 18 años que vacíe sus bolsillos antes de cruzar la Puerta de los Leones y entrar a la Ciudad Vieja. Según lo que relataron los policías, el joven sacó un cuchillo de su bolsillo e intentó herir al oficial, que gracias a su chaleco antibalas resultó ileso. El comunicado de la policía israelí agregó que el joven palestino fue baleado y falleció. El joven fue identificado como Mustafa Adel al Khatib y sostuvo que, según testigos oculares, el hombre no intentó acuchillar al policía israelí pero igual recibió varios disparos. Unas horas después, la policía israelí informó que una mujer palestina acuchilló a un policía militarizado cerca de la zona conocida como Ammunition Hill, en la llamada línea verde que separa, según reconoce la comunidad internacional, la parte occidental de Jerusalén, que forma parte de Israel, y la oriental, ocupada por Tel Aviv desde 1967 y que debería formar parte del futuro Estado palestino. Según la Policía israelí la mujer palestina logró herir levemente al oficial, quien luego le disparó y la detuvo. Según

“A todos aquellos que no puedan reclamar este derecho porque han venido sólo por razones económicas, tenemos que decirles que tienen que abandonar Alemania, por difícil que sea esto para ellos”, afimó Merkel en una entrevista concedida a un medio gráfico alemán, aunque insistió en el “deber” de acoger a aquellos que huyen de la persecución política y de las guerras civiles. “Hay un derecho a la protección frente a la guerra y la persecución. Eso es algo consagrado en nuestra Constitución y en la Convención de Ginebra, que es válida en todos los países de Europa”, dijo la canciller alemana. Por otra parte y en un momento en el que cada vez hay más voces críticas, Merkel defendió enfáticamente su gestión en la crisis de refugiados y recordó que Alemania es “un país fuerte” que puede

INTERNACIONALES

San Luis, Miércoles 14 de Octubre de 2015

VIOLENCIA EN JERUSALÉN

Mueren tres palestinos y cinco israelíes A comienzo de semana, la violencia volvió a sacudir a Jerusalén donde 5 israelíes resultaron heridos, 2 de ellos de gravedad, en cuatro ataques con cuchillos Maan, la palestina era una joven en edad escolar. Casi una hora después en la colonia israelí de Pisgat Zeev en Jerusalén este, la parte de la ciudad anexionada por Israel,

2 palestinos atacaron con un arma blanca a un joven de 24 años y a un niño de 13 años israelíes. La vocera policial israelí, Luba Samir, informó que uno de los

atacantes fue baleado y murió en el acto y que el otro resultó herido “en una persecución”. El diario digital Times of Israel identificó a los atacantes como Mohamed y Ahmad Ma-

.LETALES. Así fueron las fuerzas de seguridad israelíes, quienes mataron a tres atacantes e hirieron a otros dos / TÉLAM

nasra, dos hermanos de 13 y 17 años, respectivamente, que vivían en el campo de refugiados de Shuafat, el único que existe dentro de Jerusalén. Por su parte, la Estrella Roja de David, la organización local equivalente a la Cruz Roja, reportó además que el niño de 13 años, que pasaba por la colonia de Pisgat Zeev en su bicicleta, se encuentra en estado crítico, mientras que el joven de 24 años fue hospitalizado con heridas graves. Por la noche, la policía israelí informó del cuarto y último acuchillamiento del día. Según la versión de la fuerza de seguridad, un palestino se lanzó contra un soldado israelí dentro de un colectivo de larga distancia e intentó sacarle el rifle. Cuando no lo logró, trató de ahorcarlo y herirlo con un cuchillo que tenía. El chofer y otro pasajero lograron reducir al atacante y lo bajaron del colectivo, que ya se encontraba dentro de Jerusalén. El relato policial sostiene que una vez en la calle el atacante palestino logró hacerse con el arma de un policía que se acercó al lugar y, por eso, fue baleado por varios oficiales.

DURA POSTURA FRENTE A QUIENES ARRIBAN POR RAZONES ECONÓMICAS

Merkel instó a refugiados a abandonar Alemania hacer frente al mayor desafío desde la reunificación alemana. “Lo vamos a lograr porque somos un país fuerte y porque al mismo tiempo buscamos soluciones en Europa y fuera de Europa para reducir el número de refugiados que nos llegan, ocupándonos de las causas (de su huida)”, comentó, según informó una agencia de noticias. Las dudas de que Alemania pueda hacer frente a la gran afluencia de refugiados que llegan al país y las críticas por su política de puertas abiertas le

llegan desde todos los costados: por parte de sus socios en el gobierno de coalición -el Partido Socialdemócrata (SPD) y la Unión Cristianosocial (CSU)hasta de sus propias filas. “Debo aceptar las críticas así como con frecuencia los éxitos se presentan como míos aunque hayan trabajado muchas personas en ellos. Los problemas sin resolver se ven también como mis problemas”, indicó. En la entrevista, la canciller insistió en la necesidad de

combatir las raíces de la crisis en las zonas en conflicto, especialmente en el caso de Siria.”El problema de los refugiados nos muestra cada día que Siria está a las puertas de Europa”, dijo Merkel para admitir que hasta ahora los esfuerzos diplomáticos de los países occidentales, del mundo árabe y de Rusia “no han tenido éxito” en el convulsionado país de Medioriente. “Esa es la amarga verdad que nos obliga a no rendirnos sino al contrario: tenemos que redoblar los esfuerzos para en-

contrar una solución política”, afirmó. Finalmente Merkel admitió en la entrevista que no puede imaginar acoger refugiados en su propia casa, aunque expresó su respeto por aquellos que actualmente lo están haciendo. “Pese a todo el respeto que tengo por aquellos que hacen eso, se trata de algo que por el momento no lo puedo imaginar”, confesó y agregó: “creo que mi deber es hacer todo lo necesario para que el Estado resuelva la situación de la manera más sensata posible”.


POLICIALES

San Luis, Miércoles 14 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

11

OTRO FEMICIDIO ESTREMECEDOR

“Espero que sufra”, dijo la madre de Julieta sobre el asesino de su hija Marcos Mansilla habría matado a trompadas y patadas a su novia en un presunto ataque de celos. Ayer fue sepultada VÍCTIMA. Julieta tenía 23 años / Télam

Télam elpopularsanluis@gmail.com

La madre de la Julieta Mena, la joven de 23 años asesinada el domingo a golpes en su casa dijo a la prensa que el novio y presunto homicida “no supo valorar a quien lo amaba” y que esperaba “que sufra”. Se trata de Marcela Morera, quien en declaraciones a los medios de comunicación reunidos en la puerta de la casa de sepelios en la que velaban a la joven, en San Justo, calificó a Mansilla como “una bestia” y pidió que se hiciera “Justicia”. “Es una bestia, la desfiguró”, dijo la mujer en referencia al novio de la víctima, y agregó que los miembros de la pareja “se conocían desde muy chicos”, que “ella estaba muy enamorada”, que Mansilla “era muy celoso” y que todos sus allegados le decían que “no era un chico para ella” porque “estuvo preso por robo tres años y medio”. “Es tan valiente que nunca daba la cara”, ironizó respecto al supuesto asesino, y agregó que cuando le hablaban a la joven Se trata de Carlos Ruiz Díaz, de 40 años, quien tenía un pedido de detención por el “homicidio agravado” en perjuicio de Rosario del Carmen Salinas de 38, cometido el lunes en la ciudad balnearia. Ruiz Díaz, que era buscado por el crimen de su ex pareja, asesinada de once cuchilladas delante de sus hijos en su casa de la localidad bonaerense de Mar del Plata, fue detenido mientras caminaba en un asentamiento, informaron fuentes policiales. Fuentes policiales informaron que la detención se concretó, alrededor de las 6, cuando el imputado caminaba en la calle Ortíz de Zárate al 8000, dentro del barrio Villa Santa Rita.

para que lo dejara “ella más se alejaba” de su familia, que Mansilla “era un vago, trabajaba un mes, cobraba y compraba falopa y ropa”, y que entonces su hija “le pagaba las deudas”. Finalmente, Morera dijo que el crimen de Julieta “fue desgarrador”, que el asesino “le destrozó la vida” y que ahora quería “Justicia, que vaya preso, que sufra”. En el mismo sentido, una tía de Julieta, llamada Silvina, aseguró que los novios mantenían “una relación muy difícil”, que solían tener “discusiones” pero que “jamás” pensaron que “Marcos podía llegar a matar a Julieta”. “Estaba convencida de que se amaban y de que con el amor iba a poder cambiarlo”, dijo Silvina en referencia a la actitud de su sobrina, y añadió que la joven “nunca pidió ayuda”. Marcos Mansilla fue encontrado en la casa de su hermana, en González Catán, partido de La Matanza. Los voceros señalaron que desde el domingo por la mañana, cuando fue encontrado el cadáver de Julieta, efectivos de la Jefatura Departamental La

Matanza pusieron en marcha un operativo de búsqueda de su pareja en los domicilios de sus familiares y allegados. Sin embargo, fue el propio cuñado de Mansilla quien se comunicó con la comisaría de Ramos Mejía para avisar que el prófugo acababa de llegar a su casa, situada en Conde al 3000, en la localidad de González Catán.

La autopsia determinó que el hígado y los pulmones estallaron

“Él vino a las ocho de la mañana y apenas vino llamamos a la comisaría. Pedí por favor que vayan, lo teníamos tomando mate”, relató Diego en declaraciones al canal C5N, quien agregó que Mansilla alcanzó a

hablar con su madre antes de que llegaran las autoridades y le dijo “que él no fue” quien cometió el crimen, sino que “salió y cuando volvió vio todo eso, la quiso reanimar y nada más”. El acusado se encuentra a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) temática de homicidios del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de Carlos Arribas, quien mañana le tomará declaración indagatoria. Tan pronto como fue detenido fue sometido a una revisión a cargo de un médico legista, quien constató que tenía “arañazos” y rasguños que se cree podrían haber sido provocados por Mena en un intento por defenderse. En tanto, los voceros dijeron que durante la autopsia del cadáver de la joven se encontraron muestras de piel debajo de sus uñas y un cabello, que permitirán un cotejo de ADN con el perfil genético del acusado. Otro elemento importante en contra de Mansilla es el relato del vecino colindante con la casa en la que ocurrió el crimen,

quien manifestó que escuchó los gritos y golpes mientras peleaban, y ubicó sin dudas al ahora detenido en el lugar. La necropsia reveló que la joven había sufrido gran cantidad de golpes en el cráneo, en el abdomen, en la zona genital y en la espalda, por lo que los investigadores creían que el agresor le había dado puñetazos y patadas mientras Julieta se encontraba en el suelo. Los expertos creían que el atacante incluso tomó un trozo de vidrio roto durante la pelea y la agredió con él, ya que tenía un profundo corte en el cuero cabelludo y en el antebrazo, cuando aparentemente intentaba defenderse. Por otra parte, ayer se llevó a cabo el velatorio de la joven, donde la madre de Julieta calificó a Mansilla como “una bestia” y pidió que se hiciera “Justicia”. La mujer hizo declaraciones a los medios de comunicación reunidos en la puerta de la casa de sepelios, ubicada en el cruce de Eizaguirre y Arieta, de la localidad de San Justo.

MAR DEL PLATA

Preso por matar a su mujer Personal de la Coordinación Departamental de Investigaciones (CDI) realizó un operativo en la zona dado que habían obtenido datos respecto de que Ruiz Díaz estaba escondido en ese lugar. Según las fuentes, el hombre no se resistió a la detención y fue trasladado a una dependencia policial. El hecho ocurrió el lunes por la mañana, alrededor de las 10,

en una vivienda situada en Filiberto 1646 del barrio Belgrano. De acuerdo a los testigos, Salinas estaba discutiendo a los gritos con su ex pareja hasta que en plena pelea el agresor sustrajo un arma blanca y comenzó a atacarla hasta darle once cuchilladas. La Policía, alertada a través del 911, llegó y encontró muerta a la mujer, mientras que el hombre se había escapado del inm-

ueble a la carrera. En el lugar también estaban los hijos de la pareja, el menor de ellos de 5 años, quienes habrían presenciado el homicidio. Tras separarse hace algunos meses, la víctima había denunciado a su ex pareja por situaciones de violencia y había logrado que le impusieran una restricción para acercarse a su casa, pero el hombre igual ingresó.

El crimen es investigado por la fiscal Andrea Gómez, quien dispuso que la Policía Científica levantara rastros de la escena del crimen e indagará al sospechoso en las próximas horas. Según pudo saberse por fuentes vinculadas a la causa, el hombre sospechaba que su mujer mantenía una relación paralela, un dato que no pudo ser confirmado hasta ahora por los investigadores.


12 | EL POPULAR de San Luis

V

DEPORTES

San Luis, Miércoles 14 de Octubre de 2015

BREVES

VOLEY INTERNACIONAL

Argentina le ganó a Venezuela y cerró su clasificación a Río 2016 El seleccionado de vóleibol venció 3 a 2 en la ϔinal del preolímpico de Caracas al equipo local en un cerrado partido que se deϔinió en el tie break. Así, el equipo de Julio Velazco estará en los Juegos Olímpicos

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

FÚTBOL

Todos contentos

PASAJES. Asegurados a Río de Janeiro para el voley argentino. / TÉLAM

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com

El seleccionado argentino de vóleibol masculino se clasi icó para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, luego de ganarle por 3-2 a Venezuela en el Preolímpico Sudamericano jugado en ese país, que otorgó una sola plaza. El equipo dirigido por Julio Velasco se impuso con parciales de 25-12, 22-25, 25-12, 2527 y 15-12, en el Coliseo Polideportivo José María Vargas de la ciudad de Caracas, después de desperdiciar dos match points en el cuarto set. La selección comenzó mejor, con presión desde el saque sobre los receptores venezolanos y dominando con el bloqueo y en los contraataques, bien distribuidos por el armador Luciano De Cecco. Ezequiel Palacios fue uno de los principales. Sebastián Solé aportó lo suyo des-

de el saque y Crer en el bloqueo. El seleccionado de Velasco, medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto, tuvo dos match points en el cuarto set, pero erró demasiados saques en los momentos de initorios y Venezuela forzó al tie break. El local cambió de lado 8-6 arriba. Pero los argentinos se mantuvieron a tiro, con Conte muy derecho. El saque de Poglajen resultó clave sobre el inal y Argentina terminó ganando el partido más importante del año previos triunfos ante Colombia (3/1) y Chile (3/2), elenco que, junto a Venezuela, tendrán una oportunidad más para acceder a los Juegos en donde ya están clasiicados Brasil (país an itrión), Estados Unidos e Italia, por ser campeón y subcampeón de la Copa del Mundo en Japón en septiembre último, y Argentina.

Estudiantes, por el Nacional B, empató 1-1 con Atlético Tucumán en el Coliseo. Moreira Aldana convirtió para el elenco puntano que la próxima fecha visita a Brown en Puerto Madryn. Juventud, en el Federal A, superó 1-0 a Gimnasia y Tiro gracias al gol de Juan Aguirre. La semana que viene visita a San Martín de Tucumán. Jorge Newbery tuvo descanso en el Federal B pero los resultados registrados le valieron para seguir siendo el lider de la Zona 11. El domingo cierra la primera fase como local ante Montecaseros.

AUTOMOVILISMO

Gugliermo ganó en Tilisarao

Fue el pasado fin de semana por una nueva fecha del Campeonato Provincial. Roberto Luna era el líder de la competencia pero en la última jornada debió abandonar. Este allanó el camino para que Nicolas Gugliermo sea el vencedor de la 25º edición del Rally de Tilisarao. El local, Luis Bertola, y Edgardo Marcos fueron sus escoltas. La próxima cita, penúltima de la temporada, será en Cortaderas.

FÚTBOL

Victoria al Federal C

El elenco aurinegro volverá a jugar un torneo oficial de AFA tras trece años de ausencia. El Sporting Club Victoria consiguió superar a Estudiantes en la última fecha por 2-0 y accedió a ocupar la segunda plaza directa de la Liga Sanluiseña al Torneo Federal C 2016. La primera de ellas ya la había obtenido el campeón, Deportivo Príngles.


DEPORTES

San Luis, Miércoles 14 de Octubre de 2015

J

13

JUEGOS EVITA MAR DEL PLATA

Gran tarea de San Luis en los Juegos Nacionales Evita El pasado ϔin de semana llegó a su ϔin una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata donde, la delegación puntana, cosechó 17 medallas de Oro, 7 de Plata y 20 de Bronce Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com La ciudad de Mar del Plata fue escenario de una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita, el evento más importante no olímpico de Sudamerica, que reunió a más de

R

EL POPULAR de San Luis |

18.000 deportistas de todo el país en edades menores, juveniles y adultos mayores como así también a deportistas con capacidades diferentes. La delegación puntana, integrada por más de 800 deportistas, cumplió una destacada labor inalizando en el 12º

RUGBY INTERNACIONAL

Los Pumas chocarán en Cuartos con Irlanda

lugar del medallero con un total de 44 preseas (17-Oro, 7-Plata, 20-Bronce) dejando atrás a provincias como CABA (Ciudad de Buenos Aires, San Juan o La Pampa). Buenos Aires, con 83 Oros, 63 Platas y 28 Bronces fue la delegación ganadora. Entre los resultados más destacados de San Luis aparece el boxeo con Sergio Miranda ganando Oro en la categoría hasta 63kgs. Las cuatro medallas de Bronce en Ciclismo siendo dos de ellas por To-

más Suarez (500 mts. y Vuelta Puntuable) y las dos restantes por Martina Gonzalez en el Ciclismo de Montaña (XCM y XCO). La Lucha sumó dos medallas de Plata y tres de Bronce para San Luis; el Fútbol 7 (Femenino) fue la sorpresa al adquirir Bronce luego de superar por 2/0 a Jujuy. El Hockey, por su parte, fue Bronce en Femenino Sub16 al vencer a Salta por 3-0 mientras que, en Sub14, estuvo muy cerca del podio al inalizar en el quinto lugar. Sin lugar a dudas la Natación fue la disciplina que más medallas le dio a San Luis. Tres de fueron doradas (Posta 4x50mts. CI Femenino y 100 mts. Mariposa Femenino y Masculino a cargo de Mailen Reyes y Lisandro Fernandez); dos plateadas con Valentina Santágata en los 50 mts. Espalda y con la Posta 4x50mts. CI Mixtos) y tres de Bronce

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, culminaron en el segundo lugar del Grupo C, puesto que los obliga a cruzarse en Cuartos de Final con el mejor del Grupo D, Irlanda. Se juega el domingo a las 9:00hs

NATACIÓN. Discilplina que le otorgó más medallas a nuestra delegación. / GENTILEZA

LOS PUMAS. Sellaron la cladificación aplastando a Namibia por 64/19. / AP

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com El próximo in de semana se jugarán los cruces para de inir a los cuatro semi inalistas del Mundial de Rugby 2015. Los primeros cruces serán esté sábado 17 de octubre a partir de las 10:00hs. con Sudádrica (ganador del Grupo B) ante Gales, elenco que culminó segundo en el Grupo A siendo, además, el verdugo del elenco local, Inglaterra. A continuación, a las 16:00hs. será

el turno del campeón defensor y mejor equipo del Grupo C, Nueva Zelanda, ante Francia, segundo clasi icado del Grupo D. El domingo, a partir de las 09:00hs. Irlanda, mejor del D, jugará ante la Argentina. El partido se jugará en el Twickenham Stadium de Londres, la catedral del rugby del mundo. Una hora después, pero en el Millenium Stadium de Cardiff, se verán las caras Australia, ganador del Grupo A, y Escocia, segundo clasi icado del B.

(50 y 100 mts. Pecho con Milagros Miranda y Posta 4x50 mts. Libres Femenino). El Voley, representado por Aseba, sumó Plata en Femenino Sub18 al caer con Jujuy en la Final y Bronce en Femenino Sub16 al superar al mismo rival. Diego Lahiton, Tobias Araya y Pedro Villanueva fueron los responsables de las tres medallas que San Luis sumó en Judo mientras que, el Taekwondo, hizo lo propio con una de Plata y dos de Bronce. El ajedrez sumó dos medallas doradas gracias a Oriana Mora (Femenino Sub14) y Pablo Acosta (Masculino Sub16). Finalmente, el Atletismo también tuvo una buena labor gracias a Yasmin Ceballos (Bronce-Salto en Largo Sub14), Mateo Balbo (Bronce-4000 mts. Marcha Sub16), Jonathan Argañaráz (OroLanzamiento de Bala Sub14); José Sanchez (Plata-80 mts. Sub14); Valentina Polanco (Bronce-80 mts. Sub14) y Selene Moreno (Bronce-Lanzamiento de Bala Sub14). El atletismo especial tuvo también sus maravillosos Juegos. Joel Tello adquirió Plata en los 80 mts. y Oro en los 150 mts; Tomás Dominguez fue consiguió Bronce; Juan Avila fue Oro en Lanzamiento de Bala; María Lara cosechó Bronce los 80 mts. Gisela Morán se anotó con Oro en los 150 mts. y en Lanzamiento de Bala; Lourdes Aranda sumó Oro en los 80 mts. y en Lanzamiento de Bala; Matías Pereyra fue Plata en los 80 mts. al igual que Javier Rosales en los 1500 mts.


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Miércoles 14 de Octubre de 2015

FACULTAD DE QUÍMICA, BIOQUÍMICA Y FARMACIA

Jornada Promoción y Protección de la Infancia HORIZONTALES VERTICALES 1: Campeón. Establecimiento de hos-

1: Descubra lo que está cerrado u oculto. Pelo largo y grueso que crece en el cuello de los caballos. 2: Abreviatura de señora. Vigésimocuarta letra del abecedario español. Asociación Deportes Olímpicos. 3: Que despide cierto olor, especialmente si es agradable. 4: Molusco terrestre de concha en espiral. 5: Forma del verbo haber. Nombre de mujer. Siglas de Oficina de Turismo. 6: Vocal. Enferma, desmedra por algún accidente atmosférico. Preposición. 7: Todo aquello que está prohibido hacer o decir, ya sea por convenciones religiosas, psicológicas o sociales. Hacer subir algo tirando de la cuerda de que está colgado. 8: Res vacuna macho de más de un año y que no pasa de dos. Sinónimo de barco. 9: Fango, barro. Espacio de tierra comprendido entre ciertos límites.

telería capaz de alojar con comodidad a huéspedes o viajeros. 2: Barrena de boca cónica que se usa con las máquinas de taladrar. Anillo. 3: Aquello cuyos componentes, partes o elementos están más separados de lo normal, en femenino. Superior de un monasterio de hombres, considerado abadía. 4: Preposición. Lugar, estatua o simulacro que representaba la deidad cuyas respuestas se pedían. 5: Séptimo planeta del sistema solar. 6: Cien. Instrumento musical de viento, hecho de barro o metal, de forma ovalada, con ocho orificios y de timbre muy dulce. 7: Plano, liso, libre de estorbos. Casualidad, caso fortuito. 8: Persona o cosa amada o admirada con exaltación. Animal con el cuerpo cubierto de plumas. 9: Adverbio usado para negar. Ocupación, quehacer, labor.

Efemérides 1813- El ayuntamiento de Caracas concede a Simón Bolívar el título de Libertador y Capitán General de los Ejércitos de Venezuela tras su reconquista de los Andes y del occidente de Venezuela en la llamada Campaña Admirable. En junio de ese año, también la ciudad de Mérida le había concedido el título de Libertador de la Patria. 1964- El Pastor norteamericano y luchador por los derechos civiles Martin Luther King recibe el Premio Nobel de la Paz por haber dirigido una lucha no violenta contra los prejuicios raciales imperantes en los Estados Unidos. Fue asesinado en la ciudad de Memphis el 4 de abril de 1968.

Aries

Horóscopo

21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Tendrás mucha suerte en los viajes A los que les has pedido ayuda ecoque realices, conocerás a gente que te nómica vendrán a solicitarte que les ayudará y será importante a futuro. pagues. Devuelve el dinero que debes

El Proyecto “Llegar a Tiempo” de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia presenta la Primera Jornada de Promoción y Protección del Desarrollo Neuro-Socio-Afectivo y Cognitivo de la Infancia, el sábado 17 de octubre a partir de las 9:00 en el Microcine de la UNSL. La jornada está dirigida a profesionales, estudiantes, padres de menores y público en general interesado en la temática. Contará con una disertación y una capacitación a cargo delos doctores especialistas en el tema Alejandro Alter y Lía Ricón, y para comenzar la jornada, la presentación del proyecto “Llegar a Tiempo” a cargo de su directora la doctora Emilse Sánchez, docente-investigadora en el área de Neurociencia de la FQByF. La Dra. Lía Ricón es directora de la carrera de Médico Especialista en Psiquiatría de la UBA, miembro titular en Función Didáctica de la Asociación Psicoanalítica Argentina, profesora titular del Departamento de Salud Mental de la UBA y directora de Docencia del Instituto de Neurociencias de Buenos Aires. El Dr. Alejandro Alter es especialista en Neonatología, en Psiquiatría, en Psicoterapia Familiar y en Psicoterapia del Aigle/Ackeran Institute USA. Es miembro titular de la Sociedad Argentina de Pedia-

tría y además conductor del programa radial de salud “Abriendo Caminos”. Las inscripciones para esta primera jornada se realizan vía correo electrónico a seu@unsl.edu.ar (Secretaría de Extensión Universitaria). Se entregarán certificados de participación y contará con puntaje docente (en trámite). El arancel es de un alimento no perecedero o un artículo para la primera infancia. Programa 08:45 - Acreditaciones 09:00 - Inauguración y Presentación del Proyecto “Llegar a Tiempo”, a cargo de la Dra. Emilse Sánchez 10:00 - Conferencia Inaugural “Cambios de Paradigmas”, a cargo de la Dra. Lía Ricón. 11:00 - Break 11:30 - Conferencia “Prevención del Abuso Sexual Infantil”, a cargo del Dr. Alejandro Alter. 13:00 - Almuerzo 15:00 - 1ª Capacitación en Prevención del Abuso Sexual Infantil, por los doctores Alter y Ricón. 16:30 - Break 17:00 - Continúa la 1ª Capacitación en Prevención del Abuso Sexual Infantil. Fuente: Meli Furlong | SEU UNSL

CONVOCATORIA ANUAL Y PÚBLICA

Premio Mauricio López 2015

Géminis

21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 Solicitarás ayuda económica a fami- Tendrás que poner a trabajar tu imaliares y no podrán dártela, puedes ginación de manera positiva, y dejar a conseguir es un préstamo un lado el pesimismo.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo Necesitas dedicarle más tiempo a tu Un amigo te hará un pedido que te familia porque los tienes un poco costara aceptar, pero lo harás porque abandonados. Una visita sorpresa. ya asumiste la responsabilidad.

Libra

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Tendrás que lidiar con el malhumor Llegarán a tu vida momentos de felicide una persona y terminarás conta- dad, momentos agradables, de divergiado de su mal humor. sión. Disfruta de tu tiempo libre. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario Felicidad en tu hogar y con tu familia. No quieres compromisos, estás prepaTambién se renovarán y se respirarán rado para tener muchos encuentros románticos. Tendrás varias experiencias. aires nuevos en todo.

Acuario

21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Deberás hacer para romper con esa Te volverás más espiritual y evoluciofrialdad y distanciamiento que trans- narás en este sentido. Te llamará el mites a tu familia. mar y es posible que hagas un viaje.

Se encuentra abierta la convocatoria anual y pública para la presentación de candidatos a recibir el Premio “Rector Mauricio Amílcar López” 2015, que todos los años se entrega en el acto por el Día de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre. La Universidad Nacional de San Luis otorga este Premio a la persona, grupo o institución que se haya destacado en la defensa y promoción de los Derechos Humanos y que acredite una trayectoria acorde a tales propósitos. La presentación consiste en elevar una nota impresa (por parte de cualquier persona o grupo de la comunidad) en la cual se postula el candidato a recibir el premio, que puede ser una persona, una agrupación, una institución, etc. En el cuerpo de dicha nota o de forma adjunta se deben incluir los argumentos que acreditan la trayectoria del candidato en la lucha por los Derechos Humanos. Debe estar dirigida al Secretario de Extensión Universitaria, Mg. Vicente Fusco, y ser presentada en Mesa General de Entradas del Rectorado de la UNSL, en 2º piso, Av. Ejército de Los Andes 950, CP 5700, ciudad de San Luis. El jurado estará conformado por representantes de:

Dr. Norberto Foresti. Premio 2014. / SEU-UNSL

- Asociación de Docentes Universitarios (ADU) - Universidad Nacional de San Luis (UNSL) - Asociación del Personal de la Universidad Nacional de San Luis (APUNSL) - Federación Universitaria San Luis (FUSL) - Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH) - Asamblea Permanente de los Derechos Humanos-Delegación San Luis - Movimiento Ecuménico de los Derechos Humanos (MEDH) Fuente: Meli Furlong | SEU UNSL

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Miércoles 14 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

15

PREMIO NOBEL DE LA PAZ 1980

Adolfo Pérez Esquivel Profesor de escultura y arquitectura de La Plata, está casado y tiene tres hijos. El mayor, Leonardo, le ayuda en la organización de Paz y Justicia Adolfo Pérez Esquivel se formó en los años 60 recorreindo las venas abiertas de América Latina, sobrevivió a un vuelo de la muerte y fué preso político. El 13 de octubre de 1980 fué galardonado por la Academia Noruega con el Premio Nobel de la Paz 1980. Cuando recibió el Premio Nobel de la Paz, lo hizo en el nombre de los pueblos que en todo el cono sur resistían cruentas dictaduras. “Pasaron muchas cosas en ese momento. Primero para mi fue la sorpresa, después cuando tengo que recibirlo lo asumo en nombre de los pueblos de Amé-

rica Latina, porque no es el trabajo de una persona... me tocó a mi ser la cara visible de todo, pero es un trabajo compartido por miles de indígenas, campesinos, religiosos , religiosas, jóvenes en todo el continente latinoamericano, que es lo que vivo, lo que siento... todo lo que pasaba aquí en la Argentina, los muertos, los desaparecidos, los torturados y las luchas, porque, no poemos quedarnos en la angustia existencial, sino, como resistimos, como construimos, como generamos nuevas condiciones y esperanzas de vida para un pueblo”. “Mi madre murió siendo muy peque-

ño, yo no había cumplido tres años, mi hermano menor (fallecido ya), tenía un año y medio y fuimos a parar a asilos. Después cuando salí de ahí fui a vivir con mi abuela Eugenia, una india guaraní que fue la que marcó. Era una mujer con la piel curtida, de la republica de corrientes, hablaba guaraní, yo de chico lo entendía, ahora solo me acuerdo las malas palabras... mi abuela era un acontemplativa, era iletrada pero era sabia. Porque podía percibir las cosa de una manera distinta, hablaba con los animales, las flores, las plantas. Tal vez lo que mas aprendí de mi abuela fue a escuchar el silencio. A veces

nos sentábamos y no hablabamos, simplemente estábamos... En un momento la casa comenzó a llenarse de gente. Yo no sabía quienes eran. Aparecieron colchones, frazadas por todo lados, gente que dormía en el suelo. En un momento le preguntaba a mi tía y a mi abuela que me decían: son paraguayos, y era la gente que huía de la dictadura del Stroessner... a la tardecita levantaban todo y salían guitarras, arpas, acordeones. Por un lado esta el dolor, por otro la música, la necesidad de expresarse, la vida era esa. Incluso hasta por ósmosis comencé a entender de que se trataba la solidaridad”

“El 5 de mayo de 1977, preso en la superintendencia de seguridad federal desde abril, un día con la escusa de un tralado y después de casi dos horas de andar, en el aeropuerto de San Justo me encadenan en un avión en el asiento trasero. El avión carretea y vuela sobre el Río de La Plata y al rato el piloto llama al oficial y le dice que tiene orden de llevar al detenido a la base aérea de Morón... cuando regresa el ofical, ya en tierra, el oficial me dice póngase contento lo llevamos a la U9. Nunca pensé que me pondría contento porque me llevaran a una cárcel, porque eso quería decir que me blanqueaban y no me iban a tirar de un avión, así que soy un sobreviviente de todo esto no. Aprendí que podían tener mi cuerpo pero que yo podía seguir siendo un hombre libre si tenía la resistencia,

no dejándome dominar por el miedo, resistir dentro de la prisión y mantenerse uno íntegro... después ya siendo premio Nobel, en 1981, me llevaron preso en Brasil, también me detienen en Chile y me expulsan; en Uruguay y me expulsan; en Paraguay no me dejan entrar. De todo esto, uno no puede quejarse, lo asume y sabe cuales son las consecuencias en todos los caminos de la liberación.”

Soy un hombre comprometido con la vida de los pueblos de la cual soy parte / WEB

“Cuando era chico vendía diarios. Había un librero, nunca supimos nuestros nombres. Un día me dijo Pibe tengo dos libros uno te lo regalo el otro me lo pagas como puedas, siempre me hacía precio. Uno de esos libros era la autobiografía de Gandhi. Me impresionó muchísimo, ya lo estaba siguiendo un poco por radio, algunas noticias de ese indio que luchaba por la liberación de la India que muchas veces los medios lo maltrataban, pero a mi me impresionaba la forma de lucha que tenía. A través de la no violencia, la resistencia social masiva. Bueno, cuando comence a leer me atrapó hasta el día de hoy”. Lo social lo traigo de chico, de vivir en conventillos, de trabajar de muy chicho, de estar pasando por orfanatos. En las parroquias, tengo una formación con los

franciscanos, mi saludo sigue siendo Paz y bien. En mi juventud los debates eran duros, ya que incluso dentro de los sectores cristianos habían quienes decían de la lucha armada, la guerra justa. Había una figura emblemática en América Latina que era Camilo Torres, un sacerdote que asumió la guerra armada. Nosotros nos planteabamos desde dos lugares: uno lo conceptual, los porqué, lo otro, lo estratégico. Desde este lugar nos destruían si buscabamos el mismo campo de batalla de ellos. Tampoco es una lucha individual la que planteamos, es una lucha colectiva, Gandhi, asumió una lucha colectivamente. Jesús cuando asume su acción pública lo primero que hace es formar a los apóstoles, es la comunidad y ahí es donde estaba la fuerza, no en el individualismo.”

Su mirada y su sonrisa conservan la frescura de siempre, ya próximo a cumplir 84 años. Lo andado no logró adormecer su capacidad de ver y de indiganrse. Su fe en la condición humana permanece intacta, por lo que no deja de repetir con esperanza contagiosa que otro orden más justo y solidario es posible.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.