El Popular de San Luis lunes 26 octubre

Page 1

EXTRA Pag. 15

Un mismo árbol verde Teatro Concertado

MUNDIAL DE RUGBY

Los Pumas cayeron ante Australia. Pág. 13

Hoy Nublado parcial Templado

Martes

Mín: 13° - Máx: 25° Ayer: Mín: 12° - Máx: 22°

Nublado parcial Mín: 15° - Máx:26°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1964 Lunes 26 de Octubre de 2015

Precio Ejemplar $ 3

En una elección muy ajustada, Scioli y Macri definen en balotaje Hasta el cierre de esta edición, el candidato del Frente para la Victoria y el de la alianza Cambiemos iban punto a punto con el 82,98 por ciento de las mesas escrutadas. En la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal aventajaba a Aníbal Fernández Pág.11 PESE A LA “TIJERA”, ALBERTO SE QUEDÓ CON LA GOBERNACIÓN

LA ACUSACIÓN LA HIZO DANIEL GONZÁLEZ ESPÍNDOLA

Otra vez, Poggi obtuvo más votos que los Rodríguez Saá.

Denunciaron a un presidente de mesa por esconder sobres.

Págs.2 y 3

Pág.4

HECHOS CONCRETOS. La masiva convocatoria en la sede de la calle Colón y el descubrimiento de la placa a cargo del nieto de José La Vía. Fotos: Nano Amieva- MMP

Ponce inauguró el centro cultural “José La Vía” y ϔirmó un acta acuerdo con los inscriptos en el plan “Tu techo, tu tierra” Ante más de 5 mil personas que colmaron el predio de Sociedad Española, el jefe comunal encabezó el acto que fue el paso inicial para que dos mil familias tengan un terreno para edificar su casa propia. Más tarde, en la ex estación, una multitud lo acompañó en el corte de cinta del remodelado edificio de la avenida Lafinur. Págs. 6, 7, 8 y 9


2

| EL POPULAR de San Luis

POLÍTICA

San Luis, Lunes 26 de Octubre de 2015

ADOLFO FUE EL MENOS VOTADO DENTRO DE COMPROMISO FEDERAL

Pese al triunfo de Rodríguez Saá, sigue la crisis en el oϐicialismo Aunque el partido saaísta ganó la gobernación, la predilección de los votantes se inclinó más hacia Poggi que hacia Alberto. Su hermano Adolfo recibió todo el peso de la “tijera”

POGGI, EL MÁS VOTADO. Alberto obtuvo la gobernación con siete puntos menos de diferencia que Poggi, mientras que Adolfo alcanzó el 36,9% de los votos. La gente decidió dejarlo afuera de la lista / WEB

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Los resultados de las elecciones generales de ayer eran previsibles, al menos en San Luis. Era un hecho que Alberto Rodríguez Saá iba a ganar la gobernación de cajón. También, pese a las divisiones, era seguro que Claudio Poggi alcanzaría su banca en la cámara nacional de diputados. También se preveía el corte de boleta al interior de la propia fuerza política ganadora en San Luis, Compromiso Federal, sobre todo a favor de Poggi cuya gestión dejó conforme a más de un sanluiseño, pese a una política de base idéntica a las anteriores, administrada quizá con menos soberbia y más carisma. Básicamente se repetía lo que se vio en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 9 de agosto. El sesgo favoreció ampliamente al actual gobernador de la Provincia, Claudio Poggi, quien obtuvo una ventaja más o menos estable, a lo largo de todo el recuento, de

unos 7 puntos en comparación con el candidato a gobernador entrante, Alberto Rodríguez Saá. La tendencia se mantuvo desde el comienzo del escrutinio, apenas pasadas las 21 de ayer. Hacia la medianoche, casi el total de las mesas habían sido contabilizadas mostrando, no obstante, idéntica línea. También se preveía la derrota de Adolfo Rodríguez Saá frente a los candidatos que ya se perfilaban como los predilectos: Scioli, Macri y Massa. Lo que no se esperaba era que el propio pueblo de San Luis, el que entronizó a Adolfo allá por el retorno de la democracia, en 1983, y que lo instaló tanto a él como a su hermano, alternativamente, en el poder por más de 30 años, le asestara ayer semejante golpe de “tijera”. A pesar de los resultados favorables para los candidatos de Compromiso Federal, el sacudón se hizo sentir. Poggi se ganó el electorado saaísta. Alberto ganó el timón de la provincia pero no con la contundencia del actual

gobernador, ahora devenido en diputado nacional. El 37% por ciento que alcanzó Adolfo sí que fue rotundo y se hizo sentir, sobre todo en comparación con el segundo frente político que más votos obtuvo para la categoría de presidente en San Luis: la alianza Cambiemos, con Mauricio

La ventaja de Claudio Poggi dentro de Compromiso Federal fue de siete puntos Macri como candidato a presidente, quien se llevó un 31% de los votos y cuarenta y cinco minutos después de la medianoche se emparejaba con el Frente para la Victoria (FpV), llevando a Scioli a una segunda vuelta. Cuando en elecciones anteriores el triunfo de “El León” era aplastante, ayer, en San Luis, apenas si superó al

macrismo por unos escasos siete puntos o, lo que es lo mismo, por una diferencia de apenas 16 mil votantes. En cuanto al corte de boleta, los electores mostraron una clara predilección por el uso de la tijera, al menos dentro del partido vencedor en la provincia, Compromiso Federal. Pasada la medianoche, la diferencia seguía siendo clara: siete puntos de ventaja en favor de Poggi (63,46 %, con casi el 99% de las mesas escrutadas) por encima de Alberto Rodríguez Saá, quien se quedó con el 56,25%, quizás debido más a la ausencia de una alternativa opositora fuerte, que al sufragio de un electorado enteramente convencido. Otra vez el voto en blanco Asimismo, como un espejo de las PASO, las elecciones generales de ayer también pusieron al voto en blanco en un lugar preferencial a la hora de sufragar. Fue así que, según datos de la Secretaría Electoral de la Nación los votos en blanco en San Luis llegaron a

un poco mas de diez mil, detrás de las principales fuerzas políticas con intención de voto. Primero Compromiso Federal, segundo Cambiemos, en tercer lugar el FpV, Massa en el cuarto puesto y después el voto en blanco y el resto de las fuerzas políticas (Stolbizer y Del Caño) que apenas si rasguñaron los cuatro mil y pico de votos. La posición en San Luis del FpV, el partido mayoritario en todo el país, fue de nuevo similar a la de las Primarias. Para la gobernación de nuestra provincia Scioli quedó en tercer lugar, con un 15% de los votos. Porcentajes parecidos mantuvo el kirchnerismo en las categorías diputado nacional y presidente, con el 14 % y 15,61 % respectivamente. Por su parte, y dentro de la misma categoría, tanto el Movimiento de Acción Vecinal como el Partido Unión Vecinal Provincial, quedaron en las últimas posiciones, alcanzando apenas un 0,72%, el primero, y un 0,18%, el segundo.


LOCALES

San Luis, Lunes 26 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

3

ANOCHE ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ FESTEJÓ SU TRIUNFO EN LA SEDE DE HÉROES DE MALVINAS

La “tijera” se hizo sentir en el PJ: festejo frío y sonrisas forzadas Otra vez Claudio Poggi concentró la mayor cantidad de votos de Compromiso Federal, superando a los hermanos. Ni siquiera cuando cantaron la Marcha Peronista el ambiente se tornó como en las viejas épocas Redacción elpopularsanluis@gmail.com Un frío recorría la siempre caliente sede del Partido Justicialista puntano, en la emblemática sede de la Héroes de Malvinas, la casa del peronismo invicto según Adolfo Rodríguez Saá. Anoche cuando los hermanos festejaron el previsible triunfo de Alberto Rodríguez Saá, que volverá a gobernar la provincia los gestos duros de los rostros del desconcierto eran indisimulables. No era para menos. El fatídico escenario que Compromiso Federal empezó a vislumbrar en las elecciones Primarias se cristalizó hoy, apenas media hora después de la medianoche. Las cifras eran contundentes e irreversibles: Claudio Poggi obtenía 148.558 votos para su candidatura a diputado nacional; Alberto, 131.835, para gobernador provincial y el mítico Adolfo, quien llamó a no cortar la boleta sumaba apenas 101.334 sufragios para su precaria candidatura nacional.

PARA LA FOTO. Si bien hubo sonrisas para la foto, en el PJ el ánimo estaba por el piso. / Gentileza

Es decir: el electorado puntano que siempre votó a los hermanos optó, otra vez, por cortar la boleta. Por elegir por encima del mandato de sus padres míticos. Poggi, inmutable, apenas sonreía al lado de sus compañeros. “Al menos lo dejaron su-

bir al escenario”, dijo un viejo militante del justicialismo. El festejo fue breve, con lo justo. Algunas banderas, sin bombos, pocas lágrimas auténticas. Hasta cuando sonó la Marcha Peronista la tensión era insoportable. Los tiempos cambiaron. Los caudillos –con el peso

inexorable de los años encimaempezaban a perder poder. Casi no hubo dedos en “V”: Alberto coreó la marcha con la mano abierta, el resto lo hizo con prudencia. Poco después de ese acto precoz, cuando la página de la Dirección Nacional Electoral

OPINÓN

Poggi sueña con un “saaísmo sin los Saá” Ricardo Bazla Dirigente villamercedino Aunque a pocos haya sorprendido que el próximo gobernador de San Luis sea Alberto Rodríguez Saá, varios observadores pero sobre todo los propios Rodríguez Saá, no desconocen que esta elección no ha sido de las mejores. A la mentira de un “peronismo invicto”, que de invicto no tiene nada porque perdió las primeras legislativas en 1985, se suman las dos sombras que más preocupan a los hermanos: Claudio Poggi en el propio oficialismo y Enrique Ponce en la

oposición. El todavía gobernador parece no estar dispuesto a resignar espacios, aun con su estilo sui géneris de hacer política. Hasta creo que pondrá sus fichas electorales a una parodia de la historia: “Saaísmo sin los Saá”, como pretendió Augusto Vandor respecto de Perón hace más años todavía. Pero ahora, sería por un escaño en Senado de la Nación dentro de dos años. A la luz de la diferencia de votos en favor del contador riocuartense, una nueva etapa se abre en el pejotismo vernáculo, porque además de Alber-

to, también Poggi tratará de entablar vínculos con el nuevo Presidente de la Nación. Pero serán los mismos hermanos los que se encarguen de minar ese vínculo, salvo que logren que Liliana Negre de Alonso ingrese a la Corte y que el mítico Carlos Sergnese la reemplace. A no ser que les de un ataque de cupismo, y crean que a mujer renunciada, mujer asumida, por lo cual tendría que ocupar la banca Graciela Corvalán. Lo cierto es que con Alberto otra vez gobernador, a San Luis le esperan cuatro años más de pretendida victimiza-

ción por una supuesta discriminación presupuestaria de la Nación a la Provincia que, en rigor nunca existió. Ocurre que esa ha sido la mejor herramienta utilizada para hacerse notar en lo nacional y hacer creer a unos escasos cien mil comprovincianos que vivimos en “otro país”. Que Raúl Merlo vaya por su sexto mandato en Villa Mercedes, más que mérito del P.J., es responsabilidad de quienes somos opositores. “No es que nosotros seamos buenos, es que los demás son peores” solía decir Perón para enrostrar sus triunfos a sus contrincantes.

cargó los primeros datos de los escrutinios de todo el país, se supo que en San Luis Mauricio Macri estaba a cuatro puntos de Adolfo Rodríguez Saá. ¿Habrá sentido que ya no era profeta en su tierra? Quedó para el archivo un lapsus memorable. El “León”, con cara de póker, empezó a agradecerle a cada uno de los candidatos a presidente. Cuando fue el turno de Nicolás Del Caño dijo: “Un saludo afectuoso a Ricardo Del Caño”. Ese joven de izquierda cuyo nombre equivocó lo superaba hasta las primeras horas de hoy en el total de votos para presidente: el puntano acumuló, a nivel nacional, con el 73 por ciento de las mesas escrutadas 338.339 sufragios; Del Caño 636.298. Para colmo, Compromiso Federal sufrió un duro revés y perdió en las localidades de Santa Rosa, Quines, Justo Daract, Concarán y El Morro. Para los muchachos peronistas que ostentaron el poder por más de treinta años los tiempos empezaron a cambiar.


4

| EL POPULAR de San Luis

POLÍTICA

San Luis, Lunes 26 de Octubre de 2015

EN LA ESCUELA BERNARDO HOUSSAY

Denuncian el comportamiento irregular de un presidente de mesa El denunciante es Daniel González Espíndola, del Frente para la Victoria. La máxima autoridad de mesa habría escondido sobres firmados y abandonado la urna en reiteradas oportunidades, sin dejar la constancia de los motivos Redacción elpopularsanluis@gmail.com El militante del Frente para la Victoria, presentó ayer a la tarde una denuncia ante la policía por un posible delito electoral. “Personalmente tomé la iniciativa, sobre todo para garantizar transparencia. No estoy diciendo que se haya efectivizado un fraude” dijo Espíndola a El Popular. La irregularidad que consta en la denuncia habría sido cometida por el presidente de la mesa 152, de la escuela Bernardo Houssay, quien habría escondido cerca de 10 sobres firmados bajo su escritorio. Posteriormente se retiró, dejando la abandonada la urna y sin labrar el acta que corresponde es estos casos. La ausencia fue “por un período de siete a diez minutos, sin poderse determinar si faltó o no algunos de los sobres retenidos”, dice el texto de la denuncia. El abandono de la urna se habría repetido en dos oportunidades más, en las que se “retiró supuestamente a fumar”. Espíndola tomó conocimiento de este hecho a través de la fiscal de su partido que compartía la mesa con

TRANSPARENCIA. Para Espíndola, muchas maniobras de fraude pueden evitarse si se utiliza la boleta electrónica. / WEB

el presidente sospechado. “El fiscal general que teníamos en la escuela habló con el presidente de mesa para detuviera estas maniobras”, pero no tuvo éxito. “Entonces la fiscal general me avisó a mí y yo, personalmente hablé por teléfono con el presidente de mesa y fui ignorado. Me dirigí hasta la escuela y no encontré al presidente de

mesa, entonces hice la denuncia” contó el denunciante. “Yo lo que manifesté en la denuncia fueron los hechos tal cual me lo expresaron nuestros fiscales y para que se determine si constituye un delito electoral. Sin duda hay una imprudencia, una irresponsabilidad al dejar la urna así” dijo Espíndola y agregó que “si

uno toma la responsabilidad de ser presidente de mesa tiene que garantizar a todos los que participan, tanto votantes como fiscales, que se está llevando la elección con absoluta transparencia y no generar estas situaciones”. Este tipo de irregularidades son bastante frecuentes en las jornadas electorales y tiene que ver “con una

mala costumbre que tienen los presidentes de mesa de firmar muchos sobre juntos” dijo el militante del Frente para la Victoria, quien también considera que el voto electrónico es un mecanismo que permitiría evitar estas situaciones. “Yo creo que es muy importante el avance que vamos a tener con la boleta electrónica, que en la medida que vaya evolucionando, va a ir generando más calidad institucional. Que en un futuro se pueda elegir individualmente cada candidato, un concejal o un diputado y que no existan las listas sabanas”. Otra clásica maniobra fraudulenta que suele suceder, por lo general en pequeños pueblos, es la adulteración de los padrones que permite que vote un gran caudal de personas que no tiene residencia real en el lugar. Espíndola dijo que en las elecciones de ayer, se habrían registrado situaciones de este tipo en San Jerónimo y Villa General Roca, y que el partido tomará “la iniciativa de investigar y depurar los padrones, para que en las localidades voten quienes realmente viven allí, porque en definitiva son quienes tienen derecho de elegir sus representantes”.

RENOVACIÓN DE BANCAS EN LA LEGISLATURA PROVINCIAL

Compromiso Federal obtuvo mayoría en senadores y diputados A nivel provincial, las elecciones generales de ayer también definían la nueva conformación de los dos cuerpos legislativos: senadores y diputados. En cuanto a los senadores, cinco de los nueve departamentos de San Luis renovaban a su representante en la cámara alta: Pueyrredón, Pringles, Chacabuco, Junín y Dupuy. Los candidatos de Compromiso Federal obtuvieron la mayoría de los votos en los 5 distritos. Con el 100 por ciento de las mesas escrutadas, María Angélica Torrontegui renueva su banca por el departamento Pueyrredón al obtener 40,53

por ciento de los votos emitidos. La segunda fuerza en el distrito fue Cambiemos, con el 23,67 por ciento de los sufragios para Guillermo Belgrano Rawson. El departamento Pringles repitió la misma tendencia, pero de manera más acentuada, ya que Compromiso Federal (CF) consiguió el 71,64 por ciento de los votos, sobre el 21,45 que logró Cambiemos. El próximo representante en el senado por Pringles será Dominga Torres. Los votantes de los departamentos Chacabuco y Dupuy también otorgaron sus preferencias a CF, en ambos casos con cifras superiores al 50 por

ciento. De este modo, Sergio Freixes renueva su banca por Dupuy y María Ortiz reemplazará a Jorge Fernández por Chacabuco. En Junín, el escrutinio fue un poco más reñido, donde CF sacó menos de dos puntos de ventaja sobre Cambiemos. Aun así, Gloria Petrino será la nueva representante en el senado del departamento del noreste provincial. Diputados provinciales Con más del 95 por ciento de las mesas escrutadas, los resultados para diputados provinciales posicionaban a Compromiso Federal como la fuerza política con mayor cantidad de

votos en los cuatro departamentos: Ayacucho y Chacabuco, que renovaban 4 representantes, Pedernera que renovaba 10 y San Martín a sus 3 diputados. En Ayacucho, Chacabuco y San Martín, el oficialismo provincial algo más de la mitad de los votos emitidos: el 52, el 51 y el 55 por ciento respectivamente. El Frente para la Victoria se posicionó como la segunda fuerza en Ayacucho y San Martín, mientras que Cambiemos fue segundo en Chacabuco. La cifra más ajustada fue en el departamento Pedernera, el segundo en importancia en la provincia. En

este distrito, CF logró cerca del 36 por ciento, seguido por Cambiemos que se ubicó ocho puntos más abajo. Mercedinos por el Cambio se ubicó en tercer lugar, con un 24 por ciento de los sufragios. A diferencia de los senadores provinciales, que se eligen por simple mayoría de votos, los representantes de la cámara baja se designan según el porcentaje de sufragios obtenido por cada lista. La repartición se realiza aplicando la fórmula de D´Hont de representación proporcional. Ya que cada departamento es un distrito, la repartición de las bancas se hará una vez que haya finalizado el escrutinio.


POLÍTICA

San Luis, Lunes 26 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

SONRISAS Y OPTIMISMO DURANTE LA MAÑANA DEL DOMINGO

Un clásico: el voto de los candidatos

EL FAVORITO. Scioli fue a votar acompañado de Karina Rabolini. / NA

LA ÚLTIMA ELECCIÓN COMO PRESIDENTA. Cristina, sonriente. / NA

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Fueron los más buscados de la jornada electoral: los candidatos. La mayoría en Buenos Aires, la minoría, en el interior. Más allá de las diferencias políticas, partidarias y más o menos ideológicas, los candidatos, el día de la elección, se igualan: todos sonríen para la foto, comentan dónde esperarán los resultados, cuentan qué van a comer y destacan que son muy optimistas por más que los números le vengan dando una paliza desde hace rato. Los presidenciables Daniel Scioli (el favorito según las encuestas), Mauricio Macri (que llegó con demora a votar según el horario que habían difundido desde su área de prensa) y Sergio Massa votaron antes del mediodía. Adolfo Rodríguez Saá votó temprano en San Roque y junto con Nicolás Del Caño (que sufragó en Mendoza, en barrio Cano) fueron los que votaron lejos del foco neurálgico capitalino. En San Luis, el candidato a gobernador por el Frente para la Victoria Daniel González Espíndola fue el primero de los tres aspirantes a la gobernación en poner su voto. Lo hizo poco antes de las 9 en la escuela Santa María. A las 9:30 José Riccardo (Cambiemos) votó en la escuela de Artes Nº 2, “Nicolás Antonio” y llegó acompañado por Alejan-

EL PRIMERO. Espíndola votó temprano. / El Popular

EN MENDOZA. Del Caño. / NA

CON FACTURAS. Macri. / NA

dro Cacace y el auditor general de la Nación, Leandro Despouy. La hija de Riccardo fue presidenta de la mesa en la que el candidato radical emitió su voto. “Estamos muy tranquilos, ahora prepararé una pasta casera como hago siempre”, dijo. Alberto Rodríguez Saá tuvo más cobertura y fue a votar a la escuela Rivadavia con un séquito de seguidores, entre operadores políticos y los medios de prensa afines al oficialismo. Lógicamente se mostró confiado. Sobre el filo del mediodía ningún político se mostró en los medios. La euforia, las pasiones volvieron a partir de las 18, cuando cerraron los comicios.

OPTIMISTA. Riccardo / El Popular

ADOLFO. En San Roque . / NA

EL PASADO. Alberto / Gentileza


6

| EL POPULAR de San Luis

UN DÍA, DOS ACTOS HISTÓRICOS

San Luis, Lunes 26 de Octubre de 2015

CON UN EMOTIVO ACTO EL JUEVES POR LA NOCHE

Quedó inaugurado el centro cultural municipal “José La Vía” El lugar cuenta con diversos espacios para la cultura y la educación. Durante su apertura, el intendente remarcó que fue restaurado gracias al trabajo en equipo y con el objetivo de que sea un punto de encuentro de toda la comunidad Redacción elpopularsanluis@gmail.com “Un espacio que es de todos”. Así defi nió Enrique Ponce, el intendente de la ciudad, al nuevo Centro Cultural José La Vía durante el acto del jueves que oficializó su apertura. Comenzó pasadas las 20:30 y, pese al viento y al frío, los rostros de orgullo y felicidad estaban allí. El acto estuvo encabezado por el jefe comunal, acompañado de personalidades claves para la concreción del proyecto que le devolvió la vida a la ex estación de trenes, en Avenida Lafi nur e Illia. Hugo Saavedra, el director de Cultura municipal fue uno de los responsables de que la vieja estación renaciera de entre las cenizas como centro dedicado al arte, la música, el cine, el teatro y todas las actividades que fueron pensadas para la comunidad sanluiseña. Enrique Picco, Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, fue asimismo el encargado de dirigir la obra que volvió a poner en vigencia el viejo edificio. También estuvieron en el encuentro el senador nacional Daniel Pérsico, diputados provinciales, autoridades de organismos nacionales, concejales capitalinos y de Juana Koslay, el nieto de José La Vía, Héctor Quevedo La Vía, quien consideró un gran honor que el flamante espacio llevara el nombre de su querido abuelo, miembros de la Universidad Nacional de San Luis, titulares de diversas asociaciones, representantes de colectividades, personalidades de la comunidad puntana, vecinos y periodistas. Las palabras de Enrique Ponce no hicieron más que reflejar las ideas que han sustentado su gestión, desde el comienzo: inclusión, diversidad, trabajo por y para los vecinos, derechos humanos, “fuerza, garra, empuje”. Sobre todo la inclusión social porque el centro cultural recién reparado, dijo Ponce, “es un monumento histórico que no es de un intendente de turno sino que es de todos, de los que están presentes más todos Sigue en Pág. 7

A NUEVO. El edificio de la ex estación de trenes quedó impecable después de una obra de restauración que duró unos seis meses / MMPassucci

RECORRIDA INAUGURAL. Como parte de la reapertura del edificio, el intendente Ponce visitó cada uno de los espacios del nuevo centro cultural / Nano Amieva


UN DÍA, DOS ACTOS HISTÓRICOS

San Luis, Lunes 26 de Octubre de 2015

HÉCTOR QUEVEDO LA VÍA, NIETO DEL FOTÓGRAFO

Viene de Pág. 6

“Con mi abuelo compartí los mejores momentos” Héctor Quevedo La Vía fue uno de los nietos del fotógrafo José La Vía. Disfrutó de su abuelo desde los 6 hasta los 19 años, cuando el artista alcanzaba sus 75 años. Compartió con él los mejores momentos de su infancia y juventud, ayudándolo en su oficio de atrapar la memoria con su lente. Héctor contó que, de niño, el ahora flamante cetro cultural municipal, era su lugar de juegos y visitas habituales, donde José La Vía captó momentos únicos e irrepetibles. “Tengo los mejores recuerdo de mi abuelo porque yo estaba todo

el tiempo con él, le llevaba la escalera, la cámara, con su cartera, con las fotos”, contó el nieto. Por entonces José La Vía seguramente pensó que alguno de sus nietos continuaría el oficio y se tomó el trabajo de enseñarles el proceso cuidadosamente. “Mi abuelo me mandaba a colocar las placas fotográficas en la cámara, me permitía estar con él en el cuarto oscuro, aprendiendo y observando el revelado. Nos enseñó el oficio pero ninguno de los nietos salió fotógrafo”, sonrió Héctor. No obstante, la importancia de su abuelo para la sociedad de la épo-

ca y lo que significó para la historia sanluiseña alcanzó para que se bautizara a la ex estación con su nombre. “Es una gran emoción que el lugar haya recibido el apellido de mi abuelo. Me trae muchos recuerdos de mi infancia, cuando venía con él. Cuando hablamos con el intendente sobre la posibilidad de bautizar la ex estación con su nombre me pareció una gran idea y un honor. Estamos muy felices por haber tenido el privilegio de que llamen a este hermoso centro cultural José La Vía”, señaló Héctor, emocionado.

EN MEMORIA DE LA VÍA. El nieto del fotógrafo, Héctor Quevedo La Vía, descubrió la placa que da el nombre al centro / N. Amieva

los que faltan. Es de todos a pesar de que haya distintas ideologías o pertenencias políticas partidarias. No hay radicales, peronistas, kirchneristas, de derecha o de izquierda: esto es de todos”, recalcó. El sueño comenzó hace algún tiempo atrás, cuando la idea de “la cultura como base del desarrollo de la ciudad” inspiró las decisiones del intendente. “Todo es cultural y no nos damos cuenta. La cultura es la base de todo y es más que educación. Y cuando se llevan adelante políticas culturales que están a disposición de todos, surge esto”, indicó señalando el flamante edificio en cuyo interior la Orquesta Infanto Juvenil precalentaba para dar comienzo a su performance. Agregó que, a pesar de la injerencia de la cultura en la vida de la gente, es una de las

EL POPULAR de San Luis |

7

áreas más relegadas en cuanto a presupuesto, en pos de otras necesidades que tienen los vecinos, como los servicios básicos. No obstante, Ponce señaló que, con su equipo de trabajo, se abocó al cometido de “llevar adelante la inclusión social y la articulación de políticas públicas como patrimonio de todos y para todos, sin destinatarios específicos ni hacedores mágicos. Gestionamos y destinamos con decisión fondos para la cultura”, aseguró. Así los diversos espacios en el interior (y exterior) del centro José La Vía, como el hall de exposiciones, la sala de teatro y cine, de teleconferencias, la ludoteca, la biblioteca, el bar cultural y la plaza seca, entre otros, están abiertos a artistas de todas las áreas –teatro, danza, fotografía, pintura- que deseen exponer o presentar sus obras, apertura que se hace extensible a la comunidad en general convirtiendo al centro cultural en “un lugar de encuentro de todos”, en palabras del intendente. Finalmente, antes del descubrimiento de la placa inaugural y del corte de cinta, Ponce destacó que la refacción de un patrimonio histórico tan importante para la identidad de la ciudad de San Luis de manos de gente que trabajó en conjunto, (“con la camiseta puesta”, puntualizó) “hace que todos nos comprometamos para que esto siga progresando y se convierta en un lugar de encuentro de las familias, los pibes, los artistas y la comunidad toda”. El mensaje final del intendente se refirió al futuro y a lo que aún resta por hacer: “La ciudad crece. Hay que trabajar no sólo para el presente sino para el futuro, por lo que falta, integrando y generando condiciones de desarrollo para la ciudad como este sueño que tuvimos hace unos años atrás y que pudimos hacer realidad”, concluyó.


8

| EL POPULAR de San Luis

UN DÍA, DOS ACTOS HISTÓRICOS

San Luis, Lunes 26 de Octubre de 2015

MASIVA CONVOCATORIA EN

El plan “Tu techo, t el sueño de la casa pr Unas 5 mil personas coparon las instalaciones de la sede de la calle Colón. Fue un acto sencillo pero emotivo, en el cual 2 mil vecinos de San Luis obtuvieron su carpeta con un acta acuerdo y un certiϔicado, que legitiman la posesión de un terreno en la futura urbanización de Granja La Amalia. La construcción de las viviendas está garantizada, aún si cambia la gestión del Municipio. Detalles de un plan que hace del derecho a una vivienda una realidad Redacción elpopularsanluis@gmail.com Un aire cargado de emotividad y esperanza se respiraba el jueves por la tarde en la Sociedad Española, lugar elegido por el Municipio para realizar el acto oficial de presentación y de firma de un acta acuerdo con los beneficiarios del plan “Tu techo, tu tierra”. El predio ubicado en la esquina de Bolívar y Colón, en el centro de la capital puntana, albergó a más de 5 mil personas que se acercaron para participar del acto que fue encabezado por el intendente Enrique Ponce. Allí, unas dos mil familias recibieron la certificación que les garantiza el acceso a un terreno, destinado a la construcción de

una vivienda, en la nueva urbanización que se realizará en Granja La Amalia. La convocatoria fue realizada desde la Secretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano del Municipio, para todas las familias que ya estaban inscriptas planes de viviendas gestionadas por la Comuna y que hasta el momento no habían sido adjudicados. En una primera etapa, se convocó por medio de una carta a cada una de las más de tres mil familias que habían quedado pendientes de los planes anteriores, quienes tuvieron al opción de adherir o no al “Tu techo, tu tierra”. Cerca de las 16, hora de la cita, el polideportivo de la Sociedad Española estaba casi repleto y los organizadores del evento ya

EMOTIVO. El intendente Ponce se dirigió a los beneficiarios del plan para asumir el compromiso “mirándolos a los ojos”. / Nano Amieva

tenían todo listo. Cuando el acto comenzó una hora más tarde, aún quedaban 4 cuadras de fila de personas que esperaban para poder ingresar. El heterogéneo público, conformado por niños de todas las edades, familias numerosas y un gran número de adultos mayores, mantuvo siempre un espíritu alegre y sin sobresaltos. A pesar del retraso en el comienzo del acto, respondieron de la mejor manera a los locutores que amenizaron la espera. Una ovación de las familias presentes dio la bienvenida al intendente Ponce, cuya llegada dio inicio al acto. Gracias a la disposición de una gran pantalla, los vecinos pudieron apreciar un video institucional que destacó al-

gunos de los logros de la gestión municipal como los desagües pluviales, el pavimento, la planta de cloacas y la potabilizadora. Luego, un video explicativo del plan “Tu techo, tu tierra” terminó de despojar las dudas de algunos beneficiarios, atemorizados por las palabras “sorteo” y “círculo cerrado” (ver Cómo funciona el plan). Muchos de ellos asociaron al acto con el sorteo de los departamentos de Pro. Cre.Ar. del pasado 2 de octubre, en el cual sólo algunas familias resultaron adjudicadas. En varias oportunidades, los funcionarios aclararon que todas las familias reunidas en el predio ya tenían garantizados un terreno y su inclusión en el programa. Acompañado por su gabinete,

Ponce subió al escenario desde el que dedicó unas breves palabras a su auditorio. Una vez finalizada la presentación del plan de viviendas, los beneficiarios se acercaron de forma ordenada a las mesas dispuestas a ambos lados del escenario, y muchos aprovecharon para intercambiar unas palabras de agradecimiento con el jefe comunal y tomarse una fotografía con él. Luego de firmar el acta acuerdo con el Municipio, recibieron una carpeta con una certificación del terreno en el predio de Granja La Amalia. Con la carpeta bajo el brazo, las familias se retiraron con una renovada esperanza y una certeza que los acerca a cumplir el sueño de la casa propia.


UN DÍA, DOS ACTOS HISTÓRICOS

San Luis, Lunes 26 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

9

N LA SOCIEDAD ESPAÑOLA

tu tierra” devolvió ropia a 2 mil familias Carlos Está casado y tiene 3 hijos. Concurrió a la Sociedad Española, en compañía de Carla, su hija mayor. “En un sueño que para nosotros está cumplido, porque tenemos ya el terreno en la mano” expresó con una sonrisa. “Actualmente estoy pagando un alquiler de 3 mil pesos. Hace años 14 años que pago porque soy de San Juan y me vine a vivir a San Luis” comentó. “Estamos muy felices y ojalá salgamos de los primeros en el sorteo, para que habitemos la casita y conozcamos a los nuevos vecinos” concluyó Carlos.

Trinidad Junto a su pareja, tienen dos hijos y uno más en camino. Hace 12 años que se inscriben en planes de vivienda y nunca fueron adjudicados. “Estábamos alquilando, pero no nos alcanzaba la plata y ahora estamos viviendo en la casa de mi papá”, quien acompañó a la joven familia al acto en la Sociedad Española. “Estamos muy contentos, hace ya mucho tiempo que estamos esperando esto. Le agradecemos a Ponce por esta posibilidad”.

Diego Diego y Yesica son una joven pareja de San Luis con dos hijos, Tomás de 12 e Ignacio de 2 años. Fueron al acto todos juntos como familia. “Actualmente estamos alquilando una casa por 3 mil pesos y venimos alquilando hace 15 años” dijo Diego. Ellos se inscribieron en otros planes de viviendas, pero nunca tuvieron la suerte de ser adjudicados. “Es inexplicable. Gracias a Dios y al intendente Enrique, ya se nos ha cumplido el sueño. Habrá que seguir peleando para seguir creciendo” expresó Yesica.

a

PALABRAS DEL INTENDENTE

“Hemos acumulado experiencia de gestión” El intendente de la ciudad, Enrique Ponce, llegó al polideportivo de la Sociedad Española junto a unas cuatro madres con sus pequeños hijos en brazos, que aún se encontraban haciendo fila para poder ingresar al predio. Subió al escenario acompañado de Federico Cacace, Luis “Piri” Macagno, José Pereyra, Enrique Picco, Nora Videla, Ramón Zarrabeitia y Esteban Pringles, todos miembros del gabinete municipal.

“Me había preparado para decirles todo lo que necesitan saber sobre este programa, pero soy consciente de que por más explicaciones que tengamos, no es lo mismo la respuesta si no me tienen a mí frente a ustedes asumiendo este compromiso, mirándolos a los ojos, para asegurarles que la oportunidad de alcanzar el derecho al sueño de una tierra, un trabajo y una casa, hoy se materializa para todos ustedes” expre-

só el intendente. La cesión de los terrenos de La Amalia del Estado nacional al municipal implicó un proceso de gestión de “don años y viajes permanentes a Buenos Aires. Por eso le quiero a gradecer a todo este equipo, porque saben todo el esfuerzo que hicimos para llegar al día de hoy”. “Si no tuviéramos una nueva planta de cloacas y una nueva planta de agua; si no hubiéramos

DETALLE

Cómo funciona el Plan “Tu techo, tu tierra” El ingeniero Ariel Alcaraz, subsecretario de Obras Públicas, explicó que la asignación de los terrenos a los dos mil beneficiarios fue a través de “un sorteo al azar. A cada uno le corresponde un lote determinado, dividido en 20 grupos de 100 personas”. Los terrenos tienen un valor estimado de 200 mil pesos y “los adjudicatarios tendrán posesión una vez que las tierras estén urbanizadas”. El proceso de urbanización incluye desmontes, conexión de cloacas, agua potable, energía eléctrica y apertura de calles, entre otras tareas. Los diseños de las casa establecidos son de una, dos o tres habitaciones. Cada propietario del terreno puede construir su casa de manera particular, respetando las normas fijadas por el Municipio, quien también abrirá un registro de empresas constructoras, que tendrán a su cargo la construcción. Quienes adhieran construido esos desagües pluviales que evitarán que los vecinos se inunden cuando llueve, el día de hoy este anuncio no hubiera sido posible. Estoy seguro de que aquí hay cientos de personas con las que nos vemos por primera vez, pero a otros cada vez que hablaban conmigo les decía que se quedaran tranquilos, que la solución llega y es esta: poner al servicio de ustedes la tierra que se consiguió para que accedan al derecho a una vivienda como corresponde, y eso no se los quitará nadie”, dijo Ponce al auditorio, quien supo responder a sus palabras con continuas ovaciones. Al descender del escenario, el jefe comunal también se permitió un corto diálogo con la prensa donde agradeció a los vecinos “por la confianza, por depositar-

a esta modalidad se dividirán en 20 grupos de 100 personas cada uno, conformando círculos cerrados que con el pago de las cuotas permitirán la construcción de las viviendas. El único sorteo se hará a la hora de entregar las viviendas que se vayan finalizando, que según se estima serán unas cinco por mes. “El último de cada grupo tendrá su vivienda hermosa en 20 meses” detalló el intendente. Tanto Ponce como Alcaraz destacaron que el plan trasciende la actual gestión municipal, porque la “parte legal y administrativa ya está definida con este acto”, precisó Alcaraz. Por su parte, el jefe comunal aseguró que no hace campaña sobre “la inseguridad ni el temor. Yo de lo que me aseguré es de que estén todos los recursos necesarios y el derecho asegurado, para que a partir de una gestión responsable se garantice la construcción de las viviendas”. me esta responsabilidad”. Destacó que a pesar de que nunca un Municipio realizó una gestión de viviendas, al término de su mandato se habrán entregado 1300 viviendas sociales, más 409 departamentos de Pro.Cre.Ar. Estos dos mil hogares a construir también forman parte de una “política pública destinada a aquellos que las necesitan”, para que “cese la incertidumbre y al inseguridad que existía en este núcleo de gente que se había inscripto y que no había recibido la adjudicación de una vivienda social. No se van con los brazos vacíos, se van con un certificado, se van con un convenio, se van con todo un programa que se trabajó de manera muy seria para garantizar el acceso a una vivienda en el predio de Granja La Amalia” concluyó el intendente.


10 | EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

San Luis, Lunes 26 de Octubre de 2015

JORNADA ELECTORAL TRANQUILA EN LA CIUDAD

Merlo va por su sexto mandato al frente de la Intendencia El porcentaje de votantes superó el 80%. Fue una jornada fría, con llovizna y neblina durante la mañana. Al mediodía y durante la tarde concurrió la mayor cantidad de votantes José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Al cierre del acto electoral, las distintas fuerzas políticas coincidían en destacar dos aspectos de la jornada de este domingo en Villa Mercedes: un alto porcentaje de votantes, que llegaría a más de 80%, y total normalidad en el desarrollo de las elecciones. Salvo excepciones, la mayoría de las mesas comenzaron a recibir a los votantes a las 8. En las primeras horas, el clima en la ciudad no fue muy agradable: frío, una persistente llovizna y neblina, condiciones que para muchos fue la razón del bajo porcentaje de electores que concurrió a las escuelas durante la mañana. El panorama cambió rotundamente cerca del mediodía, cuando el panorama en los establecimientos fue el habitual de las “horas pico” de las elecciones, es decir, largas filas de votantes esperando su turno en cada una de las mesas. También, a diferencia de las PASO, el trámite de las votaciones fue mucho más ágil, como consecuencia de la menor cantidad de boletas. Una de las características que llamó la atención de los votantes y fue motivo de inquietud por parte de fiscales de partidos de la oposición, fue que en algunas escuelas, por primera vez, se dispusieron “cuartos móviles” para votar. Esto, según explicó el prosecretario electoral nacional, distrito San Luis, Guillermo Pérez, se dispuso para una mejor organización de los espacios en las escuelas. “Esta modalidad está establecida y consiste en instalar paneles con los votos colocados de manera horizontal. Se hace para adecuar los lugares de votación a los espacios que tienen las escuelas. Por eso, en algunas de ellas, se procedió a instalar cuartos móviles en los salones”, explicó Pérez. Casi todos los candidatos para los cargos más importantes votaron por la mañana. El intendente Mario Raúl Merlo fue uno de los primeros. Lo hizo a las 9.30 en la Escuela Justo Daract. A las 10, el diputado Walter Ceballos, el concejal Carlos Andreotti, el viceintendente Oscar Montero y el vicegobernador Jorge Díaz,

DETALLE

Una sorpresa en Justo Daract

EN ORDEN Y SIN SORPRESAS. Recién después del mediodía se vieron las filas de votantes / JLB

hicieron lo propio en el Centro Educativo N° 9 “Doctor Juan Llerena”. Al mediodía, en la Escuela Provincia de Mendoza, votó el candidato a intendente por el Frente para la Victoria, Walter Medaglia. La tijera Desde temprano, varios votantes dejaron en claro que, tal como ocurrió en las PASO, el corte de boletas en las candidaturas de Compromiso Federal, iba a ser nuevamente la característica saliente dentro de una interna no declarada del oficialismo. Y los primeros resultados lo demostraron: un amplio porcentaje votó la categoría para diputado nacional (Claudio Poggi), pero cortó la boleta en los cargos de gobernador y presidente. En Villa Mercedes, los primeros escrutinios oficiales indicaban que la diferencia que sacó Poggi a Adolfo Rodríguez Saá (presidente) y Alberto Rodríguez Saá (gobernador), superaba los 6 puntos. Intendencia No hubo sorpresas en los resul-

Carlos Andreotti hizo una buena elección pero quedó casi 6 mil votos abajo de Merlo tados que se comenzaron a conocer cerca de las 21 horas de ayer. El intendente Mario Raúl Merlo resultó re elegido con un amplio porcentaje y obtuvo nuevamente una importante diferencia con el segundo, el candidato del Frente Cambiemos, Carlos Andreotti. Tampoco fue sorpresa que la lista de Mercedinos y Sanluiseños por el Cambio haya sacado más votos que los obtenidos en las PASO, ya que esta vez, la lista que lidera José Giraudo (candidato a intendente), llevó dos boletas. Una, pegado a la postulación de Sergio Massa, y otro a Adolfo Rodríguez Saá, en la categoría presidente. “Es muy seguro que hubo dos cosas. Por un lado el voto confusión y, por el otro, un acuerdo con

los hermanos Rodríguez Saá. Ya que, además de sacarle unos pocos votos a Merlo, también le restó a la oposición, tanto a Cambiemos y, principalmente, al Frente para la Victoria”, indicó uno de los dirigentes del frente Cambiemos, anoche cuando se conocían los primeros resultados. Concejo En el Concejo Deliberante, los resultados no incidirían mayormente en la constitución de las fuerzas políticas, ya que, si bien el oficialismo volvió a ganar con un importante porcentaje, era quien más cargos ponía en juego. En el Legislativo villamercedino se renuevan 7 bancas de concejales, de las cuales cuatro pertenecen al oficialismo. Dejan su mandato el 12 de diciembre Emma del Castelo, Edgardo Ferro, Roberto Luis Losada (asumió en reemplazo de Omar Juárez), Héctor Toranzo (PJ), Ricardo Lemme (UCR), Hugo Yáñez (FpV) y Pablo Zamora (Mercedinos por el Cambio). En diputados

Juanjo Baggini de Mercedinos por el Cambio se quedó, sorpresivamente, con la intendencia de Justo Daract. Quien más lo festejó fue José Giraudo, quien quedó segundo en sus aspiraciones a la Intendencia de Villa Mercedes. “Emocionado hasta las lágrimas!!! Ganamos la Intendencia de Justo Daract!!! Peleando voto a voto la Intendencia de Villa Mercedes!!!!”, escribió en su muro electrónico. Finalmente Merlo obtuvo 22.829 votos, la alianza Cambiemos acumuló 17445 mientras que Mercedinos por el Cambio se ubicó tercero, con 15284. El mismo análisis puede explicar lo que pasará en la Cámara de diputados con los legisladores por el Departamento Pedernera. Son en total diez las bancas en Diputados que se renuevan por el departamento Pedernera. Quienes terminan su mandato en diciembre son: Walter Ceballos (UCR), Marcos Cuello (PJ), Alfredo Domínguez (Compromiso Federal), Gonzalo Estrada (Compromiso Federal), Luis Foresto (FpV), José Giraudo (FpV. Así figura en la página oficial de la Cámara de Diputados), Alberto Magallanes (Compromiso Federal), Blanca Pereyra (Compromiso Federal), Ivón Ruiz de Miranda (Compromiso Federal), Joaquín Surroca (Compromiso Federal). Según la lista (y contando al diputado Giraudo, quien entró por el Frente para la Victoria pero inmediatamente acordó un frente con el oficialismo e, incluso, apoya abiertamente a Alberto Rodríguez Saá en las elecciones) son en total ocho los legisladores provinciales del departamento Pedernera que pertenecen al oficialismo.


POLÍTICA

San Luis, Lunes 26 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

11

EL FUTURO PRESIDENTE DE LA NACIÓN SALDRÁ DE LA SEGUNDA VUELTA DEL 22 DE NOVIEMBRE

Scioli, de cara al balotaje: “Mi prioridad son los humildes” Hasta las primeras horas de hoy, el candidato del Frente para la Victoria superaba por poco más de 350 mil votos a Mauricio Macri, la sorpresa de los comicios

SORPRENDIDO. Los seguidores de Scioli abandonaron en silencio en Luna Park / Télam

Agencias elpopularsanluis@gmail.com El gobernador bonaerense Daniel Scioli se diferenció del postulante de Cambiemos, Mauricio Macri, y convocó a los votantes de las otras fórmulas, a los indecisos y a los independientes a “acompañar” al FpV en el balotaje del 22 de noviembre. El candidato oficialista subió al escenario del Luna Park pasadas las 21:50 acompañado por su candidato a vicepresidente, Carlos Zannini, y ofreció un discurso en el que volvió a repasar los conceptos vertidos

durante la campaña de cara a la primera vuelta. Al cierre de esta edición, Scioli aventajaba a Macri por 365 mil votos con poco más del 92 por ciento de las mesas escrutadas. Luego de conocerse los resultados provisorios, el candidato presidencial oficialista convocó a una conferencia de prensa que se realizará hoy a partir de las 12 en el hotel NH City, en el centro porteño. Dos horas antes de que se conocieran los resultados oficiales que muestran un “empate técnico”, Scioli criticó al postulante de Cambiemos, Mauricio Macri, a quien acusó de “no

LA SORPRESA. Macri quedó con muchas chances de ser el próximo presidente. / Télam

Hubo quejas por la demora en la carga de datos por parte de la Dirección Electoral creer lo que dice” y afirmó que con el líder del PRO al frente del gobierno nacional “no habría recuperación de YPF, ni Asignación Universal por Hijo y hubiésemos pagado a los fondos buitres sin condicionamientos”. El gobernador bonaerense se mostró dispuesto a polemizar con el jefe de Gobierno porte-

ño al considerar que “el cambio debe ser hacia adelante y no al pasado” y adentrarse así en la campaña de cara a la segunda vuelta. Acompañado por sus funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires y los posibles futuros ministros, el mandatario bonaerense remarcó: “Mi compromiso es con los trabajadores, humildes y la clase media. Tenemos que ser firmes en la promesa de otorgar tierra, paz y trabajo para todos los argentinos”. Scioli, quien fue el primero de los candidatos presidenciables en hablar, volvió apuntar con-

tra Macri al señalar que “los argentinos no quieren volver al ajuste, las devaluaciones y el endeudamiento”. “Junto a Zannini proponemos un paso firme hacia adelante y no un salto al vacío”, dijo Scioli en otra parte del discurso en referencia a la estructura partidaria y la propuestas de Cambiemos. “Mi compromiso es ser un presidente que represente a todos”, dijo el candidato oficialista quien reiteró su convocatoria a los indecisos, independientes y a todos aquellos que votaron otra fórmula en estas elecciones generales.

EL PRO SE QUEDÓ CON LA GOBERNACIÓN

Vidal le ganó la pulseada a Aníbal en la provincia la fórmula de María Eugenia Vidal y Daniel Salvador, obtenían el 39,72% frente al 34,77% de Aníbal Fernández y Martín Sabbatella. En tercer lugar se ubicaba la Alianza Unidos por Una Nueva Alternativa (UNA), que encabezan Felipe Solá y Daniel Arroyo,

con el 19,28% de los votos, seguido por Néstor Pitrola, de la Alianza Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con el 3,8%; y por Jaime Linares, de la Alianza Progresistas, con el 2,43%. En la provincia de Buenos Aires, estaban habilitados para votar 12.437.099 ciudadanos en

las 35.784 mesas que se abrieron en las más de 5000 escuelas que fueron designadas en los 135 municipios. Según fuentes de la Justicia Electoral, el porcentaje de votantes superó al 70% y el comicio se desarrolló con total normalidad.

MEDIDAS.Vidal FESTEJO. La suspensión celebró sude triunfo. servicios / Télam tiene el fin de impedir la circulación. / Télam


12 | EL POPULAR de San Luis

P

DEPORTES

San Luis, Lunes 26 de Octubre de 2015

BREVES

PELOTA PALETA MUNDIAL

“Ser campeón del mundo es algo inexplicable” El puntano Alfredo Villegas se consagró campeón del mundo en la modalidad Pelota Goma. Fue la semana pasada en Guadalajara. Nos contó sus sensaciones tras el título, el futuro del deporte y las próximas metas

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

RUGBY

MercedesChancay a la Final del Provincial

DUO GALÁCTICO. Gabriel y Alfredo Villegas, los mejores del mundo. / ARCHIVO

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Australia acabó con el sueño de Argentina en Inglaterra. Los Wallabies se impusieron a los Pumas en la semi inal del Mundial por 29-15 en un buen partido de Adam Ashley Cooper, autor de tres de los cuatro tries de su equipo y disputarán el título el sábado ante Nueva Zelanda, que le había ganado a Sudáfrica por 20-18. Los Wallabies, que ya habían ganado este año a los Pumas en Mendoza (34-9) en el Rugby Championship, se impusieron con los tries Rob Simmons (2) y Adam Ashley Cooper (11, 32 y 72), y nueve puntos con el pie de su apertura Bernard Foley. Solo el pie del apertura Nico-

lás Sánchez, autor de los quince puntos de su equipo, con cinco penales, mantuvo a Argentina en el partido. Twickenham, la catedral del rugby, albergará la primera inal entre las dos potencias de Oceanía en un Mundial, que buscarán su tercer título, mientras que Argentina se medirá el viernes en el partido por el tercer puesto, en el Estadio Olímpico de Londres. Los Pumas, a los que de nada les sirvió el apoyo de Diego Maradona entres los espectadores en Twickenham, intentarán igualar el tercer puesto conseguido en el Mundial de 2007, frente a Sudáfrica, al que superó este año en Durban en el Rugby Championship por 37-25.

Por las semifinales del Torneo Desarrollo de la Unión de Rugby de San Luis, el Mercedes RC superó por 63-0 a Herradura, equipo de Merlo que por primera vez llegaba a esta instancia. La otra serie quedó en poder de Chancay RC ante Viento Norte de La Toma.

JUDO

Debut y despedida para Perafán

La judoka puntana Kaisy Perafán cayó en el debut del Mundial Juvenil de Judo ante la francesa Sephora Corcher por wazari. El certamen se disputa en Abu Dhabi, en los Emiratos Arabes Unidos.

MOTO GP

Rossi tiró a un rival de una patada y se armó un escándalo

El italiano, puntero del campeonato, quiso detener al español Márquez con su pierna y lo tiró al suelo. Por esa razón deberá largar último en la carrera que definirá el título en Valencia, dentro de dos semanas.


DEPORTES

San Luis, Lunes 26 de Octubre de 2015

F

EL POPULAR de San Luis |

13

FÚTBOL LOCAL

Juegan Juventud y Newbery Esta tarde el “Juve” cierra su participación en el Tetradecagonal del Federal A ante Mitre en Santiago del Estero. Por la noche el “Pitojuan” arranca la segunda ronda del Federal B recibiendo a Sarmiento de Leones Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Las 16 es la hora señalada en el Tetradecagonal Final del Torneo Federal A. Por un lado, Juventud Unida Universitario estará visitando a Mitre de Santiago del Estero con el único objetivo de sumar para sortear las dos primeras ruedas de los Play Off por el segundo ascenso a la B Nacional ya que, en simultáneo, Talleres de Cór-

R

doba buscará adueñarse de la primera plaza ante Sol de América en Formosa. Para este compromiso Pedro Dechat no haría demasiadas variantes con respecto al once que festejó en Tucumán ante San Martín. Ellos son Aguiar; Ojeda, Casteglione, Labake y M. Aguirre; J. Aguirre, Argüello, Passaglia y Aman; Mazzia y Tarragona. En Federal B, por su parte, comienza la segunda rueda con

F

RUGBY MUNDIAL

Dejaron el alma Los Pumas cayeron 29-15 frente a los Wallabies en la semiϔinal que se disputó en Londres. El viernes jugarán por el tercer puesto con Sudáfrica, elenco que había sido derrotado el pasado sábado por los defensores del título, Nueva Zelanda

APLAUDIDOS. Los Pumas se fueron de Twickenham ovacionados. / AFP

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Australia acabó con el sueño de Argentina en Inglaterra. Los Wallabies se impusieron a los Pumas en la semi inal del Mundial por 29-15 en un buen partido de Adam Ashley Cooper, autor de tres de los cuatro tries de su equipo y disputarán el título el sábado ante Nueva Zelanda, que le había ganado a Sudáfrica por 20-18. Los Wallabies, que ya habían ganado este año a los Pumas en Mendoza (34-9) en el Rugby Championship, se impusieron con los tries Rob Simmons (2) y Adam Ashley Cooper (11, 32 y 72), y nueve puntos con el pie de su apertura Bernard Foley. Solo el pie del apertura Nico-

Jorge Newbery de Villa Mercedes iniciando su participación en la Zona D ante Sarmiento de Leones. El partido se jugará a las 21:30hs. en el Osvaldo Centioni. Los de Claudio Del Bosco buscarán mantener el invicto en condición de local y por eso presentará en cancha lo mejor que tiene. Ellos son Presedo; Leyes, Barroso y Bidal; Navas, Rosales, Martín y Orué; Suarez; Aguilar y Félice.

lás Sánchez, autor de los quince puntos de su equipo, con cinco penales, mantuvo a Argentina en el partido. Twickenham, la catedral del rugby, albergará la primera inal entre las dos potencias de Oceanía en un Mundial, que buscarán su tercer título, mientras que Argentina se medirá el viernes en el partido por el tercer puesto, en el Estadio Olímpico de Londres. Los Pumas, a los que de nada les sirvió el apoyo de Diego Maradona entres los espectadores en Twickenham, intentarán igualar el tercer puesto conseguido en el Mundial de 2007, frente a Sudáfrica, al que superó este año en Durban en el Rugby Championship por 37-25.

NEWBERY. Que quiere seguir festejando, juega esta noche en el Centioni. / ARCHIVO

FÚTBOL SUB 17

Eliminados en primera rueda Argentina escribió una de las páginas más tristes de la historia de la Selección Sub 17: tuvo la peor actuación de todos los tiempos en esta categoría y quedó eliminada del Mundial de Chile en la primera ronda. En el estadio Nelson Oyarzún Arenas de Chillán perdió por 2 a 1 ante Australia y con irmó su salida anticipada. Aunque había caído 2-0 con México en el estreno y a los pocos días fue humillada por Alemania (lo goleó 4-0), el combinado dirigido técnicamente

por Miguel Ángel Lemme tenía la posibilidad de acceder a los Octavos de Final con el reglamento bajo el brazo. Sucede que se clasi ican a la siguiente ronda los dos primeros de cada zona y los cuatro mejores terceros para conformar el cuadro correspondiente. Pero la Albiceleste tampoco estuvo a la altura esta tardenoche y sufrió la tercera derrota en igual cantidad de presentaciones. Nicholas Panetta anotó a los 25’ de la etapa inicial y a los 7’ del complemento

para complicar los planes argentinos; y cuando parecía que la participación mundialista se cerraba siquiera sin marcar un gol, Tomás Conechny -delantero de San Lorenzo- acertó a los 22’ del período inal con un penal. La Sub 17 imitó el papelón de la Sub 20, que bajo el mando de Humberto Grondona también se despidió en la fase de grupos del Mundial que se desarrolló en Nueva Zelanda entre mayo y junio. Gerardo Martino, el entrenador de la Mayor, había exigido desde su asunción la incorporación de un grupo de colaboradores propios para trabajar con los juveniles. De cara a lo que viene, las dudas se imponen claramente sobre las certezas.


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Lunes 26 de Octubre de 2015

GENTE DE TEATRO Y TEATRO UNIVERSITARIO

“Un mismo árbol verde” HORIZONTALES VERTICALES 1: Servicio de asistencia técnica. Interjec-

1: Abreviatura de segundo. Sagrado. 2: Acometer, embestir con ánimo de causar daño. Aluminio. 3: Nombre de letra. Sin vida. 4: Da vueltas alrededor de un eje. Dios del trueno en mitología nórdica. 5: Símbolo químico del boro. De comportamiento e ideas extravagantes. Consonante. 6: Levantar, aupar. Frasco pequeño destinado a contener un medicamento inyectable. 7: Movimiento o actitud del cuerpo o de alguna parte suya, con que se manifiesta un afecto del ánimo. Oeste. 8: Del latín otus, especie de lechuza grande. Despedida. 9: Persona que trabaja o vende la cera. Interjección que se emplea para animar, estimular, excitar o incitar a alguien a hacer algo.

ción que se usa para asustar. Lengua que antiguamente se hablaba en el mediodía de Francia. 2: Fluido sutil e invisible que se suponía llenaba todo el espacio y era el soporte de las ondas físicas. Pasta comestible, untable, hecha a base de carne o hígado, generalmente de cerdo o aves. 3: Galio. Persona que habla en público, pronuncia discursos o imparte conferencias. 4: Señalaré el día, la hora y el lugar de un encuentro. Vocal. 5: Restituir a alguien la salud que había perdido. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra. 6: Labré la tierra. De forma de huevo. 7: Cien. Acrónimo de ‘Remote Terminal’. Instituto Nacional de Industria. 8: Hembra del ratón. Oersted. 9: Percibir los olores. Piedra llana, de poco espesor y generalmente labrada.

Efemérides 1928- Nace Francisco Solano López. Uno de los más destacados artistas de la historieta argentina y mundial. Creó series como “Joe Zonda”, “Rul de la Luna”, “Rolo el marciano adoptivo” hasta llegar a “El Eternauta”, publicada en la revista Hora Cero en 1957, y se extendió por 106 números durante dos años. Exiliado, se instalado en España luego del golpe de estado de 1976, y más tarde en Brasil para regresar a la Argentina ya con la democracia. 1959- Nace en Oruro Evo Morales Ayma. Integrante de la nación Aymara y líder sindical cocalero, fundador y máximo dirigente del MAS. Primer presidente indio de Bolivia reelecto desde el 22 de enero de 2006.

Aries

Horóscopo

21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Recibirás la llegada sorpresa de unfa- Diferencias en tu manera de pensar y miliar que hace tiempo no veías y te poca tolerancia por parte de tu pareja. llenará de alegría. Una reunión amena. Intenta controlas tu al carácter.

Géminis

21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 La desorganización en tu agenda hace Tu estado de ánimo se transformará que llegues tarde a todos lados y que cuando te den una mala noticia. Trata se te pasen varias tareas. de no demostrar cómo te sientes.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo No seas tan egoísta con tu dinero. Una decisión que debes tomar te tiene Debes muchos regalos a personas que a mal traer y tu familia puede aconsesiempre te apoyan y se acuerdan de ti. jarte sinceramente.

Libra

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Tu trabajo dará un giro inesperado. Acelerado y con los pensamientos disEstate atento porque es una señal de persos. No dejes que tu impaciencia te algo muy bueno que está por venir. juegue en contra a tu corazón. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario Es un buen momento para visitar a tus Algunos problemas te complicarán familiares, ya que por tu exceso de acti- pero debes tomar las cosas con calma y pensar bien cómo actuar. vidades no sabes nada de ellos.

Acuario

21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Recuerda que lo importante no es lle- Cuanto más te rompas la cabeza pengar rápido a la meta, sino llegar bien. sando, menos hallarás las soluciones a No desesperes ni te adelantes. los problemas que te aquejan.

Teatro Concertado presenta el estreno de la obra “Un mismo árbol verde”, el próximo viernes 30 de octubre a las 22:00 en el Mauricio López/ WEB

El grupo de Teatro Concertado presenta el estreno de la obra “Un mismo árbol verde”, dirigida por Marcelo Di Gennaro y Raúl Martínez, el próximo viernes 30 de octubre a las 22:00 en el Auditorio Mauricio López. Protagonizada por Graciela Martinez y María Fernanda Schwindt, esta nueva pieza teatral nace de la fusión de los grupos Gente de Teatro y Teatro Universitario, a la que decidieron llamar Teatro Concertado, y del inmenso aporte de la Fundación Luisa Hairabedian, una organización sin fines de lucro que promueve el ejercicio efectivo de los Derechos Humanos, la lucha contra la impunidad y la prevención de genocidios y crímenes de lesa humanidad a través de acciones judiciales, programas educativos, culturales y académicos. Un hecho real de la justicia argentina “Un mismo árbol verde” está inspirada en hechos reales. No sólo el del genocidio de los armenios que destruyó más de un millón y medio de vidas, sino también del que tuvo lugar en nuestro país durante la dictadura de los años 1976-1983, y en la búsqueda de la verdad impulsada por la Fundación Hairabedian. La Justicia argentina hizo lugar a la demanda por el derecho a la verdad que promovió Gregorio Hairabedian, argentino nativo, hijo de Hovannes Hairabedian y Luisa Barsumian, ante la negación sistemática del Estado de Turquía del genocidio cometido contra el pueblo armenio durante los años 1915 y 1923, entre cuyas víctimas se encontraban su familia paterna y materna, radicados en Palú y Zeitún, respectivamente. La acción judicial de que se trata, se inscribe en la concepción humanista de la causa y en el marco de la lucha contra la impunidad de tan aberrante flagelo delic-

tual, sin ánimo de venganza, odio o revancha. Una obra sobre la búsqueda de la verdad... y sobre el derecho a la verdad La obra refleja la vida de Dora y Silvia, madre e hija, en una noche de insomnio. No pueden acercarse; los fantasmas de ambas se lo impiden. Sobre todo el fantasma de la ausencia de Anush, una hija desaparecida durante la última dictadura militar a quien Dora no puede olvidar. Anush es quien sigue separando a Silvia de su madre. Porque nada de lo que haga Silvia alcanza; y nada de lo que haga su madre sirve. La historia las atraviesa, las golpea, las aleja. Pero en esa misma historia, está la Metzma, la abuela Armenia que con sus relatos tendió un puente -acaso el único posible- que aún hoy las acerca con su recuerdo, llevándolas de la mano a través de su propio desierto desde el genocidio armenio, hasta una tragedia más próxima, a la que Dora y Silvia sobreviven como pueden. Silvia es una abogada a punto de presentar una demanda por el derecho a la verdad sobre el genocidio del pueblo armenio. Esa es su lucha, donde pone su fuerza y su pasión. Pero Dora la ignora, desvaloriza sus intentos, y no cree que su hija consiga nada de lo que se propone. Cuando pase la noche, y los fantasmas se escondan de la luz del día, será para ellas el momento de una nueva oportunidad. Un renacer. Tal vez puedan reparar, al fin, el desencuentro al que fueran condenadas. Tal vez. Ficha técnica Actrices: Graciela Martinez y Maria Fernanda Schwindt Directores: Marcelo Di Gennaro y Raúl Martínez Técnico de Sonido e Iluminación: Emmanuel Rodríguez Entradas: Estudiantes y jubilados $30 y público general $50 (en taquilla) Fuente: Meli Furlong | SEU UNSL

extra.elpopulardesanluis@gmail.com | Cel. 2664 - 961577 | Anuncios, Suscripciones,Sugerencias, Denuncias

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Lunes 26 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

BLANCO

BOB MARLEY, 70 AÑOS

Una mujer, siempre tiene algo que decir

“El dinero no puede comprar la felicidad”

Laura Oro escribe e interpreta el texto que dirige Mauro Cuello. La obra se llama BLANCO, es la historia de una mujer que asiste al derrumbe de las estructuras con las cuales fue formada, una media cultural que involucra e identifica a muchos de sus espectadores, una crítica existencial de su experiencia como mujer. De entrada plantea que sólo necesitarás un minuto para decidir si te desnudas a tu memoria cultural o no, si te animas a desarmar y armar nuevas estructuras desde tu experiencia. Así la desnudez en BLANCO se comparte, como tantos puntos en común que el personaje invoca, infancia, adolescencia y juventud plena de estereotipos contrapuestos que revistos y desnudos pueden ser inocentes o violentos. “Una empieza escribir desde lo inconsciente, salen cosas que tienen que ver con lo que cada uno atraviesa, este texto no es ajeno a un momento en particular de mi vida de, una ruptura... me planteaba estructuras con las que me había criado y buscaba la respuesta a todo lo que me contaron… de ahí sale esta mujer que empieza a replantearse quién es y toma la desnudez como reinicio, como un replanteo del alma. Una mujer que a partir de ahora deja lo impuesto y comienza a crear sus propias estructuras”…

15

Sudamerican Band de gira homenaje a la leyenda Más conocido como Bob Marley, Robert Nesta Marley Booker nació en Nine Mile, Saint Ann, Jamaica el 6 de febrero de 1945. El líder, compositor y guitarrista de las bandas de ska, rocksteady y reggae The Wailers (1964-1974) y Bob Marley & The Wailers (1974-1981). Sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae, crédito ganado por difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari del que era un miembro comprometido a una audiencia mundial. El álbum recopilatorio Legend, lanzado en 1984, tres años después de su muerte, es el álbum de reggae más vendido de la historia con 10 discos de platino en los Estados Unidos y 20 millones de copias en todo el mundo. De chico tuvo que soportar desprecios de parte de negros jamaicanos por su condición de mulato, aun así se identifiría simplemente como negro y esa fue la única herencia racial por la que demostró interés. Luego de una niñez de marcada pobreza se muda a Kingston la capital de Jamaica ya con su nueva familia. Bunny Wailer, hijo de la pareja de su madre es con quien Bob comenzó a interesarse por la música. Recibieron formación musical de Joe Higgs, un viejo cantante jamaiquino. En una de esas clases conocieron a otro joven músico llamado Winston Hubert McIntosh, Peter Tosh.

En 1962, Bob participó en una audición para un productor musical que, impresionado, le invitó a grabar algunas canciones. Al año siguiente decidió que el mejor camino para alcanzar su sueño era mediante un grupo. Compartió su idea con Bunny y Peter y los tres formaron los Wailing Wailers (gritos de protesta). El percusionista rastafari Blanco. Última función 1 de noviembre. / Rocabado Alvin Patterson, los presentó al productor Clement Dodd quien a mediados de Este sábado 24 (previo a las elecciones) 1963 decidió promocionar al grupo y así fue la tercera presentación a sala llena en lanzaron su primer single, Simmer Down, La Papelería, se repetirá el domingo 1 de con la discográfica Coxsone. noviembre a las 21 hs en la misma sala En los años 70 Jamaica vivía una que le da un marco adecuado a la obra y se adapta a una puesta escénica y técni- guerra civil callejera entre pandillas de ca atractiva desde el cuidado mutuo que pistoleros militantes de los dos grandes se plantea entre actor-espectador, Mauro partidos políticos tradicionales, el Cuello decide plantear lo frontal y reflexi- Partido Nacional del Pueblo (socialista vo del texto de Laura Oro desde una esté- democrático) y el Partido Laborista de tica que cuida ambos espacios, la transpa- Jamaica (centro-derecha conservador). rencias es cómplice a la hora del desnudo El Ejército y la Policía de Jamaica en cuerpo y alma que BLANCO propone. tomaron las calles, pero no pudieron

contener la violencia entre los dos bandos enfrentados. Marley era entonces un pacifista apolítico en Jamaica, un músico ya consagrado y un auténtico propulsor de la fe rastafari. Decidió participar en un concierto gratuito en el Parque de los Héroes Nacionales de Kingston, el 5 de diciembre de 1976 para promover la paz y la reconciliación nacional, y así ayudar a frenar la violencia. El 3 de diciembre, dos días antes de “Smile Jamaica”, Bob, su esposa Rita, Lewis Griffith y el mánager Don Taylor fueron heridos en un atentado por pistoleros desconocidos dentro de su casa; se piensa que el atentado fue una represalia de los sectores políticos que rechazaban el concierto por su supuesto carácter de apoyo al gobierno de Manley, aunque algunos creyentes en teorías conspirativas barajan la posibilidad de que estuviese la CIA involucrada ya que Michael Manley (socialista democrático) se había acercado mucho a la Cuba de Fidel Castro. Bob fue herido por disparos de arma de fuego en el pecho y un brazo, su esposa Rita en la cabeza, Lewis Griffith en el estómago y Don Taylor también fue hospitalizado por cruzarse en la línea de fuego. Afortunadamente después de un tiempo se recuperaron por completo.

Dos días después del atentado, Bob se montó en la tarima, cantó y dijo:

«La gente que está tratando de hacer este mundo peor no se toma ni un día libre, ¿cómo podría tomarlo yo? »

Luego de otro atentado, dejó el país para irse a vivir a Londres, donde grabó su siguiente álbum, Exodus, uno de los más importantes de su carrera y del reggae.

En 1981, después de ocho meses de lucha sin éxito contra el cáncer, murió en el ahora Hospital Universitario de Miami, el 11 de mayo a la edad de 36 años. Sus últimas palabras fueron a su hijo Ziggy: “el dinero no puede comprar la felicidad”. El Homenaje En el “70 Aniversario” del nacimiento de Bob Marley, un combinado de músicos de la región más austral de América une sus fuerzas y experiencias musicales bajo el nombre de “Sudamerican Band”, y sale de gira para rendirle homenaje a la leyenda. De esta forma, con un grupo conformado por integrantes de las bandas Racsoulras Reggae Rockers, Zona Ganjah y Nueve Millas, se viene una aventura que recorrerá varias ciudades de Latinoamérica, interpretando las inmortales melodías del artista jamaiquino. Sudamerican Band Cabe destacar que el grupo encargado de hacer sonar los himnos y seguir transmitiendo el mensaje de este ícono de la música mundial, está conformado por la voz del chileno Racsoulras, quien lidera la banda homónima en su país natal. Un grupo formado en 2005, que alcanzó reconocimiento nacional luego de su presentación en el programa de TV “Chile, País de Talentos” (canal 13), y que a partir de allí cosechó aplausos por toda Latinoamérica, participando en importantes festivales de reggae junto a reconocidos artistas como Bahiano, The Wailers y Gondwana, entre otros. La base musical que acompaña al vocalista chileno está conformada por parte de la backing band de Zona Ganjah, una de las agrupaciones más importantes del reggae en habla hispana (batería, teclados, bajo, guitarra y percusión); y se completa con el set de vientos de Nueve Millas From Kingston, uno de los proyectos más reconocidos en la escena del reggae under argentino. El show En cuanto al espectáculo, el mismo incluye un set list que recorre parte de la obra discográfica de Marley, con temas clásicos de su cancionero como Coul You Be Love, Jamming, One love, Redemption song, Stir It Up, y Get Up Stand Up; como así también grandes canciones que si bien no alcanzaron la popularidad de las anteriores, marcaron momentos cúlmines en la carrera del músico. La cita homenaje a Bobo Marley es el próximo domingo 1 de noviembre a las 21 hs, en Panacea Bar (Av. España 677), las anticipadas $100, en taquilla $150.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.