Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila AÑO XVIII No. 1896 VESPERTINO LUNES 7 DE MARZO DE 2016
pioneroderamos
El clima en Ramos Arizpe mañana:
@pioneronoticias
20 máx./4° min.
w w w. p e r i o d i c o e l p i o n e ro . m x
SE TRATÓ DE UN DESFASE, ACLARA JORGE VERÁSTEGUI
Desmienten desfalco de 7 millones de pesos en SS Descartan comisión de delitos durante la gestión de Héctor Mario Zapata El Pionero
Miroslava Zapata Como un desfase en la facturación calificó Jorge Verastegui Saucedo, secretario de Salud, el fraude inexistente por 7 millones de pesos en el Hospital del Niño de Saltillo. Ante esto quedó en claro que durante la gestión de su antecesor Héctor Mario Zapata no existió delito que perseguir, pues las supuestas pruebas que existieron en un principio ya fueron descartadas por la PGJE.
ALARMA ÍNDICE DE DIABÉTICOS
Agregó Verástegui Saucedo que esto le consta debido a que él encabezó la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas cuando ocurrió esta acusación.
HAY POCA INFLUENZA EN COAHUILA La cantidad de casos de influenza que se presentaron en los últimos meses no fue de consideración, pues Coahuila permanece aún por debajo de la media nacional, dijo el secretario de Salud Jorge Verastegui, quien agregó que la mejor manera de combatir esta enfermedad es previniéndola. Dijo que el consumir frutas y verduras, abrigarse bien al salir de casa evitar el contacto con personas (al saludar de beso o abrazo), evita que este fenómeno tome fuerza. Exhortó a la ciudadanía a con-
JORGE Verástegui Saucedo sultar al médico de manera inmediata en caso de que presente los siguientes síntomas: Fiebre, dolor de cabeza, músculos, entre otros síntomas, no sólo porque se puede tratar de influenza, sino también de dengue, chinkongunya o sika.
Para Jorge Verastegui es alármate en Coahuila que jóvenes de entre 25 y 40 años ya hayan perdido una pierna o hasta la vida por padecer diabetes. Dijo que se reforzara la campaña de prevención en este Año de la Diabetes, pues se presentaron en el año 128 mil amputaciones en el país a personas que padecen diabetes. Dijo que el Gobierno puede trabajar en más campañas, en abrir hospitales para atender a las personas, pero sin duda esta no será la solución para que disminuyan las cifras. “No hay como que la gente se concientice, y se haga de una buena alimentación, que en las iglesias, en las escuelas en los trabajo se exhorte a las personas a tener buenos hábitos alimenticios”, dijo secretario de Salud.
Afirmó que lo que falta a la ciudadanía es creérsela, pues la mayoría de los pacientes que padecen una enfermedad grave al ser entrevistados se les cuestiona ¿Por qué no te atendiste? A lo que la mayoría contestan: “Es que no pensé que a mí me fuera a dar”. Ante esto exhortó a las personas de ser más crédulos, y pensar: “Me prevengo porque a mí sí me puede dar”.
ENTÉRESE... Coahuila permanece aún por debajo de la media nacional en cuanto a cantidad de casos de influenza. Se presentaron en el año 128 mil amputaciones en el país a personas que padecen diabetes.
Arranca colecta de la Cruz Roja Esta mañana en los patios de la Presidencia municipal de Ramos Arizpe, se llevó a cabo el evento de la colecta anual de Cruz Roja, en donde el gobernador Rubén Moreira Valdez dio el banderazo de inicio; en el evento estuvo el alcalde Ricardo Aguirre; Miriam Cárdenas, presidenta del Tribunal de Justicia; Isidro López, alcalde de Saltillo, entre otros funcionarios para dar el banderazo y así comenzar con las donaciones. (El Pionero | Miroslava Zapata)
RUBÉN Moreira Váldez estuvo en la presidencia de Ramos esta mañana
‘Narco corridos inducen al homicidio’ El Pionero
Miroslava Zapata Como una inducción a los homicidios dolosos, calificó Rubén Moreira Valdez a los narcocorridos que a principios de este mes fueron prohibidos en nuestro estado. “El niño de 13 años que mató a
otro, escuchaba narcocorridos, se ha confirmado que la mayoría de los acusados de homicidios dolosos escuchan narcocorridos”, dijo el Gobernador. Agregó que esta es una medida de prevención que ayudará sin duda a la disminución de estos delitos.
PRETENDEN LA LLEGADA DE MÁS PATRULLAS Ante la ola de asaltos que ha azotado a Saltillo, Rubén Moreira Valdez, dijo que ya trabaja con Isidro López, alcalde de Saltillo para la llegada de más patrullas y elementos policiacos.
Vuelos
Evalúan el potencial académico de La Salle El Pionero
Víctor Cázares Sonia Bacha Baz, directora del sistema de acreditación de FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior) visitó durante esta mañana la ciudad de Saltillo con el fin de evaluar el potencial y nivel académico de la universidad La Salle, para que pueda integrarse a este organismo. Bacha Baz comentó que FIMPES cuenta hasta el momento con 109 universidades afiliadas a nivel nacional y del estado de Coahuila solo se encuentra la UNANE y posiblemente la Salle de ser evaluada lo mejor posible en
FELIPE Pérez Gavilán Torres
SONIA Bacha Baz su verificación de la primera etapa. La directora de FIMPES explico que los requisitos que tiene una
institución para formar parte de este organismo son primeramente de calidad, así como profesores, planes de estudio e instalaciones competentes y que los beneficios de pertenecer FIMPES es que los alumnos busquen una mejor recepción en cuanto a empleo al finalizar sus estudios. Por otra parte Felipe Pérez Gavilán Torres, rector de esta universidad comentó que La Salle se encuentra con los lineamientos que FIMPES marca para poder integrarse dentro de este organismo próximamente. La próxima reunión de FIMPES será en ciudad obregón durante los días 13, 14 y 15 de este mes.
Luchan por los derechos de la mujer El Pionero
Marbeth Aguirre Mañana 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer y para conmemorarlo la Secretaría Estatal de las Mujeres realiza un foro en donde participan mujeres destacadas de Coahuila en diversos rubros dando su testimonio de vida y de crecimiento profesional y personal. Este foro será llevado a los diferentes municipios del Estado, a escuelas e institutos con la finalidad de dar a conocer a la ciudadanía los avances en materia de equidad de género y la protección de los derechos de la mujer que se han logrado en Coahuila.
Luz Elena Guadalupe Morales, secretaria de las Mujeres en Coahuila dio inicio a este foro el día de hoy en la Universidad del Valle de México en Saltillo, en donde se contó con la presencia de cuatro coahuilenses destacadas, quienes compartieron con los presentes su experiencia de cómo salieron adelante a pesar de las diversas injusticias o desigualdades de las que pueden ser víctimas las mujeres. Por otra parte Luz Elena Morales destacó que en materia de igualdad de género Coahuila ha avanzado de forma importante, gracias a los organismos y las leyes que se han implementado para la protección y apoyo de la mujer.
ARRANCÓ EN Saltillo el foro de la Secretaría de las Mujeres.