3 minute read

El Faro de Ortiguera

Febrero es uno de los meses más tristes, menos mal que tenemos Les Comadres que celebran nuestros vecinos polesos que, por cierto, no lo tengo claro pero sí oido que comenzaron en Noreña y que ellos se apropiaron la celebración. Después por Gijón y ahora en toda Asturias, ese jueves se reunen las mujeres y hacen sus cenas. También se celebra el Carnaval, en la villa nunca fue una fiesta muy buena. En tiempos de la dictadura no se podían celebrar pero tengo el recuerdo de ese martes de ver disfrazado en La Cuadra de Alfredo a Flor. Luego hubo unos tiempos que El Retiro lo celebrábamos los lunes, porque el martes no se podía competir con La Pola y esos años siempre triunfaban Paco Tasa y Arturo con sus mujeres Belén y Coché. El que se va a perder este año es Dani Alves, se puede ser el jugador con más títulos del mundo y ser un auténtico merluzo ¡en qué mundo se creerán que viven!. Como diría Goti “¡Ay María!”.

Plinio zada, la política con minúsculas, una política donde tiene más relevancia la emoción que la razón, el cortoplacismo y la imagen, sobre todas las cosas. Recientemente ha contratado una empresa que se está ocupando de trasladar ese “relato” a través de los “medios de comunicación” tradicionales (prensa, radio y Tv) y de las inevitables redes sociales.

Advertisement

Una suerte de “spin doctor” que pagaremos todos los noreñenses, votemos a IPÑ o al sursum corda.

Desde pseudoinformaciones en prensa, que convierten a la alcaldesa en la “gran solucionadora” de la “crisis pirolítica”, siendo ella y su equipo más bien parte del problema, hasta un tropel de vídeos en redes que, por ejemplo, convierten al concejal de Obras y Urbanismo en el “gran mago Houdini”. El vídeo del “milagro” con la grada retráctil del polideportivo, va camino de convertirse

EL PERIÓDICU DE NOREÑA en un clásico.

Aunque para clásico entre los clásicos, la ¿entrevista? que realizan a nuestra alcaldesa doña Amparo Antuña en un diario regional el lunes pasado. Es un conpendio de técnicas de spin (propaganda) de lo más completo. Un derroche de emotividad y escasa racionalidad. Una presentación muy selectiva de hechos y frases que apoyan el relato que quiere vender. Non-denial denial (negar sin negar). Utilizando frases de forma que se asuma una idea no probada como verdad, es decir, mentir sin que se note. En palabras de Christian Salmon “la creación deliberada de nuevas percepciones y la tentativa de controlar las reacciones políticas”

Solo en mayo próximo (elecciones municipales y autonómicas) sabremos si estas técnicas de “comunicación” han funcionado.

Está por ver si podrán contra-

Edita: Editorial La Semeya (Mancomafer S.L.)

Imprime: Impresa Norte - Henneo Print

Director: Antonio Martínez Fernández

Depósitu Llegal: AS 03122-2019 rrestar la, a priori, irresponsable gestión llevada en torno al fallecimiento de un trabajador del Plan de Empleo. También está por ver, si consumada la renuncia de IPÑ a gestionar lo PÚBLICO (la privatización del servicio de agua y alcantarillado entra ya en fase de licitación, la limpieza de edificios municipales y el mantenimiento del alumbrado público ya hace tiempo que están privatizados), el siguiente paso sea la encomienda de la gestión económica, deportiva, cultural, festivalera y administrativa a una empresa privada .

“Los hechos hablan, pero las historias venden” es una máxima de estos gurúes de la comunicación política para seducir a los consumidores-ciudadanos-electores. Después no se cabreen… pero vayan preparando la cartera.

Javier Ardura Suárez

Colaboradores fotográficos: Álvaro Fuente, Karmen Foto Alministración y Redacción: LA SEMEYA. Cai Justo Rodríguez,5, baxu NOREÑA.

El Condal ganó el pasado domingo su primer partido en casa contra el Ceares, un penalty en el tiempo de descuento lo hizo posible. Por cierto da gusto ver a esos chavales jóvenes del pueblo funcionar...Pedrín, Alex, Paquelo, Aarón, Dani, Illán, Fesoria, Alvarín, Juanma, Darío... hacía muchos años que no teníamos una representación tan grande de noreñenses. Ese es el camino a seguir Míster. En baloncesto el incansable Chus también está haciendo una labor intachable, hasta tiene problemas ahora porque con tantos equipos no tiene pistas suficientes para entrenar. Aún recuerdo cuando se fundó el primer club de la mano de Sesé y jugaban sus partidos en el colegio de las monjas. Que tiempos aquellos cuando las semanas antes del Ecce Homo el MPJ organizaba el campeonato de baloncesto. Creo que el primero lo ganaron Los Chonis con Kilo, Lorenzo, Crespo, Loredo y compañía. Luego estuvieron Los Gamusinos arrollando varios años con Paco el Gordo, Juacu el llargu, Tibu, Jose, Eduardo y sus secuaces Los Mirlotos y hasta el Triciclo ganó uno en la final a 25 gramos. Recordar también Eduardo el pepsicolu haciendo de arbitro, un crack. Era el preludio de las fiestas de la villa y después de los partidos todos a La Playina a tomar una cerveza con casera a La Cuadra. La juventud olía la comedia.

Publicidá:

This article is from: