El Popular de San Luis-Jueves 8 Octubre

Page 1

EXTRA Pag. 15

Premio Mauricio López

EN ATLETISMO Y NATACIÓN

Hoy

Juegos Evita: San Luis ya tiene dos medallas Pág. 13

Viernes Nublado Mín: 10° - Máx: 18°

Nublado parcial Fresco a templado

Sábado

Mín: 7° - Máx: 18° Ayer: Mín: 13° - Máx: 24°

Lluvia Mín: 12° - Máx:19°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1959 Jueves 8 de Octubre de 2015

Precio Ejemplar $ 3

LOS INDUSTRIALES LO RECLAMABAN DESDE HACE DÉCADAS

Ponce inauguró mil metros de asfalto en el Parque Industrial Pág. 5

RECORRIDA. El jefe comunal y Diego Rimoldi (a su derecha), gerente de Tecnocom. “Hace 30 años esperábamos esta obra”, dijo. Foto: Nano Amieva

EL ACTO ESTÁ PREVISTO PARA EL 22 DE OCTUBRE

El Municipio entregará 2 mil terrenos para casas Corresponden al plan “Tu techo, tu tierra”. La Comuna se encargará de que cuenten con todos los servicios básicos y luego se conformarán grupos cerrados de cien adjudicatarios que pagarán una cuota mensual a una empresa constructora que edificará las viviendas. Pag. 3

Señalizarán todas las calles del centro. Pag. 4

VILLA MERCEDES

INFORMACIÓN GENERAL

POLICIALES

Caso Ortiz: el juez tomó declaraciones

Avanza sin pausa la obra del desagüe

“Estaba tranquilo al apuñalarla”

Dos policías que participaron de la investigación pasaron por Tribunales. Pág. 7

Ayer comenzaron a poner las lozetas del techo del canal. Pág. 6

El abogado que vio el asesinato de Claudia Schaefer dio detalles del ataque. Pág. 11


2

| EL POPULAR de San Luis

HORA DE CIERRE

San Luis, Jueves 8 de Octubre de 2015

MANOS ARRIBA. El bloque del Frente para la Victoria ingresó al recinto con carteles que reclamaban el fin de los recortes al hospital Garrahan/ NA

DEBATE EN DIPUTADOS

Aprueban régimen jubilatorio para ex combatientes Fue durante la última sesión antes de las elecciones del 25 de octubre. Al cierre de esta edición los legisladores discutían el presupuesto para el año próximo NA y Télam elpopularsanluis@gmail.com Se aprobó por amplia mayoría y giró en revisión al Senado un régimen previsional optativo y excepcional para los ex combatientes que hubieren participado en las acciones bélicas en las Islas y los civiles que se encontraban cumpliendo funciones de servicio. En la última sesión previo a los comicios de 25 de octubre, los legisladores sancionaron esta iniciativa en general por 222 votos, que dará cobertura previsional a los ex soldados y civiles que cumplieron tareas en la contienda bélica sucedida entre Argentina y Gran Bretaña en 1982. La sesión comenzó con quórum ajustado de 131 legisladores -dos más del piso de 129 diputados

necesarios para habilitar la deliberación- que fueron aportados por el oficialismo y sus habituales aliados del FPV. La oposición ingresó al recinto cuando el oficialismo ya consiguió el quórum como realiza cada vez que el FPV convoca a una sesión especial, dado que no son acordados los temas en labor parlamentaria. Los diputados del oficialismo pusieron en sus bancas carteles que decían “Ni un peso menos al Garrahan” en protesta por la decisión de la ciudad de Buenos Aires de recortar los fondos para ese hospital pediátrico donde se atienden niños y niñas de todo el país. El debate sobre el proyecto para otorgar un beneficio previsional a los ex combatientes fue abierto por el presidente de la comisión

de Previsión social, el kirchnerista formoseño Juan Carlos Díaz Roig, quien dijo que esta iniciativa es “un acto de estricta justicia”. Las expresiones del legislador oficialista y de la presidenta del bloque del FPV, Juliana Di Tullio, recibieron aplausos de los ex combatientes que observaron la sesión desde los palcos superiores, y lo mismo sucedió cuando hablaron los radicales Julio Martínez, y José Riccardo, un ex soldado de Malvinas. En un emotivo discurso, Riccardo reivindicó la postura adoptada por los ex combatientes en la guerra del Atlántico Sur y dijo que “las Malvinas son y serán argentinas y algún día podremos pisarlas como argentinos”. En tanto, el presidente del bloque radical Mario Negri dijo que la “política tiene que reflexionar

porque no debería haber existido un Estado que haya dejado pasar 33 años”. En el cierre del debate, Di Tullio agradeció a los “héroes que lucharon en esta guerra” que están en el recinto de sesiones y cuestionó a los opositores que no dieron quórum para habilitar hoy la sesión. “Son nuestros héroes que han sido ocultados en el proceso de desmalvinización y recién empezaron a ser reparados desde el 2003, y lamento a quien no le gustan estas palabras”, acotó Di Tullio. Para acceder al beneficio previsional, los ciudadanos deberán demostrar su condición de ex combatiente o civil que cumplió mediante la certificación correspondiente y tener 53 años años, y con 10 años de aportes.

DETALLE

Se esperaba un largo debate El debate fue abierto por el presidente de la comisión de Presupuesto, Roberto Feletti, y se estimaba que se extendería al menos hasta la medianoche, dado la cantidad de oradores que se anotaron para exponer en el mismo. Feletti defendió la política fiscal llevada adelante por el Gobierno nacional durante los últimos años y que esto permitió al país cumplir con sus compromisos externos e impulsar medidas destinadas a sostener el nivel de actividad. “Con esta política fiscal consistente el gobierno afrontó la debilidad del frente externo, cumplió con sus obligaciones de deuda, y logró evitar que se cayera el nivel de actividad”, dijo Feletti al exponer en el recinto.


LOCALES

San Luis, Jueves 8 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

3

FUE ANUNCIADO AYER POR EL INTENDENTE DE LA CIUDAD

Ponce entregará dos mil terrenos para casas en la granja La Amalia El 22 de este mes, dos mil parcelas serán adjudicadas a aquellos inscriptos en otros programas de viviendas que no salieron sorteados, como el 25-35 o “Mi Primer Vivienda”. También evalúan incluir a los anotados en Pro.Cre.Ar

URBANIZACIÓN. Actualmente, el Municipio está abocado a la construcción de servicios básicos en el predio de la granja La Amalia, donde se edificarán más viviendas sociales y se entregarán los terrenos / NA

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Quienes habían perdido la esperanza de tener su casa propia debido a que nunca salieron sorteados en los distintos programas municipales que se pusieron en marcha, como el plan 25-35 o Tu Primer Vivienda, ahora pueden ver sus ilusiones renovadas gracias a la decisión del intendente Enrique Ponce de crear un nuevo plan de vivienda llamado “Tu Techo, tu Tierra”. En efecto, sobre la base de datos de las personas que se habían anotado para tener su vivienda en planes anteriores y que no salieron beneficiadas por sorteo, el Municipio otorgará dos mil terrenos en el predio de la granja La Amalia que ya han sido mensurados y que serán adjudicados a aquellas familias que, inscriptas y todo, aun no pudieron acceder a una casa. El acto se realizará el 22 de octubre, según anunció ayer el intendente Ponce a la prensa. Asimismo, el jefe comunal señaló que tras construir y adjudicar

viviendas sociales a muchas familias, “quedó un grupo de ellas, matrimonios solos o con algunos hijos, a quienes no se les pudo otorgar una vivienda porque los programas nacionales priorizaron la entrega sobre la base de la situación de vulnerabilidad social y teniendo presente los núcleos familiares con mayor cantidad de hijos. Paralelamente, gracias a la gestión de tierras que hicimos para la ciudad, y después de tanto tiempo, pudimos disponer de 300 hectáreas en el predio de granja La Amalia, algunas de las cuales van a ser adjudicadas a aquellos inscriptos que, hasta ahora, no han podido acceder a ninguna vivienda. Los mismos serán acreedores al acto de entrega de los terrenos, que ya están mensurados, parcelados, identificados y que serán entregados el 22 de octubre a los anotados, para que allí construyan su casa”, anunció Ponce. El nuevo plan de vivienda “Tu techo, tu tierra” ofrece la posibilidad de darle un uso social a las tierras gestionadas por el Muni-

cipio. En este sector de granja La Amalia se está llevando adelante un proyecto de urbanización dentro del cual estaba prevista la construcción de viviendas municipales, lo cual, efectivamente, se encuentra en desarrollo. “Pero además nos queda una gran extensión de tierra que ya está siendo puesta en valor a través de la construcción de la infraestructura necesaria para que el predio contenga los servicios básicos como agua, cloacas, alumbrado público y, adicionalmente, la apertura de calles”, explicó el intendente y agregó que el Municipio ya realizó el estudio del suelo y la perimetría, lo cual arrojó la cantidad de terrenos disponibles para que se construyan las viviendas. Con una finalidad netamente social, esta decisión del intendente les permitirá a aquellos inscriptos que no salieron sorteados para tener su vivienda, hacerse acreedores por parte del Municipio, y con plena conformidad de la Administración de Bienes del Estado, de un terreno en la granja

La Amalia, donde posteriormente podrán construir su propia casa. “La adjudicación de los terrenos se hará a aquellos inscriptos en otros programas como el plan 25-35 o Tu Primer Vivienda que nunca salieron adjudicados. “También estamos evaluando la posibilidad de incorporar a gente de Pro.Cre.Ar que tampoco salió sorteada”, señaló Ponce. En cuanto a la modalidad de entrega y pago de las parcelas destinadas a viviendas, Ponce explicó que está prevista la formación de círculos cerrados conformados por cien vecinos quienes, a través del obrador de las empresas que construirán las viviendas, muchas de las cuales intervinieron en la edificación de los departamentos Pro.Cre.Ar y son proveedoras de Anses, podrán ir pagando la cuota en un plazo muy generoso, “muy similar a la cuota de Por.Cre.Ar aunque todavía más baja, porque la tipología de las viviendas se corresponden con el valor de una unidad confortable, amplia y muy económica”, concluyó el intendente.


4

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Jueves 8 de Octubre de 2015

EL TRABAJO DEMANDARÁ ALREDEDOR DE CINCO MESES

El Municipio instala 1500 carteles viales para las calles de la ciudad La colocación de la señalización vertical comenzó en las calles Chacabuco y General Paz y se extenderá a todas las arterias incluidas dentro de las cuatro avenidas. El monto de inversión supera el millón y medio de pesos Redacción elpopularsanluis@gmail.com Enrique Picco, el Secretario de Vivienda de la Municipalidad de San Luis, informó ayer que están en pleno proceso de colocación de 1500 carteles nomencladores viales o señalización vertical con el fin de que cada una de las arterias dentro de las cuatro avenidas “tenga su respectivo nombre y numeración para una fácil interpretación y ubicación de las calles y de las direcciones”, indicó Picco. Los carteles viales con el nombre y la numeración están siendo instalados en las calles comprendidas entre las 4 arterias que rodean el centro de la ciudad, aunque se comenzó con calles Chacabuco y General Paz, las que en muy poco tiempo más serán finalizadas. La instalación de la señalética vial, a su vez, no sólo permitirá a los vecinos identificar las calles sino que, además, podrán colocar en sus propias viviendas la cartelería con la numeración correspondiente. Al respecto, Picco dijo que “una vez que las señales estén ubicadas y se tenga identi-

MEJORAS PARA LA CIUDAD. Picco hizo referencia a las tareas que el Municipio está llevando adelante en el centro de San Luis / NA

ficadas las calles y la altura entre cada una, los propietarios podrán terminar de completar esta identificación catastral”. El ritmo de instalación de los carteles es de 20 a 30 carteles diarios. Una vez que sean completados los puntos críticos, es decir, los lugares donde la necesidad de cartelería es alta, se seguirá con otras zonas más

descongestionadas. Picco indicó que “hay lugares donde es necesario completar la señaletica mientras que otros directamente no tienen cartel alguno”. Por otro lado, los carteles no incluirán el sistema de lectura braille pero, como se trata de una chapa de aluminio impresa, “puede ser colocada a posteriori una vez instalada la señaletica”,

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489

explicó Picco y agregó que lo más importante es que a partir de ahora todas las calles del ejido urbano tendrán su cartel indicador, facilitando la ubicación de los distintos puntos de la ciudad. La instalación de la señalización vertical va a demorar 5 meses y el monto de inversión supera el millón y medio de pesos.

Reparación de veredas Otra de las tareas que el Municipio está llevando a cabo en el microcentro es la reparación de veredas que han quedado rotas o desniveladas y que no forman parte de las flamantes aceras que integran la semi peatonalización el microcentro. Las veredas que están siendo puestas a punto a través de la reparación y el cambio de solados son, inicialmente, Pringles, Belgrano, Ayacucho y Chacabuco. Al respecto, Picco explicó que estas veredas quedaron por distintos motivos en malas condiciones y se ha previsto su reparación para brindar al peatón mayor comodidad al circular por las mismas. “Actualmente hay seis grupos de trabajo dentro de las cuatro avenidas, en las calles mencionadas, y dos equipos más que están trabajando en la construcción de veredas en barrios como Pueblo Nuevo y la zona noreste de la ciudad. Según lo previsto en el Plan Vereda, a un ritmo de dos frentes de viviendas por día”, concluyó el funcionario.


LOCALES

San Luis, Jueves 8 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

MEJORAS EN LAS CALLES AGUIRRE CELI Y CUELLO

Inauguraron mil metros de pavimento en el Parque Industrial Se trata de dos calles del sector norte del parque que permanecieron sin pavimento por 30 años. Aunque el sector no se encuentre habitado, la obra posibilitará el crecimiento de la producción y el empleo de los vecinos de la ciudad. Redacción elpopularsanluis@gmail.com El clima frío y ventoso de la mañana de ayer no impidió que el intendente de la ciudad, Enrique Ponce, inaugurara oficialmente la nueva obra de pavimento en el Parque Industrial Norte. Luego del corte de cintas, acompañado por varios funcionarios municipales y gerentes de empresas de la zona, recorrió dos de las fábricas ubicadas en las nuevas calles pavimentadas: Tecnocom SA y Estisol. Las calles son Intendente Celi Aguirre e Intendente Cuello, dos de las arterias más importantes del sector que estaban sin pavimentar. Con estas obras se dará solución a un histórico reclamo, que alcanza su punto crítico en la época de lluvias estivales, que entorpecen el funcionamiento de las industrias al perjudicar el tránsito pesado, de camiones para carga y descarga de la producción. El intendente se mostró muy contento por la gran aceptación que despertaron las obras, principalmente en las empresas que “todos los días trabajan para la provincia, para el país y para la

ciudad, con productividad y responsabilidad social empresarial” expresó Ponce. La primera planta industrial en ser visitada fue PVC Tecnocom SA, donde Ponce y sus funcionarios fueron recibidos por el gerente Diego Rimoldi. Allí los funcionarios dialogaron con varios trabajadores y se interiorizaron acerca de los procesos de producción. La Municipalidad ha recibido algunas críticas respecto al estado de abandono del parque industrial, que se encuentra ubicado al oeste de la ciudad. “Se dicen tantas cosas y acá están las pruebas a la vista” contestó el intendente. “Lo que pasa es que hay una doble administración o delegación de facultades. Por un lado, el responsable de la administración del predio industrial es la provincia, pero no nos delega facultades ni recursos a nosotros para que hagamos el mantenimiento” explicó. A pesar de las trabas, con una administración eficaz y eficiente de los recursos de la ciudad, “hemos mejorado la pavimentación, la limpieza” dijo Ponce, y adelantó que las próximas obras en el sector apuntan a mejorar la iluminación.

COLORES PATRIOS. El intendente Ponce, junto a sus funcionarios, jala de las cintas para inaugurar la obra. / Gentileza:“Juampy”

Datos de Diego Grimoldi: “Es una obra que esperábamos hace 30 la obra años y por suerte se ha concretado” LA PALABRA DEL GERENTE DE PVC TECNOCOM SA

- Monto de inversión: $1.343.414,96

La fábrica es una planta que emplea alrededor de 120 personas. Comercializa PVC semielaborado para otras industrias, y como producto terminado fabrica mangueras, caños eléctricos y tubos espiralados, rígidos o flexibles. Su producción tiene como destino el mercado nacional e internacional. En cuanto a la importancia del pavimento para el desarrollo de la producción, Grimoldi dijo que es fundamental, ya que “nos favorece para seguir creciendo como empresa en San Luis”. Antes, “camiones de 25 toneladas en época de lluvias circulando por esta calle era una complicación”. “Yo creo que este tipo de obras

son las que de alguna manera afianzan la presencia de la empresa. Se hace muy difícil invertir si no encuentra uno respuesta de la infraestructura estatal. Es claramente un enorme avance para nosotros” dijo Grimoldi. La fábrica trabaja en San Luis desde 1985 y desde entonces ha realizado reiterados pedidos de pavimento, tanto a las gestiones municipales como provinciales. “A pesar de que el grueso del parque fue pavimentado en los 80 y los 90, estas dos cuadras quedaron de tierra” expresó el Gerente. “Un día apareció una cuadrilla trabajando, sin previo aviso, y vimos, con alegría, que estaban haciendo el pavimento” concluyó Grimoldi.

- Calle Intendente Celi Aguirre: entre 3 y 5; 550 metros lineales de pavimento. - Calle Intendente Cuello: entre 5 y 7; 450 metros lineales de pavimento. - Obra: 1000 metros lineales, repartidos en dos calles. El ancho del pavimento es de 8 metros, con el cordón cuneta correspondiente. - Empresa constructora: Trackvial SRL.

RECORRIDO. Grimoldi (a la izquierda) enseña la planta al intendente./ Nano Amieva

- Material de construcción: pavimento rígido de hormigón, provisto por el corralón municipal.


6

| EL POPULAR de San Luis

INFORMACIÓN GENERAL

Redacción elpopularsanluis@gmail.com El Secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Ramón Zarrabeitia, informó acerca del avance de obra de los desagües pluviales que la Municipalidad construye en avenida presidente Perón. “A partir de hoy miércoles (por ayer) comienzan a llegar las lozetas premoldeadas para cubrir lo que vendría a ser el techo del canal. La colocación de estas lozetas es un proceso que se hace con una grúa, porque cada una pesa unos 990 kilos, y se colocan sobre las paredes que ya han endurecido lo suficiente para soportar ese peso. Luego, se hormigona sobre la lozeta para lograr la monoliticidad de toda la estructura del canal, y a partir del lunes próximo llegan los elementos importados que se utilizarán en la zona donde el canal irá como túnel porque a esa altura de la obra ya no se excava hasta llegar al fondo del canal, sino que se trabaja debajo de la tierra”, dijo Zarrabeitia. Acompañado de Cecilia Vallejos, responsable técnica de la empresa Ikau SA y de Alejandro Catapano, gerente de Ser.Ba, Zarrabeitia dijo: “Se avanza colocando las estructuras metálicas de sección circular y se avanza de a 20 o 30 centímetros. El espacio que pueda llegar a quedar entre la estructura metálica y el terreno natural se le agrega por inyección un mortero de cemento, de modo que no quede aire entre el túnel metálico y el terreno”. “Este proceso comenzará el 18 de este mes, con lo cual tendríamos dos frentes de trabajo. Simultáneamente se seguirá con el tapado del canal para habilitar la primera cuadra al tránsito entre Bolívar y Juan W Gez. Continuaremos en la medida que las condiciones de tiempo lo permitan hasta llegar 50 metros después de calle Pedernera que es donde comenzaría el túnel. Esperamos que los dos frentes se vinculen este mes”, agregó. Consultado acerca de las quejas de algunos vecinos y de una

San Luis, Jueves 8 de Octubre de 2015

NOTICIAS MUNICIPALES

Detalles del avance de la obra del desagüe pluvial El secretario de Obras Públicas explicó que se comenzó a colocar las lozetas del techo del canal. El ritmo de trabajo es óptimo

EN CONFERENCIA. Zarrabeitia con Cecilia Vallejos, de la empresa IKAU S.A./ Prensa Municipal

presunta denuncia realizada por algunos concejales radicales y de Compromiso Federal, acerca de que la obra no avanza, Zarrabeitia dijo que “lo que sucede es que se está trabajando dentro de la zanja, donde se coloca primero la armadura y no se ve desde la superficie la persona que está realizando esta tarea. Es cuestión de

acercarse a la obra y mirar dentro. Cuando se termina de cavar la zanja luego se colocan los encofrados y se hormigona”. “El tiempo que queda la obra sin personal es muy escaso y ese tiempo solo se debe al proceso de fraguado y endurecimiento del hormigón. Una vez que endurece se sigue adelante, toda obra

de hormigón tiene sus tiempos inactivos, pero en esos tiempos, el personal trabaja en la conformación de las armaduras y el doblado de los hierros que se traen en forma conjunta y se colocan en el lugar”. Respecto a cuestionamientos del concejal Gustavo Zavala acerca del funcionamiento de la em-

Para el funcionario, los dichos de Zavala tienen una intencionalidad política presa Ikau SA, Zarrabeitia dijo: “Esto ya se lo contesté al concejal que manifiesta esto, pero evidentemente tiene una intencionalidad política. Toda empresa nace normalmente como una empresa de personas y a medida que crece se conforma en una SRL. Cuando el volumen de negocios es muy grande indefectiblemente se transforma en una SA. En este caso, la empresa Ikau SA es sucesora de la empresa Ingeniero Martín Construcciones SRL. Toma el mismo equipamiento, personal y socios, y es una empresa que sucede a la anterior. Esto se lo expliqué hace bastante al concejal en una nota y por lo tanto debería saberlo”, aseguró Zarrabeitia. Ritmo de obra “Estamos en un ritmo de una cuadra por mes; en la segunda cuadra llevamos poco más de dos semanas y la terminaremos en este mes. Superados los problemas de sondeos y de determinar todas las interferencias de servicios y las cañerías que no existían en plano, la obra alcanzó un ritmo de trabajo normal”. En cuanto a los vecinos que tienen talleres en la zona y necesitan mantener habilitado el ingreso y egreso de vehículos, Zarrabeitia dijo que “Lo hablamos con los vecinos que tienen los talleres y con las empresas, por lo que se traerán pontones para permitir el acceso a los talleres y que desarrollen su actividad comercial. Esta es una obra de hormigonado que requiere un tiempo para endurecer y poder seguir con la estructura que sigue. La cuadra comprendida entre Bolívar y Juan W. Gez estará habilitada para el día 25 y la segunda cuadra muy poco tiempo después”, concluyó.


VILLA RN CA ED N AMC EI O L EESS

San Luis, Jueves 8 de Octubre de 2015

LEVE AVANCE DEL EXPEDIENTE

Caso Ortiz: el juez Estrada le tomó declaració a dos policías Antes de ser confirmado en la causa, el magistrado ya tomó las primeras testimoniales. Los agentes fueron parte de la instrucción

A CARGO, POR AHORA. Estrada no fue confirmado en la causa / Archivo

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com

En la mañana de ayer y sin la presencia de fiscales, el juez Leandro Estrada le tomó declaración a dos policías, Claudio Ariel Chacón y Carlos Leonardo Rosas, quienes tuvieron participación en el inicio de las actuaciones por la causa Abel Ortiz. “Salta a las claras que esto es un desorden y un despropósito, porque después de un año citan a declarar, por primera vez, a los instructores en la causa. Además, hay una evidente intención de direccionar la investigación para detener e alguien”, contó el abogado Hernán Echevarría. El letrado es el representante legal del comisario Marcelo Acevedo uno de los señalados por el fiscal Néstor Lucero como miembro o “cabecilla” de una asociación ilícita que encubrió o desvío la investigación del caso Abel Ortiz. “Pese a las graves acusaciones que hizo el fiscal y el seguimiento que ha tenido de esa causa, nos extraña que ahora no haya estado presente en estas declaraciones testimoniales”, añadió. En las audiencias estuvieron presentes, además del juez, los abogados defensores de los “señalados” en la acusación de Lucero, quien, a igual que las fiscales Nora Bataller y Rosario Verdugo “brillaron por su ausencia”, criticó Echevarría. El abogado aclaró que la causa es por “averiguación de paradero” y que por eso, les preguntó a los policías qué sa-

EL POPULAR de San Luis |

7

bían de Abel Ortiz: “ellos contestaron que no tenían conocimiento. Eso prueba que no hay delito que se esté investigando y que toda la acusación está armada por presiones políticas”. Además, la propia actuación del juez Estrada aún no está defi nida, “ya que no se resolvieron aún las recusaciones, nulidades e incidentes. De todas formas, está tomando declaraciones y actuando en la causa”. “Lo que hay que remarcar es que no estamos ante la presencia de ningún delito, tal como lo indica la carátula de la causa y que, pese a eso, nunca se vio tanto despliegue del estado provincial para que se investigue. Esto lo digo porque en la ciudad han ocurrido otros casos graves, como el asesinato de Giuliana Leal, con un delito probado y nunca el gobierno se interesó; nunca ofreció ninguna recompensa; nunca nombró una comisión especial de fiscales; y nunca declaró absolutamente nada el gobernador…jamás se vio que les interesara el homicidio comprobado de esa niña”, advirtió. La causa está caratulada aún como “Ortiz Roque Abel- Búsqueda paradero”, calificación que n o ha cambiado, pese a la grave acusación que hizo el fiscal Néstor Lucero, quien le pidió al juez la detención de seis personas -que habían declarado en como testigos ante el juez Santiago Ortiz- bajo el presunto delito de “asociación ilícita”.

LA SEDRONAR Y SU APOYO A LA LUCHA CONTRA LA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES

Avanza la capacitación para los PEC Con una actividad de capacitación que se realizó el viernes, culminó el 1° ciclo de talleres de formación sobre vulnerabilidad social y consumo problemático de drogas, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), que depende de la presidencia de la Nación. El objetivo es apuntalar y darle forma a los dos Puntos de Encuentro Comunitarios (PEC) creados recientemente en Villa Mercedes. La fundación Mil Grullas y el bloque Frente para la Victoria del Concejo Deliberante trabajan junto con la Sedronar para llevar un vacío en Villa Mercedes, ya que la ciudad no cuenta con espacios para asesoramien-

to, contención e información sobre la problemática de las adicciones. “Además de no contar con un ámbito para el tratamiento de estas problemáticas, hay que aclarar que la vulnerabilidad que se detecta en sectores de la sociedad, privan a los jóvenes de acceder al derecho de contar con Educación, Salud, bienes básicos y servicios que les garanticen un desenvolvimiento saludable de sus vidas cotidianas. Este es el punto que está en relación con el consumo de sustancias psicoactivas”, explicó la concejal Marcela Calderón (FpV). “Justamente en el taller del viernes, que contó con el asesoramiento técnico de la Sedronar y de la magister Adriana Morán, se abordó el tema de la vulnera-

bilidad social y su relación con las adicciones; la problemática que reconoce una falencia por parte del gobierno de San Luis que les niega a esos sectores el acceso a los bienes y servicios esenciales. Es un aspecto que nos preocupa y, por eso, la necesidad de actuar en particular en esos ámbitos”, añadió. Con ese propósito, la Sedronar puso en marcha dos PEC en la ciudad, que funcionan en el comedor Trabajo de Hormiga, en Paul Harris 935 y en el Centro Cultural Barrio San Antonio, en San Cayetano 137. “En San Luis capital, la Municipalidad tomó la responsabilidad de crear espacios para la atención de la problemática de las adicciones. Para eso implementó los Centros Preventivos

TRABAJO. El viernes se hizo el taller sobre vulnerabilidad social / JLB

a través de acuerdo con programas nacionales. En Villa Mercedes son las organizaciones civiles las que tienen que salir a llevar un vacío que genera la misma gestión de la Intendencia”, remarcó Calderón. Así, Calderón puso de mani-

fiesto una de las problemáticas que tiene el Estado provincial: no cuenta con instituciones ni con políticas públicas que faciliten la rehabilitación y la socialización de personas rehabilitadas del consumo crónico de sustancias ilegales.


8

| EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com

No pasó mucho tiempo para que los vecinos de la zona céntrica vieran cómo, otra vez, el pavimento comenzaba a hundirse y desmoronarse. Sucede en calle Miguel B. Pastor, entre 9 de Julio y San Martín, donde esta semana la municipalidad comenzó con trabajos de reparación y reconstrucción de una obra que realiza por tercera vez en el año. En el Concejo Deliberante pidieron informes sobre los gastos y el estado de las redes cloacales en el sector. En abril, en ese mismo tramo, el pavimento cedió, se desmoronó y provocó un enorme pozo con líquidos cloacales que fluían y socavaban peligrosamente el terreno a nivel subterráneo. Días después, la Municipalidad informó que había hecho las reparaciones por las pérdidas en las cañerías y la reconstrucción del pavimento. Pero en julio, el problema volvió a presentarse. Otra vez el pavimento se hundió y los vecinos no tardaron en darse cuenta que a nivel subterráneo los líquidos se escurrían libremente provocando desmoronamientos. Incluso, pese a que habían avisado sobre el problema, una máquina que hacía las obras de reparación quedó semi enterrada. Tras esos inconvenientes, nuevamente la Municipalidad intervino y realizó las obras de reparación. Durante el fin de semana pasado, los hundimientos volvieron a producirse, a tal punto que los vecinos llamaron a la Municipalidad para que corte el tránsito y así impedir que circulen vehículos en ese tramo, ante el peligro de desmoronamientos. “Acá vienen, tapan todo y se van. Nunca solucionan el problema de fondo. Cuando nos quejamos nos dicen que son empresas contratadas. Yo quisiera saber cuánto nos cuesta a nosotros estos dineros tirados inútilmente”, se quejó uno de los frentistas de la Miguel B. Pastor que debe soportar que, cada tres meses, la calle permanezca cortada por más de diez semana debido a los trabajos de reparación. El tema fue tratado este martes en el Concejo Deliberante, donde el bloque Frente Progresista Cívico y Social presentó un pedido de informes: “queremos que la Municipalidad nos responda qué está pasando en esa calle porque van tres veces en el año que se produce el mismo problema”, advirtió el concejal Carlos Andreotti. El presidente del bloque PFCyS pidió que la gestión del intendente Mario Raúl Merlo responda sobre los gastos que se ocasionaron por las fallas en las redes, los hundimientos, desmoronamiento y reconstrucciones de la obra.

San Luis, Jueves 8 de Octubre de 2015

ES LA TERCERA VEZ EN EL AÑO

Otra vez reparan el pavimento de una calle El pavimente se hunde y se desmorona, pese a las obras de reparación que hace la Municipalidad. El crónico problema lo padecen vecinos de Miguel B. Pastor

SIN SOLUCIÓN. UN PROFUNDO POZO SE PUEDE VER EN EL LUGAR CADA VEZ QUE EL PAVIMENTO CEDE / JLB

La Municipalidad contrata empresas que a su vez subcontratan maquinarias “Tal como se puede comprobar, no sirvieron de nada las obras. La Municipalidad contrata empresas que, a su vez, contratan maquinarias para realizar estos trabajos. Es decir, estamos hablando de montos elevados que pagamos todos los contribuyentes, que nos cuestan y que la gestión municipal los malgasta”, sostuvo. “Es por demás evidente que en ese lugar hay un problema de fondo que no se resuelve y, mientras eso no pase, vamos a continuar simplemente tapando las fallas para que no se vean” dijo y recordó que en abril pasado “cuando ocurrió el primer hundimiento la oposición pidió informes que nunca se contestaron”.


NACIONALES

San Luis, Jueves 8 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

9

DECLARACIONES DEL JEFE DE GABINETE

Aníbal: “Con el Bonar 2020 se dio un paso muy importante” El jefe de Gabinete destacó la colocación de ese título por 669,2 millones de dólares y subrayó que cosechó “más de lo que se pretendía. “Es una excelente bono a un excelente tasa”, enfatizó Télam elpopularsanluis@gmail.com Como es habitual, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández habló ayer a la mañana con la prensa, minutos después de su ingreso a la Casa de Gobierno. “La colocación del Bonar 2020 fue algo bueno. La presentación era por 500 millones de dólares y se llegó a los 669 millones”, destacó Fernández. De inmediato aclaró: “Ustedes saben cómo es esto. Se presenta por pantalla y comienzan las ofertas que después se toman. Son 669 millones de dólares a 9.21, es una muy buena tasa, así que creo que es un paso adelante, muy importante”. Ante el comentario de que no se llegó a los 1.500 millones de dólares, el jefe de ministros contestó que “lo que se pretendía en esta oportunidad eran 500 millones de dólares; bueno, se llegó a 669, es más de lo que se pretendía”. Sobre el hecho de que el mayor oferente es la Anses y si el mercado le dio la espalda al Bonar 2020, Fernández opinó que “no es así. ¿y por qué?

UN CLÁSICO. Fernández y su contacto con la prensa antes de ingresar a la Casa Rosada. / Télam

La Anses tiene el fondo solidario que hay que preservar y mantenerlo en las mejores condiciones”.

“Miren -añadió-, cuando la Presidenta de la Nación (Cristina Fernández de Kirchner) toma la decisión de traer hacia

SENADO DE LA NACIÓN

el Estado nuevamente la administración de los dineros y los negocios que estaban haciendo las AFJP, hubo un montón de

razones. Las AFJP se quedaban con un 30 por ciento de las comisiones, les pagaban sueldos terribles a los gerentes y era el Estado el que pagaba el 70 por ciento de las jubilaciones, ¿qué sentido tenía semejante cosa?, ¿Dónde estaba el negocio para el Estado?. Y encima perjudicaban a los trabajadores”. En ese sentido, dijo que “todo volvió a la administración del Estado y este fondo solidario, que era de 80.200 millones de pesos años atrás, hoy está de arriba de los 550.000 millones de pesos. ¿Y cómo se hizo eso?. Se hizo invirtiendo bien, invirtiendo correctamente los fondos de los trabajadores. Bueno, de alguna manera como lo estamos haciendo hoy”. El jefe de ministros dijo: “Insisto, la del Bonar 2020 era una propuesta de 500 millones de dólares, se llegó a los 669 millones, no sé cuál fue la oferta máxima, pero el corte se produce cuando desde el Ministerio de Economía se entiende que la tasa es buena. 9.21 es una muy buena tasa, había sido 8,75 la colocación anterior, es una muy buena tasa 9.21 y ahí se plantó”.

LO BUSCA LA INTERPOL

El espía Jaime Tratan el ascenso de la primera mujer a general Stiuso viajó a

Miami en febrero

El Senado tratará hoy en sesión el ascenso de la primera mujer al grado de general del Ejército y la creación de la Agencia Nacional de Materiales Controlados, que remplazará al Renar. El Senado sesionará a partir de las 13 con una nutrida agenda de temas y entre los primeros del día estará el pliego de ascenso para María Isabel Pansa, la edecana de la presidenta Cristina Kirchner, que se convertirá en la primera mujer en llegar al grado de general. El pliego de Pansa cuenta con acuerdo de todos los bloques, por lo que su aprobación será

por unanimidad y quedará saldada la “deuda” que había manifestado la mandataria durante su última cena de camaradería de las Fuerzas Armadas. “En políticas de género me voy a ir con una deuda: Yo quería ver una generala, almiranta o como se le pueda llamar. Hoy, charlando con (el ministro de Defensa, Agustín) Rossi me decía que en uno o dos años más podríamos tener una mujer con las palmas (en alusión a los distintivos de las fuerzas armadas)”, había contado Cristina Kirchner. Los temas previstos incluyen el proyecto de creación de la

Agencia Nacional de Materiales Controlados en reemplazo del Registro Nacional de Armas, que dependerá del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. La nueva dependencia tendrá la función de “registrar, controlar, autorizar y fiscalizar toda actividad vinculada a la fabricación, comercialización, adquisición, transferencia, traslado, tenencia, portación, uso, entrega y destrucción” de todo tipo de armamentos. El listado incluye armas de fuego, municiones, pólvoras, explosivos y “materiales de uso controlado”.

Antonio Horacio “Jaime” Stiuso partió de Brasil con destino a Estados Unidos ese día, según difundió el Ministerio de Seguridad de la Nación tras recibir un parte informativo de la Dirección General de Coordinación Internacional referido al paradero del ex agente la ex SIDE en virtud de la notificación azul extendida por la justicia. Interpol Brasilia informó que “el causante partió de Porto Alegre con destino a la Ciudad de Miami, Estados Unidos de Norteamérica, con fecha 19/02/2015, habiéndose

identificado en aquel momento con pasaporte italiano Nº AA3441362”, indica un comunicado de la cartera nacional. Agrega que “asimismo, se requirió a Interpol de Washington un informe similar, obteniendo como respuesta que el requerimiento deberá ser canalizado por intermedio de un pedido formal de asistencia legal de conformidad con el tratado sobre la materia que vincula a los dos países”. “Motivo por el cual, será puesta en conocimiento de estos hechos, la Unidad Fiscal de investigación del atentado contra la sede AMIA”, concluyó.


10 | EL POPULAR de San Luis

Télam elpopularsanluis@gmail.com Las autoridades venezolanas insistieron en que los pasos bilaterales volverán a la normalidad cuando el vecino país adopte una serie de medidas para que “vuelva la paz real”. El gobernador de Táchira, José Vielma Mora, y el jefe militar de la frontera, general Efraín Alvarado, hicieron un balance del cierre, desde el 19 de agosto, en una conferencia de prensa, en la que explicaron que la mayoría de las detenciones están vinculadas a prácticas de contrabando hacia Colombia de productos subvencionados por Venezuela, especialmente alimentos, medicinas y combustible. “Si el gobierno de Colombia elimina la resolución 82000, que afecta al diferencial cambiario, propicia la corrupción, la inflación, alimenta los capitales ‘narco paramilitares’, el sicariato, el abigeato, los proxenetas, los arrebatos sexuales de los criminales fronterizos, se acabará el cierre de la frontera y vendrá la paz real”, afirmó Vielma Mora. A los 34 presuntos paramilitares colombianos sorprendidos en actividades violentas no detalladas se sumó la muerte de otros dos en enfrentamientos con agentes de seguridad, añadió el gobernador sin más precisiones. El general Velasco, en tanto, destacó a su vez que los presuntos paramilitares terroristas “serán juzgados por terrorismo” y que en el total de las “250 detenciones practicadas desde el cierre de la frontera se han respetado los derechos humanos”. Las detenciones en Táchira se

INTERNACIONALES

San Luis, Jueves 8 de Octubre de 2015

DESDE QUE SE DISPUSO EL CIERRE DEL LÍMITE CON COLOMBIA

Venezuela ya detuvo a 250 personas en la frontera La medida rige desde el 19 de agosto. Entre los detenidos se encuentran 66 funcionarios militares, 28 policías y 34 presuntos paramilitares colombianos.

CONTRABANDO. Es una de las razones para el cierre de la frontera. / Web

produjeron en el marco del estado de excepción que comenzó a regir en la zona tras el cierre de la frontera. Maduro ordenó el pasado 19 de agosto el cierre del principal paso hacia Colombia desde las ciudades de San Antonio y Ureña de

Táchira, decisión que fundamentó en el combate al contrabando y a la violencia paramilitar que afecta a la frontera. Posteriormente, extendió el cierre de los pasos hacia Colombia por los estados Zulia y Apure y advirtió que la medida proseguirá

“a su debido tiempo” en el estado Amazonas y se levantará cuando ambas naciones acuerden una nueva política fronteriza que acabe con los delitos en los 2.219 kilómetros de la línea limítrofe. La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) ha calculado que el país se ahorra con el cierre de los pasos fronterizos y el combate al contrabando alrededor de 7 millones de litros diarios. El presidente Nicolás Maduro afirmó a principios de septiembre que con el cierre fronterizo Venezuela se está ahorrando “2.500 millones de dólares por extracción de combustible” hacia el país vecino, aunque no especificó en cuánto tiempo. El negocio ilícito de productos elaborados en Venezuela o importados desde terceras naciones resulta muy atractivo para los contrabandistas debido a la gran diferencia de precios que rigen en Colombia y en Venezuela. Después de programa radial “Vielma Mora Construye”, desde la Residencia de Gobernadores, el mandatario regional explicó que: “el gobierno colombiano

legitima en la frontera a 3412 casas de cambio ilegales, de las cuales solo 12 están aprobadas por el Banco de la República de Colombia y las demás sí son avaladas por el Código de Comercio de Colombia. Si una ley avala algo, quiere decir que hay un apoyo de la legislación”. “Es decir, la mayoría de estas casas de cambio (3 mil) son ilegales y trabajan de la mano de los ‘narco paramilitares’ y los asesinos, crean terror y golpean a nuestro signo monetario y son aliados de Dólar Today”, se quejó el mandatario. Vielma Mora evaluó que la necesidad de modificar la situación está más allá de “si uno está en contra del gobierno, del socialismo o de la igualdad, porque esto es una depravación tipo Calígula”, en referencia a la decadencia del Imperio Romano. El funcionario extendió sus críticas a la oposición interna venezolana, al ironizar con que “no se vio al primer opositor de la MUD, a ningún diputado o alcalde opositor hablándole a los delincuentes, narcotraficantes, sicarios, contrabandistas”, concluyó.

A CAUSA DE LOS BOMBARDEOS RUSOS EN SIRIA

CIENCIA

Denuncian la violación del el espacio aéreo turco

Nobel de Química a tres cientíϔicos por sus estudios del ADN

Rusia, que en los últimos días realizó numerosos bombardeos aéreos contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria, admitió que uno de sus aviones violó el espacio aéreo de Turquía el sábado pasado, y el gobierno turco afirmó ayer que Moscú le comunicó que había sido un “error” y que no volvería a suceder. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la incursión de aviones de guerra rusos sobre Turquía del pasado fin de semana “no parece un accidente”, mientras que el gobierno turco presentó una queja diplomática a Moscú por una segunda violación de su espacio soberano en tres días. El martes, el gobierno de

El sueco Thomas Lindahl, el estadounidense Paul Modrich y el turco-estadounidense Aziz Sancar fueron distinguidos ayer con el Premio Nobel de Química 2015 “por sus estudios sobre el mecanismo de reparación del ADN”, anunció la Real Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo. “Cartografiaron, a nivel molecular, la forma en que las células reparan el ADN dañado y protegen la información genética”, explicó la Academia. “Su trabajo ha proporcionado una información fundamental sobre cómo funciona una célula viva, algo que se usa, por ejemplo, para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el

Turquía denunció que el domingo también se registró una incursión aérea por parte de aviones militares rusos, por lo que el Ministerio de Relaciones Exteriores turco citó al embajador de Moscú por segundo día consecutivo para pedir explicaciones y presentar una nueva protesta. “Protestamos de forma contundente y dijimos que este incidente no debería repetirse ya que, en caso contrario, Rusia tendría la responsabilidad de lo que pudiera suceder”, indicaron funcionarios turcos que pidieron no ser identificados, citados por la agencia de noticias EFE. Durante el encuentro, funcionarios turcos lo “invitaron

a considerar la posible constitución de un grupo conjunto de trabajo entre los ministerios de defensa” de Moscú y de Ankara, informó el portavoz del ministerio ruso de defensa, Igor Konashenkov. El objetivo del grupo sería “coordinar acciones y evitar posibles incidentes vinculados a la misión aérea rusa contra el EI en Siria”, agregó el militar a la agencia de noticias TASS. Moscú ha proclamado insistentemente desde el inicio de sus operaciones en Siria la necesidad de establecer un grupo de coordinación de ese tipo, no sólo con Turquía sino con todos los integrantes de la coalición que, liderada por Estados Unidos,

cáncer”, agrega. “Los daños del ADN pueden tener consecuencias muy graves”, explicó el miembro del jurado Claes Gustafsson, según reproduce la agencia DPA. “Tomas Lindhal pensó que debía haber un sistema de reparación (celular) y comenzó a buscarlo. Y de hecho, lo encontró”, afirmó. El descubrimiento de los tres investigadores tuvo consecuencias de gran alcance, destacó la presidenta del jurado Nobel, Sara Snogerup Linse, ya que “la vida, como hoy la conocemos, es totalmente dependiente de los mecanismos de reparación del ADN”.


POLICIALES

San Luis, Jueves 8 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

11

CREEN QUE CONTRATÓ A UN SICARIO

Vuelven a investigar al novio de la estudiante chilena asesinada La Cámara del Crimen porteña revocó el sobreseimiento de un ciudadano turco, ex novio de Nicole Sessarego Borquez, apuñalada en julio de 2014 Télam elpopularsanluis@gmail.com La Cámara del Crimen porteña revocó el sobreseimiento de un ciudadano turco, ex novio de Nicole Sessarego Borquez, apuñalada en julio de 2014 en Almagro, ante la sospecha de la familia de la víctima de que pudo haber contratado como sicario al único acusado del femicidio, Lucas Azcona. Las fuentes dijeron que los camaristas hicieron lugar a un requerimiento de los abogados de la querella, Julio Cisterna y Patricia Anzoátegui, quienes plantearon esta sospecha, que hasta ahora no había sido tenida en cuenta en el expediente. En tal sentido, los letrados reiteraron su reclamo a la Justicia para que se realice un entrecruzamiento entre los teléfonos y computadoras de Azcona (24) y de Canberk Teber (32) -quien estuvo detenido por el caso-, con el fin de establecer si tenían alguna vinculación y si el último pudo haberle encargado el crimen al ahora procesado. “De los estudios psicológicos realizados a Azcona surgió que tenía un perfil de sicario. Por eso pedimos, antes de llegar al juicio oral, que se descarte una posible vinculación entre éste y Teber... a ver si no tenemos a otro psicópata suelto”, dijo a Télam el abogado Cisterna. En su fallo, los camaristas Ricar-

VÍCTIMA. Nicole fue asesinada de once puñaladas/ Web

do Pinto y Mirta López González admitieron el planteo de la familia de la víctima y revocaron el sobreseimiento de Teber dispuesto en primera instancia por el juez de Instrucción porteño Luis Zelaya, al tiempo que ordenaron que se lleven a cabo los peritajes requeridos. Los magistrados entendieron “fundamental el análisis pericial de la información a efectos de determinar si le correspondía a Teber algún tipo de participación distinta a la que en su momento se le atribuyó a Azcona” y consideraron necesario “realizar el análisis de la información extraída de los elementos que opor-

tunamente se le secuestraran al nombrado”. En esa línea de trabajo, la Cámara tuvo en cuenta que “tampoco se había realizado un análisis exhaustivo de los contactos y mensajes de las redes sociales pertenecientes a la víctima, lo que impedía nuevamente establecer un vínculo entre Azcona y ésta y/o Teber”. “Desde hace tiempo veníamos requiriéndole a (el juez) Zelaya dos cosas: primero, que no sobreseyera al turco porque era prematuro, ya que había elementos que lo vinculaban sentimentalmente a Nicole y además ella le había comentado a sus amigos que era

violento, celoso y la hostigaba. Por eso, de hecho, fue el primer imputado”, explicó el querellante. “Además -continuó Cisternapedimos al juez que no lo sobreseyera porque, más allá de que sabemos que la autoría del crimen es de Azcona, éste tiene todo el perfil de ser un sicario y nosotros consideramos que hay que descartar que no se conocieran”. “Pudieron ser dos partícipes, uno material y otro intelectual”, agregó el querellante, quien por eso considera “prematuro” el sobreseimiento de Teber y “necesario” analizar elementos tecnológicos y movimientos en las redes sociales con el fin de rati-

CASO FARRÉ

“Estaba tranquilo mientras la apuñalaba” El abogado que presenció el crimen de su clienta Claudia Schaefer en el country Martindale de Pilar aseguró ante la Justicia que al autor del femicidio, Fernando Farré, lo vio “tranquilo” mientras la asesinaba y que continuó apuñalándola pese a que se dio cuenta de que era observado por su madre y por él desde una ventana. Se trata de la declaración completa del abogado Carlos Quirno, testigo clave de la causa porque

fue el único que pudo ver el asesinato cometido el 21 de agosto pasado en el mencionado country. La testimonial, a la que accedió Télam, fue brindada ante la fiscal de Pilar a cargo de la causa, Carolina Carballido Calatayud, y está plasmada en 15 carillas del expediente caratulado “homicidio calificado”. En las primeras siete páginas de la declaración, Quirno explicó

que él asesoraba legalmente a Schaefer en el expediente civil por el divorcio y dio detalles de la conflictiva relación que había entre su clienta y Farré. “Claudia me habló de acoso psicológico y desgaste de años”, “ella había tomado la decisión de separarse y él no la podía aceptar”, “la volvía loca” y “ella le tenía miedo”, son algunas de las frases con las que el letrado describió el conflicto en la pareja.

RETRATO. Farré y su mujer. / Télam

ficar o descartar una vinculación. El requerimiento de esos peritajes por parte de la querella también fue ahora ordenado por la Cámara al juez Zelaya y, según Cisterna, será también relevante para establecer si pudo existir un conocimiento previo entre Azcona y Nicole, aunque sea a través de redes sociales, lo que agravaría la situación del acusado con la figura del femicidio. Sessarego Borquez fue hallada asesinada a las 7 del 15 de julio por un chico que salía rumbo a la escuela y encontró su cadáver tendido en el hall principal del edificio de Don Bosco 4109, de Almagro. La joven, que había llegado al país desde la ciudad chilena de Valparaíso como parte de un programa de intercambio para estudiar Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires (UBA), tenía las llaves de la puerta en la mano cuando fue hallada asesinada de 11 puñaladas. Durante la investigación fueron demorados varios sospechosos y sometidos a estudios de ADN que dieron negativo, entre ellos Teber. Finalmente, mediante el análisis de las cámaras de seguridad de la zona los pesquisas pudieron identificar a un sospechoso del crimen y, al ser difundidas las imágenes en televisión, fue el padre de Azcona quien lo reconoció y lo confirmó en la Justicia.


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Jueves 8 de Octubre de 2015

BREVES

FÚTBOL NACIONAL

Estudiantes recibe al puntero

RUGBY

Los Pumas cierran ante Namibia

Este domingo desde las 15:00hs. Sportivo Estudiantes será local ante Atlético Tucumán. Se jugará en el Coliseo con arbitraje de Dario Herrera. Juventud, por su parte, será local en el “Bajo” ante Gimnasia y Tiro de Salta el próximo lunes a las 16:00hs. Jorge Newbery, en cambio, descansa Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com

Otro in de semana interesante vivirá el “Verde”. Este domingo, por la 38º Fecha de la B Nacional,.estará recibiendo la visita de Atlético Tucumán,

el líder del certamen y el más serio candidato a quedarse con el ascenso directo a la máxima categoría. Tras la derrota en Buenos Aires ante Villa Dalmine, Arzubielde regresó a los entrenamientos en Las Chacras y en el

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

ESTUDIANTES. Será local ante Atlético Tucumán. Será televisado en vivo por DeporTV. / TÉLAM

Funes de La Punta. Si bien está casi con irmado el once inicial, aún hay muchas dudas para el técnico cordobés. Por lo pronto, quienes saldrían a cancha para este compromiso, son Valentín Brasca; Carlos Llamos, Alejandro Manchot, Facundo Quiroga y Fernando Biela; Mario Vallejo, Emiliano Méndez, Miguel Monay y Juan Marital; Roberto Moreira Aldana y Cristian Núñez. Juventud, por su parte, cierra su participación como local en el Tetradecagonal Final del Federal A. Será el próximo lunes 12 de octubre a partir de las 16:00hs. frente a Gimnasia y Tiro de Salta. Los de Dechat se ubican terceros en el certamen y las ma-

temáticas aún no lo acompañan. Para que sea así deberán vencer al elenco salteño y esperar que Talleres y Defensores caigan o empaten en sus compromisos. El Juve saltará al Diez con Diego Aguiar; Walter Figueroa, Carlos Casteglione, Fernando Labake, Mauro Aguirre; Juan Aguirre, Juan Pablo Passaglia, Lucas Argüello, Francisco Aman; Gonzalo Mazzia y Cristian Tarragona. Jorge Newbery, por su parte, tendrá fecha libre. El elenco mercedino, que ya está clasiicado a la segunda rueda del Federal B, volverá a jugar en quince días, en el marco de la última jornada de la Zona 11, en el Centioni y ante Montecaseros.

El seleccionado argentino concluye su participación en el Grupo C del Mundial de Rugby. Será este domingo a partir de las 08:00hs. ante Namibia. El 17 de octubre Los Pumas jugarán los Cuartos de Final. El rival podría ser Francia o Irlanda, equipos europeos que pelean por los dos mejores lugares en el Grupo D.

CPD

Nuevas autoridades

El Círculo de Periodistas Deportivos de San Luis (CPD) presentó oficialmente a su nueva comisión directiva integrada por Javier Villegas (presidente), Adrian Alaniz (secretario), José Luis Muñoz (tesorero) y por Darío Alaniz, Gonzalo Calderón, Gladys Aguilar y Roberto Carlos Agüero como vocales titulares y suplentes respectivamente.

RUGBY

Se define el Provincial

Se disputó la última fecha del Desarrollo de la URSL quedando confirmado que Mercedes, Chancay y Viento Norte son semifinalistas. Herradura y Teros, igualados en el cuarto lugar, definen la última plaza jugando este domingo desde las 15:30hs. en La Toma.


DEPORTES

San Luis, Jueves 8 de Octubre de 2015

J

EL POPULAR de San Luis |

13

JUEGOS EVITA MAR DEL PLATA

San Luis ya suma medallas Excelentes han sido las dos primeras jornadas de los Juegos Nacionales Evita para la delegación de San Luis Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com El pasado lunes más de 680 deportistas de la provincia viajaron a Mar del Plata para disputar las instancias Nacionales de los Juegos Evita. Ni bien arribaron a “La Féliz” se alojaron en sus respectivos hoteles donde recibieron los detalles organizativos, los cronogramas de cada disciplina y sus sedes. El pasado martes comenza-

A

ron las actividades y las buenas noticias no tardaron en llegar sobretodo en las disciplinas individuales y en aquellas que rápidamente atraviesan sus instancias inales. Por el lado del Atletismo, San Luis ya consiguió dos medallas de Oro. Ambas fueron obra del atleta especial Javier Rosales quien fue el mejor en Salta en Largo y en los 150 mts. Llanos. Brandon Soria, en tanto, sumó una presea de Bronce en Pista

AUTOMOVILISMO NACIONAL

Automovilísmo para todos los gustos Este ϔin de semana el Turismo Pista y el TC2000 llegan al Rosendo Hernandez donde estarán presentes el puntano Franco Rosales y el mercedino Matías Galetto. Además, el Rally Provincial surcará los caminos de Tilisaro

GALETTO. Tendrá finales el sábado y el domingo en el TC2000. / ARCHIVO

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Nueva actividad del mundo motor en San Luis teniendo como epicentro al Rosendo Hernandez de nuestra Ciudad. Desde mañana viernes con los primeros ensayos, se escuchará el rugir de lo motores del Turismo Pista y del TC2000 donde estarán presentes pilotos de San Luis. En el Pista, categoría muy similar al Turismo Nacional en cuanto a los roces y toques, estará el puntano Franco Rosales peleando en la Clase 1, donde marcha cuarto en el campeonato, pero además, en la Clase 2.

En el TC2000 dirá presente Matías Galetto con el Renault Fluence del Vitelli Competición. El mercedino se ubica octavo en el campeonato y buscará, no solo descontar puntos a los líderes, sino que también subir a lo más alto del podio en las inales del sábado y del domingo. Finalmente, en Tilisarao, se pondrá en marcha una nueva fecha del Rally Provincial con una jornada que tendrá ocho especiales siendo el último de cada jornada, un Súper espejo. Bertola y Cavallera son los candidatos por ser locales. Sin embargo, García, Salvagno llegan como protagonistas serios pretendientes del triunfo.

Integrada. La natación también se destacó con Oro en la especialidad Posta 4x50 Combinados Femenino con Mailen Reyes, Lara Farez, Valentina Santágata y Milagros Miranda. Cabe señalar que, Santágata y Miranda obtuvieron Plata y Bronce en los 50 mts. Espalda y Pecho respectivamente. El ciclismo no está ausente en los Juegos y San Luis ya consiguió una medalla. Fue de Bron-

F

ORO. Para la natación gracias a Reyes, Santágata, Miranda y Farez. / MSL

ce con Agustín Suarez en los 500 mts. En el resto de las actividades, las que recién se disputan las rondas iniciales, ha habido triunfos y derrotas. San Luis está presente con equipos en fútbol, hockey, voley, beach vo-

ley., básquet, boxeo, gimnasia artística, entre otros. Hay que señalar que los Juegos Nacionales Evita también cuenta con disciplinas para Adultos y los puntanos participan en Badminton, Tejo, Newcom, Tenis de Mesa y Ajedrez.

FÚTBOL ELIMINATORIAS

Comienza el largo camino a Moscú Esta noche, a partir de las 21:00hs. la Argentina recibe a Ecuador en el Monumental por la 1º Fecha de las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018

Con las ausencias de Lionel Messi, Marcos Rojo y con la duda sobre Sergio Agüero, la Argentina comienza el eterno camino a Rusia 2018. El debut será a las 21:00hs. en el Estadio Monumental ante Ecuador con Emanuel Más, jugador de San Lorenzo, y Angel Correa, Atlético de Madrid, desde el arranque. Carlos Tevez podría ser el reemplazante del “Kun” quien, tras anotarle cinco goles al Newcastle con la casaca del City, podría estar en el banco de relevos durante los primeros cuarenta y cinco

minutos. Por lo tanto, el “Tata” Martino debutará como técnico en partidos o iciales con Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Ezequiel Garay y Emanuel Más; Lucas Biglia, Javier Mascherano y Lucas Pastore; Angel Correa, Sergio Agüero o Carlos Tevez y Angel Di María. Las eliminatorias de la Conmebol se completarán con Bolivia-Uruguay en La Paz; Colombia-Perú en Barranquilla; Venezuela-Paraguay en Puerto Ordaz; y con ChileBrasil en Santiago.


14 | EL POPULAR de San Luis

Palabras Cruzadas

ARTXE

San Luis, Jueves 8 de Octubre de 2015

SEU- UNSL

Convocatoria al Premio Mauricio López 2015 HORIZONTALES 1: Utensilio para el cabello. Movimiento convulsivo producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos. 2: Medio asar o asar ligeramente. Cincuenta. 3: Cobalto. Establecimiento destinado al juego de bolos. 4: Mecanismo exterior del molino de viento con forma de cruz. Agarrar alguna cosa con la mano. 5: Cien. Superior de un monasterio de hombres, considerado abadía. Dominio de Internet de Sudáfrica. 6: Empresa de trabajo temporal. Sin compañía. 7: Pieza mecánica en forma de disco que gira alrededor de un eje. Nombre de consonante. 8: Dominio de Internet de Italia. Ciudad, especialmente la grande y populosa. Metro. 9: Prefijo que significa aire. Fallé.

VERTICALES 1: Consonante. Partida de caza. 2: Los de ahí. El juego de naipes más arraigado en España, cuyo nombre procede de la palabra italiana que significa todos. 3:‘Yo’ en italiano. Pasta comestible, untable, hecha a base de carne o hígado, generalmente de cerdo o aves. Consonante. 4: Gobernador en una provincia de la India musulmana. Conjunto formado por dos personas. 5: Pronombre demostrativo neutro. Cocinar en el horno. 6: Que tiene alas. Berilio. 7: Adjetivo numeral cardinal. Pasar la vista por lo escrito o impreso entendiendo los signos. 8: Uno. Ancla de tres uñas. Consonante. 9: Sustancia blanquecina y líquida que rodea la yema del huevo. Nombre de la decimoquinta letra del abecedario español.

Efemérides 1895- Nace en Lobos Juan Domingo Perón. Creador de uno de los mayores y más perdurables movimientos políticos de la historia mundial. Bregó incansablemente por la independencia económica, la justicia social y la unidad sudamericana. 1967- Es capturado el Che Guevara. Herido y con el arma inutilizada, es capturado en la Quebrada de Yuro el célebre dirigente antiimperialista quien pretendía iniciar un foco guerrillero en las selvas bolivianas. Trasladado al cercano pueblo de la Higuera, será asesinado al día siguiente. Había nacido en Rosario e 14 de junio de 1928, pasó su infancia y adolescencia en Alta Gracia (Córdoba).

Horóscopo Aries

21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 Buenas noticias y creerás que son de- Debes evitar actitudes dominantes y masiado buenas para ser ciertas. Re- exigentes con tus seres queridos. De lo lájate y disfruta de las buenas nuevas. contrario, se apartarán de tu lado.

Géminis

21/05 al 21 /06 Cáncer 21/06 al 21 /07 No vayas a decidir algo relevante bajo Toma una decisión laboral muy imun fuerte estado emocional porque portante que podría afectar tu vida podrías verte muy perjudicado. familiar. Conversa con tu familia.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo Deja atrás las susceptibilidades y te- Nunca es fácil luchar contra la resismores, si los arrastras terminarías tencia pasiva de muchas personas, malogrando tu felicidad. Se feliz hoy. cree en tus capacidades, lo lograrás.

Libra

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Si había algo que no te animabas a ha- Situaciones confusas asociadas con cer, ésta es tu oportunidad para reali- personas cuya manera de ser es difezarlo con éxito. rente a la tuya. Evita confrontar. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario Surgirán peleas en tu familia, pero Vivirás una vida nueva cargada de pono te dejes llevar por impulsos. Estar tencialidades, recursos y oportunidades. La suerte estará de tu lado. siempre en discusión agota.

Acuario

21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Atraerás a tu lado los ojos de quienes Más bien concéntrate en sus aspectos realmente valen la pena. Habrá algu- positivos y verás cómo le extraes lo nas escapadas con amigos. mejor a cualquier discordia.

Dr. Norberto Foresti. Premio 2014. / SEU-UNSL

Se encuentra abierta la convocatoria anual y pública para la presentación de candidatos a recibir el Premio “Rector Mauricio Amílcar López” 2015, que todos los años se entrega en el acto por el Día de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre.

2001| Premio: León Gieco. Mención Especial: Martha Borruat

La Universidad Nacional de San Luis otorga este Premio a la persona, grupo o institución que se haya destacado en la defensa y promoción de los Derechos Humanos y que acredite una trayectoria acorde a tales propósitos.

2003 | Premio: Lila Amieva de Suárez. Menciones Especiales: Fundación La Luciérnaga y Padre Ignacio Daminato

La presentación consiste en elevar una nota impresa (por parte de cualquier persona o grupo de la comunidad) en la cual se postula el candidato a recibir el premio, que puede ser una persona, una agrupación, una institución, etc. En el cuerpo de dicha nota o de forma adjunta se deben incluir los argumentos que acreditan la trayectoria del candidato en la lucha por los Derechos Humanos. Debe estar dirigida al Secretario de Extensión Universitaria, Mg. Vicente Fusco, y ser presentada en Mesa General de Entradas del Rectorado de la UNSL, en 2º piso, Av. Ejército de Los Andes 950, CP 5700, ciudad de San Luis.

2002 | Premio: Alberto Morlachetti. Menciones Especiales: Juan Carr de Red Solidaria, Domingo Segundo Vargas y Programa Calidoscopio de Radio UNSL

2004 | Premio: Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos-Regional Mendoza. Menciones Especiales: Familia Nadal, Coordinadora de Padres-San Luis y Víctor Heredia 2005 | Premio: Equipo Argentino de Antropología Forense 2006 | Premio: Monseñor Enrique Ángel Angelelli. Menciones Especiales: Centro de Estudiantes del Centro Educativo N° 8 Lucio Lucero y Asociación Madres del Dolor 2007 | Premio: Asamblea de Gualeguaychú. Menciones Especiales: Monseñor Jaime Francisco De Nevares y Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia. 2008 | Premio: Agrupación H.I.J.O.S. Menciones Especiales: Fundación Pequeños Gestos y Roberto “Tato” Iglesias

El jurado estará conformado por representantes de: - Asociación de Docentes Universitarios (ADU) - Universidad Nacional de San Luis (UNSL) - Asociación del Personal de la Universidad Nacional de San Luis (APUNSL) - Federación Universitaria San Luis (FUSL) - Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH) - Asamblea Permanente de los Derechos HumanosDelegación San Luis - Movimiento Ecuménico de los Derechos Humanos (MEDH) Premiados a lo largo de la historia 2000 | Premio: Leandro Chungo Despouy. Mención Especial: Mauricio Lucero Daza

2009 | Premio: Lilian Videla Bragagnolo. Menciones Especiales: Victoria Donda Pérez y Rolando Concatti 2010 | Premio: Fundación María de los Ángeles. Menciones Especiales: Dr. Enrique Ariel Ponce y Prof. Arturo Andrés Roig 2011 | Premio: Elba Lila Morales Torres 2012 | Premio: Cacique Félix Díaz 2013 | Premio: Lic. Nilda Esther Picco 2014 | Premio: Dr. Norberto Foresti. Menciones Especiales: Lic. Juana Mercedes Loizo y Lic. Mary Rinaldi (mención post mortem) Fuente: Meli Furlong | SEU UNSL

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228


EXTRA

San Luis, Jueves 8 de Octubre de 2015

EL POPULAR de San Luis |

15

“HAY TEATRO EN SAN LUIS”

El teatro que recorre el país Exitosas presentaciones de grupos teatrales de todo el país se proyectaron en San Luis y Villa Mercedes en las disciplinas teatro, teatro-danza, circo y teatro musical La décima versión del Circuito Nacional de Teatro “Hacia el bicentenario de la independencia” no sólo es la gira teatral más grande por la extensión que en un mes compañías teatrales nacionales y extranjeras recorren en el país, sino también porque muestra grandeza en su espíritu federal como lo remarcan los protagonistas que afirman lo valiosos de poder mostrar al resto del país la producción artística que en la mayoría de los casos se ha generado por la fuerza y voluntad de la autogestión implícita en la historia de los hacedores del arte. Salir de gira premia esta actitud sobretodo con el empuje a seguir apostando a la cultura y al poder transformador del arte. San Luis incluso como sede, se nota cada vez mas atraída a la propuesta teatral, lo hace poblando salas, aplaudiendo de pie, valorando propuestas que nos enseñan también a reconocer a nuestros elencos. La migración de espectadores de función en función denota también el entusiasmo a la propuesta en respuesta al criterio de la organización que resolvió con eficacia contratiempos.

Así fumos testigos de lo épico que vino de la mano de la compañia Tryo Teatro de Chile que trabajó en la calle, en el Paseo del Padre con la misma versatilidad que en el escenario Mauricio López, mostrando el dominio del género.

Lo clásico tubo su esbozo en una versión libre del texto del gran dramaturgo ruso Antón Chéjov, una técnica escénica teatro-cine sorprendente: el mudo, el doblado, el subtitulado, el blanco y negro, el a color, el musical y la infaltable humorada sin

LAS TRES HERMANAS. Grupo: Rey Marciali Producciones (Córdoba)

vicios del Grupo Rey Marciali Producciones (Córdoba). El Medio Ambiente tubo su lugar con las Octetas, nacidas y criadas en El Bolsón, hijas de la cultura comunitaria y madres de un humor que enseñan a pensar como bien se describen. San Luis entre una partida de ajedrez donde las reglas cambian en “El Otro País, el mundo de los Trebejos ” que La Tia Tota Grupo Teatral lleva a Tucumán convocados por LA SODERIA casa de teatro y el viaje pleno de realismo y magia a “Venecia” de la mercedina Obeja Negra Teatro que dedico su función al recientemente desaparecido “Tato“ Pablovsky, merecieron también aplausos de pie. La buena noticia además, inauguró la Sala TEA (Teatro Estudio Arte), 9 de Julio 1431, que albergó los elencos de Mendoza y de Catamarca, este último cerró el festival mostrando la textura de una familia contemporánea y sus estrategias para poder seguir adelante en medio de un hito cultural como la navidad.

La Noche Del Cabrito o La Sirena Varada, Grupo: La Corredera (Catamarca) / Rocabado Destacado es que nos queda además, el Plan de Formación de Espectadores del Instituto Nacional del Teatro en San Luis que se está desarrollando desde septiembre y lo hará hasta noviembre, con funciones gratuitas para alumnos de escuelas públicas de San Luis, Villa Mercedes, Villa de Merlo y La Punta y que se vio reflejado en un público adolescente que rondaba de sala en sala. Esta actividad tiene previsto cuarenta funciones en total, algunas en escuelas públicas y otras en salas teatrales como el Auditorio Mauricio López de la ciudad de San Luis y la Sala del Instituto de Formación Docente de Villa Mercedes. Laila Caram y Marcelo Di Gennaro son los asis-

H2OCTETAS . Grupo: Las Octetas (Río Negro)

tentes pedagógicos de este plan a nivel provincial, que retoma y amplía los objetivos del programa anterior del INT “El Teatro va a la Escuela”: Acercar la actividad teatral a los jóvenes, ponerlos en contacto con la producción que hay en nuestra provincia, dialogar con ellos y formarlos como espectadores. Solo resta agradecer a los hacedores el Instituto Nacional del Teatro con su representante Gabriel Arias en San Luis, el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Luis y de la Secretaria de Extensión Universitaria de la UNSL, por este Festival Internacional “Hay Teatro” en San Luis y muchos más.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.