El Popular de San Luis jueves 29 octubre

Page 1

EXTRA Pag. 15

San Luis Rock 2015

FÚTBOL

Hoy

Juventud y Newbery dejaron su impronta. Pág. 13

Viernes Nublado Mín: 13° - Máx: 21°

Lluvia Templado

Sábado

Mín: 16° - Máx: 20° Ayer: Mín: 12° - Máx: 22°

Lluvia Mín: 11° - Máx:18°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1965 Jueves 29 de Octubre de 2015

Precio Ejemplar $ 3

FUERON DESALOJADAS AYER A LA TARDE

La inacción policial facilitó la usurpación de 50 casas municipales Luego de incumplir con una orden judicial, tres divisiones de la Policía Puntana con perros y efectivos a caballo procedieron a desalojar pacíficamente las viviendas ubicadas en el extremo sur de la ciudad. Los ocupantes ilegales no opusieron resistencia y mostraron un alto nivel de organización para trasladar colchones, heladeras, lavarropas y muebles en autos y camionetas. Los vecinos dicen que hubo una inteligencia previa que empezó hace una semana. Pág. 2, 3 y 4

Los adjudicatarios se manifestaron frente al Poder Judicial

DECLARACIONES DEL INTENDENTE PONCE

“Me gustaría saber qué piensa el gobernador electo sobre lo que ha sucedido”. NACIONALES

VILLA MERCEDES

Rumbo al balotaje Scioli y Macri deϔinen sus estrategias.

Análisis

Pág. 9

CAMPAÑA SUCIA

Acusan a Hissa por ataque a militante de Cambiemos.Pág. 5

La gestión Merlo, un modelo desgastado y en descenso Un repaso por sus cuatro años de gestión para entender el por qué de la brusca caída de su caudal histórico de votos. Pág. 7


2

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Jueves 29 de Octubre de 2015

LA MAYORÍA FUERON DESALOJADAS AYER A LA TARDE

La policía facilitó la usurpación de cerca de 50 casas municipales La toma de viviendas a medio hacer y otras terminadas comenzó el domingo. Los ocupantes fueron movilizados en camionetas y la policía no intervino, desoyendo la orden judicial. El desalojo se realizó de forma pacífica Redacción elpopularsanluis@gmail.com Ayer, alrededor de las cuatro de la tarde, el juez Sebastián Cadelago Filippi finalmente hizo lugar al pedido de desalojo formulado el lunes por Alejandra Martín, la Asesora Letrada del Municipio, después de que el domingo electoral un grupo de personas ingresara de forma ilegal al barrio 150 Viviendas Sur, que construye el Municipio muy cerca de los barrios municipales Néstor Kirchner y Padre Mujica, y se apoderara de cerca de 50 viviendas a medio terminar y otras finalizadas. Anoche, al cierre de esta edición quedaban algunas casas ocupadas. Antes de desocupar, el juez les dio a los usurpadores dos horas de plazo para marcharse pacíficamente. La policía montada llegó al lugar preparada para actuar pero no hizo falta: cada quien alzó sus pertenencias, agarró a los suyos y se marcho pacíficamente, en moto, en auto o a pie. Algunas personas se cruzaron al Barrio Néstor Kirchner, que queda al frente, otros más lejos. Afortunadamente, señaló la abogada del Municipio, “la medida dio el resultado esperado y todo se resolvió en paz”. Ahora la constructora a cargo del barrio, Garve SRL, deberá alzar un cierre perimetral para evitar futuras usurpaciones, mientras alguna que otra patrulla recorrerá el lugar preventivamente. En su resolución, y gracias a las pruebas, Cadelago consideró que existieron “elementos suficientes para considerar que los ocupantes de las viviendas (…) se encuentran haciéndolo de manera ilegal”, de manera que la orden fue inmediata: desalojo. Tuvo en cuenta no sólo el hecho de que las viviendas no estuvieran terminadas sino también la manera en que fueron ocupadas. La medida fue de carácter urgente y tomada considerando el tamaño del predio, la insuficiencia de personal policial para su custodia y “con el fin de evitar que más viviendas en construcción fueran usurpadas”, además de considerar los potenciales riesgos a los que se encontraban expuestos los ocupantes ilegales y sus familias.

ORGANIZADOS. Frente al desalojo inminente, los usurpadores cargaron sus pertenencias pacíficamente, en autos o camionetas, y se marcharon de barrio 150 Viviendas Sur /N.A

Cómo fue la usurpación Aparentemente, todo comenzó el domingo pasado, cuando el país entero aún rumiaba los sorpresivos resultados de las elecciones generales. Un grupo de gente -varias familias con menores, ancianos y hasta personas discapacitadas - ingresó ilegalmente al predio ubicado en Ruta 3 Sur, en el extremo este de la ciudad y ocupó, poco a poco, más de veinte viviendas de las 150 que allí construye el Municipio junto a la empresa que edifica el “150 Viviendas Sur”. Durante el lunes, a pesar de que el lugar cuenta con vigilancia y que la empresa construc-

tora abona a la Policía de San Luis el servicio adicional para resguardar los materiales de la obra y las propias edificaciones, los usurpadores fueron instalándose dentro de las viviendas. Hacia el anochecer, el número de casas ocupadas ilegalmente llegaba a 27. El martes, el número había ascendido a medio centenar. Una versión cuenta que la ocupación ilegal estaba planificada de antemano, para poner en discusión nuevamente el retraso en la entrega de las viviendas municipales y perjudicar al intendente Enrique Ponce, a modo de picardía pre electoral y a diez días de las elecciones co-

munales. “Esto estuvo todo planeado, porque el domingo vimos una Kangoo y otras camionetas trasladando gente, pero creímos que era por las elecciones. Al rato descubrimos que un grupo de personas se había metido en las casas que están en construcción en la parte sur del predio (…) que no tienen techo, ni sanitarios, ni nada. Son sólo paredes revestidas y por eso no creímos que la gente fuera a meterse ahí”, afirmó uno de los serenos de la obra y aseguró que, aunque dieron aviso a la policía apenas comenzó la ocupación ilegal, dos policías en un patrullero se presentaron recién a la

tarde, pero permanecieron en el ingreso al barrio sin intervenir. Otra versión habla de un hombre, un vecino de la zona, que el jueves pasado se metió en una de las casas del 150 Viviendas, en una esquina, bien enfrente del barrio Néstor Kirchner. Primero llevó algunas pertenencias en bicicleta. Después utilizó un vehículo, un Ford Orión blanco, para completar la mudanza. El mismo que ayer usó para retirar sus cosas de la casa usurpada. Ese hombre, cuentan, inició una cadena de mensajes y organizó al resto de la gente para poblar un vecindario que no era de ellos. Sigue en Pág. 3


LOCALES

San Luis, Jueves 29 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

3

PARA QUE LA JUSTICIA ACELERARA EL DESALOJO

Adjudicatarias reclamaron frente al Poder Judicial

GUERRERAS. Las adjudicatarias y constructoras se presentaron ante el juez para pedirle el desalojo y más seguridad / NA

La usurpación de las viviendas no solamente generó malestar entre los funcionarios del Municipio y de la empresa constructora sino, sobre todo, entre las beneficiarias de algunas de las casas que estaban a poco de ser entregadas. Molestas, un grupo de adjudicatarias más 32 mujeres que construyen su propia casa –“las chicas de autoconstrucción”, les dicen- decidieron reunirse ayer a la mañana frente al Poder Judicial para apurar la firma del pedido de desalojo y pedir seguridad para que no les hagan daño. Una de ellas, Virginia Domínguez, manifestó que hace muchos años que esperaban sus viviendas

y que no iban a permitir que se las quitaran. “En mi caso soy una persona que vive de prestado. Otras chicas alquilan. Todas tenemos necesidades pero ir a quitar una casa, no es el modo”, afirmó la mujer. Otra de ellas contó que el martes por la noche recibieron amenazas para abandonar el lugar. “Nos trajeron gente en camionetas para usurpar las casas”, aseguró y agregó que trabajaron durante mucho tiempo e hicieron mucho esfuerzo como para que venga un grupo de gente a quitárselas. Cada una con su realidad, se presentaron frente al juez para pedir el desalojo y solicitar, además, seguridad para ellas y sus hijos. “Trabajamos en nuestros hogares en dos turnos y muchas de las chicas lle-

viviendas. Asimismo, ordenaba a la comisaría 3ª el envío de móviles y personal para evitar “desmanes, daños o sustracciones” y nuevas usurpaciones. La resolución fue notificada al Jefe de la Policía de la Provincia y al Gobernador Claudio Poggi, en su propia residencia pero cayó la noche del martes y la policía de la Provincia sólo había enviado al barrio 150 Viviendas dos móviles para realizar rondas. Martin aseguró que el personal policial “hizo parte del relevamiento y después se marchó, con lo cual desobedecieron la orden judicial y los hechos vandálicos continuaron”. En efecto, la “inactividad” policial-en pa-

labras de Martin- derivó en la usurpación de más viviendas, entre ellas 15 que serían entregadas en muy poco tiempo más. Las adjudicatarias de estas casas pusieron el grito en el cielo y el miércoles por la mañana la puerta del Poder Judicial estaba abarrotada de gente con bombos y pancartas, pidiendo al juez que ordene el desalojo de sus viviendas (Ver: Adjudicatarias...). Esa misma mañana, Cadelago Filippi recibió a Martín y a tres manifestantes para escuchar sus reclamos. Pidió tiempo para analizar el informe de la policía y tomar una decisión frente a una situación que calificó de “muy grave”.

Redacción elpopularsanluis@gmail.com

FACSÍMIL. La orden judicial que la policía ignoró / WEB

Viene de Pág. 2

Sea como fuere, el lunes, mientras los ocupantes seguían llegando al barrio sin autorización, el representante de la empresa GARVE, Claudio Machuca, y el Secretario de Obras Privadas de la Municipalidad, Enrique Picco, hicieron la denuncia por usurpación en la Comisaria Tercera, que tiene jurisdicción en la zona. También, ese mismo día por la tarde, funcionarios municipales junto al escribano del Municipio fueron al barrio usurpado para tratar de convencer a los ocupantes y de hacerlos reflexionar sobre su conducta, en especial porque serían acusados de usurpación, lo

que frustraría cualquier intento futuro de anotarse en otros planes de vivienda al menos por 10 años. No obstante, las personas “se negaron a desocupar las viviendas y a retirarse del lugar”, afirmó Alejandra Martín. Frente a este panorama, el Municipio presentó el martes dos denuncias: una para pedir el desalojo de las viviendas y otra para preservar la integridad física de los menores que allí habitaban. El martes por la tarde el juez Sebastián Cadelago emitió dos resoluciones: custodiar el predio usurpado, mientras se constataba la identidad de los ocupantes y el estado de las

van a sus chicos y necesitamos que nos cuiden porque estamos solas levantando paredes. No vamos a permitirlo, por más mujeres que seamos, no vamos a permitir el ingreso de ningún usurpador”, concluyó la mujer sin imaginarse que el juez, apenas un par de horas más tarde, daría la orden de desalojo y recuperaría su hogar tan anhelado.


4

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Jueves 29 de Octubre de 2015

DECLARACIONES DEL INTENDENTE ENRIQUE PONCE

“Las usurpaciones fueron a plena luz y se tomaron dos días para hacerlas” El jefe comunal habló con el periodista Eduardo Olivares sobre lo sucedido en la zona sur de la ciudad. “La policía estaba anoticiada desde un primer momento de lo que sucedía pero no hizo nada”, señaló años la casa”. En estos momentos están los adjudicatarios de estas viviendas pidiendo que la justicia intervenga. Entonces yo no tengo tiempo de hacer campaña en esta circunstancia, estoy avocado a la gestión. Pero quiero demostrar que tengo autoridad suficiente como para hacer cumplir la ley.

Redacción elpopularsanluis@gmail.com El intendente Enrique Ponce dio una extensa entrevista ayer a la mañana al periodista Eduardo Olivares en la que se explayó sobre las usurpaciones de viviendas en la zona sur. A continuación se reproduce el diálogo. -Hoy la situación va a ser informada en detalle por la doctora Martín y también por el secretario de Vivienda y el escribano Cangiano, quien tomó constancia mediante instrumento público de lo que pasó. Quiero decirle al oyente que recién sintoniza su radio y está escuchándome, que el día de la elección y el día posterior a la elección, de manera organizada, un cúmulo importantísimo de gente, con niños, con menores de edad, con mujeres embarazas y de manera absolutamente violenta llevaron adelante un proceso de usurpación que tiene características muy particulares. En primer lugar fue a plena luz del día. Imagínese si usted vive en el Potrero de los Funes, se va a trabajar y cuando vuelve se da cuenta que se metió una persona en su casa. Lo ha hecho de manera clandestina cuando usted no estaba. O de noche, si usted viajó. Bueno, las características de estas usurpaciones a diez días de la elección (N.de la R: se refiere a la elección municipal), fue que se trasladaron muebles, colchones a plena luz del día. La gente se tomó muchísimo tiempo para llevar a cabo la ocupación ilegal. Como dicen los abogados, el ilícito se estaba cometiendo en flagrancia. En el mismo momento debería haberse tomado una acción pública que la misma ley habilita. La policía estaba anoticiada desde el primer momento. Además la propia empresa había cercado perimetralmente estas 150 viviendas en el extremo sur y pagaba adicionales a policías para que cuiden el predio pero no hicieron absolutamente nada. ¿Se da cuenta? -¿Qué significa que no hicieron nada? Quiero imaginar la situación doctor Ponce. ¿La gente traspuso el alambrado?

DEFINICIONES. Ponce y su cuestionamiento al accionar de la policía y las sospechas de una campaña sucia. / Archivo

-Exactamente. Nosotros lo que hemos hecho es tomar testimonios de los vecinos de los barrios colindantes –Padre Mugica y Néstor Kirchner- que están pegados (a estas casas) y más los del barrio que entregamos a los jóvenes del plan 25/35. A todos, con temor, les llamó la atención que de manera organizada llegaban vehículos, estas personas rompían el cerco perimetral y se introducían a las viviendas. Cuando los serenos -que son seis- trataban de impedirlo empezaban con la violencia, a tirar piedras, a amenazar -Ahora imaginemos otra cosa. Imaginemos que rompieron el alambrado tres individuos para robar en el obrador, que es una cosa posible. ¿La policía tampoco actuó? -No, no actuó ni está actuando en este momento. Esta situación tiene características muy particulares: a diez días de la elección, de manera organizada, con mujeres embarazadas, con una cantidad impresionante de pibes y hombres muy violentos, a plena

luz del día. Estuvieron día y medio trasladando muebles en camionetas, diez colchones nuevos y terminaron tomando las casas. Primero tomaron 27 viviendas que están en proceso de construcción, sin techo, sin servicios y se metieron. No sólo hicieron eso si no que a continuación tomaron 15 viviendas que se iban a entregar este viernes y que estaban listas. ¿Se da cuenta? El artículo 7 de nuestra Constitución habla sobre la propiedad privada, que es sagrada. Imagine esas personas con cuatro o cinco pibes, en situación de vulnerabilidad que se consiguieron legalmente una adjudicación y estaban a punto de tomar posesión con la llave de su casa. O sea que se ha despojado de esta propiedad privada a esa familia que tenía que ir mañana o pasado a buscar la llave y empezar a vivir bajo ese techo. Ahora no lo puede hacer. Y todo eso se hizo desde un primer momento con la policía anoticiada y con permanente comunicación y anoticiamiento de nuestro cuerpo legal de manera fehaciente. ¿Por qué digo desde el primer

momento? Porque la empresa, y la misma licitación así lo establece en el contrato de obra, es la responsable de la seguridad. Debe tener sus propios serenos, el cerco perimetral y le están pagando a la policía. -Está bien Enrique pero yo me imagino la situación de los serenos de la empresa o incluso del personal de seguridad privada. Cae un grupo de personas con palos y si no está la policía no los parás… -Bueno, ¿qué pasó en ese sentido? Es coincidente con lo que dijo uno de los serenos. Gustavo Heredia, jefe de prensa nuestro va y filma todo. Nuestro escribano también va. Ayer justamente nuestro escribano casi tuvo un linchamiento público. O sea: nosotros estamos promoviendo la justicia social y la paz social y yo me pregunto si acá están esperando muertes. Porque veo los mensajes en las redes sociales y está indignada. “Intendente haga algo”. “¿Quiere que vayamos nosotros a tomar las casas?” “Estamos esperando hace dos

-Le pregunto en este sentido. Vamos por el efecto, que sería como el capítulo dos del libro, ¿no? La gente entró y la policía no la detuvo. Yo lo quiero llevar al prólogo: ¿por qué entró esa gente? ¿Por qué en esas viviendas y no entras de otro plan o incluso en viviendas particulares? Qué sospecha tiene? -Yo creo que esa pregunta queda absolutamente contestada. Hay una organización. Se hicieron a plena luz del día, les llevó más de dos días hacerlas, la policía no hizo nada, contaron con camionetas, provisión de elementos. No solo el hecho de que vienen y se apropian de lo ajeno sino que ponen a los pibes de rehenes. Ya presentamos una acción judicial ante el Juzgado de Familia. Ya tenemos dos resoluciones de la justicia. Y las dos resoluciones ponen la responsabilidad en el ministro de Inclusión Social. Hay una resolución de un juez que le pide al ministro (Gastón) Hissa que se ocupe de los pibes. Y en segundo lugar que devuelvan las casas. Ayer (por el martes) salió una resolución del juez que notificó al jefe de policía y al jefe de la comisaría tercera y se lo voy a leer textualmente (lee el documento judicial reproducido en la página 3) La primera parte contundente. Yo le anticipo a su Señoría que los artefactos del baño, la grifería se la han robado. Se metieron en el obrador de la empresa y se llevaron compresores, paneles térmicos con absoluta impunidad. Con dos policías impávidos sin hacer nada. Hasta anoche a las 5 de la mañana entraba la gente como “Pancho por su casa”, un solo móvil y los serenos en la casilla. Les llevaban pizzas, termos con agua… Sigue en Pág. 5


LOCALES

San Luis, Jueves 29 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

LOS AGRESORES RESPONDERÍAN A GASTÓN HISSA

Atacaron a un grupo de Cambiemos que realizaba pegatinas Responsabilizan al gobierno por la inacción policial. Rompieron los vidrios de la camioneta del abogado Roberto Pagano

PRUEBA. La empresa pagaba adicionales a la Policía. / Gentileza Viene de Pág. 4

-Haciendo el aguante como quien dice, ¿no? -Claro, haciendo el aguante. ¿Qué hicimos anoche, cuando nos enteramos que estaban tomando las casas que se iban a entregar el viernes? Fuimos con el escribano, con la doctora Martín y con el jefe de prensa a la Jefatura de Policía para filmar toda la notificación y decir: “Señores estamos en conocimiento que hace siete horas atrás el juez ordenó al jefe de policía y al jefe de la comisaria tercera que preservase el predio”. Acto seguido nos fuimos a la residencia del gobernador para decirle: “Señor gobernador queremos que haga cumplir la ley. Hay una orden de un juez que ordenó esto y el jefe de policía está desobedeciendo la orden de un juez. Por favor haga algo”. Bueno lamentablemente no se lo pudo poner al tanto -¿Usted no pudo hablar con el gobernador? -No me pareció prudente que yo fuera. Fueron el escribano Cangiano con la doctora Martín y me dijeron que la esposa del gobernador le dijo a la guardia que no les recibiera absolutamente nada. En este momento la situación es que siguen 50 viviendas tomadas, 30 que no pueden ser habitadas, están a la intemperie estas familias. Ha habido robos, roturas. -¿Se ha pensado quién está detrás de esto? Porque estamos ante un hecho que ha necesitado coordinación, que ha tenido una espera para hacerse en un momento determinado. Pensarán que le está haciendo daño al intendente de la ciudad o que le está impidiendo terminar

con un plan de viviendas. Pero lo que está pasando es que están tirando la violencia hacia abajo porque usted ha ido a la justicia. Pero no quiero alentar ninguna idea, pero si yo soy adjudicatario de una de esas viviendas haría lo mismo que con un tipo que vea que me está rayando el auto en la calle -Mire, no exagero cuando digo que están esperando un muerto, porque en las redes sociales la gente se manifiesta. La gente está yendo porque esas casas tienen nombre y apellido, son suyas. Han ido a ver el avance de obra. Yo quiero llevar tranquilidad. Las casas se van a entregar. Nos vamos a demorar un poquito más porque nos han roto todo, han robado pero vamos a hacer cumplir la ley. -¿Le están robado a la empresa o al Municipio? -En este momento le están robando a la gente. No quiero leer al aire lo que está pasando en las redes porque sería querer apagar el incendio con más combustible. Yo lo que quiero decir es: “Señor gobernador, el 8 de noviembre que gane el intendente que haga las mejores propuestas. No hagan campaña política con la salud de los pibes y no pongan en riesgo la paz social”. Le pido por favor que ordene de manera directa al ministro de Seguridad y al jefe de Policía, porque esta es otra de las notificaciones que hicimos ayer, porque están incurriendo en un delito que implica incumplimiento de los deberes de funcionario público y desobediencia a la orden de un juez. Un último mensaje: me gustaría escuchar un pronunciamiento expreso del gobernador pero también me gustaría saber qué piensa de esto el gobernador electo, me gustaría que se expresara públicamente.

VIOLENCIA. Los agresores rompieron los vidrios con piedras y hierros. Uno de los heridos tiene el brazo fracturado. / Gentileza

Redacción elpopularsanluis@gmail.com En la madrugada de ayer una patota identificada presuntamente con Gastón Hissa, agredió a militantes de Cambiemos que realizaban una pegatina por las calles del centro puntano. El abogado Roberto Pagano, quién había facilitado su automóvil a los partidarios de Macri, responsabilizó a Hissa por el hecho violento y aseguró que si “no puede controlar una patota, menos puede controlar una ciudad”, en una alusión a la candidatura de Hissa a la intendencia de San Luis. La camioneta de Pagano, en la que se movilizaban los dirigentes de Cambiemos, resultó severamente dañada. Los agresores, que se movilizaban en tres vehículos, utilizaron piedras, palos y hierros para romper los vidrios del rodado y agredir a quiénes se encontraban en su interior, fracturando el brazo de uno de ellos. “Yo había prestado mi camioneta para una pegatina donde iban cuatro personas. Estaban pegando carteles para Mauricio Macri y habían terminado ya, cuando son emboscados en pleno centro, por tres camionetas y un grupo de personas alcoholizadas o drogadas, que respondían a Gastón Hissa” relató Pagano. Lamentablemente ninguno de los agresores pudo ser identificado, ya que tuvieron a su favor el elemento sorpresa. “Les abrieron

la puerta y les tiraron un tacho entero de engrudo dentro de la camioneta y los golpearon inmediatamente” dijo el letrado, quien también asegura que los agresores iban tapando los carteles de Mauricio Macri con afiches de campaña a favor de Gastón Hissa. El hecho tuvo lugar alrededor de las 2.30 horas de ayer, en la intersección de Ayacucho y Chacabuco. Apenas fue notificado, Pagano se dirigió a la comisaría a radicar la denuncia. “No tuvimos ninguna respuesta satisfactoria parte de la policía ni del Gobierno de la Provincia. Responsabilizamos lisa y llanamente al Ministro de Seguridad y al de Gobierno, que tienen que garantizar la convivencia democrática y la paz social”, manifestó el abogado. “Hissa es directamente responsable, porque si no puede manejar una patota con menos razón va a poder manejar una ciudad” sentenció. El abogado damnificado calificó como “pésima” la actuación policial. “Esto es un delito político, una persecución política. Pedí que viniera los jefes, la plana mayor y no vino nadie, no me llamó nadie” dijo. La policía tampoco logró hacerse del registro de las cámaras de seguridad. Para Pagano, la impunidad con la cual se manejó la patota de agresores es prueba de la connivencia del poder político provincial. “En un momento de la noche me dijeron que habían secuestrado dos camionetas y cuando fui eran mentiras. Seguramente

las pararon, pero dieron la contraorden de dejarlas ir” denunció. Teniendo en cuenta las futuras elecciones, que debieran darse en un contexto de paz social, Pagano lamenta el “gran nivel de violencia del que somos víctimas”. Su lectura política del hecho, se vincula con cierto “nerviosismo de este candidato (Gastón Hissa), que seguramente porque el gobernador electo no lo quiere y no tiene presidente que lo apoye, va a perder las elecciones. Si ganara sería un fracaso total para San Luis su gestión” expresó. Esta brutal agresión tiene lugar en un agitado contexto, ya que el proceso electoral en la ciudad de San Luis no ha concluido. Resta aún definir al próximo presidente de los argentinos y al intendente que administrará la capital sanluiseña por los próximos cuatro años. Si bien es moneda corriente que los ánimos se exacerben en el tramo final de las campañas, este tipo de acciones violentas es repudiable y no encuentra ningún tipo de justificación. En ese sentido, varias agrupaciones políticas se han solidarizado con Pagano y los partidarios agredidos. “Aparte de todo el frente Cambiemos, me han llamado desde el socialismo y el intendente Ponce. De parte del Gobierno de la Provincia, absolutamente nadie. Hago responsable a (Enrique) D´Onofrio, ministro de Seguridad y fundamentalmente a Poggi e Hissa” concluyó el abogado.


6

| EL POPULAR de San Luis

Redacción elpopularsanluis@gmail.com El Coordinador de Asistencia Crítica, Ricardo Bazla, resumió las tareas realizadas para prevenir inundaciones en la ciudad a causa de las lluvias. “Se contrató maquinaria y personal competente en la materia para proceder a la limpieza de todos los canales que existen en la ciudad, los cuales registraban un total abandono por parte de San Luis Agua que es el programa de la provincia responsable del mantenimiento de los mismos. Ante la gran cantidad de tierra y embancamientos profundos y sostenidos, como el que había en el canal de la calle Belgrano a la altura del Puente Negro, es que se trabaja en la limpieza más allá de la competencia. La finalidad de la decisión es evitarle trastornos a los vecinos de la ciudad ante posibles lluvias copiosas”, dijo Bazla. “En 20 días se han limpiado 6800 metros de canales, fundamentalmente el que corre paralelo a la calle Belgrano, que son 4200 metros desde el parque de la Cerámica hasta la finalización, pasando el Parque Industrial. Esto ha llevado dos semanas de trabajo permanente en estos lugares sobre todo en la parte más baja, a la altura de la canera municipal”. “También hemos limpiado el canal del barrio 9 de Julio que pasa por la ruta a Pescadores, ingresa al barrio y dobla hacia el norte. Allí realizamos una limpieza de unos 700 metros. El canal paralelo a la Avenida Fuerza Aérea, cercano a las Viviendas Productivas también fue limpiado porque generaba serios problemas a los vecinos a causa de la falta de mantenimiento”. “Hemos solicitado a Edesal la re-

LOCALES

San Luis, Jueves 29 de Octubre de 2015

COORDINACIÓN GENERAL DE ASISTENCIA CRÍTICA

Trabajos para prevenir las inundaciones en la ciudad El responsable del área, Ricardo Bazla, dio un panorama de todas las actividades realizadas para evitar que las copiosas lluvias causen problemas a los vecinos

PREVENCIÓN. La coordinación se propone evitar molestias o situaciones de peligro para los vecinos. / Prensa Municipal

paración de una columna de alta tensión que está cercana al Puente Negro dentro del canal de desagüe, en el barrio CGT. La columna corre serio riesgo de caída pero la empresa no ha respondido”. “También hemos solicitado al gobierno de la provincia respecto de 17 eucaliptus muy añejos y en

muy mal estado que están dentro del Parque de las Naciones y con serios riesgos de caídas sobre la calle Riobamba. Estamos realizando control permanente tratando de detectar situaciones que conlleven peligro o riesgo para los vecinos”. “En la intersección de la Avenida

España y Presidente Perón, junto con la Dirección de Espacios Verdes, extrajimos dos carolinos añosos que presentaban riesgo de caída. El mismo trabajo se realizó en el barrio Lucas Rodríguez sobre la calle Los Girasoles donde había siete eucaliptus de grandes dimensiones que fueron podados

correctivamente para evitar eventuales caídas. Un trabajo similar realizaremos en la calle Junín entre Lafinur y Europa donde hay otros diez eucaliptus muy añosos”. “En la zona del Aeroferro, además de la limpieza realizada en las salidas de agua, estamos trabajando en la esquina de Granaderos Puntanos y Falucho, donde hay una vivienda que será demolida porque se ha llegado a un entendimiento con la familia propietaria y la Municipalidad le proveerá de solución habitacional, para evitar los problemas de anegamiento e inundaciones en la zona. Lo mismo ocurre en la zona del barrio Las Américas. “En la zona conocida como El Brete, en Calle Europa, hemos trabajado durante tres días para cortar ramas de grandes proporciones y altura de unos 40 metros, que estaban en riesgo de caída sobre una vivienda de chapas donde duermen a diario 5 niños no mayores a 9 años. También se limpió el canal que está en el sector y que ha provocado el año pasado algunos problemas a causa de las lluvias”, concluyó Bazla.


VILLA MERCEDES

San Luis, Jueves 29 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

TASAS ALTAS, TRANSPORTE URBANO CARO Y OBRA PÚBLICA COSTOSA Y DEFICIENTE

La gestión de Merlo, un modelo agotado y en franco descenso Un repaso de los cuatro años de la quinta gestión del intendente Merlo puede explicar las razones del estrepitoso descenso de su caudal histórico de votos. Los números de una administración privatizadora José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Desde que Mario Raúl Merlo asumió su quinta gestión como intendente, en diciembre de 2011, hizo todo para dilapidar su caudal de votos histórico, y los resultados de las elecciones del domingo lo demostraron: aumentó más del 400 por ciento las tasas municipales, insistió con un servicio de colectivos privatizado y costoso, entregó a una empresa el estacionamiento medido y las pocas obras públicas, todas a cargo de empresas contratadas, fueron y son duramente cuestionadas por sus graves deficiencias. Los tarifazos en las tasas, el transporte urbano costoso y las obras públicas deficientes formaron parte de un cóctel difícil de digerir, que llevó al electorado a poner en jaque a una gestión atada a los designios del gobierno provincial, netamente privatizadora y sin atisbos de autonomía, ya que además del transporte urbano, también los servicios básicos y cuanta obra pública se realiza en la ciudad están en manos de empresas contratadas. Durante esta semana, tanto dirigentes de la oposición como representantes de las mismas fi las de Compromiso Federal reconocieron la incidencia de ese conjunto de factores al momento explicar las razones de la notoria disminución de votos que consiguió CF, de la mano del ya “no imbatible” Merlo. Tasas Actualmente, la tasa promedio por servicios municipales ronda los 500 pesos por mes. A partir de enero, esos montos sufrirán un notorio aumento ya que, de un “plumazo”, la gestión del intendente de Merlo pretende aplicar el 25 por ciento de incremento en las facturas y más el 20 por ciento en las “tarifas bases” por zona. Es decir, un 45 por ciento de suba en el arranque mismo del próximo año. Si a esto se le suma la posibilidad de aumentar las tasas un 4 por ciento en mayo y otro porcentaje igual en septiembre, nuevamente durante 2016

En Villa Mercedes la cuadra de pavimento cuesta siete veces más que en San Luis

DESCENSO ELECTORAL. La gestión de Mario Raúl Merlo fue desaprobada por un alto porcentaje de vecinos. / JLB

-y como viene ocurriendo invariablemente desde hace cuatro años-, los villamercedinos deberán enfrentar otra vez un doloroso “tarifazo”. Transporte urbano Desde que la firma Travelsur -del corredor de rally apadrinado por el gobierno de San Luis, Miguel Baldoni- se hizo cargo del transporte urbano en Villa Mercedes –a comienzos de la quinta gestión del intendente Merlo-, los aumentos del boleto han sido una constante. La ciudad, que no cuenta con el boleto gratuito ni para los estudiantes ni para los jubilados como sucede en San Luis, tiene una de las tarifas más caras del país: $ 5,50. Obra pública En septiembre de 2013 la Municipalidad firmó un convenio con el gobierno de Claudio Poggi para recibir un préstamo destinado a la obra Centro Comercial a Cielo Abierto (CCCA). Si bien nunca se aclaró cuál era el monto total del

dinero destinado al proyecto, los trabajos, a cargo de empresas contratadas, comenzaron en julio del año pasado, con la promesa de culminar en el 1 diciembre de 2014. Pero la obra, que aún no terminó, desde sus inicios y fundamentalmente por los trabajos de instalación de los caños de desagües pluviales, comenzó a mostrar graves deficiencias: Hundimientos en calles y veredas; roturas de redes de agua, cloacas y gas; daños en bienes públicos y privados; y hasta agresiones a periodistas y vecinos por parte de encargados de una de las empresas contratadas, Máquinas Viales, que motivaron denuncias en la Justicia. La obra del CCCA que iba a ser la “estrella” de la gestión de Merlo, se convirtió en la mochila más pesada que debió enfrentar la gestión en pleno año electoral. “Lo que pasó con el CCCA es responsabilidad del intendente, porque no quiso parar el desastre a tiempo pese a que muchos le dijimos que si no to-

maba una decisión con la obra de desagües, el proyecto, en lugar ser un apoyo a la gestión y a la campaña electoral, se iba a convertir en todo lo contrario. Y eso fue lo que pasó”, le contó, en reserva, un dirigente del oficialismo a este medio. Pavimento También es una obra en manos de empresas contratadas y bajo las condiciones del “pacto provincia-municipio”. Desde que este medio cuestionó los altos valores de la cuadra de pavimento, la Municipalidad dejó de publicar los costos. El pavimento que realiza el gobierno en Villa Mercedes aumentó su costo en los últimos años a un ritmo más que acelerado. Durante 2013 el valor de las 500 cuadras era de 100 millones. A principio de junio de 2014, el gobierno anunció la pavimentación de 500 cuadras a un costo de 278.000 cada una, valor que se elevó meses después a $ 287.000. A principio del año pasado, el intendente de la ciudad de San

Luis, Enrique Ponce, anunció la realización de 400 cuadras de pavimento. Los costos en este caso, eran de 30.000 y 50.000 por cuadra, es decir, siete veces menos que en Villa Mercedes. En la ciudad de San Luis se implementó, a partir de la gestión de Ponce, la refuncionalización de las plantas de hormigón y asfalto del Corralón Municipal y se reactivaron los planes de trabajo con personal, máquinas y herramientas propias del estado municipal, lo que permitió reducir considerablemente los costos de la obra. Con los números a la vista, los vecinos de Villa Mercedes perdieron la posibilidad de ahorrar cerca de $ 250.000 por cuadra de pavimento.


8

| EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Sacar la mayor cantidad de votos no siempre significa triunfar. La frase podría explicar lo que ocurrió en Villa Mercedes el domingo 25 de octubre pasado. El Oficialismo volvió a ganar las elecciones, pero disminuyó notoriamente su caudal histórico de votos y lo dejó, en principio, sin mayoría en el Concejo Deliberante y con dos bancas menos en Diputados por el Departamento Pedernera. En todas las elecciones de los últimos 25 años, el oficialismo, de la mano de los hermanos Rodríguez Saá, contó en Villa Mercedes con altos porcentajes de votos, en algunos casos superó el 65 por ciento. Pero en la última votación ese caudal cayó a casi la mitad en la categoría concejales. Los partidos que salieron en segundo y tercer lugar en cantidad de votos para concejales alcanzaron un 28.51 por ciento en el caso de Cambiemos y 23,87 en Frente Mercedinos por el Cambio (FMxC). Con estos resultados -y teniendo en cuenta que FMxC se presentó como un partido opositor a la gestión del intendente Merlo-, el oficialismo perdería una de las cuatro bancas que puso en juego y, consecuentemente, cambiará la relación de fuerzas en el Concejo. Compromiso Federal (CF) tiene actualmente 7 de las 13 bancas del Concejo, ocupadas por Jorge Bayer, Emma del Castello, Edgardo Ferro, Agustina Garro, Roberto Losada, Jorge Rosales y Héctor Toranzo. Bloque Frente Progresista, Cívico y Social: Carlos Andreotti y

San Luis, Jueves 29 de Octubre de 2015

COMPROMISO FEDERAL PERDIÓ UNA BANCA EN EL CONCEJO Y DOS EN DIPUTADOS

El oϐicialismo y un triunfo con fuerte olor a derrota Disminuyó notoriamente su caudal de votos y fue la peor elección en su historia. Aunque ganó, Compromiso Federal perdió la mayoría en el Concejo

LA REALIDAD. La selección de personal comenzaba a las 14. A las 6 de la mañana ya había cola. / Teté RQ

TRABAJAN EN LA FORMACIÓN DE UN COMITÉ

Reclamo por los derechos de los discapacitados Ninguna de las tres entradas principales del edificio de la Municipalidad de Villa Mercedes tiene rampas de acceso. Es uno de los principales reclamos que, desde hace años, exponen familiares e integrantes de asociaciones dedicadas a la contención, educación y defensa de las personas con capacidades diferentes. El edificio de la Intendencia tiene su frente por avenida Mitre, donde se encuentran las tres entradas principales. Cada una tiene cinco escalones para acceder al hall y de allí a las distintas dependencias. Pero ninguna cuenta con rampas, lo que representa un claro atropello a los derechos de las personas con capacidades di-

ferentes. Familiares e integrantes de instituciones están formando un Comité para trabajar, fundamentalmente, en hacer cumplir las leyes y los derechos de las personas con discapacidad. “Luchamos por tus derechos y por los nuestros… abarcamos todas las patologías y todas las edades. Nos unimos en defensa de las personas con deficiencia física, mental, intelectual o sensorial”, dice un comunicado que difundieron la semana pasada. Algunos de los reclamos que expusieron son: - Queremos rampas en el ingreso principal a la Municipalidad, como también en otros edificios

públicos, como el Correo de Villa Mercedes. - Queremos lugares exclusivos para estacionar dedicados a personas con movilidad reducida. - No estamos dispuestos a conformarnos con respuestas absurdas y sin sentido, como las que nos aconsejan en el Municipio, cuando nos dicen que tenemos que entrar por “puerta de atrás” de los edificios. - No vamos a exponer a nuestros hijos, o familiares con minusvalía a posibles accidentes o choques al estacionarnos en doble fila como nos propone el Municipio para el ascenso y descenso de personas con limitación en sus movimientos y en estado de postramiento.

Ricardo Lemme Bloque Frente para la Victoria: Marcela Calderón y Hugo Yáñez. Bloque Mercedinos por el Cambio: Gladys Raimundo y Pablo Zamora En diciembre, culminan su mandato: Emma del Castello, Edgardo Ferro, Roberto Losada, Héctor Toranzo (PJ), Ricardo Lemme (FPCyS), Pablo Zamora (FMxC) y Hugo Yáñez (FpV). De acuerdo con los porcentajes obtenidos en las votaciones del domingo 25 de octubre, asumirán en diciembre: Oscar Montero, Teresa Coppolino, Roberto Schwartz (CF), Germán Aime, Claudia Pereyra (Frente Cambiemos), Luis Alvarez Moya y Mónica Barroso (FMxC). Así, los bloques quedarán integrados de la siguiente manera: CF: Jorge Bayer, Agustina Garro, Jorge Rosales, Oscar Montero, Teresa Coppolino y Roberto Schwartz. FPCyS: Carlos Andreotti, Germán Aime y Claudia Pereyra. FMxC: Gladys Raimundo, Luis Alvarez Moya y Mónica Barroso. FpV: Marcela Calderón.


NACIONALES

San Luis, Jueves 29 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

9

LOS CANDIDATOS BUSCAN CAPTAR EL VOTO DEL MASSISMO

Balotaje: Macri y Scioli deϐinen nuevas estrategias de campaña Además confirmaron que antes del 22 de noviembre habrá dos debates, uno de ellos se hará a través de TN, el canal del Grupo Clarín. Massa dijo que iba a expresarse a través de un documento Télam elpopularsanluis@gmail.com La jornada de campaña incluyó mensajes cruzados a través de los medios de parte de los referentes de los distintos espacios, versiones y desmentidas sobre los diálogos abiertos entre los tres candidatos más votados y la confirmación de que habrá dos debates presidenciales, y no uno como se había anunciado porque Scioli y Macri aceptaron conceder a TN (Grupo Clarín) el privilegio de un debate en exclusiva. El candidato del FpV inauguró ayer una agenda que incluyó reportajes con distintos medios radiales y televisivos y mantuvo también reuniones con intendentes, en todos los casos con un denominador común: reafirmó que está al frente de su propia campaña, se empeñó en instalar el mensaje de que el 22 de noviembre los argentinos tendrán que elegir entre dos modelos de país y sostuvo que su postulación también “interpreta” el cambio que reclama la ciudadanía. “Hay operaciones, dimes y diretes, están los machos del ‘off de record’. Pero yo estoy al frente de

Macri reveló que Scioli lo llamó para felicitarlo y que también habló con Vidal

EN BUSCA DEL VOTO PERDIDO. Scioli confía en un triunfo en segunda vuelta. / Web

mi campaña. Soy el responsable de mi candidatura y tengo el teléfono abierto las 24 horas para aclarar dudas”, aseveró Scioli en declaraciones a radio Diez, en las que indicó: “Puedo escuchar a todos, pero decido yo y nadie puede influenciar en mí para hacerme cambiar de opinión”.

En relación a la estrategia electoral de la alianza Cambiemos, Scioli sostuvo: “La palabra cambio entusiasma, es muy linda, pero a la hora de la verdad yo sé qué cambio quiero, no un cambio para atrás. Yo sé interpretar, comprender ese reclamo y me voy a esforzar por sumar la mayor cantidad de volun-

tades”. En otros reportajes, el gobernador bonaerense volvió a convocar a los votantes de otros espacios porque “el antimacrismo es muy fuerte” e incluso se refirió directamente a Massa. “Sergio ha mostrado una gran tenacidad para defender sus ideas y yo las voy a escuchar. Son

5 millones de votos que lo acompañaron en las elecciones”, dijo Scioli en conversación con el canal de noticias TN. En la otra vereda, el jefe de Gobierno porteño salió a instalar la versión de que mantiene conversaciones con Massa y que comparten la “vocación de acordar políticas y buscar coincidencias”, aunque el diputado nacional por el Frente Renovador afirmó en declaraciones a los medios que no había mantenido conversaciones con ningunos de los dos candidatos a suceder a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Estamos hablando con Sergio (Massa). Hay vocación de acordar políticas, de buscar coincidencias. Se viene una Argentina distinta”, dijo Macri.

DECLARACIONES DEL JEFE DE GABINETE

Aníbal dijo que hará todo lo que pueda para que Scioli gane El jefe de Gabinete Aníbal Fernández aseguró ayer en rueda de periodistas que hará todo lo posible para que el candidato del Frente para la Victoria gane el balotaje del 22 de noviembre. Por otra parte consideró que “hay medios que por sus negocios no les servía que yo ganara en la provincia de Buenos Aires”. En ese sentido, el funcionario nacional planteó que hay empresas periodísticas que “parecen impolutas y basadas en la más destacable y resonante voluntad del ejercicio de la libertad

de prensa”, aunque “lo que están defendiendo son negocios de mucho dinero”. Para el jefe de ministros, los directivos de los medios de comunicación a los que hace referencia “a lo mejor han entendido que yo no era el mejor para estar en un lugar donde ellos deberían conservar sus negocios”, tras lo cual señaló: “Hacen bien, tienen razón”. En su habitual contacto matutino con la prensa en la Casa Rosada, el funcionario y ex postulante del kirchnerismo a la

Gobernación recordó al ensayista argentino Arturo Jauretche cuando sostuvo que “no existe la libertad de prensa, tan sólo es una máscara de la libertad de empresa”. En ese marco, Fernández acotó que “Canal 13, Clarín, La Nación, Perfil y otros, con cuanta nota sucia pueden publicar, seguramente están ligados a negocios los cuales dejan muchísimo dinero para ganar y, seguramente, yo no era el más adecuado para respetar esos negocios, y acertaron”.

REVÉS. Fernández habló de “fuego enemigo” tras su derrota. / Télam

Fernández viene de sufrir una dura derrota en manos de la canidata de Cambiemos, María Eugenia Vidal, que ganó en distritos bonaerenses que eran bastiones históricos del peronismo. Incluso se impuso en Morón, de donde es oriundo Martín Sabbatella, el compañero de fórmula

de Fernández. Ayer, Macri reveló que el domingo Daniel Scioli lo llamó para felicitarlo por la elección que hizo y que le pidió el número de teléfono de Vidal para empezar a hablar “de una transición ordenada” en la provincia de Buenos Aires.


10 | EL POPULAR de San Luis

INTERNACIONALES

San Luis, Jueves 29 de Octubre de 2015

ASAMBLEA GENERAL

DE MÉDICOS SIN FRONTERAS

La ONU se pronunció contra el bloqueo a Cuba

Denunciaron que Arabia Saudita bombardeó hospital

La isla volvió a anotarse un triunfo en una sesión que terminó 191 a 2 y sin ninguna abstención

EN CONTRA. Pese al avance de las relaciones diplomáticas, Washington pidió seguir con el bloqueo/ Télam

Télam elpopularsanluis@gmail.com Washington se manifestó nuevamente en contra, pese a algunas especulaciones que daban cuenta de la posibilidad de que se abstuviera, para favorecer el proceso de nuevas relaciones bilaterales. La votación, la vigésimocuarta consecutiva en la ONU, terminó con 191 a favor de terminar el embargo y dos en contra, los de Estados Unidos e Israel. La cifra superó los 188 votos del año pasado, y esta vez no hubo abstenciones. La Asamblea General viene adoptando, a propuesta del gobierno cubano, textos similares cada año desde 1992, pero la de hoy fue la primera vez que se pronunciaba desde que La Habana y Washington iniciaron en diciembre de 2014 el restablecimiento de sus relaciones. Aunque durante los últimos meses Estados Unidos alimentó las expectativas sobre una posible abstención en la votación de hoy, finalmente la delegación norteamericana votó en contra al considerar que la resolución “no representa” los pasos para el acercamiento dados en los últimos meses. “Lamentamos que el gobierno de Cuba haya elegido seguir adelante con su resolución anual; el texto no representa los pasos significativos dados y el espíritu

de compromiso que el presidente (de Estados Unidos, Barack) Obama ha defendido”, explicó el diplomático estadounidense Ronald Godard. En la misma línea, subrayó que “si Cuba cree que este ejercicio va a ayudar a que las cosas avancen en la dirección que los dos gobiernos han indicado que esperan, está equivocada”. El texto preparado por las autoridades cubanas acoge “con beneplácito el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los gobiernos de Cuba y los Estados Unidos de América” y reconoce “la voluntad” expresada por Obama “de trabajar por la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero”. Pero, con todo, expresa como en otras ocasiones la preocupación de la isla por la continuidad de la política y por los “efectos negativos” que tiene sobre los cubanos, por lo que llama a tomar medidas “en el plazo más breve posible” para derogar o dejar sin efecto el embargo. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, subrayó al presentar la resolución que pese a los avances en la relación bilateral no hubo “ninguna modificación tangible” en “la práctica del bloqueo”. “No debemos confundir la realidad con los deseos ni las expresiones de buena voluntad; en asuntos como estos solo puede

juzgarse a partir de los hechos, y los hechos demuestran, con toda claridad, que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba está en plena y completa aplicación”, advirtió Rodríguez. El jefe de la diplomacia cubana sostuvo que el embargo “es una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos de todos los cubanos” e insistió en que es “el principal obstáculo para el desarrollo económico y social” de la isla. Rodriguez alertó que “los daños del bloqueo son incalculables”, reseñó que 77 por ciento de la población cubana vivió toda su vida bajo los efectos del embargo y consideró a la medida como “una política anclada en el pasado, cruel e injusta”. En la sesión, Malasia habló en nombre de los 10 países miembros de Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN); Paraguay apoyó el levantamiento como vocero del Mercosur; Ecuador respaldó la postura cubana en representación de la CELAC, y Luxemburgo hizo lo mismo por la Unión Europea (UE). Además, Jamaica habló por el Caricom; Sierra Leona en nombre del llamado Grupo Africano; Kuwait hizo uso de la palabra como vocero de la Organización Islámica de Cooperación, y Sudáfrica expuso la postura del Grupo de los 77+China.

Agencias elpopularsanluis@gmail.com En un comunicado, Médicos sin Fronteras denunció que envió varias veces a las Fuerzas Armadas sauditas las coordenadas del hospital en el que trabajaban miembros de su staff. El logo rojo de la organización internacional estaba pintado en el techo del edificio atacado, destacó el texto. El embajador de Arabia Saudita ante la ONU, Abdallah al Mouallimi, reconoció hoy que fueron los aviones de su país los que destruyeron el hospital, pero sostuvo que el bombardeo “fue un error como resultado de que Médicos Sin Fronteras dio coordenadas equivocadas sobre su ubicación”, según aseguró al medio online Vice News. Al Mouallimi sostuvo que los aviones sauditas intentaban anoche bombardear un “campo que era usado por los (rebeldes) hutíes para entrenarse y almacenar munición”. Hace sólo unas semanas, el gobierno estadounidense de Barack Obama, un férreo aliado de los sauditas, también tuvo que explicar públicamente por qué bombardeó y destruyó un hospital de MSF en la ciudad de Kunduz, en el noreste de Afganistán, algo prohibido por el derecho humanitario. Obama pidió disculpas, el Pentágono habló de un error y prometió averiguar lo que sucedió, pero Washington hizo oídos sordos al pedido de MSF de abrir una investigación internacional independiente.

Ayer, nuevamente, la organización de médicos volvió a denunciar que su gente fue atacada, ahora por uno de los principales aliados de la Casa Blanca en Medio Oriente. MSF contó que todos los médicos y los pacientes lograron escapar después de que cayera la primera bomba y que sólo uno de sus trabajadores resultó levemente herido. El bombardeo, lanzado por la coalición de países árabes liderada por Riad que ataca por aire, tierra y agua al movimiento insurgente hutí desde marzo pasado, duró más de dos horas y destruyó por completo el hospital, el único que aún funcionaba en el distrito de Haydan, en la provincia de Sadaa, fronteriza con Arabia Saudita. En total, unas personas 200.000 se quedaron sin un acceso inmediato a un centro de salud en una zona donde muchas de las personas que escapan deben instalarse al aire libre, a veces en carpas improvisadas, porque es muy peligroso cruzar el país y buscar refugio en otra ciudad. “Este ataque es una nueva prueba de la completa falta de respeto que hay por los civiles en Yemen, en donde los bombardeos se han vuelto parte de una rutina diaria”, denunció la jefa de la misión de MSF en Yemen, Hassan Boucenine. El hospital no pertenecía a MSF, era un hospital local con médicos locales, pero la organización tenía a su cargo el área de urgencias y varios de sus trabajadores cooperaban en el suministro de medicamentos e insumos y capacitando al personal.

FUEGO. MSF dijo en un comunicado que había notificado su ubicación / NA


POLICIALES

San Luis, Jueves 29 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

11

JUICIO POR FEMICIDIO EN VILLA MERCEDES

“Tengo miedo de que cuando salga me busque y me mate” La condena a Walter Valdez fue de 13 años y 8 meses de prisión. Para la ex pareja, Stella Lucero, es muy poco TESTIGO. Stella Lucero vive con miedo./ JLB

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Los miembros de la Cámara Penal 2 de Villa Mercedes condenaron a Walter Valdez a 13 años y 8 meses de prisión por herir gravemente a Stella Marys Lucero y matar de una puñalada a una amiga de su ex pareja, Beatriz Pérez. “Son pocos años de prisión… tengo miedo que cuando salga me busque de nuevo para matarme”, dijo la mujer tras conocer el fallo. El hecho ocurrió en la noche del 1° de diciembre de 2013 en una vivienda del barrio San Antonio, donde vive Lucero. El hombre, quien tenía restricción de acercaSe trata de un informe que los actuales fiscales de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Pilar, Leonardo Loiterstein y Daniel Márquez, le encomendaron a dos expertas en criminología y análisis del comportamiento de la Delegación Mar del Plata de la Policía Científica. Los fiscales les encargaron que tracen el perfil de el o los asesinos y descubran el posible móvil de este crimen del que hoy se cumplen 13 años y sólo faltan dos para que prescriba la causa. El estudio fue elaborado por las licenciadas Liliana Patricia Rodríguez y María Eugenia Cariac , tiene 43 páginas y ya fue incorporado a la causa. Tras repasar los 38 cuerpos del expediente (7.600 fojas), las especialistas señalan que el autor del homicidio de María Marta conocía “el lugar y los movimientos de la víctima” y que el hecho de llevar un arma de fuego “sugiere planificación” y “determinación homicida”, algo característico de los “crímenes por encargo, pasionales, odio o venganza”. Para las perfiladoras de la bonaerense, el criminal “actuó fríamente”, con “escenificación posterior” (colocar el cuerpo en la bañadera) y “las características de vulnera-

miento por antecedentes de violencia y amenazas, llegó a la casa, atacó a su ex con un cuchillo, hiriéndola gravemente. Cuando cometía la agresión, una amiga de la mujer, Beatriz Pérez, se cruzó para defenderla y resultó herida mortalmente en el tórax. “Murió en mis brazos”, recordó Lucero. El viernes pasado, tras conocer el fallo, la ex pareja de Valdez se mostró inconforme con la pena. “no puede ser que le hayan dado nada más que 13 años ¿qué piensan los jueces cuando condenan a alguien? Yo tengo miedo que cuando salga me busque para matarme”, dijo.

Las quejas de la mujer apuntan a la reducción de los años de condena que, en un principio, había pedido del fiscal Rubén Alonso, que era 25 años de prisión por los delitos de “homicidio simple, homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género en grado de tentativa”. Pero durante el juicio, el propio fiscal decidió pedir una condena menor: 15 años de prisión. Mientras que la defensa, que estuvo a cargo de los abogados Osvaldo y Marta Vallica, habían argumentado que Valdez actuó en “legítima defensa” y solicitaron su absolución. Finalmente, María Silvia del

Castillo Insúa, Aníbal Atilio Astudillo y Alfredo Gatica, integrantes de la Cámara Penal 2, decidieron condenar a Valdez a 13 años y 8 meses de prisión. “Tenemos que ver los fundamentos y, en base a eso, presentaremos un recurso de casación, pero, por ahora, nos parece razonable la decisión tomada por el Tribunal si tenemos en cuenta que el fiscal había pedido 25 años de la fiscal”, comentó Osvaldo Vallica luego del fallo. La ex pareja, por su parte, cuestionó el veredicto. “Me atacó, como lo había hecho en otras ocasiones. Esa noche fue a mi casa directamente a matarme.

FUE INCORPORADO A LA CAUSA

Caso Belsunce: un informe complica al viudo y a Pachelo bilidad física y circunstanciales de la víctima y la modalidad tornan posible que se trate del accionar de una sola persona, en cuyo caso sería de sexo masculino”. Según estas peritos, el asesino actuó con “impunidad” porque se sintió “seguro pese al contexto que implica sistemas de seguridad, barrio cerrado y posible arribo de terceros”. Las licenciadas creen que “no se trataría del accionar de un experto (experiencia homicida), aunque probablemente sí posea experiencia delictiva y/o una personalidad transgresora”. Para Rodríguez y Cariac, la posibilidad del “homicidio en ocasión o contexto de robo, ha quedado desestimada” y “cobran relevancia en cambio las hipótesis que sugieren interés centrado en la víctima, pudiendo darse las variables del crimen por motivos subyacentes del tipo económico y/o vincular, o

UN CASO ETERNO. Belsunce fue ultimada en su casa de un barrio privado./ Archivo

Me apuñaló siete veces y mató a mi amiga. Ella murió en mis brazos. Es muy doloroso y siento un gran sufrimiento porque se las agarró con una persona inocente, la asesinó y dejó a una criatura sin su madre”, dijo Stella Marys Lucero “No estoy de acuerdo con la cantidad de años de prisión que le dieron porque él tenía restricción de acercamiento y nunca lo cumplió, siempre violaba la ley, hasta que cometió un asesinato. A mí me hirió gravemente. Estuve un mes internada y estoy con tratamiento psicológico. Yo tengo miedo porque va a salir y me va a buscar para matarme”, confesó. bien, derivado del accionar de una persona con rasgos psicopáticos y narcisistas (vindicativo)”. Para las investigadoras de Policía Científica los sospechosos son los mismos de siempre: por un lado, el viudo Carrascosa, quien está sentenciado a prisión perpetua como autor del homicidio pero logró que la Corte Suprema ordene una revisión de su condena, y por el otro, el vecino Pachelo, apuntado desde siempre por la familia García Belsunce, pero quien sólo fue un testigo y nunca imputado. Al abordar la “Línea Pachelo”, destacan que el sospechoso fue “visto en proximidad al LDH (lugar del hecho) en horario próximo al homicidio”, al precisar que “estuvo en el country entre las 17.35 y 19 horas”. Las expertas observan “un relato con detalles superabundantes de las actividades previas (partido de fútbol) y posteriores (viaje a casa de su madre, compras, etc.), sin embargo, en contraposición, no ofrece detalles de lo realizado en la franja horaria del hecho”, ya que “sólo hace referencia a que se bañó y se cambió, actividad que no insumiría más de 20 minutos”.


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Jueves 29 de Octubre de 2015

BREVES

FÚTBOL LOCAL

Boca, Central y San Lorenzo finalmente jugarán a las 18 Los encuentros entre el puntero del torneo de Primera División, Boca Juniors-Tigre, como así los partidos entre Banϔield-Rosario Central y San Lorenzo-Témperley se habían pactado para las 16.10

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

FÚTBOL

Estudiantes sueña con el Reducido CANDIDATOS. Xeneixes, Canallas y Santos son los que pelean el campeonato. / TÉLAM

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Se trata de los partidos que tendrán incidencia en la de inición del torneo Julio Humberto Grondona, que tras un reclamo realizado por la dirigencia de Rosario Central la AFA decidió reprogramar para que los tres encuentros se jueguen a la misma hora. El pedido del conjunto “Canalla” es claramente justo porque, si el elenco que conduce Arruabarrena no logra igualar o superar como local a Tigre, le da la oportunidad a los de Coudet para acercarse aún más en el clasi icador permitiendo que todo se de ina en la última fecha, jornada que los tendrá jugando a ambos en el “Gigante de Arroyito”. La penúltima jornada del Torneo arranca mañana viernes con función doble desde las 21:10hs. con Colón y Chicago de iniendo el segundo descenso a la B Nacional. El elenco santafecino estará visitando a Godoy

Cruz en Mendoza en tanto que el “Torito de Mataderos” hará lo propio en Junín ante Sarmiento. Seis partidos se prometen para el sábado. A las 16:30hs. Belgrano jugará con Estudiantes; a las 17:10hs. Atlético Rafaela visita a Gimnasia y Esgrima de La Plata; a las 19:00hs. Velez recibe a un alternativo River Plate; 19:20hs. en el turno de Unión-San Martín en Santa Fe; 20:30hs. juegan el ya descendido Crucero del Norte y Racing en Avellaneda y a las 21:10hs. Newell`s, en Rosario, recibe a Lanus. El domingo de súper acción comenzará a las 15:30hs. con Quilmes-Huracán; continúa a las 18:00hs. con la apasionante de inición del campeonato donde Boca recibe a Tigre, San Lorenzo a Temperley y Ban ield a Rosario Central. A las 21.30hs. en tanto, cerrarán Aldosivi-Independiente en Mar del Plata. La 29º fecha del Torneo cerrará el lunes con Arsenal-Defensa y Justicia (20:00hs.) y Argentinos-Olimpo (21:10hs.)

Cumplido el objetivo de la permanencia en la B Nacional, Sportivo Estudiantes ahora buscará el sueño de poder meterse en la pelea por el segundo ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino y el primera paso sera superar a Instituto de Córdoba. El partido clave se jugará el domingo a las 18:10hs. en el Coliseo con transmisión en vivo para todo el país.

AUTOMOVILISMO

Aceleran en Entre Ríos

Concepción del Uruguay será este fin de semana el escenario de la peúltima fecha de la temporada 2015 del Campeonato Argentino de Rally donde Marcos Ligato y Federico Villagra llegarán con chances de adjudicarse el título. El puntano Miguel Baldoni, ganador de la edición 2012, buscará descontar para después esperar a poder meterse en la definición en la última fecha.

RUGBY

La Final del Provincial es en Villa Mercedes

El Parque Costanera Río Quinto será sede de la Final del Torneo Desarrollo de la Unión de Rugby de San Luis con el local, Mercedes Rugby, y el elenco puntano Chancay RC. El partido se jugará a las 16:00hs. con entrada libre y gratuita. En la antesala, Herradura de Merlo y Viento Norte de La Toma irán en busca del Bronce.


DEPORTES

San Luis, Jueves 29 de Octubre de 2015

H

EL POPULAR de San Luis |

13

HANDBALL LOCAL

Afuera de la selección por negligencia Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Como todos los años los técnicos de la Selección Argentina de Cestoball designan sus jugadores en base a sus labores durante los Torneo Nacionales de Selecciones o de Clubes y un ejemplo de ello fue que Paula Bianchi e Isaias Barbeito, jugadores de EDIP e Hijitus respectivamente, fueron designados para vestir la celeste y blanca para el próximo Sudamericano que se realizará del 12 al 16 de noviembre en Perú. Sin embargo, ninguno de ellos podrá ser

F

de la partida. En este caso, Teresita Díaz y Mario Orlovsky, fueron los encargados de enviarle a la Confederación Argentina las designaciones y dicha entidad fue la encargada de enviar las noti icaciones a cada Federación donde solicita que se con irme la presencia del jugador. La Federación Sanluiseña, encabezada por su presidente Dario Villafañes y su Secretaria, Leticia Ceballos, debía responder la misiva antes del pasado 16 de octubre pero no lo hicieron demostrando una tremenda e increíble negligencia.

FÚTBOL LOCAL

Ambos dejaron una buena imagen Juventud superó por 1-0 a Mitre de Santiago del Estero y se mete directamente en los Cuartos de Final por el segundo ascenso a la B nacional. Jorge Newbery, en tanto, arrancó la segunda rueda del Federal B con triunfo 2-0 ante Sarmiento de Leones

A CUARTOS. Juventud necesitará ganar seis finales para acceder a la B Nacional. / SOLO DEPORTES

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Las elecciones presidenciales obligaron a que los equipos de San Luis jugaran entre semana. Fue el pasado martes con Juventud cerrando el Tetradecagonal del Federal A en Santiago del Estero ante Mitre y con Jorge Newbery debutando en segunda rueda del Federal B con Sarmiento de Leones en Villa Mercedes. El elenco auriazul viajó al norte argentino con la obligación de sumar y lo logró a los 20 minutos del complemento a través de Tarragona. Con este 1-0 que consiguió, Juventud clasi icó directamente a los Cuartos de Final por el segundo ascen-

so a la B Nacional ya que, la primera plaza, quedó en poder de Talleres, conjunto cordobés que se alzaba con el título al vencer por igual marcador a Sol de América en Formosa. El equipo mercedino, por su parte, recibió en su casa a Sarmiento de Leones en el arranque de la segunda rueda del Torneo Federal B a quien, noventa minutos muy caldeados, logró superar por 2-0 con goles de Leyes y Aguilar en el complemento. Cabe señalar que, en la primera mitad, Leonel Félice marró un penal para el equipo Pitojuan que volverá a jugar recién el sábado 7 de noviembre, libre en la segunda fecha, ante Estudiantes en Río Cuarto.

Resultado, los jugadores no podrán cumplir el sueño de todo deportista nacional ya que la Confederación dio la orden de que fueran reemplazados. Isaías Barbeito manifestó: “Y acá estamos, nuestra provincia se quedó sin representantes en la Selección en un Sudamericano y Paula (Bianchi) y yo sin poder cumplir nuestro sueño este año”. Al consultarle sobre como fue la situación, Barbeito nos dice: “Nosotros somos informados cuando fuimos reemplazados y cuando ya no se puede revertir la situación. Lo más punzante

de todo es que era sólo responder un mail, nada más que eso. Una inoperancia total u otros intereses de por medio. Desde nuestro Club se han enviado notas a la Federación pidiendo explicaciones pero, valga la redundancia, no nos respondieron”. Cuando a un jugador las cosas no le salen, los técnicos y los preparadores ísicos son los encargados de poder revertir la situación y si todo continúa igual son reemplazados o directamente separados del plantel. En este caso, ante tal situación, ¿que se debe hacer?

F FÚTBOL SELECCIÓN Martino dio la lista para jugar ante Brasil y Colombia El director técnico del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Martino, dispuso el regreso del Gonzalo Higuaín al plantel y prescindió de los lesionados Lionel Messi y Sergio Agüero para los dos próximos partidos de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Rusia 2018, que jugará ante Brasil en Buenos Aires y Colombia en Barranquilla el 12 y 17 de noviembre respectivamente.

La lista completa de convocados por el ‘Tata’ es la siguiente: Sergio Romero (Manchester United, Inglaterra); Nahuel Guzmán (Tigres de Monterrey, México) y Agustín Marchesín (Santos Laguna, México), arqueros; Pablo Zabaleta (Manchester City, Inglaterra), Facundo Roncaglia (Fiorentina, Italia), Ezequiel Garay (Zenit San Pertersburgo, Rusia), Nicolás Otamendi (Manchester City, Inglaterra), Martín Demichelis

BARBEITO. “A Paula y a mi nos quitaron el sueño por no responder un correo electrónico”. / ABRANCANCHA

(Manchester City, Inglaterra), Ramiro Funes Mori (Everton, Inglaterra), Marcos Rojo (Manchester United, Inglaterra) y Emmanuel Mas (San Lorenzo), defensores. Matías Kranevitter (River Plate), Javier Mascherano (Barcelona, España), Lucas Biglia (Lazio, Italia), Éver Banega (Sevilla, España), Enzo Pérez (Valencia, España), Javier Pastore (París Saint Germain, Francia), Erik Lamela (Tottenham Hotspur, Inglaterra) y Ángel Di María (PSG, Francia), mediocampista; Carlos Tevez (Boca Juniors), Paulo Dybala (Juventus, Italia), Ezequiel Lavezzi (PSG, Francia), Ángel Correa (Atlético de Madrid, España), Nicolás Gaitán (Ben ica, Portugal) y Gonzalo Higuaín (Napoli, Italia).


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Jueves 29 de Octubre de 2015

AGENDA Juev 29 21:00 hs

Camaro Wiroda El trío de saxo, batería y guitarra CAMARO WIRODA presenta un concierto de libre improvisación este jueves 29 a las 21:00 en el Auditorio Mauricio López. Roi Maciazz en vientos, Williams Rojovich en batería y Danilo Calabresse en guitarra forman este grupo, con una modalidad que hace que cada pieza musical sea única e irrepetible, así como cada show que brindan.

HORIZONTALES 1: De fuego, o que tiene alguna de sus cualidades. En informática, la unidad de información más pequeña. 2: Sodio. Medida de un cuerpo o de una figura considerada verticalmente desde su base hasta su punto más elevado. 3: Nombre de la decimotercera letra del abecedario español. No acertar, fallar, equivocarse. 4: Descender una aeronave hasta posarse sobre la superficie del agua. Vocal. 5: Juntar dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo. Proyectil de armas de fuego. 6: Consonante. Asamblea de patricios que formaba el Consejo supremo de la antigua Roma. 7: Vocal o sílaba sin acento. En este lugar o cerca de él. 8: De color de oro o semejante a él. Preposición latina. 9: Pide, ruega, reza. Establecimiento benéfico en que se da hospedaje o asistencia a ancianos o personas necesitadas.

VERTICALES 1: Instituto Nacional de Estadística. De segunda mano. 2: Actor principal que interpreta papeles de tipo amoroso. Dios del trueno en mitología nórdica. 3: Norte. Empresa dedicada a la radiodifusión o televisión. 4: Interjección usada para denotar alguna resolución de la voluntad, o para animar, estimular o excitar. Sitio o lugar del combate o la lucha. 5: Percibir los olores. Ninguna cosa. 6: Impedimento o estorbo. Osmio. 7: Disparate, estupidez, tontería. Vocal. 8: Rabia, cólera. Sitio cerrado y cubierto. 9: Ocupación, quehacer, labor. Asociación Deportes Olímpicos.

Efemérides 1969- Se funda en la Antártida la Base Aérea Vicecomodoro Marambio. Ubicada en la isla Marambio, sobre el mar de Weddell, la base posee una pista de aterrizaje de tierra compactada apta para la operación de aviones de gran porte con tren de aterrizaje convencional 2013- La Corte declaró constitucional de Ley de Servicios Audiovisuales en su totalidad. Después de cuatro años de litigio judicial, la Corte Suprema de Justicia declaró la constitucionalidad de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y desde este momento la norma entró en plena vigencia. 2009- Se implementó la Asignación Universal por Hijo. Disponible, desde diciembre, para unos cinco millones de chicos pertenecientes a familias de desocupados o que trabajan en la economía informal y que tienen la obligación de presentar los certificados de vacunación, control sanitario obligatorio y escolaridad. “Es un acto de estricta reparación, pero será un acto de justicia cuando cada padre tenga un buen trabajo, un buen salario y una buena casa”.

Horóscopo

Aries 21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 No seas tan exigente con tus compa- Hay muchas personas que te aprecian ñeros porque tú no eres superior a y te valoran. Así que deja de sentirte ellos. Sé más humilde. solo y triste. Géminis

21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 No conoces todos los trucos para tra- Nada mejor para el día de hoy que lebajar poco y ganar mucho. Alguien vantar el tubo y llamar a esos amigos más despierto que tú puede delatarte. que hace tiempo que no ves.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo Imprevistos, contratiempos, proble- No busques en los demás virtudes mas y más problemas. Pero la noche que no tienen, cada uno es como es. te depara una sorpresa. Aprende a aceptar a la gente.

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Libra Deberás lidiar con ciertas actitudes Sentirás una diferencia notable en el negativas por parte de amigos cerca- trato de ciertos amigos cercanos. Innos en el día de hoy. Se paciente. daga y aclara mal entendidos. 21/12 al 21 /01 21/11 al 21 /12 Capricornio Sagitario Trata de que las noticias que lleguen Tienes todo el talento necesario para hasta ti no logren afectar tu ánimo. Te ascender, alguien hablará mal de ti y se complicará tu promoción. Está atento. conviene estar de buen humor.

Acuario

21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Jornada ideal para todo lo relaciona- Modela un poco tu carácter y aprende do a trámites e impuestos. Soluciona a cerrar la boca en algunas oportunilo que tienes pendiente. dades, de esta manera te irá mejor.

Juev 29 23:45 hs

Sativa unplugged

Sativa presenta en San Luis su nuevo show unplugged.... Nace a fines del 2005 en Villa Mercedes, San Luis en Panacea Bar, Av España 677, Ciudad de San Luis

Vie 30 22 hs

“Un mismo árbol verde” la obra que el grupo de Teatro Concertado estrena dirigida por Marcelo Di Gennaro y Raúl Martínez, el próximo viernes a las 22:00 en el Aud. Mauricio López.

Sáb 31 20 hs

San Luis Rock 2015 La Sociedad Española será escenario del festival más importante de nuestra provincia por segundo año consecutivo. Nuevamente las mejores bandas locales: Nafta de avion, La Manija de Don Nispero, Union Zion, Perro de Sotano, Vorsoto y La Pavota y un Cierre imperdible con Las Pastillas del Abuelo, presentando “Paradoja”. Anticipadas. V. Mercedes: Marconi 47, Mitre 524, Gral Paz 382 | S. Luis: Rivadavia 667, S Luis Shopping Center L. 9 y Colón 520

Sáb 31 22 hs

“Cielo e Infierno” El Coro de Jóvenes presenta la última función de “Cielo e Infierno”, otra gran producción dirigida por Ricardo Marino junto a Daniela Pereyra Jameson que se despide de la escena el próximo sábado 31 de octubre a las 22 en el Mauricio López.

Sáb 31 23:30 hs

“Kamikazes & Chaman” Rock Alternativo de la Ciudad de San Luis. Kamikazes, banda surgida hacía finales de 2011(Mariano Giunta en voz, Matías Ponce en guitarra y coros, Rubén Jofré Izu en teclados, Román Orozco en bajo y Pablo Salgado en batería y coros) compartirá locacion con Chamán este Sábado a las 23:30hr en Panacea Bar.

Dom 1 21 hs

BLANCO 1 de noviembre en La Papelería (Junín 1535, San Luis) a las 21 hs. última función de la obra “Blanco” dirigida por Mauro Cuello, una creación y actuación de Laura Oro. Fotografía: Vero García. Una mujer, siempre tiene algo que decir, que contar ... “El blanco pureza, el blanco vestido de novia, el blanco limpieza absoluta, una hoja en blanco...”

Dom 1 21 hs

“Sudamerican Band” Homenaje a la leyenda. Con un grupo conformado por el vocalista de Racsoulras & Reggae Rocker’s Chile, y músicos de Zona Ganjah y Nueve Millas. El Bob Marley “70 Años Tour”, una aventura que recorrerá varias ciudades de Latinoamérica en Panacea Bar, Av España 677 extra.elpopulardesanluis@gmail.com | Cel. 2664 - 882887 | Anuncios, Suscripciones,Sugerencias, Denuncias

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Jueves 29 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

TEATRO CONCERTADO

SAN LUIS ROCK 2015, 2º EDICIÓN

“Un mismo árbol verde”

Mi esencia no es mi historia

Dirigida por Marcelo Di Gennaro y Raúl Martínez y protagonizada por Graciela Martinez y María Fernanda Schwindt, se estrena el próximo viernes a las 22:00 en el Aud. Mauricio López. Nace de la fusión de los grupos Gente de Teatro y Teatro Universitario, a la que decidieron llamar Teatro Concertado, y del inmenso aporte de la Fundación Luisa Hairabedian, una organización sin fines de lucro que promueve el ejercicio efectivo de los Derechos Humanos, la lucha contra la impunidad y la prevención de genocidios y crímenes de lesa humanidad a través de acciones judiciales, programas educativos, culturales y académicos. Un hecho real La Justicia argentina hizo lugar a la demanda por el derecho a la verdad que promovió Gregorio Hairabedian, argentino nativo, hijo de Hovannes Hairabedian y Luisa Barsumian, ante la negación sistemática del Estado de Turquía del genocidio cometido contra el pueblo armenio durante los años 1915 y 1923, entre cuyas víctimas se encontraban su familia paterna y materna, radicados en Palú y Zeitún, respectivamente. La acción judicial de que se trata, se inscribe en la concepción humanista de la causa y en el marco de la lucha contra la impunidad de tan aberrante flagelo delictual, sin ánimo de venganza, odio o revancha. La obra refleja la vida de Dora y Silvia, madre e hija, en una noche de insomnio. No pueden acercarse; los fantasmas de ambas se lo impiden. Sobre todo el fantasma de la ausencia de Anush, una hija desaparecida durante la última dictadura militar a quien Dora no puede olvidar. Pero en esa misma historia, está la Metzma, la abuela Armenia que con sus relatos tendió un puente -acaso el único posible- que aún hoy las acerca con su recuerdo, llevándolas de la mano a través de su propio desierto desde el genocidio armenio, hasta una tragedia más próxima, a la que Dora y Silvia sobreviven como pueden. Cuando pase la noche, y los fantasmas se escondan de la luz del día, será para ellas el momento de una nueva oportunidad. Un renacer. Tal vez puedan reparar, al fin, el desencuentro al que fueran condenadas.

Ficha técnica Actrices: Graciela Martinez y Maria Fernanda Schwindt Directores: Marcelo Di Gennaro y Raúl Martínez Técnico de Sonido e Iluminación: Emmanuel Rodríguez Entradas: Estudiantes y jubilados $30 y público general $50 (en taquilla) Fuente: Meli Furlong | SEU UNSL

15

Conformada por jóvenes provenientes de la clase trabajadora LPDA también hace gala en el aspecto musical de su carácter a partir de un rock directo, urbano y ahora paradójico Desde el 2002 el grupo confronta estigmas de todo tipo en donde la democracia plena y la conciencia de clase juegan un rol preponderante. La canción con la cual la banda se popularizo hace años se difundió sólo en internet, “el sensei” nunca fue incluida en ningún disco oficial. -“No fue tan premeditado, de repente se viralizó de una manera que hoy comprendemos, y bueno no incluirlo en ningún disco fue un desafío, en que nos preguntamos si podíamos seguir adelan-

te con este sueño sin usar este caballo de batalla que a la vez es un ancho de espadas que utilizamos en las situaciones que bien vale la pena”... Comenta Juan “Piti” Fernandez, vocalista, quien afirma que lo único que permanece igual es el cambio. Permanecen escuchando cosas que si les gusta las fusionan en el proyecto. Son los mismos fundadores del inicio, que en algún mometo tentados con propuestas importantes, en grupo se decide como siempre, mientras las votaciones han

resultado 4 a 3, rescata lo positivo que aunque el resultado no les favorezca a algunos al pasar a la acción lo hacen como un 7 a 0 y eso es lo que mantiene al grupo unido, “el respeto”. Así con letras sencillas y directas, pero sin renunciar a una búsqueda poética que grafica vivencias cotidianas y barriales, esta suerte de trovadores contemporáneos, después de año y medio de trabajo, “Las Pastillas del Abuelo”, lanzan un nuevo álbum de estudio: “Paradojas”.

Murió en su quinta del barrio de Belgrano, el 21 de octubre de 1886/WEB - “Siempre nos gusta que haya un concepto y que pueda cerrar el cuento redondo para que la gente vea que hubo elaboración, lo que sí, no está todo craneado desde el principio, tratamos de llevar lo conceptual a través de las obras, disco a disco seguimos ese concepto... el nombre del disco es el nombre de un momento de LPDA porque cuando salió Crisis era nuestro momento crítico, sin tomarlo como algo negativo, cuando salió Desafíos, era un desafío para nosotros hacernos conocidos fuera del país y lo logramos. Este, es un momento paradójico, un momento lleno de contradicciones que decantan en Paradojas y raíz de esa intervención fue que empezamos a ver que las temáticas de los temas eran paradójicos.” En “Paradojas” las canciones dialogan con la historia de la banda y describen este gran momento en el que se encuentran,

luego de más de 10 años de historia y siete discos editados. El álbum contó con la producción artística del reconocido productor musical Alejandro Vázquez y fue grabado en los estudios “El Attic” de Gral. Rodríguez, Estudios Van Vilet y “El Pie” de la ciudad de Buenos Aires entre los meses de mayo y septiembre de 2015 y cuenta con invitados especiales tales como: Sebastián “Enano” Teysera y Sebastián “Cebolla” de La Vela Puerca, entre otros. Es decir que recién salido del horno “Paradojas” bien vale la pena del festejo que trae la Segunda Edición del Festival San Luis Rock 2015, este 31 de octubre desde las 20 horas que abre sus puertas la Sociedad Española y tendrá en escena nuevamente las mejores bandas de nuestra provincia: Nafta de avion, La Manija de Don Nispero, Vorsoto y La Pavota, Union Zion y Perro de Sotano.

“El barrio en sus puños” Contiene 12 temas que forman parte de la obra de teatro ciego del mismo nombre, una ópera rock de LPDA presentara en 2014 en La Trastienda muestra la pasión que el grupo pone en su camino saliendose de un formato convencional y encarando lo experimental del teatro ciego con banda en vivo, que nació de la plena conciencia social y de inclusión que siempre tuvo la banda y transformó una oportunidad para invitar a todo el público a poner en juego todos sus sentidos, experimentando nuevas sensaciones. Letras y poesía de las canciones son de Beto Sueiro y la música de LPDA. La obra es un recorrido por la vida de Ringo Bonavena y el entorno de su época. Fue grabado entre marzo y junio de ese año en Estudios Roma Phonic (ex Circo Beat) y en La Caldera, y realizado de manera artesanal con instrumentos acústicos. La producción artística estuvo a cargo de Guito Daverio y Las Pastillas del Abuelo.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.