
3 minute read
Izquierda Unida solicitó intervención autonómica por “inactividad” municipal en el ahumadero”
from EL PERIÓDICU 30
by elperiodicu
medidas cautelares, admitiendo el Ayuntamiento suspender la demolición pero inadmitiendo la utilización de la instalación.
Convocadas dieciseis plazas de estabilización
Advertisement
La alta interinidad obliga a Noreña estabilizar puestos de trabajo de forma extraordinaria
Se cumplen dos años de la Resolución municipal que iniciaba un procedimiento de protección de la legalidad urbanística por las obras relizadas sin liencia por la empresa Noval, Junquera e hijos e Izquierda Unida ha solicitado a la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo, la intervención de la administración autonómica en base a la legalidad vigente que regula las actuaciones de darse el caso de una inactividad municipal. “Cuando una entidad local no inicie el ejercicio de sus competencias o no ultime las acciones emprendidas al amparo de las mismas, en el supuesto de que se tratase de hechos que constituyan manifiestamente una infracción urbanística grave o muy grave, el titular de la Consejería competente deberá advertirle de la necesidad de poner en marcha o de proseguir las medidas restauradoras, señalándose un plazo”, explican desde la formación política. que considera que existe una inactividad municipal dado que “pese al tiempo transcurrido, se tramita aún un expediente de legalización, posterior a un procedimiento sancionador, que aún no ha tenido resolución alguna”, indican en su solicitud a la Consejería.

“Todavía no se ha iniciado expediente sancionador alguno y en IU Noreña nos hemos visto obligados a utilizar este recurso que nos da la ley para proteger los intereses de todos los ciudadanos dado que el Ayuntamiento apunta a que este asunto prescriba sin ninguna trascendencia sancionadora. Esperamos que con esta medida por fin se cierre este asunto de una vez de una forma justa para todos”, explica el concejal Javier Ardura, subrayando que desde el grupo municipal han insistido “repetidas veces” al equipo de gobierno la necesidad de resolver el asunto. “Ya en octubre advertimos que de no abrirse expediente, pese a que no querríamos tener que hacerlo, recurriríamos a la Consejería”. Ahora se supone que desde el Principado dará un plazo de un mes al Ayuntamiento para explicar la situación. Posteriormente de existir inactividad se daría un plazo de tres meses para abrir y resolver el expediente.
Legalización de las obras
En la resolución municipal de finales de enero de 2020 se establece que el Ayuntamiento constató la construcción de una nave y uso de ahumadero sin licencia y constitutiva de infracción urbanística grave. Desde la alcaldía se ordenaba el inmediato cese del uso del ahumadero y requería la demolición de la construcción en el plazo de dos meses. En este sentido cabe señalar que la resolución hace referencia al procedimiento de restablecimiento del orden jurídico perturbado que es independiente del proceso sancionador. En febrero desde la empresa se solicitaría la suspensión de las
“Pero no se precinta”, apunta Javier Ardura. Todo ello se vincula al procedimiento de legalización de las obras que solicita la empresa. Éste expediente sí se ha iniciado y si bien con las normas subsidiarias vigentes en el momento de la obra era “ilegalizable”, como constaba en la resolución, una vez se aprobase el Plan General de Ordenación sí existiría esa posibilidad. La CUOTA aprobó definitivamente el PGO en junio de 2021 “El proceso lleva abierta casi dos años, desde la oficina técnica se les da una serie de condiciones para legalizarlo conforme al nuevo PGO pero desde entonces llevan dilatando todos los plazos que se les dan”, explica el concejal Denuncia en octubre de 2019 Izquierda Unida denunció públicamente en octubre de 2019 la realización de unas obras sin licencia municipal en la fábrica familiar del por aquel entonces teniente alcalde y concejal de desarrollo local Francisco Noval. A la postre la denuncia conllevaría su dimisión de sus cargos tras asumir la empresa públicamente unos hechos aunque justificándolos como una necesaria decisión empresarial al no poder alquilar ahumaderos tras incendiarse los que tenía en Carreño, asumiendo cualquier responsabilidad “que se derive de las decisiones empresariales que se ha visto en la necesidad de tomar”.

El alto grado de interinidad existente en las distintas administraciones tanto locales, como autonómicas y estatales llevó a la Unión Europea a exigir al Reino de España que descendiera sus altos porcentajes de empleo público en estado de interinidad por debajo del 8%. De ahí surge la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Así las cosas el Ayuntamiento de Noreña ha convocado por el procedimiento que recoge dicha ley de convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración por el sistema de concurso de méritos, de aquellas plazas que hubieran sido ocupadas con carácter temporal, de forma ininterrumpida, con anterioridad al 1 de enero de 2016.
Son un total de 16 las plazas que cumplen con esta característica en la administración local noreñense: cinco de peón especialista, una de peón de obras, tres de auxiliar administrativo, una de monitor conserje de instalaciones deportivas, una de educador/a social, 1 de trabajador/a social, 1 de animdor/a sociocultural, 1 de técnico/a de Centro de Desarrollo Tecnológico Local uno de encargado/a, una de aparejador arquitecto técnico.
Aína constituye agrupación local en el Nora
El partido asturianista de reciente formación celebró un encuentro abierto en Noreña para que participasen las personas inscritas en los concejos de Noreña, Siero y Llanera y constituir así una nueva agrupación local continuando con su proceso de implantación territorial. Desde su congreso fundacional el pasado 6 de noviembre ,Aína ha constutiudo agrupaciones en Xixón/Gijón, Oriente, Uviéu/Oviedo, Avilés y contorna, Nalón, Caudal y ahora Nora, EL nuevo partido quiere construir un asturianismo moderno, pegado a la realidad asturiana y con compromiso con la justicia social.