El Popular de San Luis Jueves 23 julio

Page 1

EXTRA Pag. 15

Homenaje a Oesterheld

PESAS

Barrientos, el puntano más fuerte. Pág. 13

Hoy

Viernes Despejado Mín: 8° - Máx:23°

Despejado Frío

Sábado

Mín: 6° - Máx: 19° Ayer: Mín: 4° - Máx: 14°

Nublado parcial Mín: 12° - Máx:23°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1937 Jueves 23 de Julio de 2015

Precio Ejemplar $ 3

DOCUMENTOS EXCLUSIVOS DE EL POPULAR

La trama secreta de la denuncia por estafa contra Rodolfo Negri Según lo que denunció Jorge Rubén Suárez, el empresario puso a trabajar a obreros sin experiencia en la edificación de las cuarenta y ocho viviendas. Y asegura que usó materiales de mala calidad para ahorrar plata. Luego, mediante un poder administrativo que él no firmó, cobró el anticipo de obra y los trece certificados. Además se quedó con su facturero. Págs. 2 y 3

Los detalles de la declaración de Suárez ante el juez Cadelago

Polémica en Villa Mercedes: acusado de abusar de un chico quedó en libertad Es un hombre de 48 años que atacó sexualmente a un adolescente de 13. Estaba con prisión preventiva pero la Cámara del Crimen 2 lo liberó porque entendió que no había riesgo de fuga. Pagó tres mil pesos de fianza y ahora espera el juicio oral fuera de la cárcel. Pag. 7

Policías patearon salvajemente en la cabeza a un pibe de 16 años. Pág. 5

NACIONALES

JUSTO DARACT

Anuncio El salario mínimo, vital y móvil trepa hasta los $6060, el más alto de la región

Protesta Un intendente tiene emplados en negro desde hace más de diez años

En los doce últimos años, el salario se incremetó casi el 3 mil por ciento. El actual es de $4.716. El aumento será en dos partes, la primera en agosto y la segunda en enero. Pág. 9

Son once municipalesque acusan al jefe comunal Melano de darles un recibo de sueldo “trucho”. No tienen aportes ni cobertura médica. Llevan adelante una medida de fuerza. Pág. 8


2

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Jueves 23 de Julio de 2015

DETALLES EXCLUSIVOS DEL EXPEDIENTE

La trama oculta de la denuncia de Suárez contra Negri por estafa Dice que se abrió de la UTE porque el empresario usaba materiales de segunda para construir las viviendas y que se quedaron con su facturero. El poder de administración que generó la discordia Redacción elpopularsanluis@gmail.com Para Jorge Rubén Suárez los problemas comenzaron en una esquina del microcentro de la ciudad de San Luis, en octubre o noviembre de 2012. En ese punto geográfico que hoy nadie puede precisar, Suárez el constructor conoció al docente, empresario y precandidato a intendente Rodolfo Negri. Quien los presentó fue el comerciante David Bentolila. El objetivo: conformar una sociedad para encarar la construcción de viviendas del Municipio. Pero todo terminó muy mal. Sobre Negri y Bentolila pesa un pedido de detención para que sean indagados por estafa y retención indebida, luego de la denuncia que hizo el propio Suárez. La reconstrucción de los hechos puede trazarse en base a tres documentos a los que accedió El Popular de manera exclusiva. Uno es la denuncia que Suárez presentó ante la justicia penal; el otro, clave, es su declaración testimonial ante el juez Sebastián Cadelago. El tercero es un escrito presentado en el Juzgado Civil Nº 2 por el ex representante legal de Suárez, el abogado Cándido Assat, fechado el 5 de agosto de 2013, en el que solicitó la revisión de los libros contables de la unión transitoria de empresas (UTE) “Jorge Rubén Suárez – Serins SRL”. La UTE se constituyó el 27 de noviembre de 2012. Se hizo cargo de la construcción de 48 casas correspondientes al “Plan Plurianual de Viviendas tipología I- Neo Casas- tercera etapa” del Municipio de San Luis. La obra, según el contrato homologado que figura en el expediente, comenzó en marzo de 2013. De acuerdo a la declaración testimonial de Suárez ante el juez Cadelago, fechada el 11 de noviembre de 2014, los problemas con Negri comenzaron apenas tres meses después del inicio de los trabajos, “debido a que veía que la calidad de los materiales empleados eran muy malos; malos encofrados, malos apuntalamientos, lozas fuera de nivel. Todo esta situación se suscitaba en fin de ahorro de dinero, meSigue en Pág. 3

DOCUMENTO. La denuncia que Suárez presentó ante la Justicia. GENTILEZA


LOCALES

San Luis, Jueves 23 de Julio de 2015

Viene de Pág. 2

nos cemento, menos palos para apuntalar, menos alambre y sumado al hecho de que la gente que Negri llevó a la obra para trabajar no tenía experiencia en la construcción de barrios”. Dos fuentes consultadas precisaron que el acuerdo entre Suárez, Negri y Bentolila incluía una suerte de división del trabajo: el primero pondría su experiencia en la construcción, ya que es maestro mayor de obras. Los otros dos se encargarían de la parte logística y de darle dinero al tercer socio conforme avanzara en las edificaciones. Hasta hoy, Suárez asegura que ganó la licitación gracias a su vasta experiencia en obras. Además –confió una persona de su entorno- hizo un curso sobre el sistema Cassaforma, en la ciudad de Buenos Aires por lo que sus conocimientos sobre el sistema eran muy superiores a los que tenía Negri, “que escasamente sabía de la existencia del sistema por nombre nada más, sin siquiera saber lo es un panel aislante”, según la fuente. Por la impericia de los empleados de Serins, Suárez se abrió de la obra. Abandonó el proyecto. Hasta ese momento no había cobrado un centavo. Es más: el constructor oriundo de La Toma fue quien abonó los once mil pesos para la adquisición del pliego licitatorio y tramitó la póliza del seguro ante la aseguradora Mercantil Andina. Y participó del acto licitatorio solo, sin Negri ni Bentolila. El facturero y el poder La denuncia permite establecer con un poco más de claridad el

rol que jugó Bentolila en la operación. Como apoderado de la UTE, emitió un poder general de administración a nombre de Negri. Ése es el instrumento legal que el empresario usó –de acuerdo a la investigación judicial- para cobrar el diez por ciento del adelanto de obra (alrededor de un millón y medio de pesos) y quedarse con el dinero de los trece certificados de obra por un monto total superior a los 14 millones de pesos. Suárez no vio un peso ni del anticipo ni del resto del dinero que entró a la unión de empresas. “Que tal como se ha planteado la cuestión ha habido una real y evidente estafa ya que usaron mi buen nombre y honor para acceder a la obra mencionada y en la construcción y desarrollo me dejaron totalmente de lado, sin que pudiera ver un solo peso, tornando no sólo incierto mis derechos sino que ilusoria la posibilidad de acceder a lo que me es debido. El cuento del tío y este relato son exactamente lo mismo”, ironiza en su denuncia. Ahora bien, el constructor asegura que ese poder no tiene su firma y que, además, no fue confeccionado para el cobro de los certificados. Una copia de ese documento está en el expediente, lo mismo que el acta de constitución de la UTE. Fue Suárez también quien mandó a imprimir el famoso facturero con el membrete “UTE Jorge Rubén Suárez – Serins SRL”. ¿Por qué famoso? Por su incierto destino. Un amigo de Suárez narró la siguiente historia: Bentolila se ofreció a hacer las facturas para el cobro del anticipo de obra.

-Pero ustedes no saben hacer estas facturas. Hay que calcular los tantos por ciento, hacer la nota de crédito-, cuentan que dijo Suárez. -No te preocupés-, le contestó Negri. –Nosotros nos ocupamos. -Bueno, entonces tenelo vos al facturero. Lo cierto es que Suárez no lo recuperó más y Negri lo usó para

cobrar los certificados de obra, tal como figura en el expediente. El Popular pudo saber que hace dos semanas el empresario y aspirante a la Intendencia mantuvo una reunión con su ex socio, devenido en denunciante. Suárez esperaba algún tipo de propuesta para resolver el conflicto pero el empresario volvió a

La declaración ante el juez Cadelago Jorge Suárez hizo una ratificación de su denuncia y una ampliación durante la declaración que hizo ante el juez penal Sebastián Cadelago. Fue el 11 de noviembre de 2014. A continuación, el relato que hizo. “Que en el año 2012 la municipalidad de la Ciudad de San Luis, mediante decreto Nº 940/2012, me preadjudica la licitación publica Nº 1-SOP-2012, a la firma U.T.E Suarez Jorge Rubén – Seris San Luis S.R.L, y nombrando representante legal a los fines al Sr. Bentolila, el que a su vez le otorgo un poder especial al Sr. Negri, de lo cual nunca se me pregunto o consulto respecto de este hecho, todo para la construcción de 48 viviendas en la ciudad de San Luis.

Que cuando se me adjudica a obra se comienza con la tareas de limpieza del terreno y con la construcción de la misma, que al tiempo de comenzar con la obra, quedamos de acuerdo en que yo me encargaba de la obra y el Sr. Bentolila y el Sr. Negri iban a ser la parte logística de la obra. Que pasado el tiempo y al ir solicitándole plata al Sr. Bentolila para costear gastos Generales, el mismo comienza con evasivas y y vueltas, el hecho es que en el contrato de obra estaba pactado el anticipo Financiero, que era de aproximadamente era del 10% (diez por ciento de obra), del valor de la obra fue cobrado por el Sr. Negri antes de primer Certificado de obra. Que a los 3 meses de comenzada la obra abandono la obra debido a que veía que la calidad de los materiales empleados eran muy

3

RODOLFO. Negri es precandidato a intendente por la ciudad de San Luis./ Gentileza

SUÁREZ RATIFICÓ Y AMPLIÓ SU DENUNCIA EL AÑO PASADO

Redacción elpopularsanluis@gmail.com

EL POPULAR de San Luis |

malos, malos encofrados, malos apuntalamientos, lozas fuera de nivel, todo esta situación se suscitaba en fin del ahorro de dinero, menos cemento, menos palos para apuntalar, menos alambre, y sumado al hecho de

El constructor asegura que hizo un curso sobre el sistema Cassaforma en Buenos Aires

que la gente el Sr. Negri llevo a la obra para trabajar gente sin experiencia en construcción de barrios. y a parte de que en los primeros tres meses de trabajo

NO obtuve dinero, de ninguna forma. Y con el trascurrir de los meses el sr. Negri fue cobrando los certificados de obra, de los cuales nunca me rindió cuenta de nada. Que este sistema constructivo es un sistema novedoso en construcción para la Argentina, “Plan Neo-casas”, que yo hice el curso constructivo en la ciudad de Bs. As para la construcción de dichas viviendas. Que debido a este hecho de que en San Luis soy el único que hice el curso para la construcción de este tipo de casas, creo que esa fue la razón fundamental para que la Municipalidad me otorgara la concesión para la construcción de dicho Barrio. Que esta situación me a traído aparejado un grave daño emocional y conflictos familiares, me ha originado deudas, con las que no he podido cumplir”.

machacar con que él tenía el poder administrativo para cobrar los certificados. Suárez se indignó. Lo perturbó que Negri haya tenido la misma actitud que cuando le pedía plata durante los tres meses que trabajaron juntos: se puso a hablar por uno de sus dos teléfonos celulares.


4

LOCALES

| EL POPULAR de San Luis

Redacción elpopularsanluis@gmail.com El Centro Cultural Kirchner (CCK) y el Fondo Nacional de las Artes (FNA), en el marco de un programa de capacitación en Artes Visuales a desarrollarse en todas las provincias del país durante 2015, en esta instancia con la colaboración de la Municipalidad de San Luis y la Universidad de San Luis, convocan a artistas visuales e interesados con conocimientos y prácticas afines, sin límite de edad, a presentarse a la beca para el Taller de análisis y seguimiento de producciones teórico prácticas, a realizarse en San Luis, a cargo de Laura Valdivieso. Este programa forma parte de un proyecto integral que se desarrolla a nivel nacional en coproducción y colaboración con organismos públicos nacionales, provinciales y municipales. El objetivo del programa es incentivar y acompañar la producción artística y, a la vez, la formación, el debate teórico, el intercambio de experiencias de los artistas participantes sobre sus producciones y la reflexión crítica individual y colectiva en las Artes Visuales.

San Luis, Jueves 23 de Julio de 2015

NOTICIAS BREVES

Convocan a artistas visuales para taller de análisis La convocatoria es abierta a los artistas de todas las disciplinas: pintura, fotografía, dibujo, video, objetos, instalaciones, escultura, acciones, performance. La propuesta consiste en desarrollar un grupo de estudio y análisis, guiado por el coordinador, que reflexione colectivamente sobre las teorías y prácticas en el arte contemporáneo. Se evaluará juntamente, con el enriquecimiento de las participaciones de todos, los puntos críticos y las potencialidades de los procesos productivos singulares y particulares de cada artista, teniendo en cuenta las circunstancias y las problemáticas colectivas e individuales. Será del 16 de julio al 24 de agosto.

PARA TODOS. El taller es organizado por el Fondo Nacional de las Artes. / Archivo

La Voz del Pueblo llegará al Concejo Deliberante de la Ciudad

Juan Gómez, Alfredo Alvarado, Mabel Fernández, José Luis Coria, Víctor Leguizamón y Sebastián (SEBATO) Nievas, son algunos de los nombres de quienes integran esta renovada lista de pre-candidatos


LOCALES

San Luis, Jueves 23 de Julio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

UN NUEVO CASO DE APREMIOS ILEGALES

Denuncian que un policía le dio una paliza a un pibe de 16 años Sucedió el domingo a la madrugada en Constitución y Pringles. El efectivo del grupo especial G.E.O.T.U. le propinó al chico dos trompadas en la cara, le lastimó la oreja y le pateó las costillas Redacción elpopularsanluis@gmail.com -¡No me mirés! –le gritó el policía del Grupo Especial de Operaciones Tácticas (G.E.O.T.U.) al pibe de 16 años y le asestó una trompada en la cara. El chico estaba de cara contra el patrullero que lo acababa de interceptar en las calles Pringles y Constitución, mientras su conductor lo requisaba. El efectivo de G.E.O.T.U. que acababa de golpear al adolescente venía corriéndolo desde Illia y Falucho, donde un grupo de jóvenes había iniciado una pelea para defender a una chica de una paliza. Cuando se hizo presente el grupo especial en su típica camioneta negra y los policías bajaron, itaca en mano, los jóvenes se dispersaron. Uno de ellos enfi ló a paso rápido hacia el centro por Avenida Illia, porque el arma le dio miedo. Pero un efectivo policial puso su ojo en él e inició una persecución a pie, haciendo que el pibe se asustara aún más y decidiera huir hasta que fue detenido algunas cuadras más allá por un auto policial. -¡No me mirés! – le repitió el policía al menor y le volvió a pegar, esta vez en la boca, donde le produjo un corte interno que lo hizo sangrar. Sin saber que se trataba de un adolescente de 16 años, el efectivo comenzó a proferir insultos en su contra: “Putito, no me mirés. ¡Ahora no te la bancás tanto! ¿Pensabas que no te iba a alcanzar?” Y por la fuerza lo hizo arrodillar contra la pared para darle un tercer golpe en la cabeza, que le dejó la oreja malherida. Más camionetas, más policías, más violencia. El joven de 16 años recordó que el domingo a la madrugada no alcanzó a ver exactamente cuántos agentes se habían agolpado a su alrededor “porque no me dejaban mirar”, pero que hasta ese momento ninguno sabía que era menor de edad porque de saberlo, el mismo agente del G.E.O.T.U. que lo venía correteando cuadras atrás, no le hubiera propinado una patada con su borceguí directo en las costillas, que lo hizo retorcerse de dolor. Para amortiguar el puntapié, el chico alcanzó

MAMÁ INDIGNADA. La mujer dijo que va a iniciar juicio penal y civil al autor de los apremios ilegales contra su hijo / NANO AMIEVA

a poner la mano, y su muñeca también terminó lastimada. Después de la patada, el policía violento le dirigió una última pregunta: -¿Cuántos años tenés, putito? “Cuando le dije que tenía 16, el policía se fue y después de ver que en mi documento tenía la edad que señalé, llamaron a la Comisaria del Menor para avisar que me tenían detenido en Constitución y Pringles”, contó el muchacho ya más tranquilo, en la seguridad de su casa, acompañado por su madre, Sil-

vina Carabajal. Después del incidente, los efectivos de la Comisaría del Menor trasladaron al chico al hospital Cerro de la Cruz para que fuera revisado y atendido, pero la médica de turno no pudo constatar ninguna herida no solamente porque acababan de pegarle y aún los hematomas no eran visibles sino porque el pibe no quiso decir nada por miedo a que lo volvieran a golpear. “Si hablo, me pega este también”, pensó en ese momento y decidió callar. Luego los efectivos lo llevaron

a su casa y su madre sólo se enteró de lo ocurrido cuando los policías se marcharon. “Al entrar a casa, mi hijo me dijo: me pegaron, mamá. Y me fui enterando que había sido un miembro del G.E.O.T.U. Fue allí que decidimos hacer la denuncia, primero en Jefatura –donde no encontramos a nadie- y después a la Comisaría 1º, en calle Falucho”, contó Carabajal con angustia. En la denuncia quedó asentado cómo habían sido los hechos, muy diferentes a lo que el parte policial informó a me-

UN POLICÍA REDUJO A UN ADOLESCENTE POR “RESISTENCIA A LA AUTORIDAD”

Un caso similar ocurrió el año pasado En setiembre del año pasado sucedió un hecho de características similares en la Plaza Pringles, frente al Colegio Nacional, donde un adolescente de la misma edad fue reducido violentamente por un policía de la Comisaría 1ª, con jurisdicción en el microcentro. La versión policial de entonces fue que un grupo de chicos supuestamente alcoholizados y en patineta habían “ocasionado disturbios

en la plaza” y que un vecino habría llamado al 911. Cuando los uniformados llegaron a la plaza, uno de ellos detuvo al joven por la fuerza, le dobló los brazos hacia atrás y lo derribó de cara contra el suelo, apoyando una rodilla sobre su espalda mientras vociferaba que se iba a llevar a varios chicos más. Esta escena fue filmada con un celular por un testigo que después subió el

video a internet y se viralizó con la velocidad de un rayo. El joven no estaba alcoholizado y a su madre jamás le permitieron ver el acta de procedimiento para saber qué fue lo que había hecho su hijo. Sólo le explicaron que “se había resistido a la autoridad”. No obstante, la mamá del menor no se animó a hacer la denuncia “por miedo a las represalias de la policía contra mi hijo”, señaló.

dios de prensa locales. La versión policial habló de disturbios en la vía pública, de un agresor que le tiró una botella en el pecho a un policía y que se dio a la fuga, mientras que el menor indicó que, en efecto, un grupo de jóvenes peleaba en la zona pero que él no agredió a nadie sino que intervino para separarlos. Fue entonces que apareció el grupo especial con sus armas. La información policial indica, efectivamente, que el joven era menor de edad y que después fue entregado por personal de la Comisaría del Menor a sus padres, pero no menciona en ningún momento que el chico fue salvajemente golpeado por un miembro del grupo especial. No obstante, el suceso quedó asentado no solamente en la comisaría 1º sino también en la fiscalía Nº2, a donde Carabajal se dirigió al día siguiente para radicar otra denuncia después de hacer revisar a su hijo por dos médicos policiales y por la propia doctora que lo atendió en el Hospital Cerro de la Cruz, quien esta vez sí dio fe que el chico tenía el hematoma de la patada en las costillas y la muñeca, la oreja y la boca lastimadas. “Por suerte no le aflojaron ninguna pieza dentaria”, afirmó la mamá. Después de realizar los trámites y las denuncias correspondientes, Carabajal y su hijo aún no tienen novedades del caso. La mujer señaló que junto a su abogado –José Luis Dopazo- irían hoy a la fiscalía para seguir el curso del expediente y aseguró que “a pesar del miedo a las represalias, iniciaremos un juicio penal y uno civil en contra de esta persona que golpeó a mi hijo. Los propios policías me animaron a que siga adelante con esto, que no pare con este caso, porque se debe terminar con el abuso policial en San Luis”, dijo. Mientras tanto, el adolescente manifestó respecto a lo sucedido: “Este hecho me dejó sorprendido porque si bien sé como es la policía en San Luis, no pensé que iban a actuar así conmigo. Supuestamente ellos están para calmar la violencia y eso fue incentivarla aun más”, finalizó.


6

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Jueves 23 de Julio de 2015

DENUNCIA FRAUDE EN LA COMPRA DE UNA VIVIENDA

Fue estafado en 2007 y aún no tiene respuesta de la justicia El damnificado es un jubilado oriundo de Córdoba que pagó por una vivienda que nunca pudo habitar. Sólo le devolvieron 3 mil pesos. Asegura que hay más casos como el suyo Redacción elpopularsanluis@gmail.com José Emilio Pérez tiene 67 años y es jubilado. En el año 2007 vino a la ciudad con la ilusión de quedarse a vivir en San Luis con su mujer. “Yo vengo de Córdoba. Llegué acá buscando una casa para alquilar o comprar. Crié a mi nieta y tuve que venir sí o sí porque ella sufría mucho” contó José a El Popular. Al poco tiempo de haber llegado, ya había elegido el que sería su nuevo hogar, un inmueble ubicado en Belgrano y calle Mendoza, al oeste de la ciudad. El monto de la transacción había sido pactado con el vendedor. Una vez realizado el anticipo del pago de la vivienda, José cargó un camión con sus pertenencias e inició la mudanza a nuestra ciudad. “Vengo con todos los muebles de allá. Traje las cosas en un camión con chasis acoplado” y con una grúa alquilada por el vendedor de la casa descargó la mudanza en la vereda de la que sería su casa. Víctima de una vil estafa, José

SIN RESPUESTA. José Pérez denuncia ante los medios porque ya no sabe a quién más recurrir./ Nano Amieva

Pérez y su esposa nunca pudieron habitar el hogar por el cual pagaron un anticipo cercano a los 30 mil pesos, que obtuvo vendiendo su propiedad en Córdoba. Pérez identifica al estafador, el vendedor de la casa, como Juan José Sánchez, quien “según

dice, es jubilado del Ejército” y a su mujer Ramona Aída Olguín, que “es maestra en el barrio CGT”, explicó el damnificado. “Por lo menos me hubiera dicho `no te vengas porque no te voy a dar la casa´, alquiló la grúa para burlarse” expresó José. En ese momento, gracias

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489

a la solidaridad de una vecina de la zona, consiguió un lugar donde guardar sus pertenencias y vivió cerca de dos años en el departamento alquilado por su hija, ya que ellos no tenían garante para poder arrendar por su propia cuenta. Actualmente, vive en un inmueble alquilado en el sur de la ciudad. La primera medida que tomó para hacer frente a la estafa fue el envío de una carta documento a Sánchez. Unos quince días después de hacer efectivo el envío, su mujer y su hija fueron agredidas físicamente por el estafador. “Mi señora pasó por enfrente de la casa y le dijo a una persona que estaba ahí: `mire que si usted está por comprar esta casa, somos varios los dueños porque éste es un tránfuga [sic]´. Entonces se agarraron a golpes, mi hija quedó con todos los brazos moreteados” contó José. En ese momento, hicieron la denuncia por las agresiones en la comisaría cuarta y los golpes sufridos su hija y esposa fueron certificados por los médicos del Hospital San Luis. “Cuando volvimos con un policía a verlo, nos gritó que nosotros éramos usurpadores y no lo detuvieron” señaló. Por otro parte, Pérez denuncia que el expediente contra su estafador que denuncia la violencia física fue sustraído del Poder Judicial. Hasta ahora su caso ha pasado

por las manos de tres letrados y sólo ha conseguido un resarcimiento económico de tres mil pesos “por vía penal, una burla, porque lo que yo le di no era un vuelto” dijo en referencia a los 30 mil pesos de anticipo que le entregó a Sánchez por el inmueble. El primero de sus abogados abandonó el caso a mitad del juicio penal y fue su reemplazante quien logró conseguir los tres mil pesos que “repararon” su pérdida. La parte civil de su causa, por “daño moral” estuvo a cargo de otro abogado, “que tampoco hizo nada y el procedimiento ya caducó”. Sus reclamos ante el Colegio de Abogados tampoco rindieron frutos. Para José, la inacción de la justicia y la desidia de sus abogados son “humillantes”. “Por qué no hicieron nada digo yo, si tengo todas las pruebas. No tengo respuesta de la justicia, pero tampoco la ayuda de los abogados” se quejó José. El único consejo que recibió de parte de los profesionales es que ponga otro abogado y, con obvia reticencia, se pregunta para qué si “ya no les tengo confianza”. José Pérez sabe que no es el único. Hasta el momento conoce de 30 personas que han sido engañadas de la misma manera por la pareja de estafadores. “Ella hizo casi 30 estafas, con su casa paterna, y con el marido otras 15” detalló. También asegura que hay varias denuncias sobre el tema, pero que algunas han sido retiradas a causa de las amenazas que han tenido los denunciantes. “Se bien de una familia que tenía dos chiquitas y que los amenazaron de que les iban a dar boleto [sic]. Yo les dije que no tuvieran miedo, pero igual abandonaron el caso”. En estos momentos, el jubilado cordobés busca dar a conocer su situación en los medios de comunicación, y asegura que no tiene miedo, ya que tampoco tiene nada que perder. “Yo voy a dar nombres, yo no tengo miedo a ninguno de estos tránfugas [sic]. Yo me hago cargo. El agredió a mi señora y no lo metieron preso. Será que no nos quieren a los cordobeses. No puede ser, es algo humillante” concluyó José.


VILLA MERCEDES

San Luis, Jueves 23 de Julio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

POLÉMICA EN LA JUSTICIA DE VILLA MERCEDES

Procesado por abuso de menores espera el juicio oral en libertad Un hombre que había sido procesado con prisión preventiva por abuso sexual contra menores, fue dejado en libertad “a la espera del juicio” porque dos camaristas entendieron que no había “riesgo de fuga” tocó sus partes íntimas y le habría practicado sexo oral. El menor salió apresuradamente de la casa de Escudero y visiblemente alterado corrió hasta su vivienda, en el barrio Justo Daract. Relató a sus padres lo sucedido e inmediatamente familiares y vecinos se fueron hasta el domicilio del supuesto abusador para increparlo. Tras ese hecho, Escudero se fue por sus propios medios a la comisaría 9° donde expuso que unos vecinos lo habían golpeado. Pero minutos después concurrieron a la seccional los padres del menor para asentar la denuncia por abuso. El sospechoso quedó, entonces, detenido. En la investigación intervino el Juzgado Penal N° 1 desde donde se ordenaron las primeras medidas, entre ellas, un allanamiento en la casa de Escudero. Allí se secuestrados videos que fueron inspeccionados por personal judicial. Con las pruebas y la testimonial del menor en Cámara Gesell, el juez dictó el procesamiento y prisión preventiva.

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com A partir casos recientes relacionados con procesados por abusos de menores que recuperaron su libertad y volvieron a delinquir, una fuerte polémica se reactivó en la Justicia de Villa Mercedes. Dos de los tres miembros de la Cámara Penal 2 decidieron dejar libre “a la espera del juicio” a un hombre contra quien el Juzgado Penal 1 había dictado prisión preventiva por el delito de “abuso sexual gravemente ultrajante”. “Es inadmisible que después de un procesamiento y prisión preventiva tomada durante la instrucción por delitos relacionados con abusos de menores, otro organismo decida dejar en libertad al imputado hasta que se inicie el juicio, bajo el argumento de que no hay riesgo de fuga y con el riesgo que esto representa. Hace poco se conoció un caso similar en Santa Fe donde el procesado volvió a violar”, advirtió una fuente de la Justicia de Villa Mercedes. Se trata de un caso que comenzó a investigarse a principio de 2013 en Villa Mercedes, cuando un entrenador de futbol infantil fue denunciado por abuso de menores. En mayo de ese año, el Juzgado Penal N° 1 le dictó procesamiento y prisión preventiva a Jorge Daniel Escudero por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante. La fiscal Nora Bataller había pedido diez años de prisión en su acusación. La decisión que tomó el juez Alfredo Cuello fue ratificada por la Cámara Penal N° 1, pero en junio de 2014, ante una nueva apelación de la defensa del procesado, la Cámara Penal N° 2 le concedió la libertad al imputado “bajo procesamiento” y hasta tanto se inicie el juicio. Así, Daniel Escudero, tras pagar una fianza de $ 3000 pesos, quedó en libertad a la espera del juicio que se realizaría antes de fin de año. El principal argumento de la Cámara para otorgarle la libertad fue que no “representaba peligro de fuga”. La polémica se instaló en ese momento y se reactivó recientemente al conocerse un caso ocurrido días atrás en la ciudad de Vera, Santa Fe, donde un empleado judicial de esa provincia, Manuel Alcides Díaz, que atravesaba en libertad

CÁMARA PENAL 2. Dos de sus miembros decidieron dejar en libertad a un hombre procesado por abuso sexual ultrajante. / JLB

un proceso por el abuso sexual con acceso carnal de su hija de 15 años, fue detenido por un nuevo hecho del que resultó víctima la menor de edad. La noticia de la violación y captura generó un gran malestar en la comunidad de Vera, ya que Díaz, detenido en febrero de este año, había sido beneficiado en abril con la libertad, tras la revocatoria de la prisión preventiva decidida por una Cámara porque no había “riesgo de fuga” del imputado. El caso En mayo de 2013, el juez Alfredo Cuello dictó procesamiento y prisión preventiva contra Escudero, de 48 años, detenido bajo la acusación de abuso sexual gravemente ultrajante, en perjuicio de un menor de 13 años. Era entrenador de fútbol y se dedicaba a preparar a chicos de 12 y 13 años en un predio del barrio El Criollo, donde tiene su casa. Según la denuncia, el domingo 28 de abril de ese año, Escudero llevó a su casa a uno de los chicos que entrenaba. Allí le habría mostrado películas pornográficas, le


8

| EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Obreros e integrantes del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias llevaron adelante esta semana dos días de paro y movilizaciones, ante la falta de respuestas del intendente de Justo Daract, Jorge Melano, a los pedidos de regularización de la situación laboral de 11 obreros. “Están en negro, no cobran lo que corresponde y les dan un recibo trucho”, advirtió el secretario general del gremio, José Ucelay. “Fueron jornadas de protesta que ya habíamos anunciado, porque desde hace tiempo venimos exigiendo a la Intendencia que regularice la situación de los trabajadores. Algunos de ellos están hace más de 10 años cumpliendo funciones en Obras Sanitarias de Justo Daract y siguen cobrando en negro. Lo único que les dan es un recibo trucho. No tienen ninguna cobertura ni aportes para la jubilación, ni derecho a la obra social”, advirtió el sindicalista. La protesta comenzó desde las primeras horas del martes y se prolongó durante toda la mañana en las puertas de la municipalidad. Ayer, miércoles, continuaron las medidas consistentes en paro total de actividades y movilizaciones. “Nosotros siempre hemos tenido una postura coherente en cuanto a la defensa de los derechos laborales. Durante la gestión de Blanca Pereyra en la Intendencia de Villa Mercedes hicimos 15 paros porque no nos daban respuestas a los reclamos. En otras gestiones también hubo inconve-

San Luis, Jueves 23 de Julio de 2015

PAROS Y MOVILIZACIONES

Hay trabajadores en negro en la Municipalidad de Daract Acusan al intendente Melano de tener empleados con más de 10 años de antigüedad sin blanquear. Los trabajadores comenzaron un plan de lucha

JORNADAS DE PROTESTA. Los trabajadores hicieron dos días de paros y movilizaciones en la municipalidad./ J L Baigorria

nientes que pudieron solucionarse antes de llegar a estas instancias de conflicto”, aclaró el secretario general. En el caso de Justo Daract, la situación de los trabajadores “es muy preocupante, porque más

de la mitad de los sanitaristas que cumplen funciones desde hace años no está en planta permanente como corresponde. Actualmente, son 11 los obreros que están en negro”. “Le reclamamos al intendente

Melano por vías administrativa que solucione la situación, pero no nos ha contestado. Por eso, el 8 de julio pasado le anticipamos, mediante nota, que si no hay respuestas recurriríamos al paro de actividades”, comentó.

Las medidas comenzaron esta semana “pero si en el transcurso de la semana los trabajadores no consiguen respuestas retomaremos el paro el 27 y 28 de julio. Y así se hará en la medida que no atiendan los reclamos”.

“INCONSTITUCIONALIDAD” EN EL PROCEDIMIENTO

POLÍTICAS DEL ESTADO NACIONAL

La causa Abel Ortiz, en manos de una comisión especial de ϔiscales

Progresar, Alimentos para todos y la Red Com.Pr.Ar , presentes en Pedernera

Al cumplirse 10 meses de la desaparición de Abel Ortiz, el Juzgado Correccional y Contravencional a cargo de Santiago Ortiz giró el expediente a la “comisión especial de fiscales”, creada por expresas instrucciones del gobierno de San Luis para intervenir en la causa y denunciada por los abogados Luis Estrada Dubor y Flabio Avila por “inconstitucional”. El 15 de diciembre pasado, el procurador general de la Provincia, Fernando Estrada, ante la presentación que hizo el Fiscal de Estado Víctor Endeiza por expresas instrucciones del gobernador Claudio Poggi, ordenó la creación de una comisión especial de fiscales para que actúe en la causa, integrada por funciona-

Con el objetivo de continuar acercando las políticas públicas del Estado Nacional a todos los sanluiseños, se realizó durante la jornada del martes en la Plaza de la Salud de la ciudad de Villa Mercedes un operativo conjunto de diferentes programas nacionales tales como Hogar, Progresar, “Alimentos para Todos” y “Comprar Pescado y Pastas” de la Red Comprar. Del operativo participaron cientos de vecinos y vecinas que estuvieron acompañados por los precandidatos por el Frente para la Victoria a Diputada Nacional, Ivana Serrano y a legislador del Parlasur, Nicolás Pérez.

rios judiciales de la ciudad de San Luis y de Villa Mercedes. La comisión especial está formada por el fiscal de Cámara N° 2 de Villa Mercedes, Néstor Lucero, y los fiscales de instrucción Rosario Verdugo y Nora Alessandrelli de Bataller. “Esta situación es muy grave porque la comisión es inconstitucional, ya que está prohibido por el artículo 18 de la Carta Magna que alguien sea juzgado por órganos que no sean los naturales. Pero acá han desplazado al fiscal natural de la causa, para ser reemplazado por una comisión especial, que está comandada por el fiscal de Cámara”, advirtió Estrada. “La comisión fue creada por instrucciones del gobernador

Poggi quien retó en varias oportunidades al juez y diciéndole lo que tiene que hacer y poniéndole a fiscales fuera de lo que dice la Constitución. Esto ya ha pasado en San Luis en otros casos que terminaron en verdaderos escándalos porque se apresó a gente que no tenía nada que ver en las causas”, agregó. Por esas razones, los abogados que representan a una de las testigos en la causa, Alejandra Espinosa, presentaron el pasado 17 de abril un pedido de “nulidad de todo lo actuado” y le solicitaron al juez Santiago Ortiz “que si se siente muy presionado, que se separe de la causa. Entendemos que tiene motivos más que sobrados porque bajo semejante presión ningún juez puede actuar”.

“El objetivo de este tipo de operativos es generar la presencia del Estado en los espacios públicos para facilitar el acceso de todos los ciudadanos a los derechos conquistados por este proyecto nacional y popular logrando cada vez mayor inclusión social”, expresó Ivana Serrano, precandidata a Diputada Nacional. En tanto que el precandidato a Parlasur, Nicolás Pérez, manifestó que “es fundamental que el acceso a los alimentos no sea visto como un beneficio sino que entendamos la soberanía alimentaria como un derecho humano de todos los pueblos”.


NACIONALES

San Luis, Jueves 23 de Julio de 2015

Télam elpopularsanluis@gmail.com El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunió este martes en sesión plenaria extraordinaria, convocado por el titular de la cartera de trabajo, se acordó incrementar el piso salarial de 4.716 pesos a 6.060. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, anunció este martes la nueva cifra del salario para los trabajadores y detalló que el aumento “implica un incremento de más del 2.930 por ciento”, en relación a la primera reunión desarrollada hace 12 años. “Nos reunimos por décimasegunda vez y tenemos el orgullo de que por octavo año consecutivo lo cierra la presidenta de la Nación, para que se vea la importancia que nuestro gobierno le da a las instituciones del trabajo”, expresó el funcionario junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el Ministerio de Trabajo. Durante la cadena nacional de este martes, la jefa de Estado puntualizó que el incremento será de 28,5 por ciento, “18,5 a partir de agosto y el 10 a partir del primero de enero”. “El salario mínimo pasará a equivaler a 517 dólares en julio y será el más alto de la región. Es importante para un presidente de la República que empresas y trabajadores puedan ponerse de acuerdo”, señaló la mandataria al cabo de un encuentro que se desarrolló en el Ministerio del Trabajo entre representantes de los trabajadores y las cámaras patronales. Cristina calificó de “inédito en el mundo” al hecho de que un jefe de Estado participe del cierre del Consejo del Salario y a que esa entidad se reúna por 12 años consecutivos.

EL POPULAR de San Luis |

9

REUNIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DEL SALARIO

El salario mínimo, vital y móvil será de 6.060 pesos Carlos Tomada hizo el anuncio, durante una conferencia de la Presidenta en la localidad de Cañuelas. La decisión fue tomada este martes en un plenario general.

CRECIMIENTO QUE NO SE DETIENE. El aumento fue un consenso entre entre trabajadores, patronales y gobierno. / Télam

“Es importante para un presidente de la República que empresas y trabajadores puedan ponerse de acuerdo. Este ámbito es uno de los vectores que alimenta al mercado interno, sobre todo en un contexto internacional fluctuante”, subrayó. La mandataria afirmó además que el Consejo es “un instituto constitucional que el gobier-

no puso en marcha y respetó”, y destacó el hecho de que el Estado nunca laudó en las reuniones que se celebran desde 2003. “Siempre se habla de la legalidad, pero fuimos nosotros los que pusimos en funcionamiento este instituto del Consejo del Salario que tiene rango constitucional. Lo positivo también es que en 12 años, el estado nunca tuvo laudar

y la negociación tripartita siempre se encausó”, enfatizó. Cristina explicó que en el Consejo “el objetivo es que haya acuerdo entre capital y trabajo” y ponderó que “lo hemos hecho, a pesar de los avatares”, y “tenemos el mejor salario de la región”. Por su parte, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, destacó que año tras año se llegue a un acuer-

do para el incremento del salario mínimo vital y móvil y consideró que eso es “un símbolo de la importancia que el Gobierno le ha dado a las instituciones del trabajo”. Tomada hizo hincapié en que “una construcción colectiva de estas características es muy difícil sostenerla en el tiempo” y resaltó que ello se hizo por eso “tenemos que celebrar como parte de los grandes logros de estos 12 años”. También destacó la participación de su par de Economía, Axel Kicillof. En tanto, el secretario general de la CGT, Antonio Caló, elogió los “logros” obtenidos para los trabajadores, con las actualizaciones del salario y las paritarias. “Tenemos que mantener y mejorar lo que conseguimos”, subrayó el sindicalista y destacó que “no hay ministro de Trabajo que dure 12 años”, en referencia al ministro Tomada. El secretario adjunto de la CTA, Pedro Wasiejko, sostuvo que fue “un honor haber participado” en la reunión del Consejo y lo calificó como “un instrumento de esta clase de diálogo social” a la vez que abogó para que “se convierta en diálogo permanente”.

TAMBIÉN INVESTIGAN A MÉNEM

Procesarán a ex directivos de la Sociedad Rural Ex directivos de la Sociedad Rural Argentina y del Banco de la Provincia de Buenos Aires quedaron en la puerta de un juicio oral y público luego que la Sala Séptima de la Cámara del Crimen confirmase sus procesamientos por el delito de “peculado” vinculado con la compra y venta a precio vil del predio ferial de Palermo en 1991, indicaron este martes fuentes judiciales. Los camaristas Ricardo Pinto, Juan Cicciaro y Mariano Scotto ratificaron los procesamientos por la figura prevista en el artículo 261 del Código Penal que reprime con penas de hasta 10 años de prisión al “funcionario público que sustrajere caudales o efectos

cuya administración, percepción o custodia le haya sido confiada por razón de su cargo”. Los informantes señalaron que la medida alcanzó a Raúl Etchebehere, Juan María de Anchorena, Carlos Sánchez, Hugo Pifarré, Rubén Lusich, Horacio Foster, Rodrigo Arboleda Halaby, Eduardo Ordoñez, Mario Eijo de Tezanos Pinto, Néstor Eijo, Juan Ravagnán, Vicente Francos, Luis Walter, Juan Carlos González, Carlos Simone y Jaime Bernasconi. La causa es una derivación de otra en la que el juez federal Sergio Torres investiga al ex presidente Carlos Menem y a otros imputados por haber vendido a

precio vil un predio que valía más de 100 millones de dólares en sólo 30 millones. Con posterioridad a la venta del predio, la Sociedad Rural otorgó el usufructo del lugar a dos empresas transitorias que planeaban construir un complejo de entretenimientos para lo cual obtuvieron un crédito de 106 millones de dólares del Banco Provincia gracias a que sus directivos “perjudicaron con su accionar fraudulento los intereses que la provincia de Buenos Aires les había confiado”. La causa por la venta del inmueble fue elevada a juicio oral en febrero de este año. Si llegara a haber fallo condenatorio, el Estado podría insistir con la recupe-

ración del terreno. El proceso penal cuenta con 12 imputados a los que se acusa de planificar la “malversación de caudales públicos”, según indica el artículo 261 del Código Penal. Entre ellos se encuentran, además de Menem y Cavallo, el ex presidente de la Sociedad Rural, Eduardo de Zavalía; el ex secretario de la entidad, Juan Alberto Ravagnan; y funcionarios del Banco Ciudad y el Banco Hipotecario. El predio, de 12 hectáreas, fue cedido a la Sociedad Rural en agosto de 1875. Luego, en 1880, la provincia de Buenos Aires lo entregó formalmente al gobierno nacional y desde el año 1905 el

Congreso nacional fue el responsable de prorrogarle a la Sociedad Rural el usufructo del predio. En febrero de 1990, los funcionarios menemistas Antonio Erman González y José Dromi firmaron un decreto por el cual se prorrogaba por 35 años el usufructo del predio en favor de la SRA, aunque jamás fue ratificado por el Congreso. La posible defraudación al Estado en la elevación a juicio se basa también en que las impugnaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas de la Nación y el contador fiscal fueron incorporadas en el expediente recién en el año 1992, cuando el terreno ya había sido vendido.


10 | EL POPULAR de San Luis

NACIONALES

San Luis, Jueves 23 de Julio de 2015

DESPUÉS DE UN CONFLICTO DE 54 AÑOS

La ley israelí castigará a los palestinos que lancen piedras La norma está destinada sobre todo a jóvenes palestinos que participan en protestas contra la ocupación de Israel o redadas en suelo palestino Télam elpopularsanluis@gmail.com La Kneset (Parlamento israelí) aprobó el lunes una enmienda de ley que endurece las condenas y flexibiliza la exigencia de presentar pruebas para castigar a quienes participen en disturbios y arrojen piedras contra fuerzas de seguridad o civiles. La legislación, propuesta por la ex ministra de Justicia Tzipi Livni, y promovida después por su sucesora en el cargo, Ayelet Shaked, fue aprobada por 69 votos a favor y 17 en contra y obtuvo así el visto bueno de la legislatura, norma que afectará a aquellos que de forma individual o como parte de una facción armada palestina arrojan piedras contra vehículos que circulan por las carreteras de la Cisjordania ocupada, informó una agencia de noticias internacional. La enmienda aprobada el lunes buscar complementar y clarificar la ley que ya rige y define como delito la acción de lanzar piedras contra las fuerzas de seguridad con la intención de provocar disturbios o impedir que éstas cum-

NORMA POLÉMICA. El Parlamento israelí decidió reformar una ley que autoriza apresar a los lanzadores de piedras palestinos / Télam

plan con su labor. Diferencia en dos categorías el delito de apedrear en virtud de la severidad de la acción. En el primer nivel, los lanzadores de piedras pueden ser con-

denados a 10 años de prisión sin que la fiscalía tenga que probar su intención de causar un daño, y en segunda instancia, en los casos en los que quede demostrado que el autor del delito tenía in-

tención de provocar daño podría ser sentenciado a hasta 20 años tras las rejas. La legislación vigente antes de la enmienda contemplaba un máximo de 20 años de cárcel

para los lanzadores de piedras u otros objetos contra vehículos e individuos en una carretera, pero requería el requisito de que la fiscalía demostrara que había intención de provocar daños. Como la intencionalidad era difícil de probar, los autores recibían sentencias consideradas “leves”, según Shaked. La titular de Justicia israelí, del partido ultranacionalista “Hogar Judío”, manifestó al aprobarse la enmienda que “se ha hecho justicia”, pues “durante años los terroristas se han escapado de los castigos y su responsabilidad. La indulgencia con los terroristas acaba hoy. Un lanzador de piedras es un terrorista y sólo una sentencia acorde puede servir como disuasión”. La medida provocó encendidas reacciones en los diputados árabes de la Cámara israelí. En el debate previo a la votación se produjeron tensiones entre los miembros de la Lista Común Árabe, que agrupa a las formaciones árabes del país y a una judeo-árabe comunista, y tuvo que ser suspendido durante varios minutos.

SON DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA

Tres periodistas desaparecieron en Siria Según informó la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), los tres periodistas oriundos de España “entraron en Siria por el sur de Turquía el día 10 de julio y no se tiene noticias de ellos desde el día 12”, explicó la presidenta de la asociación, Elsa González, en declaraciones televisivas. Los trabajadores de prensa estaban trabajando en la ciudad de Alepo y se encuentran desaparecidos hace nueve días. Se trata de los periodistas Antonio Pampliega y Ángel Sastre, y del fotoperiodista José Manuel López, quienes realizan tareas “freelance” y están especializados en la cobertura

de conflictos. “De momento sólo podemos hablar de desapariciones, no se puede constatar que hayan sido secuestrados”, subrayó González, quien destacó además que el Ministerio de Exteriores “ya está trabajando en ello”. No obstante, la presidenta de la FAPE sostuvo que “en esta región se están librando intensos combates, por lo tanto, existen motivos de preocupación”. Si bien en la zona de Alepo la situación es compleja y hay varios grupos combatiendo, el más importante es el Frente alNusra, la rama siria de Al Qae-

da; aunque ese país de medio oriente es, además, terreno de batalla para el conocido grupo yihadista Estado Islámico (EI). Antonio Pampliega trabajó para los principales diarios españoles como El País, El Mundo, y también colaboraba con las agencias EFE, France Presse, AP y DPA y las cadenas de TV Cuatro, CNN, BBC y Al Jazeera. Ángel Sastre es especialista en América Latina pero desde que estalló el conflicto Sirio se volcó hacia su cobertura y estuvo sobre el terreno en varias ocasiones, especialmente en 2013 junto a los otros dos desaparecidos. Colabora con Cua-

NUEVE DÍAS. Los tres hombres de prensa desaparecieron en Alepo / Télam

tro, Onda Cero y La Razón, entre otros medios. En tanto, el fotógrafo José Manuel López realizó reportajes en Afganistán, Irak, Palestina, Irán y otras zonas de conflicto, y también publicó en los principales medios españoles. Según el Informe Anual 2014 de Reporteros Sin Fronteras (RSF), 27 periodistas fueron secuestrados en Siria el año pasado, de los que una veintena continuaba retenidos en

diciembre, en su mayoría reporteros sirios. Otros tres periodistas españoles fueron secuestrados en Siria en 2013 y liberados tras seis meses de cautiverio: Marc Marginadas, de El Periódico, Ricardo Garcia Villanova, fotógrafo freelance y Javier Espinosa, del diario El Mundo. Los últimos dos estuvieron en manos del grupo extremista Estado Islámico.


POLICIALES

San Luis, Jueves 23 de Julio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

11

FALLO DE UN TRIBUNAL MARPLATENSE

Condenan a 35 años de cárcel a un hombre por siete violaciones “Pepino” Napolitano fue hallado culpable de asaltar y violar a siete mujeres, aunque no le pudieron probar otros hechos. Las víctimas presenciaron el veredicto y se abrazaron a la salida de Tribunales Agencias elpopularsanluis@gmail.com Claudi “Pepino” Napotitano, un ex convicto fue condenado a 35 años de prisión por haber violado y robado a mano armada a siete mujeres, a las que atacó con la misma modalidad entre 2009 y 2013, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata. La condena fue impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 marplatense, integrado por los jueces Alfredo De Leonardis, Gustavo Frissore y Jorge Peralta. Al finalizar la audiencia en el edificio judicial situado en Tucumán y Brown, la fiscal del juicio, María Isabel Sánchez, se mostró satisfecha con el fallo a pesar de que ella había requerido una pena de 50 años. “Estoy muy conforme con la sentencia, que me parece ejemplar ya que los hechos fueron terribles y eso se vivenció en esta audiencia donde muchas de las víctimas tuvieron que ser asistidas en varias oportunidades”, dijo la fiscal. La representante del Ministe-

EL AGUANTE AFUERA. Familiares de las víctimas esperaron el veredicto en la vereda, con carteles. / Télam

rio Público remarcó que el tribunal aceptó “cada uno de los agravantes” que ella propuso en su alegato y fijó una pena de prisión sin libertad condicional, por lo que Napolitano “sólo podría acceder al beneficio de la libertad asistida seis meses antes del cumplimiento total” de los

35 años. Sobre el monto de la pena, la fiscal señaló que ella “siempre” le dijo a las víctimas que “iba a solicitar la máxima” aunque les aclaró “que era poco probable” que la impusiera “dada la edad” de Napolitano. En tanto, Sánchez indicó que

durante el juicio se acercaron personas que manifestaron que hubo otros “dos hechos similares” que podrían ser atribuidos a Napolitano pero que no fueron denunciados en su momento, “por lo que no habría pruebas genéticas”, a pesar de lo cual, “dada la modalidad delictiva se

puede llegar a probar”. Por su parte, Patricia Gordon presidenta de la ONG “En Red”, la cual acompañó a las víctimas durante el proceso, consideró también que se trata de una “sentencia ejemplar”. Enfatizó que “a Napolitano no se le dará la libertad condicional y también se tuvo en cuenta la reincidencia, por lo que creemos que con la edad que tiene no va a salir más de la cárcel”, enfatizó. “Esto no es una venganza, sino la búsqueda de la reparación para las mujeres que fueron víctimas de tanta crueldad y creo que tanto las familias, ellas y nosotras como organización estamos muy conformes con el trabajo que hizo la fiscal Sánchez y también con la condena”, expresó. Gordon destacó que desde la ONG van a “seguir asistiendo a las víctimas” y brindándoles su “apoyo” ya que “comienza una página nueva en la vida de ellas, lo que es un verdadero período de reconstrucción”. Mientras que en la puerta de los tribunales las víctimas de “Pepino” se saludaban con sus familiares.


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Jueves 23 de Julio de 2015

BREVES

FÚTBOL NACIONAL

Estudiantes visita a All Boys

River, finalista tras 19 años El equipo de Marcelo Gallardo igualó 1 a 1 con Guaraní en Asunción y accedió a la instancia decisiva del certamen continental. Fernández y Alario, los goles. Al cierre de esta edición, Tigres de Guadalajara e Inter de Porto Alegre deϔinían la otra llave Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com

ALARIO. Convierte el gol tranquilizador. Sanchez y Cavenaghi lo demuestran. / AP

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

Para muchos es milagroso, para otros es lo lindo que tiene el fútbol. River Plate accedió a la ronda inal de la Copa Libertadores por la ventana. Clasi icó en la última fecha como el peor y hoy está en la Final después de 19 años. El pasado martes por la noche, el mundo riverplatense observo como su equipo supo controlar al conjunto paraguayo que estaba obligado a anotar tres goles para revertir la serie. Pero los de Gallardo ajustaron las marcas con una buena tarea de Kranevitter y Maidana y casi aumentan diferencias con dos chances de Mora y Mercado. En la segunda parte, River continuó con la iniciativa, pero a los 16 minutos, tras una lojo

retroceso, llegaba la apertura del marcador. Tras un centro y posterior cabezazo de Palau que da en el palo, Santander asistió a Fernandez que solo la empujó al fondo del arco desprotegido. Eran minutos complicados para River porque los paraguayos iban por la heroica que casi consiguen con un remate que Sanchez evitó sobre la línea. Gallardo entendió que algo había que hacer y envío a Viudez al campo de juego. El uruguayo respondió con dos asistencias que podrían haberse concretado en gol. Pase a Mora quien envía centro a Alario que no puede de cabeza y a Cavenaghi que no pudo deinir ante la salida del arquero. Pero, dos minutos más tarde, Viudez dejó en soledad a Alario quien de inió por encima del arquero para sentenciar que River Plate es inalista de la Copa Libertadores de América. La última vez que accedió a dicha instancia fue en 1996 ante América de Cali. La otra llave de semi inales se jugaba al cierre de esta edición con el protagonismo de Tigres de Guadalajara e Internacional de Porto Alegre. La serie estaba 2-1 en favor del conjunto brasilero pero, con ese gol de visitante, los mexicanos no perdían las esperanzas.

Será este domingo desde las 17:00hs. por la 26° fecha del Nacional B. El Verde, que llega de perder como local ante el puntero Patronato, estará buscando sumar para seguir confirmando su permanencia. Los de Floresta, en cambio, vienen de igualar sin goles ante Gimnasia de Jujuy pero de ser eliminados por Chacarita de la Copa Argentina.

Alfonzo quiere el título mundial

La púgil mercedina, actual campeona argentina y latina, Yohana Alfonzo, estará enfrentando, mañana viernes en Florencio Varela, a la porteña Elena Maderna por el título mundial de la categoría “ligero” de la Organización Mundial de Boxeo que se encuentra vacante. La velada boxística será televisada a partir de las 23:00 por la Televisión Pública.

Arranca la ilusión auriazul

Este fin de semana arranca el Tetradecagonal Final del Federal A, certamen que entregará una plaza directa al Nacional B, con Juventud Unida Universitario recibiendo la visita de Tiro Federal de Bahía Blanca. Los de Dechat deberán hacer la localia para luego encarar con mayor tranquilidad su primer compromiso fuera de casa, Chaco For Ever.

Newbery en casa antes del descanso

Por la 9° fecha de la Zona 11 del Federal B, Jorge Newbery de Villa Mercedes estará recibiendo en el Centioni a Pacífico de Gral. Alvear. Los de Del Bosco, que están en zona de clasificación gracias a vencer por 3-1 a Huracán Las Heras, buscarán seguir con el invicto como locales ya que, luego del descanso, tendrán dos partidos consecutivos como visitantes.


DEPORTES

San Luis, Jueves 23 de Julio de 2015

P

PESAS NACIONAL

Barrientos es tricampeón argentino Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com El pasado in de semana se desarrolló en la ciudad bonaerense de Chascomús, una nueva edición del Campeonato Argentino de Pesas, en la modalidad Powerlifting, con plazas en juego a los Panamericanos de la especialidad que se celebra-

A

rán en Brasil el próximo mes de septiembre. Hasta allí, con mucho esfuerzo, llegó el puntano Sergio Barrientos, en compañía de Gabriel Garrido y Roberto Cavani, todos integrantes del gimnasio del Club Príngles. Barrientos, “pequño gigante” que defendía su corona, no desentonó porque, tras dos exigen-

El pesista puntano Sergio Barrientos se lució el pasado ϔin de semana consiguiendo tres títulos en el Argentino de pesas, en la modalidad de Powerlifting, de Chascomús. Su próximo destino, los Panamericanos de Brasil donde estarán Gabriel Garrido y Roberto Cavani

AUTOMOVILISMO NACIONAL

Todos alentando a Merlo, Dominici y Casagrande Este ϔin de semana el rugir de los motores del Súper TC2000 y de la Fórmula Renault se trasladan al Rosendo Hernandez

MERLO. Dará pelea en casa. / ANSL

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Mañana viernes, desde las 18 hasta las 19:30hs. la Plaza Príngles de nuestra Ciudad se verá invadida por autos de competición. El Súper TC2000, la categoría más tecnológica y veloz del automovilismo sudamericano, estará con el evento denominado “Boxes Abiertos” en donde los puntanos podrán ver de cerca a los pilotos protagonistas, compartir la conferencia de prensa, competir en los simuladores y escuchar el magní ico sonido de un motor V8. Un día más tarde, todo se trasladará al Rosendo Hernandez. Allí se pondrá en marcha la sexta fecha de la temporada

con las pruebas libres y posteriores tandas de clasi icación. A San Luis llegan como candidatos Facundo Chapur, Matías Rossi, Nestor Girolami y Agustín Canapino, líderes del campeonato separados entre si por escasos diez puntos. Sin embargo todas las miradas estarán ijas en Carlos Javier Merlo, quien hoy jueves estará presentando a la categoría en su Villa Mercedes natal con un par de giros sobre la Avenida Mitre. También se estará presentando la Fórmula Renault donde brillarán los puntanos Nicolas Dominici y Julian Casagrande; y la Fiat Punto Abarth Competizione quienes tendrán inales tanto el sábado como el domingo.

POTENCIA. Pura la de Barrientos para obtener la triple corona. / GENTILEZA

tes jornadas, logró tres títulos argentinos en la categoría SubMaster y un subcampeonato en Open. La triple corona comenzó a plani icarlas el sábado al conseguir el título en Press de Banca con 147,5 kgs. y la concretó el domingo, primero con la consagración en Powerlifting, levantando 152,5 en press (superando su marca anterior), 220 en peso muerto y 225 en sentadilla; y luego consiguiendo el Pushpull, premio a quien más levantó en ambas jornadas. Estos títulos le permiten a Sergio Barrientos la clasi icación al Panamericano de la es-

pecialidad, que se realizará la primera semana de septiembre en Veranopolis, Brasil, donde también estará Roberto Cavani, quien consiguió el título en Press de Banca. Mientras tanto, Gabriel Garrido, será parte del Mundial, que se disputará en simultáneo en la misma sede, luego de ser el mejor en su categoría en Press y Powerlifting. La potencia de estos tres hombres no solo se mide por cuanto son capaces de levantar con los músculos de sus brazos, pechos y piernas, sino con la garra del corazón y la pasión con la que llevan a lo más alto de un podio al deporte de San Luis.

EL POPULAR de San Luis |

13

F FÚTBOL Se presentó la Copa América del Centenario Se disputará por única vez en los Estados Unidos con la participación de 16 seleccionados de la Conmebol y de la Concacaf Panamá, que disputará las semi inales de la Copa de Oro de Concacaf, y Trinidad y Tobago, eliminado por los panameños en cuartos de inal, fueron los últimos en sumarse al campeonato que se disputará como conmemoración del primer Campeonato de Sudamericano de Selecciones, que se realizó en 1916 en la Argentina, según informó AFA. En consecuencia, la Copa América Centenario 2016 la disputarán Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela (por la Conmebol) y Estados Unidos, Costa Rica, México, Jamaica, Trinidad y Tobago, y Panamá (por la Concacaf). La última edición de la Copa América se disputó entre el 11 de junio y 4 de julio de este año en Chile y tuvo como campeón al seleccionado organizador que logró por primera vez en su historia el trofeo en la inal que ganó por penales 4-1 ante la Argentina dirigida por Gerardo Martino en el estadio Nacional de Santiago.


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Jueves 23 de Julio de 2015

SEU - UNSL - DIRECCIÓN DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD

Borges y el Periodismo

HORIZONTALES. 1: Hogueras. 2: Persona que se dedica profesionalmente a la decoración. 3: Imitas. Adverbio usado para negar. 4: Belio. Natural de Gales. 5: Persona que vive en lugar solitario, entregada a la contemplación y a la penitencia. 6: Echan abajo. Planta que da la uva. 7: Prefijo que significa ‘dentro de’ o ‘sobre’. Urraca. 8: Bromas, generalmente pesadas, que se gastan a los novatos. 9: Condimentas, aderezas.

VERTICALES. 1:Discuten dos o más personas sobre algo. 2: Afeminados. 3: Perteneciente o relativo a los ojos. Se mueve de un lugar hacia otro. 4: Diana, tanto, punto. Apto, con talento o cualidades para algo. 5: Mineral que recibe su nombre de la localidad española Molina de Aragón, de donde procedían los primeros ejemplares. 6: Determinar el valor o precio de algo. Perro. 7: Preposición latina. En la cría de los gusanos de seda, porción de estos que se alza y muda de una parte a otra. 8: Escribes sonetos. 9: Rosáceas.

Efemérides 1935 - Es asesinado el senador electo Enzo Bordabehere. En una tumultuosa sesión del Senado, mientras el senador por Santa Fe Lisandro de la Torre denunciaba el negociado de las carnes llevado a cabo al amparo del Pacto Roca Runciman. 1919 - Nace Héctor Germán Oesterheld. Periodista, autor de cuentos y novelas, editor y gran innovador de la historieta argentina. De firme compromiso con las causas populares y antiimperialistas y militante de la organización Montoneros. Cautivo en varios centros de concentración de la dictadura, habría sido asesinado hacia fines de 1978. 1959 - Nace Pedro Aznar. Compositor, cantante, escritor, productor y director de orquesta. Fue integrante de la banda de rock nacional Serú Girán, donde hizo gala de su destreza como bajista. Ha editado 16 discos como solista.

Horóscopo

Aries 21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Ciertas formas de actuar de amigos Tu renuencia a escuchar los consejos cercanos te demostrarán que su amis- de las personas que te rodean esta cotad ya no es lo que fue en un tiempo. menzando a alejarlas de ti. Cuidado. Géminis

21/05 al 21 /06

Tu casilla de correo electrónico necesita una limpieza. Hoy puede ser el día en que te deshagas del correo basura.

21/06 al 21 /07 Cáncer Nada mejor para el día de hoy que levantar el tubo y llamar a tus amigos. Organiza una salida para la noche.

21/08 al 21 /09 Leo 21/07 al 21 /08 Virgo No olvides las fechas importantes. La jornada de hoy se presenta con Pasaste por alto el cumpleaños de al- varias complicaciones. Necesitas ser gunos seres queridos. práctico y resolver los problemas. 21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Libra No podrás darte el lujo de ceder o Las palabras de algunas personas mal dudar en ciertas determinaciones que intencionadas afectarán una amistad tendrás que tomar hoy. que tienes desde hace largo tiempo. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario Hoy puede ser un gran día tanto en Te sientes insatisfecho con la vida que el ámbito familiar como laboral, todo llevas. Nada te complace. Busca la resdepende de que no hables demasiado. puesta en tu interior. 21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Haz que todo el trabajo hecho en este De manera inesperada, aparecerá alúltimo tiempo rinda sus frutos. No guien a visitarte y traerá buenas notipermitas que nada eche todo a perder. cias. Hoy tu vida puede cambiar.

Acuario

Auspiciado por al Fundación Bonfiglioli la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Luis en colaboración con la Esc. Normal Juan Pascual Pringles y la Fac. de Cs Humanas de la UNSL, convoca a la 4º Cátedra abierta “Jorge Luis Borges” a cargo del periodista Estanislao Gimenez Corte y el Dr. Satiago De Luca. Se desarrollará el próximo viernes 24, a las 20 hs. y el sábado 25 a las 10 hs. en aulas de la Escula Normal Mixta “Juan Pascual Pringles“.

El arancel, bono contribución de $ 100, permite acceder al aula virtual. Se otorgará certificados de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges. Últimos días de inscripción - Cupos Limitados Dirección de Cultura, Municipalidad de San Luis Nueva dirección hasta agosto: Ejército de los Andes 1163 Tel. 0266 4440586 / 0266 154413091 / Nextel: 54*561*5376

Orquesta Juvenil del Bicentenario Músicos de todo el país integran la Orquesta Juvenil del Bicentenario, que se presenta en nuestra ciudad el próximo viernes 24 de julio, a las 18:00 en el Auditorio Mauricio López. La entrada es libre y gratuita. Con la dirección principal del maestro Alejo Pérez y alrededor de cien instrumentistas de 18 a 25 años, la orquesta debutó en mayo de 2010 en una gira que recorrió veinticinco ciudades argentinas. El elenco se formó a través del Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario, motivado por el Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810. Entre sus actuaciones más destacadas, la orquesta interpretó la Sinfonía Fantástica de Berlioz en el Teatro Gran Rex en agosto de 2012; Concierto para Piano Nº 1 de Liszt con Michele Campanella como solista invitado y 5ta Sinfonía de Shostakovich en el III Encuentro Internacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles en julio de 2011; en las giras nacionales, Cuadros de una Exposición de Mussorsky, Suite de Romeo y Julieta de Prokoffiev y Consagración de la Primavera de Stravinsky. Participó del estreno americano de Prometeo,tragedia

dell’ ascolto de Luigi Nono, en el Teatro Colón, en noviembre de 2013, año en que la orquesta presentó la Sinfonía Argentina de Juan José Castro, con dirección de Alejo Pérez; así como en noviembre de 2014, ofreció Terretektorh y Nomos Gamma de Xenakis, con la dirección del español Arturo Tamayo en el ciclo de conciertos de música clásica del Teatro San Martín. En el auditorio puntano presentará el siguiente repertorio: -Leos Janacek: “Taras Bulba” (rapsodia para orquesta) -Daniel Binelli: “Homenaje al Tango” (doble concierto para piano, bandoneón y orquesta sinfónica) -Camille Saint-Saëns: Sinfonía Nº 3 en Do menor Op. 78 (para órgano y orquesta) Organizan: Dirección de Cultura de la Municipalidad y Secretaría de Extensión Universitaria.

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Jueves 23 de Julio de 2015

EL POPULAR de San Luis |

15

PERSONAJE

Héctor Germán Oesterheld Uno de los artistas de trayectoria más extensa de la historieta argentina. Durante la dictadura militar iniciada en 1976 en Argentina se unió, junto con sus hijas, formó parte de la estructura de prensa de Montoneros, de la que fue jefe de prensa, más adelante pasó a la clandestinidad, fue secuestrado y desaparecido el 27 de abril de 1977, siendo torturado y asesinado por los militares en 1978 SONDAS CIENCIA En algún lugar de los vastos arenales de Marte hay un cristal muy pequeño y muy extraño. Si alzas el cristal y miras a través de él, verás el hueso detrás de tu ojo, y más adentro luces que se encienden y se apagan, luces enfermas que no consiguen arder, son tus pensamientos. Si oprimes entonces el cristal en el sentido del eje medio, tus pensamientos adquirirán claridad y justeza deslumbrantes, descubrirás de un golpe la clave del Universo todo, sabrás por fin contestar hasta el último por qué. En algún lugar de Marte se halla ese cristal. Para encontrarlo hay que examinar grano por grano los inacabables arenales. Sabemos también que, cuando lo encontremos y tratemos de recogerlo, el cristal se disgregará, sólo nos quedará un poco de polvo entre los dedos. Sabemos todo eso, pero lo buscamos igual. AMOR Desnudos, se hacen el amor delante de la chimenea. El resplandor de las llamas les caldea la piel, los cuerpos son un solo, rítmico latido. Un solo, rítmico latido cada vez más pujante. Por fin, el paroxismo. Agotados, los tres cuerpos se desenroscan lentamente, las antenas se separan. Las llamas se multiplican en las escamas triangulares. EXILIO Nunca se vio en Gelo nada tan cómico. Salió de entre el roto metal con paso vacilante, movió la boca, desde el principio nos hizo reír con esas piernas tan largas, esos dos ojos de pupilas tan increíblemente redondas. Le dimos grubas, y linas, y kialas. Pero no quiso recibirlas, fijate, ni siquiera aceptó las kialas, fue tan cómico verlo rechazar todo que las risas de la multitud se oyeron hasta el valle vecino. Pronto se corrió la voz de que estaba entre nosotros, de todas partes vinieron a verlo, él aparecía cada vez más ridículo, siempre rechazando las kialas, la risa de cuantos lo miraban era tan vasta como un temporal en el mar. Pasaron los días, de las antípodas trajeron margas, lo mismo, no quiso ni verlas, fue para retorcerse de risa. Pero lo mejor de todo fue el final: se acostó en la colina, de cara a las estrellas, se quedó quieto, la respiración se le fue debilitando, cuando dejó de respirar tenía los ojos llenos de agua. ¡Sí, no querrás creerlo, pero los ojos se le llenaron de agua, d-e-a-g-u-a, como lo oyes! Nunca, nunca se vio en Gelo nada tan cómico.

Mientras estudiaba geología, trabajó como corrector y el 3 de enero de 1943 publicó su primera obra, Truila y Miltar, en el suplemento literario del periódico La Prensa. Tras terminar su licenciatura, se casó con Elsa Sánchez. Decidió abandonar la geología y dedicarse a escribir. Comenzó a trabajar para las editoriales Codex y Abril aportando relatos infantiles y de divulgación científica. Produjo sus primeros guiones de historieta para la revista Cinemisterio, de la editorial Abril, en 1951: Alan y Crazy, Lord Commando y Ray Kitt; este último marcó el inicio de su colaboración con Hugo Pratt. Fue colaborador de la mítica “Más Allá”, primera revista de ciencia ficción de habla hispana, editada en Buenos Aires por la Editorial Abril, donde publicó varios cuentos. Más Allá es objeto de culto por parte de fans de todas partes del mundo. El primero de sus personajes importantes fue el piloto de pruebas Bull Rocket, que apareció por primera vez en el número 176 de la revista Misterix de 1952, dibujado por el italiano Paul Campani. A éste siguió el Sargento Kirk en 1953, con Pratt. Aunque partiendo del western clásico, lo encaró de una forma innovadora, eludiendo los habituales clichés del género. Originalmente Oesterheld había pensado en Kirk como en una suerte de Martín Fierro en la Pampa argentina, pero la editorial le solicitó que situara la acción en los Estados Unidos. En el número 297 de Rayo Rojo apareció el boxeador El Indio Suárez, dibujado por Carlos Freixas. Sus personajes comenzaron a ser populares. En esta época colaboró también con las editoriales Códex y Columba.

En 1957 fundó, junto con su hermano Jorge, Editorial Frontera, que comenzaría publicando versiones noveladas de las historietas de Bull Rocket y el Sargento Kirk. El éxito de la editorial motivó la expansión de las revistas, a títulos anexos como Hora Cero Semanal, Hora Cero Extra (Mensual) y Frontera Extra. El siguiente personaje de renombre creado por Oesterheld fue Ernie Pike, un corresponsal de guerra basado en el cronista real Ernest Pyle que relata batallas de la Segunda Guerra Mundial, Pratt modeló su rostro a partir del propio Oesterheld. Tomando de nuevo un género con numerosos clichés, el autor le dio un enfoque personal al no centrar la acción en las batallas o en dividir a los combatientes en héroes y villanos, sino centrarse en historias trágicas de soldados generalmente desconocidos. La publicación fue un éxito, y el personaje tuvo su propia revista, Batallas Inolvidables. Más tarde continuó creando nuevos personajes, como Ticonderoga, con Pratt; Randall the Killer, con Arturo del Castillo; Sherlock Time, con Alberto Breccia; Joe Zonda y Rolo, el marciano adoptivo, con Francisco Solano López. El 4 de septiembre de 1957 apareció el personaje más exitoso de la editorial: El Eternauta, con dibujos de Solano López, en Hora Cero Semanal. La historia, que habla sobre un viajero de la eternidad que se aparece en casa del propio Oesterheld y le cuenta la historia de una terrible invasión extraterrestre en Buenos Aires, se publicó por entregas semanales hasta 1959, con un gran éxito. La historieta ha conocido numerosas reediciones durante los años siguientes.

GENESIS “Y el hombre creó a Dios a su imagen y semejanza. Y hubo amor, y placer, y virtud en el mundo. Y los días fueron largos, demasiado largos. Entonces el hombre creó al Demonio, a su imagen y semejanza. Y hubo así amor y odio en el mundo, placer y dolor, virtud y pecado. Y los días fueron cortos, muy cortos. Y fue bueno vivir” Esta serie fue publicada originalmente en la antología Los argentinos en la Luna (1968). Creemos que los microrrelatos o “supercortos” (así denomina H. G. Oesterheld a los microrrelatos) que la conforman son aquellos a los que Oesterheld hace referencia en su “proyecto de libro”. Consideramos, en todo caso, que estos cuatro textos breves representan, en conjunto, una de las cumbres más elevadas de la producción literaria de Oesterheld.

En varias ocasiones Oesterheld firmaba con seudónimos, como “H. Sturgiss” o “C. de la Vega”; su hermano utilizaba el seudónimo de “Jorge Mora”



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.