El Popular de San Luis jueves 27 agosto

Page 1

EXTRA Pag. 15

Encuentro de Arte y Memoria

LOS LOCALES, A PLENO

Se viene un domingo con mucho fútbol Pág. 13

Hoy

Viernes Nublado parcial Mín: 10° - Máx:26°

Despejado Fresco a templado

Sábado

Mín: 9° - Máx: 21° Ayer: Mín: 11° - Máx: 23°

Nublado parcial Mín: 9° - Máx:26°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1947 Jueves 27 de Agosto de 2015

Precio Ejemplar $ 3

LA MUNICIPALIDAD ORGANIZÓ MÚLTIPLES ESPECTÁCULOS

Dos días de festejos por el aniversario de San Luis Ante más de diez mil personas, la artista popular Soledad cantó el lunes a la noche. El martes luego de la tradicional procesión hasta la Iglesia Catedral, el Municipio sirvió un gran guiso de lentejas en Illia y Lafinur. Pags. 4, 5 y 6

La historia de Mercedes, una joven violinista

EN EL ESCENARIO. Ponce y Soledad, una foto en el final del show./ Nano Amieva

TRADICIÓN. La procesión partió de la ex estación y terminó en la Catedral./ Nano Amieva

A COMER. El Municipio preparó un guiso de lentejas para cinco mil personas./ Nano Amieva

POR UNA CABEZA. En el Jockey Club se corrieron tres clásicos en honor a San Luis./ Gentileza

LOCALES

LOCALES

Hubo una maniobra política detrás de la usurpación de casas

Participarán todas las partes en la audiencia pública con los taxistas

Otra vez, viviendas construídas por la Comuna fueron ocupadas. Fue en plena noche y los usurpadores llegaron en vehículos. Pág. 7

Será el jueves próximo y estarán los concejales, organismos de control, Defensa del Consumidor y la prensa. Pág. 3


2

| EL POPULAR de San Luis

HORA DE CIERRE

Agencias elpopularsanluis@gmail.com Una reportera y un camarógrafo de una cadena local de Virginia, en el este de Estados Unidos, fueron asesinados a tiros ayer, cuando realizaban una transmisión en vivo. El ataque fue filmado también por el propio agresor, quien se suicidó tras difundirlo en las redes sociales. El sospechoso, identificado como Vester Flanagan, de 42 años, ex empleado del canal para el que trabajaban los periodistas asesinados, también murió a causa de una herida de bala que él mismo se infligió. Los asesinatos, que desataron una cacería para encontrar al agresor y provocaron el cierre de las escuelas locales, volvieron a poner en el tapete los temores sobre la violencia armada en Estados Unidos. A las 6.45 (hora local) la periodista Alison Parker, de 24 años, y el camarógrafo Adam Ward, de 27, fueron abatidos a tiros mientras realizaban una entrevista en vivo desde la plaza Bridgewater para la cadena WDBJ (afiliada a CBS) en Roanoke, unos 385 kilómetros al suroeste de la capital estadounidense. “Envías a gente a zonas de guerra y a situaciones peligrosas, a revueltas, y temes que salgan lastimados”, dijo a la CNN el gerente de WDBJ Jeffrey Marks, quien más temprano había confirmado las muertes a los telespectadores. “Envías a alguien a hacer una nota sobre turismo y ¿cómo puedes imaginar que pase algo así?”. Parker estaba entrevistando a Vicki Gardner, titular de la Cámara de Comercio de Smith Mountain Lake, en un balcón de

San Luis, Jueves 27 de Agosto de 2015

VIRGINIA, ESTADOS UNIDOS

Asesinaron a dos periodistas que transmitían en vivo Se trata de una reportera y un camarógrafo de la cadena CBS. El asesino, ex compañero de trabajo, se suicidó después de tuitear el video que registra el momento de los disparos un centro turístico en Moneta, cerca de Roanoke, cuando ocurrió el ataque. Gardner resultó “gravemente herida”, dijo el senador de Virginia, Tim Kaine. En las imágenes filmadas por Ward antes de morir se ve a una sonriente Parker realizando la entrevista. De pronto se escuchan varios disparos, luego la cámara cae al suelo y filma las piernas del agresor, que mata fuera de cuadro a la periodista, de quien solo se escuchan los gritos. Tras el tiroteo las imágenes vuelven a los estudios del canal para mostrar a una perpleja conductora del noticiero. “No estoy segura de qué ocurrió”, señala. Poco después el gerente de la cadena confirmaba los fallecimientos. Unas horas después un video publicado por la cuenta de Twitter @bryce_williams7 mostró una filmación realizada por el agresor, quien difundió dos videos en Twitter y Facebook. En el último se ve a quien filma apuntar con una pistola a la periodista. Es evidente que nadie se da cuenta de su presencia, ya que el camarógrafo está de espaldas y la periodista está concentrada en

DEMENCIAL. El video captura el momento en que apunta a una de las víctimas./ Web

la entrevista. El asesino baja entonces brevemente su cámara y se escuchan ocho disparos y gritos. La cuenta de Twitter @bryce_williams7 fue suspendida poco después. El sospechoso del asesinato fue detenido pocas horas después del ataque. Tras ser perseguido por la

Policía en una autopista, el vehículo en el que viajaba salió de la ruta y se estrelló. Los policías se acercaron al lugar del accidente y encontraron al hombre con una herida de bala. Fue trasladado al hospital con “heridas graves”, precisó la Policía en Facebook. Finalmente,

falleció en el hospital a las 13.26 (hora local). El gerente de la cadena sostuvo que los dos periodistas asesinados “estaban enamorados de otros miembros del equipo” del canal. Todo esto “es difícil de creer”, agregó el gerente. “Este iba a ser un día de celebración por el tiempo que trabajó aquí y para desearle buena suerte”, indicó. El ataque volvió a relanzar el eterno debate sobre el control de armas en Estados Unidos. “El asesinato de dos periodistas (...) en directo en Virginia es una tragedia sin precedentes, incluso en un país donde miles de personas son asesinadas cada año por armas de fuego”, dijo Christophe Deloire, secretario general de la organización Reporteros sin Fronteras. Por su parte, la Casa Blanca llamó nuevamente al Congreso a legislar sobre la venta y utilización de armas de fuego. “Hay algunas cosas de sentido común que solo el Congreso puede hacer y que sabemos tendrían un impacto tangible en la reducción de la violencia con armas en este país”, dijo el portavoz Josh Earnest.

OCURRIÓ EN 2012 Y MURIERON 22 PERSONAS

Elevan a juicio la causa por la explosión del ediϐicio en Rosario La jueza de instrucción Irma Patricia Bilotta, elevó a juicio la causa que investiga la explosión por un escape de gas que se produjo en un edificio de tres torres en Rosario, el 6 de agosto de 2012. La causa por la explosión que mató a 22 y produjo más de 60 heridos y cuantiosos daños materiales, fue elevada para la concreción del juicio que será “escrito” bajo el viejo sistema procesal debido a que el hecho ocurrió antes de la aplicación en la provincia de la nueva ley de procedimientos por juicios orales que rige actualmente, explicaron voceros judiciales. Desde el inicio de las investigaciones el 6 de agosto de 2012, día de la explosión, el expedien-

te acumuló 6.000 fojas y tiene 11 procesados, consignaron a Télam los informantes. Se trata de los inspectores de la empresa Litoral Gas: Gerardo Bolaños, Guillermo Oller y Luis Curaba; el jefe de esa sección, Claudio Tonucci, y la gerenta técnica Viviana Leegstra. Completan la lista el gasista Carlos García y su ayudante, Pablo Miño; otro gasista que trabajó doce días antes de la tragedia, José Allala; y los tres integrantes de la administración del edificio siniestrado, Mariela Calvillo, Norma Bauer de Calvillo y Carlos Repupilli. Con distintas responsabilidades, los imputados enfrentarán

los cargos por estrago doloso, que contempla la pena máxima de cinco años de prisión efectiva. Tras la elevación a juicio, el Juzgado de Instrucción 6 de Rosario concretó hoy el sorteo del juez y designó a Ismael Mamfrin, quien será el encargado de dictar sentencia, revelaron a Télam fuentes vinculadas a la causa. Si bien el comienzo del juicio aún no tiene fecha, es “inminente” su inicio añadieron los voceros, y sobre el procedimiento explicaron que todas las presentaciones de las defensas y los querellantes serán “por escrito” por lo que una sentencia podría conocerse recién en el transcurso del año próximo.

TRÁGICO. Salta 2141 es la dirección del complejo que explotó hace dos años./ Télam


LOCALES

San Luis, Jueves 27 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

3

FUE CONVOCADA POR DECRETO DEL EJECUTIVO MUNICIPAL

Audiencia con taxistas: estarán los concejales y organismos de control El objetivo de la reunión es lograr el consenso para el “blanqueo” de los choferes de taxis. También participarán de l audiencia otros organismos, como Defensa del Consumidor, AFIP y ANSES Redacción elpopularsanluis@gmail.com El lunes por la tarde, en un comunicado de prensa de última hora, se dio a conocer el decreto municipal que convoca a una Audiencia Pública a los choferes y titulares de taxis de la ciudad de San Luis, para el próximo jueves 3 de septiembre. Una alta fuente municipal dijo que, además de titulares y choferes, participarán los concejales de la ciudad, ANSES, AFIP, la prensa local y Defensa del Consumidor. El decreto, suscripto por el Intendente Enrique Ponce y refrendado por otros cuatro funcionarios de su gabinete, fue emitido después de que una manifestación - que incluyó bombas de estruendo y la quema de neumáticos frente al edificio de la Municipalidad- afectara la circulación por algunas arterias céntricas ese mediodía. Si bien la ordenanza ya fue aprobada y promulgada, el decreto del ejecutivo también suspende su publicación en el Boletín Oficial hasta que se realice la audiencia. Ayer por la mañana, Federico Cacace, secretario de Gobierno y Turismo de la Comuna brindó algunas precisiones sobre el conflicto desencadenado por la Ordenanza 3407/15, que versa sobre el blanqueo de los choferes de taxis. “El día lunes en la tarde emitimos un decreto del Poder Ejecutivo Municipal convocando a una audiencia pública para que participen todas las personas involucradas en la temática”. La misma va a ser celebrada el día jueves 3 de septiembre a las 18 horas en Sala de Situación Municipal “con todos los actores involucrados” señaló. Cacace también aprovechó el diálogo con la prensa para aclarar que “hay cuestiones de competencias en nuestro sistema jurídico argentino, muy marcadas entre los diversos niveles de gobierno”. Y explicó que la “la letra de la ordenanza, en parte, intenta que el Municipio genere cuestiones de cumplimiento, de sanción de competencias que son propias del Estado Nacional, como es el control de las cuestiones previsionales y fisca-

DESCONTENTO. Instantánea del corte y la quema de neumáticos del lunes, frente al edificio de la Municipalidad. / Nano Amieva

les en cuanto al trabajo”, a través del impedimento de transferir o “renovar las licencias o que los taxistas hagan la desinfección o los controles técnicos”. El secretario también dijo que ya se han mantenido reuniones, que fueron convocadas al conocerse el proyecto de ordenanza, pero que se realizaron con “cada uno de los sectores, por separado. Ahora lo que se busca es poder estar todos juntos”. Operación política Jorge Fernández, presidente de la Asociación de Titulares de

Taxis, antes de la aprobación de la ordenanza, denunció que el proyecto fue elaborado por cinco choferes de taxis y tres concejales, de los “bloques Compromiso Federal y el concejal Guiñazú”, actitud que puede leerse como una clara maniobra política tendiente a desacreditar a la gestión municipal días antes de las PASO. Durante el primer corte de calles a fines de julio, el sindicalista dejó en claro que nadie se opone al “blanqueo” de los choferes, y que sólo querían participar en la elaboración del proyecto, con el

fin de que se respeten las garantías que aseguren rentabilidad para el sector. En aquella oportunidad, la manifestación se produjo instantes después de que, el secretario de Seguridad Ciudadana, José Pereira, previendo el descontento de los titulares, hubiera convocado al diálogo a las partes involucradas. A pesar de que la disputa entre las partes no se originó a nivel ejecutivo, fue el único ámbito que promovió las negociaciones, ya que “en el Concejo Deliberante no hubo debate, ni

DETALLE

Qué es una audiencia pública Es un mecanismo de participación ciudadana directa, que se sustenta en el principio de escuchar la opinión de los ciudadanos antes de adoptar una decisión de gobierno que afecte sus derechos o intereses. En este tipo de audiencias es público asistente no es un simple observador, sino “parte interesada y activa con derecho de ofrecer, producir prueba y controlar

la que se produce”, explica Agustín Gordillo, abogado y profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires. El funcionamiento de este tipo de audiencias “supone necesariamente que la autoridad pública someta un proyecto al debate público” detalla. El debate es oral e informal, pero “ordenado por el órgano que preside la audiencia”. Por lo general, se acuerda un orden y un

tiempo para que cada participante haga su exposición. Gordillo añade que si bien, los medios de comunicación tienen acceso a la audiencia, sólo pueden efectuar un registro de la misma, pero “no participan ni intervienen de forma inmediata”. La palabra sólo está autorizada para los funcionarios, el público en general, las asociaciones y los partidos políticos que asisten a la reunión.

conversaciones para que sean escuchadas las partes” apuntó el secretario de Gobierno. Parte del decreto del lunes manifiesta que “el Departamento Ejecutivo no puede permanecer indiferente ante situaciones de hecho reflejadas en diversas manifestaciones públicas, que afectan la tranquilidad y la paz social de los vecinos, pero tampoco puede desconocer los intereses de las partes afectadas”. La expectativa del Municipio es lograr el consenso y para ello la gestión decidió recurrir al mecanismo participativo y democrático de la audiencia pública. “De primera mano, vamos a escuchar a todas las partes para que se expresen y luego tomaremos las determinaciones” dijo el secretario, y enfatizó que se dará lugar a que las partes tengan “la posibilidad de ser escuchados, ya que no lo fueron ante la sanción de la ordenanza. Eso es básicamente lo que va a ocurrir con la audiencia pública. Apelamos a que el consenso allí logre buscar las soluciones que requerimos” concluyó.


4

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Jueves 27 de Agosto de 2015

ORGANIZADOS POR LA MUNICIPALIDAD CAPITALINA

Múltiples festejos en el aniversario de la fundación de San Luis Hubo espectáculos musicales de primer nivel. Miles de personas disfrutaron de un guiso de lentejas y de la puesta en escena de una obra de teatro y música clásica. La “Sole”, aplaudida por una multitud Redacción elpopularsanluis@gmail.com Este año, el aniversario de San Luis número 421 se vivió en grande. Los festejos comenzaron el domingo, con la actuación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín, siguió el lunes por la noche con un excepcional espectáculo musical a cargo de Soledad “La Sole” Pastorutti para recibir el 25 de agosto y continuó el martes al mediodía con un almuerzo popular para cinco mil personas más shows musicales y performances en vivo al que asistieron miles de puntanos. Poco a poco y tímidamente, la gente fue llegando a la esquina de Avenida Illia y Lafinur donde el enorme escenario ya estaba montado desde el día anterior para el show folclórico que había dado la artista santafecina. A cincuenta metros de la estructu-

CON LA GENTE. Soledad cantó temas nuevos y los clásicos de su carrera musical / Nano Amieva

maveral. Niños y adultos usando mangas cortas, sombreros, ropa liviana. El primero de los shows tuvo lugar en medio del boulevard Illia, sobre la calle norte. Allí, un grupo de bailarines de folclore de la tercera edad desplegaron todo su talento entre chacareras y gatos, en tanto los integrantes del Teatro Nacional Cervantes preparaban su divertida performance relacionada con el popular poema escrito por José Hernández: El Gaucho Martín Fierro. Después de la bendición del guiso de lentejas, de la que participó el intendente Enrique Ponce y varios funcionarios municipales, se dio oficialmente comienzo al almuerzo popular. Unas 2 mil personas degustaron el plato popular, deliciosamente preparado, una vez más, por los jóvenes cocineros de la escuela de chefs bajo la dirección de Sergio Tognelli.

Los organizadores calcularon que al show de Soledad asistieron 10 mil personas

El 25 a la tarde fue el debut de la Orquesta Infanto Juvenil municipal

ra, casi frente al hotel Quintana, los cocineros de la escuela Borja Blázquez venían preparando desde temprano el gran guiso de lentejas con el que agasajarían a los vecinos en el cumpleaños de la ciudad. Asimismo, más temprano también había tenido lugar la tradicional procesión en honor al Santo Patrono de la Provincia, San Luis Rey, de la que participaron autoridades locales como el intendente de la ciudad y el gobernador. Sin embargo, este año la Santa Misa no fue celebrada aunque no faltaron las bendiciones. Alrededor de la una menos cuarto, la fila para obtener la porción del exquisito guiso comenzó a extenderse hasta que alcanzó una longitud de aproximadamente tres cuadras, enroscadas alrededor de la carpa de los cocineros. El viento norte molestaba un poco pero era un día pri-

Mientras los vecinos disfrutaban del almuerzo, los espectáculos no pararon. Tras la compañía teatral subieron al escenario, por primera vez, los 47 integrantes de la Orquesta Infantojuvenil Municipal, integrada por niños y niñas de 6 a 17 años. Su debut fue todo un éxito y dejó en claro la excelente organización por parte de los docentes y el talento indiscutible de los pequeños músicos. Como cierre de la festiva jornada, actuaron dos músicos taiwaneses, la pianista Fumi Hsu y el tenor Maico Hsiao, quienes interpretaron maravillosamente música originaria de su país y también del nuestro. Poco a poco y muy satisfechos, no sólo por la exquisita comida sino por los magníficos shows programados, los vecinos se fueron retirando del lugar, felices de haber sido parte de la celebración por un año más de nuestra querida ciudad.

UN 25 CON VIENTO. Ponce y el saludo al obispo de la diócesis puntana en la mañana de la procesión / Nano Amieva

EQUIPO DE COCINEROS. Tuvieron a su cargo la preparación del gigante guiso de lentejas / Nano Amieva


LOCALES

San Luis, Jueves 27 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

EL FOLCLORE, SU VIDA. Así definió Soledad al género musical que la lanzó a la fama en el festival de Cosquín de 1997 / Nano Amieva

SOLEDAD PASTORUTTI DIO UNA CONFERENCIA DE PRENSA ANTES DEL SHOW

“Lo más diϔícil para un artista es mantenerse en el tiempo” Antes de salir a cantar, el lunes pasadas las 22:30, la folclorista santafecina habló de su carrera que está por cumplir 20 años, del folclore, de la tv, del cine y de su familia Redacción elpopularsanluis@gmail.com Fresca y distendida. Así se la vio a Soledad “La Sole” Pastorutti, la famosa folclorista de Arequito, en la conferencia de prensa que dio el lunes por la noche en un hotel de la avenida Illia antes de su actuación por el aniversario N° 421 de la fundación de la ciudad de San Luis. Acompañada del intendente Enrique Ponce, del senador nacional Daniel Pérsico y del director de Cultura de la Municipalidad, Hugo Saavedra, “La Sole” habló –sin dar demasiados detalles- sobre el repertorio que tenía preparado para la noche del lunes, un espectáculo pensado para recibir el nuevo aniversario de la ciudad de San Luis en medio de la música y la alegría popular. Su diálogo con los periodistas duró poco más de veinte minutos y después salió a cantar. Una gran cantidad de entusiastas la esperaba, desde temprano, afuera del hotel para saludarla. “La Sole” fue, como de costumbre, cálida,

humilde y sencilla con su público, ese público “fiel y permanente”, como ella misma lo definió, que se mantiene con el correr de los años y a pesar de los constantes cambios musicales que la artista ha ido introduciendo en su estilo, un poco más tradicional al principio pero manteniendo siempre su impronta tan característica que la llevó a la popularidad allá por los años 90. Agradecida por la invitación en el marco de una fecha tan especial para la ciudad de San Luis, Soledad adelantó que, si bien ya tenía un repertorio previsto para el show, no descartaba en absoluto las canciones que la gente quería volver a escuchar; los clásicos del folclore que “no van a faltar”, sobre todo por tratarse de una fiesta popular, como ella misma dijo. Pero además indicó que aprovecharían la oportunidad para presentar su disco más reciente llamado “Vivir es hoy”, con el que “nos está yendo muy bien”, afirmó “La Sole”. Además de lo nuevo, la artista prometió revoleo de poncho aunque destacó que este gesto,

tan característico de sus espectáculos musicales, “debía darse de manera natural y no forzada”, lo cual, en efecto, surgió en medio del show que dio frente a la ex Terminal de Trenes, en Illia y Lafinur, cuando con las clásicas y movidas canciones de su clásico repertorio la propia gente comenzó a batir sus abrigos al compás de la música y con misma pasión con que lo hacía la artista. Con relación a su carrera, Soledad señaló que está a punto de cumplir 20 años en los escenarios, que mantiene a varios de sus integrantes originales y que no se queda anclada en sus viejos méritos sino que al pasado lo vive como tal. “Uno tiene que mirar hacia el futuro, vivir el hoy y lo más difícil para una artista que arranca una carrera como yo es sostenerse en el tiempo (…) Agradezco los premios que me sigue dando la gente eligiendo mis discos y las ventas, pero lo que más valoro de mi público es que es muy fiel conmigo. Lo más difícil es la permanencia con los años”, destacó. De todas formas, no dejó de

repetir que el folclore era una música maravillosa, que jamás moriría y que tampoco dejaría de hacer. “Nos hemos ido renovando pero no dejamos de tocar aquellos clásicos que sabemos que la gente está esperando y que además son parte de nuestra historia”, afirmó, siempre con una dulce sonrisa en su rostro. En cuanto a su trabajo en televisión, Soledad contó que si bien aún sale como jurado en Elegidos, el programa de talentos que sale por Telefé, “no sé si voy a volver a la pantalla chica porque ésos programas ya fueron grabados y mi ciclo allí ya terminó”. No obstante, la cantante no dejó de reconocer que debe a la televisión gran parte de su visibilidad frente al público. Con respecto a su reciente aparición en el popular programa de Tinelli, señaló que, si bien agradecía la invitación, no aceptaría bailar en Showmatch porque lo suyo en más el canto que la danza. “Me encanta que me tengan en cuenta. Si me llaman para hacer lo mío voy y lo disfruto, para mi es genial pero me

cuesta mucho verme ahí con una pollera cortita. La televisión esta buena pero prefiero estar así más tranquila y hacer cosas que tengan que ver con la música, que es más mi lugar”, afirmó y aclaró que el cine se acerca más a lo que a ella le gusta hacer. “Me siento más cerca de una actriz que de una bailarina”, aseguró. Antes de finalizar su charla, “La Sole” habló de la compatibilidad de sus roles como mamá y artista: “Cuando una hace las cosas con pasión, se puede, más allá de que yo tengo mucha gente que me ayuda, como mi familia. Mi mamá me dice siempre que tendría que trabajar menos pero hay algo en mí que no puedo frenarlo. Es algo pasional. No puedo negarme. Desde los 15 que hago esto y es mi vida. Mis hijas también viven en este mundo y son parte de esto. Por ahora se puede. Cuando empiecen la escuela me tendré que organizar de otra manera. Es complicado sobre todo a la noche porque no estoy y es ahí donde los chicos necesitan más a la mamá, pero no me puedo quejar”, concluyó la artista.


6

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Cuando se formó la banda Orquesta Infantojuvenil Municipal, en el 2014, Mercedes jamás imaginó que unos meses después, gracias a su padre, pasaría a formar parte de este grupo musical integrado por chicos de 6 a 17 años. Mercedes Florentino tiene 17 años y toca el violín. Hace poco forma parte de la orquesta pero su pasión la ha permitido aprender rápido y a adaptarse fácilmente. Todo comenzó después de la convocatoria para formar parte del grupo, de la que su padre se enteró y la inscribió sin ella saberlo. Lo que sí tenía claro la chica era que “hace mucho que quería estudiar música, en especial el violín”, contó. “Yo vivo en el Volcán y un día mi papá vino a la ciudad y primero me anotó en un instituto y después en la banda”, relató Mercedes, quien aseguró que en un principio le costó aprender porque no había tenido experiencias musicales previas pero al poco tiempo de comenzar, y con la incorporación de más y más chicos, “todo se hizo más fácil y rápido”, aseguró. Con respecto a su pasión, el violín, Mercedes explicó que al principio puede parecer complicado porque no cuenta con trastes para guiar la posición de las notas, como en la guitarra, pero una técnica para aprender “es poner unas cintas para guiar las tres primeras notas y después, cuando el oído se acostumbra, las cintas se sacan y ya se sabe donde ubicar los

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489

San Luis, Jueves 27 de Agosto de 2015

TIENE 17 AÑOS

Mercedes, la joven violinista que empezó a tocar gracias a su papá La adolescente ingresó a la orquesta porque su papá la anotó sin avisarle. Contó su experiencia con el violín y como una de las 47 integrantes de la banda juvenil municipal.

GIGANTE. La joven de 17 años ama la música y en especial el aprendizaje y la práctica de su instrumento favorito / MMP

dedos”. En cuanto a la banda, inicialmente la coordinación fue difícil, sobre todo con los más chiquitos, pero “después todos agarramos el ritmo y pudimos ir todos iguales. Para el evento

del aniversario de San Luis estuvimos practicando por tres meses y llegamos al debut bastante seguros. Y si bien estuve nerviosa, la sensación fue única”, aseguró Mercedes. Sin embargo, ella no fue la

única que debutó el 25 de agosto, frente a una multitud. Todos tocaron por primera vez y, como Mercedes, el resto de los chicos pudo tener esta vivencia única para quienes aman la música, en especial si son tan

jóvenes. “Tocar con tanta gente depende sobre todo de las instrucciones de nuestros profesores quienes se aseguraron de coordinarnos lo mejor posible y de que escuchemos lo que hace cada uno de los músicos hacía. Es muy lindo estar en la orquesta y siento que me permite desarrollar mucho el oído y aprender cada vez más”, afirmó la joven. Si bien no está del todo segura de dedicarse por completo a la música, Mercedes sabe que quiere seguir avanzando en el aprendizaje de su instrumento y mejorando cada vez más. “Me gusta mucho la música y pienso profundizar lo que he aprendido. Practico todos los días dos horas y media, más o menos, porque como recién empiezo me cansa un poco la postura, el cuello, el brazo. Por eso trato de practicar todos los días para que el cuerpo se me acostumbre más rápido y los dedos adquieran mayor agilidad. Es un trabajo constante”, aseguró la chica.


LOCALES

San Luis, Jueves 27 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

FUERON DESOCUPADAS PACIFICAMENTE

Hubo una maniobra política tras la usurpación de casas municipales Los usurpadores llegaron en vehículos y lograron introducir camas, cocinas y hasta roperos. La demora policial. Un vecino vio una camioneta de San Luis Solidario en la zona, estacionada y con las luces apagadas Redacción elpopularsanluis@gmail.com Hay una serie de datos concretos que permiten inferir que la usurpación de diez casas del Municipio en la zona sur de la ciudad fue un hecho ejecutado con precisión de relojería suiza y que no fue obra de un grupo de personas desesperadas y en situación de calle. Los mismos datos delatan que sería otra de las maniobras que suelen urdir los miembros de la familia más poderosa de la provincia, la que manda en Compromiso Federal, la que está empeñada en una campaña virulenta contra la actual gestión municipal. Por empezar, la maniobra de usurpación comenzó a gestarse el lunes 24, en vísperas del feriado provincial por el aniversario de la fundación de San Luis. Primero fue entre las sombras del atardecer, con movimientos de reconocimiento que hizo una camioneta Renault Kangoo gris, vista por los vecinos del barrio Padre Mugica días antes repartiendo garrafas y pañales. Según una alta fuente municipal, ese vehículo sirvió de “avanzada”. El secretario de Seguridad de la Comuna, José Pereira, recibió un alerta de parte de uno de los serenos que custodia la licitación 14 –un grupo de casas que está prácticamente terminado y que se entregará en las próximas semanas-. El alerta indicaba que unas familias habían ocupado diez viviendas. “Es evidente que hubo una logística previa. Por eso pudieron introducir en las viviendas roperos, cocinas y hasta camas de dos plazas. Llegaron movilizados y tuvieron el tiempo necesario para hacerlo”, explicó el secretario de Seguridad. Acá hay un primer punto de apoyo a la hipótesis de la existencia de un plan previo. Los guardias alertaron alrededor de las 23:15 a la Policía, pero los móviles de la Comisaría 3ª llegaron casi 45 minutos después. En ese lapso los usurpadores bajaron los muebles y empezaron a asentarse ilegalmente. De acuerdo a la información que brindaron los serenos, los ocupantes llegaron en dos camionetas Kangoo, en otra de

DETALLE

Un blanco que se repite

LOGÍSTICA I. La Renault Kangoo que llevó a los usurpadores hasta el barrio. Antes anduvo repartiendo víveres / Gentileza

LOGÍSTICA II. El Duna, otro de los vehículos que intervino en la maniobra política / Gentileza

menor tamaño cuyo modelo no fue determinado y en una vieja coupé Chevy. También se vio a un Fiat Duna rojo merodeando por la zona. -Nos trajeron hasta acá y nos dejaron solos, en medio de la noche-, le dijo una mujer al secretario Pereira en los primeros minutos del 25 de agosto. Quiénes son los que los llevaron permanecen, por ahora, en las sombras. Sí pudo saberse que existe un lazo familiar entre algunas de las diez familias usurpadoras: viven en los barrios 544 Viviendas, Estrella del Sur y sobre la ruta 3. La misma fuente que reveló esta información subrayó que carecen

de los medios para organizar una “movida” de ese tipo. Las casas tomadas por asalto están ubicadas al oeste del barrio Mugica y frente a las cien viviendas para jóvenes entregadas meses atrás por el Municipio. Según Enrique Picco, secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, estaban trabajando sobre la instalación eléctrica y finalizando los cordones cuneta y otros detalles menores. Es decir: quienes las coparon en medio de la noche eligieron aquellas casas más avanzadas. Y no forzaron ninguna puerta sino que abrieron las ventanas, por lo que la investigación podría desplazarse, también, hacia dos de

los seis serenos que custodiaban el predio esa noche. Solidarios pero ocultos A un vecino del barrio Mugica le llamó la atención ver una camioneta de grandes dimensiones, con las luces apagadas y gente en su interior estacionada en un desvío cercano a la licitación catorce, más precisamente en un desvío que termina en una enorme antena. También le llamó la atención el ploteado del vehículo: las inscripciones en el capó y las puertas indicaban que pertenece a San Luis Solidario, un subprograma que depende del Ministerio de Seguridad de la Provincia.

No es la primera vez que una obra municipal es blanco de ataques que parecen obedecer más a una intencionalidad política que a un mero acto de vandalismo. Por ejemplo, una vecina que vive en la zona sur dijo que es habitual la venta “por cien o doscientos pesos” de juegos de grifería completos arrancados de las casas municipales en construcción. Lo mismo pasó cuando comenzó la construcción del supermercado del barrio Eva Perón: derribaron un alambre perimetral. Curiosamente, las obras que hace el Ejecutivo provincial jamás reciben ataques. Este es el dato que más fortalece la hipótesis de la mano política detrás del suceso del lunes a la noche. Con todo, el martes a las 5 de la mañana tres familias decidieron volver sobre sus pasos y abandonar las casas usurpadas. “Entendieron que cometían una acción ilegal y que si tenían antecedentes por usurpación no podrían se adjudicatarios de ningún plan de viviendas”, explicó Pereira. Las otras siete se fueron horas después, luego de un intenso trabajo del personal municipal. Ayer a la mañana, al menos un miembro de cada familia fue recibido por la directora de Vivienda y por Pereira. “Les evacuamos todas las dudas sobre los planes habitacionales del Municipio. Además ocho de ellos están anotados en los planes municipales”, agregó el funcionario. La asesora letrada de la Comuna hizo la denuncia en la Comisaría 3ª. Será la Policía la que tendrá que profundizar la investigación y determinar la identidad de quienes circulaban en la Kangoo gris y en el Duna rojo.


8

| EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

San Luis, Jueves 27 de Agosto de 2015

SIGUE SIN SOLUCIÓN EL CONFLICTO LABORAL

Con piquetes, los obreros de Tubhier endurecieron la protesta Ante la falta de respuestas de la empresa, obreros y sindicalistas llevaron la protesta a la Ruta 7 y a las calles de Villa Mercedes. Hubo movilizaciones en el Concejo y en Relaciones Laborales

SE RECRUDECE EL RECLAMO. Los trabajadores hicieron “piquetes” en la Ruta 7, frente a la fábrica Tubhier. / JLB

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com El martes, los obreros cortaron el tránsito en la ruta 7. Ayer, hicieron una marcha por las calles céntricas de la ciudad y llevaron la protesta al Concejo Deliberante y a las oficinas de Relaciones Laborales. Piden apoyo a la lucha que llevan adelante para exigir la inmediata reincorporación de los 45 trabajadores despedidos y para que la empresa garantice a los trabajadores la plena libertad en el ejercicio de la actividad gremial. En las movilizaciones, los trabajadores contaron con el acompañamiento de la conducción local y nacional de la UOM y de gremios nucleados en la CGTA Regional Villa Mercedes. “La empresa sigue sin responder a los reclamos de reincorporación de los 45 trabajadores despedidos. Lamentablemente vemos que este conflicto se agrava”, sostuvo Jorge Del Sole, secretario general de la UOM Villa Mercedes. “Seguimos con las medidas de protesta y con las expectativas por las gestiones que se están haciendo a nivel local, provincial y nacional, esperando es-

pecialmente los resultados de la reunión del líder de la CGT, Antonio Caló, con el ministro de Trabajo Carlos Tomada. Mientras tanto, nosotros continuamos con el paro y la presencia de los compañeros en los accesos a la fábrica”, expresó Del Sole.

Los concejales aprobaron un proyecto para adherir a la lucha

Del Sole agradeció el acompañamiento de la conducción nacional de la UOM, en la persona de Abel Furlán, quien vino a Villa Mercedes para respaldar la lucha de los obreros de Tubhier. “También nos están acompañando gremios locales y dirigentes de la CGT Regional Villa Mercedes”, destacó. Dijo que los trabajadores y los sindicalistas “estamos firmes

en esta lucha por la reincorporación de los despedidos, pero también para que se respete la ley y que los trabajadores puedan ejercer la libertad sindical como corresponde”. Represalias “Los trabajadores de Tubhier estamos desde hace casi un mes en lucha por la reincorporacion de los 45 trabajadores que la patronal despidió en represalia por querer afiliarnos para poder elegir delegados”, advirtieron ayer en un comunicado los obreros despedidos. “Esta actitud antisindical, de persecución y de despidos encubiertos de trabajadores ha sido llevada adelante por la empresa durante casi 30 años. Hemos decidido ponernos de pie y venimos desarrollando la lucha pese a los aprietes patronales y policiales, siempre firmes en nuestras reivindicaciones”, añadieron. En el Concejo En la sesión de ayer, los concejales aprobaron un proyecto de declaración por el cual adhieren a la lucha de los obreros y piden a la empresa que reconsidere las

medidas tomadas en contra de las fuentes laborales y del ejercicio de la actividad gremial. La postura de los concejales surgió luego de una reunión que mantuvieron con representantes sindicales, entre ellos, el secretario de la conducción nacional de

Los trabajadores reclaman la reincorporación de 45 compañeros

la UOM, Abel Furlán. “Lo que pretendemos, a través de estos contactos con los distintos sectores de la sociedad, es que apoyen esta lucha porque los despidos que hace Tubhier afectan directamente a los trabajadores y sus familias, pero también a la sociedad en general”, expresó. “Nosotros reiteramos lo que hemos denunciado desde un principio: que la empresa toma

estas medidas en clara represalia hacia los obreros que simplemente buscaron afiliarse al sindicato. Pero también vemos que no es casual que Tubhier genere esta situación en plena etapa electoral. Hay cuestiones políticas de fondo que debemos denunciar”, añadió. En la nota que los sindicalistas entregaron a los concejales se detalla, además, que el conflicto laboral en Tubhier no es nuevo. “Desde un tiempo a esta parte han despedido a más de 100 obreros. Muchos no tienen otra alternativa que firmar y aceptar la indemnización que les dan. Pero los dejan sin la fuente laboral sin justificación alguna”. Los representantes gremiales pidieron a los concejales la intervención y el apoyo a través de un respaldo explícito “ante una situación que han generado estas empresas, Tubhier y Formar, que se hace insostenible para los trabajadores”. “Estas maniobras podrían tener claras intencionalidades políticas con el ánimo de provocar una desestabilización en el escenario político que hoy vive nuestra Patria”, remarca la nota que ayer fue entregado a la presidencia del Concejo.


INFORMACIÓN GENERAL

San Luis, Jueves 27 de Agosto de 2015

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Alumnos del Plan 20/30 que implementó el gobierno de San Luis recibieron esta semana una amarga noticia: sin explicaciones claras, docentes y encargados del programa les comunicaron que les daban de baja. “Nos quedamos sin saber por qué y con una gran desilusión porque después de dos años y medio de sacrificios y cuando ya estábamos a punto de recibirnos, nos echan y nos dejan sin nada”, comentó una de las jóvenes. “Nos quedaban solamente dos o tres meses para terminar. Es algo que no entendemos y nadie nos explica claramente por qué nos dieron de baja”, añadió. Un grupo de alumnas que asistían tres veces por semana, de 18 a 22, al 1° Piso del Centro Cívico para estudiar y avanzar en el plan, se enteró el lunes que desde el gobierno habían decidido echarlas. “No sabemos a cuántos, pero en nuestro grupo dejaron afuera a 18”, contó otra de las estudiantes. El “20/30” fue implementado hace tres años por el ministerio de Educación a cargo de Marcelo Sosa, anunciado y promocionado por el gobernador Claudio Poggi como uno de los programas de mayor contenido social en su gestión. El propósito del plan era darles la oportunidad a miles de jóvenes de San Luis de terminar los estudios secundarios. Así, 45 mil jóvenes se inscribieron en toda la provincia, un número que alarmó y que

9

MALESTAR Y DESILUSIÓN DE JÓVENES QUE QUERÍAN TERMINAR EL SECUNDARIO

Sin dar explicaciones, echan a alumnos del plan 20/30 “Nos dejaron afuera cuando ya estábamos a dos meses de terminar el secundario. No entendemos qué pasó y por qué tomaron estas medidas”, señalaron los perjudicados “Somos de Las Isletas y viajamos a dedo para poder cursar”, dijo una alumna

NO CURSARÁN. EL GRUPO DE ALUMNAS ACUDÍA TRES DÍAS A LA SEMANA A UNA DE LAS AULAS DEL 1° PISO DEL CENTRO CÍVICO ./ ANSL

contradecía las estadísticas que daba a conocer el mismo gobierno. El Plan contemplaba una beca mensual a cada uno de los estudiantes de $ 800, la que se aumentó a $ 1.500 cuando comenzó a implementarse el Plan de Inclusión Educativa. “Nosotras somos un grupo

AMARTYA SEN

Jornada sobre emprendedurismo Con la Economía Social y el Emprendedurismo como ejes temáticos, más de 80 personas, entre alumnos, docentes y miembros de ONG’s participaron el pasado viernes 21 de Agosto en la 1° Jornada Regional del Programa Amartya Sen en la Universidad Nacional de San Luis en Villa Mercedes. Las actividades se desarrollaron en el Campus Universitario de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Participaron como expositores Enrique Elorza (UNSL), Marisa Muñoz (Ministerio de Desarrollo Social), Cecilia Airasca (FCE – UBA) y Marcelo Andreotti (FCE – UBA).

EL POPULAR de San Luis |

Como parte de la agenda de trabajo del Programa, los alumnos recibieron capacitación en la formulación e implementación de Ideas para el Desarrollo Local. La charla estuvo a cargo de la licenciada Florencia Primatesta (FCE – UBA) y contó con la participación de alumnos de las Universidades Nacionales de San Luis, Cuyo, Río Cuarto y La Pampa. Por la tarde, se dio apertura a la Jornada con la participación del Decano de la FCEJS, Héctor Flores, la Coordinadora Nacional del Programa, Andrea Zaidel, y el Coordinador Local, Luciano Perotti.

que comenzamos juntas, hace dos años y medio. Somos madres, algunas vinimos incluso embarazadas para cumplir y no faltar. La mayoría con mucho sacrificio porque caminábamos kilómetros para llegar todos los días a las clases”, señaló una de las alumnas.

“Yo soy de Las Isletas y muchas veces, junto con mi hermana, viajábamos a dedo para poder venir a estudiar en el plan. En mi caso tuve que alquilar en Villa Mercedes y así continuar. Con el grupo nos juntábamos en alguna casa para hacer los trabajos. Como

no teníamos Internet, nos íbamos cerca de alguna escuela donde había señal y así podíamos conectarnos”, añadió. El grupo de estudiantes “echados” del plan asistían a una de las aulas del 1° Piso del Centro Cívico. “Muchas veces no podíamos completar el horario, que era de 18 a 22, porque no funcionaban los baños. Salíamos dos horas antes, pero no era por culpa nuestra”. “Además, no había suficientes computadoras y no podíamos conectarnos todos. Teníamos que esperar el turno. La situación se agravó cuando nos juntaron con el PIE. Había 15 computadoras para 30 alumnos”, agregó.


10 | EL POPULAR de San Luis

NACIONALES

San Luis, Jueves 27 de Agosto de 2015

COMICIOS POLÉMICOS EN TUCUMÁN

La Junta Electoral rechazó el pedido para anular las elecciones A pesar de las denuncias y las marchas de la oposición, Antonio Gandur, presidente de la Junta Electoral de la provincia, dijo que “no hay ningún elemento que permita determinar que hubo fraude”. Agencias elpopularsanluis@gmail.com El presidente de la Junta Electoral de Tucumán, Antonio Gandur, rechazó la posibilidad de anular las elecciones provinciales del domingo último, tal como solicitó la alianza opositora Acuerdo para el Bicentenario, y expresó que “no hay ningún elemento que permita determinar que hubo fraude”. “Hasta el momento no hay ningún elemento que permita decir que hubo fraude. Es imposible pensar en la nulidad de los comicios. Hasta el momento, no hay ningún elemento que permita decir que se alteró el resultado de los comicios”, señaló Gandur en una conferencia de prensa ofrecida en la capital tucumana. El titular de la Junta Electoral afirmó que “lo único que vale legalmente es el escrutinio definitivo”, que comenzó a partir de las 18 del martes, en la sede local del Correo Argentino, y precisó que durante el desarrollo de ese proceso “se determinará qué urnas se tienen que abrir”. Las palabras de Gandur dieron por cerrado el reclamo del candidato a gobernador por Acuerdo por el Bicentenario, el radical José Cano, quien esta mañana pidió que se convoquen a “nuevas elecciones” en la provincia. “Es un proceso viciado de nulidad, hay actas adulteradas”, insistió Cano, quien manifestó que “si de verdad el oficialismo ganó por 15 puntos, se hará una elección cara a cara”. No obstante, el postulante admitió como “probable” que tras el escrutinio definitivo, se verifique un triunfo del aspirante a gobernador por el Frente para la Victoria, Juan Manzur. “Es probable que aun así (con irregularidades) haya ganado la elección y eso forma parte de las reglas de la democracia”, admitió el radical opositor en declaraciones a radio Mitre. Antes, en declaraciones a FM Vorterix, Cano insistió en que “se abran todas las urnas” por considerar que si bien no tiene “elementos” para denunciar fraude, existieron irregularidades durante el escrutinio.

“No reconocemos el triunfo del oficialismo y pediremos que se abran todas las urnas, en especial en aquellas que rompen tendencia”, dijo Cano al reiterar su denuncia y anunciar que hoy realizarán el pedido los apoderados de la fuerza. Por su parte, el gobernador de Tucumán, José Alperovich, insistió en que el domingo “se votó con total transparencia en la provincia”. “Queremos que las personas elegidas para gobernador y cada una de las intendencias sean aceptadas” tanto por el oficialismo como por la oposición. “Si es necesario, que se abran todas las urnas”, remarcó Alperovich. Inició el escrutinio definitivo La Junta Electoral Provincial completó el martes la primera jornada del escrutinio definitivo de los comicios realizados el domingo en Tucumán y el parte oficial suministrado precisa que de las 24 mesas escrutadas 11 fueron abiertas para el recuento de los votos. Corresponden a la capital tucumana y forman parte de las 641 que no se habían incorporado al padrón provisorio por tener alguna irregularidad en la documentación. El informe indica que esas 24 mesas representan el 0,67 por ciento del total habilitado; se contabilizaron 6.162 votos, de los cuáles 4.645 (73,92 por ciento) corresponden al Acuerdo para el Bicentenario, que postula al radical José Cano, mientras que el Frente para la Victoria, encabezado por Juan Manzur, suma 1.068 (17 por ciento). También hubo 84 votos en blanco y 38 nulos, mientras que el resto se distribuye entre los otros cinco candidatos: Ricardo Bussi (Fuerza Republicana), Daniel Blanco (Frente de Izquierda) Osvaldo Cirnigliaro (Partido Laborista), Gumersindo Parajón (Alternativa Popular) y Mario Koltan (Unión y Progreso). El recuento de los votos se realiza en la sede local del Correo Argentino y un gran número de apoderados y fiscales de las diferentes listas que participaron en los comicios presenciaron la tarea de la Junta que se desarrolló con normalidad y en calma.

VOTO POR VOTO. De las 24 mesas escrutadas, 11 fueron abiertas para el recuento de los votos./ Télam

DETALLE

El martes hubo una nueva marcha y Alperovich dijo que la justicia investigará la represión La noche del martes se observó una fuerte custodia policial en la zona de Plaza Independencia de la capital tucumana, ante la protesta convocada por la oposición. También se colocaron vallas para evitar que los manifestantes se acerquen a las escalinatas de Casa de Gobierno. La convocatoria se realizó a través de las redes sociales en apoyo a los reclamos realizados por el candidato del Acuerdo para el Bicentenario, José Cano, quien pidió que se convoque a una nueva elección para elegir la fórmula de gobernador y vice, pedido que fue desestimado por la

Junta Electoral Provincial. Entre los manifestantes marcharon también sectores del radicalismo y del Partido Obrero. Respecto a la represión policial ocurrida el lunes por la noche, el gobernador tucumano, José Alperovich señaló que la Justicia “está trabajando en determinar si hubo excesos policiales” durante la marcha. “Soy partidario de que la gente se exprese libremente. Por eso quiero que la Justicia investigue a fondo todos los exceso policiales que pudieron ocurrir”, observó el mandatario. En ese sentido, el juez de instrucción Víctor Manuel

Pérez rechazó hoy el pedido de la fiscal María de las Mercedes Carrizo para que ordene la detención del jefe de Policía, Dante Bustamante, a quien responsabiliza del accionar represivo que se verificó ayer por la noche la Plaza de la Independencia. Carrizo, quien lleva adelante la investigación por los incidentes registrados anoche en la Plaza Independencia, se reunió esta mañana con el jefe de la Policía, quien le dijo que “no estaba en el ánimo de ellos reprimir”, pero no supo explicar por qué se avanzó contra los manifestantes.


INTERNACIONALES

San Luis, Jueves 27 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

11

BRASIL

CRISIS MIGRATORIA

Rousseff admitió que la crisis puede estirarse un año

Violenta represión en Hungría

La primera mandataria lo atribuyó a las turbulencias internacionales. La tasa de desempleo trepó hasta el 8,3 por ciento en el segundo cuatrimestre

La crisis migratoria en Europa dio otro giro violento en Hungría, donde la policía lanzó gases lacrimógenos en un centro de registro de refugiados en una ciudad fronteriza y detuvo a unos 1.300 migrantes que siguieron entrando al país. Horas después de la represión en el centro de registro de Roszke, la policía húngara anunció que a partir del 15 de septiembre reforzará su presencia cerca de la frontera sur con Serbia con 2.106 agentes adicionales, en un nuevo intento por frenar la llegada de refugiados. Según un comunicado de la policía, los agentes contarán con el apoyo de helicópteros y perros policías. El gobierno húngaro, que ayer volvió a reclamar a la Unión Europea (UE) ayuda financiera para hacer frente a la crisis, había anticipado la semana pasada un aumento de sus fuerzas de seguridad cerca de esa frontera, en vista del creciente flujo migratorio que en lo que va de año ha visto el cruce de unos 120.000 refugiados.

Télam elpopularsanluis@gmail.com La mandataria lo atribuyó a las turbulencias internacionales, de las cuales dijo que se desconoce cómo podrán evolucionar, al tiempo que se difundió la tasa de desempleo que subió al 8,3 por ciento en el segundo trimestre del año. Según Rousseff, aún “no se sabe cuál será la repercusión de todo lo que está ocurriendo en la economía internacional” y, en especial, de las turbulencias que afectan a China, que se ha convertido en el principal destino de las exportaciones brasileñas. En una entrevista con radios de San Pablo, Rousseff indicó que la economía, que este año cerrará con una contracción de al menos un 1,5 por ciento, de acuerdo a datos oficiales, “requerirá mucho cuidado” en 2016. Sin embargo, se manifestó esperanzada en que el plan de ajuste fiscal que adoptó su gobierno, que incluye un fuerte recorte del gasto público y un aumento de la recaudación tributaria, ayudará a minimizar el impacto externo en

SITUACIÓN DIFÍCIL. Rousseff reconoció la gravedad de la situación que atraviesa Brasil / Télam

la economía nacional. “Las medidas comenzaron a ser implantadas y no tenemos cómo estar peor en el futuro”, aseguró la mandataria, quien indicó que, pese a la prolongación de la crisis en la economía de Brasil, “tampoco será la dificultad extrema que

muchos pronostican”. Según analistas del mercado fi nanciero, la economía brasileña se encogerá este año casi un 2 por ciento y esa tendencia se mantendrá en 2016, para cuando se prevé que se contraiga otro 0,24

por ciento. Rousseff criticó el “pesimismo” que los mercados tienen respecto al futuro, aunque dijo “comprender” la insatisfacción de la sociedad, pues “las personas siempre quieren que todo sea resuelto inmediatamente”.

Pese al férreo control policial, los migrantes siguieron entrando en Hungría

PREOCUPA LA ESCALADA DE VIOLENCIA EN ALEMANIA

Abuchearon a Merkel en medio del brote de xenofobia Télam elpopularsanluis@gmail.com La canciller alemana fue abucheada por un centenar de vecinos al visitar un centro de refugiados atacado días atrás por grupos neonazis en el este del país, en medio de un aumento de las agresiones xenófobas. En tándem con Merkel, el presidente alemán, Joachim Gauck, visitó otro albergue para refugiados en Berlín y expresó su apoyo y agradecimiento a la labor de voluntarios y servicios sociales en los centros de recepción y deploró el reciente incremento de los ataques racistas contra este tipo de alojamiento en todo el país.

Merkel, que esta semana tildó de “repugnantes” estos ataques y calificó de “vergonzoso” la participación de familias con niños en las protestas, fue al centro de refugiados de la ciudad de Heidenau para ver de primera mano cómo es la situación, ante la sobrecarga de estos albergues por la llegada masiva de inmigrantes. “¡Preocúpate primero de tu propia gente!”, le espetó una persona mayor a Merkel cuando accedía, entre fuertes medidas de seguridad, al centro de refugiados, informó la agencia de noticias EFE. Apenas se bajó del vehículo oficial en el que llegó hasta el albergue de acogida, los vecinos

de Heidenau que le esperaban -gente de todas las edades, de jubilados a madres jóvenes con carritos- le abuchearon. La canciller, saludó inmutable en dirección a los vecinos y entró a continuación en el centro sin hacer declaraciones pese a la importante presencia de medios de comunicación locales e internacionales. La canciller conservadora estaba acompañada por el jefe del gobierno del estado de Sajonia, el cristianodemócrata Stanislaw Tillich, y por el alcalde de Heidenau, el también conservador Jürgen Optiz. Un fuerte despliegue policial mantenía acordonado el antiguo centro comercial de material de

construcción, que fue acondicionado para acoger a hasta 600 refugiados y que empezó a operar a fines de la semana pasada, generando fuertes protestas entre los vecinos. El pasado fin de semana, cientos de manifestantes convocados por el partido ultraderechista NPD protestaron frente al centro de refugiados de Heidenau y ya de madrugada trataron de impedir por la fuerza la entrada en el recinto de autobuses con peticionarios de asilo. Este bloqueo degeneró en violentos enfrentamientos con la policía, en los que grupos de neonazis arrojaron “piedras, botellas y petardos” a la policía, dejando más de 30 heridos.

En Roszke, una ciudad fronteriza con Serbia donde las autoridades húngaras procesan las solicitudes de asilo de los refugiados, la policía utilizó gases lacrimógenos para poner fin a una trifulca de la que participaron unos 200 migrantes. La policía dio que la riña obedeció a la creciente impaciencia de los inmigrantes con la lentitud del proceso de registro, causado a su vez por el gran número de arribos. En Budapest, la capital del país, el jefe de la policía de Hungría, Karoly Papp, dijo que 1.302 migrantes fueron detenidos hoy en la frontera sur con Serbia. La policía informó además que ayer detuvo a 2.533 personas, entre ellos 555 menores, por cruzar ilegalmente la frontera desde Serbia, una cifra que supera hasta ahora a todas las registradas en un solo día. El centro de Roszke, donde los inmigrantes pasan unas 24 horas antes de que se les designe el lugar de acogida adonde deberán ir, cuenta con una capacidad para 1.000 personas.


12 | EL POPULAR de San Luis

T

DEPORTES

San Luis, Jueves 27 de Agosto de 2015

BREVES

TRANSPLANTADOS MUNDIAL

Argentina lidera el medallero en los Juegos

BETO. Fernandez, atleta de nuestra Provincia presente en el Mundial. / GENTILEZA

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Argentina empezó a acumular medallas en la cosecha general del segundo día de los Juegos Mundiales de Trasplantados en Mar del Plata, sede de esta XX edición. Tras lo que fue la medalla de plata del primer día en el voley mixto, llegaron otras veinte de diferentes disciplinas. Algunas de ellas vinieron desde el squash por ejemplo, con otro segundo lugar de Humberto Cieri que terminó por detrás del neozelandés Laurence Smith, en la rama masculina de 50 a 59 años.

Liliana Noemi Zelasqui fue oro en la prueba contrarreloj de ciclismo de 5 kilómetros, en las damas de 60 a 69 años; Micaela Soledad Mercado también se coronó entre las mujeres más jóvenes (de 18 a 29 años). Y en el golf por caso, las consagraciones en el podio de Eric Simon quedándose con el bronce en caballeros de 18 a 29 años. Otra plateada vino de la mano de Martín Graziani en la categoría de 30 a 39 años. Más la dorada conseguida por un golpe de diferencia por Carlos Raúl Poujade sobre el estadounidense Spencer Hayes en mayores de 70 años. San Luis está presente en el certamen con el mercedino Roberto Fernandez quien debutó en la disciplina tejo consiguiendo el quinto puesto. Desde hoy comenzará a buscar el sueño de medalla en la modalidad Dobles junto aun trasplantado cordobés. Argentina lidera el medallero general con 21 preseas: doce de oro, siete de plata y dos de bronce. Segunda está Alemania con ocho en total, cuatro doradas, tres plateadas y una bronceada. Tercero se encuentra Holanda con siete (2-3-2) y cuarta Estados Unidos con seis (2-3-1). La actividad continuará hasta el 30 de agosto en la Ciudad Feliz.

En Italia con sed de gloria

Desde el 28 de agosto al 6 de septiembre se disputa en Arco, Italia, el Campeonato del Mundo Juvenil de Escalada Deportiva (Boulder) comn la presencia de la selección Argentina, la cual, está integrada por dos escaladoras puntanas, ellas son Rocio Becerra y Valentina Aguado. Francisco Sanchez completa el plantel que es dirigido técnicamente por otro sanluiseño, Mauricio Ho.

Esgrima para chicos

Este viernes desde las 17:00hs. se estará realizando en las instalaciones de ASEBA una exhibición denominada “Esgrima para Chicos” a cargo Adriana Attar Cohen, tiradora de la Selección Argentina de Esgrima. El evento es organizado por la Municipalidad de San Luis y por la Secretaría de Deportes de la Nación. La entrada es libre y gratuita.

Se juega el Regional Sub16

Desde mañana viernes y hasta el domingo se juega en nuestra Provincia el Torneo Regional Centro Cuyo Sub16 de Hockey Femenino con la participación de los seleccionados A y B de San Luis. Serán de la partida, además, Mendoza, La Pampa, Córdoba, Río Cuarto, San Rafael, San Juan y la República de Chile. Se juega en el Ave Fénix y en GEPU.

Todo listo en Santa Fe

Este fin de semana se disputa la 7º fecha del Súper TC2000 en el siempre complicado y técnico circuito callejero inmerso en la ciudad de Santa Fe. Chapur, Girolami, Rossi, Canapino y Urcera son los cinco líderes del campeonato y serios candidatos a quedarse con el triunfo. Javier Merlo, piloto mercedino, estará en pista.


DEPORTES

San Luis, Jueves 27 de Agosto de 2015

M

MARATÓN LOCAL

Se viene la Maratón Aniversario Será este domingo desde las 13:00hs. con largada y meta en Plaza Príngles. Se pondrá en juego la “Copa Carlos Ponce”. Habrá importantes premios en efectivo Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com

DIEZ. Kilómetros tendrá de recorrido la edición 2015 de la Maratón Aniversario. / ARCHIVO

F

FÚTBOL AFA

Domingo de acción Los representantes de San Luis en torneos de AFA estarán jugando este domingo en San Luis, Mar del Plata y Mendoza

SUMAR. Sigue siendo la necesidad del Verde. / DSL

Se viene un domingo de súper acción para los equipos de nuestra Provincia en los torneos o iciales de AFA. En Federal B, Jorge Newbery de Villa Mercedes estará visitando desde las 16:00hs. a Atlético Argentino en Mendoza. Será por la 14º Fecha de la Zona 11. El conjunto “Pitojuan” viene de igualar como local ante Andes FC, está en zona de clasiicación y con ía en conseguir un resultado positiva para seguir en dicha condición. Del Bosco aún no con irma su once inicial pero, es probable, que presente a Presedo; Leyes, Barroso y Bidal; Orue, Rosales, Martín y Navas; Suarez; Aguilar y Cura. Por la cuarta fecha del Tetradecagonal Final del Federal A, Juventud Unida Universitario recibirá, a las 16:00hs. en el Mario Sebastian Diez, a Sol de América de Formosa. El equipo conducido por Dechat ahora comparte la cima del certamen junto con Talleres de Córdoba y un resultado positivo es más necesario que

nunca. Sol de América es considerado uno de los “tapados” de la categoría y es por eso que el DT apelará a los mejor que tiene con el in de no sufrir sorpresas. Ellos serían Aguiar; Ojeda, Casteglione, Cabrera y Goicoechea; Figueroa, Argüello, Passaglia y M. Aguirre; Tarragona y Peralta. Finalmente, Sportivo Estudiantes visitará desde las 18:00hs. a Unión de Mar del Plata, en el Estadio José María Minella, por la 31º fecha del Nacional B. Desde que asumió Arzubialde, el “Verde” ha conseguido tres empates consecutivos que sirven para escaparle a la zona de descenso. Sin embargo, esta semana se trabajará mucho con el in de conseguir tres puntos soñados para, además, acercarse a la pelea para acceder al reducido. El técnico cordobés no indicó los titulares pero se dejó entrever que saldrán a cancha Brasca; Llamos, Mosset, F. Quiroga y Biela; Vallejos, Mendez y D. Quiroga; Viturro; Nuñez y Moreira Aldana.

Como en cada festejo por el Aniversario de nuestra Ciudad, la Municipalidad de San Luis realiza la Maratón 10K donde pone en juego la “Copa Carlos Ponce” y donde entrega importantes premios en efectivo. La cita es este domingo desde las 13:00hs. en Plaza Príngles, escenario de la meta y llegada, donde para participar solo se debe llevar alimentos no perecederos y ganas de competir y compartir una jornada con amigos o en familia. De la competencia, organizada por el Municipio y iscalizada por al Agrupación Atlética IV Centenario, podrán participar tanto damas como caballeros en las categorías Juveniles (1619 años), Mayores (20-29 años) Pre Veteranos (30-39 años) y Veteranos (40 a más de 80 años) dividos en varias subcategorias. Además estarán los Menores (13-15 años) y capacidades diferentes con un recorrido de 5K. La competencia otorgará premios en efectivo por categoría, en la General y en la General de atletas de San Luis en ambas ramas.

J JOCKEY LOCAL El Intendente participó de la premiación de tres Grandes Clásicos Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com “En el día del cumpleaños de nuestra Ciudad quiero saludar a todas las familias que participan de las actividades de esta institución, en particular a las autoridades de la comisión quienes hacen que todos los días este hipódromo siga adelante, y un saludo muy especial a propietarios, cuidadores y jockeys que son quienes hoy han concretado este clásico, que ha sido el mejor en muchos años”, dijo el Intendente. “Nosotros tenemos un compromiso muy fuerte con las instituciones que han empezado desde abajo, que atraviesan di icultades, pero que superan tormentas y entonces como In-

EL POPULAR de San Luis |

13

tendente me veo en el compromiso de asistirlos para acompañar esos esfuerzos y brindarles todo el apoyo que necesiten”. “También hemos aportado un trabajo que no se conoce, y que es el trabajo silencioso, que no consiste solo en el aporte del dinero para los premios que hace que sea interesante participar de esta competencia, sino que con los mismos municipales, con la gente de SerBa, de espacios verdes y de vialidad, con el equipamiento municipal, aportamos el trabajo que algunas instituciones necesitan como para tener los espacios en condiciones. Entonces hemos puesto en valor las instalaciones, para que todos los vecinos y gente de varias localidades del interior puedan disfrutar de este clásico en nuestra ciudad”. “No tengo pensado comprarme un caballo, pero estoy aprendiendo y lo que más me gusta es la fraternidad entre todos quienes participan de las actividades hípicas, porque el pueblo viene al Jockey Club y se siente como en su casa. Para mí es un honor compartir como un vecino más las actividades con toda esta gente”, concluyó el Intendente.

PONCE. “Se ha concretado un clásico que ha sido el mejor en muchos años” / MCSL


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Jueves 27 de Agosto de 2015

CENTRO CULTURAL DE LA UNSL

Encuentro con La Música Interior Del 1 al 4 de septiembre se realizará en la UNSL cuenta con la dirección artística de Juan Falú y Liliana Herrero. La participación es gratuita, los talleres requieren de previa inscripción

HORIZONTALES VERTICALES 1: Pascal. Natural de Orán. 2: Superior de

1: Detiene. Conjunto formado por dos personas, en plural. 2: Preposición latina. Veinticuatro horas. Pronombre personal, forma de acusativo de 3ª persona en masculino singular y en neutro. 3: En la iglesia católica, persona que ayuda al sacerdote en el altar y puede administrar la Eucaristía. 4: Aromático. 5: Roentgen. Sitio cerrado y cubierto. Decimoquinta consonante del abecedario. 6: Animal con el cuerpo cubierto de plumas. Vocal. Asociación de Padres de Alumnos. 7: Sodio. Sujeta con nudos. Partid. 8: Que respeta el medio ambiente. 9: Quita, aparta. Labrar la tierra.

un monasterio de religiosos que tiene categoría de abadía. Hembra del toro. 3: Consonante. Colegio. Lengua que antiguamente se hablaba en el mediodía de Francia. 4: Rindo culto a alguien o algo que se considera como divinidad. Lado, flanco. 5: No permitido legal o moralmente. 6: Concubina. Academia General del Aire. 7: Vocal. Tejido formado por muchos hilos entrecruzados que forman una especie de hoja o lámina. Moverse de un lugar hacia otro. 8: Impresión que producen en el olfato las emanaciones que despiden los cuerpos. Garrocha del picador de toros. 9: Preposición que indica bajo o debajo de. Persona que habla en público, pronuncia discursos o imparte conferencias.

Efemérides Día de la Radiodifusión 1994 - Muere Roberto Goyeneche. Dueño de un personalísimo estilo que fue perfeccionando y acentuando con los años, se inició en 1944 en la orquesta de Raúl Kaplún para pasar pronto a cantar a las órdenes del maestro Horacio Salgán, donde formó dúo con Angel Díaz, fue bautizado “El Polaco” 1994- Muere Eliane René “Beba” Bidart. Cantante de tango, actriz y bailarina, realizó unas treinta grabaciones de tangos acompañada por orquestas como la de Francisco Canaro, Color Tango y el Trío Yumba

Aries

Horóscopo

21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Tendrás la posibilidad de contar con Procura salir con tus amigos, una buetu familia para todo, siempre estarán a na manera de olvidarte de los probletu lado para tenderte una mano. mas y preocupaciones que te aquejan.

Géminis

21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 Es posible que tengas noticias de unos Sentirás una gran añoranza por tu fafamiliares que viven lejos de tu ciudad milia, no esperes más tiempo, organípara avisarte de una inminente visita. zate y valmuerza con ellos.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo No pararás un solo instante de salir Analiza bien lo que quieres conseguir con tus amigos a fiestas y reuniones, , a donde quieres llegar y lánzate, no te vendrá de maravilla. tendrás problema en conseguirlo.

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Libra Sé más consecuente con tus amigos y Tendrás más de un cambio en casa, ya reconoce tus errores, si esto lo modifi- se trate de reformas, o incluso de un cas todo irá mucho mejor. cambio de domicilio. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario La relación tanto con la familia como No te privarás de nada. Marcarás tencon los amigos será inmejorable. Te di- dencia y serás el foco de las miradas en todas las fiestas por tu osado look. vertirás a lo grande.

Acuario

21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 No discutas con nadie de tu entorno, No te pierdas una, y luce todo tu eny menos con tu familia, esto te puede canto. No pasarás desapercibido en traer serias complicaciones. ningún momento.

Fuente: http://seuunsl.com.ar

La Música Interior es la mayor iniciativa a nivel nacional que se haya generado en torno a la música folklórica. Se desarrolla en tres etapas, primero una provincial, del 1 al 4 de septiembre, luego una regional, los días 5 y 6, con un festival en la cabecera de cada región, y por último, del 9 al 13 del mismo mes, con un encuentro de conciertos en el Centro Cultural Kirchner de la ciudad de Buenos Aires. “Bajo estos signos, convocamos a músicos que representan el movimiento incesante de ida y vuelta entre la tradición y la renovación, para asumir un folklore musical con raíces en el ayer pero que echa raíces hacia el mañana, atravesando la tierra, las generaciones y las culturas de los tiempos”, explica Falú. 130 músicos distribuidos por todo el territorio argentino brindarán de forma simultánea una serie de capacitaciones, charlas y espectáculos con entrada libre y gratuita. En el Centro Cultural de la UNSL en la ciudad de San Luis contaremos con la participación de seis destacados folkloristas: Juan Falú, Rubén Lobo, José Ceña, Juan Carlos Marín, Bárbara Streger y Fernando Guzmán. Las inscripciones para los talleres se realizan de 9:00 a 13:00 en la oficina de Extensión Universitaria en 2º piso del Rectorado (Av. Ejército de los Andes 950). Consultas al teléfono (0266) 4520300 interno 5123.

interpretativos y técnicos. Se verán arreglos para ensamble de vientos con los instrumentistas que participen del taller. De 20:00 a 22:30 - Microcine Taller “Folclore del Norte Argentino”, a cargo de Juan Carlos Marín. Para Músicos en general (llevar instrumento). Se brindarán recursos para tocar la música del norte argentino: elementos estilísticos, fraseos, toques, matices y particularidades de la interpretación de estas músicas.

Martes 1 de septiembre De 19:00 a 21:30 - Microcine Charla abierta con Juan Falú, uno de los referentes de la música popular nacional, y mentor -junto a Liliana Herrero- de “La Música Interior”.

Jueves 3 de septiembre Del 1 al 4 de septiembre se realizará en la UNSL la instancia provincial del Encuentro “La Música Interior”, que cuenta con la dirección artística de Juan Falú y Liliana Herrero. La participación es gratuita, los talleres requieren de previa inscripción mientras que las charlas, los ensayos y el recital de cierre son abiertos a todo público. De 18:00 a 20:00 - Microcine Taller “Del Bombo Legüero a la Batería”, a cargo de Rubén Lobo. Destinado a bateristas y percusionistas (llevar bombo y atril). El profundo latido de La Madre Tierra se siente en el repique del Bombo Legüero en todos nuestros ritmos folclóricos. Estas clases están orientadas a que ese universo percusivo de las raíces argentinas se aplique a la batería y a diferentes instrumentos de Percusión. De 20:00 a 22:30 - Microcine Taller “Enseñanza para la apreciación y lenguaje de la Música Folclórica Argentina”, a cargo de José Ceña. Regiones musicales. Características, particularidades, estructuras y formas de las diferentes especies musicales de cada región musical. Parentesco con países limítrofes. Creadores y referentes de la poesía y la música popular con proyección nacional. Estilos tradicionales, estilos innovadores y nuevas tendencias. Actualidad de la música popular argentina.

Miércoles 2 de septiembre De 18:00 a 20:00 - Microcine Taller “Técnica e interpretación aplicadas a la Música Popular Argentina”, a cargo de Bárbara Streger. Destinado a flautistas, clarinetistas y saxofonistas (llevar instrumento). En base a las obras de folclore o tango que el participante y la docente propongan, se trabajarán los aspectos

Viernes 4 de septiembre 22:00 - Auditorio Mauricio López Recital de Cierre, con entrada libre y gratuita. Organizan: Ministerio de Cultura de la Nación (con el apoyo de universidades y áreas de cultura de provincias y municipios de la Argentina) y Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Luis.

Programación del Encuentro Provincial 1, 2 y 3 de septiembre: Ensayos Abiertos De 12:00 a 14:00 - Hall del Centro Cultural UNSL

SE NECESITA Señora/señorita con domicilio en la Ciudad de La Punta para promoción y venta, rubro inmobiliaria. Fines de semana y feriados, con movilidad propia. Cel.: 2664 - 776529

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Jueves 27 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

15

LA CULTURA RESPIRA CON LA GENTE EN LA CALLE

16° Encuentro de Arte y Memoria Viento de aniversario y celebración los días 3 y 4 de Septiembre en la sede del ADU La Revista Cultural Latinoamericana (Guturalmente hablando) El Viento cumple 16 años por lo que celebra e invita a la comunidad al 16° Encuentro de Arte y Memoria, los días 3 y 4 de septiembre en la sede del ADU (Las Heras 852, entre Colón y Rivadavia) donde encontraremos entre otras actividades una charla abierta y taller “Memoria de la belleza” a cargo del poeta Vicente Zito Lema; el Curso de Posgrado – extensión“Lo nuevo, lo actual y lo contemporáneo en educación”, con Carlos Skliar. Todas las actividades son acompañadas de con intervenciones de artistas populares puntanos que han participado en la revista “El Viento” e invitados de otras provincias y plantean una víspera del evento que alentará el siguiente cronograma.

-15 a 17 hs. Charla abierta y taller “Memoria de la belleza” a cargo del poeta Vicente Zito Lema. Con intervenciones artísticas de Charly Arias (Titiritero), Florencia Davalos, intérprete de música folklórica argentina. Hija del reconocido cantautor Jaime Dávalos y el poeta Maxi Ibañez. Lugar: Comedor Madre Teresa de Calcuta - Barrio Sargento Cabral.

“Memoria de la belleza” a cargo del poeta Vicente Zito Lema / WEB

-19 hs. Intervenciones artísticas de Lorena Membrive (Mza.), Gustavo Kessel Culleluck (Mza.), Juan Carlos Carrilaf (Mapuche), Fiske Menuco (Pantano Frío, Río Negro) Alejandro Frias (Mza.), y Daniel Álvarez (Catamarca). Lugar: ADU, Las Heras 852 (entre Colón y Rivadavia) Viernes 4 de septiembre (9 a 13:30 hs)

Actividades Previas. Cronograma.

“Feria permanente de arte y memoria”, donde los artistas populares invitados conocidos en el camino de la Revista Cultural Latinoamericana (Guturalmente hablando) “El Viento”, exhibirán sus CD, libros, revistas, pinturas, esculturas, fotografías, etc.

Lunes 31. Charla Abierta “La cuestión pública de la educación: encuentros, reencuentros y desencuentros entre niños, jóvenes y ancianos”, Carlos Skliar. Lugar: Escuela Vera Peñaloza. Av. Centenario (Este) Nº 120 de San Luis.

-11 hs. David Gabriel Gatica y Pablo Gatica (La Rioja), Osvaldo Tramontina, Leandro Poroyan, Juan de la Maza y Rubén Vigo (Mendoza). Lugar: ADU, Las Heras 852.

Martes 1 de Septiembre. Curso -8:30 a 12:30 y de 14:00 a 16:00 Lugar: Sede de ADU San Luis. Miércoles 2 de Septiembre - Curso (8:30 a 14:00 hs). Lugar: Sede de ADU San Luis.

“Lo nuevo, lo actual y lo contemporáneo en educación”, con Carlos Skliar / WEB

Conferencia “La palabra es un fuego eterno” a cargo del poeta Vicente Zito Lema. Presentación del libro “Trelew, una ardiente memoria” Es una potente antología de poemas sobre Trelew y sobre el espíritu de nuestra generación y también incluye testimonios y reflexiones de compañeros de entonces pero también de pensadores de estos. Lugar: ADU, Las Heras 852

El Encuentro, inicio. Jueves 3 de septiembre (9 a 12:30 hs y de 16 a 21 hs) “Feria permanente de arte y memoria”, donde los artistas populares invitados conocidos en el camino de la Revista Cultural Latinoamericana (Guturalmente hablando) “El Viento”, exhibirán sus CD, libros, revistas, pinturas, esculturas, fotografías, etc. Durante el encuentro se realizará una ronda donde cada participante del encuentro convidará su experiencia en la gestión cultural, tratando de hacer una “Praxis de la realidad cultural que vive nuestro país”, de como estamos trabajando en nuestros espacios, para quien cantamos, para quien pintamos, para quien bailamos, para quien escribimos poemas, etc.) Coordinan: Roberto “Tato” Iglesias y Vicente Zito Lema. - 11 hs. Intervenciones artísticas de Horacio Torres (Mza.), Marcelo Bianco Micheloud (Tucumán), Silvio Correa PICHETO (Cba.), Gustavo Maza (Mza.), Carolina Montoya (Cba.), Mariela Zobin (Mza.), y Walter “El Negro” Sacaba (Bs. Aires). Lugar: ADU San Luis.

Cierre del Encuentro

Pablo Melto Premio Polo Godoy Rojo a la contribución literaria 2013 / Rocabado

Tato Iglesias, educador popular y motor de la Universidad Trashumante /WEB

- 20:00 hs. Peña Popular Actuarán la Murga Agarrate que llegamos, de Cinco Saltos, Río Negro. El poeta Héctor David Gatica uno de los Máximos referente de la literatura de La Rioja. Florencia Dávalos, intérprete de música folklórica argentina. Hija del reconocido cantautor Jaime Dávalos. Los músicos populares y poetas Mati Moya y Walter Cuevas, de la ciudad de Neuquén. Carlitos Paredes, músico popular y poeta de la ciudad de La Rioja. Sandra Amaya, cantautora de la ciudad de Mendoza, Daniela Trovati, cantautora de la ciudad de Mendoza. Dora Gianini, escritora y poeta de de Bs. Aires, quien fuera esposa del poeta Armando Tejada Gómez. Maxi Ibañez, poeta y editor (Mayu Sumaj, Cba). Pablo Melto, referente de la poesía en San Luis. Grupo de Folklore Contemporáneo “Andanzas”, dirigido por Javier Bautista. Más información: www.revistaculturalelviento.blogspot.com.ar



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.