El Popular de San Luis jueves 20 agosto

Page 1

EXTRA Pag. 15

Homenaje a Andrés Carrasco

FÚTBOL

Hoy

Los equipos locales buscan seguir de racha Pág. 12

Viernes Despejado Mín: 7° - Máx:23°

Despejado Fresco

Sábado

Mín: 6° - Máx: 16° Ayer: Mín: 10° - Máx: 17°

Nublado parcial Mín: 10° - Máx:19°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1945 Jueves 20 de Agosto de 2015

Precio Ejemplar $ 3

La ex estación de trenes ya luce su nueva fachada Ayer llegó el mobiliario urbano, los bancos y las luminarias. Los trabajos de parquización están avanzados y contará con cincuenta y seis árboles distribuidos en todo el predio.Pág. 5

POR FUERA Y POR DENTRO. La remodelación del histórico edificio avanza también por dentro: será un centro cultural.

Foto: Nano Amieva

EL PODER EJECUTIVO DE LA CIUDAD PRORROGÓ LA FECHA

La elección municipal es el 8 de noviembre El secretario de Asuntos Electorales de la Comuna, Ignacio Campos explicó que el cambio obedece a una inquietud de las fuerzas políticas y del Tribunal Electoral Municipal de disponer de más tiempo para capacitar al electorado en el uso de la Boleta Única Electrónica. También influyó la demora en el escrutinio de las elecciones primarias. El acto eleccionario estaba previsto para el 4 de octubre. Pag. 3 LOCALES

POLÉMICA EN JUSTO DARACT

“Barrios Activos” suma más usuarios

Interventor de una escuela sería ex espía

La plataforma interactiva de la Comuna recibe en promedio treinta reclamos diarios. Cómo hacer para seguir el trámite on line. Pág. 7

Lo nombró el ministro de Eduación. Un abogado lo identificó como agente de inteligencia durante la dictadura militar. Pág. 8


2

| EL POPULAR de San Luis

EDITORIAL

San Luis, Jueves 20 de Agosto de 2015

La foto del día E

l Papa Francisco volvió a enviar un gesto de impacto internacional al permitir ser fotografiado con un cartel que impulsa el diálogo entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas. Francisco se sumó al pedido argentino al cumplirse el 50 aniversario de la resolución 2065 de las Naciones Unidas, que insta a los gobiernos de ambos países a dialogar sobre la soberanía de las islas. Con fondo azul, el cartel tiene el mapa de las Malvinas y la frase “Es tiempo de diálogo entre Argentina y Reino Unido por Malvinas”. Francisco fue fotografiado con el mensaje luego de mantener un encuentro con Gustavo Hoyo, coordinador de la campaña que demanda una negociación dialogada entre ambos países por la soberanía del archipiélago. La presidenta elogió el gesto a través de su cuenta de Twitter poco después.

HISTÓRICO. Francisco apoya una salida basada en el diálogo sobre la soberanía de las Malvinas. / NA

Propietario Juan Gómez Director General Agustín Martínez Fotógrafo Luis “Nano” Amieva

Diarioelpopular

Redactores

Diario El Popular de SanLuis

José Luis Baigorria | Gustavo Falduti | Agustín Martínez María Marta Passucci | Ximena Cuello

Redacción: Belgrano 851 ·2° Piso Teléfono: 266 - 4961577

Diseñadores Martín Estanguet | Hugo Rocabado

@popularsanluis

Sec. Administrativa Vanesa Heredia

Este diario se imprime en IMPRENTA MODELO S.R.L. Propiedad intelectual en tramite.-

elpopularsanluis@gmail.com

STAFF


LOCALES

San Luis, Jueves 20 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

LOS COMICIOS PARA ELEGIR INTENDENTE Y CONCEJALES ESTABA PREVISTA PARA EL 4 DE OCTUBRE

El Municipio modiϐicó la fecha de la elección: es el 8 de noviembre El secretario de Asuntos Electorales dijo que el cambio es para que haya más tiempo de capacitación del electorado en el uso de la boleta electrónica. La demora en el escrutinio de las PASO también influyó Redacción elpopularsanluis@gmail.com Si bien la noticia sorprendió al microclima político local, todavía en movimiento por los remezones de las elecciones primarias, las explicaciones que llegaron luego aplacaron la ansiedad: el Ejecutivo municipal corrió la fecha de la elección general para intendente y concejales de la ciudad de San Luis para el 8 de noviembre y dejó sin efecto el llamado a elecciones del 4 de octubre. Lo que sí se mantiene es la utilización de la Boleta Única Electrónica. Y es que la aplicación por primera vez en un acto eleccionario en la provincia de este moderno sistema fue el principal motivo del cambio de fecha, según explicó ayer en una breve conferencia de prensa el secretario de Asuntos Electorales Ignacio Campos: el hecho de poder contar con más tiempo para capacitar al electorado en el uso de la BUE era una inquietud constante en las diferentes fuerzas políticas y en el aguerrido Tribunal Electoral Municipal, que comanda Zulema Rodríguez Saá. La noticia se conoció el martes a la noche pero recién ayer el Municipio explicó oficialmente el por qué de la decisión. “Hay dos elementos muy importantes que han sido tomados en cuenta. El primero es la implementación de un sistema novedoso con el cual se va a llevar a cabo no sólo la votación sino también el escrutinio y la transmisión de datos. En forma global le dicen voto electrónico pero el Municipio se inclinó, como todos ya saben, por la Boleta Única Electrónica. Con el fin de garantizar que toda la ciudadanía pueda acceder de manera adecuada y familiarizarse con el sistema es que se prorrogó la fecha 35 días más”, resumió Campos. El funcionario subrayó que el Ejecutivo de la ciudad tuvo en cuenta las sugerencias de los diferentes frentes políticos que participarán en la elección general municipal “y los planteos o críticas que se hicieron escuchar de manera muy fuerte” por el Tribunal Electoral sobre

REGLAS CLARAS. Campos dijo que los partidos políticos y el TEM querían más tiempo para que la gente se familiarice con la boleta electrónica que se usará en la elección general / N.A

la posible falta de tiempo en la capacitación de los vecinos en la utilización de la BUE. “Queremos garantizarle a toda la comunidad el acceso a la tecnología que vamos a usar”, agregó. El otro aspecto que influyó en el corrimiento de los comicios fue la impresionante demora en el escrutinio definitivo de las elecciones primarias del 9 de agosto. “Este hecho puntual y comprobable imposibilitó a las fuerzas electorales contar con los datos y las certificaciones necesarias para presentar sus listas oficiales de candidatos el viernes 14, tal como estaba previsto. El hecho de no estar dentro de los plazos nos ponía en una situación de incumplimiento de lo que establece la ley provincial electoral cuando dice que las listas de candidatos deben presentarse para su oficialización con no menos de cincuenta días de anticipación”, explicó el secretario. ¿Por qué el domingo 8 de noviembre? Campos dijo que es la fecha más adecuada porque,

“Queremos garantizar el acceso a esta tecnología a toda la comunidad”

por ejemplo, al domingo 11 de octubre le sigue un feriado y no es conveniente poner una elección en un fin de semana largo. Después se viene el domingo 25, con las elecciones generales nacionales y provinciales, con sistema tradicional de boleta en papel. “No nos pareció conveniente poner una elección el domingo previo ni el inmediatamente después a la general del día 25 de octubre. Y acá hay un tercer punto: la idea del Ejecutivo es no entorpecer o complicar al electorado que va a tener que votar con un sistema diferente. Por eso el 8 de noviembre es la fecha más conveniente y que además es anterior a la fecha del recambio de autoridades del 10

de diciembre”, reforzó el abogado. Más allá del nuevo día en que los vecinos de la ciudad de San Luis vayan a las urnas para elegir sus autoridades, el Municipio seguirá con la campaña de capacitación en el uso de la BUE. La gran oportunidad que tendrá de hacerlo masivamente será, justamente, el 25 de octubre, mediante un “simulacro” con máquinas instaladas en todos los establecimientos educativos. Para eso, dijo Campos, insistirán ante la Justicia Federal para que los autorice a hacerlo. La BUE ha sido seguida muy de cerca por las autoridades municipales. Pudieron ver en primera fila el desarrollo completo de una elección con este sistema en Salta, el 17 de mayo, donde se eligió gobernador, vice y otros cargos provinciales y las de la ciudad de Buenos Aires, realizadas el 5 de julio. En ninguno de los dos casos hubo inconvenientes o denuncias por irregularidades. Sí hubo, en cambio, elogios por su velocidad y seguridad.

3


4

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Jueves 20 de Agosto de 2015

NOTICIAS MUNICIPALES I

MUNICIPALES II

Transpuntano sumó 20 colectivos nuevos desde 2011

Orquesta Juvenil, gratis

El presidente de la empresa y el jefe de Gabinete municipal hicieron un análisis de la inversión realizada para optimizar el transporte público Redacción elpopularsanluis@gmail.com Con las cinco flamantes unidades que presentó Transpuntano el martes, el Municipio incorporó veinte colectivos nuevos en dos años. “Las cinco unidades son parte de un plan de inversión que comenzó en el 2014. Esta gestión que comenzó el intendente Ponce en diciembre de 2011 finalizó de pagar los coches que se habían adquirido en la gestión anterior por un monto mayor a los 15 millones de pesos, y hoy completa la incorporación de 20 nuevas unidades adquiridas desde 2011”, dijo Mariano Estrada, presidente de la empresa. “A partir que se saldó la deuda, el intendente, con muy buen criterio, decide invertir en el servicio de transporte. Se adquieren 10 unidades 0 kilómetro en el año 2014 y otras 10 en el 2015, es decir, que durante esta gestión se han adquirido 20 unidades 0 kilómetro.” Por su parte, el jefe de Gabinete Luis “Piri” Macagno dijo: “Hemos incrementado un 20 en por ciento la flota, lo que posibilita la mejora notable del servicio, tanto en frecuencia como en recorrido. Lo más importante es una inversión pensada en una empresa con función social”. Y agregó: “Como lo ha dicho el intendente, no podríamos tener boleto estudiantil gratuito ni boleto a jubilado si no hubiéra-

FUNCIONARIOS. La gestión de Enrique Ponce incorporó el boleto estudiantil y para jubilados gratuito / Nano Amieva

mos aumentado la dotación de coches para la empresa. Tampoco si no tuviésemos una empresa muy bien administrada, sana y con las cuentas claras como la tenemos”.

“Además -dijo-, se han hecho tres obras fundamentales para la ciudad que en los últimos 50 años estaban muy demandadas, como son la nueva planta de cloacas, la planta de aguas y el

inicio de obra de desagües pluviales. Estamos muy entusiasmados con esas obras y seguramente responderán a mejorar la calidad de vida de todos los puntanos”, concluyó.

El Plan Nacional Igualdad Cultural - política de integración impulsada por el Ministerio de Planificación Federal junto con el Ministerio de Cultura de la Nación- presenta a la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín, el próximo 23 de agosto a las 20 horas en la ciudad de San Luis, entrada libre y gratuita. La Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional “José de San Martín”, nacida en 1994, fue relanzada en 2013 bajo el auspicio y producción del Plan Nacional Igualdad Cultural. La Orquesta se propone profundizar las políticas pedagógicas y artísticas de inclusión, mediante la capacitación para una salida laboral de sus integrantes, y el ejercicio de una política federal que brinde igualdad de oportunidades a los jóvenes músicos argentinos y el acceso a su producción por parte de públicos cada vez más amplios en todo el país. Su director, Mario Benzecry, estudió Dirección orquestal con Theodor Fuchs en Argentina y con Pierre Dervaux en la Ecole Normale de Musique de París. A lo largo de su carrera, se desempeñó como director de la Orquesta Filarmónica de New York, la Orquesta Sinfónica de la Ópera de Montecarlo, la Orquesta de la Fundación Gulbenkian de Lisboa, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, la Orquesta Filarmónica de Bs. As. y la Orquesta Estable del Teatro Co!ón, entre otras.


LOCALES

San Luis, Jueves 20 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

EN EL PREDIO FUNCIONARÁ UN CENTRO CULTURAL

La remodelación de la ex estación avanza y será un hito de la ciudad Dos empresas constructoras llevan adelante la obra, una se encarga del edificio y la otra, del predio exterior. A pesar del poco tiempo transcurrido, ambos espacios presentan cambios notables Redacción elpopularsanluis@gmail.com En estos días, el avance de la refuncionalización y refacción del predio de la Ex Estación de Trenes es evidente. Detrás de las vallas instaladas por las empresas constructoras, el cambio que han sufrido las instalaciones muestra una notable mejoría. Dos empresas son las encargadas de la totalidad de la obra. Una, Aries Constructora S.R.L. tiene a cargo la refacción del edificio y las remodelaciones interiores que darán lugar a las instalaciones planificadas para el centro cultural municipal. El edifico donde funcionó la estación de trenes de la ciudad tiene un leve cambio en su apariencia exterior, ya que el techo cambió el clásico color verde por uno negro. En su interior, el deterioro de la mampostería ha sido subsanado y las paredes fueron pintadas nuevamente de color blanco. El plazo de ejecución de la obra es de 180 días y la inversión, de unos 4.6 millones de pesos. El centro cultural proyectado REFUNCIONALIZAR. La remodelación del predio se pensó para que pueda ser utilizada como un nuevo espacio verde para la ciudad./ Nano Amieva

Las tareas se enfocan en ϔinalizar el frente del predio sobre avenida Laϔinur y que funcionará en su interior contará con una sala de cine, radio y una sala de exposiciones, entre otras dependencias. Premoldeados San Luis, es la constructora que se ocupa del acondicionamiento del predio exterior que rodea al edificio. Se trata de la misma empresa que encaró la construcción de la Rambla de los Jacarandaes, nombre que tomó la refuncionalización de la avenida Illia. Las tareas en este espacio comenzaron el primero de julio y se estipula que finalice en 150 días. El arquitecto Gonzalo Roldán, jefe de obra, contó a El Popular que en este momento, los esfuerzos están enfocados en finalizar el frente del predio, sobre aveni-

INTERIOR. El interior de la estación presenta un aspecto renovado./ Nano Amieva

da Lafinur. Si bien el espacio estará abierto, hay una parte que ya está cercada por una reja que puso la Administración de Parques Nacionales. “El espacio funcionará como una plaza y la gente podrá disfrutar de todo el predio” dijo Roldán, objetivo para el cual se están colocando las champas de

césped y los adoquines en los espacios asignados. “Habrá espacios verdes cuadrados repartidos por todo el predio y tres líneas de luminarias” en sentido nortesur, “una el frente y dos en la parte de atrás” detalló el jefe de obra. Parte del piso tendrá el mismo solado que la avenida Illia, y el sector de los adoquines será ne-

EXTERIOR. El antiguo contrapiso será ahora de césped y adoquines./ Nano Amivea

gro y gris. En la mañana de ayer, arribó a la ciudad, desde Mendoza, el mobiliario urbano y las luminarias que se colocarán en la plaza. “Se colocarán 34 farolas en total y unos 68 bancos” precisó Roldán, a la vez que indicó que también se están colocando los canteros circulares para unos 56 árboles.

El jefe de obra dijo que también hay detalles que se han ido sumando en los casi dos meses de obra, como la refacción de dos veredas sobre avenida Lafinur. A pesar de esto, la recuperación del predio para los vecinos implicará no sólo un atractivo visual, sino que será un gran aporte para el desarrollo cultural de la ciudad.


6

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Los empleados judiciales de la provincia, en una reñida asamblea realizada ayer por la mañana, optaron por suspender las medidas de fuerza por una semana. El miércoles 26 tendrán una nueva asamblea. Concretamente, las dos mociones que se barajaban eran realizar un paro total de actividades el día de hoy o esperar hasta obtener una respuesta del Superior Tribunal de Justicia (STJ) sobre el pago de la dedicación exclusiva. Vanina Flores, delegada del Sindicato Judiciales Puntanos (SiJuPu), dijo que el paro fue decidido la semana pasada “cuando todavía no se había realizado la audiencia con el STJ”. “La audiencia fue el día de ayer (el martes) a la hora 11. La comunicamos a los compañeros y en asamblea decidimos, ya que un ministro de STJ, el doctor Uría, se comprometió a ver el estado del expediente que tramita el pedido de ampliación de partidas ante el Ejecutivo” manifestó Flores. El expediente en cuestión se originó en una nota enviada por el STJ donde solicita al gobierno la ampliación de la partida presupuestaria, para afrontar el pago de la dedicación exclusiva hasta diciembre y la inclusión de este ítem en el Presupuesto del 2016. Las asambleas realizadas en las tres circunscripciones judiciales de la provincia, San Luis, Villa Mercedes y Concarán, tuvieron una amplia convocatoria, y en palabras de Flores, “estuvo muy dividida” y la moción de suspender el paro se impuso por “cuatro o cinco votos”.

San Luis, Jueves 20 de Agosto de 2015

EN UNA ASAMBLEA MUY DIVIDIDA

Los judiciales suspendieron la lucha por una semana Normalizarán las actividades hasta el próximo miércoles, lapso en el cual esperan que sus demandas tengan una respuesta efectiva del Poder Ejecutivo

DEMANDA JUSTA. Para Vanina Flores, el reclamo requiere “tiempo, espacio y voluntad política”. / Archivo

La lucha de los empleados judiciales lleva, por lo menos, dos meses si tenemos en cuenta que la primera audiencia entre el sindicato y el STJ se realizó el 13 de junio. Muchos de los reclamos han ido encontrando una solución, como el de la licencia por

maternidad. Respecto al reclamo por la infraestructura sanitaria deficiente, Flores dijo que “nos dijeron que van a poner más baños dentro del edificio, pero por lo pronto, están construyendo unos al costado de la fachada de calle

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489

Rivadavia” donde se encuentra la sede del Poder Judicial provincial. En cuanto a los ascensos, la delegada dijo que “se va a llamar a concurso, pero no va a ser un ascenso masivo con los que aprueban, sino que va a tener que verse

el tema del cupo dentro de cada dependencia” y que el sindicato, conjuntamente con la oficina de Recursos Humanos, van a elaborar la “estructura necesaria dentro de cada dependencia, y a partir de ahí vamos a saber cuántos cargos son”. A pesar de las soluciones que han ido encontrando alguno de los reclamos, el punto más sensible para los empleados es el pago de la dedicación exclusiva. No percibir este concepto dentro de sus salarios implica para ellos una discriminación laboral, ya que los magistrados y funcionarios si lo cobran. Flores destacó la dificultad de la lucha que llevan adelante porque los judiciales no “reclaman a un jefe nada más”, sino que también dependen de las decisiones del Poder Ejecutivo y Legislativo. A pesar de todos los contratiempos, “estamos convencidos de que se va a dar porque es justo, pero no es fácil. A veces nos desanimamos, pero no bajamos los brazos, la gente todavía nos acompaña y confiamos en que todo va a salir bien” concluyó Flores.


LOCALES

San Luis, Jueves 20 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

7

A UN MES DE SU IMPLEMETACIÓN

La plataforma de reclamos “Barrios Activos” sigue sumando usuarios Tanto el sitio web como la aplicación para teléfonos celulares continúan incorporando registros. Los vecinos están muy conformes con su funcionamiento y la encuentran muy fácil de usar Redacción elpopularsanluis@gmail.com Ya son muchos los usuarios que han ingresado a la página web lanzada por el Municipio (sanluisactiva.com), donde han podido realizar sugerencias, reclamos y el efectuar el seguimiento de los mismos a través del mapa interactivo que contiene. Alejandro Friedeman, uno de los miembros del equipo de Barrios Activos, señaló que “paulatinamente, hemos notificado sobre la existencia de esta herramienta a los vecinos a través de los medios de prensa y también mediante una carta que les ha llegado a sus viviendas con toda la información sobre la plataforma y un instructivo para manejar la misma”, con lo cual ya se han registrado más de 200 vecinos durante el primer mes de funcionamiento, además de numerosas descargas de la aplicación gratuita a los celulares. Según Friedeman, la demanda de descargas y el crecimiento del uso de la plataforma han crecido de acuerdo a las expectativas previstas. “Con el tiempo y a medida que la información llegue, este sistema se va a ir masificando cada vez más. Por ahora estamos informando a los vecinos de toda la ciudad, aunque lo vamos haciendo por etapas”, señaló el funcionario. Citó como ejemplo los barrios del norte, aledaños a las rotondas, donde a todos los vecinos ya les ha llegado una carta con la información sobre el acceso y la manera de operar que tiene Barrios Activos. No obstante la incorporación gradual de usuarios a la plataforma web, cada día, el centro de cómputos de Barrios Activos recibe entre 20 y 25 reclamos, mientras que los fines de semana se registran un poco menos. En cuanto a las causas de reportes, la mayor parte de los vecinos reclama sobre “cuestiones previsibles como roturas de caños, falta de luminarias, pérdidas cloacales o de agua, y sobre la existencia de baches en las calles, provocados por las condiciones climáticas desfavorables de las

últimas semanas”, señaló. También indicó que existen muchas solicitudes de pavimentación de calles, a lo cual el Municipio dará solución en su debido momento porque “se trata de un reclamo que, si bien es necesario, su solución no es inmediata. El Municipio ha planificado asfaltar muchas más calles y lo que hacemos en

Barrios Activos es hablar con la Subsecretaria de Vivienda y la Dirección de Vialidad para que nos informen sobre las calles que se están asfaltando actualmente”, señaló Friedeman. Otros reclamos curiosos pero válidos se refieren a áreas sobre las que el Municipio no tiene alcance, como la falta de insumos en hospitales de día de

la ciudad o la falta de seguridad en determinados sectores. En relación a esto, Friedeman explicó que “la gente tiene derecho a subir todo tipo de reclamos y nosotros analizamos su pertinencia, es decir, si la solución corresponde al Municipio o no. Nos llegan reclamos vinculados a la seguridad, a la salud, a la policía, etc. y si bien

PARA TELEFONÍA MÓVIL

Cómo usar la aplicación, paso a paso 1) Una vez descargada la App, el usuario ingresa a la misma con su dirección de correo, de Facebook o de Twitter.

2) Inicialmente encontrará una pantalla con espacios para fotos y dos botones principales: cámara y galería. Si el usuario todavía no tiene ninguna foto en la galería, bastará elegir la opción cámara para hacer una captura de la situación o del problema que desea reportar. 3) Después de sacar la foto, la misma se cargará en la galería y la App dará la opción de clickear un nuevo botón, al final de la pantalla. Pulsando en “siguiente” aparecerá automáticamente (siempre que el servicio de ubicación de Google o el GPS del celular estén activados) un mapa con el lugar preciso donde se encuentra el problema o el usuario.

4) Una vez determinado el sitio del inconveniente, se elige el botón siguiente y una nueva pantalla permitirá ingresar el título del reporte y una descripción, además de la categoría a la que pertenece el reclamo (Transporte y Tránsito, Espacios Verdes, Pavimentación y Bacheo, Mobiliario Urbano, Seguridad, Protección Animal y Servicios Públicos)

5) La última pantalla da la opción de publicar el reporte o de guardarlo para subirlo más tarde a la plataforma.

http://sanluisactiva.com/

desde el Municipio sólo podemos asegurar una buena iluminación, la limpieza de baldíos, el desmalezado, entre otras cosas, el tema de la seguridad es exclusiva competencia del Ministerio de Seguridad de la Provincia”, afirmó. A pesar de todo, los vecinos que se han comunicado y han utilizado esta herramienta interactiva están muy conformes con la nueva modalidad de reclamo. “No les parece complicado hacer el reporte por la plataforma ni desde el teléfono. Algunas personas mayores que no manejan a la perfección la tecnología quizás puedan tener algún problema con su uso, pero también la idea es que los más jóvenes de la familia les enseñen a sus padres o abuelos cómo manejar las aplicaciones porque tienen la misma lógica de una red social”, afirmó el funcionario municipal. El uso de la plataforma y de su aplicación telefónica para reclamos aumenta de manera sostenida. “Hace un mes se anotaron más de 248 personas, aunque hace poco tiempo que está en funcionamiento. Las cartas que enviaremos de forma paulatina alcanzará a 40 mil vecinos, de manera que las expectativas de crecimiento en número de usuarios es de mil vecinos en los próximos 3 o 4 meses, según les vaya llegando la información y, asimismo, en la medida que tengan reclamos para realizar, porque si no hay ninguno, los vecinos no van a registrarse para subir su reporte”, aclaró Friedeman. La plataforma se trata de una herramienta que funciona como complemento al 08006666-751 (Munirespuesta), línea que sigue trabajando como siempre y recibiendo muchos reportes diariamente. “La idea es que en el futuro los vecinos participen más directamente y que, con el tiempo, esta plataforma sea la manera en que las personas hagan sus reclamos”, dijo Friedeman. La proyección es que en unos años, y con la participación activa de todos los vecinos, Barrios Activos se convierta en la manera más directa de participación del vecino.


8

| EL POPULAR de San Luis

INFORMACIÓN GENERAL

San Luis, Jueves 20 de Agosto de 2015

SU NOMBRE Y ACTIVIDAD SALIÓ A LA LUZ EN EL SEGUNDO JUICIO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD

Polémica por designación de ex espía de la dictadura en una escuela El nombramiento de Mario Cardarelli generó malestar en la comunidad de Justo Daract. Fue señalado por un abogado como personal civil que colaboraba en tareas de inteligencia con la Fuerza Aérea José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Padres de la Escuela Agrotécnica N° 2 María Auxiliadora, de Justo Daract, expresaron su preocupación y malestar por la situación que viven docentes y estudiantes del establecimiento. Aseguran que el director a cargo, Mario Cardarelli –denunciado en la Justicia como “ex colaborador civil” de la dictadura- lleva adelante un plan de persecución y “espionaje” contra profesores del establecimiento, y que en los últimos meses la institución a sufrido serios deterioros y una notoria disminución de su matrícula. La situación de la escuela a partir del nombramiento de Cardarelli, en noviembre del año pasado, ha generado malestar en el seno de la comunidad daractense. “Ha disminuido la matrícula y las instalaciones del colegio, especialmente las dedicadas a la enseñanza agrotécnica, se han vaciado. Hace un año había más de 300 alumnos, ahora no superan los 200”, aseguraron los padres, quienes pidieron que se mantengan en reserva sus datos por temor a represalias. La escuela viene de un largo conflicto sin resolver debido a denuncias por manejos poco claros y supuestos “desvíos” de los fondos que recibió de la Nación, con la anuencia de funcionarios del ministerio de Educación. La situación derivó en dos intervenciones de la cooperadora, auditorías y ex directivos que quedaron bajo sospecha. Pero el destino de los dineros nunca se aclaró. “No sabemos nada de los dineros que la Nación envía como a todas las escuelas técnicas, porque no han mejorado las instalaciones ni han comprado equipamientos, todo eso perjudica directamente a nuestros hijos”. La situación terminó de agravarse en noviembre del año pasado, cuando el ministro de Educación de la provincia, Marcelo Sosa, nombró como “interventor” a Cardarelli. “El ministro nunca solucionó nada, pese a que recibió las denuncias por las situaciones irregulares de la escuela. Encima, designa a gente a cargo de la escuela que, en

Cardarelli fue designado como interventor por el ministro Sosa

SU PASADO LO CONDENA. Cardarelli fue denunciado por el abogado Miguel García./ JLB

lugar de mejorar la situación, la agravan”. Los padres se refieren especialmente a lo ocurrido desde que comenzó el ciclo escolar 2015. Ya que Cardarelli habría emprendido una tarea de persecución y “espionaje” hacia algunos docentes, en particular a quienes “legalmente les correspondía estar a cargo de la escuela”. “El director nunca está en la escuela, lo hemos ido a buscar por la mañana y por la tarde, pero es imposible ubicarlo. Los docentes no firman el libro de asistencia, la tarea de controlar los ingresos de los profesores están a cargo de cuatro preceptores, dos a la mañana y dos a la tarde, quienes le pasan un parte diario a Cardarelli”, revelaron. “Ese parte diario lo escriben y lo pasan por debajo de la puerta del director. Los preceptores tienen la función de anotar todo lo que hacen los docentes, el horario de llegada a la escuela, entrada y salida de los cursos, qué hacen en los recreos o con quiénes se reúnen”, comentaron. Pero no solamente los padres, sino también el resto de los miembros de la comunidad educativa de la escuela y parte de la sociedad de Justo Daract están preocupados por la situación de la escuela. “No entendemos cómo han nombrado a una persona que fue denunciada por haber colaborado con la dictadura a cargo

de la educación de cientos de chicos. Encima, su manera de proceder lo describe como alguien con prácticas muy oscuras”, añadieron. La nómina Durante el segundo juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en San Luis, el Tribunal Oral Federal recibió e incorporó como prueba la lista de los “colaboradores civiles de la dictadura” que actuaron en Villa Mercedes, entre los que figura Mario Cardarelli. Los “colaboradores” ejercían “una detestable tarea de una cadena de atrocidades y crueldades maquinada por la dictadura genocida. Lo hacían con total impunidad y todos siguen viviendo libremente sin el menor remordimiento por haber formado parte de todas las crueldades que se cometieron”, dijo el abogado Miguel García, uno de los testigos que declaró en una de las jornadas del juicio por delitos de lesa humanidad que se desarrolló por primera vez en Villa Mercedes. García fue quien presentó la lista y pidió al Tribunal que la incorpore como prueba para avanzar en la investigación de las causas. Lo mismo hizo el abogado representante de la Asamblea por los Derechos Humanos de San Luis, Norberto Foresti. “Les entrego estos nombres

que he desmenuzado sobre los civiles que actuaron en Villa Mercedes porque creo que servirá para la investigación de muchas causas”, sostuvo García durante su declaración, enfocada principalmente en el caso del homicidio de Dante Bodo. Desde que se publicó la lista del

PCI que colaboró con la Fuerza Aérea se generó un verdadero revuelo de comentarios en Villa Mercedes. Pero pocos se animaron a afirmar con contundencia a quiénes reconocían en esa nómina como los “informantes”. Uno de lo que se animó fue el doctor García, conocido militante político de Villa Mercedes, ex dirigente del Partido Intransigente, y uno de los “señalados” por los mismos “colaboradores”. “Lo hago como contribución al permanente pedido de verdad, memoria y justicia en recordación del horror de la dictadura militar genocida, y en homenaje a los caídos por la cruel represión, depurando la lista dada a conocer de todo el personal civil que revistió en la Fuerza Aérea”.


VILLA MERCEDES

San Luis, Jueves 20 de Agosto de 2015

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Está cada vez más complicada la situación de los trabajadores de Tubhier, ya que la empresa no acató la conciliación obligatoria y siguió con los despidos. Esta semana echó a 18 obreros más, que se suman a los 25 despedidos a principio de este mes. Los empleados están decepcionados por la falta de apoyo del gobierno y, en especial, del secretario general de la CGT, Carlos Ponce, candidato a vice gobernador por Compromiso Federal. El lunes de la semana pasada, luego de una mañana de protestas con piquetes en la Ruta 7, los obreros, junto con dirigentes de la UOM, funcionarios de Relaciones Laborales y representantes de la empresa acordaron una “tregua” en el conflicto, acatando la conciliación obligatoria. Pero la firma no cumplió y continuó con los despidos. “A Carlos Ponce le pedimos que nos diera una mano, le solicitamos apoyo ya que la situación de los trabajadores en Tubhier es tremenda, porque permanentemente les niegan el derecho a afiliarse al sindicato y, cuando intentan hacerlo, directamente los despiden, pero no contamos con el apoyo”, reveló Roque Gatica, uno de los trabajadores. Si bien los conflictos en la empresa, por falta de cumplimiento de los derechos laborales, inestabilidad y despidos, viene de hace meses, a principio de agosto se terminaron de tensar las relaciones entre los trabajadores y la patronal. “Por querer afiliarse despidieron a 25 trabajadores. Tuvieron que salir a protestar hasta que intervino Relaciones Laborales y dictó

9

JORNADAS DE BRONCA Y PROTESTA

Recrudece el conϐlicto en Tubhier: hubo más despidos La empresa no acató la conciliación y siguió con los despidos. Los trabajadores están decepcionados por la falta de apoyo del secretario general de la CGT, Carlos Ponce

BRONCA. Los obreros comenzaron la semana pasada con protestas. Hicieron piquetes / JLB

la conciliación obligatoria. Pero la fábrica no solo no cumplió, sino que siguió echando gente”, advirtió Gatica. “A los obreros que despiden, directamente los llaman para que se presenten en las oficinas de Recursos Humanos, les hacen firmar

una especie de acuerdo para el pago de una indemnización. Así ha procedido la empresa desde siempre”, añadió. “También hay que aclarar que en ningún momento los trabajadores hicieron paro, ya que la empresa, mediante una maniobra sucia,

cerró la fábrica inmediatamente después de los despidos para evitar mayores conflictos. Recurre a un lock out y así se asegura no enfrentar alguna medida de fuerza”, sostuvo. Tubhier es una de las industrias metalúrgicas más importantes de

ESCUELA MARIANO MORENO

Docentes suspendieron las clases por falta de calefacción Hace aproximadamente tres meses el edificio de la Escuela N° 31 Mariano Moreno sufrió las consecuencias de las obras del Centro Comercial a Cielo Abierto, que afectaron principalmente las instalaciones de gas. Desde entonces el establecimiento quedó sin calefacción. La semana pasada, los maestros decidieron suspender las clases. El martes retomaron las actividades, pero el problema aún no se soluciona. Todo comenzó cuando una de las empresas que construye la obra del CCCA “removió los cimientos” y afectó la estructura del viejo edificio escolar, ubicado en calle Buenos Aires y Lavalle, lo que lle-

EL POPULAR de San Luis |

vó al corte del suministro de y, consecuentemente, quedó sin calefacción todo el establecimiento. El 11 de agosto, los docentes y el personal de la escuela elevaron una nota a la Dirección para comunicarle que habían tomado la decisión de suspender las actividades escolares. “Fundamentamos nuestra decisión bajo las siguientes razones: el incumplimiento de la empresa encargada de la obra de gas de no hacer entrega de la misma en tiempo y forma el día 23 de julio de 2015; la inclemencias climáticas de lluvias y bajas temperaturas…; falta de calefacción en todas las aulas; no visibilizamos la presencia

del personal de la empresa…; falta de caloventores que no cubren las necesidades, con el agravante de que cuando son puestos en funcionamiento la instalación eléctrica no lo soporta cortándose la energía en todo el establecimiento”, advierte el comunicado que lleva la firma de 40 docentes. “Hemos soportado todo lo que pudimos para no dejar a los chicos sin clases, pero esto no se pudo tolerar más. Fue por eso que prácticamente todo el personal de la escuela tomó la decisión de suspender las actividades”, contó Mónica Ochoa, una de las docentes. En la escuela no hubo actividades durante los tres últi-

mos días de la semana pasada. “Ahora volvimos, pero el problema no se soluciona. El invierno no ha terminado y sabemos que puede seguir el frío, incluso en algunos años hasta ha nevado en septiembre. Si llegamos a esa situación, todos estamos firmes en la decisión de suspender las clases. No podemos exponer a los chicos a ambientes tan helados como son las aulas y que estén en riesgo de enfermarse. De hecho, muchos de los alumnos están afectados y no asisten a la escuela”. “Sabemos que la directora hizo todas las gestiones ante el ministerio, pero no ha tenido respuestas”, añadió.

la provincia. Su planta está en el parque industrial oeste de Villa Mercedes, al costado de la Ruta N° 7. Según los obreros trabajarían allí más de 300 personas, en distintas condiciones laborales. La fábrica se instaló San Luis hace más de 25 años.


10 | EL POPULAR de San Luis

NACIONALES

San Luis, Jueves 20 de Agosto de 2015

DATOS DEL MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL

Rovella Carranza, una de las empresas que más plata recibe de la Nación Una nota del diario La Nación acusaba a Lázaro Báez de recibir ocho mil millones del Gobierno Nacional. El empresario sureño ocupa el puesto 36. Rovella Carranza, de San Luis, ocupa el puesto número nueve Redacción elpopularsanluis@gmail.com El martes, a través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Planificación dio a conocer un listado con las empresas que más dinero han recibido de parte del Estado nacional. Entre las 36 empresas más grandes que han ejecutado Obra Pública Nacional, la empresa Rovella Carranza, de San Luis, figura en el puesto número nueve, mientras que la empresa cuestionada por La Nación, Grupo Austral, se ubica en el puesto 36. El ministro De Vido detalló que desde el año 2003, el Gobierno Nacional “ha realizado una inversión que supera los 596.000 millones de pesos en más de 60 mil obras realizadas” y que han participado más de 150 empresas, en licitaciones “ejecutadas por este Ministerio, y más de 1.600 empresas en licitaciones ejecutadas por Provincias y Municipios”. La nómina está integrada por: 1)TECHINT, de Paolo Rocca; 2) ELECTROINGENIERIA, de Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra;

DE VIDO. En los últimos 12 años “se duplicó la cantidad de empresas constructoras en nuestro país.”/ Télam

3) IECSA,de Angelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri; 4) CORPORACIÓN AMÉRICA, de Eduardo Eurnekian; 5) INVAP, de la Provincia de Río Negro; 6) ODEBRETCH, de Marcelo Odebretch; 7) ESUCO, de Enrique Wagner;

8) CARTELLONE, de José Cartellone; 9) ROVELLA CARRANZA, de Mario Rovella; 10) JCR, de Juan Carlos Relats; 11) GRUPO ROGGIO, de Aldo y Benito Roggio; 12) CHEDIACK, de Juan Chediak;

13) CPC, de Cristóbal López; 14) SUPERCEMENTO, de Julián Astolfoni; 15) ISOLUX, de Luis Delso, 16) PETERSEN, de Enrique Eskenazi; 17) PANEDILE, de Hugo Dragonetti; 18) GENERAL ELECTRIC,

multinacional de origen estadounidense; 19) COARCO, de Patricio Gerbi; 20) SIEMMENS, multinacional de origen alemán; 21) CONTRERA HERMANOS, de Juan Touseda; 22) EQUIMAC, de Silvio Mion; 23) COMSA, multinacional origen español 24) GANCEDO, de Felipe Gancedo; 25) DYCASA, de Javier Balseiro; 26) PAOLINI, de Julio Paolini; 27) ECODYMA, de Juan Scaramellini; 28) VIALMANI, de Luis Armani, 29) PIETROBONI, de Víctor Pietroboni; 30) LUIS LOSI SA, de Luis Losi; 31) GREEN, de Carlos Arroyo; 32) GUERECHET SA, de Julio Guerechet; 33) DURO FELGUERAS, multinacional de origen español; 34) TEYMA ABENGOA, multinacional de origen español; 35) KOPEX, multinacional de origen polaco; 36) GRUPO AUSTRAL, de Lázaro Báez.

CIFRA OFICIAL DEL INDEC

El índice de desocupación cayó hasta el 6,6% en el segundo trimestre del año El Índice de Desocupación bajó al 6,6 por ciento durante el segundo trimestre del año desde el 7,5 por ciento que midió en igual período del 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El organismo indicó también que la subocupación demandante, entendida como la cantidad de gente que trabaja menos de 35 horas semanales pero quisieran laborar más, alcanzó entre abril y junio al 6,6 por ciento, por debajo del 7,5 por ciento de igual período del 2014, mientras que el indicador de los no demandantes avanzó al 2,8 por ciento contra

el 2,6 por ciento anterior. Frente a un promedio nacional de desocupación del 6,6 por ciento, los menores índices de desempleo se anotaron en Resistencia, con pleno empleo, Misiones con el 1 por ciento, Santiago del Estero 1,3 por ciento; y Formosa 1,4 por ciento. En contrapartida, los mayores niveles de desocupación se dieron en Córdoba con el 10,2 por ciento; Rosario, 8,3 por ciento; Mar del Plata, 8,1 por ciento, mientras que con el 6,9 por ciento se ubica Río Cuarto y San Nicolás, en territorios cordobés y bonaerense, respectivamente.

“Esta nueva baja en el desempleo no es casualidad. Es el resultado de la protección que surge de las políticas laborales que implementa el gobierno. Políticas que frente a una crisis mundial de trabajo muy profunda exige protección. Y eso es precisamente lo que hacemos”, sostuvo el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. El funcionario consideró que el indicador en 6,6 por ciento “tira por tierra el cataclismo que los analistas de la oposición nos quieren pintar. Es la demostración que lo que buscan es asustar para ajustar”, según un comunicado difundido por la cartera laboral.

El funcionario destacó que tal como sostiene la presidenta Cristina Fernández “esta baja no es magia”, sino fruto de “política, esfuerzo y voluntad para más inclusión, más derechos y más futuro”. “Antes, cualquier crisis económica mundial provocaba una desocupación inmediata en el país. Hoy no. Porque hay una estructura que resiste no solo los embates que vienen de afuera y también los de adentro. Porque hay un Estado muy presente que está cuando los privados no lo hacen o no pueden hacerlo”, aseguró Tomada. Tras el derrumbe de la convertibilidad, a fines del 2001,

el índice de desocupación alcanzó su punto máximo con el 21,5 por ciento en la medición de mayo del 2002. Para mayo de 1994, con el Plan de Convertibilidad a pleno, junto con las privatizaciones de los servicios públicos y la desregulación de la economía, la tasa de desocupación superó el 10 por ciento, y llegó al 18 por ciento en 1995, con la economía afectada, además, por la crisis económica desatada en México y conocida como “efecto tequila”. En 1989, en cambio, en pleno proceso hiperinflacionario, la desocupación alcanzó 8,1 por ciento.


INTERNACIONALES

San Luis, Jueves 20 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

11

FRENTE A UN POSIBLE PEDIDO DE JUICIO POLITICO

Rousseff criticó a Cardoso y un juez de la Corte la defendió La presidenta de Brasil cuestionó el pedido de renuncia formulado por el ex mandatario Fernando Henrique Cardoso, su principal opositor del Partido de la Socialdemocracia Brasileña Télam elpopularsanluis@gmail.com Por su parte, un juez del Supremo Tribunal Federal salió en defensa de la presidenta del Brasil frente a un eventual juicio político y advertir que el mercadominorista de la política no puede derrotar a las instituciones. Rousseff hizo ayer una evaluación crítica de las declaraciones de Cardoso y consideró que éste “quiso sacar provecho” de la manifestación del domingo pasado que exigió un “impeachment”, como denominan al juicio político de la Jefa de Estado. El comentario ocurrió ayer, cuando Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), se reunió con sus colaboradores, según indicaron fuentes del gobierno. Para Rousseff el jefe del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB) decidió abandonar su posición moderada y optó “no quedarse atrás” de los grupos que exigen que Rousseff abandone el gobierno de inmediato. “Lo más significativo de las demostraciones como las de ayer (protesta del domingo) es la persistencia del sentimiento popular de que el gobierno aunque sea legal es ilegítimo” afirmó Cardoso y agregó que “si la propia presidenta no fuera

Télam elpopularsanluis@gmail.com La grabación muestra que el hombre de aspecto asiático, que estaba sentado en un banco del santuario, dejó una mochila debajo del asiento poco antes de marcharse, momentos antes de la explosión, y tomó una moto taxi en las proximidades del lugar. El jefe de la policía tailandesa, Somyot Pumpunmuang, no reveló si se trataba de un tailandés o de un extranjero, pero aseguró que la fi lmación era prueba suficiente para obtener una orden de arresto en un tribunal penal. La policía, agregó el jefe de la fuerza, está analizando los registros de todas las cámaras de seguridad del área de Rat-

capaz de tener un gesto de grandeza (renunciar o aceptar que estuvo equivocada) asistiremos a la desarticulación creciente del gobierno”. Los dichos de Cardoso ya habían despertado críticas por parte del senador oficialista Humberto Costa, quien los consideró “un equívoco que demuestra resentimiento y envidia”, además de ser cómplices de una campaña desestabilizadora, dijo. En la misma línea que Cardoso, el senador José Serra tam-

bién del PSDB consideró improbable que Rousseff finalice su mandato.”Considero difícil que ella concluya” el mandato por la crisis “grave” que enfrenta el gobierno, “ya que nunca vi una situación tan conflictiva”, consideró el ex candidato presidencial, que el domingo participó de la marcha contra Rousseff. “La cuestión de la corrupción no tiene efecto sólo en lo material sino en el plano moral, porque el PT era una reserva moral que ya no es. Ahora el lulopetismo gobierna con la corrupción

como método”, aseguró. El opositor estimó, no obstante, que aún no están dadas las condiciones para someter a Rousseff a un juicio político. Para que se sustancie “un impeachment uno tiene que tener motivos claros, los que ahora no están comprobados”, argumentó. Serra negó que haya una “coordinación” para endurecer las críticas al gobierno con su correligionario y ex mandatario Cardoso, quien ayer recomendó la renuncia de Rousseff. Por su lado, el juez Luis Rober-

DILMA CONTRA CARDOSO. La presidenta de Brasil aseguró que su opositor quiere sacar provecho político de la crisis / Télam

to Barroso, miembro del Supremo Tribunal Federal, máxima Corte de Brasil, cuestionó un juicio político contra la presidenta y manifestó que “debemos tener cuidado para no comprometer nuestro patrimonio institucional abreviando un gobierno porque se tornó impopular” y sentenció durante una conferencia de prensa luego de que el PSDB anunció su apoyo al impeachment que “el mercado minorista de la política no puede derrotar a las instituciones”. No obstante, añadió que “si hubiera algo que desde el punto de vista institucional permita cambiar esta opinión y justifique el impeachment, la vida del país seguirá su curso” pese a que Rousseff sea procesada, dijo Barroso. El titular de Diputados Eduardo Cunha, férreo opositor a Rousseff, analiza varios proyectos de juicio contra la presidenta que asumió su segundo mandato el primero de enero de este año. Rousseff se reunió anoche con diputados en lo que analistas definieron hoy como un intento de persuadirlos para que no voten ninguno de los proyectos de juicio de impedimento. En tanto las autoridades del PT anunciaron que este jueves participarán de una movilización en “defensa de la democracia”.

POR UN ATENTADO EN BANGKOK QUE DEJÓ 20 MUERTOS Y 125 HERIDOS

Intensa búsqueda del sospechoso chaprasong, donde ocurrió la explosión. En la zona se encuentran un templo hindú, otro budista, y diversos hoteles de lujo y centros comerciales. El funcionario no excluyó ningún motivo para el atentado, que podía deberse a la repatriación de 109 uigures a China o a la decisión de quitarle al antiguo primer ministro Thaksin Shinwatra su rango policial, señaló el Bangkok Post. Las autoridades tampoco descartan que la matanza se inscriba en el ambiente de tensión política que arrastra Tailandia

desde 2006 y que culminó con la toma del poder por parte del Ejército en un golpe de Estado en mayo de 2014, tras meses de protestas callejeras. Shinawatra, líder del Phuea Thai, el partido depuesto en el último golpe, se apresuró ayer a condenar los atentados desde su exilio de Dubai, informó una agencia de noticias. La remisión de los uigures a China provocó un atentado al consulado tailandés en Estambul, y Thaksin, desde Berlín, condenó a los autores del atentado y exigió una rápida reso-

lución del caso y captura de los culpables. Entre los muertos se cuentan cinco tailandeses (tres mujeres y dos varones), tres malasios (un varón, una mujer y una niña), dos mujeres de Hong Kong, una de Singapur y nueve víctimas aún no del todo identificadas, de las cuales al menos cuatro serían extranjeras. Los heridos incluyen 42 tailandeses, 28 chinos, dos malayos, una persona de Hong Kong, una de Japón, dos de Singapur, una de Indonesia, otra de Filipinas, una de Omán y otra de

las Maldivas. Se desconoce la nacionalidad de los 44 heridos restantes. Por otra parte, también estalló -sin producir víctimas ni dañosuna bomba casera que un transeúnte arrojó desde un puente al muelle Sathorn en Bangkok, indicó el subjefe de la policía nacional, Prawut Thawornsiri. Aparentemente la bomba cayó al agua cerca de un estacionamiento, en las cercanías del concurrido puente Taksin, donde hay un embarcadero de lanchas colectivas usadas por tailandeses y extranjeros.


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Jueves 20 de Agosto de 2015

BREVES

FÚTBOL LOCAL

Vamos por la permanencia

Seguir por la buena senda Es el objetivo que buscarán Estudiantes, Juventud y Jorge Newbery para sus compromisos de este ϔin de semana

GANAR. Único objetivo de Estudiantes para este lunes en el Funes. / ANSL

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Por la 30º fecha de la B Nacional y tras dos buenos resultados como visitante, Estudiantes estará recibiendo la visita de Sportivo Belgrano de San Francisco. El encuentro se jugará el lunes 24 de agosto, desde las 16:00hs. en el Estadio Provincial Juan Gilberto Funes de La Punta. Todo el plantel “verde” regresó a los entrenamientos y trabajará de cara a este compromiso más que importante, no solo para acercarse a los puestos de vanguardia, sino para escaparle a la zona de descenso.

Manchot cumplió su fecha de suspensión y está a disposición de Arzubialde. Juventud, por su parte, vive su mejor momento deportivo tras varias temporadas en el Federal A. Es único puntero del Tetradecagonal Final teniendo a Antoniana de Salta como su inmediato escolta. Para seguir en la cima, los de Dechat trabajan con miras al próximo encuentro ante Unión Aconquija, equipo catamarqueño que solo ha ganado un partido y en condición de local. Por eso, el domingo a las 16:00hs. Juventud deberá estar atento en la zona defensiva y continuar siendo letal en el ataque. Jorge Newbery, inalmente, regresa al Centioni tras dos excelentes compromisos como visitante. El rival de la 13º fecha de la Zona 11 del Federal B es Alvear FC, conjunto mendocino que pelea por la permanencia pero que logró super al “Pitojuan” en la ronda inicial. Por eso, para Del Bosco y sus dirigidos será una revancha.

Tras 23 años, San Luis regresó al Argentino de Básquet. Lo hizo el pasado fin de semana con derrotas ante Santa Fe y Córdoba. Al culminar último en su Zona, ahora deberá jugar la permanencia ante Corrientes, Buenos Aires y Santiago del Estero. El título se pondrá en juego este viernes y sábado con el Final Four entre Santa Fe, Misiones, Entre Ríos y Tucumán.

Galetto en Rafaela

El piloto mercedino Matías Galetto estará este fin de semana en el mítico ovalo de Rafaela por la octava fecha del Campeonato Argentino de TC2000, el cual, lo tiene en el noveno lugar con su Peugeot 408. Antonino García, Augusto Scalbi y Emanuel Cáceres los tres punteros.

Valentina Arce convocada a la Selección Argentina

La nadadora puntana Valentina Arce fue convocada, junto a otros 15 chicos de todo el país, a integrar la Selección Argentina de Natación que estará participando del Torneo Sudamericano de Piscina Chica, a realizarse en Brasil, del 7 al 10 de octubre próximo.

La quinta del MX en Daract

El Campeonato Provincial de Motocross llega a su quinta fecha de la temporada. Será este sábado y domingo en el Circuito La Tacuara en la ciudad de Justo Daract. Cerca de cien máquinas y pilotos de San Luis, Mendoza, Córdoba, La Pampa y San Juan serán de la partida.


DEPORTES

San Luis, Jueves 20 de Agosto de 2015

B

F

BÁSQUET LOCAL

EL POPULAR de San Luis |

13

FÚTBOL LOCAL

Sergio Hernández ya tiene a los trece El Intendente cedió a la Liga de Fútbol que irán al Preolímpico Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com

OVEJA. Hernandez confía en que la Argentina estará en Río. / CABB

F

FÚTBOL AFA

Tinelli podrá ser candidato

UNANIME. apoyo para que Tinelli pueda ser candidato. / DYN

La aprobación o icial por unanimidad de la candidatura de Marcelo Tinelli para la presidencia de la AFA y la postergación de las elecciones en la entidad de la calle Viamonte hasta marzo del año próximo fueron las principales novedades que deparó el pasado martes una crucial reunión del Comité Ejecutivo. Todo comenzó a de inirse un par de horas antes en un bar de la calle Córdoba donde se reunieron Marcelo Tinelli, Matías Lammens, el presidente de Barracas Central, “Chiqui” Tapia, y Luis Fernando Segura, el hijo del presidente de la Asociación. Allí se concretó lo que para muchos parecía imposible, el consenso. En la reunión de Comité Ejecutivo, Tapia mocionó que todos los dirigentes queden habilitados para presentarse como candidatos a presidente, más allá del artículo 50 del reglamento que exigía una antigüedad de cuatro años. La propuesta fue aceptada por unanimidad y de esta manera Tinelli quedó habilitado. A su vez, aceptaron la crea-

ción de una vicepresidencia tercera, que será ocupada de manera interina por el conductor televisivo hasta el 1 marzo de 2016 cuando se realicen las elecciones. Mientras que Tapia ocupará la vicepresidencia segunda, que había dejado vacante Daniel Angelici. Por otra parte, Roberto Fernández fue repuesto en su cargo de presidente del Consejo Federal luego de haber sido despedido tras declarar estar a favor de Tinelli. Tinelli ya está en AFA y en marzo podrá presentarse a la presidencia. Algunos de sus proyectos en carpeta son garantizar la seguridad en todos los estadios; desarrollar el modelo de clubes sustentables; crear la Marca Messi para la Selección Argentina; recuperar el posicionamiento en FIFA y Conmebol; NO a las Sociedades Anónimas, NO a la falta de sanciones ejemplares, NO al “vale todo”, NO a la falta de representatividad en los clubes de ascenso en el Comité, NO a la falta de información a los clubes y NO al aumento de salario sin control a algunos futbolistas.

Se develó el misterio. Con los últimos dos jugadores cortados, Sergio Hernández ya sabe quiénes son los trece basquetbolistas que viajarán a México para jugar el torneo Preolímpico, que se realizará a partir del 31 de agosto. Tras las bajas por lesión de Marcos Mata, Matías Bortolín y Nicolás Aguirre -fueron el primer corte del entrenador- luego del amistoso con Uruguay del pasado lunes en La Plata, el “Oveja” terminó de diagramar a sus elegidos. Los últimos dos que quedaron fuera de la nómina son el ala-pivot Pablo Espinoza y el pivot Juan Manuel Torres. Por consecuencia, los jugadores que buscarán una de las dos plazas que ofrece el certamen azteca para Río son Facundo Campazzo, Nicolás Laprovíttola, Nicolás Richotti, Selem Safar, Nicolás Brussino, Andrés Nocioni, Gabriel Deck, Federico Aguerre, Patricio Garino, Leonardo Mainoldi, Luis Scola, Marcos Delía y Tayavek Gallizzi. Vale recordar que antes de esta cita trascendental para el seleccionado argentino, se disputará a partir del 23 de agosto la Copa Tuto Marchand en Puerto Rico. El plantel ya conformado viajará mañana a tierras boricuas, donde tendrá la etapa inal de la preparación para el Preolímpico mexicano.

Senior un predio en Granja La Amalia El fútbol Senior y Maxi Senior reúne todos los ϔines de semana a más de 600 jugadores. Por el momento lo hacen en las instalaciones del Ejército Argentino, desde ahora, en su propia casa Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com El Intendente Enrique Ponce irmó el convenio mediante el cual la Municipalidad cede a la Liga Puntana de Fútbol Senior un espacio en las tierras de Granja La Amalia para que desarrolle allí sus actividades. Alberto Gatica, Presidente de la Liga, dijo que “Es un sueño cumplido para nosotros y para cada uno de los integrantes que componen nuestra liga. Nos sentimos muy felices y con muchas ganas de comen-

zar a trabajar en este sueño. Desde el 1º de julio de 2012, cuando iniciamos como Liga, este era un objetivo que queríamos conseguir y gracias a la gestión del doctor Ponce “. Por su parte César Reynoso dijo que “En este momento tenemos entre 500 y 600 futbolistas, más sus familias, pero la liga crece a un porcentaje que nos asusta y con el predio puesto en condiciones vamos a crecer más rápidamente. Tenemos 26 clubes jugando entre la Liga Senior y la Maxi Senior”.

SUEÑO CUMPLIDO. Para el Fútbol Senior puntano gracias a la gestión Ponce. / MCSL


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Jueves 20 de Agosto de 2015

AUDITORIO MAURICIO LÓPEZ

Historias marginales, cárcel y comunicación El poeta y director argentino César González, conocido como Camilo Blajaquis, visita la Universidad el próximo jueves 20 de agosto, para dar una charladebate sobre su experiencia comunicacional y carcelaria, con una muestra de su producción gráfica y cinematográfica. HORIZONTALES VERTICALES 1: Metal abundante en la corteza

1: Parte exterior de la articulación del brazo con el antebrazo. Porción de tierra rodeada de agua por todas partes. 2: Disco membranoso y coloreado del ojo en cuyo centro está la pupila. Manifestar alegría con ciertos movimientos del rostro y sonidos característicos. 3: Sodio. Levantar o alzar una cosa. 4: Sustancia blanquecina y líquida que rodea la yema del huevo. Expediente de regulación de empleo. 5: Acto que se realiza para ayudar a otra persona. 6: Asociación de Padres de Alumnos. Cocinado en el horno. 7: Tablero del juego de damas. Osmio. 8: Te moverás a un lugar. Quita, aparta. 9: Extraño. En el día que precedió inmediatamente al de hoy.

terrestre cuyo símbolo químico es Zn. Aceptar la herencia tácita o expresamente. 2: Que se manifiesta o produce con la boca. Detiene. 3: Prefijo que indica separación. Hacer famoso, dar fama. 4: Cueva donde vive el oso. Lo de ahí. 5: Limpiar algo con agua u otro líquido. 6: Me moveré de un lugar a otro. De hueso, en femenino. 7: Rigurosa, áspera, dura en el trato o castigo. Suspiro, quejido. 8: Confundir, enredar. Número de caras del dodecaedro. 9: Interjección usada para estimular a las bestias. Atreverse.

Efemérides

1976 - Masacre de Fátima. En la pequeña localidad bonaerense de Fátima, perteneciente al partido de Pilar, son dinamitados treinta detenidos desaparecidos que, luego se supo, habían estado alojados en dependencias de la Superintendencia de Seguridad Federal de la Policía Federal. Se trataba de veinte hombres y diez mujeres, cuyos cuerpos despedazados presentaban orificios de balas y habrían tenido las manos atadas y los ojos tapados. Pudo identificarse sólo a cinco e las víctimas, luego el Equipo Argentino de Antropología Forense identificó otros 11 cuerpos, quedando aun pendiente la identificación de otras catorce víctimas. En 2008, el Tribunal Federal número 5 comenzó el juzgamiento de los policías retirados Juan Carlos Lapuyole -que respondía a Harguindeguy-, Carlos Gallone y Miguel Angel Timarchi como responsables del múltiple asesinato.

Aries

Horóscopo

21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Buenas noticias y creerás que son de- Debes evitar actitudes dominantes y masiado buenas para ser ciertas. Re- exigentes con tus seres queridos. De lo lájate y disfruta de las buenas nuevas. contrario, se apartarán de tu lado.

Géminis

21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 No vayas a decidir algo relevante bajo Toma una decisión laboral muy imun fuerte estado emocional porque portante que podría afectar tu vida podrías verte muy perjudicado. familiar. Conversa con tu familia.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo Deja atrás las susceptibilidades y te- Nunca es fácil luchar contra la resismores, si los arrastras terminarías tencia pasiva de muchas personas, malogrando tu felicidad. Se feliz hoy. cree en tus capacidades, lo lograrás.

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Libra Si había algo que no te animabas a ha- Situaciones confusas asociadas con cer, ésta es tu oportunidad para reali- personas cuya manera de ser es difezarlo con éxito. rente a la tuya. Evita confrontar. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario Surgirán peleas en tu familia, pero Vivirás una vida nueva cargada de pono te dejes llevar por impulsos. Estar tencialidades, recursos y oportunidades. La suerte estará de tu lado. siempre en discusión agota.

Acuario

21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Atraerás a tu lado los ojos de quienes Más bien concéntrate en sus aspectos realmente valen la pena. Habrá algu- positivos y verás cómo le extraes lo nas escapadas con amigos. mejor a cualquier discordia.

FIESTA BALCÁNICA

Segundo Mundo llega a Cuyo Combinación del repertorio judio del este con la música gitana de los Balkanes popularizada de la mano de Emir Kusturika. Segundo mundo, se presenta este Viernes 21 de Agosto en la Mesa está servida (Villa Mercedes) y el Sabado 22 en Panacea Bar, San Luis.

DE MARIELA DOMINGUEZ

“ Caramelos en La Tazas” Una mujer… una narradora buscando, procurando el encuentro con el otro, propone un juego, el de volver a mirarse, el de buscar nexos para comunicarnos. Dentro de su relato van apareciendo diferentes personajes, que en el tránsito de pequeñas situaciones dan una mirada a la realidad que nos circunda. Realidad que inicia con la llegada de los abuelos y se va construyendo en los relatos que aparecen y desaparecen, mostrando arquetipos, que nos reflejan de alguna u otra manera. La obra transcurre, a partir del relato, por temas actuales, cotidianos… en nuestra provincia, historia que nos son comunes con todo el país. La cita es el sábado 22 a las 22hs en La Papelería centro cultural; Junin 1535 las entradas tiene un costo de $70 general y $50 anticipadas, solo contamos con 40 localidades. Producción general: La Tia Tota Grupo Teatral Este espectáculo cuenta con el apoyo del INT

CAPACITACIONES Y ESPECTÁCULOS

La Orquesta Juvenil toca en San Luis La Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín llega a la ciudad de San Luis para dar un concierto abierto a todo público y gratuito, el domingo 23 de agosto a las 20 hs. en el Auditorio Mauricio López del Centro Cultural UNSL. Fuente: Meli Furlong | SEU UNSL

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Jueves 20 de Agosto de 2015

EL POPULAR de San Luis |

SEU - UNSL

HOMENAJE A ANDRÉS CARRASCO

Solas y Juntas…

“La ciencia hoy, un debate necesario”

se descubren en canto y piano

15

La dulce voz de Marita Londra se acopla al piano de Mirta Pérez, el próximo viernes 21 de agosto a las 21:30 en el escenario del Auditorio Mauricio López. Una noche para disfrutar la música popular argentina con dos grandes artistas, Solas y Juntas.

Marita Londra y Mirta Pérez

“No descubrí nada nuevo. Digo lo mismo que las familias que son fumigadas, sólo que lo confirmé en un laboratorio”. Andrés Carrasco / WEB

Así como los árboles del bosque crecen solos y juntos, Marita Londra y Mirta Pérez proponen elevarse así sobre sus propios talentos. Solas y juntas es un desafío para todos aquellos que crean que la sensibilidad y el oído merecen mayor respeto que el que le dispensan los fabricantes de éxitos efímeros. La cantautora entrerriana radicada en San Luis y la pianista de la ciudad cordobesa de Río Cuarto comparten una generación que creció iluminada por los mejores sonidos de la música de raíz criolla, sostenidos en la alegría, las sutilezas, ritmos y fraseos, con una ideología estética que nos lleva a prescindir de las propuestas con que el mercado atosiga a los oídos y los climas del alma. Entrada en taquilla: $80 Fuente: Meli Furlong | SEU UNSL

El próximo jueves 20 de Agosto a las 18,30 horas en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis la Facultad de Ciencias Humanas invita a participar del homenaje al reconocido Dr. Andrés Carrasco. En el marco del encuentro denominado “Ciencia Digna. Homenaje a Andrés Carrasco. La ciencia hoy, un debate necesario” el evento contará con la participación de Medardo Ávila Márquez, médico pediatra y neonatólogo, coordinador de Médicos de Pueblos Fumigados La actividad es organizada por la Asamblea del Buen Vivir (integrante de la UAC -Unión de Asambleas Socioambientales de Argentina, Regional Cuyo-NOA- , la Facultad de Ciencias Humanas y la Asociación de Docentes Universitarios (ADU). Andrés Eduardo Carrasco, conocido como Andrés Carrasco (16 de junio de 1946, Argentina - 10 de mayo del 2014, Buenos Aires, Argentina), fue un médico argentino especializado en biología molecular y en biología del desarrollo que se destacó por haber llevado a cabo varias investigaciones trascendentes. Carrasco, un biólogo molecular de la Universidad de Buenos Aires y ex presidente del CONICET, era un prestigioso experto en desarrollo

embrionario cuyo trabajo se centró en la forma en que los neurotransmisores afectan la expresión genética en los vertebrados.

ó los “Carrasco confirmres del o efectos devastadñó con su a glifosato, acomp s pueblos investigación a lostionó que fumigados y cue servicio de la ciencia esté al iones” las corporac Pero ninguno de esos estudios generó tanta controversia como el que hizo en 2010 sobre el glifosato, investigación que se convirtió en un gran desafío de relaciones públicas para el gigante Monsanto Company, con sede en San Luis, Missouri. El glifosato es el ingrediente clave en los pesticidas Roundup de Monsanto, que se han combinado con plantas modificadas genéticamente para incrementar espectacularmente la expansión de la agricultura industrial en el mundo.

El científico confirmó los efectos devastadores del glifosato, acompañó con su investigación a los pueblos fumigados y cuestionó que la ciencia esté al servicio de las corporaciones. Su investigación fue la tapa del diario Pagina/12. La noticia: el glifosato, el químico pilar del modelo sojero, era devastador en embriones anfibios. Nada volvió a ser igual. Organizaciones sociales, campesinos, familias fumigadas y activistas tomaron el trabajo de Carrasco como una prueba de lo que vivían en el territorio. “No descubrí nada nuevo. Digo lo mismo que las familias que son fumigadas, sólo que lo confirmé en un laboratorio”, solía decir él. Y comenzó a ser invitado a cuanto encuentro había. Desde universidades y congresos científicos, hasta encuentros de asambleas socioambientales y escuelas fumigadas. Intentaba ir a todos lados, restando tiempo al laboratorio y a su familia. Andrés Carrasco optó por otro camino: cuestionar un modelo de corporaciones y gobiernos y decidió caminar junto a campesinos, madres fumigadas, pueblos en lucha. No había asamblea en donde no se lo nombrara y su nombre se relaciona con la dignidad de la ciencia. http://humanas.unsl.edu.ar/



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.