El Popular de San Luis jueves 08 septiembre

Page 1

EXTRA Pag. 15

Leopoldo Torre Nilsson

BÁSQUET

Hoy

Otro triunfo de la selección argentina Pág. 13

Nublado parcial Templado

Miércoles

Mín: 11° - Máx: 24° Ayer: Mín: 9° - Máx: 24°

Nublado parcial Mín: 10° - Máx:17°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1950 Martes 8 de Septiembre de 2015

Precio Ejemplar $ 3

ESTUVIERON A CARGO DE LOS INSPECTORES DEL MUNICIPIO

Operativos viales: más de 700 vehículos controlados durante el fin de semana El Cuerpo de Tránsito de la Comuna y personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial hicieron pruebas de alcoholemia el sábado y el domingo a la madrugada. Retuvieron dieciseis motos y siete autos porque sus conductores estaban alcoholizados. Pags. 2 y 3

DOS DÍAS EN CUATRO IMAGENES. Agentes de la ANSV dieron charlas en las escuelas. Los procedimientos fueron de día y de noche, en el microcentro y en la periferia. Las motos retenidas./Gentileza

LOCALES

LOCALES

El Municipio prepara la entrega de 110 viviendas

Inscribirse en Pro.Cre.Ar: los seis pasos a seguir

Fuentes municipales precisaron que la adjudicación se hará la próxima semana. Además los preadjudicatarios de otros barrios comenzarán con las visitas. Pág. 5

El trámite se hace vía web. Es el requisito previo para poder acceder al sorteo para los 409 departamentos que se construyen en la ex estación. Págs. 6 y 7


2

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 8 de Septiembre de 2015

CONTROLAR PARA PREVENIR. Los móviles y el personal de la Patrulla Urbana prestaron colaboración durante los operativos, tanto diurnos como nocturnos./ Prensa Municipal

OPERATIVOS MUNICIPALES DE TRÁNSITO

El ϐin de semana se registraron 44 alcoholemias positivas Los operativos fueron en las zonas de boliches y pubs. Convocarán a asociaciones de padres para que participen de los controles Redacción elpopularsanluis@gmail.com Lamentable es el calificativo que mejor describe el alto índice de alcoholemias positivas que se registraron este fin de semana en la ciudad de San Luis, durante los operativos de control vehicular realizados de manera conjunta por el Muni-

cipio y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Durante los operativos realizados la madrugada del sábado y del domingo, los inspectores labraron 44 actas a conductores que superaban la cifra tolerable de alcohol en sangre. De dicho total, 23 vehículos, entre autos y motocicletas, tuvieron que ser retenidos por el

personal a cargo de los controles. La diferencia entre ambas cifras se debe a que se utilizó el mecanismo de “conductor designado” para los casos en que algún acompañante tuviera la documentación necesaria y hubiera superado con éxito la prueba de alcoholemia (ver tabla de datos). José Pereyra, secretario de

Seguridad Ciudadana del Municipio, y Leandro Lucero, Director de Tránsito, brindaron ayer una conferencia de prensa donde dieron detalles de los operativos y de las próximas acciones a encarar en cuando a seguridad vial. Los funcionarios explicaron que los controles vehiculares con la ANSV duraron una semana. De lunes a viernes, fueron rotando por diversos puntos de la ciudad. Durante el fin de semana, se concentraron en la zona de la ciudad que presenta mayor actividad nocturna: la avenida Illia. Los puestos funcionaron desde las cero hasta las 6:30 horas de sábado y domingo. En los horarios de ingreso a boliches y pubs se instalaron cuatro controles, que “luego se transformaron en ocho al horario de salida” detalló José Pereyra. “Nos satisface decir que no hemos tenido accidentes en la zona de injerencia del Municipio. Nos satisface muchísimo porque el trabajo ha sido arduo, muchas horas durante toda la semana, pero en especial, el punto fuerte fue el fin de semana” expresó Pereyra, a la vez que destacó que estos controles se realizan todos los fines de semana y que en el último, la presencia se hizo más visible debido a la asistencia que prestó la ANSV. Por otra

parte también manifestó que hubo una gran aceptación de los controles por parte de toda la ciudadanía. El rol de la policía provincial El acceso a la ciudad de San Luis, a la altura de la nueva terminal de ómnibus fue uno de los puntos clave a fiscalizar el fin de semana, ya que es el principal acceso a la ciudad para quienes asisten a los clubes nocturnos ubicados en Juana Koslay. La madrugada del sábado el puesto se instaló sin mayores dificultades. Pero la madrugada del domingo, al concurrir al lugar elegido, los inspectores municipales y nacionales se encontraron con efectivos policiales que estaban realizando el operativo vehicular. La sorpresiva presencia policial resulta paradójica ya que la Jefatura Central nunca ha respondido a los reiterados pedidos de ayuda del Municipio para realizar los operativos de tránsito. José Pereyra dijo que ha enviado notas y se ha comunicado personalmente con la jefatura “no solamente para que nos ayude a trabajar en el área de seguridad vial, sino en todas las actividades que realizan los inspectores que dependen de mi secretaría” y que “hasta la fecha no hemos Sigue en Pág. 3


LOCALES

San Luis, Martes 8 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

POLÍTICAS PARA MAYOR SEGURIDAD VIAL

Viene de Pág. 2

tenido respuesta”. “En el trato diario que tenemos con los comisarios de jurisdicción no tenemos inconveniente, pero se ve que el problema está más arriba”, agregó el secretario. A pesar de la inexistente colaboración policial y de que los agentes de la ANSV ya se marcharon de la ciudad, Leandro Lucero, director de Tránsito dijo que los controles continuarán como ya se venían realizando. La comitiva de agentes nacionales era de “11 personas

Los operativos continuarán con personal de la Dirección de Tránsito

con vehículos propios, y quizá por eso los controles se hicieron más vistosos” y detalló que el Municipio estaba trabajando con la mitad de su capacidad debido a licencias del personal. “Ahora que tenemos el plantel completo, usaremos 29 personas por operativo”, a quienes se sumarán nueve personas de Patrulla Urbana. Asimismo, Lucero explicó “quizá no nos alcance para poner un puesto (de los ocho del fin de semana), pero tranquilamente cubrimos los demás. El de la terminal va a depender si está o no está el personal policial” adelantó el director.

Abren convocatoria para asociaciones de padres y continuarán las charlas en escuelas primarias En el marco de una política encarada por el intendente para prevenir hechos de tránsito, la Comuna llevará adelante dos actividades destinadas a la ciudadanía. “Dentro de los parámetros que se tienen para trabajar seguridad vial, lo más importante es la educación, la prevención y el control. En eso nosotros vamos a hacer hincapié con todos los elementos con los que contamos en el Municipio” explicó el secretario Pereyra. Por un lado, desde ayer se está trabajando en una convocatoria a Madres del Dolor y agrupaciones de padres que deseen participar en los operativos de prevención de accidentes durante los fines de

semana, principalmente, para “monitorear el comportamiento de los chicos” dijo el secretario. La convocatoria se debe a una experiencia recurrente durante los controles, ya “que muchos padres creen que sus chicos están desarrollando actividades en algún lado, y se los encuentra alcoholizados en la zona de los boliches bailables” contó el secretario. “(Queremos que los padres) se preocupen y se tomen en serio el tema, como lo estamos tomando nosotros desde el Municipio, a requerimiento del señor intendente”. El director de Tránsito, Leandro Lucero dijo que este fin de semana se registraron casos de menores motociclistas alcoholizados, para los cuales

“se solicitó la presencia del personal policial y se hicieron presentes los padres en la base operativa. Los padres procedieron a retirar los vehículos -con su carnet de conducir pertinente y con toda la documentación que corresponde- y a retirar al menor de nuestro predio” explicó el funcionario. Otro de los ejes a seguir trabajando son las charlas de concientización en las escuelas. La semana pasada fueron dictadas por la ANSV, en articulación con la Dirección de Educación Municipal. Las jornadas educativas alcanzaron a más de 300 alumnos y alumnas de las escuelas Camino del Peregrino, Instituto San Marino, Escuela

ESTADÍSTICAS DE LOS OPERATIVOS Fuente: Dirección de Tránsito

Lunes a Viernes

Fin de Semana

LUGARES

LUGARES

Europa y Tomas Jofré - Julio A. Roca y Rawson Riobamba y Martin de Loyola - Av. Zoilo Concha Salvador Segado (Barrio El Hornero) Barrio 544 Viviendas Av. Fuerza Aérea

Illia y Chacabuco - Chacabuco y Junín Illia y San Martín - Pedernera y Chacabuco Illia y Lafinur (AFIP) - Illia y Lafinur (Hotel Vista) San Martín y Junín Terminal de Ómnibus Nueva (excepto domingo)

TOTAL Vehículos controlados 700

TOTAL Vehículos controlados765

ALCOHOLEMIA POSITIVA: 00

ALCOHOLEMIA POSITIVA: 44

AUTOS RETENIDOS: 7 MOTOS RETENIDAS: 10

AUTOS RETENIDOS: 14

7 DE ELLOS POR ALCOHOLEMIA MOTOS RETENIDAS: 25 16 DE ELLAS POR ALCOHOLEMIA

Cristiana Evangélica, Escuela Mitre, Escuela Rivadavia, Instituto Santa María e Instituto Santa Catalina. En dichos establecimientos los agentes interactuaron con niños y niñas de edades entre 5 y 12 años, a través de videos explicativos y comentando experiencias obtenidas a lo largo de todo el país. La Municipalidad seguirá adelante con estas jornadas de capacitación. “Todas aquellas escuelas que estén interesadas, lo único que tienen que hacer es comunicarse con la Dirección de Tránsito, Seguridad y Vía Pública Municipal, a los fines de coordinar los días en que los estaremos visitando para dar las charlas a los chicos” informó el secretario Pereyra.

3


4

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 8 de Septiembre de 2015

HOY EMPIEZA EL DEBATE ORAL EN LA CÁMARA PENAL Nº 2

NOTICIAS MUNICIPALES

Tragedia de Zanjitas: Modiϔicarán juzgan al colectivero el acceso al César Jofré era el conductor del micro de la empresa Polo que protagonizó el accidente. Hasta ahora es el único imputado

RECUERDO Y DOLOR. El accidente enlutó a la provincia. Murieron ocho personas / ANSL

Redacción elpopularsanluis@gmail.com El 2 de noviembre próximo se cumplirán dos años del terrible accidente ocurrido en la localidad de Zanjitas, cuando una formación ferroviaria de la empresa América Latina Logística arrolló a un colectivo de la empresa Polos que trasladaba a un contingente de alumnas del colegio Santa María. El saldo: seis adolescentes y dos docentes muertas. Hoy, el conductor del micro enfrentará un tribunal que lo juzgará como único responsable de la tragedia. Según lo que informó ayer la página del Poder Judicial de San Luis, el horario de inicio de la audiencia augural del debate está previsto para las 9:30, aunque es de esperar que el comienzo se demore, tal es la costumbre de los jueces de cámara. El tribunal estará integrado por Gustavo Adolfo Miranda Folch, Hugo Saá Petrino –quien lo presidirá- y José Luis Flores, juez de la Cámara Penal Nº1 que subrogará a Fernando De Viana como vocal. Julio César Jofré es el único imputado en la causa, por eso enfrentará un juicio pesado en soledad. Está previsto que declaren alrededor de 77 testigos, número que podría reducirse si los jueces, la Fiscalía y los abogados defensores se ponen de acuerdo.

Está previsto que declaren 77 testigos, por lo que será un juicio extenso

Jofré está acusado por “homicidio y lesiones culposas”. Tendrá tres defensores: Natalia Sarmiento, Marco Juárez y el mediático Marcelo Brito. Podría decirse que el fiscal de juicio Fernando Rodríguez no estará solo a la hora de formular su acusación. Por el lado de las víctimas habrá veintidos abogados en carácter de particulares daminificados: Juan Carlos Nellar, Carlos Salomón, Eduardo Carlos Rota, Roberto Eduardo Pagano, Héctor Jorge García, María Isabel Genaro, Ernesto Nader Alí, Daniel Ever Macías, Marcelo Gustavo Acevedo, Jorge Ismael Pereira, Graciela del Carmen López Allende, José Antonio Capello, Héctor Aníbal Zavala Agüero, José Alejandro Sánchez, Marcos Juárez, Néstor Santos Nóbile, José Luis Dopazo, Vicente Daniel Cuesta, Jorge Rubén Sosa, David Roque Fernández Pipliza, María Elizabeth Ledezma y Emilio García Montanari.

El accidente ocurrió en la mañana del 2 de noviembre de 2011 y todavía nadie sabe qué pasó: si el chofer se quedó dormido, si el vehículo falló o si el tren venía a una velocidad superior.

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489

barrio Edén Redacción elpopularsanluis@gmail.com

El Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Enrique Picco, anunció que la Municipalidad modificará el ingreso al Barrio Edén a través de la calle Carolina Tobar García, frente al ingreso a Wallmart. “Es una obra solicitada de manera recurrente por los vecinos de la zona este de la ciudad. Es de público conocimiento que el pasado jueves hubo allí un accidente con varios vehículos, afortunadamente sin pérdidas de vidas humanas. Por lo tanto nos pusimos a trabajar en la solución, tal cual habíamos planteado hace un tiempo, con la modificación del ingreso al barrio Edén. Durante esta semana vamos a comenzar a trabajar con la modificación a la calle Carolina Tobar García y vamos a impedir el giro a la izquierda sobre la dársena, haciendo dicho giro a través de un carril de circulación sobre el carril de la margen derecha, con un giro perpendicular semaforizado a la Avenida del Fundador. Esto también traerá modificaciones en las paradas del colectivos”, dijo Picco.

En una conferencia de prensa de la que también participó el presidente de Transpuntano, Mariano Estrada, Picco agregó que: “La obra tiene un tiempo de ejecución de aproximadamente dos semanas, con algunos trabajos complementarios que hay que realizar para el sector de colectivos y calculamos que en no más de tres semanas estará modificado el ingreso y la nueva circulación en la zona este de Avenida del Fundador”. “Haremos una entrada como si fuéramos a entrar al Walmart, donde habrá una nueva calle que permitirá hacer el cruce a la calle Carolina Tobar García en forma perpendicular a la avenida y allí se ingresará a la derecha. Sobre el giro a la izquierda estamos dialogando con la comisión vecinal porque ellos se niegan a que el paso se cierre, pero quizás haya que hacer un corte por 3 o 4 días mientras la obra avanza. En más de una oportunidad hemos tenido reuniones con los vecinos y la comisión, la última vez fue hace tres fines de semana donde nos reunimos propiamente en el sector para dialogar sobre las obras que se realizarían”, concluyó el secretario de Vivienda


LOCALES

San Luis, Martes 8 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

LO ADELANTARON FUENTES MUNICIPALES

El Municipio entregará otras 110 viviendas la próxima semana Los adjudicatarios recibirían la llave de sus nuevos hogares el 16 de setiembre. Además, la Dirección de Viviendas anunció el inicio de las visitas guiadas a los barrios que actualmente se están edificando Redacción elpopularsanluis@gmail.com Enrique Picco, el Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano municipal, anunció que en muy poco tiempo más, el próximo 16 de setiembre, el Municipio capitalino hará entrega de 110 nuevas viviendas. Para otorgar las unidades habitacionales terminadas -50 en el sur y 60 en el predio Cazorla- sólo restan finalizar algunas tareas de electrificación y labores que tienen que ver con “cuestiones protocolares”, indicó el funcionario. Las viviendas sociales serán entregadas entre aquellas personas inscriptas que ya fueron preadjudicadas para acceder definitivamente a las mismas. A fines de setiembre, los adjudicatarios de las viviendas sociales que construye la Municipalidad de San Luis en la zona Sur de la ciudad y en el predio Cazorla, muy cerca del Barrio Santa Rita, en Aristóbulo del Valle y Santa Fe, estarán en condiciones de visitar sus futuros hogares y de evaluar el avance de obra. ZONA SUR Y PREDIO CAZORLA. Desde el aire se advierte la zona donde el Municipio construye las viviendas sociales que pronto recibirán a sus adjudicatarios / GOOGLE MAPS

Visitas de los adjudicatarios Ayer, Enrique Picco, confirmó que el la Municipalidad de San Luis se encuentra “coordinando las visitas guiadas con los adjudicatarios para que puedan ir comprobando el avance de las viviendas y que vayan teniendo un panorama de cómo va el esquema de la construcción de las mismas”. Se trata de los adjudicatarios de viviendas en los barrios de la zona sur, del vecindario ubicado en el predio Cazorla y, además, de la inspección del “inicio de la obra de las 200 viviendas también en el predio Cazorla, que son unidades habitacionales en tira. Además, también se podrá hacer un seguimiento sobre el avance de la urbanización en la granja La Amalia”, señaló Picco y anunció que las visitas guiadas van a realizarse una vez por mes, la última semana de cada periodo, comenzando a partir de fines de setiembre. La próxima entrega de viviendas que hará efectiva el Municipio serán las de la zona sur y en el predio Cazorla. “Además, daremos inicio muy pronto a la

obra de 200 viviendas más que se edificarán en ese mismo lugar y al comienzo de la urbanización de la granja La Amalia, donde justamente se están llevando adelante tareas de urbanización como el desmonte, la apertura de calles y la construcción de desagües tanto de las cloacas como de la red de agua potable”, indicó Picco. Una vez finalizada esta fase, estará todo listo para comenzar a construir las 400 viviendas proyectadas para esta zona. Las unidades habitacionales que se están edificando en la zona sur y en el predio Cazorla son viviendas sociales de dos dormitorios y de 55 metros cuadrados. La única variante entre las mismas es el método constructivo y el tipo de vivienda: en planta baja y dispuestas en tira, de dos plantas. En el caso de las viviendas construidas solamente en planta baja serán edificadas bajo el método Cassaforma, un sistema integral, resistente a los sismos, compuesto por paneles que aíslan tanto de las temperaturas extremas como del ruido,

además de permitir una considerable reducción de los costos de edificación. Por su parte, las viviendas en tira serán edificadas con el sistema constructivo tradicional y también contarán con dos habitaciones, en planta baja y primer piso. Estas viviendas fueron agrupadas en condominios de seis unidades, que comparten un solo núcleo de escaleras. Con respecto a la forma de pago de las viviendas sociales, Picco señaló que se trata de unidades habitacionales que ya están adjudicadas pero que sus destinatarios comenzarán a pagar una vez que les sean entregadas y estén habitándolas. “Serán entregadas mediante el aporte de una suma inicial de 1500 pesos y de allí en más se pagarán 650 pesos por mes, una vez que habiten la viviendas”, destacó. Por lo pronto, antes de la entrega, los vecinos podrán inspeccionar su construcción en pocos días más. Serán divididos en tres grupos correspondientes a los adjudicatarios de viviendas en la zona sur, del sector noroeste y los de granja La Amalia.

EDICTO La Dra Irma Inés Castro a cargo del Juzgado Civil, Comercial y Minas Nº 1 de esta ciudad, Secretaría del Autorizante, en los autos caratulados “JORGE ORLANDO DANIEL S / SUCESIÓN AB INTESTATO” EXP 265130/14 cita y emplaza por el término de treinta días a los herederos y acreedores del Sr DANIEL ORLANDO JORGE – DNI 06.859.287 que tengan derechos sobre los bienes del causante bajo apercibimiento de Ley.

San Luis, 07 de Julio de 2015-09-07 María Celeste Rodríguez SECRETARIA JUZG. CIVIL, COMERCIAL Y MINAS Nº 1


6

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 8 de Septiembre de 2015

EL TRÁMITE SE REALIZA ON-LINE, EN EL SITIO DEL PROGRAMA NACIONAL

Pro.Cre.Ar: en 6 pasos, cómo anotarse para los departamentos Días atrás, el intendente Ponce anunció la apertura de las inscripciones para las 409 viviendas que se están terminando de edificar en las calles Europa y Junín. Aquí, una guía breve para postularse on-line

1 Redacción elpopularsanluis@gmail.com Acceder a una vivienda nunca fue tan fácil gracias a la línea de créditos del plan Pro.Cre.Ar., destinada a familias que no tienen un terreno pero que desean

inscribirse para obtener una las viviendas de los desarrollos urbanísticos del programa. Están habilitadas para anotarse aquellas personas o familias que residan en la ciudad de San Luis. Para poder inscribirse y participar del sorteo que se llevará a

cabo por Lotería Nacional, los interesados deberán elegir el tipo de vivienda a la que desean acceder, que en el caso de San Luis se trata de departamentos de 1, 2 o 3 dormitorios, con dimensiones variables que van desde los 50 a los 70 metros cua-

drados. La adjudicación dependerá de los ingresos y la manera en que se compone cada familia. Cuando la vivienda sea entregada a cada adjudicatario, éste podrá acceder a un crédito del programa Pro.Cre.Ar., el cual podrá

2

El primer paso es ingresar a la dirección web http://www. procrear.anses.gob.ar/ y hacer “click” en el botón “Desarrollos Urbanísticos – Inscribite Aquí” donde se deberá completar un formulario.

pagar en cuotas fijas y escalonadas, lo que hace que las primeras cuotas sean más bajas permitiendo acceder a un mayor monto de crédito. Por tratarse de un crédito a tasa fija se conoce como serán las cuotas durante todo el plazo del crédito.

El paso Nº2 es completar el número de CUIL o CUIT del solicitante y rellenar el campo de texto inferior con el código numérico de seguridad solicitado. Posteriormente se debe clickear en la opción “verificar datos”.


LOCALES

San Luis, Martes 8 de Septiembre de 2015

3

Uno de los pasos más importantes es completar el formulario con los datos solicitados, que tengan respaldo documental ya que la información vertida en el mismo tiene carácter de Declaración Jurada.

EL POPULAR de San Luis |

Posteriormente, se debe ingresar el CUIL o CUIT del concubino/a o cónyuge y completar con la información requerida.

4

Después se debe rellenar el formulario con la información del grupo familiar como la cantidad de hijos a cargo y la cantidad de personas que van a habitar la vivienda una vez entregada.

Por último, si la inscripción se realizó correctamente, el sistema emitirá una constancia de inscripción al sorteo de los departamentos de Pro.Cre. Ar. a realizarse por Lotería Nacional

5 6

Cada una de las ventanas posee un enlace para obtener ayuda y así completar correctamente el formulario de incripción a las viviendas. ESPACIO CONTRATADO

LISTA BLANCA Por medio de la presente, quiero comunicarles a todos mis compañeros municipales que me presentaré como candidato al cargo de Secretario General del Sindicato Municipal en las próximas elecciones. Muchos conocen cuál es mi forma de pensar y proceder en la vida y para todos aquellos que desconocen mi voluntad de trabajo y vocación de servicio hacia el empleado municipal, aprovecho la oportunidad para decirles que: He luchado por más de 30 años desde el lugar administrativo que me ha tocado prestar funciones, ayudar al compañero municipal, seguramente no ha sido todo lo suficiente o todo lo que hubiese querido hacer, por no contar con los elementos o el lugar necesario para poder lograrlo, porque soy consciente como mucho de ustedes, la falta de compromiso para con las necesidades y derechos del empleado municipal, hoy quiero revertir y producir el cambio que nos merecemos, y que por tantos años ha sido postergado e ignorado o para que no quede como ha sucedido casi siempre, en una buena intención o en tan solo promesas. Quiero ser Secretario General del Sindicato Municipal para que de una buena vez se produzcan los cambios que hacen al bienestar de la familia municipal, con el único compromiso de TRABAJAR y mejorar lo que se ha hecho bien y para concretar lo que ha quedado siempre en el olvido, y para poder lograrlo, necesito el apoyo de todos Uds. Para que vuelva la unión de toda la familia municipal. Aprovecho la oportunidad para saludarlos afectuosamente. Guillermo Ramón (Chirola) Giménez

7


8

| EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

San Luis, Martes 8 de Septiembre de 2015

SIGUEN LOS RECLAMOS POR COBERTURA SOCIAL

Bomberos y dirigentes del CN se movilizaron a la Legislatura Volvieron a plantear ante legisladores y funcionarios la necesidad de aprobar una ley para dar cobertura social a los bomberos voluntarios. Si no hay respuesta, esta semana continuarán con las movilizaciones José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Como lo habían anunciado, integrantes de la Federación Sanluiseña, representantes de 23 asociaciones de la provincia y miembros de la conducción nacional del Consejo de Bomberos Voluntarios de la Argentina se movilizaron a la Legislatura para reclamar por la aprobación de una ley de cobertura social. Hasta el momento no han obtenido respuestas concretas y esta semana continuarán con las manifestaciones. Los bomberos fueron recibidos por la presidenta de la Cámara de Diputados, Graciela Mazzarino; la coordinadora de la comisión de Finanzas, Graciela Corvalán y el jefe del programa San Luis Solidario, Omar Terc, entre otros legisladores y funcionarios. “Los diputados pudieron conocer cuál era la realidad de los bomberos en el país y qué estamos pidiendo: una cobertura social mínima, seguro de vida y obra social que no tenemos los bomberos de San Luis”, comentó David Corro, secretario de la Federación Sanluiseña de Bomberos Voluntarios. “En realidad, es un reclamo de más de diez años”, aclaró. La federación sanluiseña realizará otra movilización este martes y el miércoles “si no avanza el proyecto que están estudiando en la Cámara de Diputados”. El viernes, en la movilización y caravana, participaron el presidente del Consejo Nacional, Carlos Alberto Ferlise; el secretario general, Luis Alfredo Apud y el director ejecutivo, Carlos Roberto Ward, entre otras autoridades de la conducción nacional “quienes marcharon junto con integrantes de la Federación Sanluiseña y representantes de 23 asociaciones de bomberos de la provincia”. La reunión duró una hora y media “en la cual la presidenta de la Federación, Susana Tello, y la secretaria Roxana Días, junto con el jefe del Cuerpo

MOVILIZADOS. El viernes, los bomberos hicieron una caravana y se concentraron en el acceso a la Legislatura Provincial. / JLB

“Es un reclamo de más de diez años”, dijo el secretario de la Federación

Activo de Bomberos de El Fortín, Gabriel Giménez les expusieron nuevamente el motivo del pedido de audiencia y cuáles eran las razones que del reclamo. Nosotros consideramos que por el tipo de actividad que desempeñamos necesitamos contar con una mínima cobertura. Estamos permanentemente expuestos a accidentes, lesiones y hasta corremos riesgo de vida”. “Si bien nos recibieron, nos escucharon y manifestaron toda la predisposición, el proyecto sigue sin definirse. Por eso, mientras continuamos con el diálogo seguiremos con

las movilizaciones. El martes y el miércoles volveremos a la Legislatura y continuamos en estado de alerta y movilización”, añadió. Tello aclaró que los bomberos voluntarios “lo único que estamos pidiendo es una obra social, un seguro de vida y una pensión vitalicia para quienes hayan cumplido 25 años de servicio. Es lo mínimo que solicitamos y que ya tienen los bomberos de la mayoría de las provincias”. Las asociaciones de bomberos están agrupadas en la Federación, la que a su vez integra el Consejo Nacional y éste la Organización de Bomberos Americanos. “La situación de San Luis se ha debatido en encuentros de la OBA porque es una la única provincia dela Argentina donde los bomberos están totalmente desamparados”. En San Luis hay 516 efectivos que trabajan en los 29 cuarteles distribuidos en todo el territorio provincial.


INFORMACIÓN GENERAL

San Luis, Martes 8 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

9

SIGUE EL MISTERIO

Convocan a una marcha a un año de la desaparición de Abel Ortiz “No está perdido, no está extraviado…no se ha ido por sí solo. No está muerto…no está”, dice la consigna de la convocatoria. Trascendió que el juez Santiago Ortiz podría llamar a indagatorias en los próximos días José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com A días de cumplirse un año de la desaparición del joven, la familia de Abel Ortiz convocó a una nueva marcha para este miércoles 16 de septiembre a las 18.30 en la plaza San Martín. “Nos reuniremos al cumplirse un año de dolor y lucha”, sostuvo Carolina, la hermana de Abel. Mientras tanto, fuentes policiales dejaron trascender que en los próximos días podrían producirse “llamados a indagatoria” en la causa. “Desaparecido…dura palabra. No está perdido, no está extraviado…no se ha ido por sí solo. No está muerto…no está. Se lo han llevado. Me lo han quitado”, dice la convocatoria de la familia de la 15° marcha para pedir por la aparición con vida de Abel Ortiz. Fuentes ligadas a la investigación difundieron que en los próximos días, justo a un año de la desaparición de Abel Ortiz, el juez Santiago Ortiz podría llamar a indagatorias a al menos tres personas, cuyos datos no trascendieron pero se supone que serían testigos que declararon en la policía y en la justicia. Una fuente de la Justicia asumió que la investigación está “sin rumbo” por la falta de elementos firmes para avanzar en la causa. No obstante, se espera el dictamen del fiscal Néstor Lucero, quien se ha mostrado pro-

BÚSQUEDA DESESPERADA. Este 16 de septiembre se realizará la 15° marcha por la aparición con vida de Abel Ortiz. / JLB

clive a llamar a indagatorias por supuestas “contradicciones” en las declaraciones testimoniales. Medios periodísticos indicaron días atrás que el juez habría contado con una “testigo clave” que podría darle impulso a esas

presuntas contradicciones entre al menos tres personas que, hasta el momento, declararon en el Juzgado Contravencional como “testigos” y cuya situación podría cambiar si al fiscal resuelve que el juez los cite nuevamente,

pero esta vez en calidad de “indagados”. Abel Ortiz desapareció el 16 de septiembre pasado. Salió de la casa de una de sus hermanas, en el barrio La Ribera. Dijo que iba a un gimnasio, pero se ha-

bría encontrado con su ex pareja, una mujer que vive en el Plan Lote Eva Perón I, quien –según declaró- lo llevó ese día a la casa de unos conocidos. Desde entonces no se supo más nada de él.


10 | EL POPULAR de San Luis

NACIONALES

San Luis, Martes 8 de Septiembre de 2015

EL PERIODISTA DEPORTIVO INMERSO EN UNA POLÉMICA

EXPECTATIVA

La Usina de Niembro: sin empleados ni inscripción

Renault invertirá en el país

El candidato a diputado por el PRO fue dueño de una empresa que no tuvo personal y con la que facturó más de 21 millones de pesos a la CABA

Renault presentó a principios de este año su plan de invertir U$S 600 millones, junto a Nissan y a Mercedes Benz, para producir una nueva camioneta en la provincia de Córdoba. “Cuando estemos en la fabricación de las tres pick up -la de Nissan, la de Renault y la de Mercedes Benz- vamos a sumar a la planta 70.000 unidades al año”, destacó Koskas, en una entrevista publicada este lunes por El Cronista. El ejecutivo subrayó que “para vender autos en la Argentina, hay que producir en el país”, y puntualizó que si la automotriz no hacía “el proyecto de la pick up, podría ser que no se pudiera exportar”. “Estas son cosas que tomamos en cuenta para ver la rentabilidad de un proyecto. En otros lugares del mundo, se puede importar cualquier modelo sin ningún problema. En la Argentina, es distinto. Si uno mira este contexto, no digo que nuestra estrategia sea soberbia pero no es tonta”, afirmó el Koskas. Sobre la situación de la industria automotriz en Brasil, donde se produjo un parate en la actividad con despidos de personal, el presidente de Renault aclaró que en Argentina “nosotros no suspendimos, sino que adaptamos la cadencia de fabricación y estamos en 345 autos por día con una planta con capacidad para hacer 500”. “Decidimos que le vamos a dar prioridad a la producción local”, afirmó Koscas, quien precisó que su previsión para 2016 “es la de un mercado similar al de este año, de alrededor de las 600.000 unidades”.

Télam elpopularsanluis@gmail.com Así se desprende de los datos de la AFIP. Además, La Usina Producciones de la que el periodista y candidato a diputado del PRO fue dueño, tuvo sólo como clientes al gobierno porteño, al que le facturó 22 millones de pesos y al Banco Ciudad. De acuerdo con a la información que surge de la AFIP, Niembro socio gerente de La Usina (creada en mayo 2012) brindó sus servicios de publicidad con exclusividad a al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al que le facturó más de 22 millones de pesos y al Banco Ciudad, con un millón. Sin embargo y pese a esta facturación, La Usina no tiene empleados registrados ni figura como empleador, según informa esta mañana en su edición impresa el diario Popular. En tanto, ayer se conocieron más datos sobre los movimientos contractuales y facturación de la empresa. El diario Perfil publicó un artículo en el cual consigna que a excepción de las contrataciones realizadas con la ciudad, que en su mayoría se concretaron a través de procedimientos “irregulares” según denunció la oposición, la empresa del periodista deportivo tuvo como único cliente al Banco de Ciudad de Buenos Aires, que preside el economista de Pro Rogelio Frigerio.

ES UN MAL MOMENTO. Niembro y una maniobra millonaria con la ciudad de Buenos Aires./ Télam

El contrato con el banco público porteño superó el millón de pesos y consistió en la colocación de de publicidad en el canal Fox Sport (en el que se desempeñaba Niembro hasta que se definió su candidatura), como parte de una campaña en el Mundial Brasil 2014. A pesar de haber facturado más de 22 millones de pesos, entre los contratos con el Banco Ciudad y el ejecutivo porteño, Fernando Niembro se desprendió de su paquete accionario en la empresa por sólo 20.000 pesos. “Ni personal ni vergüenza” Aníbal Fernández afirmó que

el primer candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires por el frente Cambiemos, Fernando Niembro, “en su empresa no tiene ni personal ni vergüenza”, al referirse a las denuncias por los contratos millonarios del gobierno porteño con La Usina Producciones, compañía que fundó el periodista deportivo. En ese sentido, planteó que “hay una empresa encuestadora que no tiene encuestadores, no tiene sociólogos”, por lo que se preguntó: ¿Cómo mide esa consultora sin los especialistas?”. “Estas son las mismas encuestadoras que hacen los índi-

ces de una distancia de 30 a 40 metros para apuntar a los terceros, igual que Mauricio Macri. Lo que estamos discutiendo a esta altura del partido es exactamente eso: imputan a terceros de la peor manera pero cuando les toca a ellos hacen desaguisados de estas características cobrando lo que corresponde”, añadió Fernández. Y con ironía agregó: “Y esa empresa de Niembro que tiene un solo cliente, -en este caso la ciudad de Buenos Aires-, con lo cual no tiene otra función que la de currar; perdón, trabajar quise decir, trabajar para el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.


POLICIALES

San Luis, Martes 8 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

11

HACE 11 AÑOS MATARON A PUÑALADAS A UNA PAREJA

En Junín recordaron dos crímenes cometidos en Villa Mercedes Por los homicidios de Laura Rigoni y José Pizarro fue condenado a prisión perpetua Juan Marcelo Reales, quien en los próximos días será juzgado por matar de 30 puñaladas a Luciano Barbero en el penal José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Entre las 6.30 y 7 de la madrugada del 4 de septiembre de 2004, Laura Rigoni, de 25 años y su novio, José Antonio Pizarro, de 27 fueron asesinados a puñaladas cuando se encontraban en un departamento que alquilaban en pleno microcentro de Villa Mercedes. Días después, la policía detuvo a Juan Marcelo Reales, un integrante del programa provincial “seguridad comunitaria” que hacía trabajo de vigilancia en la zona. En febrero de 2006, el imputado fue condenado a “prisión perpetua”. Al cumplirse 11 años de los crímenes, medios de la localidad bonaerense de Junín, de donde era la joven Rigoni, recordaron el hecho. Laura Rigoni se encontraba en Villa Mercedes estudiando la carrera de Trabajo Social, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económicas y Sociales (FICES). Junto con una amiga, alquilaban un dúplex del edificio de calle Profesor D’Agnilo 20, donde solía encontrarse con su novio, José Pizarro, oriundo de la ciudad de San Luis. En la madrugada del 4 de septiembre de 2004, la joven y su novio regresaron al departamento y sorprendieron a un ladrón, armado con un cuchillo, con quien Pizarro se habría trabado en lucha. El delincuente lo asestó al joven

Una campera y un teléfono celular fueron claves para esclarecer el caso

RECUERDO. La prensa de Junín, recordó la muerta de Laura Rigoni, oriunda de esa ciudad bonaerense/ Web

un certero puntazo a la altura del pecho y luego, para no dejar testigos, asesinó de la misma manera a Laura, tras lo cual huyó del edificio En su escape, el asaltante dejó en la vereda del departamento una bicicleta playera y, cerca de la misma escena del crimen, una

campera de cuero, prenda que fue vital para dar con el autor de los asesinatos, ya que en uno de sus bolsillos la policía halló un celular de la empresa CTI. La policía, a instrucción del Juzgado Penal N° 1, entonces a cargo de Julio César Fernández Trichez, se comunicó con la empresa te-

lefónica, donde pudo averiguar que el celular estaba a nombre de una mujer cuya hija vivía desde hacía tiempo en la casa de su pareja, Juan Marcelo Reales. Tras una serie de allanamientos y luego de la detención del padre de Reales, finalmente el joven asesino se entregó y confesó los crímenes.

REALES SERÁ JUZGADO OTRA VEZ

Una vida marcada por la sangre Redacción elpopularsanluis@gmail.com Cuando Juan Marcelo Reales cumplía 9 años de prisión en la Penitenciaría Provincial mató de 30 puñaladas a otro interno también conocido en los ámbitos delictivos de Villa Mercedes: Luciano Barbero. Por este último hecho, el triple homicida iba a ser juzgado a principio de julio pasado, pero el juicio se suspendió. Como ocurrió con los asesinatos de Rigoni y Pizarro, también en

esta ocasión Reales les confesó a los guardias de la Penitenciaría, mientras sostenía con la mano derecha la “chuza”, lo que había hecho con Barbero Los otros presos les dijeron a los celadores que después de matar a Barbero, Reales lanzó una carcajada y gritó: “Nos vemos en el infierno”. La causa “Reales Juan Marcelo (IMP), Barbero Luciano Gabriel (DAM) – Av. Homicidio”, cerró otro capítulo de la historia delictiva de Villa Mercedes, ya que los dos habían

sido condenados por brutales asesinatos a “sangre fría”. Barbero fue condenado en 2002 a prisión perpetua, al ser hallado culpable junto con Luciano Elizalde de homicidio calificado, por violar y asesinar a Lorena Natalia Luján, el 30 de noviembre de 1999, en Villa Mercedes. Tras su encierro, Barbero fue acusado de violar al interno Diego Armando Gallardo, detenido por robar unos chorizos en un almacén de Buena Esperanza, quien después

apareció colgado en una celda, aparentemente afectado por los vejámenes sufridos. Este último hecho, sumado a su permanente conflictividad en el penal, hizo que en junio de 2002 la interventora de la institución, Cristina Mana, lo trasladara a una cárcel con psiquiatras especializados en problemas de conducta. El lugar elegido fue el penal de Melchor Romero, en La Plata, provincia de Buenos Aires, por contar este centro con un hospital psiquiátrico,

Reales contó que había matado a Pizarro porque se resistió al asalto y luego a la joven Rigoni para no dejar testigos. Tras los crímenes, el homicida acomodó los cuerpos en la cama matrimonial, supuestamente para simular un presunto “drama pasional” o pacto suicida. El caso generó conmoción y duros cuestionamientos hacia la “política de seguridad” implementada por el entonces gobernador Alberto Rodríguez Saá, y especialmente por los riesgos que trajo aparejado el “Programa de Seguridad Comunitaria”, donde trabajaron como “custodios” gente que tenía antecedentes penales. Un año y medio después, Juan Marcelo Reales fue condenado a prisión perpetua por homicidio calificado críminis causa y por el robo en grado de tentativa seguido de muerte en el caso de Pizarro. Cuando Reales cumplía 9 años de prisión asesinó de 30 puñaladas a otro interno, Luciano Barbero, quien había sido condenado por un homicidio cometido en 1999 en Villa Mercedes. cuyos médicos establecieron que lo más aconsejable para el interno era estar cerca de sus afectos y sugirieron su reintegro a la Penitenciaría de San Luis. Tras un tiempo en la cárcel bonaerense, Barbero fue trasladado nuevamente a la Penitenciaría Provincial, donde encontró la muerte tal como él había cometido el asesinato: a puñaladas y a sangre fría. El 1° de julio pasado, los integrantes de la Cámara Penal2 de de San Luis informaron que decidieron suspender la continuación del juicio oral en la causa a pedido del imputado, quien manifestó su voluntad de renunciar a la asistencia legal de la Defensora de Cámara por no haber tenido una audiencia previa ni haber sido informado del comienzo del juicio.


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Martes 8 de Septiembre de 2015

BREVES

FÚTBOL LOCAL

Estudiantes goleó, Newbery empató y Juventud fue claramente superado

Antes de los clásicos, manda San Lorenzo

GOLEADOR. Moreira Aldana es el máximo artillero de Estudiantes. / ARCHIVO

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Los tres equipos de San Luis en torneos o iciales de AFA vivieron un domingo especial. Quien mejor la pasó fue Sportivo Estudiantes porque goleó a Los Andes por 3-1 en el marco de la 32º fecha de la B Nacional.

Para los conducidos por Arzubialde era un compromiso en donde había que sumar más que un empate y lo consiguió. A los 10 minutos y tras un corner Manchot abrió el marcador en el Coliseo con un certero cabezazo. A los 22 y a los 44 aumenta diferencias Roberto Moreira Aldana con un remate en el primer palo

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

y luego con un cabezazo. Tras una gran primera mitad Estudiantes bajó su intensidad permitiendo que Los Andes llegara al descuento con un cabezazo de García a los 18 minutos. Los minutos pasaron y el marcador inal no se alteró. 3-1 el triunfo para un Estudiantes que recuperó su “mística” en casa, que logra alejarse del temido descenso y que se asoma a la pelea por acceder al Reducido. Su próximo compromiso visitar a Boca Unidos de Corrientes. En el Federal B, Jorge Newbery sumó un punto que lo mantiene en zona de clasi icación pero que vuelve a con irmar su karma en casa. La contundencia como visitante se le hace di ícil de plasmar en el Centioni a los de Del Bosco. Palmira fue el rival de Newbery que llegó a Mercedes y que rápidamente se conformó con el empate. Se cerró en su propio campo imposibilitando que el Pitojuan lo lastimara. Probaron Cura, Orozco y Aguilar aunque la más clara llegó sobre el inal

con un tiro libre ejecutado por Felice que dio en el vertical. Con este resultado Jorge Newbery se ubica tercero en la Zona 11 detrás de Montecaseros y Huracán Las Heras. Su próximo destino visitar a Balloffet en San Rafael. Quien no pudo tener un “feliz domingo” fue Juventud porque perdió un partido vital, tachó el invicto y cedió la punta del Tetradecagonal en manos de su verdugo, Defensores de Belgrano de Ramallo quien, en cinco minutos lograba estar 2-0 arriba con los goles de Fernandez y Mondino. En el complemento los de Dechat salieron decididos en busca del empate pero de contra el “Granate” fue letal. A los 19 minutos Aguirre ve la roja y tras dicha infracción Lesson anota el tercero y sobre el inal llegó el 4-0 por parte de Coronel. Golpe bajo el que sufrió un Juventud que ahora es tercero en Tetradecagonal a un punto del escolta y su próximo rival, Talleres de Córdoba.

Sobre el final el “Ciclón” venció a Boca en la Bombonera con la conversión de Matos tras un error de Betancourt. Los de Bauza son líder del Torneo de 30 de Primera División con Central, el propio “Xeneixe”, Racing y River al acecho. El próximo fin de semana se juega la fecha de los clásicos. Será apasionante.

Hamilton ganó en Monza

El piloto británico se adjudicó el Gran Premio de Italia a bordo del monoposto de la escudería Mercedes Benz. Fue el séptimo podio para Lewis donde lo escoltaron Sebastian Vettel (Ferrari) y Felipe Massa (Williams). Bottas (Williams) y Raikonnen (Ferrari) completaron los cinco lugares. La próxima competencia será el Gran Premio de Singapur, que se disputará el 20 de septiembre.

Comienza el camino a Río para los de Velazco

El seleccionado argentino de voley debutará hoy en la Copa del Mundo, certamen que no es el Mundial aunque si es clasificatorio para los próximos Juegos Olimpicos de Río. Se juega en Japón y la Argentina debutará hoy ante Irán. Luego jugará con Venezuela, Polonia, Rusia y Túnez, mientras que, en la segunda fase, lo hará ante Egipto, Australia, Canadá y por último a Japón, Italia y Estados Unidos.

Argentina juega con México en Dallas

El seleccionado conducido por Martino estará cerrando su giro por los Estados Unidos ante México. Será hoy martes a partir de las 23:30hs. en Dallas. Tras el monólogo frente a Bolivia (70), el técnico nacional dispuso que jueguen ante los “aztecas”: Guzmán; Roncaglia, Demichelis, Otamendi y Rojo; Banega, Mascherano y Gago; Messi, Tevez y Correa.


DEPORTES

San Luis, Martes 8 de Septiembre de 2015

B

A

BÁSQUET LOCAL

Intratables La selección Argentina suma cinco triunfos consecutivos y cada vez está más cerca de Río 2016

EL POPULAR de San Luis |

13

AUTOMOVILISMO LOCAL

Martínez va por la “Copa de Oro” Con decisión y gran conducción, Omar Martínez consiguió no sólo ganar en Rafaela sino que además se quedó con la Etapa Regular del TC, y así postularse para una nueva corona. El podio de la carrera se completó con Matías Jalaf y Matías Rossi, quien quedó a 2,5 puntos del entrerriano Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com

ALMA. Scola y Nocioni, los que dirigen la “batuta” en la Argentina. / FIBA

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com El conjunto dirigido por Hernandez cerró la primera fase del Torneo de las Américas en México como líder de Zona tras vencer a Puerto Rico, Canadá, Cuba y Venezuela. El pasado domingo comenzó su participación en la segunda ronda ante Uruguay a quien venció por un ajustado 90-87 tras la reacción de Scola (22 puntos) y compañía tras el descanso. Los “orientales” habían dominado las

V

alternativas de los dos primeros cuartos con un buen trabajo de Calfani (20 puntos). Al cierre de esta edición la Argentina enfrentaba a Panamá, equipo caribeño que llegaba con una dura derrota ante Canadá por 103-66. El camino a Río 2016 para la selección nacional continuará hoy martes ante República Dominicana y el miércoles frente al local, México. Si logra quedar entre los cuatro mejores accederá a las semi inales que arrancarán el viernes.

Si es atractiva ver una carrera “normal” en el óvalo de Rafaela qué menos se podría decir de la que disputó el Turismo Carretera el pasado domingo y que de inió la tabla de la Etapa Regular con los doce postulantes a la corona que de inirán la “Copa de Oro”. Y en la misma, Omar Martínez completó su labor del in de

semana con un “hat trick” perfecto que se basó en la “pole”, la serie y la inal, la cual ganó de manera contundente a bordo del Falcon, tras cumplir las 25 vueltas en 39m50s969, a 177,846 Km/h., y con ello logró el mejor lugar de la tabla del campeonato. El mendocino Jalaf se ubicó segundo y Matías Rossi, quien intentó irse al tope de la tabla en esta prueba, terminó 3° con el Chevrolet. Luego termina-

VOLEY LOCAL

Lafinur y ASEBA se repartieron el Apertura

BANCARIOS. Plantel masculino de ASEBA que logró el título ante Lafinur. / GENTILEZA

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com En el Femenino la serie entre “Cruzadas” y “Bancarias” estaba igualadas por lo que se tuvo que de inir en un tercer pleito, el cual, arrancó siendo contundente para las de Irustia tras quedarse con dos sets corridos. Sin embargo, las de Ceratto, reaccionaron y estiraron la deinición a un quinto donde no pudieron aguantar el buen tra-

bajo de La inur quien no pierde la costumbre de ser campeón. Luego llegó el turno del Masculino. ASEBA llegaba arriba en la serie tras el ganar el primer partido como local pero rápidamente se topó con un La inur metió presión al quedarse con el primer set. Pero, los de Irustia no pudieron mantener el buen nivel y de a poco vieron como los de Quiroga revertían el marcador para cerrarlo por 3-1 y gritar campeón.

EN SAN LUIS. La Copa de Oro del Turismo Carretera comenzará a definirse en el Rosendo Hernandez. / ACTC

ron Leonel Pernía (Chevrolet) y Juan Pablo Gianini (clasi icó con su Ford). Detrás de ambos fueron clasi icados Juan Martín Trucco (Dodge) y Nicolás Bonelli (Ford). La próxima fecha del TC será el 20 de septiembre en el autódromo “Rosendo Hernández” de nuestra Ciudad y, a partir de esa competencia, se iniciará la última parte del certamen con la puja por el título de Campeón 2015.


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Martes 8 de Septiembre de 2015

TEATRO NACIONAL CERVANTES

“La República Análoga” “Concluir realmente el sueño de construir un país utópico” HORIZONTALES 1: Ser divino o esencia divina. 2:

VERTICALES 1: Esparcir. 2: Acudiré. Primera letra.

Furia, cólera. Unidad de masa atómica. Nombre de consonante. 3: Imperativo de ser. Dueño o poseedor de algo. Pronombre personal reflexivo. 4: Conjunción. Que no ha recibido lesión o daño, en femenino. Vocal. 5: Conjunto de maderas que entran en una obra. 6: Uno. Sujetada. Uranio. 7: Adverbio usado para negar. Asociación Deportes Olímpicos. Cuatrocientos en el sistema de numeración romana. 8: Labré la tierra. Oxígeno. Desembocadura fluvial. 9: Que repara o mejora algo.

Rece. 3: Se mueve de un lugar hacia otro. Acción de ir de un lugar a otro. Enfermedad Profesional. 4: Yodo. Apéndice locomotor de los vertebrados acuáticos. Vocal. 5: Guarismo que señala el número de partes iguales de la unidad contenidas en un quebrado. 6: Vocal. Valiente, atrevido. Vocal. 7: Preposición que denota posesión o pertenencia. Cabeza o señora de la casa o familia. Real Decreto. 8: Orificio del conducto digestivo por el cual se expele el excremento. Este. Ando hacia atrás, retrocedo. 9: Deshacer o desatar el nudo.

Efemérides 1976- Muere Leopoldo Torre Nilsson. Director cinematográfico, poeta y escritor, creador de una vasta y significativa filmografía, entre la que destacan “Los siete locos”, “El crimen de Oribe”, “La casa del ángel”. Había nacido el 5 de mayo de 1924.

El Teatro Nacional Cervantes presenta en San Luis “La República Análoga” este 25 y 26 de septiembre en el Auditorio Mauricio López. Con esta puesta vuelve el Cervantes a traernos en su programación una obra de este autor y director nacido en Córdoba radicado en Ecuador desde hace muchos años, donde fundó el prestigioso grupo Malayerba que el año pasado presentó “Instrucciones para abrazar el aire”, también de su autoría, en el marco del Festival Latinoamericano de Teatro. Una comedia inteligente sobre la relatividad de los discursos políticos de nuestra historia republicana latinoamericana. El Sr. Torres tiene invitados especiales esta noche. Ha puesto un anuncio en el cyber café

que lo único que pide es una dosis de violencia y odio para empezar la acción; Chester que está acostumbrado a contar vacas degolladas en vez de ovejas antes de ir a dormir; el Doctor Morales que se perfila como un buen candidato político, y Renzo con fachada vegetariana que oculta una bestia indomable. ¿Llegarán a concluir realmente el sueño de construir La República Análoga? ¿Por quién votaría Usted? Un grupo de personajes se reúne en una casa que podría estar ubicada en cualquier lugar de Latinoamérica para construir una nueva idea de nación. Cada uno hace su propio aporte, todos con un profundo sentido lúdico de la realidad. Así, dan rienda a pensamientos, sueños y pasiones en pos de construir un país utópico.

1990- En Catamarca María Soledad Morales a los 17 años de edad y luego de haber sido abusada y golpeada, es asesinada María Soledad Morales, crimen que marcó un antes y después en el país y reveló íntimos vínculos entre impunidad y poder político. El reclamo de justicia generó una movilización social sin precedentes, expresada a través de las cada vez más multitudinarias marchas del silencio encabezadas por la hermana Martha Pelloni, rectora del Colegio del Carmen y San José, así como por los padres y amigos de la víctima.

Horóscopo Aries

21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Tienes grandes decisiones que tomar. Intentarás ayudar a un amigo y te resQue el primer escollo no te haga re- ponderá de muy mala manera. No introceder, mantente firme. vadas la intimidad de los otros.

Géminis

21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 Te veras arrastrado a ciertas discusio- La falta de respeto por parte de ciertas nes innecesarias con determinadas personas de tu entorno comenzará a personas de tu entorno. socavar tu capacidad de tolerancia.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo Recibirás el apoyo económico de tu Si no puedes con todo, pide ayuda. familia en situaciones ligadas al hogar. Aprende a trabajar en equipo, hay Eso te pondrá de muy buen humor. gente muy capaz a tu alrededor.

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Libra Necesitarás de la ayuda de algún abo- Presta mucha atención a ciertos evengado para solucionar un tema de pa- tos, puesto que se presentará una peles. Evita que el problema se dilate. oportunidad imperdible. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario La oportunidad golpeará a tu puerta, Deja que tus compañeros de trabajo ofreciéndote el fruto prohibido, pero hablen de ti lo que quieran. Tú sabes bien lo que haces. añorado por largo tiempo.

Acuario

21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Se te presentará una encrucijada entre No seas tan estructurado. Deberás dos alternativas y deberás decidir tú tomar decisiones importantes y será solo, sin ayuda. Escucha a tu corazón. imprescindible la amplitud mental.

Fuente: http://www.alternativateatral.com

sobre un proyecto descomunal :construir una República Análoga. Una idea descabellada que atrae a Beatriz, poeta y manicurista, acompañada de Omar Teopanta, que llena sus pensamientos con motivos abstractos y no habla; el Doctor Carpio

Fuente: http://seuunsl.com.ar

“Siempre pensé que la necesidad de sostener un universo utópico no pasa por creer que hay un espacio donde la felicidad pende de los árboles, territorio imposible que alimenta los deseos de una comunidad impelida a crear una mitología, que de alguna manera le salve. No, no creo que sea así, creo más bien en la acción de inventar algo profundamente social e imposible, y cuando digo acción me refiero a que, el ejercicio imaginario se sitúa antes del resultado, antes de conformarse como un territorio definitivo que puede ser perfectamente desastroso. La República Análoga es la valoración de ese momento previo, derecho al ensayo y la equivocación.“ Arístides Vargas

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Martes 8 de Septiembre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

15

PERSONAJE

Leopoldo Torre Nilsson Babsy, como familiarmente se lo apodaba es uno de los realizadores más importantes y representativos del cine argentino. Murió el 8 de septiembre de 1978 Tras la caída del peronismo, habilitada por el golpe de estado cívico-militar acontecido el 16 de septiembre de 1955, Leopoldo Torre Nilsson junto con otros referentes del arte cinematográfico de la época, como Carlos Hugo Christensen y Daniel Tinayre, comienzan gestiones entre sus colegas para reclamar al nuevo gobierno la pronta sanción de una ley de fomento al cine que vería la luz en enero de 1957, el año y medio que separa el golpe del 55 de la implementación de la Ley estuvo signado por una paralización de la producción cinematográfica debida a la suspensión de los créditos otorgados por el Banco industrial y al reacomodamiento de los hombres y mujeres de la industria cinematográfica que padecían una perversa renovación de listas negras: los artistas prohibidos por el peronismo regresaban al país, mientras los artistas ligados al peronismo emigraban huyendo de prohibiciones políticas y laborales. Es en este contexto sociopolítico que Leopoldo Torre Nilsson brinda un discurso para concientizar a sus colegas sobre la responsabilidad artística que les cabía, en ese momento, ante la posibilidad de crear en libertad. Aquí transcribimos íntegramente el discurso declamado por Nilsson el 6 de octubre de 1955. “Cuando hace dos años Vittorio de Sica visitó nuestro país, en rueda de periodistas se le preguntó qué pensaba del cine argentino. Contestó que se trataba de una expresión puramente industrial o comercial, sin fisonomía propia. Yo hubiera querido estar presente. Quizá me hubiera atrevido a preguntarle qué había sido del cine italiano hasta 1945; qué habían podido hacer hombres de talento como él, [Cesare] Savattini, [Giuseppe] De Santis o [Federico] Fellini. Quizá le hubiera recordado que uno de los pocos intentos de cine con fisonomía propia, como ‘Obsesión’ [Ossessione, 1943], de Luchino Visconti, había sido prohibido por el estado fascista de [Benito] Mussolini. Historio brevemente el cine argentino anterior a 1943. Es posible destacar que entre 1936 y 1942 su industria tuvo una pujanza que le permitió dominar los mercados sur y centroamericanos, sacando casi de la nada un poderoso medio técnico y algunas expresiones de desigual pero promisorio contenido. Un análisis más profundo, que no me propongo ahora, revelaría que ese cine no enfrentó del todo la realidad del país. La realidad se le escapó de las manos y recibió directamente la influencia de otros cines. Pero reconozcamos que hacia 1940 nuestro cine tuvo cierta fuerza industrial. El índice es que funcionaban ocho estudios. Cerca del cine desde la infancia, por razones familiares, yo he sido testigo de la posterior desintegración de la inquietud de los hombres que se asomaron a ese cine desde 1936 con películas como ‘La fuga’ [1937], de Luis Saslavsky; ‘La vuelta al nido’ [1938], de mi padre, Leopoldo Torres Ríos, o ‘Prisioneros de la tierra’[1939], de Mario Soffici. Poco después apareció Lucas Demare, que dio dos firmes muestras de cine épico: ‘La guerra gaucha’ [1942] y ‘Su mejor alumno’ [1944]. Algunos de esos hombres fueron escarnecidos y sacados de nuestro ambiente por prohibiciones absurdas; otros vapuleados por el fantasma económico, y otros absorbidos por la trampa oficialista. En 1945 se afianzó un gobierno bastante consciente del significado social del cine, consciente al revés. Al frente del organismo represor, conductor del

cine, figuró un hombre obscuro y mediocre: Raúl Alejandro Apold, que tomó en sus manos la ex Subsecretaría de Informaciones y Prensa de la Presidencia de la Nación e hizo después lo que quiso. El cine nuestro sufrió dos dictaduras. Una general, la que solapadamente se fue metiendo en la conciencia de un pueblo, ablandándola hacia una inercia que afortunadamente no fue definitiva, corrompiéndolo sutilmente con la mostración de un estado económicamente descompuesto por los chantajes, las delaciones, las bolsas negras; y otra particular, la de ese siniestro subsecretario de Informaciones con su camarilla de privilegiados y su vasta red de delatores. Las listas negras operaron como factor coercitivo; si no se podía hacer una broma, si no se podía opinar en rueda de amigos, cuánto menos se podría realizar una película con auténtico contenido social o humano, ya que lo humano, en cualquier expresión auténtica, puede significar un repudio a la opresión. El cine entró directamente en situación de

“El cine argentino y la libertad” por Leopoldo Torre Nilsson. /WEB

embrutecimiento. Jorge Luis Borges, en una comida que le dieron los escritores en 1946, después de haber sido dejado cesante de un cargo de tercer bibliotecario en una biblioteca de la Municipalidad de Buenos Aires, por disposición de un avieso funcionario de cultura, dijo lo siguiente: ‘Las dictaduras fomentan el chantaje, la mentira, oprimen, escarnecen; hay algo más terrible, las dictaduras fomentan la estupidez’. Eso pasó en nuestro cine. El gobierno del ex-presidente Perón protegió al cine, obligó a las salas a exhibir todos los meses una película nacional en las de estreno y dos en las de barrio, a porcentajes establecidos, y abrió crédito en el Banco Industrial a los productores hasta el setenta por ciento del costo de cada película. ¿A cambio de qué? De que en las películas apareciera de un modo u otro la propaganda oficial, pero, sobre todo, exigió la realización de un cine anodino y banal. Y el cine argentino se lo devolvió con creces, con mínimas excepciones. Ingresó al desprestigio internacional. Entre las películas que se expusieron al papelón en el exterior debe abrírsele paso a la excepción de ‘Las aguas bajan turbias’ [1952], de Hugo del Carril, que ciertamente interesó a la crítica europea. Otros films no pudieron salir, retenidos en virtud de órdenes disimuladas; se temía que una pizca de la realidad estuviera filtrada y se conociera afuera del país. En síntesis, el gobierno, que ha caído protegió al cine pero lo esterilizó, lo anuló, lo puso a su servicio. Nuestro cine, socialmente no expresa nada, artísticamente muy poco, pero a la vez representa un estado de cosas. Tenemos que estarle

agradecidos por su pasiva reacción a lo largo de todos estos años: lo trágico hubiera sido que bajo una dictadura hubiera tenido fuerza y un valor de expresión. Pero ahora ha llegado el momento de la libertad, y es necesario saber qué vamos a hacer con el cine y la libertad. El estado de libertad no coloca mágicamente al cine en manos del creador, ni le da un arma para que pueda testimoniar en imágenes su concepción de las cosas. Porque desaparecido su gran enemigo, el estado opresor, le queda otro enemigo, el capital, y todas las secuelas que éste apareja: trust de exhibición, altos costos, vallas para la producción independiente. Pero tenemos en nuestras manos un arma indudable y podemos luchar. Debemos luchar. En primer lugar es necesaria la colaboración con un estado inteligente que proteja a la industria cinematográfica contra los trusts de la exhibición. Los exhibidores tienen la obligación de exhibir nuestras obras. Nosotros tenemos la obligación de hacer obras honestas. Sobre esa base debe nacer la construcción del cine futuro. El estado democrático debe fiscalizar que no existan ni el monopolio de la producción ni el monopolio de la exhibición. Eso lo conseguirá eliminando la contratación en block de películas y dando salida a todas las películas que lo merezcan a medida que egresan de los laboratorios. Si hay una ley de fomento que prevea un fondo de subvención, que pagaremos todos en forma de impuesto, ese fondo no debe ir a parar a manos de cualquier engendro que se produzca por el mero hecho de tener mano de obra sino que debe ser discriminado entre películas que se lo merezcan. Y por sobre todas las cosas, que la libertad sea absoluta en materia social, política, moral y religiosa. Ha llegado el momento de los grandes temas. No importa que la técnica sea perfecta. Nuestro cine ha superado el momento de los rulos impecables, las mamposterías enyesadas, los travellings sobre la nada. Debe salir a enfrentar la realidad. Ahí están, esperándolos, los barrios construidos con bolsas y zinc, donde diez mil familias viven en diez centímetros de agua; ahí están los estudiantes torturados y reprimidos que merecen su himno; ahí los obreros desaparecidos y los cadáveres no identificados de la avenida General Paz; ahí los heroísmos frustrados, las familias condenadas a la muerte económica o civil, nuestras juventudes pervertidas por la coima y el chantaje esperando ser redimidas por el estudio y el trabajo; ahí las dádivas agraviantes que vaya a saber qué retribución exigían de algunas de nuestras jóvenes estudiantes; ahí los jerarcas huyendo, llevándose el producto de sus tristes botines; ahí los trabajadores de nuestro campo cargados de maquinarias compradas con créditos que nunca podrían levantar, malvendiendo sus cosechas... En verdad ha llegado el momento de los grandes temas. Si nuestro cine en dos años no tiene su ‘Roma, ciudad abierta’ [Roma, città aperta, Roberto Rossellini, 1945], su ‘Lustrabotas’ [Sciuscià, Vittorio de Sica, 1946], su ‘Los inútiles’ [I vitelloni, Federico Fellini, 1953], su ‘Alejandro Nevsky’ [Aleksandr Nevskiy, Sergei Eisenstein y Dimitri Vasilyeu, 1939], su ‘Octubre’ [Oktyabr, Sergei Eisenstein, 1928], su ‘Lo que no fue’ [Brief encounter, David Lean, 1945] su ‘Crimen en París’, será cuestión de ir pensando seriamente qué otros avatares terribles nos signan. Tenemos la libertad, es necesario que ahora sepamos usarla.” Leopoldo Torre Nilsson



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.