El Popular de San Luis martes 01 septiembre

Page 1

EXTRA Pag. 15

Martín Fierro para todo público

PARTICIPARON 500 ATLETAS

Hoy

Multitudinaria maratón por la ciudad Pág. 12

Nublado parcial Fresco a templado

Miércoles

Mín: 9° - Máx: 19° Ayer: Mín: 11° - Máx: 23°

Nublado parcial Mín: 7° - Máx:15°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1948 Martes 1 de Septiembre de 2015

Precio Ejemplar $ 3

Son 409 departamentos que construyen el Municipio y el programa nacional Pro.Cre.Ar en una porción del terreno de la ex estación de trenes. Será una de las urbanizaciones más lindas del país. Estiman que en octubre podría hacerse el sorteo a través de la Lotería Nacional. Págs. 2 y 3

Ponce anunció la apertura de inscripciones para viviendas

UNA BUENA NOTICIA. “Llevamos condiciones favorables a los vecinos”, dijo el jefe comunal durante la conferencia de prensa. Foto: Nano Amieva

Cuáles son los requisitos para anotarse

PABLO SALINAS

Otro nieto recuperado: “Hay que analizarlo dentro de una política nacional”. Pág. 10

LOCALES

POLÍTICA

Reclamo de taxistas Amplia convocatoria para la audiencia pública del jueves

La interna oϔicial Mario Merlo imitó a Alberto y cuestionó a Claudio Poggi

Participarán los concejales, titulares de organismos nacionales, Defensa del Consumidor, el programa Relaciones Laborales y otras entidades para que opinen sobre el “blanqueo” de los choferes. Pág. 5

El intendente de Villa Mercedes siguió los pasos del candidato a gobernador por Compromiso Federal y dijo que el primer mandatario “cumplió una etapa y debe trabajar para el conjunto”. Págs 8


2

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 1 de Septiembre de 2015

ALEGRIA Y ORGULLO. El Intendente Enrique Ponce se declaró felíz por dar la nueva noticia a todos los sanluiseños y dijo sentir orgullo de su gestión, la que trabajó arduamente para que este proyecto habitacional fuese una realidad / NA

ESTÁN TERMINANDO DE EDIFICARSE EN JUNIN Y EUROPA

Ponce abrió inscripciones para 409 departamentos Lo anunció ayer en conferencia de prensa. Son 409 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios. El sorteo sería en octubre por Lotería Nacional Redacción elpopularsanluis@gmail.com El intendente Enrique Ponce anunció ayer la apertura de las inscripciones para los 409 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios que se están terminando de edificar gracias a un esfuerzo conjunto del Municipio junto con el plan nacional Pro.Cre.Ar

y a organismos nacionales como Anses y el Banco Hipotecario. Los interesados en acceder a las unidades habitacionales, ubicadas sobre la calle Europa y Junín, deberán completar un formulario on-line que ya está habilitado en la página web www.procrear. anses.gob.ar/proyecto-urbanistico/ que deberán completar con información personal, del cón-

yuge o pareja y familiar (ver recuadro) El intendente Enrique Ponce manifestó su alegría y orgullo de anunciar esta gran noticia para todos los vecinos de la ciudad quienes, gracias al programa nacional y a la gestión municipal actual, podrán acceder por primera vez a su vivienda. “Estos son los momentos en los que

uno tiene la alegría de ser un intendente elegido por el pueblo, la alegría de transmitir estas noticias que también son el fruto de un trabajo conjunto de articulación de los distintos organismos públicos y locales”, señaló Ponce. Durante la conferencia de prensa de ayer, en que se anunció la apertura de las inscripciones, estuvieron presentes no sólo el intendente Ponce sino además su jefe de gabinete Luis “Piri” Macagno, el senador nacional Daniel Pérsico, Claudio Grippo el gerente de Banco Hipotecario en San Luis y Ana Amaya, gerente de Anses local. A su turno, Macagno explicó que Esto fue un sueño iniciado por el intendente Ponce al comienzo de su gestión, cuando se adquirieron las tierras que posibilitaron que más tarde se construyeran allí viviendas para los vecinos. “Un predio prácticamente abandonado, en desuso, se pudo convertir en otro que le va a dar vivienda a 409 familias que ya están en condiciones de inscribirse”, indicó el Jefe de Gabinete Municipal. Recordó que el proceso de recuperación del lugar fue largo, porque en el lugar había gente viviendo en condiciones infrahumanas, por las que nadie había hecho nada, pero que final-

mente se pudieron relocalizar en paz y con inclusión social, una bandera que flameó a lo largo de toda la gestión municipal actual. “Treinta de esas familias que estaban ocupando un terreno hoy tienen una vivienda”, explicó Macagno. Pero esto recién comenzaba. Además de darles viviendas a estas familias sin casa, se invirtieron adicionalmente casi 6 millones de pesos para poder poner en condiciones el predio. “Además de todo eso, se hicieron las gestiones con el resto de las autoridades oficiales del Banco Hipotecario, de Anses, del programa de Pro.Cre.Ar. y se pensó en una fuerte inversión en infraestructura (como los desagües pluviales sobre la Illia, los nexos de conexiones de cloacas, etc) para que el predio tuviera los servicios a costos menores, ya que la inversión del proyecto original era mucho más elevada”, comentó el funcionario de la Municipalidad. Macagno señaló que se trabajó intensamente desde el Municipio para que finalmente se pudiera anunciar la apertura de las inscripciones a los departamentos del plan Pro.Cre.Ar. El predio que incluye las 409 viviendas está compuesto por 18 departamentos de 1 dormitorio, Sigue en Pág. 3


LOCALES

San Luis, Martes 1 de Septiembre de 2015

Viene de Pág. 2

367 de 2 dormitorios, ochos de los cuales son para discapacitados, 24 de 3 dormitorios y 28 locales comerciales en planta baja. Además, el proyecto incluye dos plazas, una de las cuales va a recuperar un viejo “pozo de transferencia” que servía para que las antiguas locomotoras se ubicaran adecuadamente para poder cambiar de vía. “Por esto consideramos que es uno de los proyectos más lindos de toda la Argentina”, señaló Macagno y exhortó a los puntanos a que se anoten para acceder a las viviendas, “porque esto ya es una realidad por la que hemos trabajado mucho”. Al respecto, en intendente dijo que su gran orgullo como gestión era “permitir el acceso a la vivienda a los sanluiseños que no había tenido antes el derecho”, en cuyo contexto se inscriben no

El sorteo de los departamentos sería en octubre, por Lotería Nacional

sólo las viviendas municipales impulsadas por su gestión sino todas las llevadas adelante por el programa de crédito argentino Pro.Cre.Ar., que ayer cumplió 3 años desde su implementación. “Yo fui uno de los intendentes del país que junto a Diego Bossio y a la presidenta firmamos en la Casa Rosada el convenio para que hoy se esté cumpliendo esta realidad en la ciudad de San Luis”, afirmó Ponce y aseguró que la Presidenta le solicitó a él y a otros jefes comunales de San Luis trabajar codo a codo junto a la Nación y a la Provincia para llevar adelante mejores condiciones de desarrollo y más acceso a la vivienda. En San Luis, gracias al impulso de la Nación y al apoyo de Anses, hay 1.159 viviendas en marcha, la misma cantidad de familias que no tenían acceso a una vivienda y que pudieron acceder a un crédito del banco Hipotecario gracias a la posesión de un terreno. La inversión en este sentido fue de 612 millones de pesos. Asimismo, se otorgaron 750 créditos individuales de los cuales se concretaron hasta el momento 460 obras. Sumando a esto, se concretaron 409 viviendas, ubicadas a pocas cuadras de la ciudad, un proyecto que está a poco de convertirse en “uno de los mejores desarrollos urbanísticos en los espacios públicos y uso social de la tierra como marca la constitución”, indicó Ponce. Se trata de más de 400 nuevas unidades habitacionales con una

inversión de casi 400 millones de pesos, todo lo cual “está a la vista contra toda discusión, contra toda campaña del desanimo y del malhumor, de las injurias y calumnias a las que muchos intendentes y dirigentes políticos que trabajamos de cara al pueblo estamos sometidos permanentemente”, afirmó el jefe comunal si bien aclaró que, contra todo ataque, “hacemos lo que nos pide la presidenta: trabajamos y llevamos condiciones cada vez más favorables para los vecinos”, finalizó. Una vez cerradas las postulaciones, para las que se van a abrir puntos de inscripción en la Municipalidad, el banco Hipotecario y Ansés, posiblemente se puedan estar llevando a cabo el sorteo de las 409 unidades habitacionales en el mes de octubre, anunciaron las autoridades municipales.

EL POPULAR de San Luis |

PARA TODAS LAS NECESIDADES. Las unidades habitacionales se ajustan a los requerimientos de cada una de las familias / WEB

DETALLE

Requisitos y documentación para acceder a los departamentos Pueden anotarse los argentinos y extranjeros con residencia permanente en el país. Para quienes posean un ingreso familiar de hasta 10 mil pesos, la edad mínima de inscripción es de 18 y hasta 53 años. Y para aquellos que perciban ingresos de 10.001 pesos hasta 35 mil, la edad tope es hasta los 62 años. Los ingresos que se tienen en cuenta son los del solicitante, más los del cónyuge, concubino o concubina, quien se constituirá en codeudor.

En caso de tener más de una actividad se considerará los ingresos provenientes de ambos trabajos. La antigüedad laboral mínima tiene que ser de un año tanto para empleados en relación de dependencia como para trabajadores independientes. Una condición importante a tener en cuenta son los antecedentes financieros. Los aspirantes a acceder a una vivienda no podrán tener antecedentes negativos en el

sistema financiero durante los últimos 12 meses. Pueden anotarse los argentinos y extranjeros con residencia permanente en el país. La documentación personal a presentar en su momento será: D.N.I., L.C. o L.E.; comprobante de domicilio actual. En cuanto al estado civil del solicitante, si es casado, deberá presentar la libreta de matrimonio; si es divorciado, la sentencia de divorcio y si

PARA ACCEDER A UNA VIVIENDA DE PRO.CRE.AR

Inscripciones on-line, rápidas y sencillas Una vez cumplidos los requisitos, deben seguirse los siguientes pasos: 1) Completar el formulario de inscripción para participar del sorteo entrando a la página web de Pro.Cre.Ar., hacer click la pestaña “Desarrollos urbanísticos” y luego en el botón de inscripciones (www.procrear.anses.gob.ar/ proyecto-urbanistico/) El formulario, que tiene carácter de declaración jurada por lo que se debe prestar mucha atención al completarlo. Es importante tener a mano la siguiente información: -Datos personales del grupo familiar -Recibo de sueldo o haberes o inscripción al monotributo

o autónomo. -Cuit o Cuil, dependiendo del tipo de relación laboral. Ya en el formulario, se deberán rellenar los campos requeridos con la información personal, del cónyuge y de la familia. Es importante leer y completar todo correctamente. Sesenta días antes del sorteo, serán anunciados los precios de venta de cada unidad funcional para que el postulante elija la unidad que más le conviene. El sistema emite así una constancia de inscripción al sorteo. La adjudicación de las viviendas se hará a través de un sorteo por Lotería Nacional como garantía de confiabilidad y

transparencia. 2) Los resultados del sorteo se podrán consultar en la página www.procrear. anses.gob.ar/sorteo/basescondiciones ingresando el número de Cuit o Cuil. 3) El beneficiario tendrá 15 días para solicitar un turno a fin de asistir a una entrevista en el banco Hipotecario y presentar la documentación requerida para iniciar el proceso de adjudicación de la vivienda. El turno se debe solicitar en www.procear. anses.gov.ar Los trámites para hacer los pasos para acceder al programa son personales y gratuitos y el plan Pro.Cre.Ar. no cuenta con gestores que puedan efectuar ningún tipo de trámite en su nombre.

son unidos de hecho, se deberá anexar un certificado de convivencia. Con relación a los datos familiares, para los hijos menores de 18 años se deberá presentar la partida de nacimiento. Para personas con capacidades diferentes a cargo, el DNI y certificado de discapacidad. Para más información sobre los requisitos: www.procrear.anses. gob.ar/proyecto-urbanistico/ requisitos

3


4

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 1 de Septiembre de 2015

“VIVA SAN LUIS CARAJO”

NOTICIAS MUNICIPALES

Ponce debutó con su programa radial Se podrá escuchar todos los lunes de 8 a 9 por la Radio Municipal, en el 87.9 del dial

La ANSV capacitará para “Operativos ciudadanos” Redacción elpopularsanluis@gmail.com El secretario de Seguridad Ciudadana, José Pereyra, anunció que a partir de este lunes, una delegación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial trabajará en la ciudad de San Luis, para capacitar recursos humanos destinados a la implementación del programa Operativos Ciudadanos. “La capacitación es para todo el personal del área de Seguridad del Municipio, y también se tiene previsto realizar charlas

CONTACTO. El jefe comunal recibió múltiples llamados de oyentes durante su programa / Captura web

Redacción elpopularsanluis@gmail.com A las 7:30 de la mañana de ayer, Enrique Ponce anotaba ideas, leía noticias y esperaba, ansioso, el comienzo de su primer programa radial. El intendente de la ciudad de San Luis es el conductor de “Viva San Luis carajo”, el ciclo que podrá escucharse todos los lunes de 8 a 9 por la Radio Municipal, en el 97.9 del dial, y que según aclaró el jefe comunal surgió como una idea de los vecinos. El intendente está acompañado en la conducción por los periodistas Gustavo Heredia y Agustín Martínez. El equipo lo completa Fernando Becerra Batán, quien ayer cerró la primera emisión con un divertido stand up. El formato de “Viva…” servirá para tender un puente más entre el jefe comunal y los vecinos, ahora a través de un medio masivo de comunicación. “Esto surgió de una idea de los vecinos. Yo voy todos los días a trabajar caminando y a veces

tardo cuarenta minutos en llegar a la Municipalidad por la cantidad de consultas, sugerencias y comentarios que recibo de la gente”, explicó. En cuanto al nombre del ciclo, Ponce explicó que es un homenaje “a un ícono de los puntanos”: Juanón Lucero, ya que así se llama un potente y emotivo recitado del disco “Versos de Amor” del artista fallecido el 9 de septiembre del año pasado. ¿Qué dijo el jefe comunal en su primer contacto con los puntanos? Primero analizó la elección en Tucumán e hizo referencia a la transparencia y agilidad que le imprime a un comicio la Boleta Única Electrónica, que se usará el 8 de noviembre para elegir al próximo intendente y renovar concejales. En cuanto a las noticias locales, Ponce puso el acento en la débil política provincial en materia de seguridad y falta de reinserción social que tienen aquellas personas que han cumplido una condena.

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489

SECRETARIO. José Pereyra / Nano Amieva

en establecimientos escolares destinadas a chicos de primaria, además de la proyección de videos instructivos y educacionales. También está prevista la distribución de folletería; es por ello que se invita a todos los establecimientos educacionales que deseen recibir al referido personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y acceder a sus charlas, comunicarlo formalmente a los fines de diagramar los días y horarios de tal actividad. Las charlas se llevarían a cabo los días miércoles, jueves y viernes”, concluyó Pereyra.


LOCALES

San Luis, Martes 1 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

FUE CONVOCADA POR EL EJECUTIVO MUNICIPAL

Taxis: el jueves se hará la audiencia pública para tratar el “blanqueo” Participarán titulares de organismos provinciales y nacionales vinculados a la regulación fiscal del trabajo y todos los concejales, además de los propietarios y los peones de taxis Redacción elpopularsanluis@gmail.com El jueves será la oportunidad para que todas las partes que tienen que ver con el “blanqueo” de los peones de taxis se vean las caras, opinen, crucen ideas y traten de llegar a un consenso mediante el diálogo. Para eso el Municipio convocó a una gran audiencia pública de la que participarán los concejales, titulares de organismos de control nacionales y provinciales -tales como la AFIP, ANSES y el programa Relaciones Laborales- más los titulares y los choferes del sistema transporte semipúblico. El secretario de Gobierno de la Comuna, Federico Cacace explicó que existe una ordenanza –la 3407/2015- que fue sancionada por los concejales “sin haberle dado participación a todos los sectores alcanzados o comprendidos en lo que es el trabajo de los taxis. Hubo un fuerte reclamo de todos estos actores, por lo que con el objetivo de que sean escuchados vamos a llevar adelante una audiencia pública”. Ayer se conoció el listado de los organismos y autoridades que fueron convocados para la reunión del jueves a las 18 en la Sala de Situación: Marisa Muñoz, del área de Monotributo Social del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Estela Bragagnolo, titular de la AFIP local; Patricia Picca, titular de la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación; Ana Amaya, de ANSES, todas las entidades que nuclean a los titulares de taxis y a los peones o choferes; Defensa del Consumidor, el delegado nacional de la Defensoría del Pueblo, la Liga de Amas de Casa; ADEUCO y el programa Relaciones Laborales de la provincia. También estarán –o por lo menos es la intención de la Comuna de que asistan- los ediles de todos los bloques. El conflicto Según Cacace, hay una ordenanza que prevé el “blanqueo” de los choferes “bajo diferentes tipologías. Nuestro siste-

PROTESTA Y APRIETE. Los taxistas no quieren el blanqueo inmediato de los choferes. Hicieron un corte de calles. El jueves podrán hablar libremente / Nano Amieva

Las partes se reunirán el jueves a las 18 en la Sala de Situación de la Municipalidad

EXPLICACIÓN. Según Cacace, el objetivo de la audiencia es llegar a un acuerdo a partir del dialogo/ Nano Amieva

ma jurídico tiene marcadas competencias para cada nivel de gobierno: Estado nacional, provincial y municipal. Lo que hizo el Concejo Deliberante es poner en cabeza del Municipio

el control del cumplimiento y la sanción con respecto a temas previsionales y fiscales en materia laboral, que claramente es una competencia asignada a otro nivel de gobierno, que no

es el nuestro”. El conflicto entre peones y los dueños de taxis obedece a que la mayoría de los choferes están en una situación irregular. Sólo un pequeño grupo de emplea-

dos están en relación de dependencia o son monotributistas. “Los titulares de taxis quieren hacer el blanqueo de una manera consensuada. No se oponen pero dicen que los costos no cierran”, resumió Cacace. Por eso es que la Comuna convocó a la audiencia a sectores en apariencia lejanos al problema pero cuya opinión será más que valiosa para llegar a un acuerdo. Semanas atrás, los taxistas hicieron una protesta en las calles del microcentro: cortaron las principales arterias, quemaron cubiertas y arrojaron petardos contra el edificio municipal de San Martín y Belgrano. Pedían que la ordenanza no entrase en vigor hasta que su postura sea tomada en cuenta, algo que en el Concejo no sucedió.


6

| EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

Redacción elpopularsanluis@gmail.com A pedido de la conducción nacional de la UOM, este miércoles 2 de septiembre se reunirán, ante en la Secretaría de Trabajo de la Nación, representantes de la empresa Tubhier y del Sindicato. Es una instancia más de búsqueda de solución del confl icto, luego de siete audiencias que tuvieron lugar en la delegación de Relaciones Laborales de San Luis en Villa Mercedes. El encuentro ante la secretaría que depende del ministerio de Trabajo de la Nación se iba a realizar el viernes pasado, pero se pospuso para este miércoles. El propósito de los sindicalistas es discutir las claves del confl icto –que se desató por el despido de 45 trabajadores de la planta- con los representantes de la empresa en el máximo órgano de mediación laboral. De las siete audiencias que se realizaron en el ámbito de Relaciones Laborales del gobierno de San Luis, delegación Villa Mercedes, la empresa se presentó solamente en tres y el conflicto -que se disparó a principio de agosto luego de los primeros despidos-, hasta el momento no logró destrabarse. La semana pasada, integrantes de la conducción nacional de la UOM, encabezados por Abel Furlán, mantuvieron reuniones en el Concejo Deliberante y en la Municipalidad de Villa Mercedes, como también en la delegación de Relaciones Laborales, con el propósito de socializar el confl icto y conseguir el apoyo de todos los sectores de la co-

SIGUE EL CONFLICTO

Tubhier: habrá audiencia con la Secretaría de Trabajo Luego de siete audiencias en Relaciones Laborales de la provincia, la UOM busca destrabar el conflicto en el ámbito nacional

mediación del conflicto, “ahora las partes se reunirán en la secretaría de Trabajo de la Nación, donde la empresa se comprometió a comparecer. Por eso es que ha solicitado una prórro-

ga a las audiencias en la provincia, que hemos convocado nuevamente entre las partes”. El funcionario contó que a partir de los primeros reclamos que le hicieron llegaron los

trabajadores de Tubhier, el 7 de agosto pasado, Relaciones Laborales fijó una audiencia para el 10 de este mes, a la que comparecieron ambas partes. “La empresa y los trabajadores acordaron una prórroga en el confl icto hasta una nueva reunión convocada para el 14 de agosto. Pero ese día la empresa no compareció, ni a la mañana ni a la tarde, y el gremio entonces solicitó la conciliación, que se dictó al día siguiente”, relató. “El 18 de agosto debía comenzar la actividad normal en la fábrica, con la reincorporación de los trabajadores en confl icto, que en ese momento eran 10. Pero la empresa no les permitió el ingreso a la planta y, además, ese mismo día despidió a otro grupo de obreros. Eso significó la violación a lo dictado por Relaciones Laborales”, reveló. Dijo que a raíz del incumplimiento “la empresa recibió la notificación de la sanción correspondiente, cuyo plazo para el descargo vence esta semana”.

graves lesiones. El joven permanece internado en estado reservado. En otro hecho, ocurrido cerca del mediodía de ayer, en calle Fuerte Constitucional 467, casi esquina Montevideo, del barrio

San Antonio, un nene de 5 años que jugaba con su triciclo en la vereda habría salido a la calle donde fue arrollado por un camión que manejaba su tío y que, en ese momento, emprendía su marcha. Según las primeras informacio-

nes que brindó la Policía, el niño perdió la vida en el acto ya que fue prácticamente aplastado por las ruedas del vehículo. En tanto, una nena de 4 años que también se encontraba en el lugar, víctima resultó con lesiones leves.

A NEGOCIAR. El delegado de Relaciones Laborales de Villa Mercedes, David Contreras / MMP

munidad. El delegado de Relaciones Laborales, David Contreras, informó a este medio que, si bien este organismo provincial es el que tiene competencia en la

HUBO UN MUERTO

Dos graves accidentes de tránsito Uno ocurrió en la madrugada del sábado, en la esquina de Avenida Mitre y Profesor D’Agnilo, donde un auto atropelló a una moto, cuyo conductor sufrió heridas graves y permanece internado en estado reservado en el Hospital de la Villa. Otro de los accidentes sucedió cerca del mediodía de ayer en calle Fuerte Constitucional al 467, donde un nene de 5 años murió aplastado por las ruedas de un camión. Según informó la Policía, a las 2:15 del sábado, una moto marca Motomel, 1500 cc, que conducía Mauricio Gabriel Villegas,

San Luis, Martes 1 de Septiembre de 2015

de 23 años, circulaba por avenida Mitre de norte a sur cuando fue atropellada por un Renault 21, dominio UYZ 301, que manejaba Gabriel Andrés Lucero, mayor de edad y que transitaba por Profesor D’Agnilo de oeste a este. Aparentemente, el rodado mayor circulaba a alta velocidad cuando impactó con la moto, cuyo conductor quedó tendido y malherido en el lugar. La fuente informó que fue trasladado al Hospital de la Villa, donde debieron amputarle parte de la pierna derecha debido a las

DOLOR. Una de las tragedias ocurrió en el barrio San Antonio, cuando un camión aplastó y mató a un nene de 5 años


POLÍTICA

San Luis, Martes 1 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

PRESENTACIÓN DE LOS APODERADOS DEL FRENTE PARA LA VICTORIA

El Tribunal Electoral Municipal en la mira: recusaron a dos miembros Los abogados Federico Cacace y Marcelo Neme consideraron que hay elementos para sospechar que tanto Alejandro Ferrari como Zulema Rodríguez Saá no garantizan la transparencia en sus funciones Redacción elpopularsanluis@gmail.com Apoderados del Frente para la Victoria recusaron a dos miembros del Tribunal Electoral Municipal por considerar que ciertas actitudes que han tenido y que fueron difundidas por diferentes medios de comunicación podrían afectar la imparcialidad de los comicios que se desarrollarán el 8 de noviembre en la ciudad de San Luis, en los que se elegirá intendente y ocho concejales. Durante una conferencia de prensa, Federico Cacace y Marcelo Neme -apoderados del FpV- anunciaron que los integrantes cuestionados son Zulema Rodríguez Saá, que preside el Tribunal en su calidad de presidente del Concejo Deliberante, y Alejandro Ferrari, que forma parte del organismo por ser juez administrativo de Faltas. La recusación a Rodríguez Saá se fundamenta en que la presidenta del Legislativo municial manifestó que es acreedora del candidato a intendente por el vecinalismo, el cuestionado empresario Rodolfo Negri por alquileres que le adeuda, según el abogado explicó Neme. “Esto es una de las causales de recusación que existe cuando uno de los integrantes del Tribunal es acreedor o deudor de una de las partes que intervienen. Esto puede generar sospe-

UNO SOLO ZAFÓ. Omar Uría no fue recusado. Habrá que ver qué pasa con sus compañeros / Archivo

cha de imparcialidad”, señaló el letrado. Semanas atrás, consultada por una periodista de Radio Nacional, Zulema Rodríguez Saá dijo que Negri “había estafado a mucha gente”, sin ir más lejos ella misma era una de sus víctimas porque nunca le pagó el alquiler de una propiedad que le rentó. ºvEl inmueble en cuestión sería el que Negri usó para constituir el domicilio de dos de sus empresas. “En cuanto a lo del doctor

(Alejandro) Ferrari hemos tenido conocimiento público de una entrevista que dio en Canal 13 San Luis, en la cual se manifestó con cuestiones agraviantes al intendente (Enrique Ponce) y a la gestión en general, referente al inconveniente suscitado porque no se permitió el ingreso a Patricio Pastor como secretario del Juzgado de Faltas”, informó Cacace, también Secretario de Gobierno del Municipio. El funcionario, que es además candidato a concejal, resaltó

que “estas actitudes afectan la imparcialidad que deben tener quienes están al frente de un Tribunal Electoral”. Claro que esa no fue la única oportunidad que Ferrari tuvo para despotricar contra Ponce: lo hizo innumerables veces desde el 2012 hasta la fecha por diferentes motivos. Incluso en una oportunidad alegó que como tiene investidura de juez, su sueldo debería ser equiparado al de un magistrado judicial de primera instancia. Según lo que explicó Neme,

ahora el Tribunal Electoral Municipal deberá emitir un informe respondiendo a la recusación y luego la Justicia Electoral Provincial o, en su defecto, el Superior Tribunal de Justicia, deberá resolver el planteo. Si le da curso, Zulema será reemplazada por el vicepresidente segundo de Concejo -ya que el primero es Roberto González Espíndola, que es candidato- mientras que Ferrari será sustituido por un abogado del área jurídica del Municipio.


8

| EL POPULAR de San Luis

POLÍTICA

San Luis, Martes 1 de Septiembre de 2015

SIGUE LA INTERNA DENTRO DE COMPROMISO FEDERAL POR LA TIJERA ORGANIZADA

Merlo también cuestiona a Poggi: “Debe trabajar para el conjunto” El intendente ultrasaaísta de Villa Mercedes dijo que el actual gobernador “cumplió con su gestión” y que “tiene que entender que estamos en otra etapa”. Alberto Rodríguez Saá también lo había “retado” en público José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com El intendente Mario Raúl Merlo hace una larga pausa antes de responder, pero lo dice: “Así como la conducción tomó la decisión de llevarlo a Poggi a la gobernación, cuando la comunidad en general no lo conocía, es ahora él quien tiene que entender que cumplió una etapa…Lo que pasa es que si la figura se personifica mucho y no trabajamos para el conjunto, corremos el riesgo de perder esa identidad del peronismo…Necesitamos que Poggi trabaje para el conjunto”. Merlo candidato por sexta vez a ocupar el sillón de la intendencia de Villa Mercedes, habló a solas con El Popular. El primer tema que surgió fue, inevitablemente, la interna del PJ a partir de los duros cuestionamientos de Alberto Rodríguez Saá hacia el gobernador Claudio Poggi. La alusión a una fuerte interna declarada pero no reconocida dentro del PJ no fue casual. Una semana atrás Poggi sufrió una “descompensación” cuando se enteró que en el edificio del Centro Cívico habían cortado los cables para dejar a oscuras el salón donde iba a presidir un acto de entrega de viviendas. Aunque medios del oficialismo lo negaron, el hecho fue denunciado en la comisaría 8° porque tuvo todas las características de un “sabotaje”. -¿Qué ha generado Poggi dentro del PJ? -Poggi ha cumplido una etapa muy importante con la gestión en el marco del proyecto de Compromiso Federal. En su momento, la conducción, todos nosotros, decidimos y apoyamos su candidatura para que llegara a ser gobernador. Ahora se ha planteado otra etapa distinta y lo que tenemos que lograr es que todos trabajemos para alcanzar los objetivos. Por eso, ahora apoyamos su candidatura a diputado nacional. Se está planteando, a partir de la unidad, lograr el compromiso de todos. Las internas son permanentes en el peronismo. Todos queremos ser candidatos, tener presencia y es una aspiración de todos, pero las decisiones se toman en el marco del conjunto. Poggi cumplió una etapa impor-

La interna en Compromiso Federal no se enfría: podría haber “sorpresas”

fuera, hoy estamos en otra etapa y es Poggi quien tiene que entender. ¿Cómo se entiende? Bueno… estamos necesitando que Poggi también trabaje para el conjunto.

OTRAS ÉPOCAS. Al igual que su jefe político, Merlo también criticó a Poggi. / JLB

tante y entendió ahora que comienza una distinta. El peronismo debe seguir con su identidad y presencia, no es casual la permanencia del PJ en San Luis a partir de la unidad y del conjunto. Lo que pasa es que si la figura se personifica mucho y no trabajamos para el conjunto corremos el riesgo de perder esa identidad del peronismo. - ¿Eso es lo que ha pasado con Poggi? ¿Considera que ha personificado su gestión? -De alguna manera pasa esto a partir de que entendió que debía renunciar a su candidatura. Porque hay que comprender que es más importante el proyecto. Así como lo entendió cuando asumió, ahora debe entender que la etapa es para otro candidato Quizá haya alguna dificultad en eso, porque no es fácil para el que está gobernando, pero así como toda la dirigencia del peronismo entendió que tenía que ser Poggi el gobernador, cuando la comunidad en su conjunto no lo conocía, y todos trabajamos para que

-Tiempo atrás, usted había manifestado que tenía aspiraciones en su carrera política de llegar a la gobernación ¿Sigue siendo su objetivo? -Mi aspiración siempre ha sido ser intendente, no he tenido otra. Si bien por el crecimiento como dirigente y un poco la trayectoria se pudo haber pensado en algún momento eso, nunca he competido para la gobernación. El contrario, siempre he ayudado al que le tocara para que fuera y lo hiciera lo mejor posible. Creo que ése fue el caso de Poggi. Nosotros trabajamos en función de ese proyecto.


INFORMACIÓN GENERAL

San Luis, Martes 1 de Septiembre de 2015

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com El campo “La Pasión” está ubicado cerca de la localidad Martín de Loyola, en el extremo sur de San Luis. Allí, desde mediados del siglo pasado, la familia de Eugenio Gatica recibió del gobierno 2.500 hectáreas para la crianza de animales, chivas, ovejas y vacas. Pero en los últimos años, el terreno fue blanco de apropiaciones ilegales. “Fueron quitándonos de a poco lo que teníamos, hasta que nos tiraron el rancho”, denunciaron los herederos la semana pasada en la Fiscalía N° 3 de Villa Mercedes. Los hijos y descendientes de Eugenio buscaron que en la Fiscalía les tomaran la denuncia. “Ellos no saben leer ni escribir y la posibilidad de ser escuchados y que los tengan en cuenta a veces es muy difícil. Fue esa ignorancia la que aprovecharon personas inescrupulosas para robarles las tierras. Primero les metieron animales, después les corrieron los alambrados y, para completar la maniobra, usaron documentos falsos, incluso una escritura que fue denunciada por apócrifa, para directamente echarlos y dejarlos en la calle”, reveló la presidenta de la fundación Promoar San Luis, Sandra López. Filomena, Isabel, Isidra y Sinecio viajaron los 300 kilómetros desde Martín de Loyola hasta Villa Mercedes para radicar la denuncia y esperar que la Justicia actúe. “Vamos a recuperar lo que es nuestro”, aseguraron. “La Gringa” Isidra contó que se crió en el campo de su padre “haciendo todas las tareas que se necesitaban para ayudar. Criábamos chivas, ovejas y algunas vacas, salía a caballo para recorrer

EL POPULAR de San Luis |

9

SE SUMAN LAS ACUSACIONES EN LA JUSTICIA

Otro caso de ocupación ilegal de un campo en el sur Integrantes de la familia Gatica, dueños del campo “La Pasión, denunciaron en la Fiscalía N° 3 de Villa Mercedes que les “quitaron” sus tierras, donde criaban chivas, ovejas y vacas

SIMILITUD. Ya son habituales las denuncias por usurpaciones en el sur provincial./ JLB

todo y cuidar. Conozco cada rincón”. “Pero los atropellos comenzaron cuando mi mamá falleció. Vinieron y nos sacaron de nuestra tierra. Dijeron que iban a vender el campo y que teníamos que irnos a otra parte. Nos voltearon el rancho y así nos quedamos sin nada”, relató Filomena

“Los Moyano, ‘el Vasco’ y gente que los impulsó fueron los que actuaron con todas las mañas para quedarse con lo nuestro. En aquel momento hicimos las denuncias, pero nunca nos escucharon. Fuimos a la Policía, pero no nos tomaron en cuenta y todo quedó así nomás”, añadió. La presidenta de la fundación

Promoar explicó que las maniobras “evidentemente contaron con la complicidad de gente que tiene poder para hacer lo que hizo. Incluso hemos presentado en la Fiscalía una escritura de una escribana conocida de Villa Mercedes que es totalmente trucha y fue usada para el robo del campo que pertenece a los descendientes

de Eugenio Gatica”. “Estos delitos suceden porque hay gente en el sur que usa el poder que tiene para aprovecharse de estas pobres familias. Les roban las tierras y lo poco que tienen. Hasta les tiran abajo las viviendas. Los jueces tienen que ir al sur a verificar lo que está pasando, porque desde los escritorios o en un papal no pueden tener una visión cabal de lo que ocurre en un lugar donde la gente humilde está totalmente desamparada. No hay policías, no hay ambulancias, ni teléfonos”, añadió. Sinecio, uno de los herederos de “La Pasión”, contó que a través de engaños, maniobras y acciones directas “nos fueron dejando sin nada de lo que nos pertenecía. Cuando se apoderaron del campo tiraron el rancho de mi papá y metieron animales. Se hicieron pasar como los nuevos dueños, mostrando documentación falsa. Esto nos dio mucha indignación y tristeza, porque todos nosotros nos habíamos criado ahí. Nos corresponde por derecho recuperar nuestro campo, por eso hemos venido a Villa Mercedes y no vamos a bajar los brazos”.

LA SEDRONAR EN VILLA MERCEDES

Dos puntos de Encuentro Comunitario La Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), que depende de la presidencia de la Nación, pondrá en marcha dos Puntos de Encuentro Comunitario en Villa Mercedes. La Inauguración tuvo lugar el jueves pasado en el Aula 16 del edificio del decanato de la UNSL, con la presencia de coordinadores de la región Cuyo del organismo nacional. Los PEC tienen como función la prevención, tareas de asistencia y abordaje comunitario de la problemática del consumo de sustancias psicoactivas, explicó la coordinadora de la región Cuyo del Sedronar, Jessica Suárez, quien asistió a la inauguración de los dos Puntos

ESTADO PRESENTE. Jessica Suárez y Matías Galarce, de la Sedronar./ JLB

de Encuentro que funcionarán en el comedor Trabajo de Hormiga, en Paul Harris 935 y en el Centro Cultural Barrio San Antonio, en San Cayetano 137. “Nosotros creemos en el trabajo en red y sobre todo en el abordaje en el barrio. La secretaría nacional tiene dispositivos a lo largo del todo el país donde se han podido incorporar las características de cada territorio. Venimos a trabajar en esa temática junto con las organizaciones que ya cumplen sus tareas”, aclaró Matías Galarce, integrante del equipo coordinador de la Sedronar en la Región Cuyo. La presentación de los PEC contó con la participación de referentes de instituciones y organizaciones civiles de la ciu-

dad. Antes, los coordinadores del Sedronar se reunieron en el Concejo Deliberante con la concejal Marcela Calderón y el jefe de Anses Villa Mercedes, Pablo Reif, con quienes dialogaron sobre los objetivos generales que la secretaría nacional persigue a través del funcionamiento de esos dispositivos. La puesta en marcha de los PEC en Villa Mercedes no fue una decisión casual ya que la ciudad no cuenta con centros de tratamiento para las problemáticas de las adicciones. “Durante la charla surgió el tema de la falta de un lugar de contención, por eso nos pareció más que necesario apoyar esta política pública y hacer un aporte, que será de la Sedronar”, dijo Suárez.


10 | EL POPULAR de San Luis

NACIONALES

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Abuelas de Plaza de Mayo informaron ayer la restitución de otro nieto apropiado durante la última dictadura cívico-militar. Se trata de la hija de Gladys Castro y Walter Domínguez, militantes del Partido Comunista Marxista Leninista, secuestrados el 9 de diciembre de 1977 de su domicilio en Godoy Cruz, Mendoza. Castro tenía 6 meses de embarazo al momento de su secuestro. María Assof de Domínguez, madre de Walter, es la titular de Madres de Plaza de Mayo en Mendoza. Pablo Salinas, su abogado, estuvo ayer en San Luis y brindó una conferencia de prensa junto al intendente Enrique Ponce. También estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Luis Macagno y la secretaria de Derechos Humanos, Ana María Garraza. En primer lugar, Salinas, puntano de nacimiento, destacó el histórico juicio por delitos de lesa humanidad llevado adelante por el intendente Ponce, que fue el primero de la región de Cuyo. Al explicar los motivos de su estadía en San Luis, Salinas dijo que está “trabajando en distintas cuestiones con el Intendente, porque nos une la amistad desde el impulso por parte de Enrique de la APDH y el primer juicio.” “Lo hay que decir es que la nieta recuperada es la nieta de una referente, para nosotros central, en la lucha de los derechos humanos en Cuyo, que es María Domínguez” expresó emocionado el jurista, y dijo que Domínguez es la oradora de las marchas de cada 24 de Marzo y “ejemplo de las personas que luchan con la sencillez, con la fe,

San Luis, Martes 1 de Septiembre de 2015

ES LA NIETA NUMERO 117

Otra hija de desaparecidos recuperó su identidad El abogado querellante, Pablo Salinas, brindó ayer una conferencia de prensa en Sala de Situación del Municipio. Se trata de una joven mendocina, nacida en marzo de 1978. Abuelas tiene siete ϔiliales. La Red por la Identidad funciona en 30 ciudades

con la fuerza y nunca con el odio ni la violencia”. Salinas, abogado que milita en el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) de Mendoza, no brindó precisiones respecto a la identidad de la nieta recuperada ni respecto a los apropiadores, ya que “el expediente está en manos del juez”. Pero adelantó que la familia en cuestión “es de Mendoza y que está al tanto de la situación” y que la joven se acercó de manera voluntaria a las organizaciones de derechos humanos. Tampoco dudó en atribuir este nuevo logro al “trabajo que se ha hecho a partir de un compromiso político del 2003, que llevó a la anulación de las leyes de impunidad en el 2005, y que llevó a que en

JUNTOS. ” Pablo me dio siempre asistencia profesional, abriéndome las puertas de los organismos de DD HH”, dijo Ponce.

Cuyo tengamos dos nietas recuperadas. Esto no se puede analizar por fuera de una política nacional” dijo el letrado. Sobre Abuelas Plaza de Mayo, dijo que “que no hay persona en el país que no sepa que Estela de Carlotto está buscando a los nie-

tos. Esto es laburo [sic] de Abuelas, de Estela, de los mismos medios en darle difusión, de la gente comprometida que siempre ha estado”. “Hay muchos hombres y mujeres hoy que están privados de su identidad. A veces se consigue a través

de pruebas, pero el plan criminal siempre trabajó en la clandestinidad y en ocultar pruebas. Entonces la manera de avanzar es con la gran campaña y la gran lucha que ha llevado Estela, que han llevado las Madres, que han llevados los HIJOS”, dijo Salinas.

COMUNICADO OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN ABUELAS DE PLAZA DE MAYO

La conferencia en Buenos Aires contó la presencia de tres familiares de la nieta restituida Abuelas de Plaza de Mayo convocaron a los medios a una conferencia que se realizó ayer en la sede de la asociación, donde brindaron detalles sobre el caso de la nieta 117. En la convocatoria pedían “el máximo respeto por los datos privados de la víctima, quien hace apenas dos días confirmó que es hija de desaparecidos”. En la conferencia estuvieron presentes sus dos abuelas y un tío paterno, que viajaron a Buenos Aires desde Guaymallén, Mendoza. Más temprano, habían difundido un comunicado de prensa donde informaban sobre la pareja de desaparecidos y precisiones de la causa que derivó en esta nueva restitución de identidad.

La familia Gladys Castro nació el 23 de noviembre de 1953 en la ciudad de Guaymallén, Mendoza. Walter Fernándes nació el 30 de marzo de 1955, en la capital de esa provincia. Ella estudió Diseño y él, Arquitectura. Ambos eran militantes del Partido Comunista Marxista Leninista. En noviembre de 1976, cuando Walter terminó el servicio militar, se casaron. Gladys trabajaba en una panadería y el joven era chofer de una línea de micros. El 9 de diciembre de 1977, en un operativo montado por militares, el matrimonio fue secuestrado en su casa de la localidad de Godoy Cruz y nunca más se supo de ellos ni del hijo o hija que esperaban para marzo de

1978. El caso En 1994 el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos de Mendoza envió a las Abuelas una denuncia anónima sobre una joven nacida en marzo de 1978 que apareció en el hogar de una pareja mayor, de un día para otro. La joven, a pesar de haber sido inscripta como hija propia, sabía que no era hija biológica de quienes la criaron, pero nunca pensó en acercarse a Abuelas. La dificultad para reconstruir las huellas que el terrorismo de Estado borró impiadosamente, hicieron que el hallazgo de la hija de Gladys y Walter se demorara 21 años más. A mediados del año 2009,

la denuncia fue derivada a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) para que pudieran investigar. En este sentido, en abril de 2014, por decisión de la secretaría de Derechos Humanos se crea en CONADI un equipo de aproximación a posibles hijos de desaparecidos, como el que ya venía funcionando desde 2006 en Abuelas. Este equipo de trabajo, inmediatamente se puso a investigar casos de jóvenes denunciados como posibles hijos de desaparecidos, que aún no han decidido acercarse voluntariamente a las Abuelas o CONADI. Fue así que en febrero de este año llamaron a la mujer para contarle que la CONADI

contaba con información que arrojaba posibilidades de que podría tratarse de hija de desaparecidos y la invitaron a realizarse el estudio de ADN. La nieta de María Assof de Domínguez y Angelina Catterino, accedió inmediatamente a realizarse el estudio que se concretó el 16 de julio. El jueves último, 27 de agosto, el Banco Nacional de Datos Genéticos informó a la CONADI que la joven es hija de Walter y Gladys. Desde nuestra Asociación se le comunicó la noticia a las dos abuelas, mientras que la CONADI informó a la nueva nieta que con beneplácito recibió la noticia. Fuente: www.abuelas.org.ar


POLICIALES

San Luis, Martes 1 de Septiembre de 2015

Télam elpopularsanluis@gmail.com “No vamos a hacer declarar a los chicos bajo ninguna circunstancia. Ni la fiscal ni yo tenemos por el momento pensado tomarles una testimonial o hacerles una cámara Gesell”, dijo ayer a Télam el abogado Jorge Sandro, quien representa a los padres de Claudia Schaefer como particulares damnificados. El letrado explicó que más allá de lo que los hijos de 9, 11 y 13 años puedan aportar, la decisión de no hacerlos declarar en este expediente que tiene a su madre asesinada y a su padre preso como autor de ese crimen es que “se busca no revictimizar a los chicos”. La fiscal Carolina Carballido se abocó ayer a las declaraciones testimoniales en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Especializada en Violencia de Género de Pilar. En la jornada de ayer declararon las dos empleadas domésticas de la familia Farré, entre ellas, María, que es la mucama que la propia Schaefer contó, en su denuncia ante la Oficina de Violencia de Doméstica (OVD) de la Corte Suprema, que presenció el 2 de agosto pasado el incidente en el que Fernando Farré la arrojó sobre un sillón y le puso una rodilla en la cara. El jefe de Schaefer en las oficinas de Buenos Aires de las bodegas mendocinas Salentein fue uno de los dos testigos que declararon el jueves la fiscal Carballido. Fuentes judiciales indicaron a Télam que el testigo además le mencionó a la fiscal un episodio que la propia Schaefer incluyó en su denuncia ante la Oficina de

Descartan que los hijos sean testigos en la causa Por el momento, los tres hijos del matrimonio Farré no declararán como testigos en la causa del femicidio en el country Martindale de Pilar

DIVORCIO CONFLICTIVO. Schaefer ya había denunciado a su marido por violencia doméstica / WEB

Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema y que está relacionado con un mail que él recibió de parte de Fernando Farré. En ese correo electrónico, Farré le decía al jefe de su esposa que le sacara una serie de beneficios económicos que ella tenía

para cubrir los gastos del uso de su camioneta Audi Q7 porque él, que había perdido su trabajo, planeaba vender ese vehículo importado. Según declaró el testigo, Claudia se avergonzó de lo que había hecho su marido y tuvo que ex-

plicar en el trabajo los problemas personales que estaba teniendo con él. El mismo día, también declaró el jefe de seguridad del country Martindale que fue uno de los testigos de actuaciones seleccionados por la policía el día del

Encontraron los restos de la joven asesinada y descuartizada El cadáver de Horacelia Génesis Marasca (16) era buscado por las autoridades luego de que su concubino, identificado como Martín Monzón (34), confesara, ante la Policía inicialmente y al juez que interviene en la causa después, que la había asesinado durante una discusión en su casa del complejo habitacional Chacra 150, en el barrio posadeño de Villa Cabello. Según dijeron los voceros consultados, las extremidades de la víctima fueron encontradas en bolsas a orillas del arroyo Mártires, mientras que otras partes del cuerpo fueron localizadas en

11

FEMICIDIO EN EL COUNTRY

ESTABA DESAPARECIDA DESDE EL 16 DE AGOSTO

Télam elpopularsanluis@gmail.com

EL POPULAR de San Luis |

una zona más alejada, pero siempre en la ribera de ese curso de agua. Las bolsas encontradas fueron trasladadas a la morgue judicial por orden del juez de instrucción 6 de Posadas, Ricardo Balor, quien interviene en la causa, con el fin de realizar la autopsia. En tanto, el fin de semana continuaron con el rastrillaje en busca de una última bolsa, ya que las fuentes señalaron que el cadáver aún no estaba completo. En una conferencia de prensa ofrecida la tarde del sábado en la Jefatura de Policía de Posadas, el jefe de prensa, Carlos Rivero, aseguró que “se calcula que la muerte fue el domingo 16 de agosto por la descomposición de

las partes”. Rivero dio algunos detalles del hecho junto a Jorge Dulco, director general de Seguridad; Víctor Begenas, jefe de la comisaría 7ma.; René González, jefe de Homicidios y Néstor Da Rosa, jefe de Unidad Regional 1. La joven había sido vista por última vez ese día, según había denunciado su propia pareja ante la comisaría 7 de la ciudad, ubicada a sólo dos cuadras del domicilio donde residían. En una primera exposición ante la Policía, Monzón había manifestado que no sabía nada del paradero de su concubina, pero llamó la atención tanto de su familia como de las autoridades que la joven se hubiera ausentado

sin llevar consigo dinero, ropas, ni -especialmente- al bebé de siete meses que tenían en común. El jefe de prensa explicó esta tarde que “el marido empezó a ser sospechoso porque dejo de mostrar interés en la desaparición” de la chica y luego otras pruebas lo terminaron de complicar. Finalmente, el jueves de la semana pasada, el juez Balor dispuso la detención de Monzón por la desaparición de Horacelia, y si bien en principio se demoró a otros dos hombres, después se los liberó pero siguen vinculados a la causa. Una de las sospechas es que estos hombres no tuvieron relación con el homicidio, pero sí colabo-

crimen. Este hombre aportó los nombres de los dos vigiladores que fueron los primeros en llegar a la escena del crimen ante un llamado de los vecinos, quienes serán citados a declarar en los próximos días. Schaefer (44) fue asesinada por Farré (52) el 21 de este mes en el country Martindale de Pilar, cuando fue a retirar con dos valijas sus pertenencias de la casa que alquilaba el matrimonio, que estaba atravesando un divorcio conflictivo luego de que ella lo denunciara por violencia doméstica. Cuando la mujer fue al dormitorio a recolectar su ropa, Farré cerró la puerta del vestidor con llave y allí la atacó con dos cuchillos que faltaban de la cocina. Mientras desde la fiscalía creen que Farré tenía todo planeado para asesinar ese día a su mujer, Tenca adelantó que intentará demostrar que su cliente es inimputable, que hubo emoción violenta o que hay circunstancias extraordinarias de atenuación para disminuir una eventual condena. raron con Monzón para deshacerse del cuerpo. Al declarar tres horas ante el juez, el sospechoso principal, quien tenía antecedentes por violencia de género, se quebró y confesó cómo había matado a Horacelia. Monzón declaró que tras una pelea ocurrida el mismo día de su desaparición, la apuñaló varias veces, la descuartizó y utilizó el carrito del bebé para sacar sus restos en bolsas en varios viajes. El hombre declaró que utilizó un cuchillo de carnicero para el descuartizamiento, el cual coincidiría con uno que fue secuestrado dentro de una de las bolsas halladas con los restos, donde también había ropa de mujer manchada con sangre, dijeron fuentes de la investigación. Luisa, encargada de un comedor ubicado en el barrio donde vivía la pareja, contó a la prensa que la pareja mantenía “una relación conflictiva y violenta” desde hace tres años y que el hombre prácticamente no la dejaba salir de la casa ni tener amigas.


12 | EL POPULAR de San Luis

M

DEPORTES

San Luis, Martes 1 de Septiembre de 2015

BREVES

MARATÓN LOCAL

Más de quinientos atletas coparon las calles de la ciudad

EN SUS MARCAS. El multitudinario pelotón a punto de salir. / PMCSL

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Con la participación de más de quinientos atletas se desarrolló el pasado domingo la Maratón 10K Aniversario de la Ciudad de San Luis, ya clásica actividad, con largada y meta en Plaza Príngles previo recorrido por las Avenidas Illía, La inur, España y Presidente Perón y por calle Pedernera y Rivadavia. La marea humana soportó las altas temperaturas que reinaron en nuestra Ciudad y al cabo de media hora arribó el primero de ellos, se trató del riojano

Fue el pasado domingo en la clásica Maratón Aniversario de la Ciudad de San Luis que organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad. Carla Vidal y Gustavo Frencia los ganadores Gustavo Frencia quien se adjudicó la General Caballeros escoltado por Brian Burgos y Daniel Frisón. Más tarde llegó la primera Dama. Se trató de la puntano Carla Vidal. Más atrás la acompañaron en el podio Deysi Santillán y Pilar Ferrari. La Maratón 10K Aniversario entregó más de cincuenta mil pesos en premios. Los mismos fueron repartidos por categorñia y para las Generales donde se destacó, además, a la General de atletas puntanos donde, en Damas, se repitió el mismo trío. En Caballeros, en tanto, subieron al podio Walter Perez y los hermanos daractenses Rosendo y Pedro Barroso. Cabe destacar que se premió a las divisiones especiales donde, en Damas, la ganadora fue Maria Machiarelli y en Caballeros, Daniel Correa. La tradicional Maratón fue organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad. Su director, Edgar Magallanes, indicó: “Estamos muy orgullosos de la participación de tantos atletas, porque año a año se suman cada vez más

Córdoba festejó en el Ave

El pasado fin de semana se disputó en San Luis el Campeonato Regional Centro Cuyo Sub16 de Hockey Femenino donde el título quedó en poder del plantel B de Córdoba tras vencer, por penales australianos, a su homónimo de Mendoza. El podio lo completó San Rafael que venció a San Luis A (Foto) por 3-0. El equipo B puntano ocupó el 12º lugar.

Ardusso y Canapino los valientes en Santa Fe

La categoría más tecnológica de sudamerica y la Argentina, el Súper TC2000, disputó su séptima fecha de la temporada en el callejero de Santa Fe con las clásicas finales del sábado por la noche y del domingo al mediodía. La primera de ellas quedó en manos de Facundo Ardusso seguido por Néstor Girolami y Leonel Pernía. La segunda, en tanto, fue para Agustín Canapino con Girolami, nuevamente en el segundo lugar, y con Cristian Ledesma en el tercero. El mercedino Merlo abandonó en ambas finales.

Comenzó el Preolímpico en México

El FIBA Américas comenzó al cierre de esta edición con la Argentina, conducida por Sergio Hernandez, debutaba ante Puerto Rico. Hoy, desde las 16:30hs. chocará ante Canadá y el próximo miércoles descansará. Campazzo, Laprovittola, Richotti, Safar, Brussino, Nocioni, Garino, Deck, Scola, Mainoldi, Delía y Gallizzi los protagonistas.

Digna tarea de Garoglio en Beijing

La atleta tomense Mayka Garoglio finalizó octava en la final de los 400 mts. llanos, de la divisional Master, en el Mundial de Baijing. Fue la única sudamericana en pista. El triunfo quedó en poder de la británica Sara Read Cayton. Garoglio fue líder de la carrera hasta los 200 mts.


DEPORTES

San Luis, Martes 1 de Septiembre de 2015

T

F

TENIS INTERNACIONAL

Comienza el Abierto de los Estados Unidos con cuatro argentinos Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com

MAYER. Un difícil compromiso inaugural, Federer. / ARCH.

B

El primero en debutar será Guido Pella, proveniente de la Qualy, que lo hará nada menos que ante el último campeón y noveno favorito, el croata Marin Cilic (9). El bahiense, de 25 años y número 91 de la ATP, consumará su tercera participación. Un encuentro más accesible tendrá Diego Schwartzman (75), segundo y último argentino que se presentará en la jor-

BÁSQUET LOCAL

Sin representantes a nivel nacional La Fusión GEPU-Española no jugará el Torneo Nacional de Ascenso y en los últimos días se conϔirmó que tampoco lo harán Guay Curú y Alberdi en el Torneo Federal. Se acabó el apoyo a los clubes?

SEPARACION. Varios de los integrantes de la Fusión GEPU-Española emigraron a otros equipos. / ARCHIVO

A principio de mes la dirigencia de GEPU y Sociedad Española daban a conocer, a través de un comunicado, que desistían de participar de la temporada 2016 del Torneo Nacional de Ascenso por cuestiones económicas. La falta de apoyo de empresas privadas y el vago compromiso del Gobierno de la Provincia, fueron las causas principales de la drástica decisión. Todo indicaba que el luido de dinero iba a tener destino en Alberdi Club de Villa Mercedes y en Sportivo Guay Curú, representantes del básquet puntano que lograron el ascenso al Torneo Federal B tras haberse consagrado en el Regional C. Sin embargo, nada de esto sucedió. El primero en con ir-

mar que no contaba con dinero su iciente era el “Indio” y el pasado in de semana lo hacía el “Azurro” mercedino. Es cierto que los costos son elevados, que el básquet, para muchos clubes de todo el país, es de icitario, pero San Luis se quedó sin representantes a nivel nacional cuando había cuatro de ellos dispuestos a jugar. Será momento de re lexionar, estudiar y analizar a quien o quienes va destinado el lujo de dinero desde Ministerio de Deportes. También será momento de que la dirigencia puntana del básquet y de todos los deportes que se practican en San Luis, reciban capacitaciones, no solo en el área deportiva, sino también en la gestión y plani icación.

nada inaugural. ‘Peque’ jugará ante el sueco Elias Ymer (143), de 19 años. De ganar, llegará a la segunda ronda que no alcanzó el año pasado en su primera participación, pero en esa instancia chocará casi con seguridad con el español Rafael Nadal (8), campeón en 2010 y 2013. Hoy martes quedará la presentación de los otros dos argentinos presentes en Nueva York. El correntino Leonardo Mayer (33), la mejor raqueta argentina de la actualidad, tendrá la dura misión de enfrentarse con el suizo Roger Federer, segundo favorito y quíntuple campeón consecutivo entre 2004 y 2008. El ‘Yacaré’, que perdió su único antecedente con el helvético en el Masters 1000 de Shanghai el año pasado, jugará por sexta vez el máximo torneo de Estados Unidos con escasas chances de mejorar la tercera ronda alcanzada en 2012 y 2014, que hasta el momento son sus mejores producciones. Por último, el azuleño Federico Delbonis (63), acaso el argentino con mejores posibilidades de avanzar en el cuadro, debutará frente al croata Ivo Karlovic (21), que ya lo venció en el ATP de Viena la pasada temporada. El mítico certamen de Flushing Meadows, en disputa desde 1912, cuenta con dos tenistas ‘albicelestes’ en su galería de campeones: Guillermo Vilas, ganador en 1977, y Juan Martín Del Potro, consagrado en 2009.

EL POPULAR de San Luis |

13

FÚTBOL LOCAL

Todos sumaron Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com El pasado domingo el fútbol de San Luis a nivel AFA tuvo actividad plena con buenos resultados para sus tres representantes. Sportivo Estudiantes consiguió otro empate. Fue en Mar del Plata ante Unión por la 31º fecha del Nacional B. El conjunto puntano lo ganaba desde los 43 minutos de primer tiempo gracias a la conversión de Mario Vallejo. Sin embargo, a ese gran resultado fuera de casa, no lo pudo aguantar porque a siete del inal, Gimenez marcó la igualdad para el local. Por la quinta fecha del Tetradecagonal Final del Federal A, Juventud Unida Universitario goleó por 3-0 a Sol de América de Formosa con goles de Tarragona, en dos oportunidades, y Peralta. El encuentro se disputó en el Mario Sebastian Diez, escenario en donde el Juve permanece invicto. A los 8 y a los 40 minutos del primer tiempo, Tarragona se

encargó de que Juventud fuera al descanso con mayor tranquilidad. En el complemento, Marcos Fernandez, quien regresó a la titularidad tras una larga lesión, fue el encargado de iniciar la jugada que derivaría en el tercer y último tanto del partido en los pies de Peralta. Con este triunfo, Juventud mantiene el liderazgo del “Tetra” junto con Talleres de Córdoba. Finalmente Jorge Newbery de Villa Mercedes se a ianza en la cima de la Zona 11 del Federal A. El Pitojuan nuevamente sumó tres puntos como visitante al vencer por 1-0 a Atlético Argentino gracias a una excelente de inición de tiro libre por parte de Fernando Cura. En el complemento Argentino inclinó la cancha a su favor en la igura de Alaniz por la banda derecha y con Tisera ensayando un remate de larga distancia. Newbery ahora está a solo un punto del líder Huracán Las Heras.

JUVENTUD. Eclipsó a Sol de América y sigue liderando el Tetredecagonal / ANSL


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Martes 1 de Septiembre de 2015

SEU-UNSL

Convocatoria de Artistas Visuales de San Luis Taller de “Análisis y seguimiento de producciones teórico prácticas” del Fondo Nacional de las Artes HORIZONTALES VERTICALES 1: Abreviatura de segundo. Sagrado. 1: Servicio de asistencia técnica. Interjec-

2: Acometer, embestir con ánimo de causar daño. Aluminio. 3: Nombre de letra. Sin vida. 4: Da vueltas alrededor de un eje. Dios del trueno en mitología nórdica. 5: Símbolo químico del boro. De comportamiento e ideas extravagantes. Consonante. 6: Levantar, aupar. Frasco pequeño destinado a contener un medicamento inyectable. 7: Movimiento o actitud del cuerpo o de alguna parte suya, con que se manifiesta un afecto del ánimo. Oeste. 8: Del latín otus, especie de lechuza grande. Despedida. 9: Persona que trabaja o vende la cera. Interjección que se emplea para animar, estimular, excitar o incitar a alguien a hacer algo.

ción que se usa para asustar. Lengua que antiguamente se hablaba en el mediodía de Francia. 2: Fluido sutil e invisible que se suponía llenaba todo el espacio y era el soporte de las ondas físicas. Pasta comestible, untable, hecha a base de carne o hígado, generalmente de cerdo o aves. 3: Galio. Persona que habla en público, pronuncia discursos o imparte conferencias. 4: Señalaré el día, la hora y el lugar de un encuentro. Vocal. 5: Restituir a alguien la salud que había perdido. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra. 6: Labré la tierra. De forma de huevo. 7: Cien. Acrónimo de ‘Remote Terminal’. Instituto Nacional de Industria. 8: Hembra del ratón. Oersted. 9: Percibir los olores. Piedra llana, de poco espesor y generalmente labrada.

Efemérides 1823- Simón Bolívar llega a Lima y asume la suprema autoridad política y militar del Perú. 1939- La Alemania Nazi invade Polonia, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial. 1962: la Organización de las Naciones Unidas anuncia que la población mundial alcanza los 3.000 millones de habitantes. 2005: Sony Computer Entertainment lanza la PlayStation Portable (PSP). 2010: Apple lanza la sexta generación de su ipod nan 2012: en la Unión Europea dejan de fabricarse bombillas incandescentes.

Aries

Horóscopo

Hasta el martes 1 de septiembre -inclusiveestá abierta la Convocatoria De Artistas Visuales de San Luis para realizar el Taller de “Análisis y seguimiento de producciones teórico prácticas” del Fondo Nacional de las Artes, a cargo de la artista plástica Laura Valdivieso. La propuesta consiste en reflexionar sobre las teorías y prácticas en el arte contemporáneo y su cruce en las producciones y procesos particulares de cada uno. Se evaluarán, con el enriquecimiento de la participación de todos, los puntos críticos y las potencialidades de los procesos productivos singulares y particulares de cada artista, teniendo en cuenta las circunstancias y las problemáticas colectivas e Individuales. El taller se desarrollará en tres encuentros de tres jornadas intensivas cada uno. El primero será del 11 al 13 de septiembre, el segundo del 9 al 11 de octubre y el tercero del 20 al 22 de noviembre. Para postularse a la beca tienen que enviar un correo electrónico a elartenlaescuela@gmail.com con copia a artesvisualesfna@fnartes.gov.ar. En el asunto del mensaje deben colocar “Taller FNASan Luis 2015” y adjuntar un archivo en WORD o PDF (que no pese más de 2,5MB) que contenga los siguientes puntos: 1. De 5 a 10 fotografías de obra, en formato JPG en baja resolución.

También se podrán presentar proyectos nuevos o específicos que difieran de la obra realizada hasta el momento, pero en todos los casos deberán incluirse fotografías de la producción previa. 2. Breve texto general sobre el abordaje poético o conceptual de sus producciones teóricas o prácticas. Máximo media carilla A4. 3. Carta de intención. Explicando por qué se quiere recibir la beca y asistir al cursado del Taller de análisis y seguimiento de producciones teórico prácticas. Máximo media carilla A4. 4. Un CV cuya extensión máxima sea una carilla A4. 5. Datos de contacto del postulante: Nombre completo, DNI, Fecha y lugar de nacimiento, ciudad en que reside actualmente, e-mail y teléfonos. El jurado que evaluará las becas estará integrado por la docente del taller Laura Valdivieso, el director de Cultura Municipal Hugo Saavedra, y el representante del Fondo Nacional de las Artes Fernando Farina. A todos los becarios se les entregará su correspondiente certificado de participación. Consultas a elartenlaescuela@gmail.com y artesvisualesfna@fnartes.gov.arw

21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Recibirás la llegada sorpresa de unfa- Diferencias en tu manera de pensar y miliar que hace tiempo no veías y te poca tolerancia por parte de tu pareja. llenará de alegría. Una reunión amena. Intenta controlas tu al carácter.

Géminis

21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 La desorganización en tu agenda hace Tu estado de ánimo se transformará que llegues tarde a todos lados y que cuando te den una mala noticia. Trata se te pasen varias tareas. de no demostrar cómo te sientes.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo No seas tan egoísta con tu dinero. Una decisión que debes tomar te tiene Debes muchos regalos a personas que a mal traer y tu familia puede aconsesiempre te apoyan y se acuerdan de ti. jarte sinceramente.

Libra

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Tu trabajo dará un giro inesperado. Acelerado y con los pensamientos disEstate atento porque es una señal de persos. No dejes que tu impaciencia te algo muy bueno que está por venir. juegue en contra a tu corazón. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario Es un buen momento para visitar a tus Algunos problemas te complicarán familiares, ya que por tu exceso de acti- pero debes tomar las cosas con calma y pensar bien cómo actuar. vidades no sabes nada de ellos.

Acuario

21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Recuerda que lo importante no es lle- Cuanto más te rompas la cabeza pengar rápido a la meta, sino llegar bien. sando, menos hallarás las soluciones a No desesperes ni te adelantes. los problemas que te aquejan.

”A mí el artista solo y la pleitesía que se le rinde por su fama no me alcanza” dice Laura Valdivieso./WEB

SE NECESITA Señora/señorita con domicilio en la Ciudad de La Punta para promoción y venta, rubro inmobiliaria. Fines de semana y feriados, con movilidad propia. Cel.: 2664 - 776529

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Martes 1 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

15

ADAPTACIÓN TEATRAL DE CLAUDIO GALLARDOU, CON DIRECCIÓN DE TONY LESTINGI

La epopeya del gaucho perseguido Payasos, máscaras, muñecos a escala humana, la recreación del combate con boleadora y facón. Una versión bien lograda con recursos y códigos del teatro popular. El Teatro Nacional Cervantes trajo a San Luis el gran poema de José Hernández “El Martín Fierro” en una adaptación teatral de Claudio Gallardou, con dirección de Tony Lestingi. Tras 8 funciones en espacios públicos e instituciones edsucativas más una función en el Auditorio Mauricio López el pasado domingo 30 de agosto se despide hoy de la ciudad de San Luis en la emplanada de la UNSL, sobre Av. E. de los Andes. Con esta obra, el Teatro Cervantes puso en marcha su Plan Nacional de Giras en noviembre de 2012, año en que creó la compañía de payasos y actores trashumantes para que interpreten esta versión de Claudio Gallardou de El Martín Fierro. Desde entonces, este clásico de la literatura gauchesca se convirtió también en un exitoso espectáculo para todo público que llega a lugares de todo el país. Los actores, y la logística de producción están a cargo de Carlos María Scappatura (Martín Fierro), Mercedes Torre (la dama joven), Hernán Lewkowicz (el maestro de pista) y Luciano Medina (el cómico) recrean la gran epopeya del Gaucho perseguido en una versión basada en el trabajo y la investigación sobre el Circo Criollo, utilizando los géneros y recursos artísticos -el recitado gauchesco, el humor, el melodrama, la destreza de espadas y los bailes folklóricos- con una estética caricaturesca que recuerda

UNA PELEA. En escena Fierro liberando su destino contra los soldados que lo buscan por desertor y matar al mulato./Rocabado

las imágenes de Molina Campos. Tiene voz en off de El indio Apachaca, máscaras de Soledad Argañaraz y Claudio Gallardou, coreografía de Soledad Argañaraz, música de Oscar Cardozo Ocampo, iluminación de Jorge Merzari, diseño de vestuario de Jorge Micheli y producción y asistencia en gira de Alejandro Bontas. El espectáculo está previsto para funciones callejeras o espacios abiertos, escuelas, plazas, en general no acostumbran hacerlo en teatros. El elenco nota la particularidad que el público está más atento a las partes trágicas entonces se lucen otros climas de la obra vinculados al humor que también tiene que ver con otros costados de la vida del Martín Fierro. Arduo trabajo en equipo que requiere mucha versatilidad en pasar de lo trágico a lo cómico logrando la continuidad del relato siguiendo un texto casi literal. La idea es una responsabilidad porque es un historia conocida, salvo al final que es propio de la versión en el que está el trabajo de los payasos muy bien implicados inclusive. La obra ha recorrido gran parte del país y ha participado del Festival Iberoamericano de Teatro para Jóvenes y Niños en México (2014), del Festival Internacional de Teatro de Rafaela en Argentina (2014), de la Novena Feria de las Artes Escénicas del Maule en Chile (2015) y del Festival Latinoamericano de Teatro CLT del Pilar en Argentina (2015).

CENTRO CULTURAL DE LA UNSL

La Música Interior Con la dirección artística de Juan Falú y Liliana Herrero. La participación es gratuita, los talleres requieren de previa inscripción Desde ayer ya están con nosotros (izq. a der.) Fernando Guzmán, Juan Carlos Marín, Rubén Lobo, Juan Falú (director artístico) y Bárbara Streger, mañana esperamos el arribo de José Ceña, para arrancar con las cuatro jornadas de música folklórica que se desarrolla en tres etapas, primero una provincial, del 1 al 4 de septiembre en el Centro Cultural UNSL, luego una regional, los días 5 y 6, con un festival en la cabecera de cada región, y por último, del 9 al 13 del mismo mes, con un encuentro de conciertos en el Centro Cultural Kirchner de la ciudad de Buenos Aires. Las actividades empiezan con una charla abierta con Juan Falú, talleres sobre la flauta en el folclore con Bárbara

Del 1 al 4 de septiembre en el Centro Cultural de la UNSL./ Rocabado

Strege, con Juan Carlo Marín sobre el bandoneón en el folclore, el tema de Rubén Lobo es del bombo a la batería y josé Ceña un cantor especializado en el repertuorio de Yupanki y cargo del cual estará esl tema del canto folclórico. Mas alla de la cantidad de actores de este evento se trata de un grupo de exelentes músicos argentinos que representasn a todas las provincias siguiendo los lineamientos que nos pidió el Ministerio de Cultura de la Nación, hacer un encuentro federal, de calidad musical que incluya lo formativo y buenos niveles de convocatoria para consolidar una fórmula de convocatoria mas excelecia y que no dependa la convocatoria sólo del artista de moda.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.