1 minute read

Editorial Piedrasanta publica novelas del “Comisario Wenceslao Pérez Chanán”

“Chanán” y “Si Dios me quita la vida” son los títulos de Francisco Alejandro Méndez que ya están disponibles.

Redacción Cultura elPeriódico

Advertisement

A través de un conversatorio se dio a conocer dos obras del género de la novela policiaca Chanán y Si Dios me quita la vida, del escritor Francisco Alejandro Méndez, publicadas por la editorial Piedrasanta. En la actividad participaron además del autor, otros escritores como Melissa Merlo, quien es poeta, narradora y ensayista; José Luis Escamilla, especializado en el estudio de la literatura, arte, cultura salvadoreña y centroamericana, así como Elizabeth Jiménez, autora de libros de ficción. Méndez reseñó los inicios de la novela negra y mencionó a Edgar Allan Poe como el padre de la novela policiaca, y consideró que junto a él Agatha Christie, Sir Arthur Conan Doyle y George Simenon son los autores fundacionales de este tipo de novela. Luego de hacer una amplia reseña del desarrollo de la novela policiaca, el autor se centró en los representantes latinoamericanos de la también llamada novela negra. El mexicano Paco Ignacio Taibo, el chileno Ramón Díaz Eterovic, el cubano Leonardo Padura y el brasileño Rubén Fonseca fueron los ejemplos citados por el autor guatemalteco, ganador del Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel

Asturias 2017.

Las Novelas Publicadas

El escritor ha publicado 10 novelas en las que el personaje principal es el comisario Wenceslao Pérez Chanán. Según indicó tiene planificado que sean 25 para luego darle “cristiana sepultura”. Estos son los textos con los que se presentan ambas novelas. Los dos ejemplares publicados por Piedrasanta cuentan con diseños de Carlos Tobar y portadas de Melissa Ruiz.

“CHANÁN”

Varias historias se entrecruzan en una ciudad corrupta y peligrosa. El comisa- rio Wenceslao Pérez Chanan junto a sus dos detectives estrella se enfrentan con dilemas morales y decisiones de vida o muerte. Policías y políticos corruptos, una mujer que es capaz de cortar el hipo a quienes la ven y mentes criminales que operan desde las sombras para poner a prueba el valor del comisario y su equipo.

“‘Una historia que parece común y cotidiana en los noticiarios centroamericanos del presente se vuelve interesante desde la narrativa De Francisco Méndez”, anota José Luis Escamilla, escritor y crítico salvadoreño.

“SI DIOS ME QUITA LA VIDA”

Tras una serie de sucesos tan impresionantes como trágicos, el comisario Wenceslao Pérez Chanan y su equipo se enfrentan con dos casos insólitos, aparentemente aislados entre sí. La novela comienza con una avalancha humana en las gradas del estadio Doroteo Guamuch Flores. Unos días después, una familia entera es asesinada en su propia casa. Una serie de indicios parecen indicar que ambas fatalidades están relacionadas.