
2 minute read
en la techumbre y las gradas del polideportivo
from EL PERIÓDICU 30
by elperiodicu
El Ayuntamiento de Noreña sustituye la cubierta del polideportivo municipal, una actuación que cuenta con un presupuesto de 50.000 euros. El concejal de Obras y Personal, Pelayo Suárez, apunta que la actividad del polideportivo continuará con normalidad: “Está pensado para que los trabajos no afecten, en principio, a los entrenamientos de los equipos”. Los trabajos consisten en la sustitución de varias placas traslúcidas, ubicadas en el centro de la cubierta, por unas de policarbonato. “Tenían más de dos décadas y en muchas ocasiones se producían goteras que dificultaban la actividad de los equipos”, indicó el edil. El

Advertisement
Ayuntamiento ya sustituyó los canalones del polideportivo para colocar unos de acero inoxidable que “viten filtraciones y aguanten en el tiempo”.
Otra de las actuaciones municipales en el polideportivo ha sido en las gradas retráctiles. En este caso responde a un “primer paso para resolver las demandas planteadas por el Club Baloncesto Noreña, que solicitaba un aumento del espacio deportivo para realizar sus actividades”. Una problemática, apunta el equipo de gobierno, que surgió como consecuencia del incremento de miembros en el club durante el último año. Por el momento se ha reacondicionado una estructura de gradas plegable situada en la propia cancha, “mecanismo que llevaba inutilizado veinte años”.
Además se está estudiando instalar nuevas canastas y dividir el campo en tres de manera transversal. Pelayo Suárez, ha destacado que “el objetivo es dotar de mayor infraestructura y equipamiento al polideportivo, permitiendo así concentrar más horas de entreno y liberar el espacio, para que otros usuarios lo puedan aprovechar con más facilidad”.
El pasado 16 de noviembre, en Junta de Gobierno Local, IPÑ ha dado un paso más para la privatización del servicio de abastecimiento de agua y alcantarillado, aprobando definitivamente el estudio de viabilidad económico-financiero, preceptivo para la licitación del mismo. Conceyu Abiertu, único grupo de la oposición que forma parte de la Junta de Gobierno, se posicionó “en contra de la privatización de un servicio público básico y esencial”. En palabras de Igor Finca (PSOE), “el equipo de gobierno (IPÑ) ha dejado morir un servicio público para que alguien se lucre a costa de todos los noreñenses. Esta privatización demuestra su fracaso en la gestión de un bien básico y esencial”. Por parte de Izquierda Unida, su portavoz Javier Ardura, lamenta “que se haya hurtado el debate de un tema trascendental al órgano representativo de la ciudadanía, el Pleno de la Corporación”. Todas las alegaciones presentadas por los vecinos y partidos políticos han sido denegadas por el equipo de gobierno. IU afea a IPÑ “que se comuniquen las resoluciones a las alegaciones, dos meses después de haber sido aprobado el estudio de viabilidad” además de “que se hipoteque al gobierno que emane de las elecciones municipales del 28 de mayo próximo”. Lucía Canga (Cs) coincide con el resto de portavoces de la oposición y resalta “el contraste entre el esfuerzo evidente por parte de IPÑ en hacerse con el control de la vida asociativa de Noreña y la también evidente renuncia a la gestión de los servicios públicos básicos “.
Recibíos los 1,2 millones de la Casa la Música
L’equipu gobiernu comunicó el pasáu 28 de xineru la recepción por parte del Ayuntamientu de los 1,2 millones d’euros corresponidiente a la subvención correspondiente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transportes y Movilidad pa executar el proyectu de la Casa la Música. El Ayuntamiento tendrá que financiar los alrededor de 700 mil euros restantes.